Autorización a la Comisión de Comunicación para moderar
El circulo por consenso se ha dotado de una serie de herramientas para canalizar las distintas comunicaciones entre nosotros.
La comisión de comunicación ha elaborado un documento denominado "Buenas prácticas herramientas de comunicación". En el se explican cada una de dichas herramientas; podéis echarle un vistazo en nuestra Carpeta Pública del Drive.
https://drive.google.com/folderview?id=0B51DGdnq-a4SUXpQZ1BWcW5UZFE&usp=sharing
En este documento se indica que el grupo de correo no debe utilizarse para llevar a cabo debates y conversaciones informales.
Dado el mal uso repetido de nuestra lista de correo, y vista la repercusión que esto ha tenido, en nuestra asamblea del 13 de Diciembre se aprobó autorizar a la Comisión de Comunicación a moderar el uso adecuado de las herramientas comunicativas.
Damos un margen de una semana por si alguna persona que no puedo asistir quiere dejar su opinión o voto, los votos en Loomio se sumarán a los de la Asamblea presencial.
Poll Created Sun 14 Dec 2014 4:33PM
Autorización a la Comisión de Comunicación para moderar las herramientas comunicativas. Closed Sat 20 Dec 2014 3:04PM
Results
Results | Option | % of points | Voters | |
---|---|---|---|---|
|
Agree | 100.0% | 7 |
![]() ![]() |
Abstain | 0.0% | 0 | ||
Disagree | 0.0% | 0 | ||
Block | 0.0% | 0 | ||
Undecided | 0% | 69 |
DU
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
7 of 76 people have voted (9%)
Juan francisco Jara
Mon 15 Dec 2014 12:19PM
Ya esta bien de debates en el grupo de correo!!!A ver si empezamos a usar el loomio para debatir, que también se pueen crear discusiones sin tener que votar, digo yo.

Sara
Mon 15 Dec 2014 1:35PM
Totalmente de acuerdo vistos los comentarios que en las últimas semanas se han visto en la lista de correo. Saludos
Pilar Carretero
Fri 19 Dec 2014 5:13PM
Es lo más sensato para no colapsar el correo, y sí d utilizar ésta herramienta para poder opinar libremente d cualquier asunto o tema.

Rosario Martín Tue 16 Dec 2014 6:57PM
¿Cómo se moderarían los correos?
Quidrobertoquo Tue 16 Dec 2014 7:31PM
No estoy de acuerdo.
Creo que habría que, al menos, dar oportunidad a los compañeros del círculo a enmendarse.
Como dije en la Asamblea del pasado día 13 de diciembre de 2014, nadie es más que nadie.
¿Quién o quiénes serán los ejecutores censores?
Se ha utilizado mal la lista de correo electrónico; eso es un hecho.
Pero, debemos tratar de conciliar lo colectivo y lo personal.
Estamos en una lucha por una idea, digamos, universal y colectiva; y en ella el individuo se encuentra a sí mismo. Y al profundizar en la vida en el grupo se afirma en su individualidad.
Sé que es un argumento que os parecerá utópico... una fantasía inalcanzable; pero yo pienso que no estamos tan lejos de vivirla: al menos en nuestro círculo.
Y, entonces, entonces sí que seremos distintos, diferentes, seremos un movimiento político único.
Salud y saludos,
Roberto
Esther Wed 17 Dec 2014 8:55AM
Roberto leyéndote parece que no se ha dado antes una oportunidad, y no es cierto. En Comunicación convocamos una reunión extraordinaria hace un mes en la que estuvimos hablando con una de las personas que hacía mal uso. Se le entregaron documentos, se le explicó cómo se hacía y se comprometió, dio su palabra de que haría un buen uso de las herramientas. Tres semanas después vuelve a hacerlo, y cuando se le recuerda, insiste en que ya lo sabe, pero le parece que está actuando bien, somos el resto quienes estamos equivocados.
Y es posible que así sea, no digo yo que los demás estemos en posesión de la verdad, pero sí que para cambiar una decisión, las herramientas no son precisamente reventar las que hay para así forzar. Creo que debemos ser muy estrictos con ese tipo de "chantajes" a la democracia. Por eso me parece bien que a esas personas se las pase a moderación. ¿Cómo se hace? muy fácil, googlegroups permite determinar qué tipo de perfil tiene cada usuario: si publicar directamente o pasar por moderación previa. A los gestores del correo (la comisión de comunicación) les salta el mensaje de las personas que no pueden publicar directamente. Se lee, si es correcto se acepta la publicación. Si contiene alguna falta de respeto o supone un mal uso, se avisa a la persona de que lo corrija antes de su publicación. No hay ningún tipo de censura.

Rosario Martín Wed 17 Dec 2014 9:30AM
Gracias Esther, no sabía esa opción del google groups. Siendo así como lo planteas, y puesto que hay comunicación con la persona para rectificar, estoy de acuerdo. Cierto es que también es delicado tener "diferentes perfiles", pero mientras no se pueda resolver de otra manera más "ideal" como plantea Roberto, algo hay que hacer. De hecho confieso que estuve a punto de darme de baja, no ya del correo, sino del círculo.
Quidrobertoquo Wed 17 Dec 2014 11:09AM
Aporto un nuevo comentario, pero sin ánimo de polemizar.
Acepto la aplastante mayoría y la cuasi unanimidad en la posición a tomar sobre el asunto de la moderación de la herramienta del correo.
No faltaba más.
Por otra parte, retiro de mi comentario anterior el verbo censurar: acusatorio en exceso y de prejuicio fácil.
No obstante, llamo la atención sobre el hecho de que la comisión de comunicación deberá corregir mensajes, sí, pero también intervenir en ellos, suprimir textos, imponer determinados pareceres.
Y eso también es delicado, y acompaña mucha responsabilidad.
Yo, por ejemplo, me abstengo de tal tarea.
Además, como remate de mi reflexión, advierto sobre la fragilidad de legitimación en la determinación del perfil que acompaña a cada usuario.
Algo así como que si acerco la mano, noto el calor abrasador que podría quemar mis pliegues.
Disculpadme si os parezco pesado o cansino.
Salud y saludos. Roberto
Esther Wed 17 Dec 2014 12:01PM
Insisto en que la Comisión de Comunicación NO va a corregir mensajes. No tiene que tocar ni en un ápice los textos.
Esther Wed 17 Dec 2014 12:14PM
Esta medida pretende corregir malos usos, no etiquetar a las personas. Por supuesto que todos tenemos el mismo perfil. Lo que se ha pedido es que a aquellas personas que se levanten con ánimo de reventar la lista de correo, ese día se les modera. Y moderar no significa corregir lo que dice, sino avisarle de que su mensaje vulnera alguno de los acuerdos del Círculo. Se le invita a que rectifique para que así le pueda llegar a todo el mundo. Y por supuesto, solo en casos en los que ha habido reincidencia y voluntad manifiesta de seguir saltándose los acuerdos de la Asamblea. Como bien se dijo en la Asamblea, los correos empezaban "Ya sé que no se debe hacer esto, pero...." Me parece que tenemos la obligación de exigir respeto a quienes no muestran respeto hacia sus compañeras y compañeros.
Juan francisco Jara Wed 17 Dec 2014 12:15PM
Hemos creado un marco de interacción entre nosotros y hay personas que deciden saltarselo. Cada uno puede hacer lo que quiera. Pero Roberto, si propones "juegos de lenguaje" (wittgenstein) que no están en este referente con el que nos estamos moviendo que posee su propia suficiencia e inteligibilidad, entramos en una dimensión bastante difusa donde todo se confunde.
Quidrobertoquo Wed 17 Dec 2014 12:35PM
Glups, glups.
Pio, pio que yo no he sido.
Oido, cocina.
Avanti, popolo. Hasta que echemos a la oligarquía al ostracismo.
Aceptado. Conforme.
Salud y slaudos.
PD. Jara. Que yo sólo he visto la primera temporada de "Juegos de Tronos": anda que no me queda...
Carmen Fri 19 Dec 2014 12:10PM
Gracias Sergio y Ruben, ya puedo acceder sin problemas a Loomio.
ROSA ARAUZO QUINTERO Fri 19 Dec 2014 11:33PM
ESTOY DE ACUERDO EN DAR UNA OPCION DE MODERACION DEL CORREO EN FUNCION DE NO AJUSTARNOS A LO QUE HEMOS ACORDADO EN SU UTILIZACION
Rubén Agudo · Tue 16 Dec 2014 2:36PM
Pienso que es triste tener que llegar a esto: a convertir unas buenas prácticas en unas normas, porque hay quien se cree por encima del resto y que eso de respetar los acuerdos y los procedimientos de la asamblea no se les aplica.
Aparte del uso incorrecto de las herramientas, en mi opinión se han traspasado líneas rojas más gruesas: Se ha tratado de justificar un problema personal de algunos/as llevándolo al terreno político, y para ello se ha fabricado una teoría de la conspiración y de censura que ha salpicado a los compañeros/as del círculo y aún más a las personas que formamos parte de Comunicación.
Democracia, Participación, Transparencia y Respeto son valores que debemos demostrar con nuestra actitud, y no palabras que se quedan vacías si sólo las utilizamos para firmar los correos.