Loomio

GTde Campaña, Sub-grupo de contenidos

RG Rafael Grassi Public Seen by 72

Hola atod@s, este hilo tiene como finalidad la de servir de lugar de encuentro y trabajo a las personas que deseen contribuir en la definiciòn y estudio de los temas susceptibles de ser abordados durante la/s campañas que vayamos haciendo.

Debido a los problemas al cargar los archivos abro una carpeta en mi dropbox en la que ire actualizando y asi estan mas faciles de acceder.

https://www.dropbox.com/sh/8q3scftnvy4jla2/AADImx_oT6KJ2EjOLbHeMPFLa?dl=0
Gracias por vuestras contribuciones!

AM

Angel Maciá Tue 25 Nov 2014 12:40AM

No digo que no sea una prioridad, de hecho, lo que te comento Kim es que tenemos todo el material de marea granate. No hay que ponerme a estudiar como redactar las propuestas en ese sentido. Este es el grupo de contenidos, y sobre el voto rogado pues todo lo que hay que decir y estudiar ya está dicho y estudiado, solo seremos rueda de transmisión y propaganda. los otros temas estás algunos muy verdes, y ahi si que va a haber que estudiar porque no hay propuestas, solo ideas.

AP

Amada Peñalosa Tue 25 Nov 2014 7:02AM

Vaya caca! No sé cómo se hace! estaré en internet hasta las dentro de doos horas y media más o menos si alguien que sepa hacerlo me manda su mail se lo paso para que lo cuelgue...
si no dejadnos igualmente el mail y entre Angel y yo os lo mandamos lo antes posible para que todo el mundo pueda verlo y ponernos a trabajar cuanto antes

AP

Amada Peñalosa Tue 25 Nov 2014 7:17AM

Sobre el voto rogado, no es un tema en el que yo personalmente esté muy puesta. hay mucha información ya elaborada por marea granate y gente que debe saber mucho más que yo.

Quien se sienta con información y ganas adelante en desarrollarlo en el texto o en elaborar otro específico.

Por otra parte para los que habéis podido leerlo, podéis ver que hemos tratado de recopilar los temas que han salido hasta el momento en los hilos de conversación clasificándolos en:
Los que se pueden trabajar desde ya puesto que Podemos tiene represantatividad en el parlamento europeo y los que necesitan ser tratados en el parlamento español en el que podemos no tiene aun representatividad.
De acuerdo en trabajar más profundamente el tema del voto, pero desde el realismo de que Podemos como partido político a día de hoy no tiene herramientas para cambiar esa ley.Pero sin duda es un tema muy importante. Importantísimo diría yo, desgraciadamente no es el único, no nos olvidemos de los demás, por favor. Como partido político no debemos hacer un programa de una sola propuesta, no? O es eso lo que queréis?

AM

Angel Maciá Tue 25 Nov 2014 8:16AM

me gustaría saber también, en relación al tema del voto rogado, cual es la situación actual. se presentaron varios recursos ante el TC. el de coalición canaria fué desestimado recientemente pero del resto no se nada. asi mismo, no estoy muy puesto en los procedimientos del parlamento europeo, pero creo que hay cauces para que se lleve el asunto allí.

AP

Amada Peñalosa Tue 25 Nov 2014 8:20AM

Sobre el tema de colgarlo, Lorena me dice que es más práctico con pinterest... por el tema de poder ver el origianl y las diferentes propuestas/cambios. Parece ser que con el pad... luego es casi imposible volver al original...
¿Qué pensáis?

AM

Angel Maciá Tue 25 Nov 2014 8:41AM

por favor no...el pad no....no podría y más con la diferencia horaria. me gustaría trabajar con documentos normalizados.

AP

Amada Peñalosa Tue 25 Nov 2014 8:57AM

Esto es una prueva, a ver si como pdf podéis abrirlo.

AP

Amada Peñalosa Tue 25 Nov 2014 8:59AM

Y aquí el otro. Decidme si podéis leerlo

RG

Rafael Grassi Tue 25 Nov 2014 12:52PM

Hola a tod@s.
Amada, como PDF puedo abrirlo sin problemas, aunque ya me lo enviò anoche Àngel.
Kin ha dicho que va a abrir un hilo REDDIT par ir recopilando màs temas. También servirà para que identifiquemos e invitemos a entrar en este grupo, a personas que hagan aportaciones y tengan ganas de implicarse.
Por mi parte creo que en un primer momento no se deberìa tratar de profundizar mucho en ninguno de los temas. Recopilar y leer informaciòn a través de enlaces, archivarla ordenadamente, deberìa bastar.
Creo que en esta fase del trabajo lo menos engorroso serìa producir un listado de temas susceptibles de ser desarrollados. Presentarlos de manera sucinta y clara, de manera que podamos dentro de X tiempo mostrar ese listado a la reuniòn de Podemos en el extranjero (el 7 de Diciembre se podrìa ya hacer una presentaciòn de los temas identificados, asì como de las herramientas de participaciòn y del estado de los trabajos.)
Creo que es esa reuniòn, con tod@s sus participantes, quién puede por el momento definir cuàles son los temas principales a tratar, su orden de urgencia, etc.
De aquì a entonces la prioridad serìa la de abrir la bùsqueda de temàticas lo màs posible, concentràndose en el hilo REDDIT. La persona que lo abre, Kin, o Lorena, de RRSS, deberìa ocuparse de seguirlo y transmitiros a vosotr@s las informaciones que sean ùtiles.
Os parece?

AM

Angel Maciá Tue 25 Nov 2014 1:30PM

yo lo siento, pero no estoy muy de acuerdo con abrir lo de reddit. los documentos que se han preparado pienso que se pueden enviar a los circulos y que sean los circulos los que canalicen la información y nos la envien en documentos normalizados. la recogida de datos en reddit y su archivo, ¿quien va a hacerlo, como la va a almacenar, en que formato? me parece que se va a dispersar todo de una forma inabarcable y desordenada. el documento de amanda es de facil lectura y puede servir de plantilla para reenviarlo desde los circulos. a tal fin, se puede abrir una cuenta de correo para recibirlos. los circulos son los que tienen que abrir sus canales de comunicación con sus miembros y con los que no lo son susceptibles de incorporarse.

RG

Rafael Grassi Tue 25 Nov 2014 1:39PM

Hola Àngel, el hilo REDDIT es para recogida de propuestas, no para enviar o publicar vuestros documentos.
Si lo abre Kin, tanto él como Lorena, de RRSS, pueden ocuparse de seguirlo y facilitaros después los contenidos que puedan seros de utilidad. Puedes pedirles el formato que te resulte màs còmodo.
De esta manera basta con hacer llegar a todos los cìrculos en el exteriro el enlace con ese hilo REDDIT para que puedan aportar ahì sus ideas las personas interesadas.

DU

Deleted User Tue 25 Nov 2014 5:31PM

Me he tomado la libertad de añadir algunas cosas en lo que a educación se refiere. Estoy a vuestra disposición para aclaraciones

AP

Amada Peñalosa Tue 25 Nov 2014 6:04PM

Para eso lo compartimos María Carmen, lo miro esta misma noche.
Muchas gracias

AM

Angel Maciá Wed 26 Nov 2014 2:35AM

gracias mari carmen. no termino de entender la controversia o el problema. desde tu perspectiva como funcionaria, podrías hacer un esquema de la situación actual o tu información solo es complementaria a titulo informativo. Asi mismo, si compartes el análisis de Amada en éste sentido, revisar los principios que rigen estos centros con el fin de que se adapten a las necesidades actuales, compartes su solución? es técnica mente viable? desde tu perspectiva, existen otras posibles ? al final tendremos que elaborar un texto coherente en éste sentido para presentarlo y si hay otras soluciones pues mejor además, pienso que la propuesta, totalmente perfilada, nadie mejor que tu que estás ahi. por lo demás, pienso que esta es la manera de trabajar, dos documentos que van a ir en paralelo, uno de plantilla y otro que se irá revisando siguiendo los contenidos que se vayan aportando. en cuanto a reddit, si alguien se va a encargar de recoger, almacenar y suministrarnos esa informacion pues perfecto.

AP

Amada Peñalosa Wed 26 Nov 2014 7:02AM

angel yo no los publicaría reddit etc de momento. Esperemos a tener más retornos, no?

AM

Angel Maciá Wed 26 Nov 2014 7:36AM

desde luego...estoy de acuerdo amanda. reddit es para recoger...de momento.

El 26 de noviembre de 2014, 14:03, Amada Peñalosa (Loomio) escribió:

angel yo no los publicaría reddit etc de momento. Esperemos a tener más retornos, no?

Responder a este correo electrónico directamente o verlo en Loomio ( http://www.loomio.org/d/M7IoL95f/gtde-campana-sub-grupo-de-contenidos?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-365242 ).

Dejar de seguir ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/52790/x1qR8tX6_rja_9fDg1AR ) para detener correos electrónicos acerca de esta discusión.

Cambia tuspreferencias de correo electrónico ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=x1qR8tX6_rja_9fDg1AR&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darse de baja de los correos electrónicos de Loomio.

PP

Podemos Polonia Wed 26 Nov 2014 9:17AM

hola chic@s me uno para daros la info que necesiteis en cuanto a temas de Erasmus becas y lo que pueda de polonia

AM

Angel Maciá Wed 26 Nov 2014 9:48AM

bien bien.....

El 26 de noviembre de 2014, 16:17, Podemos Cracovia (Loomio) escribió:

hola chic@s me uno para daros la info que necesiteis en cuanto a temas de Erasmus becas y lo que pueda de polonia

Responder a este correo electrónico directamente o verlo en Loomio ( http://www.loomio.org/d/M7IoL95f/gtde-campana-sub-grupo-de-contenidos?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-365444 ).

Dejar de seguir ( http://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/52790/x1qR8tX6_rja_9fDg1AR ) para detener correos electrónicos acerca de esta discusión.

Cambia tuspreferencias de correo electrónico ( http://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=x1qR8tX6_rja_9fDg1AR&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darse de baja de los correos electrónicos de Loomio.

AP

Amada Peñalosa Wed 26 Nov 2014 9:54AM

Angel, no sé cómo haces para escribir los mensajes pero se te pegan los textos anteriores y enlaces que hacen un poco fastidioso seguir el hilo... mira a ver si consigues saber por qué a veces te la hace y a veces no para evitar que se pegue información duplicada, porfi

PP

Podemos Polonia Wed 26 Nov 2014 9:55AM

creo que es porque contesta por el email....

AP

Amada Peñalosa Wed 26 Nov 2014 9:58AM

Hola Podemos Cracovia. ¡Bien venidos!
Si podéis hacernos un resumen de la situación erasmus tipo hechos, propuestas de soluciones, así los demás podemos ver y si alguien más controla del tema ayudarte a completar.
De la misma forma invitarte a aportar, criticar etc a los temas planteados en los textos para irlos enriqueciendo juntos.
¡¡Esto se va animando!!

AM

Angel Maciá Wed 26 Nov 2014 9:59AM

si asi,,,es por lo del correo...intentaré no hacerlo. bueno cracovia, no dudes en volcar el documento aqui con las cuestiones que veas al igual que lo hizo mari carmen y aqui generaremos el debate para poder comprender todos bien la problemática para llevarla a la propuesta.

AM

Angel Maciá Wed 26 Nov 2014 10:01AM

eso, como dice amanda...volcar contenidos aqui...que vamos a estudiar un poquillo jejejejeje...

PP

Podemos Polonia Wed 26 Nov 2014 10:04AM

Hola amanda,

Hasta donde yo se mi año (2012-20123) iba a ser el ultimo que se recibia beca como visteis en noticias que significa eso?

La beca erasmus en verdad eran 3 normalmente: Europa, Gobierno, Universidad y algunos incluso Comunidad.

Entonces nuestro amigo Wert retiro la del gobierno la mas cuantiosa. Despues de las propuestas que hubo dado que esto se aprueba en octubre con gente ya de Erasmus para el año 2013-2014 no se aplico esta medida. No se para este año estoy en proceso de enterarme.

La cuantia pues mira yo viviendo en madrid (como os comento varia de la comunidad) recibi un total de 220€ al mes con las 3 es decir Europa gobierno universidad (madrid no aporta nada). Tambien se que varia en cuanto comunidad en andalucia por ejemplo el min es 300€ sino eres becario MEC normal y si lo eres sube a 600€.

Aun asi me parece que son muy poco cuantiosas porque a mi en polonia ok es barato me arregla mucho pero que haces con 200€ en suecia por ejemplo?

AP

Amada Peñalosa Wed 26 Nov 2014 10:08AM

Pues nada, con ese dinero no haces nada.
A ver si nos podemos enterar como está el tema este año para elavorar el textos con temas recientes. si fuera posible tener datos de varias comunidades autónomas (diferencias entre comunidades) sería perfecto. en Grenoble nos ponemos a buscar datos a través del facebook españoles en Grenoble, seguro que hay chavales que nos cuentan cuanto les pagan de beca.

Muchísimas gracias por la info, entre todos es más fácil

AM

Angel Maciá Wed 26 Nov 2014 10:11AM

vale. esto es un tema de educación en españa mas que de aqui, es decir, seguro que los compañeros que están en este tema con el programa general le darán un buén repaso al tema de becas y seguro que saben muy bien las cuantías actuales....por si se les olvida, les haremos llegar el recordatorio también...jejejejjejeje

PP

Podemos Polonia Wed 26 Nov 2014 10:59AM

nosotros en el circulo tenemos erasmus activos les he escrito por fb en cuanto me digan cuento

PP

Podemos Polonia Wed 26 Nov 2014 12:09PM

Buenas a ver os cuento, lo que me han dicho nuestros erasmus.La beca erasmus cambió el año pasado y pasó a ser Eramus +, que es un nuevo programa de la UE. Entonces, ahora mismo, por ejemplo para ir de Erasmus la UE sólo te de beca para un semestre. Y a parte los estados miembros del programa Erasmus+, pueden dar sus propias becas.

En españa, sólo puedes recibir la beca Erasmus un semeste (aunque vayas dos) y el problema y por lo que fue más criticado el año pasado fue por los requisitos que se exigía. Por ejemplo la universidad de Valencia aporta beca el segundo semestre.

La beca del ministerio es por un lado, si eres becado te dan 100 euros adicionales a la beca de la UE, Y por otro lado, está la beca Erasmus en sí. Que son 400 euros, pero te exigen un nivel de inglés B2 (oficial) y nota media creo que era un 8. Lo que se criticó bastante en España fue que te exigieran un nivel alto de inglés (B2) cuando en principio vas a mejorar tu inglés y para ir a ciertas unversidades ya te exigen niveles de ingles.

se ha pasado de 220€ al mes a solo 200€ un semestre en caso normal. es decir si beca MEC y sin obtener la Erasmus normal.

AP

Amada Peñalosa Wed 26 Nov 2014 12:56PM

Tema beca erasmus:
Hechos:
1)La cuantía de las becas erasmus, ya ridículas ante de los cambios introducidos en la nueva ley, se han visto reducidas en el último año.

2) La cuantía de las becas es de una media de 200 euros durante 6 meses
3)La nueva ley impone requisitos con el fin de limitar el acceso a gran parte de los estudiantes ( niveles de inglés muy altos obtenidos en centros oficiales que no están al alcance de muchos bolsillos, sobre todo teniendo en cuenta el contexto de crisis que se vive en España)
4)Sólo los estudiantes con niveles adquisitivos altos pueden optar de estas becas (con el dinero de la beca no les llega ni para pagar el alojamiento)

5) Algunos de los grados no son convalidables en los paises donde las alumnos erasmus viajan.

6) la cuantía de las becas depende también del lugar de origen del emigrante dentro de su propio territorio nacional.

7) Las becas se conceden por un tiempo determinado previamente sin tener en cuenta la duración real de la estancia de los alumnos que optan a las mismas.
Los puntos anteriores van contra los propios principios para los que se crearon dichas becas por lo que:

Propuestas:

1) Derogar la actual ley que regula las becas erasmus
2) Introducir los siguientes puntos en la nueva ley:

a) La cuantía de las becas debe estar adaptado al coste de la vida en el país en el que el estudiante hará su estancia.
b) Si bien los niveles de conocimientos de inglés son necesarios en determinados países deben de ser evaluados por la universidad de destino. (Un alumno con un alto nivel de alemán debe poder estudiar en Alemania aunque su nivel de inglés no sea B2)
c) El tiempo de duración de las becas debe de ser igual que el tiempo de duración de los estudios que se van a hacer.
d) Solo se concederán becas erasmus para aquellos grados reconocidos en los países en los que se harán los estudios.
e) Las universidades españolas no aceptarán estudiantes de grado erasmus para aquellos grados no validables por el ministerio de educación español.

Ea, a ver qué os parece... proponer, añadir, quitar... cuando estéis de acuerdo con el contenido lo añadimos al texto que tenemos.

PP

Podemos Polonia Wed 26 Nov 2014 12:58PM

Yo esque en tema poner oficialmente las cosas no soy buena aisuq me parece genial yo os dejo info y la escribis :)

AP

Amada Peñalosa Wed 26 Nov 2014 1:05PM

Cracovia, así os cuadra? ¿Qué me he olvidado?
estoy pensando en que alguna vez he oído que las becas se pagan tarde y mal, pero esta información no es fiable (rumorología...) sería interesante saber si la gente tiene ya el primer pago cuando se van o si una vez en el país aun esperan un tiempo a que les empiecen a ingresar, si conocemos a alguien que a día de hoy aún no haya cobrado nada de su beca...

Sería una locura pedir una ayuda para el costeo de un viaje de ida y otro de vuelta? en el caso de si de cuanto? Un 25% del precio del billete en lowcost? Existe ya esta ayuda? Tal vez utilizando un programa super chachi que calcule un tanto por ciento del kilometraje? No sé, dadme ideas

PP

Podemos Polonia Wed 26 Nov 2014 1:09PM

Si a ver eso es muy relativo la verdad porque la beca la paga tu universidad. Este año no se cual es el calendario de pagos a mi ultimo año Erasmus real se me pago en diciemebre, febrero, junio y septiembre del siguiente año. Lo del primer pago cuando se van yo me la jugaba al 100% que no nadie lo tiene antes de irse.

Lo del viaje no veo yo que se pueda obtener algo asi. yo creo que habria que subir las becas y depende el destino. porque no es igual polonia que Suecia.

AP

Amada Peñalosa Wed 26 Nov 2014 1:41PM

ya... yo tampoco lo veo muy claro...por eso hablaba del chachi programa informático porque imagino que muchas familias pese a tener hijos brillantes académicamente no pueden costearse determinados viajes... ¡Vaya Caca!
Estas cosas me fastidian mucho, a veces tengo la impresión de que esto de las erasmus es un chiringuito más para algunos y una diferencia social más para los que no tienen medio económicos...

Perdón, ya vuelvo a centrarme.

Entonces ¿el tema de adaptar la beca al coste de la vida del país al que se va... entraría dentro de lo exigible, no?

PP

Podemos Polonia Wed 26 Nov 2014 1:51PM

yo creo que no es igual que me dieran a mi 200€ que a uno de suecia y no hablo desde el lado que pide mas dinero.

Para empezar creo que deberian aumentar, me parece razonable que por lo menos se otorgara 300€ al mes en paises como Polonia y llegar a las 700€ o asi en otros.

el problema de la erasmus es que ha ido bajando año si año tambien antes se daba muchisimo mas

AP

Amada Peñalosa Wed 26 Nov 2014 1:57PM

Precisión:
tema: beca erasmus que concede el ministerio español
Me dicen desde el grupo de erasmus de Grenoble:

Había tres grupos de países, pobres, medios y ricos. Para los pobres la prestación era de 200 euros al mes, los medios 300 y los ricos 400. Además si habías recibido la beca general del ministerio el año anterior deberías recibir un suplemento de 100 euros más al mes. En este caso Francia pertenece a la categoría de los ricos, y me corresponden 400 euros al mes durante un máximo de 5 meses. La duración de la prestación es la misma en todos los casos vayas donde vayas y estés el tiempo que estés. Pero llevo aquí desde septiembre y a estas alturas aun no hemos recibido absolutamente nada, y preguntamos al ministerio y hacen caso omiso

PP

Podemos Polonia Wed 26 Nov 2014 2:01PM

te lo dije que el primer pago se hace diciembre enero...

AP

Amada Peñalosa Wed 26 Nov 2014 2:10PM

Por lo que me cuentan el m inisterio pide un B2 en el idioma en que se vaya a estudiar, puede ser el autóctono o el inglés. Por la escuela oficial de idiomas o centros tipo cambridge...
A ver, la escuela oficial de idiomas si no me confundo es gratuita, por lo que está al alcance de aquellos que consigan plaza, las trabas no son económicas... se valoran los conocimientos en la lengua del país al que se va a ir...

AP

Amada Peñalosa Wed 26 Nov 2014 2:14PM

Lo que me piden desde Erasmus Grenoble es:

que se establezcan unos plazos para el pago de las becas. Cabe pensar que podríamos pedir que las becas se paguen desde el primer día de estudios del alumno y que se pague rigurosamente entre el 1 y el 5 de cada mes (como las nóminas, vamos).

y pedir un aumento de la cuantía de las becas, no?

PP

Podemos Polonia Wed 26 Nov 2014 2:19PM

Estamos seguros que la escuela de idiomas es gratuita?

http://www.eoidiomas.com/web/Tasas.html

AP

Amada Peñalosa Wed 26 Nov 2014 2:24PM

Yo creía que si pero todo parece indicar que no...

DU

Deleted User Wed 26 Nov 2014 4:03PM

Alguien hace 20 comentarios me pedía una aclaración sobre educación en el exterior. Como ya añadí en el borrador del documento de trabajo, las secciones no están pensadas para los españoles, sino que forman parte del sistema educativo del país en que se encuentran. Para dar servicio a los españoles que están por el mundo estaban los centros de titularidad del estado español y las Agrupaciones de Lengua y Cultura. Todo, como casi siempre, es cuestión de dinero y prioridades. Las ALCEs no cuestan demasiado y sería lo primero a proteger. Se dan clases de español y cultura española en horario extraescolar. Las están cerrando y se debería exigir que se mantuvieran o incluso que se incrementaran en los sitios en donde han aterrizado muchos españoles, emigrantes de nueva hornada. Los Consejos de Residentes siempre han presionado en esta línea. Los centros españoles son pocos y no hay previsión de aumentarlos, el país en donde hay más es Marruecos, por razones políticas. Insisto en que todo es cuestión de prioridades y que, otros gobiernos con otras políticas, podrían hacer otras cosas. Incluso se podría llegar a un mayor aprovechamiento de los I. Cervantes, que dependiendo de los momentos no tienen ninguna relación e incluso una manifiesta aversión con la presencia del Ministerio de Educación en el mismo país y ciudad.
Alguien ha comentado antes sobre las becas Erasmus y su cuantía. El programa cuando nació era claramente insuficiente desde el punto de vista económico. El hecho de tener cedidas trasferencias en educación provoca desigualdades en los complementos que abonan las comunidades autónomas. Como somos el país que más Erasmus recibe y que más becarios manda fuera, se intentó desanimar a la gente con el nivel lingüístico. Debo aclara que no están pensadas para mejorar el nivel de competencia lingüística de los alumnos, sino para que cursen un número de créditos universitarios en otro país, siendo una experiencia enriquecedora. Personalmente creo que se les debe exigir un mínimo de nivel y para ello lo que hay que mimar son las Escuelas Oficiales de Idiomas (que también se las están cargando) en donde por una cantidad de dinero más razonable se puede obtener un título de idiomas, que no tiene porque ser sólo el inglés, por cierto. No se puede confiar en que sea la universidad de recepción la que haga el examen de lenguas. Les da igual que los chicos sigan o no las clases, cobran por alumno matriculado, no por sus calificaciones.
Perdón por el rollo

AP

Amada Peñalosa Wed 26 Nov 2014 6:09PM

Muy clarito, Maria Carmen. Esta noche me pongo a corregir errores del texto. Esto empieza a animarse. ¡¡Me encanta!!

Si seguimos así vamos a hacer cosas muy interesantes

AP

Amada Peñalosa Wed 26 Nov 2014 9:38PM

Vuelvo a colgar el texto con:
1)Las modificaciones sobre el tema del aprendizaje de la lengua en el extranjero, gracias a Maria Carmen.
2) Becas Erasmus (he tratado de hacer un compendio de lo dicho en el hilo por el círculo de Cracovia, de la información que he recogido de estudiantes de la ciudad donde vivo y de lo que ha aportado María Carmen
3) Tema, sanidad Robada. Gracias a toda la información que me ha pasado Lorena este punto tan importante ya no aparece en rojo.

Espero más aportaciones, críticas etc

AM

Angel Maciá Thu 27 Nov 2014 12:51AM

todo está actualizado hasta ahora, amada?

PP

Podemos Polonia Thu 27 Nov 2014 1:00AM

si angel se añadió todo

AM

Angel Maciá Thu 27 Nov 2014 1:07AM

bien bien....como los documentos están aqui, los iré descargando para ir viendo como encajan las propuestas dentro de las categorías generales, para ir configurando el programa poco a poco, por si se hubiera pasado alguna. espero que en la proxima asamblea exterior podemos comentarlo todo aunque sea a vuelapluma.

AP

Amada Peñalosa Thu 27 Nov 2014 7:00AM

Podemos Cracovia, ¡Parece que te lo has leído al menos por encima!
¿Algo que corregir, mejorar etc,o lo ves bien así?

PP

Podemos Polonia Thu 27 Nov 2014 10:32AM

yo creo que esta muy bien amada has hecho un buen curro

AM

Angel Maciá Thu 27 Nov 2014 10:58AM

llevo varios intentos para subir un documento con todo lo que se refiere a la sanidad...a ver si hay suerte....este es un documento de estudio, cuya propuesta habrá que pasar a la plantilla de amada y sobre el que yo operaré la modificación en el segundo informe sobre el estado de actuaciones que espero hacer durante el fin de semana para el conocimiento general. en todo caso, lo reenvio por privado para amada y cracovia. gracias por tus aclaraciones mari carmen.

RG

Rafael Grassi Thu 27 Nov 2014 11:22AM

Hola Àngel, qué tipo de problemas tienes a la hora de subir documentos? Hay que pedir a alguien con conocimientos técnicos que noy ayude a encontrar el modo de poder compartir aquì documentos facilmente? Lo digo porque si empezamos a hacer pasar cosas por privados, va a ser complicado estar seguros de que todos los que tienen que conocer la existencia de un documento, estàn informads.
En el subgrupo de Creaciòn Gàfica estamos pensando en la posibilidad de crear un grupo de Facebook para poder compartir gràficos, imàgenes, eventualmente videos...cosas que aquì son imposibles. Aunque pensé que podia ser ùtil sòlo para nuestro subgrupo, gual estarìa bien que todos los miembros del GT de campania estuviesen dentro y pudiesen usar esa pàgina. Te/os parece una buena idea?
Gracias!

AM

Angel Maciá Thu 27 Nov 2014 11:25AM

antes se subían joer...a ver si es que tengo yo problemas, que tampoco sería de extrañar que llevamos unos días mu malos por aqui...tal vez haya un tope de documentos por hilo o algo así....

PP

Podemos Polonia Thu 27 Nov 2014 11:29AM

no se a mi tampoco me deja

AM

Angel Maciá Thu 27 Nov 2014 11:31AM

como decimos los vietnamitas..............troi oi !!!!!! a ver si es que hay límite de documentos por hilo...algún técnico?

PP

Podemos Polonia Thu 27 Nov 2014 11:31AM

ese dropbox os abre?

AM

Angel Maciá Thu 27 Nov 2014 11:35AM

perfecto cracovia !!!

PP

Podemos Polonia Thu 27 Nov 2014 11:37AM

entonces voy a hacer publico una carpeta del dropbox en la que voy a ir poniendo los documentos que se pongan os parece?? lo edito arriba y la dejo estable?

AM

Angel Maciá Thu 27 Nov 2014 11:41AM

vale...sube todo lo anterior también...es posible, para que esté todo localizado en un lugar?

PP

Podemos Polonia Thu 27 Nov 2014 11:47AM

puedes mirar que funcione lo puse en la descripcion.

AM

Angel Maciá Thu 27 Nov 2014 11:48AM

perfecto cracovia. well done !!

AP

Amada Peñalosa Thu 27 Nov 2014 6:13PM

Espera para el documento de sanidad. Tengo otro que me ha propuesto Lorena y que aún lo está terminando. Sería más interesante si podemos compararlos para hacer sólo uno, si no al final vamos a tener 3 que digan más o menos lo mismo...

PP

Podemos Polonia Thu 27 Nov 2014 9:23PM

mandame y hago una carpeta con los dos para teerlos

AP

Amada Peñalosa Thu 27 Nov 2014 11:49PM

Reflexión en voz alta.
¿Para qué sirve el trabajo que estamos haciendo desde contenidos si a la gente sólo le interesa el voto y la sanidad?

Tengo la sensación de que da igual lo que hagamos y como lo presentemos no sé por qué extraña razón todo lo que estamos escribiendo cae en el desierto, MG, MG, MG.
Vale ya sé que son dos temas muy importantes pero los otros no lo son menos, aunque sean menos conocidos y algunos temas podríamos pedir a los parlamentarios europeos de Podemos que empezaran a trabajar en ellos pero digamos lo que digamos... parece que sólo queremos hablar de lo que ya hablan otros y que además de momento desde podemos no se puede hacer gran cosa porque no tenemos representatividad.
Podemos ponerlo más bonito o menos pero sólo vamos a poder decir que lo que ya dicen otros, no tiene nada de original.
No lo entiendo y me pregunto si tiene sentido seguir invirtiendo tiempo y esfuerzo en algo que parece que sólo nos interese a 4 chalaos.
¿Estoy loca o alguien más tiene esta sensación?

PP

Podemos Polonia Fri 28 Nov 2014 12:29AM

Me uno a lo de 4 chalaos y tu reflexion. por ahora yo creo que todo esto esta bien pero segun parece la organizacion todavia esta en punto muerto el CC no contesta al grupo de enlace (del que soy miembro) entonces esta bien ir cogiendo temas pero no sabemos que nos diran desde CC parece que habra una guia. asique 4 o 5 chalaos con mas temas a mi me parece bien para cuando tengamos todo poder debatirlos bien

RG

Rafael Grassi Fri 28 Nov 2014 12:37AM

Hola Amada,
En primer lugar creo que haces muy bien en publicar tu reflexiòn.
Yo no estoy ocupàndome de contenidos, pero si lo hiciese tratarìa de identificarlos y presentarlos de manera sintética, sin profundizar demasiado. Simplemente explicando el problema con dos frases.
También, como se ha empezado a hacer, saldrìa a la "caza" de nuevas aportaciones, y de nuev@s colaborador@s.
Y una vez recolectado un cierto nùmero de temàticas, las compartirìa entre los miembros de Podemos que participen a la reuniòn del 7 de Diciembre,
Ell@s son los que, en definitiva, nos van a dar un feedback de lo que interesa y parece indispensable como contenido de una futura campania.

En lo inmediato me preguntarìa, y preguntarìa a los demàs miembros del GT campania, cuàles son los problemas màs acuciantes y tratarìa de centrar en ellos mi atenciòn.
Y si se consigue individuar uno o dos temas urgentes en los que merece la pena seguir profundizando y empezar a producir elementos gràficos e incluso hacerlos circular a través de las redes, apoyarìa que se hiciese.

Toda esta parrafada, disculpame, para decir que, desde mi punto de vista, no es el momento de profundizar en temas que no sabemos si son percibidos como importantes para el resto de la gente que participarà en la reuniòn del 7 en Mumble. Se corre el riesgo de trabajar para nada y de quemar energìas que necesitaremos.

Por lo que se refiere a ocuparse de temas que ya estàn siendo abordados por otros grupos, es cierto que podrìamos caer en el error de duplicar lo que ya existe. Por eso, con respecto al voto rogado o a la campania informativa acerca de la necesidad de inscribirse en los consulados, se planteaba que o bien Podemos sirve de vìa de difusiòn de lo que existe, o bien producimos nuestros proios documentos con un caràcter màs combativo, y no meramente informativo.

No sé si esta respuesta puede servirte de algo, espero que asì sea.

I

isabel Fri 28 Nov 2014 1:31AM

ante todo agradecer la ilusion de esos 4 " chalaos"
haber iniciado la elaboracion de borradores (aun no he podido leerlo entero) en cuanto lo haga les aporto...
@amanda
pero lo q dices de copiar, creo q se trata de transformar tambien.
Se copia pero se opina, seguro q no se esta de acuerdo con todo y ahi es donde inovamos, con nuevos cuestionamientos, nuevas propuestas
Esos borradores generan debate.
Generan lo nuevo, no se trata de copiar y punto.
No perdamos la ilusion trabajando como los partidos tradicionales por fa.

Los 2 puntos claves son democracia participativa (nuevas ideas) y eficacia (tiempos)

Siempre cabe de elaborar otro borrador distinto amanda ...
Me disculpo pero he estado muy liada
A ver si puedo terminar de leer los borradores...
No se si sirve de ayuda
pero si nos regimos como autonomia tendremos q presentar borrador politico asi q mejor ir comenzando
para q no nos pille el toro...

;-)

AP

Amada Peñalosa Fri 28 Nov 2014 8:49AM

Alguien me puede contar la diferencia entre lo que estamos haciendo aquí recogida de contenidos, plasmarlos en textos y plaza podemos?
Hay una comisión de contenidos donde se pide recogida de temas y redacción de textos...
Me pierdo con el tema internet y con terminologías que hoy me son ajenas.
Si alguien puede explicarme la diferencia y si aquí trabajamos para publicar allí o si vamos a participar en tantos formatos diferentes se nos ocurran para lo mismo... No sé, estoy perdida

RG

Rafael Grassi Fri 28 Nov 2014 10:43AM

Hola Amada, si te refieres al hilo abierto en Plaza Podemos Exterior. la diferencia con Loomio (esto donde estamos) es que es publico y cualquier persona puede leer la llamada a cooperar, aportar ideas y tal vez contactarnos para integrarse en el GT Campania.
Pero no sé si te refieres a otro hilo que yo no conozco. Puedes poner aquì el enlace para verlo? Asì puedo confirmarte lo dicho, o no.
Otra cosa, Alicia ha publicado un sondeo para saber si coincidimos en la definiciòn de los temas màs urgentes para trabajar. Puedes votar por favor?
Gracias.

AM

Angel Maciá Fri 28 Nov 2014 1:01PM

Tranquila Amada....tu ya verás como todo este curre no cae en vano...lo que pasa es que somos mu eficaces y vamos mu rapido jajajajajajaja !! además lo del voto rogado y la sanidad podemos decir que lo tenemos cerrado lo que nos deja mas tiempo para pensar y ver como vamos, poco a poco, desgranando todos los contenidos que puse de manifiesto en el documento 1. En la medida en que preparemos un documento serio, bien fundamentado y redactado encontraremos el canal para difundirlo....vamos, están los zagales de la radio que seguro que hasta nos harían un programa !!!!

AM

Angel Maciá Fri 28 Nov 2014 1:02PM

y lo que vamos a aprender que !!!! eso no cuenta !!!! jjajajaja !!

AP

Amada Peñalosa Fri 28 Nov 2014 8:57PM

http://www.reddit.com/r/PodemosExterior/comments/2njazb/grupo_de_contenidos/

Rafael, lo que quería decir es que teniendo ya los textos que tenemos. A los que por el momento no se les ponen objeciones desde aquí (aunque sólo me ha faltado subir una foto de una pancarta de ven a decir lo que no te gusta y lo recibiremos con un asonrisa)
Visto el punto de aceptación que han tenido en este subgrupo por quienes los han leído me parecen suficiente para presentarlos a la asamblea y que se voten. Me parece un brindis al cielo que se vuelva a pedir el mismo esfuerzo en algo que parece que hemos creado nosotros mismos...

Aunque si como dice Isabel si la idea es que otras personas escriban otros... pues entonces si podría tener su lógica.

RG

Rafael Grassi Sat 29 Nov 2014 12:30AM

Hola Amada.
Creo que el encabezamiento de ese hilo de REDDIT es confuso. He hablado con Kin, que fué quien lo abriò, y he quedado con él en prponer otro texto.
Estimo que deberìa ser un texto vuestro, del subgrupo de contenidos, presentandoos de manera sucinta y explicando la finalidad del hilo: La de recolectar temas posibles de campania y localizar a posibles colaboradores.
Efectivamente los temas sobre los aue s habeis centrado pueden presentarse a la asamblea para que el conjunto de participantes dé sus punto de vista. Es asì como yo l oimaginaba también, por eso os decìa de no quemar demasiadas energìas en temas que alo mejor no iban a ser percibidos como prioritarios o necesarios. (aunque necesarios lo sean todos).
Ojo con la asamblea del 7, parece que hay abierta una votaciòn para desconvocarla.

AM

Angel Maciá Mon 1 Dec 2014 7:20AM

Amada, nosotros tenemos nuestro texto 1 donde diseñamos las grandes areas de trabajo de ahi vamos a los documentos 2 y 3 donde explicamos el tema del voto rogado, la sanidad, las becas etc. Esto nos ha llevado al documento sobre voto rogado que está listo y terminado.ahora estamos con éste documento; SITUACIÓN ACTUAL DE LA ASISTENCIA SANITARIA, que tengo que empezar a trabajar para compararlo con lo que había antes de la reforma que se cita en este documento. esto nos conducirá a otro documento del mismo tenor que el emitido para lo del voto rogado.
como yo entendí el hilo de reddit era que para que todo el mundo pudiera expresar sus peticiones y un grupo de personas se encargarían de recoger esa información y hacernosla llegar a nosotros para que comprobemos si está dentro de nuestro marco general de trabajo (documento 1), cosa que será lo más probable puesto que si bien es cierto que es posible que algo se haya escapado, no creo que haya ningún aspecto que quede fuera de los tres grupos que se diseñan en el documento 1. asi, si de este hilo se desprende que hay algo que no está en ese documento o alguien envia una propuesta ya totalmente terminada pues nosotros la aceptaremos e intentaremos encajarla en nuestro formato de documento, respetando el contenido porque, como dije antes, probablemente serán cosas con las que nosotros ya contamos.

AM

Angel Maciá Mon 1 Dec 2014 7:28AM

la cuestión es si vamos a ser capaces de crear, tal y como hemos hecho con el tema del voto rogado, documentos para todo lo que nos sugieran, planteen o incluso dentro del contenido del documento 1. personalmente, ya sabéis que llego solamente a las cuestiones de seguridad social y derecho del trabajo. asi mismo, habrá que distinguir entre lo que son peticiones que tienen una solución normativa rápida por ejemplo, el tema del voto o las cuestiones relativas a la seguridad social puesto que todo el armazón jurídico está creado sin embargo, no sabría que hacer con éstas propuestas;

1) Que se establezca la prioridad de acceso de los niños españoles o hijos de españoles en todos los centros donde el aprendizaje del español sea mantenido con fondos españoles.
2) Reapertura de las ALCE cerradas en los últimos años
3) Un estudio del movimiento migratorio que permita determinar donde se están produciendo mayores flujos migratorios infantiles para abrir nuevos centros que permitan a los niños emigrantes españoles no perder su lengua y su cultura.
4) En función del estudio anterior se decidirá qué tipo de centro conviene más en función de las características de la población migrante.

el como se hace lo que se pide aqui tendrán que hacerlo las personas que están dentro de esta problemática, puesto que son ellos los que la conocen mejor y la mejor manera.

DU

Deleted User Mon 1 Dec 2014 7:33AM

Os dejo un nuevo motivo de reflexión, la nueva ley de IRPF http://www.boe.es/boe/dias/2014/11/29/pdfs/BOE-A-2014-12409.pdf , que perjudica a los que estamos fuera. De hecho un artículo de un economista nada izquierdoso insiste en el tema http://blogs.elconfidencial.com/economia/el-disparate-economico/2014-12-01/ley-irpf-un-expolio-fiscal-sin-precedentes_512808/ Creo que sería un buen asunto para la campaña electoral dentro y fuera

AM

Angel Maciá Mon 1 Dec 2014 7:39AM

esto nos lleva, en mi opinión, a que el documento final que salga de nuestras propuestas contendrá una parte técnica es decir, con problemas identificados y soluciones concretas y otra parte más politica, en la que se contendrán demandas de tipo genérico y que será la dirección del partido, a través de sus expertos o en su caso, llegados al gobierno, a través de los técnicos de los distintos cuerpos de la admnistración general del estado, los que diseñen propuestas o soluciones. ya sabéis mi opinión todos... de hombre de carácter difícil.....no me gusta que me impongan las cosas ya que, como no fuí al instituto ni nada de eso, tengo severos problemas con la autoridad lo que se traduce en que cuanto más hagamos entre nosotros, mejor. poco a poco. no se si os dáis cuenta de la cantidad de cosas que estamos leyendo, escribiendo y aprendiendo....creo que cada día atesoramos más conocimiento y esto, antes o después, encontrará su camino como el agua, que pese a todo, siempre encuentra su camino....

AM

Angel Maciá Mon 1 Dec 2014 7:43AM

Veis? esto es lo que comentaba antes. De este tema no teníamos ni idea es decir, no se encuentra dentro de los contenidos del documento 1.
ahora lo que toca es echarle un vistazo a la información de @mariacarmenponcema y ver....no soy un experto en temas fiscales pero vamos a ver....quizás hay por aqui algún economista que esté harto de hacer declaraciones de renta en España y comprenda bien este asunto. Gracias Mari Carmen.

DU

Deleted User Mon 1 Dec 2014 8:25AM

Yo tampoco soy experta económica, Ángel, había leído el BOE y había algo que no me encajaba, al leer el artículo de R. Centeno, todo tuvo más sentido

AP

Amada Peñalosa Mon 1 Dec 2014 8:29AM

María Carmen, muchísimas gracias por la información. Qndo un poco pillada de tiempo pero lo miro despacio esta noche, veo cómo incluirlo en el texto y lo intento publicar modificado mañana.
De verdad muchas gracias por la aportación.

RG

Rafael Grassi Mon 1 Dec 2014 3:06PM

Hola compas, os dejo aquì este enlace en el que tal vez encontreis algùn elemento interesante.
Aprovecho para pediros que paseis por la pàgina Facebook que hemos creado para presentar yy discutir acerca de los elementos gràficos. El video para animar a la gente a inscribirse en los consulados està listo, a la espera de que decidamos junt@s si se puede difundir y còmo.
Un abrazo.
http://www.eldiario.es/politica/circulos-internacionales-expatriados-vayan-votar_0_330017306.html
http://www.eldiario.es/politica/circulos-internacionales-expatriados-vayan-votar_0_330017306.html

RG

Rafael Grassi Tue 2 Dec 2014 1:19AM

Hola compas, estoy empezando a trabajar sobre un documento gràfico acerca del proceso para votar desde el extranjero, inscripciòn en el consulado y voto rogado.
Tengo una duda que tal vez algun@ de vosotr@s pueda aclararme.
Necesito saber qué consecuencias, a nivel de cobertura sanitaria o prestaciones de desempleo, tiene la inscripciòn tanto en el CERA como en el ERTA.
En qué casos se pierde una o la otra o ambas.
Gacias!

AP

Amada Peñalosa Wed 3 Dec 2014 9:39AM

Si estás inscrito en el CERA pierdes directamente la cobertura sanitaria pero si estás en el ERTA no la pierdes de hecho pero legalmente podrías perderla.

Las embajadas y consulados informan de las personas que se inscriben en el CERA pero yo ya llevo casi 6 años como ERTA y sigo teniendo mi tarjeta sanitaria española y está activa.

La norma dice que la pierdes si pasas más de 90 días (consecutivos o no) fuera de España.

A día de hoy es más interesante no apuntarse y si te apuntas para votar hacerlo en el ERTA, puedes votar en autonómicas y municipales y no pierdes la tarjeta sanitaria. El problema es que hay que ser muy prudente a la hora de difundir esta información tal cual porque se podría exigir a los consulados la información y dar de baja también a los ERTA, lo que nos perjudicaria a nosotros mismos...

  • cuando digo que es más interesante lo digo sobre todo en el caso de que te puedas desplazar etc, cuando no queda otra no queda otra pero si se puede elegir...
RG

Rafael Grassi Wed 3 Dec 2014 10:25AM

Muchas gracias Amada!
Por lo que respecta a la pérdida de prestaciones, creo que funciona igual. Puedes "exportar" elparo, en Europa, unos meses, si lo solicitas, pero si no lo haces y sigues cobrando sin decir que te has ido te pueden reclamar la devoluciòn de lo recibido. Creo que ha pasado con gente que ha tenido que marcharse fuera de Europa...

AP

Amada Peñalosa Wed 3 Dec 2014 12:35PM

Si estás en Europa:
Puedes exportar el "paro" de un país a otro comunitario durante tres meses prorrogable otros 3.

si no declaras estar fuera de España, tienes opciones que te pillen si, te llaman para algo y no vas pues lo pierdes, si te inscribes en el consulado, IDEM, si ententas sellar desde un ordenador desde el extranjero, idem. Si te pillan tienes que devolver el dinero.

Estés donde estés; puedes congelar el paro diciendo que te vas y... te guardan las prestaciones para cuando vuelvas, cuando vuelves tienes que cotizar al menos 1 día y puedes volver a acceder a lo que te quede de prestaciones.

Si vuelves de Europa,
Misma situación que cuando te vas, te puedes traer 3 meses de paro

Si vuelves de un país no comunitario: Puedes pedir una ayuda al retorno durante 6 meses prorrogable hasta un máximo de 18 meses.

Atención: Lo cotizado en un país europeo puede ser tenido en cuenta en otro para ello hace falta un documento preciso que tienes que pedir en el país donde has cotizado.

Ejemplo lo que has cotizado en FRancia sin generar o disfrutar de derechos te puede ser sumado a lo que cotices en España y ser tenido en cuenta para las prestaciones.

Ejemplo2: en Francia si has trabajado X tiempo durante los últimos 10 años y has agotado las prestaciones tienes derecho a una ayuda social de 400 euros mensuales. PAra ello te tienen en cuenta lo que hayas trabajado en Francia, pero también en España u otro país comunitario.

No olvidar nunca pasar por el "inem" del país del que se sale y pedir el documento europeo que te permite sumar cotizaciones de otros países dentro de la CEE.

AP

Amada Peñalosa Wed 3 Dec 2014 12:37PM

El caso de tener que devolver es... un riesgo, Quien decide hacer la trampa sabe que corre el riesgo de que le pillen.
Seguro que le ha pasado a gente con todo tipo de destinos, cada uno debe, conociendo las opciones legales tomar su decisión, si decides jugártela y te pillan... pues... ¡¡t'an pillao!!

RG

Rafael Grassi Wed 3 Dec 2014 1:30PM

Amanda, muchìsimas gracias por esta informaciòn, tan detallada.

J3K

Julia 3 k n Thu 4 Dec 2014 9:14AM

Hola! En realidad no sé si esto va en este hilo, pero creo que sí. Me he acordado de la resolución de Podemos sobre migración que elaboraron algunxs compas de MG y otrxs donde se expone brevemente algunos puntos de la situación de los migrantes y se presentan medidas concretas y bastante buenas. Como sabéis la resolución no salió adelante en la asamblea, pero creo que no estaría mal plantearnos incluir sus puntos en las reivindicaciones de Podemos Exterior. Es trabajo hecho y creo que de calidad. Supongo que tendremos que contactar con quienes la redactaron, aunque muchxs estamos entre lxs firmantes ya. http://es.reddit.com/r/podemos/comments/2j24a9/la_emigraci%C3%B3n_como_un_derecho_no_como_una/

Abrazos!

AP

Amada Peñalosa Thu 4 Dec 2014 9:23AM

Hola Julia, lo he visto un poco por encima y tiene buena pinta. Esta noche me pongo con ello te doy mi punto de vista. Muchas gracias, toda aportación es siempre bien venida.

AP

Amada Peñalosa Thu 4 Dec 2014 9:27AM

María José no me he olvidado de ti, es que ando pillada esta semana pero, por lo que he visto no he encontrado el apartado donde se hable concretamente del tema de españoles emigrados. El tema económico se me queda grande. Si puedes darme pistas para encontrar la parte que nos perjudica o nos afecta directamente me facilitaría mucho la búsqueda. y si pudieras hacerme un pequeño resumen de lo más importante ya sería la pera limonera. Si no puedes seguiré buceando pero me va a llevar tiempo, el texto es muy denso y no es un tema que conozca mucho. Pero no desisto

AM

Angel Maciá Thu 4 Dec 2014 10:01AM

bueno, yo si lo he leido y no comprendo porque no fué aprobado en la asamblea,,,,personalmente recomiendo su asunción en la totalidad. Las referencias son exactas y solo habría que desarrollar algunas cosas pero vaya...ni una coma. Buen trabajo.

AM

Angel Maciá Thu 4 Dec 2014 10:01AM

además, recomiendo que se suba a dropbox junto con todo lo demás para usarlo en futuros informes, dando cuenta de su origen.

RG

Rafael Grassi Thu 4 Dec 2014 10:17AM

Hola Àngel, supongo que esa resoluciòn, que està muy bien y cuya existencia habìa olvidado, no obtuvo bastante apoyo para estar entre las cinco màs votadas y que fueron leìdas en Vista Alegre. Creo entender que es eso lo que ocurriò, y no tanto que fuese rechazada.

J3K

Julia 3 k n Thu 4 Dec 2014 1:07PM

Bueno pues genial, esperamos al resto de compas a que opinen y si decidimos usarlo, contacto con la gente que lo redactó para comentárselo, aunque entiendo que como documento presentado en la asamblea ciudadana, podremos utilizarlo sin problema. Seguro que les parece bien. Abrazos!

AM

Angel Maciá Thu 4 Dec 2014 1:08PM

pues es una pena en fin, por favor, que se suba al dropbox...yo no se donde está y pide permiso Rafa para usarlo vale¿

AM

Angel Maciá Thu 4 Dec 2014 1:10PM

vamos a usar el contenido claro...me ahorra trabajo que quieres que te diga....está muy bien, se puede perfilar un poco pero vaya. Conozco a algun firmante y no dudo del conocimiento de los que lo han elaborado.

RG

Rafael Grassi Thu 4 Dec 2014 1:20PM

Yo también supongo que podremos usarlo como fuente, quizàs formulando algo de manera diferente... hay un montòn de firmantes y no creo que podamos contactar a tod@s para que nos den su visto bueno.

AM

Angel Maciá Thu 4 Dec 2014 1:42PM

yo llamo a uno y seguro que nos da permiso.. jejejeje...está muy bien y está escrito en un lenguaje muy académico, como me gustan a mi las cosas como te habrás dado cuenta compañero Rafael....

AM

Angel Maciá Thu 4 Dec 2014 1:46PM

además, me gustaría citar la fuente, como no puede ser de otra forma.

J3K

Julia 3 k n Thu 4 Dec 2014 2:08PM

He escrito a una de las autoras a ver que le parecería, por si acaso. No creo que hubiese que contactar a todxs lxs firmantes, sino solo a lxs autores. La resolución se abrió a la adhesión de mucha gente, de ahí tantas firmas. Pero la autoría solo es de unx o dos. Como dices Ángel, no va a haber problema yo creo. De todas formas ampliarla o modificar lo que consideremos necesario tampoco está de más, como dice Rafa. Abrazos!

J3K

Julia 3 k n Thu 4 Dec 2014 5:32PM

Fueron dos lxs autores por lo que me han dicho, y la respuesta es: Por supuesto que la resolucion es publica y esta ahi para usarla, asi que si os util adelante sin problemas.
Un abrazo!!

RG

Rafael Grassi Thu 4 Dec 2014 11:37PM

Estupendo!
En la pägina Facebook de creaciò gràfica he colgado un PDF para que se le eche un vistazo y comente. Si desde el punto de Vista del texto, o incluso gräfico, hay algo que pueda cambiarse, gracias por decìrlo. Si pensais que puede ser ùtil difundirlo, comentadlo tambiön, y si sois de la opiniòn que es mejor guardarlo en un cajòn, pues tambiön.
La idea era crear un documento de tipo informativo, màs extenso y preciso que el Video, que tiene màs una funciòn de "pegada".
Por cierto, el Video lo va a retocar Pedro este finde... :-)

AM

Angel Maciá Fri 5 Dec 2014 12:01AM

rafael...dejame que lo trabaje....no se guarda en un cajón...dehame trabahaaaaaaaaaaaaaa...............jajajajajajajaja...

AP

Amada Peñalosa Fri 5 Dec 2014 8:10AM

A mi también me gusta.
Atención, pregunta:
¿Tratamos de incorporar otros puntos que hemos identificado desde aquí intentando mantener el estilo y la forma del documento con la intención de hacer uno sólo en lugar de tener 3?
Eso nos facilitaría el presentarlo a la asamblea de PE... Si presentamos muchos textos que dicen lo mismo de forma diferente corremos el riesgo de que no se los lea ni Perry o de resultar cansinos y desanimar a la lectura.
¿Qué pensáis?

AM

Angel Maciá Fri 5 Dec 2014 9:43AM

no no..hay que preparar solo uno...en todo caso, de cara a la asamblea, dado que nos vienen a fiscalizar... jejejeje...creo que un anexo del estado de nuestro trabajo al documento 1 les impresionaría mucho ...jejejejejejeje...además, ese documento tengo que modificarlo un poco, porque hay una cosa que no está bien.

DU

Deleted User Fri 5 Dec 2014 5:19PM

la resolución está muy bien, yo añadiría algunos de los temas que hemos manejado aquí, como la educación en el exterior. Es una sugerencia.

RG

Rafael Grassi Fri 5 Dec 2014 5:40PM

Hola Àngel, no seré yo quién te impida trabajar ;-)
Necesito sòlo que se mire si los textos que he incluído son correctos y no contienen errores. Marìa Rial y Manu Ri ya le han dado un buen repaso, de manera que lo màs importante ahora serìa decidir si se deja el documento tal cuàl y si se presenta nuestros compas de aquì. Como aquì no se pueden colgar imàgenes sugiero, si lo decidimos asì, que se cuelgue en Podemos Exterior Coordianaciòn. Os parece? Pero no antes del Domingo, asì nos da tiempo a reflexionar y decidir, vale?
Saludos y que tengais buen finde!!

AM

Angel Maciá Sat 6 Dec 2014 1:28AM

ya Rafael pero por favor y no me malinterpretes...vais muy deprisa y yo no puedo seguir ese ritmo.....pasaré mi versión de todo a medida que vaya pudiendo porque son temas complejos y personalmente, ya sabes el estilo que me gusta para hacer las cosas además, vamos a ver hoy que nos cuentan....

RG

Rafael Grassi Sat 6 Dec 2014 2:13AM

Hola Àngel, si no puedes echar un vistazo al documento, no pasa nada. Ya lo han estado corrigiendo otros compas y creo que entre tod@s le hemos encontrado los errores con los cuàles era imposible difundirlo, y que ya he corregido.
Dado que es la primera vez que tratamos de coordinarnos y trabajar junt@s, es normal que haya cierta confusiòn... por ejemplo, leyendo tu mensaje, me pregunto: Tiene cada uno de nosotros que conocer, verificar, corregir y presentar versiones alternativas de todos y cada uno de los temas que abordemos?
A mì me parece sencillamente inasumible en términos de eficacia y no lo veo ni razonable ni necesario.
Yo necesitaba que alguien que estuviese ya bien informado sobre el tema del censo, y el del voto rogado, echase un vistazo a mi documento para corregirlo. Dos personas lo han hecho, y alguna màs lo ha comentado desde el punto de vista gràfico. Creo que hemos identificado los errores y los hemos corregido. Lo que ahora hay colgado en nuestra pàgina Facebook es algo practicamente definitivo.
Estoy pensando en voz alta, tratando de proyectarme en lo que puede ser un modo de trabajar y sus efectos y consecuencias.
Por favor, tomàd mis palabras sòlo como eso, una forma de explicitar mis dudas, que son muchas, y de tratar de resolverlas.
Como el tema del censo es de extrema urgencia (almenos para las personas que elijan inscribirse bajo la forma CERA), tendremos que pensar en còmo avanzamos y nos quitamos de encima este asunto.
Saludos nocturnos desde la confederaciòn!

AM

Angel Maciá Sat 6 Dec 2014 2:33AM

es que no das tiempo rafael....impones tus ritmos , al menos esa es mi percepción, y yo no puedo.. de verdad....

PP

Podemos Polonia Sat 6 Dec 2014 3:04AM

Estoy totalmente de acuerdo con angel...

RG

Rafael Grassi Sat 6 Dec 2014 3:28AM

Vale Àngel, sin agobios.

I

isabel Sat 6 Dec 2014 6:49AM

@rafaelgrassi puedes verificar dropbox
no m funciona...

PP

Podemos Polonia Sat 6 Dec 2014 12:29PM

ya deberia ir el drop es mio

RG

Rafael Grassi Sun 7 Dec 2014 1:50PM

Compas, esto es de màximo interés. Si queremos hacer algo a nivel de difusiòn de lo que ya tenemos preparado, creo que es urgente hacerlo, y encontrar la fòrmula que nos permita hacerlo: Y mientras tanto el mundo sigue girando y el PP haciendo de las suyas: http://www.eldiario.es/politica/campana-promover-inmigrante-despues-comience_0_331417653.html

RG

Rafael Grassi Sun 7 Dec 2014 2:07PM

Compas, el mensaje anterior es erròneo, confundì "inmigrante" con "emigrante". El artìculo no nos concierne directamente. He intentado borrar mi anterior mensaje pero por alguna razòn que no conozco, me ha sido imposible.

AP

Amada Peñalosa Mon 8 Dec 2014 8:23PM

Hola chicos,
Después de la reunión del sábado y de las informaciones recibidas. Después de haberlas meditado, pensado en voz alta con los que estuvieron en el cafetito con pastas del domingo y los miembros del círculo de Grenoble, creo que sería interesante elaborar un texto con los problemas concretos de los españoles que han emigrado dentro de la CEE.
No es por dejar de lado a nadie es por falta de conocimiento, me resulta difícil avanzar sobre temas que desconozco y que después de varias semanas no han sido completados por nadie.
Además como ya he manifestado varias veces creo que lo más interesante es abordar los temas que pueden ser tratados en el parlamento europeo ya que Podemos tiene 5 representantes.

En breve colgaré aquí el texto que estamos terminando desde Grenoble y nos gustaría que quien se sienta interesado aporte o corrija lo que le parezca.

El objetivo es que aquellos grupos europeos que se sientan interesados por los temas que proponemos se unan a nosotros aportando lo que pueda faltar y apoyando los temas denunciados en el caso de que a ellos les parezcan tan grabes como a nosotros, para que el día que tengamos esa persona que represente a PE pueda hacérselo llegar a los eurodiputados de podemos para que empiecen a trabajar en los temas que necesitan ser corregidos desde la CEE.
Espero vuestra críticas y aportaciones cuando lo cuelgue.

AM

Angel Maciá Tue 9 Dec 2014 12:40AM

personalmente, no me gusta nada la idea de textos solo para gente de la UE. solo la idea ya me hace sentirme muy mal, y observo que es un primer paso para dejar atras a los que no estamos en Europa, mas solos, mas dificil todo para nosotros y no deja de ser una forma de exclusión.
Asi mismo, en cuanto a los temas que no están terminados, personalmente he de decir que yo en lo que me corresponde seguiré trabajando, en tanto en cuanto en la reunión del próximo sábado solventemos todas las dudas que tenemos. Esta claro que no se puede saber de todo Amada, pero algunos si sabemos de algunas cosas y nos gusta que nos dejen trabajar tranquilos, sin pausa, pero sin prisa.

AP

Amada Peñalosa Tue 9 Dec 2014 7:25AM

No te me ofendas Angel, que creo que no somos muchos los que estamos currando juntos en contenidos...
No creo que te haya metido prisas ni que te haya dejado de lado en ningún momento, pero, lo siento, vivo en Europa y no tengo ni idea de lo que pasa en América, de los problemas que se encuentran los cooperantes que llegan a la selva, no sé cómo es la vida en Asia, Africa u otros continentes, ni conozco los acuerdos internacionales que deberían garantizar Z o X. Pero sí conozco la situación de Europa y parte de los tratados. Eso no quiere decir que no siga trabajando en los temas que se propongan en ese texto que llevamos trabajando semanas, a tu ritmo, despacito y con buena letra. Pero ese ritmo me permite ocuparme también de otras cosas que como conozco mejor pueden llevar otro ritmo, otros tiempos. No es dejar de lado, es trabajar en diferentes cosas. Dime que te he dicho que no alguna vez o que no he tenido en cuenta tus gustos y peculiaridades y entenderé que te sientas excluido, pero honestamente, no creo que hasta ahora puedas quejarte de cómo hemos trabajado juntos. Pero si me equivoco no tendré ningún problema en que me cuentes cuando, como y por qué.

PP

Podemos Polonia Mon 15 Dec 2014 11:58AM

buenas chicos, comentaros que estoy realizando un dropbox para tener todos los documentos organizados os he creado una carpeta para contenido podeis pasarme un par de emails y os hago editores? ya puse yo algunos archivos porque tambien ando ayudandos pero para que podais poner alguno mas. :)

aqui esta el link de vuestra carpeta

https://www.dropbox.com/sh/nii66g2ja15b32x/AAA3MB7wKEZXiIH-FsA1fYgia?dl=0

AP

Amada Peñalosa Mon 15 Dec 2014 9:25PM

No consigo subir el texto así que lo pongo aquí y a ver si alguien sabe cómo subirlo al drobox, y además así todos podéis verlo criticar, aportar etc.

Podemos Cracovia, figuras como uno de los autores porque nos ayudaste con el tema de los estudiantes bolonia, siprefieres que pongamos tu nombre en lugar del de tu círculo dímelo y lo cambio.

M. José, tembién apareces como autora porque me pasaste todo el tema de educación, pero si no quieres aparecer dímelo y lo solucionamos.

AP

Amada Peñalosa Mon 15 Dec 2014 9:29PM

Por cierto el texto Comision de contenidos3 creo que no está ni medio terminado, y visto que no se ha aportado gran cosa para completarlo... tal vez sería mejor eliminarlo del dropbox hasta que esté terminado.
Por mi parte creo que está mucho más redondo el de contenidos Europa que este primero que compartí. Como se puede ver son primos hermanos pero creo que este último está mejor. Aunque sería interesante que quienes conozcan los dos opinen antes de quitar nada, claro.

PP

Podemos Polonia Mon 15 Dec 2014 10:35PM

ya lo subi borro ahora el contenido 3

KS-

Kin Sánchez - Montpellier Mon 15 Dec 2014 11:05PM

grupo, solo comentaros que desde Meinci estan buscando "corresponsales" por paises para que se encarguen de generar noticias. @inaki3 @podemoscracovia os pueden dar mas informacion. La idea es que, como mínimo un representante de cada pais pueda ayudar.

RG

Rafael Grassi Tue 16 Dec 2014 12:01AM

Kin, còmo entramos en contacto con los de Meinci? A través de Cracovia o directamente?
Me gustarìa saber algo màs y transmitirlo a los compas de Zurich...

PP

Podemos Polonia Tue 16 Dec 2014 12:31AM

el mejor enlace es en mumble buscar a Megatubo el sabe todo y esta casi todo el rato por la radio

I

Inaki Tue 16 Dec 2014 12:34AM

@rafaelgrassi creo que a eso puedo responderte yo, En Mumble encontrarás a MEGATUBO conectado, preguntale a él sobre Meinci, es él quien lo lleva.
@kinsanchez Gracias por avisar, me acabo de meter en Mumble, pero Mega no responde. Mañana me meto y le digo que cuente conmigo. @podemoscracovia también está interesado.

Un saludos a tod@s

FR

Fran Rubiales Wed 17 Dec 2014 2:48PM

Por favor ¿ podéis ayudarnos a completar este documento con las personas que participan en cada equipo ? Muchas Gracias

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1oggOyHaJORWifMjinbfSBx64LcrDSnwsjAk-Sy6JVCI/edit?usp=sharing

AP

Amada Peñalosa Fri 19 Dec 2014 8:26AM

Estoy buscando datos para elaborar un documento sobre la emigración infantil española.

Si alguien se anima aquí os dejo un enlace del INE con el que se puede empezar a trabajar:
http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=%2Ft20%2Fp277%2Fprov%2Fe01%2F&file=pcaxis

Para datos más masticaditos aunque algo menos precisos, aquí:
http://www.ine.es/prensa/np884.pdf

Se buscan datos lo más precisos posibles para que las posibles campañas de sensibilización sean todo lo veraces que el tema precisa.

AP

Amada Peñalosa Wed 18 Feb 2015 9:28AM

Hola chicos, he recibido noticias de una chica del equipo de Bustunduy sobre el texto que redactamos en noviembre.

Voy a hacer un nuevo texto que profundice en nuestra demanda para que las prestaciones de desempleo se puedan mutar dentro de la CEE en su integridad (y no sólo 3 meses)

Si tenéis conocimientos sobre el tema, si en vuestro círculo alguien está trabajando en este tema, poneos en contacto conmigo por favor y así podemos darle más fuerza y seguro que podéis aportar datos e informaciones que a mi se me hayan podido escapar.

Espero noticias vuestras

RG

Rafael Grassi Wed 18 Feb 2015 11:35AM

Gracias Amada, olvida mi anterior comentario, no había leído este post.

AP

Amada Peñalosa Thu 19 Feb 2015 8:21AM

Podemos SPB,Santi, comparto el enlace de ayer, para el tema de la asociación española que quieres crear en tu ciudad.
Desde mi punto de vista:
Aun no me ha quedado claro el objetivo de esas casas de España, cuanto más lo pienso más veo que no tiene sentido unirlas a un partido político, las sedes de un partido político no me parecen una buena escuela. Yo no llevaría a mis hijos a la de PP así que no creo el caso contrario se produzca. Yo creo que el modelo sería una asociación cultural (con más o menos apoyo del gobierno español, local etc...) que sea un punto de encuentro de los españoles en SPB con actividades orientadas y adaptadas a diferentes grupos de edad etc... ¿Me he vuelto loca?

AP

Amada Peñalosa Thu 19 Feb 2015 8:30AM

En cuanto a los niños:
Antes de meternos en el programa hay que decidir los grupos de edades.
0-3 Serían más bien grupos de familias donde los niños va a jugar y los adultos que los acompañan comparten un tiempo en compañía de otros españoles ¿cómo lo ves?
3-6 (español hablado)
6-10 (lectura escritura)
10-13 (Profundización en gramática y tal).
14 en adelante (actividades culturales (teatro...)

Transversalmente creo que habría que organizar actividades culturales dirigidas a todas las edades y como la cabra tira al monte... yo tiraría por el teatro como vehículo de enriquecimiento de la expresión oral (vocabulario, etc) y de la comprensión lectora así como del análisis de un texto (si no lo comprendo no lo puedo poner en pie...)
Ea, ahí te dejo todo eso, cuéntame tu cómo lo ves.

AP

Amada Peñalosa Thu 19 Feb 2015 8:36AM

Mari Carmen Ponce, ¿puedes hecharnos una mano en este tema? Creo que ya existe un modelo para esto pero no recuerdo bien cómo se llamaban y si aún se pueden abrir centros nuevos o si sólo se mantienen los ya existentes. Creo que tu estás más puesta que nosotros en este tema. mil gracias.

DV

David Valenciano Thu 19 Feb 2015 1:26PM

ALCEs (Aulas de Lengua y Cultura Española)
En alemania, por ejemplo, hay tres:
http://www.mecd.gob.es/alemania/oficinasycentros/agrupaciones-lengua-cultura-esp.html

Y antes de volvernos locos, estaría muy bien contactar con la gente de la Plataforma REALCE (en defensa de estos centros) que están haciendo un trabajo estupendo para denunciar los recortes que han sufrido desde hace algún tiempo. - http://www.plataformarealce.es/public_html/

DU

Fran SPB Rusia Thu 19 Feb 2015 3:54PM

@amadapenalosa Hola

Si, yo también estoy de acuerdo que no tienen que ser de ninguna ideología política. El tema de autofinanciación ya lo tengo valorado y resuelto con la creación de un bar-tapas con productos españoles con los que puedo tratar de conseguir financiación de distintas empresas que tratan de tener cuota-mercado en Rusia.
También estoy valorando la aportación que pueden hacer las empresas como TALGO GAMESA entre otras muchas que están interesadas en lo mismo.
El acercamiento de las dos sociedades ruso-hispana.

Hoy he tenido una reunión en el consulado. Ha sido bastante positiva, te la resumo.
1) Finanaciación en principio 0
2) Apoyo psicologicio en principio 100
Charlamos por mumble cuando sea posible y te amplio. He hablado con Santi y está claro que con Vicente M. podremos contar y acumula mucha experiencia.

http://www.cronicasdelaemigracion.com/articulo/cronicas/-la-coordinadora-tiene-gente-joven-muy-seria-que-puede-hacer-el-trabajo-que-necesita/20080407131506012964.html

I

isabel Thu 19 Feb 2015 11:13PM

comentarles que se ha abierto este hilo igualmente mas poetico...

https://www.loomio.org/d/uBHqV6hR/cual-es-el-espiritu-de-podemos

I

isabel Thu 19 Feb 2015 11:13PM

comentarles que se ha abierto este hilo igualmente mas poetico...

https://www.loomio.org/d/uBHqV6hR/cual-es-el-espiritu-de-podemos

DU

Deleted User Fri 20 Feb 2015 3:19PM

@amadapenalosa Estoy puesta porque trabajo en una sección española en Italia. Mi correo es atropo50@yahoo.es .Pregunta lo que necesites