Loomio
Sun 14 Dec 2014 7:31PM

Quien puede particpar del plenario de Ganemos LR+LM

JL Jose Luis Public Seen by 75

Se trata de decidir quien participa del plenario de Ganemos LR+LM, cualquier persona o solo los miembros activos de la plataforma.

JL

Jose Luis Sun 14 Dec 2014 7:33PM

Creo que solo los miembros activos de Ganemos LR+LM deberían poder participar del plenario. Los miembors activos serían las personas que hayan decidido participar en las actividades de Ganemos LR+LM suscribiendo el manifiesto fundacional y el código ético.

CP

Ces Pep Sun 14 Dec 2014 8:03PM

Estoy de acuerdo, debemos imponer algunas normas de funcionamiento de Ganemos LR+LM y creo que los participantes deben asumir el sometimiento de las decisiones al plenario y como mínimo haber suscrito el manifiesto y el código ético.

JMC

Juan M. Checa Beltrán Sun 14 Dec 2014 9:42PM

El Plenario debe ser abierto a tod@as l@s vecin@s tanto en asistencia como en toma de decisiones. A medida que crezca el número de asistentes, será más complicado conocer si se participa activamente y si se ha suscrito el código ético y el manifiesto fundacional. Creo que el Plenario ha de ser más de facilitar y recoger información y no debe contemplar el "bloqueo" de propuestas. Por eficacia, todas han debido ser consensuadas en la comisión de coordinación.

JL

Jose Luis Sun 14 Dec 2014 10:08PM

Juan, no me queda clara tu propuesta, por un lado parece que es abierto a la participación de todos pero después dices que "no debe contemplar el "bloqueo" de propuestas". Si es abierto debe incluir esa posibilidad y ese es el punto que a mi no me convence. Hay mucho trol suelto por el mundo.

JMC

Juan M. Checa Beltrán Sun 14 Dec 2014 10:20PM

Por eso digo que, a medida que crezcamos, en el Plenario será más compleja la toma de decisiones y que debería ser un órgano de información y recogida de inquietudes y que las decisiones consensuadas vengan de la comisión de coordinación

AM

ana maria Mon 15 Dec 2014 6:59AM

considero que en el plenario puede participar todo vecino que lo desee aportando sus ideas y opiniones ( pero sin toma de decisiones)
en cuanto a la toma de decisiones tiene que salir a traves del plenario y en consenso de sus participantes activos ( teniendo una lista de ellos ) y no de un grupo de trabajo en el que faltan muchisimas voces.
tambien opino que las personas que no esten en la lista de participacion y no se han suscrito al codigo etico . no pueden participar en ningun grupo de trabajo .
pero si dar su opinion en el plenario

JMC

Juan M. Checa Beltrán Mon 15 Dec 2014 7:55AM

Hemos de reflexionar sobre la operatividad de nuestros plenarios cuando hemos sido 30/40 personas. Si somos capaces de hacer plenarios de 500, 1.000 ó 2.0000 personas, no sé como se instrumentaliza el tomar consensos (¿se pasa lista?, ¿se reparten carnéts?)
Por otra parte, la Comisión de Coordinación no es un grupo de trabajo en el que falten voces, es la que coordina consensuadamente los acuerdos alcanzados en cada comisión y pueden asistir voluntariamente todas los miembros de las comisiones y, como mínimo uno o dos representantes de cada grupo de trabajo

AM

ana maria Mon 15 Dec 2014 9:12AM

entiendo las dificultades si fuesemos un grupo de 1.000 o mas ( ojala se de el caso) y tendriamos que organizar algun metodo para poder decidir entre todos .
entiendo que en estos momentos podemos consensuar entre todos en los plenarios .
no se si podria participar en un grupo donde las decisiones las tomen unos cuantos

CP

Ces Pep Mon 15 Dec 2014 10:43AM

A eso me refería que hay mucho troll suelto que no admite ningún sometimiento al voto de la mayoría, que se puede arbitrar o bien a través del plenario ( si es muy amplio no) o bien a través de la comisión de coordinación, siempre que todos nos sentamos debidamente y proporcionalmente representados en la misma., en ese ultimo caso, en mi opinión , el plenario puede ser un órgano que represente de forma abierta a todas las personas que asistan al mismo, sean miembros ,vecinos, ciudadanos o personas que simplemente " pasaban por allí y decidieran aportar algo .

SG

Sonia Gruben Tue 16 Dec 2014 11:14AM

Creo que el plenario podría estar abierto a nuevos vecinos que al principio sólo escucharían y participarían sin voto hasta hacerse activos, esto es, al incorporarse a algún grupo de trabajo y suscribir los docs. que hagan falta (fundacional y ético). Se puede estimar un numero de sesiones mínimo al que asistir como participante-oyente antes de poder intervenir en la toma de decisiones. ¿3? ¿5?

Load More