Estrategia comun: Proceso constituyente municipal
En el transcurso de las últimas asambleas del Circulo de Mazarrón nos decidimos por el uso de la Agrupación de Electores para presentarnos a las municipales. No somos los únicos en seguir este camino. Hemos recibido una invitación desde una iniciativa de otros municipios para organizarnos bajo la herramienta SE PUEDE ( www.sepuede.info ) y que será avalada y homologada por Podemos

José Luis Palacios Wed 3 Dec 2014 11:10AM
Como veréis algunas de esas cuestiones tenemos que conseguirlas, ya. Así que quiénes más fácil lo tengan que empiecen por facilitarlas para el resto de miembros del círculo y sobre todo para Comunicación que serán los encargados de realizar la presentación web correspondiente

José Luis Palacios Fri 5 Dec 2014 7:55AM
Aquí tenéis las Instrucciones de la Comisión Ciudadana de Podemos acerca de los procesos municipales.
José Luis Palacios · Wed 3 Dec 2014 11:09AM
Propongo la creación del Observatorio Ciudadano Municipal de Mazarrón siguiendo los pasos iniciados por Alcantarilla.
Os pongo las premisas básicas que han elaborado ellos:
¿Como se usa el OCM?
¿Cómo empezar?
FUNCIONALIDADES BÁSICAS:
1.- Id a la pestaña superior "Presupuestos" y curiosead con ellos un rato, veréis que no es tan complicado entender nuestro presupuesto municipal.
2.- Descargaros los archivos que ofrece este OCM de pruebas a través del icono "Bajar Archivos" de la pestaña "Presupuestos". (tendréis toda la documentación del proyecto, presentaciones, manuales y archivos útiles varios)
3.- Registraos en este observatorio ciudadano. Podéis hacerlo desde la opción "Iniciar sesión" del margen derecho superior de la pantalla.
4.- Id a la pestaña superior "Consultas" y leer un par de consultas ya realizadas.
5.- Escoged una consulta y hacedla llegar a las redes sociales: Twitter y Facebook (hacedlo con los iconos que veáis en pantalla)
6.- Haced un comentario a una consulta y valorad la respuesta municipal recibida (voto positivo / voto negativo)
7.- Registraos en una consulta (esto permite que l@s ciudadan@s puedan recibir notificaciones a su correo cuando el ayuntamiento responde a esa consulta, u otro ciudadanos realizan un comentario o comparten un archivo)
8.- Llega el momento de realizar vuestra primera consulta pública al ayuntamiento, os proponemos realizar dos tipos:
Una consulta presupuestaria: id a la pestaña "Presupuestos" escoged una partida presupuestaria de ingreso o de gasto y clickear la opción "Nueva Consulta". Introducid un título y una consulta.
Realizad una consulta general desde la pestaña de "Consultas".
9.- Id al apartado "Mi Página", fijaros en el panel de control. Desde este apartado el ciudadano puede modificar su datos, así como llevar un control de las solicitudes de información a las que está suscrito.