Loomio

Propuestas Basicas desde el Territorio de Cantabria

PBB pedro barcena borrajo Public Seen by 277

Introduccion al Formato por parte de nuestro Nodo para Familiarizarnos con él

PBB

pedro barcena borrajo Sun 22 Nov 2015 8:46PM

Las claves para el cambio en España...Documento- aportación de analisis realizado por ciudadana de Cantabria para 15-M---
Por V.ST
https://www.facebook.com/notes/133809336695040/

PBB

pedro barcena borrajo Tue 1 Dec 2015 9:25AM

Añadimos Enlace del Consejo Asesor de las Fuentes de Inspiracion de la Publicacion en que nos valimos en su dia para la "Elaboracion Libre" como mero ejercicio de Indignacion del ultimo fragmento añadido-http://www.dsalud.com/consejo.html

PBB

pedro barcena borrajo Thu 3 Dec 2015 10:32AM

Introducción a Ideas para Programas,
Campañas y Legislaturas Futuras
De Ahora En Común- UP-IU y Compañía
(Version Larga y con Anexos por Corregir,Ampliar y Concluir)------------

Como cabría asumir como un hecho cierto y empiricamente incontrovertible,la compleja naturaleza de la Odisea vivida desde el inicio de la Aventura de llamamiento a la denominada Confluencia iniciada desde el Nacimiento de Ahora En Común,hasta la llegada al momento actual,en visperas de unas Elecciones Generales cruciales,por el contexto de saqueo e impunidad dados, ha entreabierto un Escenario nuevo a mucho de quienes en su dia decidimos participar en recorrerlo.
Y ello enmarcado todo ello a su vez en el contexto y escenario de la nueva designacion de trabajo de Unidad Popular a los efectos de la Participacion de su Programa en el actual calendario dado,genera como consecuencias multiples aspectos de caracteristicas mas o menos inabordables en un corto plazo dentro de la misma dinamica de la complejidad de los acontecimientos a los que esta misma trayectoria se ha tenido que ir viendo sometida...
Y tanto desde dentro como desde fuera de la misma potencialidad de su Proceso.
Ubicar en tal cuadro la aportacion por circunstancias de ultima hora de esta Introduccion ensayistica de ideas,consideraciones aportaciones y bosquejo de lineas directrices a tiempo vista de acción a la inminente campaña y al futuro programa de AeC-UP de aquí incluso a lo largo de la proxima legislatura, desde la situación a la que la realidad de los proximos acontecimientos nos vayan circunscribiendo además,es algo que desde la misma Andadura habremos de depositar en confianza hacia el equipo de trabajo de programa asociado de UP actualmente sometido a tal valiosa tarea y responsabilidad,en la comprensión de la premura de plazos acordados para tal ensamblaje entre tantisimos afluentes de aportacion.
Desde el primer momento en que a través de los llamamientos iniciados desde Ahora En Común comenzamos nuestra participacion abriendo la via de llamamiento del Nodo Territorial de Cantabria,efectuando un primer intento de localizacion a tambor via facebook invocando la denominacion de origen de Ahora en Común Cantabria,de la que provino dias después la convocatoria desde otros pagos bajo el mismo nombre de la convocatoria desde la que luego partiriamos, desde el cual seguimos ejerciendo nuestra participacion, en estos momentos como mero persistente miembro de apoyo ya y tal y como desde el mismo llamamiento se estableció,comprendimos el concepto de Programa en toda la dimension de las implicaciones asociadas a su denominacion,incluyendo en ella aspectos no directamente habitualmente relacionados con su habitual concrecion,tan solo, tanto como con la sujecion del programa a sus diversas ramificaciones en terminos de estrategia de difusión, comunicación, potenciacion y llegada, participatividad, intervertebracion entre la progresion del despliegue del concepto de nodos tanto territoriales como sectoriales y tematicos,y todas aquellas otras interinfluencias entre las partes asociadas a un Concepto del termino Programa que por la misma coherencia de la dinamica emprendida en el espiritu de Ahora En Común,subyacieran y hubieran de manifestarse.
Y ello,aun comprendiendo el implacable calendario de tiempos impuesto y desde el que nos habriamos de establecer y la resolución en otras escalas mas de estrategia relampago de campaña del establecimiento de una foto fija de un Programa Minimo lo suficientemente potente y prometedor, desde el que partir y con el que batallar dentro del dificultoso escenario dado para nuestra Candidatura ante la actual manifiestamente ilegitima Ley Electoral vigente.
Ante tal contexto dado,y aun comprendiendo la secuencia de mucho de todo lo sucedido desde los inicios del Proyecto de Ahora En Común,asumimos el actual panorama con la responsabilidad que implica entenderlo como el mejor de los escenarios de los que actualmente podemos provernos para seguir Adelante en esta Aventura plena de escollos vividos.
Pero también de muy valiosos aprendizajes, desde los que por otra parte habremos de ubicarnos dentro del marco de este mismo Programa tanto en su instantanea general y a grandes rasgos a lo largo del calendario acordado para estas Elecciones dadas como en su futura Construccion en crescendo,como razón de ser de su misma voluntad de participatividad emplazada a todas las potencialidades a lo que tal dinamica podría Aportar para su redimensionamiento en un escenario que lo permita asimilar en toda su magnitud y valor.
Habiendo comprendido que aun desde una posicion de Vulnerabilidad factica, venida de nuestro actual papel desde las encuestas dadas de Candidatura no aparentemente decisoria en principio en esta legislatura bajo ningun calambur ocasional,salvo desde un rango de Oposicion cualificada,la provision de un programa ilusionante en terminos de transformacion social se está intentando ir fraguando,desde nuestra humilde vision de parte,deseamos aferrarnos con todas nuestras fuerzas en la idea de que el actual Material del que en nuestro conjunto disponemos,en esencia se ubica hacia ese mismo liberador horizonte de necesidades, que dio nacimiento a Ahora En Común.
Y tanto desde su inicio como desde su actual momento dado, que como tal,y a los efectos de la aportacion de esta introduccion de apoyo,asumimos como un momento en progresion hacia su propio ideal autoorganizativo en marcha.
Aun así,comprendemos que el Actual Programa Electoral de que vamos a poder disponer de cara a esta Campaña de Elecciones,en la conjuncion de sus diversas vertientes,y aun asumiendo su incompletud venida de todas las dificultades vividas en su Decurso, ofrece en sintesis como arranque unas esperanzadoras garantias de Favorecimiento a la Sociedad,en calidad de constituirse en el programa mas liberador para ese mismo pueblo en definitiva.
Si al mismo programa ya disponible o por cerrar fueramos capaces de añadirle simplemente su propia asunción como tal Programa en Curso y construccion,hacia una legislatura crucial en la cual, por la suma de factores ya convocados Nada volverá a ser lo mismo a partir de la misma, tendremos mucho ganado.
Y a Unidad Popular-Ahora en Común no le quedará a lo largo de la misma mas que seguir aportando este Bien a la Sociedad,mas allá de su inicial posibilidad de modificacion de la realidad sobre el papel dentro del ambito de una posicion de minoria dentro de su responsabilidad dentro de las instituciones de maxima delegacion de poder publico.
Si del borrador de programa efectuado desde IU como uno de los primordiales participes de UP,y ya previamente elaborado y luego subsiguientemente modificado y adaptado a las nuevas situaciones dadas,podriamos ya constatar que practicamente incluye casi en esencia y sustancia de todo el abanico de completamiento de aspectos sociales y economicos desde los cuales proceder a la progresiva elaboracion de sus muy diversas concreciones por ir perfilando,y por otra parte,y aun desde la urgencia impuesta,la apertura a este proceso de construccion por parte de UP como Incorporaciones de programa cualitativos de refuerzo y redoblamiento de su participatividad programatica a traves de la plataforma Loomio,por parte de todos los nodos territoriales concernidos a esta elaboracion a través de los ultimos acontecimientos vividos en Ahora En Común en concordancia a su vez al proceso de Primarias recientemente vivido por parte de nuestra organización en curso,esta conjuncion termina por dar cuerpo a la propuesta de alta horizontalidad democratica que desde el primer momento quiso ser seña de identidad de este Movimiento de Confluencia.
Ahora En Común Versus Unidad Popular
A los efectos de su puesta en Valor en Campaña,Programa y Legislatura asociados,como una especie de conjuncion de fuerzas en sinergia,
El acercamiento a esta Propuesta de Confluencia,finalmente culminada bajo la presentacion a estas Elecciones bajo la final denominacion generica de Unidad Popular,y resto de partidos asociados,con Izquierda Unida a la cabeza,deja entreabierto una amplia gama de coloraturas dignas de mencion, y de futuro desarrollo a incorporar a todos estos trabajos encaminados a ubicarnos en las fronteras de esta gran Confluencia futura.
Se inicia Una Campaña,por un parte,venida de un proyecto denominado Ahora En Común, plenamente vigente por otro lado tanto en su historia como tal como en multitud de grupos de comunicación de facebook,twitter,etc, entreabiertos a dia de hoy,como en su web recientemente asociada,estableciendose una continuidad por establecer con una suma añadida y redimensionamiento especifico para el concreto momento instrumentalmente asumido de la nueva denominacion de unidad Popular de nuevas paginas yuxtapuestas,a veces sustituidas , otras no, y en un grado u otro asociadas a todas aquellas según la continuidad y coherencia de sus cometidos y cronologias de despliegue,añadiendose a ello la web principal de Campaña oficial estatal y subdivisiones del resto de candidaturas provinciales o territoriales, con independencia del añadido de la web de Un Nuevo Pais,con un enfasis añadido en nuestro principal candidato elegido en Primarias.
Y ello, sin añadir aquí multitud de otras referencias venidas del mismo partido principal de esta sin par Simbiosis superviviente (IU) con el consiguiente maremagnum de propuestas entre las que poder perderse a la hora de saber efectuar una sintesis de las principales y mas actualizados contenidos que divulgar en los proximos dias de Campaña,
Ante este Panorama de Caleidoscopio, y dando ya por historia el proceso vivido,y sin entrar aquí en valorarla, la misma Wikipedia,a la espera de posibles futuras actualizaciones,introduce esta secuencia de la siguiente manera,a dia de hoy...:
Ahora en Común es el nombre que recibió una plataforma ciudadana española, surgida tras las elecciones autonómicas y municipales de mayo de 2015, que fue respaldada por numerosas personas del ámbito político y de la sociedad civil. Esta plataforma tenía como objetivo inicial la creación de una candidatura para las elecciones generales en la que confluyeran todos los partidos políticos, organizaciones sociales y personas independientes de izquierdas, haciendo especial hincapié en facilitar una convergencia entre Podemos e Izquierda Unida. A pesar de la negativa inicial de Podemos a integrarse en este movimiento, la plataforma siguió adelante con Izquierda Unida, Equo y otras organizaciones afines.
En septiembre de 2015, la marca «Ahora en Común» fue registrada como partido político por miembros del grupo promotor de la plataforma, los cuales la abandonaron un mes más tarde dada su politización, la negativa reiterada de Podemos a participar en unas primarias con las demás organizacionesy las informaciones que habrían recibido de negociaciones "a puerta cerrada" entre partidos. Este hecho obligó a la plataforma, desprovista de sus impulsores iniciales, a buscar un nombre distinto, eligiéndose el de Unidad Popular.
En la actualidad, el grupo promotor que abandonó la plataforma reserva la marca «Ahora en Común» sólo para partidos políticos de ámbito local que se adecúen al espíritu inicial de la plataforma, es decir, que cuenten con unas primarias abiertas a todas las formaciones.
Trayectoria
Antecedentes y manifiesto fundacional
En las elecciones municipales de mayo de 2015 varias candidaturas ciudadanas obtuvieron la alcaldía de varias capitales de provincia españolas, resultado de procesos de confluencia en los que participaron además de ciudadanos a título individual varios partidos políticos como Podemos, Izquierda Unida (IU), Anova-Irmandade Nacionalista o Iniciativa per Catalunya-Verds.En cambio, en las elecciones autonómicas celebradas en esa misma fecha, IU sufrió un desplome importante y Podemos quedó por detrás de los principales partidos políticos, PP y PSOE.
Considerando que la convergencia era "el único camino" para ganar las elecciones generales de diciembre de 2015, el candidato a la presidencia del gobierno de IU,Alberto Garzón, planteó a su organización la opción de concurrir a los comicios dentro de candidaturas ciudadanas similares a las de Ahora Madrid y Barcelona en Comú, iniciativa que apoyó el 91% de la dirección de IU, con lo que se abrió una ronda de contactos con líderes de otros partidos de izquierdas. Un mes después de las elecciones locales, en el marco de este llamamiento a la confluencia, el líder de Podemos, Pablo Iglesias, recibió a Garzón en la sede de su partido para escuchar su oferta de acuerdo electoral, pero a pesar de la sintonía existente entre los dos líderes, Iglesias rechazó cualquier alianza entre Podemos e IU, aunque no con el propio Alberto Garzón.
Unos días después de que la dirección de IU aprobara la nueva estrategia para las elecciones generales, el director del programa radiofónico Carne Cruda, Javier Gallego, publicó un artículo titulado «Ahora en común» que sintetizaba la idea sobre la que se basaría la nueva plataforma: la necesidad de crear una candidatura unitaria entre Podemos, IU y otras fuerzas de izquierdas que permitieran conseguir el cambio político.La noche del 7 de julio de 2015 nació formalmente la plataforma Ahora en Común, con la publicación de un manifiesto firmado por numerosas personas del ámbito político y de la sociedad civil.
Adhesiones y reacciones negativas
Tras la presentación de la plataforma Ahora en Común, Pablo Iglesias aseguró que Izquierda Unida estaba detrás del proyecto y rechazó la integración de Podemos en él.A finales de julio de 2015, Podemos decidió mediante referéndumque toda convergencia con otras formaciones debería preservar el nombre del partido, seguido de un guion que incluyera el nombre de la plataforma de confluencia («Podemos-X»). Como requisito, estas plataformas deberían celebrar primarias en cada una de las circunscripciones en las que se presentasen.
Tras las elecciones catalanas de septiembre de 2015, Pablo Iglesias calificó de «altamente decepcionantes» los resultados obtenidos por Catalunya Sí que es Pot (CSQP), coalición en la que Podemos se presentaba junto a [Iniciativa per Catalunya Verds]] (ICV) y la federación catalana de Izquierda Unida (EUiA). El hecho de que CSQP obtuviese dos escaños por debajo de los obtenidos por ICV-EUiA en laselecciones autonómicas de 2012 fue interpretado por Podemos como un rechazo del electorado a la confluencia. El cofundador de Podemos, Juan Carlos Monedero, aseguró que la «sopa de siglas» y la «agregación de partidos» son una fórmula «que no funciona». En este sentido, Pablo Iglesias reiteró que «la papeleta del cambio en las generales tendrá el logo y el nombre de Podemos».
El 12 de septiembre de 2015, la plataforma celebró su primera asamblea estatal con una participación de más de un millar de personas. En ella se decidió celebrar primarias durante el mes de octubre. Estas elecciones internas se dividirían en dos partes: una para elegir al candidato a la presidencia del Gobierno y otra para diseñar las listas de cada circunscripción para el Congreso y el Senado. Además, se decidió posponer la dotación de una forma jurídica a la plataforma para no dificultar posibles pactos entre Podemos e IU.
Al día siguiente de la primera asamblea estatal de la plataforma, el comité federal de Izquierda Unida aprobó, sin ningún voto en contra, confluir en Ahora en Común. Este hecho implicaría, por primera vez en la historia de este partido, concurrir a unas elecciones bajo unas siglas diferentes. No obstante, algunas voces críticas como la de Gaspar Llamazares (Izquierda Abierta) advirtieron de una posible «sumisión y asimetría» durante el proceso de convergencia. Por su parte, desde la aparición de Ahora en Común, Alberto Garzón siempre se mostró dispuesto a concurrir a unas primarias para liderar la plataformay llegó a sugerir la posibilidad de que ésta se presentase a las elecciones generales sin Podemos.
Registro como Partido y Creación de Unidad Popular
Ahora en Común se registró como partido político en el Ministerio del Interior el 18 de septiembre de 2015. La inscripción se realizó sin ser publicitada y con el objetivo de evitar la usurpación de la marca, como ya le ocurrió a Barcelona en Comú.
A finales de septiembre de 2015, los miembros impulsores de Ahora en Común se desvincularon de la plataforma ante la negativa de Podemos a integrarse en la misma, aludiendo discrepancias en su gestión; en particular, por el proceso de politización que a su juicio se estaba produciendo.
Entre aquellos que abandonaron la plataforma se encontraban los miembros que habían registrado la marca Ahora en Común en laOficina de Patentes y Marcas y en el registro de partidos políticos del Ministerio del Interior. El motivo esgrimido por las personas que registraron la marca Ahora en Común fue que pudiese utilizarse para los partidos políticos de ámbito local que se adecuasen a la "propuesta inicial de la plataforma", que celebrasen primarias abiertas a todas las formaciones. Desde ese momento la plataforma Ahora en Común pasó a llamarse Unidad Popular...}
El texto siguiente,enlaza ya con el articulo centrado en Unidad Popular..:
Unidad Popular es una coalición electoral creada para concurrir a las elecciones generales de España de 2015. Tiene su origen en la plataforma Ahora en Común.
Gestación de la candidatura
Ahora en Común
El origen de Unidad Popular se encuentra en la plataforma ciudadana Ahora en Común. Esta plataforma surgió tras las elecciones autonómicas y municipales de 2015, y tenía como objetivo principal la creación de una candidatura para las elecciones generales en la que confluyeran todos los partidos políticos, organizaciones sociales y personas independientes de izquierdas.1
Podemos rechazó su integración en este movimiento en un inicio mientras que Izquierda Unida sí decidió integrarse esperando que sirviese como espacio de encuentro.En septiembre, Emmanuel Rodríguez, Pilar García y David Leal, grupo promotor de la iniciativa, firmaron un comunicado en el que anunciaban su salida de la misma, llevándose la marca "Ahora en Común" que habían registrado tanto ante el Ministerio del Interior como la Oficina de Patentes y Marcas, al considerar que la plataforma se había convertido en espacio de disputas entre partidos políticos y con la acusación de que se estaba llegando a acuerdos "a puerta cerrada" con Podemos.Tras el anuncio de celebración de primarias a nivel estatal en Ahora en Común, el partido Equo abandonó la plataforma considerando que las primarias no ayudaban a la confluencia con Podemos.
Los miembros que permanecieron en la plataforma siguieron adelante bajo el nombre de Unidad Popular.
La coalición electoral, denominada formalmente «Unidad Popular: Izquierda Unida, Unidad Popular en Común, Chunta Aragonesista, Izquierda Asturiana, Batzarre-Asamblea de Izquierdas, Construyendo la Izquierda-Alternativa Socialista, Entre Tod@s Sí Se Puede Córdoba, Segoviemos, Izquierda Castellana» está formada por los partidos que su denominación indica; a saber: Izquierda Unida, Unidad Popular en Común, Chunta Aragonesista, Izquierda Asturiana, Batzarre-Asamblea de Izquierdas, Construyendo la Izquierda-Alternativa Socialista, Entre Tod@s Sí Se Puede Córdoba, Segoviemos e Izquierda Castellana.7 Al poco tiempo, Entre Tod@s Sí Se Puede Córdoba anunció a la Junta Electoral Central (JEC) que se retiraba de la coalición.
Primarias
Alberto Garzón ganó las primariasde la formación para el candidato a la presidencia del Gobierno.
Se realizaron primarias abiertas presenciales y en línea para elegir a los candidatos de Unidad Popular a la Presidencia del Gobierno, al Congreso y al Senado, siguiendo estas dos últimas el método Dowdall de elección proporcional de candidatos y sus puestos en las listas. Posteriormente se ordenarían las posiciones siguiendo criterios de paridad de género.
Alberto Garzón ganó las primarias a candidato a la presidencia del Gobierno con 23 712 (96 %) de un total de 24 615, habiéndose presentado frente a otros 13 candidatos.
Para quienes mantuvimos dudas hasta el ultimo momento y aun lo hacemos acerca de la pertinencia de varios de los aspectos clave acerca de la eleccion de la denominacion finalmente empleada,por diversos aspectos asociados a su proceso de eleccion, a las secuelas en la designacion del partido instrumental asociado ApeC, a resultas del rapto del nombre por otra parte colectivo original, a la ambivalencia publicitaria respecto a la denominacion previamente asociada de Popular al partido vigente imperante,con pros y contras, a los logos a emplear,la cohesion finalmente surgida con un logo suficientemente adecuado,y la ausencia de opciones alternativas ante un debate consultivo mas abierto por motivos de falta de tiempo,o por imposibilidad de encontrar una denominacion con mas consenso, dio por consensuada esta propuesta con la suficiente fluidez de no obstaculizarnos al respecto,tuviera cada cual sus multiples respectivas opiniones acerca de mejores presuntas designaciones respecto al espiritu del manifiesto original,o incluso al propio objetivo de la trascendencia de los finales resultados de la campaña en cuestion,ante la misma diversidad de sus participes.
Con todo ello,queremos hacer constar,ya puestos a referenciar la denominacion de origen de otras fuentes del concepto popular,la que a los efectos,dejaría como plagio la del Partido Popular al uso...:
Frente Popular es el nombre de las coaliciones electorales entre formaciones políticas de ideología izquierdista. Su existencia predominó durante la década de 1930, época de ascenso de los movimientos fascistas, y sus componentes principales eran partidos de izquierda marxista (socialistas y comunistas).
Historia
Las coaliciones más destacables son:
El Frente Popular de Francia: coalición política de socialistas, comunistas y radicales. Formada en diciembre de 1935, ganó las elecciones parlamentarias de mayo de 1936 siendo electo primer ministro Léon Blum. Se mantuvo en el poder hasta 1938.
El Frente Popular de España, coalición política de republicanos de izquierdas, socialistas y comunistas formada en 1935. Ganó las elecciones celebradas el 16 de febrero de 1936, destituyó al presidente Niceto Alcalá-Zamora y nombró en su lugar a Manuel Azaña, pero socialistas y comunistas se negaron a entrar en el Gobierno presidido por Santiago Casares Quiroga. La victoria del Frente Popular en las elecciones de 1936 provocó la reacción de la derecha y el posterior golpe de estado de 17 y 18 de julio de 1936, que derivó en la Guerra Civil Española, cuyo resultado acabó definitivamente con la República,y con la instauración del régimen Franquista.
El Frente Popular de Chile, coalición política de los partidos radical, comunista, socialista, democrático y radical socialista, formada en 1937. Ganó las elecciones presidenciales de 1938. Se disolvió en 1941.
El Bloque de la Victoria de Costa Rica coalición de los partidos republicano y comunista. Ganó las elecciones presidenciales de 1944 y aseguró haber ganado las de 1948, lo cual fue rechazado por la oposición lo que hizo estallar la Guerra Civil de Costa Rica.
En la actualidad existen coaliciones de partidos de izquierda con el mismo nombre, como el Frente Popular Tunecino, que incluye a partidos como el Partido de los Trabajadores o el Movimiento Ba'ath.
Participación de sectores revolucionarios
Comunismo
La política de clase contra clase definida anteriormente por la Komintern impidió una alianza efectiva de los partidos comunistas para participar en tales alianzas democráticas.
Esta posición varió tras la destrucción de la República de Weimar y hacerse con el poder Adolf Hitler en Alemania. La Komintern y la política exterior soviética (resoluciones VII Congreso (1935) cambiaron su línea y propiciaron una postura más flexible y de acercamiento a todas las fuerzas democráticas, que facilitaran la formación de gobiernos democráticos de amplia base.
Se propuso -en 1932- un frente único de los trabajadores. Esos frentes únicos, de modo que no se extendían únicamente a la clase trabajadora (es decir, a las bases de los partidos y sindicatos comunistas,sindicalistas revolucionarios y socialdemócratas) incluso soslayando la clásica premisa de que la defensa de la democracia no podía ser llevada a cabo sino bajo la dirección y con objetivos proletarios. Así por ejemplo, en España, fue el Partido Comunista el primero que lanzó las coaliciones electorales del Bloque Obrero y Campesino, y, más tarde, la del Bloque Popular, se permitió que el Gobierno del que, por imitiación a lo ocurrido en Francia, se acabaría conociendo como del Frente Popular, fuese exclusivamente liberal, sin ninguna participación socialdemócrata, y, menos aún, marxista. Contra dicho Gobierno puramente centrista fue contra el que se rebelaron los militares sediciosos.
Posteriormente la presión popular favoreció el acercamiento del liberalismo progresista y las fuerzas que se llamaron en algunos países Partidos Radicales (por ejemplo, el Partido Radical de (Chile) o el Partido Radical y el Radical Socialista en Francia). No así en España, donde el Partido Radical de Lerroux, había perdido la mayoría de sus votantes y sólo mantenía unos escaños vestigiales.
Anarquismo
En el caso de España el Bloque Popular también contó con un importante apoyo de los anarcosindicalistas -que aunque no formaban parte del Frente, y que tradicionalmente propugnaban el abstencionismo ya que mantenían que nada podía lograrse con la política, con los votos, sino sólo con la revolución social, la implantación del comunismo libertario y la abolición de todas las formas de propiedad privada o estatal- pidieron el voto a sus seguidores y afiliados sindicales, como habían hecho 5 años antes, cuando se reinstauró la República en España, para conseguir la libertad a los miembros de la C.N.T. represaliados, en este caso de los implicados en la huelga general revolucionaria de octubre de 1934.}
Nuestra pretension a la hora de incluir estos anexos documentales aleatorios en parte,sin valorar su precision historica confiando siempre en la fidedignidad de inicio de esta metodologia autocorrectiva por participacion en construccion de aportacion de voces de la wikipedia, parten de la idea de poder establecer vínculos con las secuencias originales de la historia previas de las que provenimos ante un contexto historico relativamente analogo en parte del paradigma a resistir.Cuestion para futuro debates de inmersion participativa a lo largo de la siguiente legislatura,tanto por la idea de desenmascarar el rapto conceptual mantenido al respecto,en este caso ante el concepto Popular.
Pero concediendo valor sobre todo a la posibilidad de seguir enriqueciendo esta cronologia de ensayo con algunas secuencias documentales de introduccion tematicas a algunas cuestiones asociadas al proceso vivido y por vivir.
Y por si ademas podemos aprender del mismo,en un futuro proceso de analisis comparado de situaciones de cara a delimitar cuales serán las naturalezas de las fronteras a delimitar de cara a esta futura gran Confluencia.
Pero vamos a ir descendiendo al momento presente, aportando fragamentos venidos de algunas otras fuentes originales sobre la marcha,y para ello nos vamos primero al manifiesto fundacional y otros preambulos asociados...:
Ahora en Común - Invitación a la Confluencia
{Ahora en común, una marea confluyente para ganar las elecciones generales.
La necesidad de una candidatura de la gente y para la gente con ambición de transformar en común nuestro país es un clamor en las calles. Ahora en común es el nombre de un sueño que late en el corazón de una ciudadanía que anhela el cambio.
Los nuevos ayuntamientos han demostrado que los procesos participativos, hechos desde abajo, desatan la confianza y la ilusión, desbordando las campañas electorales hasta recuperar las instituciones para la gente. Ahora Madrid, Barcelona en Comú, Zaragoza en Común, Por Cádiz Sí Se Puede, las mareas y las demás candidaturas de confluencia nos muestran el camino para cambiar no sólo los municipios sino también el conjunto del Estado.
Creemos posible e ineludible anteponer lo que nos une a lo que nos diferencia para llegar a un acuerdo en torno a una serie de puntos programáticos de sentido común que reflejen el consenso social de nuestro tiempo: la necesidad de recuperar la soberanía, regenerar y profundizar la democracia, restituir la decencia y la transparencia en el ejercicio de la función pública, defender la universalidad de los derechos humanos (educación, sanidad, alimentación, vivienda y trabajo) y establecer la dignidad, la igualdad, la sostenibilidad, la participación y la justicia como principios rectores de la nueva política que exigen los desafios y oportunidades del siglo XXI.
Ahora en común es una iniciativa ciudadana inspirada por la creencia de que el verdadero valor de esta Sociedad a la que pertenecemos está en la unión de la diversidad y que, consecuentemente, quiere crear espacios amplios, en los cuales todas las personas y fuerzas políticas que apuestan por el cambio, se sientan cómodas trabajando en común, mediante un método inclusivo y democrático que garantice la pluralidad y la equidad en el proceso de elección de los candidatos y candidatas.
Ahora es el momento de construir una marea ciudadana por la confluencia capaz de continuar con la senda de cambio de los nuevos Ayuntamientos, ganar las elecciones generales e inaugurar una era de Gobierno de las personas y para las personas.}
Ahora en común. ¡Sí se puede!
Y desde Cantabria...
{Vivimos tiempos de cambio. Tenemos la oportunidad de devolver las instituciones a la gente, siempre y cuando aprendamos de los resultados de las elecciones municipales y autonómicas, y sigamos el ejemplo de las candidaturas de unidad popular que ya han alcanzado ese objetivo
Ahora en Común Cantabria está constituida por gente diversa que acepta la pluralidad y la diversidad, pues creemos que las diferencias y el debate siempre enriquecen. Huimos de la falsa uniformidad de los partidos del sistema con la que ya no se engaña a una población que ha llenado una y otra vez las calles de dignidad en la lucha por sus derechos.
Con esa Dignidad como principio, ha llegado el momento de desbordar las instituciones. Desbordarlas otorgando el protagonismo político a la ciudadanía. Desbordarlas creando espacios de confluencia donde personas, movimientos y organizaciones puedan sentirse cómodas y útiles en un plano de igualdad, concentrándose en lo que las une y asumiendo sus diferencias. Desbordarlas construyendo una marea ciudadana por la unidad capaz de continuar con la senda de cambio iniciada por Ahora Madrid, Barcelona en Comú, Marea Atlántica, Ferrol en Común o Compostela Aberta, entre otros ejemplos.
Desbordar elaborando un programa con la participación directa y activa de la ciudadanía,que refleje la necesidad de recuperar la soberanía, de regenerar y profundizarla democracia, de restituir la decencia y la trasparencia, de defender la universalidad de la educación, la sanidad, la alimentación, la vivienda y el trabajo, y de establecer la dignidad, la igualdad, la sostenibilidad, la participación y la justicia como metas alcanzables.
Nos proponemos desbordar las instituciones construyendo una candidatura ciudadana unitaria, organizada desde abajo, capaz de ganar las elecciones generales,primero, y los comicios autonómicos y municipales, después, e inaugurar así la era del gobierno de las personas, por las personas y para las personas.
Sabemos queel camino será largo y difícil, y que no acabará tras las próximas elecciones.Por ello, Ahora en Común Cantabria pretende ser además un espacio de confluencia de personas, movimientos y colectivos para la gestación de una nueva cultura, una nueva ética y una nueva política,basadas en la solidaridad, la redistribución, la comunidad y la participación.
Ahora en Común Cantabria, ¡sí se puede}
Por nuestra parte,el acercamiento a una sintesis de presentacion del actual momento invocado desde la eventual situacion dada de habernos visto en la tesitura de presentarnos a unas Primarias,como formula si se quiere de exorcismo y solidaridad ante los puntuales episodios vividos en nuestro singular nodo local,que nos llevaron a este compromiso añadido de participacion,viene dado por esta presentacion reglada de candidatura a las primarias por Cantabria y que sirve para ubicarnos,desde la subjetividad de este Ensayo:
Introduccion de Exposicion de motivos a Candidatura
Cuando tuvimos conocimiento de la Existencia de este Llamamiento desde el leit motiv de Ahora en Común,venido desde diferentes fuentes y finalmente concitado a traves de sucesivos encuentros grabados en video donde este clamor cobró fuerza desde diferentes voces a él convocadas,pronto pudimos comprenderlo,y aislados de muchas de las escabechinas surgidas al fragor de los ultimos procesos electorales municipales y autonomicos de desconfluencias, efectuamos un llamamiento a través de las redes sociales creando(las fechas de arranque de paginas están reflejadas) la primera pagina de Ahora en Común Cantabria via facebook como primordial mecanismo de extension añadida en primera instancia. Muy pronto,recibimos contacto de Somos Izquierda Cantabria para colaborar y al compás de este llamamiento venido de fuera,aparecieron nuevas convocatorias ajenas a contacto previo minimo de la mas elemental intercomunicacion, como la que finalmente se suscitó desde otras paginas venidas de Santander, a la que nos adherimos sin problemas.
Tras ese mismo encuentro, surgido en la Voragine, y ya de noche,con el objeto de comenzar a unificar fuerzas,procedimos a modificar el nombre de la misma y a denominarla Ahora en Común Norte; Y norte no tanto geografico,como Norte nodal de complemento desde el que procurar efectuar esa labor de conexión añadida entre todos aquellos materiales que pudieran intercederse en simbiosis desde el reciente nodo creado desde Santander capital, a todo el resto de nodos de todo el territorio peninsular.Y viceversa..Pero siempre con un guiño a ese concepto tan grato de norte, como a su vez brujula y timón desde el que tampoco desviarnos de sus motivos de inicio.
Hacemos una gran elipsis, simplemente para,ubicar nuestra persona en el contexto y escenario actualmente dado, y también a su vez en referencia y respuesta a las inquietudes suscitadas al fragor a su vez de la misma viveza del proceso que a titulo local se han venido manteniendo en cierta autenticidad propia de su indomita dinamica asamblearistica , para recordar la independencia de criterios desde la que vemos necesario seguir manteniendo este proyecto, en clara concordancia de suma de corrientes diversas, motivo de primordial valor de lo que Ahora en Común habrá de seguir significando.
No cabe duda, como así se comprendió desde el grupo de extensión del mismo, de que tras este proceso electoral,Ahora en Común Cantabria,no podrá repetir el viejo error de enclaustrarse en dinamicas que han demostrado practicamente de una vez por todas,dar sus ultimos coletazos en estos dias,demostrando empiricamente su inoperancia en terminos de pedagogia politica, y habrá de dejar paso a un proceso equivalente de irradiacion de fuerzas y nodos a lo largo de todo el territorio de Cantabria ,propio y solidario al devenido del llamamiento desde el Ahora en Común Estatal hacia todos los nodos autonomicos, provinciales,municipales y sectoriales.
Ahora en Común y sus multiples Afluentes han venido para Quedarse.
Pero aun así que no se olvide, que mas allá de toda la diversidad enriquecedora y sus secuelas, alguien clama para decirnos:¡¡Vamos Junt@s!!
Candidatura al Congreso por Cantabria de Pedro Barcena:

                            Union de los Pueblos   

Renta Basica Universal Progresiva,Pobreza Cero,Trabajo Libre Por Derecho, Declaracion de los Derechos Universales por Justicia, y Acción por la Supervivencia del Planeta
Ahora en Común-Unidad Popular es unos de los primordiales Cauces de Participación de Confluencia dentro de las Instituciones del Estado al que estamos adscritos juridicamente en este Escenario Dado del que el Pueblo y la Ciudadania por ende, puede disponer hoy en dia para intentar transformar la naturaleza de la realidad social de nuestro entorno, realidad que venimos padeciendo desde hacer muchas decadas,con gobiernos en lineas generales secuestrados por el Capital financiero y toda la hidra a él alineada,y cuyas consecuencias en términos de castigo y sufrimiento humano, hacen necesaria una Respuesta de Supervivencia ya, motivo de esta propuesta programatica de apoyo y complemento al resto de las que con nosotros se presenten para compartir entre todos esta resistencia civil en favor de todas las clases desfavorecidas y del espacio que aun las acoge.
La propia autenticidad en construccion de Ahora en Común-UP es la que permite que desde esta convicción e ideales,y en concordancia a su manifiesto fundacional, personas en libertad puedan presentar una candidatura (y en este momento llegado por imposiciones de calendario) una propuesta asociada a la misma,para poder ponerla y ponerse a disposicion del resto de participes de este proyecto vivo y en progresivo aprendizaje.
Renta Basica Universal Progresiva, Pobreza Cero,Trabajo Libre por Elemental Sentido de Justicia,y a Gran Escala,puesta en alarma internacional y pacificista de un llamamiento programatico a una Acción Por la Supervivencia del Planeta,como nitido mensaje desde la Ecologia Social mas elemental,serán algunos de sus frentes.
Habilitar un cauce añadido a la recavacion de programas analogos a estas causas,será una de nuestras funciones en este contexto.
Nuestro Equipo en este Sentido sois todos vosotros,compañeros de Ahora en Común,que Fuisteis, Sois y Sereis....}
Mi eventual candidatura, de complemento por otra parte a la del resto de compañeros para desde la diversidad o como sea trabajar codo con codo con todos ellos desde una peregrina suplencia que os pudiera hacer falta para un ocasional descosido,y encabezada bajo el nombre "Pueblos Unidos;"Vamos Junt@s;Renta Básica UniversalProgresiva,Pobreza Cero,Trabajo Libre,Derechos Universales por Justicia y Acción por la Supervivencia del Planeta", es un error de transcripcion,que ya he enviado a Reclamaciones en tiempo y forma antes mismo, ya que es al Congreso donde me presento,ya que como dije en la asamblea,tenía un problema con las herramientas de google, y me animé a añadirme a la misma a ultima hora y no entraba la plantilla y le transporté la informacion por correo electronico.El Senado no lo quiero ver ni en pintura acrilica y ni pegado a mi nombre en una papeleta,en este caso simbolica, ya que entiendo,que es una Institucion obsoleta,que habría que poner practicamente en cuarentena cuando no a disposición judicial tal y como se encuentra actualmente dispuesta y contemplada.El debate acerca de su Reforma, ocupandole una plaza a la oposicion desde dentro incluso hacia una eventual detonacion administrativa de su camara como tal como herramienta hacia su desaparicion, es una variante contemplada desde diversas estrategias de respuesta dentro de los debates suscitados en Ahora en Común al respecto pero que por mi parte al haberme circunscrito a otras vias de participacion,es un debate de programa que por menos urgente aun así,se me escapa,y que dejo en manos del candidato de que dispondriamos aquí para el desarrollo de sus planteamientos al respecto.
*****

                   Hacia La Trans-Democracia
    Ahora En Común y Los Liquidadores de Chernobyl (I)

Pedro Bárcena Borrajo
Es Miembro de Ahora En Común
Cuando tiempo atrás y de repente, a lo largo y ancho del Territorio, las plazas publicas del Movimiento 15M se convirtieron en Parlamentos insospechados,clamando y consiguiendo de facto una revolución de la mas pacifica y esperanzadora participacion ciudadana y de los pueblos,muchos de los peregrinos concitados en las mismas nos debatiamos en aquellas rondas asamblearias sobre si aun se debía “asaltar los cielos” de aquella marea tan solo..desde fuera de Instituciones supuestamente ya insalvables, o si tambien se hacía irrenunciable el deber de abordarlas desde dentro de Aquellas mismas Plazas y Fortalezas que algun dia a todos nos pertenecieron.
Y de hacerlo,adentrarse en ellas precisamente para rescatarlas de tamaña Radiactividad generada por su ya historica Dejación de funciones venidas de la aún llamada Transición...
Una amiga,desde aquellas mismas plazas, redactó sin más un detallado informe acerca de la misma Inconstitucionalidad de la Constitución, carta magna desde la que se pronunciaba sin ambiguedades que todos los españoles eramos iguales ante la Ley,desglosando ella,además, los porqués de tamaña impostura a los ojos,sin ir mas lejos de una ley electoral,en rigor nula de pleno derecho a los efectos de semejante proclama,y que delimitaba que ni por no ser, ni tan siquiera todos sus habitantes eramos iguales ante el valor real del mismo voto en cuestión.
Pasó el tiempo del ensimismamiento en la no asunción de la realidad de la necesidad de desplegar esta resistencia civica tanto desde el exterior como desde sus entrañas,y demasiado tiempo después,un nuevo Movimiento ciudadano llamado Podemos, pasó a recoger el testigo de la gran Ilusión en quienes en aquel tiempo,no queriamos arredrarnos a la sentencia del nefasto dictador local de que todo había quedado “atado y bien atado” como en una especie de Arkham Asylum estructural,dominada en tiranía y ya insalvable,por lo tanto..
Y como las lluvias...Llegaron unas Elecciones municipales y autonomicas como preludio de lo que habría de acontecer al fragor de una nueva Encrucijada decisoria,que pudieran intentar desalojar la brutal falta de memoria de un pais que lejos de haber tenido que disolverlo como tal, fue capaz de volver a conceder una mayoria absoluta al mismo partido,o entramado, que de un modo u otro al amparo de su Cesar había sido complice diplomatico años atrás no solo de lo que resultaría un Genocidio vigente... como el de la Guerra de Irak, sino de no asumir sus responsabilidades ante la Dantesca respuesta que aquel brutal 11-M le sucedió.Y de todo lo que los dias siguientes,revelaron..Y cuya hidra de corrupción y aun más de deliberada y procedimental injusticia social en crescendo,años despúes al fragor de todas las fallas y blindajes habidos desde la ausencia de separacion de poderes ante la denominada Justicia,había terminado por convertir a este Gran Lugar Peninsular de la Europa de los Pueblos en un escenario Irrespirable; Una especie de Chernobyl de la Democracia Verdadera...
Ante tan espeluznante escenario,y a otra escala instrumental, ante una ley electoral bien urdida cuyo salvoconducto de acceso, implicaba a su vez,la imperativa necesidad de supervivencia de la conjuncion colectiva de fuerzas,un atisbo de cordura pareció entreabrirse por fin.Un inabarcable caleidoscopio de posibilidades de confluencias, de resistencia civil ante tales ultrajes,volvía a surgir por miriadas a lo largo de todo el Paisaje por presenciar,con actores como las diversas izquierdas aun resistentes,la nueva y prometedora Podemos emergente y sus ulteriores subdivisiones,organizaciones no gubernamentales de ayuda al desarrollo,partidos ecologistas,y otras miriadas de opciones reinvindicativas de derechos descoyuntados a varias bandas,secciones y niveles y de otras reinvindicaciones locales por doquier independientemente establecidas..; Y también..resurgiendo de la nada en Ahoras como Madrid y en Comúnes como en Barcelona..,según las particularidades de cada sitio, de cada plaza..por Recuperar de nuevo.
Y la Esperanza prendió..
Aquellas recientes Elecciones, dieron medio vuelco a este Pais.
Mientras,Podemos aun ayudaba en aquel tiempo..en aquella labor de Liquidación radiactiva,y los pactos por la voluntad de limpieza de aquel paraje nuclear,llegaron mucho mas fluidamente de lo esperado,incluso..
Pero el proceso había quedado a medias...
¿Iguales ante la ley..electoral?
Sin ir mas lejos,en un lugar cercano,el voto de muchos que por voluntad de la mas minima equilibracion de fuerzas, apostamos por opciones minoritarias,no valió de nada por aquel entonces:
Confluencias intentadas entre Equos, Sí se pueden escindidos de Podemos, Izquierdas Unidas locales,y Acpts... y cuya suma de factor multiplicativo hubieron podido transformar la realidad de un equilibramiento de responsabilidades en la administracion del lugar,no pudieron culminarse,una vez más...
Sin embargo, dias después, pudimos comprender ante una asamblea decisoria de no mas de 45 personas, que las ecuaciones del destino iban a resolverse al fragor de un llamamiento,abierto a todos sus habitantes.
Y otros liquidadores una vez más, hubieron de introducirse de nuevo..
Si dias antes,un voto resultó la nada,dias después el voto a mano alzada de cada uno de los apenas 45 lugareños valió por el de cada uno de los mil habitantes que dias antes, en las urnas, dieron sus deliberaciones por zanjadas,o que simplemente o no quisieron o ni pudieron acudir al nuevo dilema en cuestión.
Aquellos dias nos demostraron mucho acerca del poder de las minorías,y de lo que puede llegar a acontecer cuando no se cuenta con ellas..
Aun no se ha escrito la historia de las implicaciones de todo lo sucedido en aquel tiempo,respecto al desafio inminente ya Invocado hacia una nueva Encrucijada de Deliberacion Inminente aun por dilucidar,pero no había tiempo ni para pretender intentarlo..
Y fue entonces cuando igualmente de repente, apareció Ahora En Común..
Un Ahora En Común que ante las recientes derivas vividas parecía arribar a las Costas con sus miriadas de tripulantes venidos de todas las costas a ni se sabe qué timón para Intentar terminar de “Liquidar” de nuevo aquella Tarea dejada de la mano del Destino...
(Continuará)---
Hacia La Trans-Democracia
Ahora En Común y Los Liquidadores de Chernobyl (II)
Pedro Bárcena Borrajo
Es Miembro de Ahora En Común
Muy pronto,la nave de los Ahora En Común,convertida en vortice de encuentro entre el ingenio de su hibrida denominacion invocadora,venida del Ahora Madrid de la sorprendente invitada Manuela Carmena y del Barcelona en Común de la indomita activista de la PAH, Ada Colau,primordiales cabezas de lanza del vuelco institucional del Sí Se Puede Real en los abordajes previos al gran Asalto aun por Arrostrar, y convertida en nodo de opinion con vocacion de irradiacion desde su mismo primer encuentro abierto a una nueva confluencia de transformacion social desde todos los afluentes de liberación habidos y por haber...allí quedaron congregados.
Al extremo de que su llamamiento pronto arrojó las casi 25 000 firmas de voluntarios marineros, de personas con nombres y apellidos llegadas con sus respectivas mochilas y como si el mismo llamamiento a una Marea Definitiva,entendida esta como una conjuncion puntual de esfuerzos colectivos confabulados por un instintivo bien comun de intentar responder a una amenaza e ir terminando de una vez por todas con una paradigma de Corrupcion impune en crescendo,quedara entreabierto: Y aun mas, de progresiva Desigualdad social y Sufrimiento de masa “ahora” invocarse, para su Advenimiento y Retorno a un Rescate de emergencia y a su vez encaminado a la colectividad y a su transformacion social desde la fuerza venida de esa misma unidad de Acción desde la Realidad de la Asuncion de su Diversidad como tal.
Para quienes comprendiamos,a la luz de los hechos empiricos,que un entramado de implacables politicas de Agresion a las minorias habían abocado a la generacion de enormes masas de innecesario sufrimiento añadido por la sumision a aplicar los costes de una Crisis financiera Premeditada entre bambalinas a nivel Mundial hacia los sectores mas desfavorecidos, con incrementos patrimoniales de riqueza en todo su tiempo de ejecucion hacia una infima y muy puntual oligarquia financiera,todo esto se antojaba, primordial de necesidad,por mero derecho no solo a la legitima defensa sino al mero instinto de Supervivencia.
Las recientes Elecciones Generales,daban pues pleno margen a lo largo de todo el enorme caleidoscopio de pactos surgidos con cierta voluntad y generosidad de simbiosis para comprender, que aun habiendose conseguido revertir este panorama solo en buena parte del puzzle territorial de los Pueblos,se antojaba primordial darle cumplimiento en el mismo centro de la hidra generadora de todo este conciliabulo; unas Elecciones generales marcadas entre otras por una premisa crucial; una ley electoral tan ilegitima como anticonstitucional de hecho,por su intrinseca injusticia hacia el diverso trato dado al electorado existente, como para Obligar a la exigencia de esa puntual Confluencia de Fuerzas para terminar de liquidar el Muro desde el cual y sin el cual,sin su definitiva Caida,todo la tarea ganada a lo largo de los ultimos tiempos, de practicamente nada habrían servido.
De nada al menos,como ultimo intento desde dentro de su Fortaleza de transformacion de tanta Radiactividad letal en el tiempo..obligando a muchos ya de no conseguirlo,desde esa misma necesidad de supervivencia,a Retornar a la Senda de la toma de las Plazas,de las que un dia el movimiento 15M quizas no hubiera de haber salido.
Y de volver a ellas para no dejarlas Jamás...
Porque como decía el proverbio anarquista..:”Si un hombre no puede gobernarse a sí mismo..cómo puede pretender gobernar a los demás..
Y si pudiera gobernarse..¿Para que necesitaría que lo gobiernen?
La Deriva del buque insignia de Podemos hacia un centro del tablero decisivo por ella misma delimitado desde el mismo escoramiento de una politica netamente rebajada de las mismas esperanzas que le llevaron a la generacion de un sueño,prefijaban ahora con meridiana claridad la razón de ser de Ahora en Común,como timonel de la goleta encargada de intentar salvaguardar ese mismo sueño historico,de ver presenciar la llegada de un Mundo libre de pobreza,y determinado hacia el desafio de encontrar una Prosperidad no solo posible sino que vital de necesidad.
La vocacion de la recien nacida confluencia de recoger su testigo para intentar persuadir al antaño mas anhelado aliado inicial de esta necesidad era diafana en todo caso,y muchos de sus mas prometedores tripulantes,lo fueron atestiguando en el tiempo, hasta no poder más...aunque en medio del abismo del oceano aún quedara tiempo para un ultimo y trascendental viraje de Rumbo...
En Medio de todo este transcurrir,llegó el fragor de unas nuevas elecciones en la encrucijada territorial por resolver,que arrojaban entre tantas otras lecciones por recapacitar, dos ecuaciones claves en estos ultimos intentos de intentar generar una confluencia obligada:
1-Una unificacion de fuerzas,incluso contranatura y meramente pragmatica invocada por un objetivo como la allí ganadora hacia su Independencia,dio como resultado una victoria inapelable,a mucha distancia de la segunda fuerza en oposicion...pero que ni aun así resultaba absoluta ya...
2-Incluso así con el actual panorama de fragmentacion de fuerzas allí invocado,la ultima fuerza en discordia,se convertia una vez mas de manera alucinante por ecuaciones y caprichos del destino,en la llave de la final decision,sobre el destino de toda una disyuntiva historica largamente contraida..quien sbe si como maniobra de distracción bilateralmente perpetrada..
Y todavía había quien tras este calambur de tahures osaba hacernos creer que el destino del inminente asalto a la Fortaleza radiactiva final,iba a ser cosa de tan solo cuatro bandos...
Aun faltaban el arribamiento a costas de la Nave de los tripulantes de la los Ahora En común;la llegada de una nueva ronda de Liquidadores...
Continuara?--------
Ante todo ello, y desde esta introduccion, queremos aportar unas reflexiones que puedan coadyuvar no tanto en terminos concretos ya en periodo de cierre por la premura de tiempo como en tanto en ofrecerlos a una visión de conjunto emplazada a lo que haya de seguir surgiendo al fragor de esta misma secuencia de acontecimientos.
Desde quienes hemos vivido desde dentro todo o mera parte del devenir de Ahora En Común,como testigos de cargo de su Acontecer, entreviendo su discurrir a traves de una secuencia muy amplia, pero siempre subjetiva y localizada del mismo,somos conscientes de que no podremos ofrecer en virtud de esa misma parcialidad y diversidad,una visión aplicable que permita uniformizar un diagnostico completo de sus posibles Aciertos y Errores tanto en el marco de su mismo ideal de partida como de sus mismos manifiestos de consenso de partida,y en llamamiento a una Gran propuesta de Suma de fuerzas, como dentro de los muchos acontecimientos vividos hacia sus relativos incumplimientos de su verdadera voluntad inicial e iniciada.
Y ante cuyos multiples imprevistos nos fuimos viendo abocados a seguir adelante contra viento y marea,improvisando en muchas ocasiones ante situaciones de emergencia en la organización a muy distintos niveles,pero habiendo logrado salvar en todo o en parte la quintaesencia de lo en un principio iniciado.
Pero cabría efectuar una sintesis determinante ante la cual proseguir:
1) Para quienes dentro de este proceso,y como coparticipes,no hayan podido ver colmadas sus expectativas por los motivos que fueran,de una manera irresoluble,y no se encuentren en disposision de adherirse a sus muy diversos aprendizajes ganados al tiempo para inminentes siguientes episodios fuera o dentro del mismo proyecto, no habrá opciones de persuadirles de lo contrario y por lo tanto,no cabrá pretender intentar convencerles de lo que otros muchos hayamos podido entender como un proceso mas que suficientemente salvado de su misma indeterminacion en su significado inicial de partida,en virtud de dar por valioso el bagaje de esos mismo aprendizajes de partida..
Y aprendiendo incluso de la misma posible negligencia o inconsistencia en coherencia de su cometido colectivo,por parte de muchos de los participes que a lo largo del mismo proceso efectuaron, como entendemos probado, actuaciones que darían como casi un milagro que se hubiera llegado al dia de hoy como aun se resiste.
2) Para quienes dentro del mismo proceso por contra pues, en adhesion a esta voluntad de proseguir, se hayan podido ver colmadas en todo o sobre todo en parte,aspectos claves y primordiales del mismo,en funcion a su mismo manifiesto inicial o al ulterior devenir desde el mismo surgido,cabrá colegir que Ahora en Común-UP pueda formar parte de una misma secuencia de Experiencia fructifera y a salvaguardar antes, durante y después de estas mismas Elecciones de urgencia, hacia su progresiva toma en consideración como tal odisea de colectividad en proceso de autorganizacion dentro de un contexto no antes conocido en este Pais a tal nivel de implicaciones simultaneas de dificultacion, finalmente salvadas,segun esta misma visión.
En el primer escenario dado aquí planteado,se haría necesario establecer las multiples razones surgidas para las derivas presenciadas hacia su deteccion,y resolución,como bagaje de experiencia a incorporar a este mismo programa,y campaña incluso, en terminos de relato de diagnosis,prospeccion y anticipacion de escollos mas o menos irresolubles a los que asumir,asimilar y con los que contar como bagaje.
Y en este segundo Escenario mas prometedor y voluntarista,acertar a comprender, que a pesar de los multiples escollos vividos desde fuera y desde dentro del mismo, se ha salido lo suficientemente indemnes como para hacer valer todo este otro haz de experiencias hacia ese mismo futuro programa en construccion permanente de aquí a la legislatura que desde Ahora En Común-UP hayan de venir.
Es en este sentido, y decidiendo ubicarnos en esta segunda vision mas constructiva de la experiencia en curso vivida,es que quisieramos que la reciente memoria de todo este proceso en toda su completud,pueda y deba ser asimilada como una secuencia continua de la que somos legitimos coparticipes proseguidores.
Y en la cual comencemos a reinvindicar no solo la salvaguarda de su manifiesto inicial y resto de normas colectivamente fraguadas a su devenir inserto, sino la continuidad de los distintos episodios desplegados.Y entre las cuales el mismo Proceso, con independencia del extraordinario capitulo de urgencia al que la inminente campaña de Elecciones hubiera debido obligarnos a todos,nos muevan.
Partimos pues de un ideal al que no creemos que Esta candidatura deba renunciar en modo alguno,pero transido de un cierto toque de sentido de la realidad,en la consideracion de que muchos de los que al mismo pertenecieron, no lo asumirán quizas,en todo o en parte.
Y con esta certeza habremos de seguir manejandonos,dejando siempre la puerta abierta a persuadir de nuestras razones para concebir lo contrario, pero asumiendo que ya fuera por motivos subjetivos que se nos escapen ante tal caudal de diversidad explicita y legitima a tal proceso, o ya sea porque por fruto de la misma,este proyecto aperturó su campo de actuación en un grado tan sumamente abierto como inasumible a su autooganizacion solidaria como tal,nos haya conducido en principio a un resultado muy mejorable, pero que habrá de revertirse en el tiempo,en la medida de todo lo que en su mano quede...
Sin necesidad de ir a la busqueda de responsables algunos aun pudiendo existir corresponsabilidades a delimitar por metodos empiricos incluso, este plumbeo circunloquio solo quiere dar fuerza a la recuperacion del intrinseco valor y autenticidad de lo que Ahora En Común ha podido suponer como apuesta por el mayor llamamiento a la Participatividad y Tranversalidad democratica existente hasta la fecha en el Seno de la reciente historia de este Pais,(allá donde posiblemente otros llamamientos previos lo decidieron abandonar o subvertir,no lo analizaremos ahora) y abriendo un marco de actuacion de tal rango de amplitud como que haya sido su propia generosidad y voluntad de grandeza la causa de sus muchas dificultaciones, pero no por ello razón de la que dejar de sentirnos orgullosos coprotagonistas hacia su mejor desenlace.
Ante esta consideracion y en la idea de superar su subjetividad hacia la objetividad de intentar aprehender ambos sentires con las respectivas vias de apertura que ambas vias de interpretacion y juicio puedan ofrecer, es que entendemos que la futura confeccion del programa asociado y en construccion al ya disponible por nuestra parte, habrá de intentar ahondar y acoger.
Y en su defecto,prevenir para intentar ofrecer las mas constructivas respuestas desde todas las vertientes aun por incorporarse.
a la actual situacion de encrucijada de poder en el actual teatro, por no decir circo de los acontecimientos,
Y de hacerlo,por una parte:ante todos aquellos que ante las cenizas de las entrañas del manifiesto inicial,no se sientan concernidos por dar salvaguarda al actual momento de Ahora En Común-UP,bajo los distintos legitimos pretextos o no por esgrimir,habremos de mantenernos vigilantes a nuestros futuros y respectivos flancos, dando por bienvenidas en el marco de la colectividad social ya iniciada, a sus futuras llegadas a estribor,o lease izquierdas,estableciendo acuerdos de colaboracion o no en concordancia al sentido de refuerzo y simbiosis que desde esta actuacion puedan prodigarse en el tiempo,una vez realojado todo lo vivido en una vision de conjunto y voluntad de verdadera Confluencia de mas altas miras.
Y pudiendo utilizar esta eventual situación,mas que posible, como una llamada a un mutuo mejoramiento,de haber voluntad para ello.
Por otra parte,para todos aquellos que hayamos podido comprender que las razones de la imposibilidad de haber logrado una mayor confluencia se ha visto debida a factores parcial o completamente ajenos a los denonados intentos de pretenderla,servirá para ubicar a nivel programatico todos aquellos aspectos de resonancia y valor que harán comprender no solo desde ahora si aun llegamos a tiempo, sino de ahora en adelante a lo largo de la siguiente legislatura,y sin dejar la puerta cerrada al habilitamiento permanente de cauces para tal eventualidad futura, a todos aquellos valores insertos a los manifiestos que nos dieron inicio que harán comprender a Ahora En Común-Unidad Popular-IU y Compañia...como la primordial referencia dentro del ambito de la busqueda del Favorecimiento de las clases mas desfavorecidas hacia un llamamiento hacia la transformacion de una Sociedad emplazada a ver la llegada de Un Mundo Mejor.
La inclusión pues en nuestro programa de Campaña de esta ubicación de ambivalencia en el tablero del resto de actores habidos e incluso por haber,asumiendo y ofreciendo incluso la necesaria aperturacion de este nuevo horizonte ya entreabierto,podría ofrecer a AeC-UP una vision prospectiva y anticipativa de su vision de la realidad y de su voluntad de presente (El ofrecimiento dado para estas Elecciones) y de futuro,(Desde la situacion disponible comenzar a trabajar por la creacion de una verdadera Unidad social de Colaboracion de Partes por abanderar que pudiera otorgarle dentro del arco parlamentario por descontado,pero también en el anfiteatro extraparlamentario fuera del mismo una posicion de vanguardia social a muy diversos efectos.
Acoger y recuperar en sumo grado todo el valor de la experiencia vivida desde el nacimiento de Ahora en Común hasta el momento presente,y reconstituir todas y cada una de sus secuencias a su fragor entreabiertas como parte de este bagaje,podrá y deberá suponer potenciales varios que de saber acogerlos,ningun otro actor podrá pretender arrebatarle a quien así lo haga, a lo largo de toda la legislatura por ir construyendo.
Dejar este pasado recientemente vivido desfragmentado y al albur de pasados o futuros actores,sería algo incontemplable desde una mirada estrategica emplazada al potencial del intrinseco valor propositivo que
Ahora En Común ha significado, no solo en terminos programaticos venidos de sus diversos afluentes, sino desde una vision de Recavacion social de fuerzas futuras adscritas a la grandeza de su desafio en marcha.
Existe un Relato objetivo que transmitir y hacer llegar para enhebrar los tiempos de un valioso Ahora En Común de arranque,referido ya a victorias fulgurantes venidas de las Elecciones municipalistas e incluso autonomicas claves recientemente vividas contra pronostico,de una aperturacion nodal territorial soberana a su llamamiento entreabierta aun por verdaderamente reconstituirse,del laboratorio vivo de la construccion de un sistema de participacion por diversos mecanismos transversales de deliberacion, aportacion y creacion publica de contenidos, de toma de decisiones en un mismo marco de urgencia en proceso a su vez de acogida y salida abiertas a la libertad plena de movimientos de miembros constantes sin cortapisas desde una voluntad de horizontalidad practicamente trepidante y sumamente arriesgada, pero consentida desde esa misma voluntad de democracia interna sin igual.
Y de la misma manera Existe ese mismo correlato para la incursion en sus ulteriores complicaciones detectadas,hacia todas las areas en que están fueron manifestandose,a traves de la secuencia previa abierta en cada nodo territorial convocado a distintas dinamicas en cada sitio y plaza sujetas a sus propias dinamicas, como en la intercesion de poderes mutuamente confiada hacia organos de representacion bilateralizadas como los habilitados por webs de pretensiones mas oficiales y grupos de facebook, sesiones presenciales virtuales mumbles, telegrams,hasta la configuracion,tras una primera y por cierto ultima asamblea interterritorial extraodinaria, de un mas estable centro estatal de nodos,como organo de agilizacion correlato a gran escala de los grupos de trabajo a las asambleas de ellos surgidas, para establecer e ir entretejiendo un marco de resolucion en el dificil equilibrio entrevisto entre la urgencia de unas Elecciones cruciales a la vista, y la necesidad vital de necesidad por motivo de la citada ley electoral ilegitima de requerirnos una Confluencia de fuerzas casi obligada y contra natura,con quien,como finalmente se patentizaria, desde el primer momento nunca hizo por consentir que se llevara a cabo, por motivos ajenos al mismo espiritu de esa voluntad de intentarlo hasta el ultimo momento siempre.
Todo este inventario de acontecimientos e historia en un contexto de acogimiento de muchos afluentes venidos de procesos previos como el de Podemos con sus muchos heridos y refugiados de combate como quien dice,y emplazado al futuro, ante paradigmas de participacion y de inclusion de afluentes de muy distintos rangos de cohesionabilidad y ensamblaje; por un lado por resultar netamente diferenciados ante un llamamiento inicial muy abierto a interpretaciones susceptibles de generar gran discordancia ante el escenario de voluntad de no confluencia ajeno manifestado y por otra parte la dispar respuesta a dar ante el mismo,e incluso el diagnostico de los funestos crasos sabotajes vividos en las entrañas del mismo (Usurpación de un dominio colectivo, por registros y borrados del trabajo de una colectividad,entre otros actuaciones lo suficientemente reveladoras como para resultar definitivas a los efectos) habrían de ser contemplados,una vez ubicados todos estos acontecimientos desde nuestra asuncion a la pertenencia de quienes hemos sobrevivido a todo ello,acogiendo la salvaguarda de anteponer desde todo lo que lo dio inicio en favor y beneficio de aquellas mismas clases desfavorecidas a quienes reclamamos su llamamiento y confianza..
Desde un punto de vista metaforico ajedrecistico,y lejos de desubicarnos en el tablero en liza dado lo queramos o no,como ajenos al combate dialectico de fondo y forma por la futura victoria en el mismo,ante la estrategia que nos hemos visto obligados a soportar ajenas a nuestra voluntad de estrategia de defensa de poder a lo Tigran Petrosian, llamemosle ultraespeculativa,y conservadora,se trataria de situarnos dentro de una estrategia de despliegue e innovacion a lo Bobby Fischer,oponiendo a partir de ahora una visión revolucionaria,polivalente,fulgurante y rupturista,engendradora en suma de una nueva politica de transformacion digna de merecer tal nombre.
El puente a establecer a efectos de acoger este relato en terminos de programa y de campaña entre el de donde venimos,desde donde lo dejaron nuestros mas cercanos y naturales antecesores, y el a donde vamos,intentando acoger el mas amplio espectro de irrenunciable utopia realizable en el tiempo (donde de no hacerlo otros actores intrusos o no,pero incluso pertenecientes a este mismo proceso, invalidados a nuestro juicio por los prejuicios ocasionados para pretender recoger semejante testigo, podrian pretender recogerlo por nosotros) consistiría en un arco inmenso de posibilidades propositivas y de acogimiento, sin renunciar jamás a toda la historia experienciada como escuela de confluencia viva aun por continuar.Y en la que tan solo un episodio crucial pero sobrevenido a su mismo horizonte e idearios de fondo -el mismo proceso electoral por atravesar- haya obligado a reconsiderar en su estrategia por un tiempo.
Urgiria pues Recuperar para todo nuestro bagaje la historia y pertenencia a Ahora En Común,mas allá de las decisiones instrumentales de urgencia adoptadas para poder afrontar estas Elecciones.
Ahora En Común podrá renunciar en un futuro a su mismo denominacion de origen,si así lo decidan sus nodos territoriales a traves de sus legitimas y autentificables asambleas o los organos desde ellos establecidos para acometer esa delegaciones en forma de permanente interlocucion decisoria entre sus diversos ambitos de deliberacon acordados, pero jamás deberá dejarse imponer la perdida de su pertenencia por el mero hecho de la usurpacion de una historia colectiva,bajo la forma de excesos de celo fantasmagoricos, secuestros de marcas para cometidos netamente tiranicos y grupusculares,ni mucho menos al borrado ilegitimo y salvaje de un legado (Afortunadamente recuperado en buena parte a posteriori desde otro flanco de respuesta a tal revelador sabotaje) de una historia colectiva autentica en su desideratum,pero que nos recordaría como tal en terminos metaforicos y circunscritos a patrimonio al de meras purgas talibanicas de destrucción de un ambito universal de despliegue colectivo democratico expropiado y destruido a su misma colectividad en curso de aprendizaje y de progresion colectiva.
En este Contexto,y aun ante tal severa descripcion,la pedagogia, la generosidad y la justicia,y el mutuo perdón y reconocimiento de fallas,conductas y errores si cabe, pero con la delimitacion de consecuencias de autoproteccion proporcionales,deberán ir de la mano en la asuncion de este relato vinculado siempre aun programa donde el concepto de participatividad futura parece haberse entreabierto como una seña promordial de su identidad presente y sobre todo, futura.
Sabemos desde la presenciación de estas acciones por parte en definitiva de muy pocas pero suficientes secciones de su participacion abierta,cuales han sido las causas de los multiples escollos padecidos, aun ante los cuales se ha salido supervivientes como para demostrar la fortaleza del ideal en marcha.
Desconociendo o no ,pudiendo seguir la huella del origen de lo sucedido, todo o vivido habrá de servir para comprender no solo la historia de donde procedemos en terminos de universalidad sino en lo reciente algunos de los limites a establecer a una Confluencia por amplia que esta se desee.Y en la que conductas completamente ausentes del menor sentido de solidaridad,venidas o no de afluentes incapaces de saber entender en lo mas minimo lo que una Voluntad de Confluencia en la Diversidad y la Tolerancia de la de unas diferencias de abordajes consustanciales a tal potencial abiertas a la busqueda de consensos hacia bienes objetivamente mayores ,habrán de ser contempladas,desde una capacidad de inexpugnabilidad mayores desde ahora.
Arrogarse la denominacion de grupos promotores en tales contextos, y ante una oleada de llamamientos historicamente recurrentes e insertos a realidades largo tiempo buscadas de unificacion de transformacion social de fuerzas ante un Genocidio de baja intensidad hurtado a cualquier verdadera Democracia con marco juridico de presuntas garantias establecidos... es una entelequia en sumo grado, pero arrogarse poder decidir univocamente constituirse en el unico “sendero luminoso” desde esta misma presuncion,es uno de las mayores lecciones a no volver a permitir que nos habremos de llevar consigo a este programa tambien de funcionamiento interno presente y futuro.
A lo mejor,con el manifiesto fundacional siempre de por medio como revelacion fuera necesario incorporar en campaña el significado y valor de lo que una mochila de experiencias implica en el ambito de no considerar que de un manifiesto quepa detraer que puedan existir ciudadanos de primera y de segunda en función al contenido y valor del estricto contenido de la misma, sin atenerse tan siquiera a conocernos y confluenciar no tanto desde el prejuicio y el señalamiento idelogicos como desde lo que se sea capaz de aportar en un trabajo necesariamente asumido al mas amplio frente de Diversidad Real por Manejar; pero sabiendo desde donde y hacia donde tripularlo..
Una reciente encuesta en uno de los multiples grupos aun existentes de Ahora En Común de participacion ciudadana, delimitaba sin paliativos con una contundencia practicamente reveladora de mas del 92% de los encuestados a Ahora En común adscritos, que este movimiento en su ideal sentir y proceder es, ha sido y será de izquierdas,por mas que algunos de su artifices venidos de las escabechinas que acogidas de la parcial pero esperemos puntual flagrante deriva del mas cercano aliado natural Podemos,nos fueron llegando,como para nos hayamos complicado infinitamente la vida por su acogimiento.
Desde nuestra humilde percepcion,cabe no solo no renegar de todo este inmenso bagaje vivido sino utilizarlo como catapulta divulgativa y de aprendizaje tanto a efectos de discurso y programa como de cara a nuestra futura labor de difusion emplazada a esta crucial legislatura.
Porque además, cabe insistir;donde nosotros no lo hagamos,otros futuros actores intrusos o hasta plenamente legitimos lo harán por nosotros, señalando nuestras ocultaciones de la misma manera a cómo nosotros nos vimos obligados a hacerlo con todos aquellos Actores politicos de donde ante su inhibición nos vimos obligados a Surgir y recoger su abandonado testigo.
Cabe reconocer que si los clasicos o nuevos actores hubiesen desplegado en todo su esplendor sus verdaderos desideratums, Ahora En Común,no hubiera tenido ni que nacer a esta necesidad,y a lo sumo hubieramos debido de convertirnos en un movimiento de refuerzo de sus idearios.Pero nada más lejos.
Otros desde su reculamiento al centro de una nebulosa aun por establecer podrán haberse visto vulnerados por su parcial deriva verticalista quizas mas que de programa de funcionamiento y estrategia,pero urgirá que nosotros seamos capaces de hacer comprender a nuestros pueblos que aprendimos a corregir nuestra vulnerabilidad desde una apuesta salvaje por la mayor horizontalidad democratica conocida hasta ahora,la mayor desde el 15M habida, pero con el agravante de tener que aplicarla en un contexto de final decision a su introduccion en los ambitos de poder Institucionales por otra parte,sujetos detraidos de este mismo Pueblo al que Pertenecieron.
A veces,muy pocas personas, por el mero hecho de no poder salirse con la suya, bastan para lograr pretender.. destruirlo todo,ni tan siquiera por maldad,sino por mera ignorancia ante el limite entre sus convicciones y la realidad de su inaplicabilidad por causas ajenas a nuestra misma jurisdiccion ya, como este fue el caso,con nuestro denodados aliados naturales llamados a superar los recelos de una union ya conseguida y victoriosa desde el municipalismo.
Delimitar las causas y las consecuencias de lo que por tales actuaciones de insolidaridad y altura de miras acontezca cabrá hacerse con generosidad en un ejercicio de diagnosis elevada a la mayor busqueda de la verdad hasta ahora conocida, pero poner en cuarentena al Daño efectuado hasta la autoorganizacion de una Gran Confluencia por resurgir de nuevo,será uno de nuestros maximos desafios a partir de ahora.
Recuperar pues cuanto antes (o de no poderse ahora tras estas Elecciones) todos el relato integro de Ahora En Común,se nos antoja clave de necesidad.
Por la parte que me toca desde todo lo vivido en mi nodo territorial estaría en disposicion de entreabrir semejante abanico de conclusiones acerca de todo lo que haya podido suceder en otros, como para establecer un fharengeit de referencia de las verdaderas causas de origen,sin necesidad tan siquiera de referenciarlas a unos u a otros,y sin que todas ellas en su multiple concatenacion de motivos,aun así superados, obsten como para comprender que los principales factores argüidos al vulgo tengan en muy alto grado nada que ver con los que han quedado en el aire de lo acaecido a la mayor parte implicada en el proceso vivido de la llamada Ciudadania.
Y que mas han tenido que ver con factores ajenos a lo que quizas no hayamos sabido hacer llegar en algunos casos, y en otros casos de no haber sabido hacernos llegar a nosotros mismos como tal organización en construccion a gran escala territorial.
Toda esta Supermochila colectiva no puede perderse.
Inexperiencia, inconstancia,biorritmos de participacion inconsistente de necesidad, pura egolatria,problemas generacionales interpretativos entre jerarquias de urgencia dentro de un mismo ideario expresado a multiples puntos de abordaje en su progresion y de capacitaciones, mero incumplimiento de un manifiesto de meridiana facilidad de seguimiento,incluso desde el mero simple instinto de su natural convocatoria,urgencias de calendario,impericia, factores de rivalidades personales entre fantasmas ideologicos no centrados en el recuerdo de la mentada obligatoriedad de confluencia de sus disputas ancestrales, la no traslacion del pandemonium generado desde unos circulos asamblearios de carácter nebulosamente ciudadano ajenos a la tradicional disciplina que implica un trabajo de consenso de minimos colectivo, etc etc, quedan mucho mas cerca de la explicacion a saber transformar en favor de los hechos acaecidos.
Y finalmente la secuenciacion de una desbandada sucedida en el tiempo, donde el mayor numero de actores aventurados o aventureros sin un compromiso de fondo no fueron dando importancia a las caidas ajenas del resto de compañeros en el proceso tanto como al mantenimiento de sus respectivos reinos de taifas por secciones hasta ir desgajandose según sus respectivas puntuales aguantes, resistencias o decepciones personales, pero pocas veces de fondo mas alla de ellas,han ido ofreciendo un panegirico asumible como laboratorio de aprendizaje entre los distintos ciudadanismos abstractos y sus claroscuros a mejorar y los respectivos movimientos especulativos de mochileros de otros pagos mas grupalizados venidos desde los cuales la suficiente cohesión interna ha ido conformando esa simbiosis entre los afluentes a dia de hoy presentes convocados en esta encrucijada finalmente en trance de Resolucion por mera Autoseleccion natural de finales preferencias ante semejante Carta de Ajuste.
Somos pues conocedores de los errores ajenos desde los que partimos desde mucho mas allá de que proyectos afines y aliados como Podemos existieran, con una superacion ya ganada al tiempo, como del nuevo factor cualitativo de las vulnerabilidades propias,venidas a veces de nuestra misma generosidad de acogimiento.
Desde una vision netamente ecologista, que habrá que retomar en alto grado para Ahora En Común-UP por mas que Equo como antaño referente al respecto haya decidido desgajarse de su mismo proyecto de inicio para salvaguarda de algunos cargos en juego,o por los motivos que legitimamente hayan finalmente decidido en deliberacion interna,la transición de este modelo a recuperar implica que no dejemos de rescatar a si mismo todo este reciente haz de experiencias vividas,incluyendo en ellas nuestras mismas ocasionales miserias, de haberlas habido.
Y sin dejar al margen el actual panorama de diversos nodos no ya territoriales de asimetrias por asimilar, sino nodos meramente organizacionales en liza por reubicarse entre ellos y a dia de hoy entreabiertos,tanto fisicos como presenciales en redes, en un verdadero festival de deliberaciones, corrientes y jerarquias a veces en conflicto entre focos iniciadores aun ya por determinar, nodos territoriales en diversos procesos de autorenovacion, subdelegaciones varias,mesas sectoriales detraidas sin consensos suficientes o con ellos sobre la marcha, comites electorales,
administradores de grupos despendolados y actuantes como emboscados de si mismos, o en coherencias por establecer y cartografiar,temporalidades cronificadas, Webs con distintas denominaciones en proceso y mas recientemente la corelacion entre el proyecto iniciador, Ahora En Común,su deslizamiento puntual por el sabotaje recibido por restaurar,en una instrumental UP,con redoblada consolidacion por el carácter de su resonancia como concepto,y la relacion de ambas con el resto de actores legitimados con unas primarias de garantias aunque mermadas de su futuro mejor potencial,devaluado si acaso por reveladora incomparencia de muchos actores que no pudieron o no supieron dar la talla de las implicaciones de la misma.
Y todo ello hacia el advenimiento de un gran candidato de preparacion,ideales y juventud para poder ofrecer un prometedor recorrido de mejora que desde el mismo principio asumio la confluencia sin obstaculizarla; desde el primer llamamiento al que fue invitado a su mesa, de la que el resto de actores de la misma fueron uno a uno desapareciendo por causas ajenas a nuestra programacion...
Y resultando como ultimo acto de esta afirmacion el hecho de que la fractura final de no haber podido contar finalmente con quienes hubieron debido representar la gran esperanza de la misma; la En Común de Ada Colau finalmente asociada a intereses no tan sociales como derivados a procesos en absoluto urgentes de delimitacion de intereses de privilegiamiento territorial, y en el caso de Ahora Madrid, invalidada la opcion ante una negativa a su involucracion al disponer en su equipo de un conflicto entre miembros paradojicamente confluyentes entre unas corrientes y otras,y de cuya desbandada en el tiempo, el candidato del que finalmente disponemos,y los subsiguientes equipos aun en formacion bien podriamos decir que es de lo mas esperanzador de lo que a dia de hoy disponemos.
Pero en cuya correlación de fuerzas entre estructuras asimiladas a un proyecto iniciador, y en sus diversas corrientes programaticas por compendiar e ir participando, aun habremos de deber establecer hacia un relato creativo y termodinamico sin duda, como igualmente digno a la motivacion de toda esa misma autencidad de sucesos acaecidos sobre su pequeña larga Marcha...
Acoger toda la cronologia de esta Aventura,insisto,será clave fundamental para delimitar las multiples diferencias de paradigma entre toda esa pleyade de indecisos,fundamental poder nebuloso decisorio de este Pais a los efectos en una panorama ajustado y volatil, ante quienes aun no sean capaces de detectarla, y de darla por nuestra, para terminar de impedir su rapto y captura,para colectivizar en nosotros su inmenso valor, y para ponerselo complicado a quienes ante nuestro descuido ante su proteccion,pretendan con mejores o mas infundados argumentarios,resucitar lo que un dia quizas ellos mismos buscaron echar abajo,sin importarles demasiado las consecuencias de lo que ahora aun podrá acontecer.
Todo lo que no seamos capaces de atrevernos a incluir como una opcion dentro de una voluntad de participativad abierta a la asunción de lo que esta misma dinamica nos pueda conllevar en el libre ejercicio de un Movimiento con un Espiritu Irrenunciable, pero pleno de siembras con que fortalecerlo, todo ello..será lo que otros movimientos al igual que como con Podemos nos vimos obligados a hacerlo, otros lo habrán de hacer por Nosotros.
Aun así,cabe extaer enseñanzas añadidas insospechadas para entrever la volatilidad del panorama:Nuestro constatado intento de buscar una Confluencia desde la verticalidad ajena impuesta a una horizontalidad naciente y en evolucion, se ha saldado finalmente con la paradoja de que el hecho de no haberlo conseguido mas alla de su aparente desgracia se haya podido saldar en la fortuna de no habernos vistos abocados a pertenecer a una coalicion o candidatura buscada, pero sujeta en ultima decision a la inesperada voluntad de no cambiar ni una sola coma de los tratados militaristas en vigencia.Ocurrencia insospechada de campaña completamente a años luz de lo que un movimiento Social de Confluencia amparado en una Voluntad de Busqueda de Paz Mundial, pacifismo implicito,(Educacion para la Paz como campo inmenso de prosperidad y esperanza) y de Apuesta por un Desarme y Desmilitarizacion de la Sociedad-desmantelamiento y reconversion industrial de este sector de criminales resonancias en lineas generales salvo en marcos muy especificos de necesidad de legitimo derecho a la defensa ante invasiones de terceros paises y del Mundo civilizado al que nos vanagloriamos de ir diciendo que pertenecemos.
Sabernos al margen de semejante deriva, y poder pertenecer a la Candidatura que con mas vehemencia en la siguiente legislatura pueda y deba efectuar esta Pedagogia de la liberacion de los Pueblos de semejantes abominaciones,habrá de saber hacerse llegar al resto de Territorios y Pueblos de este Pais, y mas aun en esta recobrada Deriva hacia hacernos complices de Futuros tambores de Guerra cuyas consecuencias son las mismas que las causas con las que criminalmente se retroalimentan y para mas inri haciendolo no en boca de descerebrados bien abastecidos de quincalleria militar exportada y adiestrada sino en amparo al mismo estado de Derecho y una vez mas en busqueda de la complicidad de la misma Sociedad Civil ulterior objeto de tales crimenes...
Hasta el mismo Psoe del primer Zapatero aun no reo de los Mercados y de una ulterior Crisis netamente prefabricada para la generacion de un marco de incrementacion y brecha de la Desigualdad social, se comprometió a salirse cuanto antes de la Invasion del Pueblo de Irak y fue practicamente lo primero que cumplió en contra de esa misma Prescripcion transatlantica OTAN-USA, y lo supo derivar hacia un mayor vinculo diplomatico con los paises del ALBA suriberoaamericanos.
Como espero seamos capaces de ir avizorando para nuestra programa en terminos de nuestra red de cooperacion internacional,con lo mejor de cada uno de los paises de las mismas Naciones Unidas hallada en todas estas cruciales disyuntivas,y habiles a su incorporacion de cooperaciones bilalterales y multilaterales a lo largo de esta legislatura.
Son tales las diferencias,entre ellas no ser presos de un vinculo corporativista sino encontrarnos al servicio de una coherencia entre nuestro ideal y nuestra voluntad de compartirlo y entregarlo,y a las que nos están abocando nuestros naturales aliados iniciales,pretendidos como obligados desdde algunas facciones de nuestra Confluencia,que es nuestra responsabilidad en el nombre de nuestros primordiales candidatos electos, de saber hacerlo llegar en estas Elecciones, y si la devastacion es grande como para no hacer mella en una sociedad sonambulizada por tal deterioro mas o menos complice, de intentar lograrlo a lo largo de los proximos e inminentes tiempos por Abordar.
Es revelador que haya podido convertirse en una bendicion que en este sentido la no Confluencia haya podido encontrarnos en una mejor disposicion para poder afrontarla sin semejante grado de contaminacion en un futuro,en el caso de que las referidas derivas de cualquier atisbo de verdadera Izquierda de progreso social y humanidad experimenten una recapacitacion profunda de su propio inicial designio ante nuestros posibles futuros mas asumibles interlocutores.
La pedagogia politica tambien habrá de entrar pues dentro del relato de nuestros programas en construccion,no solo para seguir aprendiendo nosotros de ella,sino como ambito de toma de compromiso ante una nueva masa de poblacion joven naciente al criterio y a la recapacitacion sobre la realidad y a la deliberacion bajo la establecida formula del voto pero sujetos pasivos hasta tal mayoria de edad de una Crisis impuesta sino de una Sociedad a la que habrá que intentar Persuadir y cautivar de su futuro trascendental papel como verdaderos sujetos de una transformacion social pacifica que solo lo podrá ser desde su compromiso por apoyarla y ser a su vez coprotagonista del mismo.
La labor parlamentaria futura dentro de la asuncion a la lucha de AeC-UP desde dentro tambien de las instituciones obligará sin duda a tener que manejarnos en un escenario de multilateral interlocucion no solo interna en el seno de nuestra organización sino desde la realidad de un permanente ejercicio de parlamentacion hacia la persuasion o delimitacion de opciones dentro de una debilidad cuantitativa en capacidad decisoria en principio, pero de fortaleza cualitativa sin igual sin embargo por la propia naturaleza del bien común inserto a nuestro Ideal y programas de forma y fondo como para animarnos a continuar en este Grandisimo Desafio a toda una Legislatura Entrebierto.
Tanto el programa de AeC-UP como canal aglutinador de una Revuelta del panorama politico aun no asimilada en sus matices de renovacion mas alla de las apariencias,en simbiosis con actores politicos clasicos como los venidos de IU a los que ha dado una cobertura equivalente de llamada a la autoorenovacion,en parte por su generosa cesión a terceros actores, y en parte como necesaria remoción generacional ante tal contexto,conseguida por cierto en mucho tanto en las listas plurales ofrecidas por el candidato vencedor de las mismas sin paliativos o analoga a la por ellos recibida, deberá poder ser contemplado respecto a su puntual resultado actual como en referencia a los movimientos sucedidos.
Y ello,ante el resto de convidados y sus respectivas acciones a lo largo de esta relativa pero reveladora desbandada de lo comprometido y a sus muy especulativas derivaciones y circunvoluciones.Y tanto en un escenario de primarias infrautilizadas por parte de los mismos,como dejando ya a un lado el Caso Podemos,el mismo caso de Equo,fracturada en esta misma disyuntiva de negociacion y de coherencia con su ideal pacifista pero arrojada a una negociacion de listas sin atreverse a afrontar unas primarias como no antes vistas, como del resto de actores de importancia,el mismo proyecto de La Izquierda, acabado en monumental fiasco,y en donde el llamamiento a su subsunción desde el consenso se demostró legitimo pero doblemente por desgracia ficticio e interesado a la voluntad de confluencia expresada desde una Ahora en Común a la que se ha querido castigar por democracia excesiva.
Y añadiendo incluso en otro orden, dado haber sido de los pocos partidos salvados suficientemente en coherencia, del Partido por un Mundo mas Justo,finalmente escindidos para probar suerte en solitario con una ley electoral, que igualmente por desgracia determinará su caida,su no acceso al parlamento ,en defecto de la misma ley que nos ha abocado a todos con obligar a un pacto en extremo dificultoso por diversidad de tradiciones confrontadas y la posibilidad de intentar volver a tender cauces desde un Programa de mas grande afinidad al espiritu de una Ahora En Común puente entre Corrientes,y por reconstituirse tras este Trance obligado.
Mas que un Activo, representa un patrimonio a divulgar en terminos de Programa y Campaña bajo la formula de Declaracion de intenciones emplazada al concepto de nueva politica autentica el hecho de haber podido disponer desde Ahora En Común de unas primarias unicas en la historia de la democracia actual,con un candidato favorito entre otros abierto a la misma ante cualquier otro sin fisuras, de mayor proyeccion puntual incluso para su mismo riesgo o abierto al riesgo de competir ante candidaturas insospechadas, pero autenticas a este mismo proceso de apertura sin igual.
Respecto al programa en Marcha,entendemos que todo este ignoto discurso pueda no ser contemplado en asociacion al mismo, pero nada mas lejos de nuestra intención considerar que el vinculo de toda esta memoria aquí insinuada, respecto a la naturaleza no solo de su filosofia sino de mecanismo de realizacion a él inmerso, no resulte unido y plenamente engarzado.
No solo bastará poder disponer de un programa de altos vuelos y de esperanzas futuras sino hacer comprender que seamos los verdaderos legitimarios del mismo en un panorama de tremebundo puntual o permanente camaleonismo, donde sin lugar a dudas otros actores podrán pretender arrogarse la autoria de lo que bien pudieramos presentar como aportaciones sociales no tanto genuinas como de genuina voluntad de cumplimiento si de nosotros pueda algun dia Depender,
Como antes dijimos,y resultando el programa central de la corriente principal respecto al programa de UP a aportar,suficientemente consistente en muchos aspectos dignos a la causa iniciada, la premura de tiempo y la participatividad en crescendo del mismo,generaran tal vez disfunciones en la final cohesion de la redaccion de este ultimo en un ambito que quiera alejarse de su consideracion como propuestas en abierto siempre transitivas a su progresiva mejora e implementacion en coherencia de sus apuestas como tales en cada uno de sus puntos una vez mejoradas.
En este contexto es en el que me ha parecido percibir la necesidad de una gran labor de adecuacion quizas no urgente en sus matices en el proceso finalmente surgido y que a traves de la Red Loomio se está intentando acompasar, y del que muchos nodos,aun no han sabido o podido llegar a tiempo, debiendo emplazarse por la urgencia de los tiempos a depositar la confianza en las propuestas mas adelantadas por las dinamicas finalmente ms estructuradas y organizadas a reconocer.
La sensacion de encontrarnos en un proceso en construccion sobrevenido de su verdadera potencial futuro es grande dado que muchisimos participes no han podido aclimatarse aun a esta herramienta en un entorno en donde aun se está saliendo de un proceso de primarias que nos llevará directos a una campaña sin solucion a la menor de las continuidades.
No existirá en definitiva ni el espacio donde poder compendiar todas estas potencialidades en un entorno de homogeneidad y coherencia programatica, dado que muchas propuestas son muy especificas y territorializadas y otras aun deberan ceñirse a la adaptacion de los nuevos nodos por resurgir cuando no engendrar de la nada en muchos territorios dada su virtual inexistencia, por mas que en cada uno surjan dinamicas especificas.
La ordenacion en definitiva de un territorio programatico que pueda amalgamar la coherencia de un programa ya construido venido de parte y la proveniente de la añadidura al mismo en un proyecto en Común de la venida de multiples afluentes en principio por redactar de urgencia y aceptarlo así, pero entreabiertos a futuras incorporaciones a lo largo de los mismo comienzos de la inminente legislatura que hayan podido quedarse fuera de la participacion de multiples nodos por rehacerse y ahora inmersos en otra areas mas urgentes de la precampaña de difusion como tal a traves de este prometedor sistema de toma de deliberaciones como Loomio, podria en suma aportar,merecería al menos que así se considerara de cara al discurso sobre la progresividad de un programa abierto a esta misma realidad.
Se trataría de que dentro de esta ordenacion de tan vasto territorio emplazada a la busqueda de un Programa participado de las mas altas miras,y en cuyo valor reside su misma propuesta de participatividad abierta a todo un futuro curso de los acontecimientos podamos anticiparnos a poder disponer en él de las menores lagunas posibles dentro de la cohesion del mismo como un programa que en su conjunto sea capaz de contemplar practicamente Todo a lo que ha sido Llamado.
En este sentido es en lo que hayamos de intentar resolver que las propias multiasimetrias del proceso surgido aun en trance de toma de tierra tras las Elecciones,no quede demasiado patente en la redaccion de este programa alternativo de minimos en el que actualmente pudieramos estar jugandonos mucho sino somos capaces de ubicarlo en su contexto de provisionalidad surgida,completo en sí, pero a su vez decididamente abierto a todas las nuevas corrientes a las que habremos de continuar reclamando.
Llegados a este punto, y en el caso de patentizarse estas lagunas,* no creo que vaya a resultar esta situacion de gran trascendencia.
El resto de partidos no van a estar pendientes a tal extremo del programa de una formacion desgraciadamente no resolutiva salvo en el caso de darse un milagro aritmetico que ahora mismo no se contempla,y en en cual nuestra suma de parte pudiera resultar importante.Pero disponer del mejor y mas completo programa asociado de refuerzo al que damos por obvio como el mas avanzado en terminos sociales,publicos y de liberacion de los pueblos del yugo del liberalismo feroz, es algo que sería mas que deseable,y habremos pues de saber incidir en la transitividad del mismo ante un proceso de encontrarnos en una situacion de especial situacion de autoformacion en curso.
Con el valor que por otra parte ello podrá suponer, presentando aun así el mejor programa en terminos de cese de sufrimiento humano abierto a la prosperidad de los sujetos de derecho laminados en esta legislatura de resonancias criminales en ultima instancia,como de promover la disolucion del partido en ella implicado,si desde el mismo imperio de la ley,tuvieramos que enjuiciarlo.
Dentro pues de una puesta en marcha elevada a la altura de miras y mas que emplazados a un programa por especificar como tal como de cara a una campaña elevada a su mas conmovedor llamamiento,es que entiendo que mas allá de puntuales reivindicaciones localisticas para las que siempre habrá tiempo de ulterior elaboracion en un marco a 4 años vista referenciado dado la inaplicabilidad del mismo seamos capaces de ubicarnos en el Inmenso papel a jugar en las grandes lineas de Emergencia y Valor por parte de un Estado del inmenso potencial desvalijado que esta Nación de naciones,Pais,Territorio o como mejor cada cual prefiera denominarla,pudiera generar a lo largo de una Legislatura en donde podamos ir confeccionandola participativamente en todos sus rangos escalas y magnitudes.Y dentro de una vision anticipatoria del verdadero papel que por su estricta riqueza objetiva potencial como tal,seamos capaces de ir desglosando con el concurso de todos los llamados a demostrarlo...con luz, planificacion y entusiasmo en sus parabienes y taquigrafos.Y sin por ello dejar de desenmascarar en plena asociacion a tal impedimento de la actual situacion provocada a años luz de tales requerimientos.
Tenemos un inmenso trabajo que efectuar, pero afortunadamente se deberá de constituir en un trabajo ligero por deber de hacerse entre toda una propuesta de Gran Colectividad en curso, para lograr desglosar en todo este tiempo la factura del colosal desfalco macroeconomico provocado por muy pocos como para poder delimitar desde el mismo el inmenso campo de adecuacion de todas las opciones existentes para esta Sociedad solo en parte complice para el reflotamiento de este Pais desde una vision de Operacion de Salvamento de su incostestable potencial por la mera via de Reclamar el mero cumplimiento del Estado de Derecho que desde su misma Transicion democratica lo debió haber amparado.
Nos hayamos en el deber desde Ahora En Común-UP en asociacion de Confluencia a la IU en renovacion en curso y resto de pequeños partidos finalmente fieles a este Llamado en crescendo cuando este circo de las elecciones concluya,de intentar reformular lo que un Pais del potencial geografico, intercontinental de recursos claves de todos los primordiales niveles naturales y del talento en recursos humanos de toda indole en él existente, de saber elevarlo a su Maxima Expresion en el mero espacio de hacerlo avizorar en esta Campaña relampago.
Asumir en todo este despliegue dado que lo mejor de la organización de Izquierda Unida,no sus puntuales rémoras ajenas a su ideal como lo han sido por causas en el fondo analogas las nuestras como tal Ahora En Común, ha venido en parte sino a salvar sí a ser un primordial actor tripulante en simbiosis de trabajo de una nave plena de posibilidades futuras, aunque haya quedado puntualmente desarbolada bajo el peso de su inmensidad propositiva emplazada ya en su mejor versión a toda una legislatura por entrever, no creo que deba preocuparnos,aceptando humildemente el contexto en que se las tenido que apañar.
Y habiendose convertido mas que en una nave de acogida de la diversidad reinante e una hospital de campaña de todos los fugitivos caidos de Podemos y de otras muchas otras andanzas preteritas.
Y mientras sepamos radiografiar todo lo acaecido hacia su aprendizaje e inexpugnabilidad futuras hacia su aprovisionamiento para impedir su posibilidad de repeticion, y sobre todo, sepamos hacer llegar que ese fue el riesgo que estuvimos dispuestos a correr y ceder, por defender el programa mas aproximado a los requerimientos de una poblacion sino de una generacion en trance de ser destruida,todo este relato,honestamente contado, operará en nuestro Favor,a todos los niveles.
Para quien como es mi caso,y en remision a votaciones ya resueltas previamente desde el mismo centro estatal de nodos a estas deliberaciones supeditado y ulteriormente desvirtuadas por motivos de urgencia de plazos desde otra secuencia del mismo, pero alejadas a su vez del menor sentido de las implicaciones a ellas asociadas,nos hemos visto a quedar relegados en el final organigrama de circunstancias acaecido situado como entre varios fuegos,no pudiendo asumir nuestra pertenencia al partido instrumental UPeC, por atentar además a la negacion sobre la legimitidad de reconocernos en Ahora En Común como la denominacion original que hubiera debido encabezar este proceso,por el mismo peso de la cronologia de los hechos de legitimacion de esta Confluencia,sin ser facil nuestra ubicación en esta fase transitoria pues,si bien en mi caso seguirá siendo fiel hasta el final del mismo la de actuar en representacion de un mero peregrino mochilero más de Ahora En Común como tal,siendo esta mi referencia de apoyatura, tampoco a pesar de las apariencias estamos dispuestos a seguir rasgandonos las vestiduras ante la urgencia de la campaña de resistencia civil de este proceso por resituar en su momento, pero en cuyo vital paso actual nos debieramos todos los participes del mismo ubicar.
En este sentido, tener la valentia de incorporar en campaña el encaje de todas estas contradicciones sobrevenidas por los factores antedichos de riesgo asumidos en semejante ejercicio de apertura del tablero dado, tanto a nivel interno como a nivel de no necesitar ocultarlo en caso de que puntualmente nuestros oponentes politicos nos las recuerden en estas semanas de campaña en curso de resolucion,no podrá hacernos titubear,acogiendolas como un aprendizaje de resorte para desenmascarar si cabe sus causas en nuestro favor, y desde el pleno conocimiento de que cualquier comparacion con el resto de historiografias interesadas desde donde nos lleguen tendrán mucho o infinitamente mas que callar.
Y a anticipar la contundencia de estas respuestas habremos de supeditarnos,con cierta necesaria implacabilidad de discurso al respecto.
La conjuncion del encaje de un programa encaminado hacia una nueva transicion social en curso con la realidad de una campaña con multiples factores en contra,que no permitirá a determinados efectos mediaticos de llegada ni esbozar el verdadero trasfondo de nuestro autentico propuesta de transformacion democratica en cuanto a involucracion y protagonismo de la misma Sociedad a la que vamos a pedir esta confianza,se habrá de ir entretejiendo aun sobre la marcha por mas que se pueda disponer de una estrategia de campaña fundamentada en los diversos afluentes en este caso de llegada de todas nuestras aportaciones para favorecer el mayor alivio del encarnizamiento al que este estado presuntamente de Derecho se está viendo sometido.
Y en el cual, por cierto, el riesgo de que quien a él nos ha llevado, pueda seguir ejerciendo el poder de su objetivo manejo megapresupuestario ante el panorama de las demoscopias dadas y con el conciliabulo de pactos en ciernes desde un supuesto cuatripartito sobre el papel,con el resto de actores supuesta que no realmente desmarcados completamente a los efectos decisorios, pero con ascenso de una nueva derecha perfectamente camuflada entre bambalinas con opciones real de arbitrar esta posibilidad,ante una Indecisocracia social real, que será finalmente quien reparta las cartas.
Ante tal inquietante retablo dado, y una vez asumido el valor de nuestro rol en la busqueda de asentar lo cualitativo de toda nuestra Candidatura y Programa desde donde intentar llegar hacia lo cuantitativo del apoyo necesario para hacerlo valer en el tiempo de esta legislatura,emplazar al electorado a su propia responsabilidad ante la Historia,sería lo mas adecuado.
Ser capaces de saber situarse en la posicion actualmente dada en tal tablero de ajedrez de la historia, podría implicar mucha ligereza de movimientos a muy distintos niveles emplazados a movimientos futuros de mayor resolucion en un contexto de anticipacion estrategica a mas largo plazo, pero desde la mayor congruencia y coherencia posibles tambien en cuanto al ambito de reconocernos como embrión de un Proyecto vivo, cuya criatura aun habrá de eclosionar.
Y cuyos cultivadores no serán otros sino aquella misma Sociedad hacia la que estamos requiriendo que se posicione y se haga visible en esta fase de incubación entre la tradicion de una Izquierda obligada a Resistir y Seguir Adelante ante semejante Rapto de la Democracia, y una Vanguardia social diversificada de amplio espectro tematico, participadora y rescatadora de si misma y a su vez transformadora tras ello y durante ello abierta a la autoorganizacion desde multiples flancos de la libertad de maniobra,pero en conjuncion y solidaridad entre todas las partes a engarzar en esta aventura hacia la autoliberacion de la Sociedad de quienes la han secuestrando durante todo este tiempo.
Saber desenvolverse en un panorama de semejante movimiento,anticipando las artimañas de quienes se encuentran en un grado de avidez de poder en el que el fin puede que les vaya a seguir justificando los medios,para intentar radiodiagnosticarlos pero sin dejar de seguir a nuestro compas de divulgacion de nuestras mejores propuestas a contrastar,es algo que llevará tiempo, pero en lo que entendemos que el actual equipo de campaña,entre otros muchos otros tantos miembros de esta andadura de Resistencia y Respuesta civil,abierta, deberá y sabrá ubicarse.
Como ya he querido alertar, todo aquello que no seamos capaces de anticipar por nosotros mismos como prometeica candidatura, anclandonos en las mismas remoras de quienes nos han pretendido circunscribir y maniatar a ellas,se convertirá en todo aquello que todos los mas insospechados aventureros en liza,dejando ahora a los por venir, sean capaces de arrogarselas,robandolas de nuevo si cabe, ante nuestra inhibicion historica de asumirlas de una vez por todas como propias a nuestro bagaje y patrimonio en curso.
No nos extrañe que en esta Campaña hasta el mismo Partido Popular,incluso aun sin el beneplacito de su desolador lider conceptual, se haga adalid y abanderado de la renovacion progresista necesaria para culminar esta nueva senda de este mismo y tan manido concepto de cambio,por mas Cambiazo que este sea.
Anticipar las multiples imposturas en cartel ya insertas en los respectivos plannigs de campaña de cada banderia se hará pues vital de necesidad al hecho de ser capaces de conjugar el verbo Desenmascarar en estas semanas que nos Esperan.
Si dentro de esta batalla por la usurpacion del mismo lenguaje el mismo Frente Popular pasó a desvair su calificativo decenios despues ante la llegada de Alianza Popular-Partido Popular, y es ahora que se ha decidido recobrar el tiempo perdido, comenzando por repatriar a las palabras emboscadas de sus mismos origenes desde esta Unidad Popular en que nos encontramos, seamos capaces de comprender que este mismo rescate dialectico cabrá realizarlo ante multiples otros aspectos de esa misma realidad.
Se habla mucho por parte del mismo PP de aplicar ante los corruptos todo el peso de la Ley...
Pero el grado de impunidad de lo que implica exhibir tales declaraciones por parte de un Partido que inmerso en una verdadera orografia de casos de corrupcion en cascada,cuya gravedad y suma impide a veces detenerse en pararse a contabilizarlos,en estricta relacion a las cuantias sociales usurpadas para bienes sociales de primera necesidad, y sin ir mas lejos a remitirnos a sus mas graves causas,venidas de la legislatura anterior y de las terribles consecuencias contraidas como represalia,y que en rigor en suma deberia haber quedado disuelto no ya solo por financiacion fraudulenta de existir una verdadera independencia del poder judicial,puede darnos idea del grado de impunidad con el que en este campaña de circunstancias vamos a tener que manejarnos,a la hora a su vez de poder visibilizar en este conciliabulo todo aquello por lo que realmente nuestra Candidatura sería imprescindible.
Desde la aportacion de este borrador de Programa-Campaña, creemos que ya va siendo hora de que aprovechando la insolencia de tal exhibicion de impunidad podamos incorporar como respuestas un amplio abanico de opciones,entre las cuales,la invocacion en Campaña con redoblada Fuerza de la misma Constitucion Española,como tal Documento a terminar de explorar en todo nuestro Favor, pueda convertirse en insospechada artefcto de detonacion pacifica, legitima,centrada y superconstructiva.
Se ha hablado tanto del Estado de Derecho y del Imperio de la Ley por parte de quienes mas se han encargado de darle anticristiana sepultura que sorprende cómo apenas hemos sido capaces por nuestra parte ante su soberano y flagrante incumplimiento en sus Designios mas fundamentales,de hacer nuestra su Implicacion a mas gran escala de denuncia por su incumplimiento en sus grandes lineas de aportacion en lo que venimos asistiendo, si acaso sea por paradoja ante un Documento que toca a su Renovacion, si acaso se antoje imposible su Metamorfosis.
Entiendo que este Documento clave del cual provienen todo el resto de cuerpo juridico de ese mismo Estado de Derecho, debería ser en esta Campaña una baza clave añadida,para insertar nuestra razón de ser en nuestra denuncia y enmienda a la totalidad de esta legislatura de lapidacion de su cumplimiento que termina,como de todo aquello de entre nuestros oponentes en campaña respecto al contraste con nuestro programa y objetivos presentes y emplazados al futuro (a seguir diferenciando con mas redoblado impetu...) y a partir del Debate acerca de su aparente dificultad Modificacion mas alla de la impostura de lo que casualmente implicó la facilidad de poder modificarla en el archiconocido Articulo 135.
***
Se ha hablado mucho del relativo falso debate tactico de final gran alcance entre masas ciudadanas no vinculadas a explorar corrientes historicas de los acontecimientos de los que tocará de una vez por todas hacerse acopio,acerca y entre el Abajo y La Izquierda,como presunto caladero de despiste y detraccion de votos ante una Sociedad desmarcada de las viejas referencias ideologicas,como mera estrategia para pretender ganar el centro del tablero de este ajedrez innecesario, cuyas consecuencias ante la no suficientemente denunciada ley electoral, no será otra que una perdida de escaños quizas definitiva en gravedad,cuya jugada,hubiera podido proporcionar mucho mas valor social que dar por buena semejante triquiñuela.
Pero ante lo visto a lo mejor es hora de que seamos capaces de establecer la conexión ante esta clase de Ciudadanía aun Despierta a la capacidad de recapacitacion de la Izquierda que somos por espiritu e ideales de justicia y solidaridad ante el documento Marco de Transicion acordado desde la propuesta de fin de las dos Españas,y que en rigor podria resultar tabla de conexión y puente de paradojica central ubicación a la hora de proceder al citado desenmascaramiento ante quienes de la misma se han prevalido.
La Incursion y protagonismo en campaña de los contenidos sociales de incumplimiento de este Documento Marco de Primordial Referencia Central a efectos tanto de la redaccion final de nuestra programa final en transicion a un documento clave por mas que en esencia incumplido y a su vez llamado a su renovacion,por mas que vigente para tal cometido de denuncia,creo que podría ubicarse dentro del campo del concepto de una Unidad Popular que habrá de referenciarse ante muchisima poblacion aun indecisa y sometida a muchas inquietudes.
Sobreentendiendonos de Abajo,del subsuelo minero si cabe por tradicion historica, por ser la mas autentica Candidatura de Izquierdas superviviente como tal a esta Campaña,y ante el emplazamiento a la revalida de recuperar la pedagogia de lo que los verdaderos valores de liberacion que la izquierda como tal han aportado al mundo,y que al parecer el actual sistema educativo se ha encargado de aniquilar de la memoria de muchos, nos cabe como una opcion posible de necesidad hacer visible todo lo que dentro de esta misma Constitucion a la que nos hemos dado circunscripcion de ley y jurisdiccion de sujecion de Justicia,seamos capaces de expresar por de pronto en estas semanas,haya donde surja y quepa visualizar la naturaleza en terminos sociales de todos sus incumplimientos.
Es menester de este equipo de redaccion de urgencia del programa de apoyo de UP plantearse cómo añadir en el actual calendario dado este frontispicio abierto al futuro, así como poder incorporar algunas de sus principales fallas antes de que otros lo hagan por nosotros.
Y en clave proactiva,incorporar algunos flecos que se puedan haber olvidado sustanciales a su cargo.
Y no ya desde lo que recibiremos como ocurrencias por parte de los cliches de manual a aplicar por nuestros oponentes en campaña sino de nosotros mismo, quienes a lo mejor lo que vamos a comenzar a denunciar son los hechos inconstitucionales desde los que venimos asistiendo a una PseudoDemocracia a los efectos.
Y por la parte de quienes comprendiendo que todos los españoles somos iguales ante la ley,la propia actual ley electoral dada, ya implicaría la demolicion de semejante concepto.
El mismo que tanto IU por su parte entre otros actores,como a dia de este presente a Ahora En Común-UP como propuesta nacida precisamente obligada a intentar el desafio de superar este Escollo,y del cual la imposibilidad por las ya mas conocidas causas ajenas a nuestra mejor voluntad demostrada ante la historia, desde este timón de mando, podremos encargarnos de seguir denunciandolo contra viento y marea,por resultar unos de los maximos perjudicados.
Para quien como pueda ser este humilde caso dentro de esta Confluencia y aun apoyando y asumiendo todo el proceso por el bien de una causa Común de mucho mayor calado, vayamos a poder seguir desempeñando el papel no desde IU ni desde UpeC sino desde la reivindicacion permanente de mantenernos en la Ahora En Común Originalmente iniciada,la sumision a un Documento Marco de denominacion de origen relativamente fraudulento a varios niveles por emplazar desde su misma historia de inicio a sus fallas en Congruencia juridica por delimitar de finalmente así resultar ante su analisis pero finalmente,marco asumido por un consenso social nebulosamente imperante.
Y al que por tanto poder adscribirse para esta exploracion de mineria dialectica de sus contenidos hacia la mejor extraccion de su vetas minerales para esta Campaña,no es sin embargo este Documento el primordial referente a mas gran escala desde el que entendemos que un futuro programa de Ahora En Común-UP y demás fuerzas politicas y Corrientes de ciudadanos, habitantes, pobladores y lugareños en Confluencia con el concurso de futuras Corrientes por retornar o descubrir,deba inspirarse.
Y menos para quien aun desconociendo porque desde un nodo territorial soberano no pudo añadir a propuesta la denominacion a votacion de Unión de los Pueblos,como denominacion mas inclusiva por ejemplo, (aunque entendieramos la cesion al CEN del momento deliberar sobre estas prerrogativas cerradas ante tales premuras de tiempo vividas) pudiera convertirse en fundamental exponente desde el que partir.
Y quedando este Documento local supeditado a su Inmersion dentro de la mas trascendental escala de la Declaracion Universal de los Derechos Humanos, así como desde la misma carta constituida tras la Segunda Guerra Mundial a todos los documentos vinculantes que desde la misma se fueron desarrollando en el tiempo.
Asumiendo que el programa actualmente disponible de nuestra parte es ya de por si tan suficientemente completo como abierto a multiples mejoras, sabiendo hacer llegar la transitoriedad de un programa que por nuestra propuesta de participatividad en el tiempo sin igual,quedará abierto a su coprotagonismo en el Marco de los manifiestos fundacionales y principios eticos que esta Candidatura se haya venido otorgando.
Pero cabe entender que es en estos ambitos, sino por su misma secuencia de interconexion a escala a los Documentos asociados a toda la secuencia dentro del Marco de la Unión Europea en todo su despliegue,también nos quepa ejercer esta misma labor de contraste y conjuncion.
Dentro de un ambito tanto de asuncion de la globalizacion impuesta como desde la Respuesta a sus desmanes en el nombre de la usurpacion por parte de los poderes imperantes en este hidra multilateral de intereses mas o menos criminales por sus hechos y dentro por tanto como respuesta del marco del Movimiento Antiglobalizacion desde el que una parte importante de nuestra mochila proviene para aportar este borrador emplazado al futuro,entendemos obligado que a lo largo de estos dias todas estas escalas de introduccion programatica pendiente queden dibujadas en sus elementos de llamamiento mas basicos de cara a la invitacion a la futura participacion de este Programa en los multiples ambitos en que ante tales opciones puedan quedar contemplados.
Sinceramente, entendemos ante tal urgencia de tiempo, que llevar este ejercicio de Matruska de escalas de exploraciones programaticas ceñidos a los documentos marcos mas universales a escala a los que los actuales ordenamientos juridicos y sociales a ellos insertos,tanto en la deteccion de sus fallas e incumplimientos como propuestas de renovacion desde nuestro actual papel de meros denunciantes en la oposicion que nos espera,sin poder aportar a dia de hoy concrecion especifica de facto por nuestra actual situacion, se antojaría ahora una labor improba y no estrictamente necesaria.
Nos cabe aceptar nuestro papel con aceptacion del valor del mismo perse, y mas en el contexto de tan escaso margen de tiempo, y por mas que emplazado ya a lo que 4 años de curso legislativo pueda resultar incluso a nivel de pedagogia de Activismo Social hacia una participacion abierta a su resurgir.
Si acaso cupiera poder introducirse (y sino para mas adelante) en estos finales dias de redaccion algun prambulo declarativo hacia la invitacion a engarzar nuestra Candidatura a todas estas escalas de Inmensa labor por Explorar como tal Apuesta abierta a las mas Gran Confluencia de liberacion y prosperidad de los Pueblos, partiendo de los documentos marcos de primordial referencia universal desde los cuales cabrá efectuar la mejor incursion en deteccion de males, en colusion de documentos marco, en pedagogia, en futuro perfeccionamiento de la ordenacion del mismo territorio interjurisdiccional de escalas desde la universal a la europea.
Y llegando a la escala nacional,autonomico territorial, y local, y sin olvidar el enhebramiento de todas ellas como un todo continuo desde el que a su vez establecer un marco programatico declarativo y factico de futuro desde el mismo,incluyendo la vinculacion de este nuevo Pais a su verdadero potencial interrelacional de pactos multilaterales de progreso y prosperidad intercontinentales internacionales e interpueblos,por su extraordinaria ubicación geoestrategica de talentos y de recursos de toda indole por explorar en ese mismo documento,creemos en suma que todo este caudal de abordaje aun programa que partiendo de garantizar los mas primordiales derechos universales a todas las personas que aun puedan por hallarse vivas en disposicion de poder acceder al mismo.
Y creemos que seriamos lo mas consecuentes ante todos aquellos que aun no sepan comprender cuales son las diferencias del resto de programas con un programa universal de Izquierdas, digno de recibir tal nombre a lo largo de una futura legislatura de permanente llamado a las mas gran y fraternal Confluencia de Solidaridad y colaboracion verdadera entre los Pueblos.
Pueblos...del que mas allá de la libertad natural de cada individuo como tal por ir cerrando esta incursion a escala y de ahí mi fijacion a haber incluido su nombre como tal en la alternativa denominativa (de Union de los Pueblos) que por otra parte,y desde su escala geografica autonomica y municipalistica...de la que provino nuestra egida desde el Ahora Madrid y el Barcelona En Común..ostentan en suma desde el mismo concepto de Democracia, como poder del pueblo, el mas alto escalafón en toda esta piramide social deliberativa como para sin lugar a duda,saber redimensionarlo mas alla de sus aparentes obviedades.
La operación de aniquilacion de los principios mas elementales de todo el terreno cosechado que la Sociedad había ya intentando ir segando ante de la llegada de esta Crisis impuesta, ha venido de la mano de la destruccion de la memoria de los aspectos mas cruciales de soberania implicitos a toda esta propuesta de recuperacion de todos estas escalas de incursion y Redescubrimiento de los espacios que nos Pertenecieron.
Y desde los cuales urgirá en la proxima legislatura ejercer esta pacifica labor de Recuperacion haciendo un llamamiento desde esta Izquierda liberadora y transformadora que Somos a todos aquellos que quieran sumarse a esta Embarcada..
Creemos sinceramente que comenzar a elevar a un nuevo deber de Declaracion de intenciones la verdadera dimensión de los postulados iniciales de la inicial Ahora En Común ya prefigurado en la introduccion de Redaccion formal de nuestro presente y futuro programa en el marco de este Calendario de Aportaciones desde UP y de hacerlo llegar en esta misma Campaña relampago que se avecina..sería la mejor y mas inteligente manera de que conste en acta de cara a quienes luego pretendan atribuirse haberlo hecho por nosotros, porque ahí figuraran las hemerotecas para dar y quitar verdades
A los efectos de la inclusion de estas 3 directrices maestras como tales marcos de referencia a gran escala desde una Redaccion de estricta sintesis bien podría partirse de la siguiente Ecuacion:
1-Adhesión y compromiso de cumplimiento inquebrantable en el espacio de esta misma legislatura para todos los habitantes de nuestro Territorio de la Carta Universal de los Derechos Humanos,que actualmente permanece bombardeada desde el Neoliberalismo imperante.
Artículo 1
Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.
Artículo 2
Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía.
Artículo 3
Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.
Y de aquí....(( ))-------------
2-Exploracion a todos los niveles a lo largo de esta Legislatura del Marco normativo integro de la UE al que nos encontramos relativamente supeditados como Estado,hacia su exploracion,y deteccion de fallas sistemicas respecto a su usurpacion de funciones y derechos dentro de los citados marcos antedichos en curso de Resituación estructural hacia la salida de la llamada Crisis Mundial por investigar.
Ambito de exploración y prospeccion a escala intermedia jurisdiccional europea desde el cual,podremos a lo largo de esta legislatura y desde la misma participatividad genuina de origen de nuestro Movimiento de Confluencia ejercer nuestras diversas propuesta de Deteccion y desenmascaramiento de males donde los hubiera,propuestas de Modificacion de aspectos cruciales de estrangulamiento de la financiacion europea.
Y en un momento dado,propuesta de resistencia cívica como Estado soberano parte concernido hacia aquellas medidas de negociacion multilateral internacional dentro y fuera de la misma UE puedan coadyuvar para reubicar a este Pais en la relevancia geoestrategica Mundial en la que se encuentra Inmersa como Peninsula-puente entre Dos continentes.
Una Introducción participativa, venida de la Wikipedia,efectua la siguiente entrada a la Cuestión,a los efectos de toma ya de Consideración:
“El Tratado de París (formalmente Tratado constitutivo de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero),1 firmado el 18 de abril de 1951 entre Alemania Occidental, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos, fue el tratado que dio origen a lo que posteriormente sería la Unión Europea. El tratado estableció la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) que posteriormente formó parte, primero, de las Comunidades Europeas y, luego, de la Unión Europea. Entró en vigor el 23 de julio de 1952 y expiró el 23 de julio de 2002, exactamente cincuenta años después de su nacimiento, tal como estaba previsto.1 Los temas correspondientes al carbón y el acero fueron asumidos en ese momento por la Unión Europea...”
Y de Ahí....
“El Tratado de la Unión Europea (TUE) o Tratado de la Unión es el sustrato político principal de toda la Unión.Firmado en 1992 en la ciudad holandesa de Maastricht, fue concebido como la culminación política de un conjunto normativo formado por los tratados preexistentes (los entonces vigentes eran tres, con los nombres de las respectivas Comunidades Europeas a que daban lugar: el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea de la Energía Atómica, y el Tratado constitutivo de la Comunidad Económica Europea), denominados pilar comunitario, al que el TUE venía a añadir otros dos pilares político-jurídicos de nuevo cuño, que él mismo regulaba: la política exterior y de seguridad común (o segundo pilar, PESC) y los asuntos de justicia e interior (JAI) o tercer pilar. Se concebía así el conjunto como un templo griego, conformado sobre tres grandes pilares de integración y funcionamiento que levantaban un friso superior, la nueva Unión Europea, que presidía todo el paisaje comunitario y lo integraba en una supraestructura armónica.
Tras varias reformas, el segundo pilar (justicia e interior) fue desprendiéndose de sus mecanismos intergubernamentales, atípicos en el sistema comunitario pero necesarios para que los países más escépticos toleraran su alumbramiento, e integrándose progresivamente en el llamado "pilar comunitario", esto es, en los tratados clásicos y, más particularmente en el Tratado de la Comunidad Europea, renombrada y liberada del calificativo "económica" desde Maastricht.
Tras la firma del Tratado de Ámsterdam esta evolución se hizo más patente, con la creación del comunitario Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia hasta que finalmente resultó casi enteramente culminada con la entrada en vigor del Tratado de reforma de Lisboa. Todos los asuntos relativos a la cooperación judicial y policial que permanecían en el TUE fueron convenientemente reubicados en el antiguo Tratado de la Comunidad Europea, ahora rebautizado con el nombre de "Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea", habiéndose integrado las antiguas CECA (en 2002) y CE en una única y refundida Unión Europea. De este modo, sólo la regulación PESC permaneció, tras esta reciente y profunda reforma, en el Tratado de la Unión.
Asimismo, Lisboa introdujo en el TUE numerosas disposiciones que, rescatadas de la nonata Constitución Europea de 2004, recogían de aquélla preceptos de un gran simbolismo, con una vocación netamente constitucional; no obstante, los hubo que se hundieron con la propia Constitución.
Como resultado, quedó un reconfigurado Tratado de la Unión Europea, el actual, que en su mismo nombre denota una poderosa voluntad omnicomprensiva de toda la organización "Unión Europea", acentuada por la nueva denominación del antiguo Tratado CE, renombrado "Tratado de Funcionamiento de la Unión", con inclinaciones claramente derivativas o secundarias respecto al TUE.
En este tratado se contiene la mayor parte de los preceptos de aplicación más general, los valores y principios que informan a la propia Unión y su Derecho, las disposiciones institucionales básicas y, como residuo asistemático del método intergubernamental que la rige, la regulación de la política exterior y de seguridad común de la Unión, incluida la relativa a asuntos de la defensa.”
Y hemos efectuado una muy somera pincelada,de la que damos un gran salto,hacia una mayor conexión del cuerpo de construccion normativo de la UE en el ámbito de los Derechos humanos comparados:
Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea
“Redactada por la primera Convención europea como documento no vinculante, el Tratado de Lisboa le concede el mismo valor jurídico que los Tratados. La Carta de Derechos Fundamentales de la Unión (CDF) contiene un catálogo de derechos que corresponden a los ciudadanos de la Unión Europea como tales, y que deben ser desarrollados por nuevas leyes comunitarias, vinculando en cualquier caso tanto a las instituciones de la Unión como a las autoridades nacionales de sus Estados miembros (excepto Reino Unido, Polonia y la República Checa, acogidos a una excepción), en la rama judicial como en la ejecutiva y administrativa.
La Carta se compone de los siguientes Títulos, cada uno de los cuales contiene diversos artículos:
Capítulo I: Dignidad (dignidad humana, derecho a la vida, derecho a la integridad de la persona, prohibición de la tortura y los tratos y penas inhumanos o degradantes, prohibición de la esclavitud y del trabajo forzado);
Capítulo II: Libertad (derechos a la libertad y a la seguridad, respeto de la vida privada y familiar, protección de los datos de carácter personal, derecho a contraer matrimonio y derecho a fundar una familia, libertad de pensamiento, de conciencia y de religión, libertad de expresión e información, libertad de reunión y asociación, libertad de las artes y de las ciencias, derecho a la educación, libertad profesional y derecho a trabajar, libertad de empresa, derecho a la propiedad, derecho de asilo, protección en caso de devolución, expulsión y extradición);
Capítulo III: Igualdad (igualdad ante la ley, no discriminación, diversidad cultural, religiosa y lingüística, igualdad entre hombres y mujeres, derechos del menor, derechos de las personas mayores, integración de las personas discapacitadas);
Capítulo IV: Solidaridad (derecho a la información y a la consulta de los trabajadores en la empresa, derecho de negociación y de acción colectiva, derecho de acceso a los servicios de colocación, protección en caso de despido injustificado, condiciones de trabajo justas y equitativas, prohibición del trabajo infantil y protección de los jóvenes en el trabajo, vida familiar y vida profesional, seguridad social y ayuda social, protección de la salud, acceso a los servicios de interés económico general, protección del medio ambiente, protección de los consumidores);
Capítulo V: Ciudadanía (derecho a ser elector y elegible en las elecciones al Parlamento Europeo y derecho a ser elector y elegible en las elecciones municipales, derecho a una buena administración, derecho de acceso a los documentos, Defensor del Pueblo Europeo, derecho de petición, libertad de circulación y de residencia, protección diplomática y consular);
Capítulo VI: Justicia (derecho a la tutela judicial efectiva y a un juez imparcial, presunción de inocencia y derechos de la defensa, principios de legalidad y de proporcionalidad de los delitos y las penas, derecho a no ser acusado o condenado penalmente dos veces por el mismo delito);
Capítulo VII: Disposiciones generales (incluye algunas indicaciones acerca del ámbito y los modos de aplicación de la Carta)
La Carta es aplicable a las instituciones europeas, en cumplimiento del principio de subsidiariedad, y en ningún caso puede exceder las competencias y las tareas que los Tratados le confieren. La Carta también es aplicable a los países de la UE cuando aplican la legislación comunitaria....”
Pero hemos de hacer Incorporacion explicita de uno de los Aspectos mas fundamentales de los documentos normativos de carácter social de la Union Europea:
“La Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea es un documento que contiene provisiones de derechos humanos y fue proclamado por elParlamento Europeo, el Consejo de la Unión Europea y la Comisión Europea el 7 de diciembre de 2000 en Niza.1 Una versión revisada de la Carta fue proclamada el 12 de diciembre de 2007 en Estrasburgo, antes de la firma del Tratado de Lisboa; una vez ratificado este, hace la Carta legalmente vinculante para todos los países con excepciones para Polonia y el Reino Unido. La versión actualizada de la Carta fue firmada por el presidente del Parlamento Europeo Hans-Gert Poettering, el presidente de la Comisión Europea José Manuel Barroso y el primer ministro portugués José Sócrates, presidente del Consejo Europeo en ese entonces.2
La carta no forma parte del Tratado de Lisboa (estaba previsto que formara parte de la Constitución Europea, pero al no aprobarse esta, se modificó la previsión), pero por la remisión en el artículo 6 del Tratado de la Unión Europea tras la reforma de Lisboa se hace vinculante para todos los estados, excepto los dos citados. Asi mismo, en 2009 el Consejo Europeo aseguró a la República Checa que en la siguiente reforma del Tratado, esa cláusula de excepción se extendiese también a este país.3
Además de la Carta propiamente dicha, la Convención que la elaboró redactó también unas «Explicaciones» que detallan el origen de cada precepto, y sirven como guía para la interpretación de la misma.4
Por primera vez, se han reunido en un único documento todos los derechos que hasta ahora se repartían en distintos instrumentos legislativos como las legislaciones nacionales y los convenios internacionales del Consejo de Europa, de las Naciones Unidas y de la Organización Internacional del Trabajo. Al dar visibilidad y claridad a los derechos fundamentales, la Carta contribuye a desarrollar el concepto de ciudadanía de la Unión, así como a crear un espacio de libertad, seguridad y justicia. La Carta refuerza la seguridad jurídica por lo que se refiere a la protección de los derechos fundamentales, protección que desde 1969 se garantizaba mediante lajurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y con la actual redacción del Artículo 6 del Tratado de la Unión Europea.5
Y de aquí....(( ))-------------
3-Incursion y Deteccion en y dentro del marco de la Constitucion Española de la Adecuacion y Sujecion de la misma a esta Carta antedicha de Naturaleza Superior, e igual compromiso de cumplimiento de todos aquellos aspectos a ella circunscritos.
Compromiso de Estado con el resto de fuerzas parlamentarias,de participacion en la Reforma de la misma a la que hayamos de sujetarnos en caso de llevarse a efecto,incorporando a lo largo de su proceso, todos aquellos aspectos que dentro del contexto de participatividad de Ahora En Común-UP IU y demás fuerzas a esta Confluencia adheridas o por adherirse,podamos ir aportando...
Incorporamos bajo esta misma Secuencia,un fragmento inicial a esta operación futura de Abordaje comparado:
Estructura
“La Constitución Española de 1978 se compone de un preámbulo, once títulos (un Título Preliminar y diez numerados), cuatro disposiciones adicionales, nueve transitorias, una derogatoria y una final.
Siguiendo la tradición francesa, su contenido puede estructurarse en una parte dogmática, con los principios constitucionales y los derechos fundamentales, y una parte orgánica, con la división de poderes y la organización política y territorial”
Preámbulo
"Enrique Tierno Galván sería el encargado de elaborar el Preámbulo de la Constitución Española de 1978, cuya redacción se caracteriza por su naturaleza utópica.21 El texto hace especial mención a los valores democráticos, al respeto de los derechos humanos y a la consagración del Estado de Derecho, esbozando así los objetivos fundamentales de la Constitución.
Preámbulo.
La Nación española, deseando establecer la justicia, la libertad y la seguridad y promover el bien de cuantos la integran, en uso de su soberanía, proclama su voluntad de:
Garantizar la convivencia democrática dentro de la Constitución y de las leyes conforme a un orden económico y social justo.
Consolidar un Estado de Derecho que asegure el imperio de la ley como expresión de la voluntad popular.
Proteger a todos los españoles y pueblos de España en el ejercicio de los derechos humanos, sus culturas y tradiciones, lenguas e instituciones.
Promover el progreso de la cultura y de la economía para asegurar a todos una digna calidad de vida.
Establecer una sociedad democrática y avanzada
Colaborar en el fortalecimiento de unas relaciones pacíficas y de eficaz cooperación entre todos los pueblos de la Tierra...”
¿Meditación?......
Principios constitucionales
“Los principios constitucionales constituyen la base fundamental de la Constitución, siendo el sustrato ideológico-político sobre el que se asienta. Además de fundamentar los propios preceptos constitucionales, los principios constitucionales tienen un especial valor hermenéutico e interpretativo. Dada su posición dentro de la Constitución, su modificación resulta especialmente agravada y equiparable a una auténtica mutación constitucional.
La eficacia de los principios constitucionales ha desatado polémica entre la doctrina, que duda entre su posible carácter normativo, o bien su esencia programática. Lo primero supondría que los principios constitucionales vincularían por sí mismos a los poderes públicos, mientras que la eficacia programática implicaría una simple guía o recomendación, estando sujetos los poderes públicos a las concreciones de los principios que hace la Constitución a lo largo de su articulado, pero no a los principios en sí.
La Constitución hace mención expresa a los principios de legalidad, de jerarquía normativa, de publicidad de las normas, de irretroactividad de las disposiciones sancionatorias no favorables o restrictivas de derechos individuales, de seguridad jurídica, de responsabilidad, y finalmente, el principio de interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos.24
Por otra parte, la generalidad de la doctrina señala como principios constitucionales los recogidos en los dos primeros artículos de la Constitución española, que afirman:
Artículo 1.
1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado...”
Y ahí lo vamos Dejando,como mera punta del iceberg...
Todos estos fragmentos por explorar a 4 años vista,en el Curso de la siguiente Legislatura,y para su Mención Ocasional en esta Campaña, han sido patrocinados por:
https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia
4- Como Confluencia abierta a la incorporacion de todas las clases Populares por ir sumandose desde un llamamiento hacia los Pueblos,Insercion dentro de este trabajo normativo a lo largo de esta legislatura pero anunciado ya si cabe,de nuestra propuesta de Modelo de Estado a Deliberar respecto al Marco Autonomico,Municipal y finalmente en este ejercicio de Escala hasta su final llegada al ambito del sujeto juridico finalistico,cada uno de los habitantes,residentes pobladores, inmigrantes y Refugiados,venidos en especial de Guerras no legitimadas sino de Cruda Agresion en las que desde estos mismos marcos de implicacion se tienen contraidas responsabilidades de Lesa Inhumanidad a dia de la entrada en un Invierno que bien podría ocasionar un Genocidio a las puertas de la Europa a la que pertenecemos y que decimos civilizada,Cuna de la Libertad, La Igualdad y La Fraternidad...
Ni que decir tiene, que con independencia de la responsabilidad diferida en potestad a la hora de participar en la denuncia de la tremebunda Crisis de Refugiados a la que estamos asistiendo y Cercenada desde el
Este de esta misma Europa,el compromiso de nuestro Estado ante el continente Africano limítrofe,respecto a la crisis de refugiados permanente,cuya jurid¡sdiccion directa mas nos atañe, implicaría de facto la supresion de las criminales cuchillas de las fronteras del Sur peninsular y con ello, de la adopcion del mayor plan estrategico humanitario de Acogida que seamos capaces de concebir sobre la mesa,mas allá de cualquier deficit de acogida de lobby feroz que valgan.
5-Ser en suma desde nuestra Candidatura,y como vengo diciendo antes de que otros se lo atribuyan por Nosotros; Vanguardia Intercontinental de Invocacion a todas las Cartas a Escala de Naturaleza juridica por Desenmascarar, Recuperar, comprometer, mejorar y apostar por cumplir.
Necesitamos convertir a esta Peninsula del Mundo si cabe con una nueva relacion bilateral de mayor acercamiento a su vez ya con nuestro pais mas hermano geograficamente,Portugal,recien suscrito a una quizas ultima oportunidad a su vez historica en ejercicio de laboratorio de convivencia entre tradiciones antagonicas dentro del ambito de las autoapeladas izquierdas, de convertir a Esta Nación-Estado en una ONU,una pequeña gran tierra de acogida,integracion y de futuro ejemplo para el Mundo,de habitantes y pobladores de todas las naciones en necesidad o en oportunidad de progreso colectivo,como carta de presentación hacia la Esperanza en la Salvacion de este Planeta,y por tanto de sus habitantes.
Una de las referencias claves en todo mi pertenencia a Ahora En Común desde mi nodo territorial y tematico Norte ha sido
el vinculo al potencial connotativo de la consulta de la Declaracion intercontinental de “la Realidad” de Chiapas,en la cual una causa promovida por un pueblo lejano fue llevada a los 5 continentes como propuesta de vinculo deliberativo universal.
Extraemos los siguientes fragmentos de la wikipedia,para hacernos una Composicion de lugar:
“El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) es una organización mexicana de carácter político libertaria, que en sus inicios fue militar. Su inspiración política es el zapatismo, el marxismo y el socialismo libertario, y su estructura militar es la guerrilla. Su objetivo es, según el subcomandante Marcos, "¿La toma del poder? No, apenas algo más difícil: un mundo nuevo.”,1 y en la Declaración de la Selva Lacandona se estableció: "...lucha por trabajo, tierra, techo, alimentación, salud, educación, independencia, libertad, democracia, justicia y paz...lograr el cumplimiento de estas demandas básicas de nuestro pueblo formando un gobierno de nuestro país libre y democrático."2
Salió a la luz pública en el estado mexicano de Chiapas el 1 de enero de 1994, cuando un grupo de indígenas armados intentaron ocupar 7 cabeceras municipales el mismo día en que entraba en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari; cuestionando al sistema político mexicano sobre sus promesas de modernidad. Su objetivo era el derrocamiento del presidente elegido y el establecimiento de una democracia participativa. Tras la represión militar recibida, se emprendió una actividad política, manteniendo un carácter de izquierda radical. Su mando es nombrado "Comité Clandestino Revolucionario Indígena" -Comandancia General (CCRI-CG) del EZLN...”
Y damos un Salto:
Intergaláctico 1
En julio de 1996, la Mayor Insurgente Ana María leería en el Aguascalientes 2, Oventic, el discurso de bienvenida al "I Encuentro Intercontinental por la Humanidad y contra el Neoliberalismo", el Primer Intergaláctico, a unas 4 mil personas que desde diferentes latitudes del planeta acudieron a la cita que el EZLN hiciera a través de la Primera Declaración de La Realidad, desde el mes de enero; en torno a cinco mesas de trabajo: 1) ¿Qué política tenemos y qué política necesitamos?; 2) La cuestión económica: historias de horror; 3) Todas las culturas para todos. ¿Y los medios? De las pintas al ciberespacio; 4) ¿Qué sociedad que es no es civil?, y 5) En este mundo caben muchos mundos.37
En los trabajos participaron personalidades como: Danielle Mitterrand, Eduardo Galeano, Daniel Viglietti, Alain Touraine, Yvon Le Bot, Carlos Monsiváis, Adolfo Gilly, Octavio Rodríguez Araujo, Gisèle Halimi, Tessa Brisac, James Petras, Douglas Bravo, Pablo González Casanova, Luis Villoro, Ofelia Medina o León Gieco, y a su conclusión, el EZLN emitió la Segunda Declaración de La Realidad. En ella, los anfitriones propusieron tejer redes intercontinentales de resistencia contra el neoliberalismo y por la humanidad, sin estructura, sin mando central y sin jerarquía, y de comunicación alternativa contra el neoliberalismo y por la humanidad; llevar a cabo en sus pueblos, países y naciones la Consulta Intercontinental por la Humanidad y contra el Neoliberalismo, que incluía preguntar si suscribían la Segunda Declaración de La Realidad y, por último, realizar el Segundo Intergaláctico en el continente europeo, donde el EZLN participaría directamente...”
Y que Comenzaba así...:
“A los pueblos del mundo:
Hermanos:
Durante los últimos años el poder del dinero ha presentado una nueva máscara encima de su rostro criminal. Por encima de fronteras, sin importar razas o colores, el Poder del dinero humilla dignidades, insulta honestidades y asesina esperanzas. Renombrado como «Neoliberalismo», el crimen histórico de la concentración de privilegios, riquezas e impunidades, democratiza la miseria y la desesperanza.
Una nueva guerra mundial se libra, pero ahora en contra de la humanidad entera. Como en todas las guerras mundiales, lo que se busca es un nuevo reparto del mundo.
Con el nombre de «globalización» llaman a esta guerra moderna que asesina y olvida. El nuevo reparto del mundo consiste en concentrar poder en el poder y miseria en la miseria.
El nuevo reparto del mundo excluye a las «minorías». Indígenas, jóvenes, mujeres, homosexuales, lesbianas, gentes de colores, inmigrantes, obreros, campesinos; las mayorías que forman los sótanos mundiales se presentan, para el poder, como minorías prescindibles. El nuevo reparto del mundo excluye a las mayorías.
El moderno ejército de capital financiero y gobiernos corruptos avanza conquistando de la única forma en que es capaz: destruyendo. El nuevo reparto del mundo destruye a la humanidad.
El nuevo reparto del mundo sólo tiene lugar para el dinero y sus servidores. Hombres, mujeres y máquinas se igualan en la servidumbre y en el ser prescindibles. La mentira gobierna y se multiplica en medios y modos.
Una nueva mentira se nos vende como historia. La mentira de la derrota de la esperanza, la mentira de la derrota de la dignidad, la mentira de la derrota de la humanidad. El espejo del poder nos ofrece un equilibrio a la balanza: la mentira de la victoria del cinismo, la mentira de la victoria del servilismo, la mentira de la victoria del neoliberalismo.
En lugar de humanidad nos ofrecen índices en las bolsas de valores, en lugar de dignidad nos ofrecen globalización de la miseria, en lugar de esperanza nos ofrecen el vacío, en lugar de vida nos ofrecen la internacional del terror.
Contra la internacional del terror que representa el neoliberalismo, debemos levantar la internacional de la esperanza. La unidad, por encima de fronteras, idiomas, colores, culturas, sexos, estrategias, y pensamientos, de todos aquellos que prefieren a la humanidad viva.
La internacional de la esperanza. No la burocracia de la esperanza, no la imagen inversa y, por tanto, semejante a lo que nos aniquila. No el poder con nuevo signo o nuevos ropajes. Un aliento así, el aliento de la dignidad. Una flor sí, la flor de la esperanza. Un canto sí, el canto de la vida....”
Y continua...
Intergaláctico 2
En marzo de 1997, durante el Encuentro Europeo por la Humanidad y contra el Neoliberalismo, celebrado en Praga, se llama a la realización del Segundo Intergaláctico, con sedes en Madrid, Cataluña, Ruesta (enAragón), Almuñécar y El Indiano (en Andalucía), y se informará de una propuesta acerca de llevar a cabo un Tercer Intergaláctico en el Sahara Occidental.
En un comunicado con fecha de julio de 1997, un año después del Primer Intergaláctico, el EZLN manifestaría que acudió al segundo encuentro “a presentar la imagen del otro México, el México indígena, el México rebelde y digno que lucha por ocupar un lugar en la historia junto a todos y no sobre todos, el México que resiste y no se rinde, el México que construye un futuro que no niegue ni se avergüence de su pasado”.
Más de 3 mil personas de 48 países asistieron al Segundo Intergaláctico, y llegaron, entre otras, a las conclusiones de formar una Red Mundial por la Humanidad y contra el Neoliberalismo, que luche contra laOrganización Mundial del Comercio (OMC) y contra el Tratado de Maastricht. Tiempo después se crearía Acción Global de los Pueblos (AGP) en 71 países, teniendo entre sus luchas principales ir contra el Acuerdo Multilateral de Inversiones (AMI)...”
Segunda Declaración de la Realidad que daba comienzo así...:
Por mi voz habla la voz del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
La Realidad, Planeta Tierra. 3 de agosto de 1996.
Hermanos y hermanas de todo el mundo:
Hermanos y hermanas de Africa, América, Asia, Europa y Oceanía:
Hermanos y hermanas asistentes al Primer Encuentro Intercontinental por la Humanidad y contra el Neoliberalismo:
Bienvenidos a la Realidad Zapatista,
Bienvenidos a este territorio en lucha por la humanidad.
Bienvenidos a este territorio en rebeldía contra el neoliberalismo.
Los zapatistas saludamos a todos los asistentes a este encuentro. Acá, en las montañas del sureste mexicano, cuando un colectivo saluda al que llega con palabra buena, lo aplaude. Les pedimos que todos nos saludemos y que todos saludemos a los hermanos y hermanas de las delegaciones de: Italia, Brasil, Gran Bretaña, Paraguay, Chile, Filipinas, Alemania, Perú, Argentina, Austria, Uruguay, Guatemala, Bélgica, Venezuela, Irán, Dinamarca, Nicaragua, Zaire, Francia, Haití, Ecuador, Grecia, Japón, Kurdistán, Irlanda, Costa Rica, Cuba, Suecia, Holanda, Sudáfrica, Suiza, España, Portugal, Estados Unidos, País Vasco, Turquía, Canadá, Puerto Rico, Bolivia, Australia, Mauritania, México.
Bienvenidos todos los hombres, mujeres, niños y ancianos de los cinco continentes que han respondido a la invitación de los indígenas zapatistas para buscar esperanza por la humanidad y contra el neoliberalismo.
Hermanos y hermanas:
Cuando este sueño que hoy despierta en La Realidad empezó a ser soñado por nosotros, pensamos que sería un fracaso. Pensamos que, tal vez, podríamos reunir aquí algunas decenas de personas de unos cuantos países. Nos equivocamos. Como siempre, nos equivocamos. No fueron algunas decenas, sino miles de seres humanos los que, desde los cinco continentes, vinieron a encontrarse en la realidad de finales del siglo XX.
La palabra que nació dentro de estas montañas, las montañas zapatistas, encontró oídos que le dieron cobijo, la cuidaron y la lanzaron de nuevo para que lejos llegara y diera la vuelta al mundo. La loca locura de una convocatoria a los cinco continentes para reflexionar críticamente sobre nuestro pasado, nuestro presente y nuestro futuro, encontró que no estaba sola en su delirio y, pronto, locuras de todo el planeta empezaron a trabajar en traer el sueño a reposar en la realidad, a lavarlo en el lodo, a crecerlo bajo la lluvia, a mojarlo bajo el sol, a hablarlo con el otro, a irlo dibujando, dándole forma y cuerpo.
Sobre lo ocurrido en estos días mucho se escribirá después. Hoy podemos decir que tenemos cuando menos una certeza. Un sueño soñado en los cinco continentes puede llegar a hacerse realidad en la realidad. ¿Quién podrá ahora decirnos que el soñar es hermoso pero inútil? ¿Quién podrá ahora argumentar que los sueños, por muchos que sean los soñadores, no pueden hacerse realidad?...”
La Conexión de las Consultas Intergalacticas del EZLN,con el nacimiento del Movimiento Antiglobalizacion son un hecho verificable a la luz de los Acontecimientos de la Historia que sobrevino en los años subsiguientes...
Siempre desde la wikipedia para ubicarnos a su vez desde un Medio universal de Construccion del Conocimiento Participativo,
damos un Salto en el tiempo sin mas intencion que la de ubicarnos en otro flash de Escenario Clave..:
Cronología
“Sus antecedentes se encuentran en los movimientos y redes que se plantearon dar, ya en los años 90, un salto desde las políticas locales y nacionales hacia la coordinación global de las resistencias contra elcapitalismo neoliberal. (ejemplos reseñables: los Encuentros Intergalácticos promovidos por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional o la red Acción Global de los Pueblos (People's Global Action).
A continuación las protestas y contracumbres más significativas en la historia del movimiento:
Chiapas
Ocurre el levantamiento zapatista el 1 de enero de 1994 en el estado mexicano de Chiapas, en contra de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Aunque al principio el enfoque de las demandas del Ejército Zapatista de Liberación Nacional eran principalmente de caracter local-nacional, estas demandas se fueron universalizando. De manera tal que para el año de 1996, elSubcomandante Marcos lanza la convocatoria mundial de un Foro contra la globalización neoliberal a realizarse en Chiapas, denominados popularmente como "Encuentros Intergalácticos". Para José Seoane y Emilio Taddei estos encuentros son la verdadera génesis del movimiento contra la globalización neoliberal:
"La génesis del movimiento anti-mundialización parece conducirnos a las profundidades de la selva chiapaneca a mediados de 1996. Numerosos cronistas han insistido en señalar al Primer Encuentro Internacional por la Humanidad y contra el Neoliberalismo realizado del 27 de julio al 3 de agosto de 1996 en Chiapas, México a iniciativa del EZLN (Ejército Zapatista de Liberación Nacional), como el primer jalón del movimiento internacional contra la mundialización liberal." (Seone y Taddei; 2001)17
1994 Madrid
Con el motivo del 50 aniversario del Fondo Monetario Internacional, que fue celebrado en Madrid en octubre de 1994, se sucedieron protestas de una coalición específica para la ocasión, lo que más tarde se conocería como "movimiento antiglobalización".
1999 Seattle
Artículo principal: Manifestaciones contra la cumbre de la OMC en Seattle
La contracumbre de Seattle (noviembre de 1999) se convierte en su carta de presentación y punto de inflexión del movimiento. 50.000 manifestantes consiguieron abortar la cumbre de la Organización Mundial del Comercio. Los manifestantes se habían coordinado principalmente a través de Internet y otras redes de comunicación técnicas y/o informales. Desde un punto de vista mediático fue importante el hecho de que fueran los propios activistas quienes produjesen material periodístico de los acontecimientos en tiempo real (principalmente a través de Indymedia). Tras la organización de "la batalla de Seattle" se encontraba la red Direct Action Network (DAN, Red Acción Directa), todo un ejemplo de las formas contemporáneas de política autónoma en red que están en la base del movimiento antiglobalización.
La acción de Seattle sorprendió no sólo a los dirigentes políticos allí reunidos y a las fuerzas de seguridad sino al planeta entero, que supo en ese momento de la existencia de la OMC y otras organizaciones semejantes. La mayoría de la población mundial no comprendió en ese momento los motivos de los manifestantes. Con el paso del tiempo la población empezó a concienciarse y el movimiento no ha dejado de crecer...
2001 Génova
Artículo principal: Contracumbre del G8 en Génova
A finales de julio, el movimiento antiglobalización reunió en la contracumbre del G8 en Génova(Italia) a más de 150.000 manifestantes. Los violentos enfrentamientos entre grupos de activistas y Carabinierieclipsaron la mayor manifestación antiglobalización hasta la fecha.
Además de los 200 heridos, varios periodistas contusionados y más de 50 detenidos, muchos activistas denunciaron torturas y malos tratos por parte de policía que dieron lugar a un juicio,18 que aún prosigue. Durante las manifestaciones fue asesinado de dos disparos realizados por la policía el activista Carlo Giuliani, el joven policía autor de los disparos fue absuelto luego de comprobarse que actuó en defensa propia. Actualmente "la Justicia italiana investiga al jefe de la policía, Gianni De Gennaro, por su presunta implicación en las violenta represión de las manifestaciones del G8 de Génova, en 2001".19 Al final fue absuelto por el juez, el cual citó en el fallo que el carabbinieri era joven y estaba nervioso, lo que desató la furia de los sectores anarquistas más cercanos al entorno de Carlo Giuliani
Los choques violentos entre grupos de manifestantes radicales y miembros de las fuerzas del orden que defienden la Zona roja, sede de la cumbre del G-8, como si fuera una extraña fortaleza medieval del siglo XXI, ensombrecieron el encuentro, que se saldó con cientos de detenidos.
Y Efectuamos una ultima parada...
2003
Véase también: Manifestaciones contra la invasión de Iraq de 2003
El 15 de febrero del 2003 se produjo la mayor manifestación mundial de toda la historia en oposición a las intenciones de los EEUU de invadir Irak. Fue la primera protesta de carácter realmente planetario de la historia y supuso la toma de conciencia de la fuerza que el poder popular podía tomar en el siglo XXI.
Y hemos de dejarlo aquí...
Otro acercamiento a este nexo de Conjuncion entre ambas corrientes de Resistencia mundialistica engarzadas, viene desde otro articulo:
“Movimiento antiglobalización es un amplio conjunto de movimientos sociales formado por activistas provenientes de distintas corrientes políticas, que a finales del siglo XX convergieron en la crítica social al denominado pensamiento único.
Existe cierta controversia sobre el término que define a este movimiento. Muchos de sus partidarios prefieren el término «altermundismo» o «alterglobalización», para evitar definirse por oposición, y porque el término «antiglobalización» daría una imagen imprecisa y negativa. El nombre altermundismo proviene precisamente del lema Otro mundo es posible, nacido en el Foro Social Mundial,1 que cada año reúne a movimientos sociales de cientos de países del mundo.
Acusan a este proceso de beneficiar a las grandes multinacionales y a los países más ricos,2 acentuando la precarización del trabajo, y consolidando un modelo de desarrollo económico injusto e insostenible; también acusan a la expansión del capitalismo de socavar la capacidad democrática de los Estados, entre otros aspectos negativos.3 4 5
Su emergencia y difusión regional e internacional exorcizaban los intentos del "pensamiento único" de rendir inútil la resistencia, ineficaz la acción colectiva y arcaico todo deseo de cambio.... En un plano más amplio, el levantamiento zapatista se convertiría en referencia del naciente movimiento antimundialización neoliberal, que lentamente iba tomando cuerpo tanto en el norte como en el sur. En este camino, la realización del Primer Encuentro por la Humanidad y contra el Neoliberalismo (1996), en muchos sentidos, marcaría el primer paso en la construcción de este movimiento de movimientos, de carácter internacional, que tuviera su "bautismo de fuego" en la llamada batalla de Seattle (1999), y su espacio privilegiado de encuentro más amplio en la experiencia del Foro Social Mundial..”.
Y extraemos otra Sección del articulo enciclopedico comunitario:
Origen y efectos
“La sociedad civil, como fuerza y como concepto, emergió gracias a este movimiento como una tercera fuerza global, se coloca al lado de los negocios transnacionales y el gobierno como una de las instituciones globales claves que ahora intentan determinar la calidad y dirección de la globalización. El movimiento altermundista se vuelve visible en la batalla de Seattle y se ha constituido como un hecho histórico mundial. Existe un consenso generalizado en que a partir de su surgimiento en 1999 se produce una bisagra en la dirección que traía el proceso de globalización corporativa. Hasta ese momento, durante la década de los años 1990, la globalización era presentada con un lenguaje exclusivamente comercial y afín por las Empresas Multinacionales (EMN) y los grandes grupos financieros mundiales. Desde entonces, incluso los sectores más conservadores comienzan a utilizar en su lenguaje términos y propuestas vinculadas a los derechos del trabajo, del ambiente, de los derechos humanos, de la pobreza y la distribución de la riqueza.
El hecho de que por primera vez las organizaciones sindicales y ambientales ("tortugas y camioneros unidos al fin") pudieron unirse en una acción conjunta, abrió un proceso mundial de alianzas entre organizaciones heterogéneas que finalmente tuvo una de sus máximas manifestaciones en el Foro Social Mundial, cuya primera versión se realizó en Porto Alegre en 2001.
A partir de un primer nodo surgido durante las movilizaciones de Seattle, se crea una red global de contrainformación denominada Indymedia, cuyos principios hackers y anarquistas (ideologías no necesariamente compartidas por la antiglobalización), son el conocimiento libre y la interacción informativa de las noticias y la opinión, antecediendo de cierta forma a la Wikipedia. En el aspecto económico una parte importante del movimiento surgido ha ido enfocándose cada vez más propuestas autónomas a las vías gubernamentales y alternativas al corporativismo. Es el caso de la economía solidaria, un modelo voluntario y cooperativo de economía que incluye el comercio justo, la banca ética, el microcrédito, empresas asociativas, entre otras actividades propositivas...”
Y para ubicarnos de nuevo cuando hablemos de Confluencias...:
Corrientes internas
“Los siguientes movimientos sociales y corrientes ideológicas forman parte del movimiento:10
Anticapitalismo: anarquismo, comunismo, economía participativa, autonomismo
Movimiento ecologista en favor del desarrollo sostenible o del decrecimiento
Movimiento de liberación animal
Pacifismo y antimilitarismo
Grupos preocupados por la pobreza y la justicia Norte-Sur ( algunas ONG y movimientos cristianos).
Movimientos indigenistas
Movimiento obrero, sindicatos y organizaciones estudiantiles.
Movimientos de liberación y nacionalistas
Antirracismo
Otros: esperantistas, grupos pro medicamentos genéricos, activistas contra los Organismos Modificados Genéticamente (OMG).
Algunas personas provienen de varias de estas corrientes, otras no se identifican con ninguna en concreto sino que simpatizan con la mayoría o la totalidad de ellas”...
Y por ultimo, en principio, de cara al Ensayo que aquí nos ha convocado..:
Propuestas más conocidas
Tasa Tobin, impuesto sobre las transacciones financieras internacionales para desarrollar el Tercer Mundo y frenar la especulación.
Condonación de la deuda externa.
Libre circulación de personas.
Supeditación de las multinacionales al control político democrático por parte de los ciudadanos.
Reforma o supresión de las instituciones financieras internacionales (Fondo Monetario internacional, Organización Mundial del Comercio, Banco Mundial...).
Eliminación de las negociaciones multilaterales para la liberalización del comercio agroalimentario, especialmente en el seno de la OMC, pero también a través de tratados bilaterales. Avanzar hacia la Soberanía Alimentaria.
Introducir los picos conceptos de Índice de bienestar económico sostenible en lugar del PIB como único indicador del estado de una nación y dar más importancia al Índice de Desarrollo Humano. Conceptos como la huella ecológica también debería entrar en el debate político cotidiano.
Introducir la democracia participativa según el modelo de Porto Alegre, cuyo gobierno local consulta a sus ciudadanos sus prioridades sobre cómo gastar el dinero público...”
Y de la Filosofia de Organización...
Naturaleza de la Red
“No es un movimiento organizado jerárquicamente sino que se trata de una red de diversos movimientos, que se coordinan y organizan de forma horizontal y descentralizada. Esto da lugar a que no existan portavoces ni manifiestos finales, si bien los colectivos que forman el movimiento pueden tenerlos.
El denominador común de los grupos involucrados se basa en ideas por oposición a las políticas imperantes. Sin embargo, se intenta con éxito que los diversos grupos adopten las causas de los demás, logrando así propuestas en positivo y una mayor sensación de unidad, creando redes sociales que no se rompen necesariamente tras una contracumbre o un Foro Social.
En los últimos años se ha impulsado la construcción de alternativas de base a la estructura social imperante....”
Y sigue...
A esta llamada de resonancias denominadamente intergalacticas como tal incluso, la apuesta por referenciarse a Una Europa de los Pueblos y una España de los pueblos,a su vez inmersa en terminos de futuro proyecto de modelo de Estado, promover el desmontaje desde un punto de vista anticipatorio de aventuras secesionistas sin contenido social que mas allá del pretexto habil de escindirse de partidos paradojicamente analogos se muestran amparadas en huidas hacia adelante de grandes desfalcos institucionales en el tiempo para garantizarse impunidades futuras en cortijos mediante pactos de interes insolubles a la menor solidaridad con las clases desfavorecidas locales, implicaria neutralizar insitu,mediante esta misma soberania popular, en la que la emancipacion de los pueblos de las oligarquias nacionalisticas, podria servir como mecanismo de persuasion a la menor escala de legitimacion incluso.
Legitimacion o no, por otra parte,mediante la misma ecuacion igualmente reversible por la misma causa de la busqueda de una independencia territorial de un Estado a él adscrito desde el que proviene su toma de deliberacion, y que podria extrapolarse a cualquier otra escala de emancipacion ya fuera provincial o municipal,mediante el mismo fundamento discursivo.
Otorgar pues irradiacion de autonomia a todos los pueblos,no conllevaria jamas aspectos de irreversibilidad en el conjunto del Territorio Dado,ni dentro de un Marco de renovacion del modelo de Estado,cuya final estacion de termino y de puerto de llegada jamas podria finalmente consistir en la imposicion permanente de ningun modelo de emancipacion territorial de unos hacia otros sujetos juridicos en libertad e independencia de movimientos de unos hacia otros,en virtud de esas mismas garantias universales de pertenencia a una comunidad y a una colectividad.
En este anfiteatro aquí propuesto, una presunta y mas que legitima posibilidad de consulta acerca de la declaracion de soberania de cualquier territorio a todo su conjunto solidarizado por sus multiples vinculos y filiaciones de deberes o no en el tiempo,debería venir incorporada de la mano de la proposicion acerca de la pertinencia de una consulta añadida sobre la posibilidad de independencia de esa misma nación independiente en curso por parte de cualquiera de los territorios a ambos espacios juridicos geograficos y de derecho incluidos,en virtud del mismo paradigma de soberania democratica a consultar.
No es nuestro deseo en esta situacion de emergencia social en la que nos encontramos,entreabrir debates mas o menos estramboticos o de vanguardia a los efectos aunque lo fueran a nivel de deteccion de incongruencias en los respectivos discursos que como cortinas de humos nos viene lavando el cerebro durante este tiempo para disipar las mutuas nefastas gestiones de ambos partidos de la derecha en cuanto a depauperacion social en sus legislaturas al fragor de este grotesco divertimento mediatico.
El meollo de este debate neutralizatorio de enconadas derivas de las urgencias de nuestro Territorio-Estado por motivos espureos como decimos provocados como artefactos de huida de sus responsabilidades politicas de gestion, podria engarzarse a su vez en una enmienda a la actual Democracia,no solo en relacion a los muchos aspectos ya recorridos tales como la ilegitima ley electoral o la propia inconsistencia juridica de los marcos dados en algunos de sus puntos claves de desarrollo incumplidos,sino tambien por el debate añadido en que desde este borrador quisieramos embarcar a la futura Nave de Confluencia que de aquí haya de surgir,respecto al mismo concepto de democracia entendida como hasta Ahora.
Y en la cual la propia puesta en marcha de un debate de fondo a 4 años vista elevado a las implicaciones de estos mismos interrogantes,entiendo deberia llevarse a efecto,ante las mismas fallas estructurales y filosofales dentro del seno de su mismo status quo como tal concepto de verdad insoslayable el hecho de que una Mayoria pueda y deba siempre ser el elemento definitivo de Poder sobre las minorias, y que multiples ejemplos acerca de la inconsistencia de poder elevar este concepto como ley universal irrevocable deba ser puesto en pleno cuestionamiento.
Y no en remision siquiera a Revolucion de concepto alguna,sino amparados simple y paradojicamente en la mera sujecion al mas elemental Estado de Derecho,inserto al aquí ya abanderada adhesion a la Declaracion de los Derechos Universales del Ser humano.
O de la misma Constitucion local por Renovar.
Porque tampoco haría falta irse mas lejos...
En suma;no necesitariamos grandes circunloquios para disponer de vastisimos ambitos y campos de exploracion y colectivizacion en la incursion de aspectos de nuestra genuina autoria y origen,para desde la izquierda transformadora pero amparados en la voluntad de hacer nuestros los ambitos normativos a los que hemos estado sujetos sean los mismos desde el centro de ese mismo tablero y sin que nadie pueda atacarnos sin caer bajo el peso de su propio desenmascaramiento, puedan anteponerse a su Desmontaje y progresivo deconstruccion desde una reconstruccion colectiva a toda su misma colectividad comprometida a ello emplazada.
Monumental debate entreabierto todo el cual,ciertamente,que mas allá de congruencias nos abocaria a llevarnos muy lejos y a su vez, a verse neutralizado por toda clase de interjecciones y refutaciones.
Una propuesta elaborada desde la asuncion de un libertarismo abierto a hipotesis ficcion en absoluto irrealizables y de hecho amparables en funcion al derecho de emancipacion de los pueblos de yugos no referenciados, pero que a su vez serviria para abrir la caja de pandora creativa y de innovacion de los multiples aspectos en que nuestra Candidatura de Vanguardia podria diferenciarse de todo el previsible debate de matices mas o menos referenciados al Sistema al que apuntalar desde todo el resto de actores en juego, se propondría.
Porque entendemos que la mayor parte de esta poblacion por otra parte, no va a a ser consciente llegado el momento de la deliberacion en distinguir el inmenso campo de todo nuestro abanico de opciones,respecto a todas aquellas otras propuestas en regimen de travestismo final que nos irán asimilando.
Aun perteneciendonos en autoria de origen como tal Candidatura de Confluencia en transicion.
Y que desde la Estrategia final de Campaña,y mas allá de su incorporacion a Texto mediante los mecanismos de difusion de que podamos disponer deberiamos terminar por contemplar en el discurso a proponer en los debates en los que finalmente participemos.
Alberto Garzón,incluso dentro de dos legislaturas de aprendizaje y mejora,aun tendrá la escandalosa edad de 38 años.
Sea o no con su concurso durante los tiempos venideros,nos hallamos ante la mas joven y prometedora Candidatura de confluencia de todo el Siguiente Ejercicio de Transición a un Congreso que ya jamás habrá de volver a ser lo que hasta ahora hemos venido padeciendo.
Nuestra Candidatura tiene un papel de magnitud colosal por ejercer con independencia de encontrarse en la Oposicion en calidad de solo fuerza en principio cualitativa.
Esta Crisis mundial impuesta ha generado a lo largo de su Paso de la Oca,decenas de miles de muertes de muy dificil deteccion con nombres y apellidos dentro de las 3 escalas geograficas antedichas,mundial europea y española.
Generando a su paso una brecha en Desigualdad brutal en proporciona a su vez al indice por detectar y denunciar del aumento en cascada del numero de multimillonarios forjados a su citado paso.
El mismo Occidente lleva saltandose el sacrosanto Deficit y resto de medidas de restructuracion del marco financiero estructural de la UE y trasatlantico,cuando y cómo ha querido y cuando le ha convenido.
Los recientes terribles ataques terroristas padecidos en la sociedad civil de Turquia,manifestacion por la paz para mas horror, Egipto,ante el avion siniestrado a Rusia, Francia y Malí por citar solo la punta de iceberg de su universalizacion del Terror en el atlas del actual polvorín Mundial de trafico de armas multilateralizado y de apoyo a milicias asesinas por parte de muchos de los Estados de la misma ONU, fueran o no como represalia del incrementos en politicas de generacion de marcos de conflicto belico de interes geoestretegico criminal hacia la busqueda de recursos limite asociados a previos o simultaneos conflictos generados por lo tanto,y de cuya respuesta los principales beneficiarios una vez mas serán los ingresos añadidos multimillonarios de las industrias belicas,que se frotarán las manos con esta escalada de agresion a civiles, sin importarles lo mas minimo magnificar al enemigo otorgandole la dimensión que desea,demuestra a su vez que cualquier Estado-Nación europea relevante, se salta el citado deficit cuando y como quiere cuando se trata de alimentar esta clase de derivas genocidas civiles de baja intensidad en repercusión ante el permanente Estado de Shock al que venimos asistiendo y padeciendo.
Urge disponer de Informes de mero cotejo comparativo entre las partidas para la ayuda a las politicas de acogimiento de refugiados de Siria respecto las partidas presupuestarias implementadas para la nueva deriva a la que 4 descerebrados pretenden adherirnos para convertirnos de nuevo desde ahora a todos en blanco de la mas horrenda arbitrariedad que apenas hace excasisimo tiempo y salvo el Terrorismo de genero y otros crimenes puntuales aleatorios,mafias sectoriales puntuales, tragedias y accidentes a veces venidos por politicas de ahorramiento de costes y de recursos humanos...pudimos intentar olvidar.
Huellas de abominacion que dejamos de padecer desde el fin del terrorismo localizado de ETA y desde la mas espeluznante represalia sucedida en este pais un 11 de Marzo de 2004 ante estas mismas derivas que se barruntan en el negro horizonte sino las intentamos impedir de nuevo..encabezando como tal Candidatura un No Rotundo una vez más a las Guerras y a la Violencia y Deriva Armamentistica criminal de complicidad y retroalimentacion con el Terrorismo desde nuestra humilde Candidatura.
Y en la que ante la sumision actual de nuestros mas cercanos aliados naturales a una malentendida Escenificacion de estadistas en sujeción a esta misma OTAN sin la menor coma de voluntad de Desmarcamiento progresivo o completo si acaso se pudiera plantear en el corto y medio plazo,tanto sobre el papel sobre la negociacion hacia una apuesta de Pacifismo y Neutralidad como propuesta de Horizonte de fondo como mas ambiciosa voluntad de Estado a todos los marcos de proteccion de derecho a Escalas antedichos supeditada...quepa posicionarse,no por beneficio de campaña tan siquiera, sino por la mera humanidad de la que provenimos.
Nos espera una legislatura en la que,con el Partido X de Falciani de las listas de grandes listas millonarias de defraudadores, incluido o no, vamos a poder disponer de 4 años de consultas,participacion y busqueda de las multiples y multimillonarias partidas de desfalcamiento financiero habidas desde la corrupcion sistematica organizada o puntual,desde el mismo partido del gobierno y fuera del mismo en este caso a escala igualmente europea y mundial,para delimitar por una parte la inmensa cuantia de las partidas presupuestarias de las que este programa de gobierno a presentar podría haber dispuesto en el caso de que se cumplieran los Documentos de Ley aquí manejados como Documentos estrategicos para el gran Recorrido de nuestra Confluencia en Construcción.
A la espera de la recuperacion de estos colosales montantes de capital añadidos al resto de partidas presupuestarias por disponer mediante los multiples mecanismos de redistribucion fiscal de las grandes desarreglos en cumplimiento de las mas elementales normas constitucionales y su ordenamiento subsidiario, sin ir mas lejos en contra de las clases desfavorecidas y medias, y en el ámbito empresarial las PYMES respecto a las Sicavs,ya contemplados por IU por una parte,como por UP y resto de corrientes por ir ensamblando al mismo por otra....
incluso,dentro de este escenario y precisamente desde el mismo en un contexto de desgranamiento de la farsa del mismo capitalismo liberal como tal desde la Socializacion dantesca de perdidas y la grotesca Privatizacion de beneficios en crescendo, oponer la multilateralidad del actual Libre Comercio de Deuda,desafiando presuntas obligaciones de deficits mediante los antedichos fundamentos probados podría permitir extraer nuevas fuentes de Finaciancion fiadas a estos procesos de paulatina Recuperacion de los grandes capitales defraudados.
Y que una puesta colectiva de investigacion acerca de las citadas Masivas cuantias robadas a ese Estado, que somos todos,podrían terminar por Cuadrar a nivel de plena cuantificacion para su aplicación en partidas añadidas para beneficios sociales asignables de urgencia para prosperidad de los proximos tiempos.
Quisiera recordar las razones de las que ha partido este borrador de Desideratum a incorporar si no cabe en su bosquejo por la premura de tiempo, a intentar incorporar en el discurso de nuestra verdadera declaracion de intenciones de fondo o a 4 años vista a incorporar;La denominacion de mi excandidatura de apoyo al congreso, en cuyas listas por Cantabria permaneceré para estas Elecciones,se tituló sin animo de ser precisos y completistas:
Renta Basica Progresiva, Pobreza Cero,Trabajo Libre por Derecho,Declaracion de los Derechos Universales por Justicia y Accion por la Supervivencia del Planeta
Creo sinceramente que desde la experiencia vivida por Ahora En Común-UP obligada por cuestiones de tiempo en definitiva a tener que resituarse se ha perdido un enorme caudal de Recursos de abordaje y Propuesta desde los que diferenciar netamente de todos nuestros oponentes politicos en estas Elecciones.
Y no por el fatuo hecho de diferenciarse sino por la inmensa necesidad de poder y deber ofrecer multiples aspectos de avances de programas en embrion en absoluto por el resto de fuerzas contemplados y por ir incorporando desde una vision de transformacion social plenamente identificada con los motivos que dieron nacimiento a nuestra Llamada,pero emplazados a toda su magnitud y horizontes de posibilidades.
Respecto a algunos aspectos claves que dan pie a esta denominacion creemos suficiente ir cerrando con lo que ya hemos introducido.
Ciertamente incidir en la citada Declaracion de los Derechos Universales,hubiera debido dar por incluido practicamente al resto de aspectos en esta denominacion añadidos, pero creiamos obligado mencionar algunos de sus aspectos a él netamente amparados cuya visualizacion ante la actual situacion de Crisis en voluntad de cronificacion provocada opusiera como voluntad de resistir,y vencer.
No ya en el espacio de una legislatura, sino en el lapso en que la vida y la muerte de quienes en un corto periodo de tiempo dentro de una depauperacion ya consolidada pudieran ya estar encontrandose en situacion de muerte inminente por inaniciones no necesariamente por hambre tan solo sino por otras carencias de mas difusa localizacion.Y ante las cuales esperar la nebulosa cifra de 4 años de legislatura de poco serviria.
Este Pais no puede sujetar su estructural Operacion de Salvamento del mismo a que demenciales agencias de calificacion de primas de riesgo,complices de la actual crisis mundial financiera que venimos padeciendo,lo pongan en entredicho por la implementacion de partidas de deuda en un momento dado destinadas a resolver tales situaciones de absoluta emergencia.
El libre Mercado de Deuda referenciado a futuros acuerdos de colaboracion multilaterales circunscritos al extremo valor en recursos naturales geoestrategicos y de talentos a todos los niveles a los que solo les falta sacudirse de entrada a un gobierno en extremo mas que corrupto,implacable con el Sufrimiento de sus Ciudadanos es mucho mas amplio y dinamico de lo que se nos ha venido contando, y bastaría de por sí acudir a otras fuentes de financiacion dentro del mismo hasta la restitucion por enriquecimiento propio ante tal tesitura referenciada a mas largos plazos para resultar en suficiente garantia inicial, por muchos otros factores de garantizacion estructural a implementar.
Salvo que desde la misma UE lo que quisieran es que nos salieramos del mismo Euro que tanto tiempo lleva aprisionando a aquellos pueblos a él sujetos mediante normas de sujecion urtadas a los mismos estados miembros y en cuyo debate de yuxtaposicion e investigacion exploratoria ya aquí hemos efectuado acopio para incorporar a nuestra proxima legislatura,por de pronto como exploracion y diagnosis y ulteriormente como enmiendas desde los respectivos ambitos en que podamos exponerlas,sean o no extraparlamentarios.
Hablar pues de Derechos humanos es hablar de completa urgencia de instaurar en este pais incluso aunque mas que comprometiendolo, comprometerse a ello..la mencionada pobreza Cero.Es una pena que una candidatura que aunque de lejos podria llegar a denominarse así,pero desde el mismo legitimo radical concepto,(Recortes Cero) aunque bien podria añadirse al Partido por un Mundo Mas Justo, se vaya a presentar a estas elecciones alejada de un paraguas colectivo de mayor recorrido como el por nosotros vivido, todo sea que es practicamente seguro que ante la citada ley electoral estas candidaturas menores,no obtendrán la menor representacion parlamentaria salvo milagro inesperado.
Un Pais que dice llamarse democratico y sujeto a un Estado de Derecho en los terminos descritos por la citada Constitucion,y que permite el progresivo incremento de bolsas cada vez mayores de miseria, es un pais indigno de sujetarse a él,y de desear pertenecer al mismo, de facto,sobre el papel.
La pobreza es una fabrica de si misma,y subvertirla y desmantelarla provisionandola de vida para convertirse en riqueza para la colectividad está a pleno alcance de la final fuerza gobernante que surja de este Pais, siempre y cuando seamos capaces de comprender que quienes no han traido a hasta este estacion de termino...y que tiempo tuvieron para no amplificarla de maneras ya irreversibles en terminos de vidas ya perdidas para siempre.
Ante esta evidencia nuestra candidatura humilde entre las grandes en este nuevo comienzo, ha de transformarse en grande ante las pequeñas candidaturas, y ofrecer su mano tendida para futuras colaboraciones fuera o dentro de la misma egida, pero incorporando todas aquellas propuestas que desde las mismas provengan.
La Pobreza Cero,la voluntad de un llamamiento programatico desde la optica de las organizaciones no gubernamentales de ayuda al desarrollo hacia una justicia obligada, pero sistematicamente por contra cercenada en el Mundo, pero para suprema desgracia lejos de nuestro ambito de Aplicacion programatica en el caso de poder disponer de esta utopica prerrogativa a dia de hoy,es no solo necesaria y obligada, sino perfectamente asumible en terminos de cuantificacion economica,y será nuestro desafio demostrar hasta que extremo es así,desmontado falacias al respecto con todo el peso de la inteligencia colectiva que desde todos los sectores profesionales en este caso economisticos entre otros, seamos capaces de ir reclutando para esta Digna Causa colectiva, en la que todo el resto de actores politicos en liza, aun habiles a tales cometidos,y desde una intercesion sin miserias podrán reconocernos, encontrarnos y tenernos a nuestra plena voluntad de colaboración.
En este contexto,el papel a jugar por parte de Ahora en Común-UP como socio primordial de nexo y cobertura de UP-IU y resto de fuerzas en coalicion para este ejercicio así surgido ,se podria antojar primordial,ejerciendo en temas aun semitabú para nuestro socio de salvamento, pero a los efectos caidos en combate contra toda urgencia de asuncion de los mismos como el de la Renta Basica universal,aquí denominada “Progresiva” hacia su factibilizacion e investigacion en posibilidades ejerciendo desde ahora un papel de trirreme-guia en la autoexigencia ante un programa de apoyo de mayor ambición transformadora en terminos de cumplimientos de derechos elementales universales como tales de las que nuestro mismo socio principal y mancomunado (IU ) pueda acompañar,pero siempre desde una voluntad de entreverlo como fruto de una labor de permanente debate interno emplazado hacia la busqueda mas allá de posicionamientos firmes en el hallazgo de las mejores soluciones para este Nuevo Pais que en nuestra utopia quepa Soñar ver cumplido como ese Otro Mundo posible.
Relato mucho mas facil de divulgar incluso desde todo el maremagnum vivido, como he venido diciendo,en clave de transicion en vivo y de embrion de criatura en curso,por ir haciendose entre todos y por lo tanto incompleta de plena necesidad de futuras aportaciones a incorporar.
El debate suscitado acerca de la posibilidad de cuantificacion objetiva de ver cumplida la Renta Basica Universal a una legislatura vista,no será objeto aquí de denodados intentos de persuadirla,una vez desde el programa actualmente en curso no ha quedado contemplada, anteponiendose como alternativas otras opciones con vocacion de equivalencia en solucion de salvaguarda social aunque conste en acta nuestra voluntad de incorporar no solo su pleno debate dentro del seno de nuestro programa, sino el estudio sobre su plena factibilizacion una vez alejada de cualquier dogma asociado a la naturaleza de las diversas formulas finales de su instauracion.
Nuestro papel de cabeza de oposicion cualitativa,no exigirá por desgracia,que vayamos a dejar de disponer de tiempo para 4 años de replanteamiento acerca de todo lo que esta formula de emancipacion economica conlleve, pero sería una verdadera lastima que desde nuestra candidatura,una formula tan elementalmente genuina a nuestra causa sea literalmente recogida desde nuestras mas inminentes secuelas, a reproducirse como esporas ante carencias de tal magnitud..
Si existen debates sobre los cuales el futuro de Ahora En Común-UP se vayan a poner en juego de cara a las siguientes Elecciones 2019 con independencia de que aun seamos capaces de incluir en esta Campaña nuestra antipación a nuestra apuesta por su progresiva incorporación,estudio integral de viabilidad,y convocatoria multidisciplinar consultiva acerca de sus diversas modalidades de aplicación a lo largo de la misma,esta podría ser entre otras vetas clave de extraccion de participatividad social de vanguardia intersectorial,ya incluidas en nuestros programas,la de la RBU..desde la cual partir.
Confieso no ser no solo encontrarme muy alejado a dia de ahora del pleno conocimiento sobre la plena fiabilidad de su factibilizacion real o no en el actual marco macroeconomico dado, pero de la misma forma,hemos de comprender que es debe contemplarse como gran desafio establecer la viabilidad de una propuesta revolucionaria y verdaderamente transformadora de la Sociedad dentro a su vez de las atribuciones de los aquí ya citados Marcos de Derechos universales por Explorar venidos de la ONU, de la UE y del mismo Estado Español al que pertenecemos y al que hemos conferido su poder como intermediario primordial entre ambas..
A la pregunta acerca de si la paulatina puesta en aplicación de una RBU progresiva local aplicada a nuestro territorio peninsular por delimitar coadyuvaria de manera definitiva en el final virtual mayor acercamiento posible al cumplimiento de los citados marcos de derecho fundamentales sin cuyo cumplimiento el resto de legislacion subsidiria a sus tres escalas de delimitacion de ellos provenientes se lleva convirtiendo de hecho en papel mojado desde sus inicios,cabría añadirle la de saber si fueramos capaces de comprender el efecto detonador en terminos de liberacion de los pueblos que una propuesta así, en verdad supondría.
No hace falta recordar que si todo lo que no seamos capaces de anticipar como la verdadera candidatura transversal de corrientes de confluencia otros lo harán por nosotros,es perfectamente comprensible que una legislatura en ausencia de este cumplimiento completamente inserto en la universalizacion de los derechos mas elementales, muy posiblemente la RBU como tal termine por presentarse a las proximas elecciones como cabeza visible de una ulterior Confluencia verdaderamente rupturista con los paradigmas de las viejas politicas historicamente dadas.
El Margen de Maniobra a nivel de establecer un debate participativo acerca de cuestiones de tal grado de resonancia a la mas grande escala social dentro de plataformas como Loomio o equivalentes a lo largo de la proxima legislatura que cuanto antes seamos capaces de liderar en autoria de inicio,mejor haremos,es inmensamente esperanzador.
Y tanto a nivel cualitativo como estadios desde acentuar definitivamente la diferenciacion con el resto de reparto de migajas presupuestarias especulativas del voto y de retraccion de propuestas devaluadas sobre la marcha cuando no inexistentes ad eternum del resto de propuestas que se encuentren en cartel, sino por el increible campo de participacion social que desde nuestra Confluencia fueramos capaces de Provocar.
Ante la naturaleza de estas elecciones unicas ante el nuevo paradigma que con ellas se entreabrirá,nos encontramos en un ecosistema de una probabilidad sino de vileza cuanto menos de oportunismo sin escrupulos enorme y hemos de garantizarnos la autoria de origen de los mayores elementos de liberacion posibles de los pueblos,antes de que otros lo hagan por nosotros, no por otro motivo que poder salvaguardar la autenticidad de determinadas propuestas hacia quienes puedan utilizarlas para arrogarselas y posteriormente devaluarlas hasta su final aniquilacion por inanicion.
El inventario de todas nuestras anticipaciones de caracter social,ha sido ya grande tanto desde la misma historiografia de IU por una parte como hermano mayor en este episodio de nuestra Confluencia,como desde Ahora En Común-UP como la mayor propuesta de horizontalidad trasversal de propuestas asociadas a multiterritorialidad soberanas en clave de progresivo resurgir,y que precisamente por ese motivo,contemplaran al retorno de su debate tanto la RBU como muchas otras propuestas todavía por descubrir a lo largo de este tiempo de carta de ajuste vivido entre permanentes sabotajes ya sobrevividos y en trance de inmunizacion.
El debate objetivamente sin consenso previo por su propio potencial por otra parte de complemento desconocimiento para la gran Masa Social a dia de hoy noqueada a nivel de la menor etica y solidaridad de esta Pais pues acerca de la RBU,en cualquiera de sus modalidades de acercamiento por explorar,es un debate por entreabrir al absoluto desglose tanto por su perfecta viabilidad micro y macroeconomica,como,una vez resuelta esta cuestion en el plano deliberativo y teorico, al mismo hecho de su contraste en justicia social a su posibilidad de aplicación dentro del Marco de las Normas constituidas como totems declarativos de derecho a la igualdad por nuestra parte referentes de Rumbo a seguir y entre las que insistimos la voluntad de promover el mayor acercamiento en el menor tiempo posible a nuestra responsabilidad parlamentaria de su torrencial proposicion,consten en acta para los restos...
Se nos ha vendido el debate sobre la RBU y sus limites como una utopia estanca del resto de sus multiples entreveraciones en el ambito de su plena factibilidad sin pararse a asumir si acaso la utopia sea pretender que la justicia social pueda entreabrirse en este nuevo Pais sin la adopcion de medidas de carácter mas o menos temporal o permanente de semejante revolucionario carácter en terminos de suficiente supervivencia para los habitantes sujetos de derechos basicos fundamentales.
Y ello en un pais que hasta hace 4 dias,4 años mas bien.. ostentaba entre sus atribuciones ganadas al Mundo la de disponer de un sistema sanitario de tendencia universal en el que hasta los paises escandinavos y de mayor desarrollo economico de Europa o incluso USA se veian reflejados.
En este escenario y territorio de amplisimo margen de descubrimientos hemos de confesar que Nuestra apuesta por la RBU llamada progresiva, es un instintiva ocurrencia de supervivencia de nuestra Cosecha.
Muchos han sido los debates suscitados sobre esta cuestion de soberania economica en especial desde la misma llegada de Podemos al escenario sociopolitico como recuperador de este debate,en donde se ubicarian circulos para su concreta investigacion como tal, hasta su sibilina rebaja a lo largo de su deriva hacia un nebuloso centrismo en muchos de sus flancos de estrategia tactica de sus ultimos meses, hasta su retomamiento por parte de Ahora en Común,en un contexto embrionario en donde todo el sin fin de acontecimientos posteriores terminaron por obligar a emplazar su desarrollo.
Si bien sin ir mas lejos numerosos foros de debate han seguido trabajando acerca de sus limites y horizontes hasta delimitar un abanico de posibilidades de mucha mayor magnitud que el conocimiento que de la misma a gran escala ha podido producirse, en un contexto de control de medios de gran alcance para propender a sus autenticas implicaciones como posible final mecanismo emancipatorio de la llamada ciudadania.
Y de liberacion de los pueblos...
En un escenario de pleno desconocimiento sobre el alcance de este Artefacto Socioeconomico de Respuesta a una Crisis sistemizada,es logico el desconcierto y la imposibilidad de proceder a una Incursion acerca de la misma sin atisbar a comprender en que estadio de evolucion se encuentra su posibilidad dentro de una vision avanzada acerca de las repercusiones que su progresiva incorporacion,siquiera como detonación controlada, pudiera suponer como medida de vanguardia a incorporar con luz y taquigrafos a un Programa con voluntad de transgredir las viejas fronteras a las que nos fueron abocando hasta ahora.
Una vez más hubiera bastado con que los mas elementales universales derechos aquí invocados en las mismas cartas magnas contraidas,y que como convidadas de piedra han venido ejerciendo un papel de consolacion y escudamiento de la cruda realidad de su sistematica violacion,hubiesen dejado de existir, para que este debate desapareciera de la circulacion.
Entroncar su posibilidad y necesidad dentro de una dinamica de puntual demolicion controlada de los derechos fundamentales a los que estamos asistiendo,serviria para reubicar de nuevo las netas diferencias entre nuestra razón de ser como movimiento de Confluencia avanzado en derechos sociales, y serviria como mecanismo de pertinaz oposicion y desenmascaramiento incluso en un contexto de aperturamiento de un tablero de debate abierto tanto ante un parlamento fragmentado en nuevas posibilidades de maniobra pero con ya evidentes guiños de consolidacion del sistema de empobrecimiento estructural en los terminos de mantenimiento de una pobreza sistemica,donde el concepto de pobreza cero, de trabajo libre,de derechos elementales prefijados como consenso inaplazable y como mera supervivencia asociada al mismo planeta al que como especie pertenecemos, amplificaria el valor y nuestra razón de ser como tal movimiento por reconstituirse.
La invocacion al concepto de progresividad dentro de este debate no consistiria por nuestra parte en un eufemismo devaluador de unas reivindicaciones por establecer ante su totalidad,tanto como la propuesta hacia la investigacion de la misma en toda su magnitud de posibilidades y repercusiones a todos los efectos, dentro a su vez de un laboratorio de participacion en sus amplisimos campos de involucracion en el resto de ordenes a todos sus beneficios asociado,tanto a nivel de retorno social en absoluto suficientemente cuantificado en sus muchos afluentes y derivadas,incluido el final cumplimiento de la erradicacion de las tasas de paro a practicamente cero en un escenario no solo de cambio de paradigmas tecnologicos y de trasformaciones y reconversiones laborales sectoriales inevitables en este ciclo mundial al que vamos a asistir y del nuevo panorama por entreabrirse dentro del mundo del trabajo en curso.
Y tanto como de simbiosis respecto al aligeramiento para la administracion del resto de carga de medidas evitadas ante una panorama de autogestion laboral asociada a este cargo,(en el infinito mundo de la colaboracion solidaria intergeneracional de servicios y del redimensionamiento y valorizacion material del trabajo de crianza familiares por parte de mujeres u hombres a cargo) por otra parte perfectamente modulables a multiples niveles de introduccion, como en terminos ideologicos, politicos y en ultima instancia,de liberacion de la humanidad al premeditado yugo al que a traves de esta herramienta de esclavitud sin fin, en absoluto asociada a su carencia sino a su demencial y procedimental avaricia y Rapto consentidos se ha venido sometiendo a la Humanidad,en clave de Dominacion cuando no incluso Genocidio sostenido en el tiempo.
Se ha tendido a entender en el concepto de la igualacion referida a su aplicación una rara suerte de sinsentido,dentro de las multiples simplificaciones a las que su debate aun en estado embrionario se ha visto sometida,cuando su fuente de financiacion capital devendría de la final propuesta de Reajuste fiscal social de las grandes fortunas hasta ahora beneficiarias de una vez por todas.
Asumir el desafio de la construccion como tal Superbanca Publica y por lo tanto comunitaria de facto en el tiempo,liberadora de la que hemos venido financiando a lo largo de nuestra historia desde su nacimiento de la mejor RBUprogresiva vinculada a su factibilidad y a su justicia en la introduccion de su aplicación caso por caso que entre todos dentro de los llamados en esta confluencia a su embarcada seamos capaces de construir como una farallón teorico inexpugnable a su negacion en terminos de humanidad,entiendo que solo podrá aportar parabienes ante una sociedad que a su vez mediante la concreta consulta y participacion sobre la misma,se verá en la tesitura de tener que involucrarse y comprometerse en igual medida,aportando a su vez lo mejor de si mismos en un contexto no solo de devolucion social de la misma en terminos de consumo asociados al resurgimiento del ciclo economico, sino en terminos de autogeneracion de trabajo libre asociados a este margen primordial de garantizacion a cargo de un Estado a nuestro cargo del que podamos sentirnos vinculados a formar parte en un estadio digno de merecer tal nombre.
En una sociedad donde el maximo lenguaje de la Realidad en el intercambio de bienes en todos los ambitos de la sociedad se mide por la disposicion de una medida de transformacion de tan absoluto peso especifico,convertirnos en los pioneros,mineros de detonacion de estas minas de vetas de liberacion hacia su futuro advenimiento es a lo que desde este borrador animo,a la espera a lo largo del comienzo de este primer ejercicio de poder retornar a la cuestion con el uniforme de campaña especifico para tales cometidos.
Estamos hablando de una Exploracion en un concepto programatico de tal calibre de mejora en implicaciones de tal valor en el cese de sufrimiento de las clases desfavorecidas,que mantenga en vilo la esperanza a toda una generacion necesitada de comenzar a asumir que por fin de una vez por todas el Estado comienze a devolver a quienes le Pertenecieron lo que al mismo Estado le concedimos.
El debate acerca de su justicia como tal en terminos generales no solo fuera y dentro del ambito de la izquierda sino en el ya insistido marco central en este borrador propuesto por ubicarnos por nuestra parte estaría vencido, pero urgiria ser capaces de saber ensamblar el actual programa social ya establecido por UP desde IU o desde sus genuinas añadiduras respecto a la propuesta abierta y simplemente coherente a los principios fundacionales de Ahora en Común referenciados a la libertad y autonomia de los nodos territoriales por reconstruir desde el mismo 2016,y en el que desde luego desde el nodo de Cantabria por nuestra humilde parte,este debate se planteará a permanente consulta en curso,para comprender de la urgencia de lo que planteo a la que nos adhiramos cuanto antes nos sea posible.
Aperturar una mesa de especialistas acerca de las distintas propuestas asociadas a todas las RBU y equivalentes alternativas de soberania economica a nivel mundial ya planteadas plenamente para esta legislatura por nuestra parte,creo que podría perfectamente dejar entreabierto el debate para desde tal introduccion, proceder al progresivo desglose de todos los matices o mejoras asociadas a los trabajos e informes previos ya desgranados desde quienes llevan años habiendo ya asimilado su viabilidad.
Y habiendo quedado el debate entreabierto en el ambito ideologico acerca de sus limites y cuantias o de calendarios de introduccion de las mismas en un contexto de soberania y autonomia economica suficientes desde donde poder presupuestarlas para su progresiva incorporacion en el mas urgente tiempo posible.
Las implicaciones pues del desafio de permanencia del debate sobre una Renta basica universalizable progresiva referenciada a una introduccion en todos los estamentos sociales que pueda convertirse en ejemplo de vanguardia social mundial, y entendida en principio en el actual contexto dado de oposicion en ciernes como una formula magistral por ir construyendo entre todos los elementos confluyentes tanto en el plano teorico y de fundamentos de factibilizacion comparados,como en su modelizacion en el ambito de progresivas propuestas concretas sectorializadas,y por espectros sociales de mayor urgencia y necesidad de introduccion a lo largo de una legislatura en la que deberemos intentar ofrecer las mayores opciones de respuesta a la maxima variabilidad de necesidades dadas en una Sociedad donde a la infinitud de variables en necesidades y requerimientos habrán de sumarse desafios desconocidos, fenomenos inmigratorios y de acogida de refugiados sin precedentes, y metamorfosis tecnologicas que contribuiran a la reinvencion del concepto de trabajo entendido como hasta ahora y que requeriran una Sociedad infinitamente mas organizada y solidaria como colectivizada en los multiples entreveramientos de labores de muy diversa indole y ductilidad de actuacion a los que habrá de ir adaptandose para su misma reconversion como tal sociedad en terminos de mera supervivencia..
Mas allá de los Mercados y de los vientos de Guerra a los que desde UP seremos referencia en su denuncia y a los que habrá que plantar cara desde ahora con una mayor virulencia acerca de sus limites,Desconocemos a dia de hoy quien comandará no ya el Poder sino la mayor responsabilidad de este Pais desde el Gobierno pero sabemos que las mayores probabilidades pasan si nos atenemos a las reales o ficticias Demoscopias de turno y a las palabras dadas por los respectivos lideres, ambos terrenos en exceso plenos de arenas movedizas, que la siguiente legislatura aun así ,podrá resultar en la mas grande oportunidad para el dialogo y los pactos puntuales sobre propuestas diferenciadas entreabierto hasta la fecha.
Aun a riesgo de que el peligro de que el Partido Popular, con una justicia comprada aun a su cargo, pudiera aun mantenerse dentro del mismo,lo cierto es que debilitado pero con margen de maniobra hasta para poder volver a gobernar en una espeluznante escenario dado.
El fin del en exceso poco preciso llamado bipartidismo,sería ya un hecho y la posibilidad de que un presunto cuatripartidismo factico con independencia del resto de porciones representativas entreabiertas a partidos autonomicos y a una UP emboscada entre todos estos fuegos venga a sustituirlo,podria generar si la insensatez de una escalada belica decide replegarse bajo el peso de su sinsentido, en un amplisimo y apasionante campo de posibilidades no solo de opciones de respiro macroeconomico y social, sino de margen para comenzar a aperturar una oposicion por nuestra parte firme pero de tal autenticidad, solidaridad, constructividad y esperanza como para que este curso no haya de convertirse sino en el de un progresivo crecimiento cualitativo y cuantitativo de nuestra Apuesta Confluyente.
Siempre y cuando el Partido Popular, ya que no disuelto como partido de contrastada financiacion irregular pero con una justicia comprada a su blindaje para mayor denuncia añadida ,esta misma ciudadania no sea capaz de seguir manteniendolo para la desgracia de la validacion del concepto de Democracia como tal ya anteriormente puesta en Alerta,El caleidoscopio con el resto de combinaciones dadas de pactos sectoriales y multidisciplinares entre fuerzas relativamente analogas y discordantes en tan solo parte que se va a entreabrir desde ahora va a generar un incremento exponencial de la inteligencia colectiva de este Pais sin precedentes.
Y UP está plenamente llamada a no convertirse en un convidado de piedra en semejante escenario sino precisamente todo lo contrario.
Para quienes asumimos la lucha por la utopia social dentro del pragmatismo de la realidad desde dentro de sus margenes con independencia del resto de posibilidades que en este borrador dejaremos al margen de una futura Incursion, el escenario posible de que las 3 fuerzas en litigio del desastre de esta legislatura dado, estén condenados a entenderse para un triunvirato de trabajo de legislatura basado en la adopcion de medidas de Salvamento parcial de este Pais en las cuales ninguna de ellas podrá ya disponer de mayoria absoluta alguna para pretender manejarse a golpes de decretos ley...se concibe como la mas fehaciente posibilidad.
Es por ultimo en este borrador que quisiera hacer mención a este final aspecto de los citados en mi propuesta de candidatura y referido a una Acción por la Supervivencia del Planeta...
Cuando a la hora de encabezar la denominacion de mi Candidatura añadí como colofón este llamamiento programatico de maximos,lo hice,en remisión a una de mis muchas paginas tematicas de facebook,pero en este caso a la que entendía como interludio a escala de trascendencia en su contenido por motivos obvios ante la invocacion de tales terminos invocados.
Hemos hablado mucho de las respectivas mochilas de experiencias desde las que Ahora En Común se vino a engendrar,y por la parte que a muchos de nosotros respectó una de ellas fue sin duda la de del paso y consideracion hacia la Ecologia como paradigma de promordial importancia y hacia el Movimiento Ecologista como parte de nuestro paso en él.
La sumamente reciente llegada de Equo al escenario politico institucional,ante una historia de luchas en este ambito por parte de multitud de actores y afluentes a lo largo del tiempo,y sin pertenecer a la misma como tal ante la necesidad de eleccion a la que el actual sistema electivo nos aboca sobre el papel,no esconde el hecho de la tranquilidad que nos suscitó a muchos ver a esta corriente sentada sobre la mesa del llamamiento desde esta nueva posibilidad invocado.
La misma voluntad de Confluencia que concitó en un primer momento a periodistas de nexo de conjuncion de exitosas candidaturas municipalistas recientes como Javier Gallego, con representantes de algunas de estas recientes confluencias municipales ya conseguidas, al mismo germen de AeC a traves de Emmanuel Rodriguez, a Izquierda Unida a traves de Alberto Garzón,a Somos Izquierda a traves de Beatriz Talegón,y a la apuesta de partidos minoritarios asociados de un modo u otro al humanitarismo a las organizaciones de ayuda al desarrollo a ellas vinculadas desde Partido por un Mundo mas justo a traves de Miguel Angel Vazquez siempre como portavoces,trajo consigo la aportacion al debate de Equo como un nexo más de importante completamiento de este mosaico de esperanzas.
Ya en aquel tiempo, Podemos,decidió situarse aislado y oculto entre las bambalinas del publico concitado, casi en calidad de observador del terreno de todo lo surgido a raiz de todo lo por esta ultima formacion dejado en el camino.
No es nuestra intencion en absoluto elaborar una historia de todo lo sucedido desde entonces, pero sí por contra para efectuar una elipsis completa en cuyo desenlace,el partido mas directamente representante del ecologismo,finalmente por una votacion muy ajustada y en clave de la fractura que desde Podemos toda una Confluencia obligada ante una Ley anticonstitucional de facto sobre su misma Injusticia en remisión a la igualdad de derecho ante el mero voto se vio en la obligacion de dividir sus multiples aguas entre corrientes que se habrán de perder para una legislatura,esperemos que no para que toda esta Experiencia haya sido en balde.
Para quien desde los inicios comprendimos desde nuestra vinculacion a las corrientes historicas de Izquierda Social,que el ecologismo implicito de fondo garantizaría su salvaguarda a todos los efectos incluso ante una final huida de una corriente afin al trabajo solidario y de conjunto
Desde un punto de vista netamente ecologistico de fondo,no es que una puntual decision de eleccion entre una fuerza emergente retraida de sus origenes y una fuerza naciente aun por construir pueda o deba importar a largo plazo desde una vision de plena voluntad de acuerdos futuros en hipotesis de escenarios de propuestas, en las que quepa contemplar el contraste de programas especificos al respecto desde UP hacia todo el resto de fuerzas legitimadas del parlamento,con Equo si acaso tenga voz dentro de la fuerza a la que finalmente decidió adherirse en esta legislatura al menos.
No estableceremos juicio de valor acerca de la perdida que Equo vaya a poder significar a los efectos de una confluencia de todos conocido saboteada pero sobrevivida desde multiples flancos desde dentro como para haberla hecha fuerte en su reducto cualitativo
El personalismo de la decision adoptada en un contexto renegado desde nuestra propuesta de democratizacion electiva ,de primarias multiterritoriales, en contraste de rifa de posiciones en listas de salida a negociar entre lideres,fue sucedida por la decision de Podemos, de inesperada suscripcion a los pactos Pro militaristas ya establecidos, hasta la ultima coma de sumision a todo lo mas antiecologico que a uno le quepa pues imaginar y que es la voluntad de permanecer en el paradigma de atentamiento con un programa de completo o progresiva desmilitarizacion del Mundo,utopiaquizas pero declaracion irrenunciable,comenzando por nuestra soberania como Pais, en el ejercicio de sus derechos mas fundamentales de proteccion de sus mismos habitantes a tal Estado pertenecientes.
La malentendida patologica necesidad de Vencer o morir entendida como recavacion de votos de nebulosos centros sociologicos,que entendemos reversibles en el tiempo desde el derecho a la retractacion de crasos errores y de futura voluntad de enmienda,no ha dejado de traer consigo señaladas y meritorias renuncias por parte de puntuales miembros de esta organización ,que han decidido descabalgar de su formacion, cuando no de su candidatura en listas ante la sumision de la misma a un entorno radicalmente alejado de toda la filosofia inserta a su programa de ecologia social,radicalmente pacifista.
La esperemos puntual deriva de Podemos en este punto es recordamos la que paradojicamente ha terminado por hacer convertir en un verdadero alivio que una Confluencia por nuestra parte de Conjuncion o incluso subsuncion en una organización ante semejante deriva tactica en terminos morales,nos haya supuesto poder quedar alejados de ella,y en independencia de movimientos de la misma, sin que por ello consideremos una desgracia tal posicionamiento por parte de Equo y aspiremos a que un futuro posible aliado a muchos acuerdos programaticos a lo largo de este Curso de los acontecimientos,termine por hacerles reconsiderar esta sumision a una de las mayores fuentes de subdesarrollo, sufrimiento humano sin igual y puesta en Peligro para el Planeta invocado desde la posibilidad de aniquilacion de su mas preclara especie dominante en tal escenario de hipotesis ficcion posible dado.Ergo su voluntad de progresiva desmilitarizacion y desarme.
A nuestro juicio no hay nada mas Ecologico-Social que la voluntad de pertenencia a una Confluencia Naciente que tenga meridianamente claro en su Egida de programa la voluntad de participar en convertir a su Tierra de Jurisdiccion,en un espacio desde donde se consiga o no, Promover la Paz en el Mundo,e intentar exportarla desde ahora, sino en esta legislatura por incomparencia de sus llamados a impedirlo, desde la proxima desde nuestra radical participacion en proseguir intentandolo.
Muchos fueron los que en su momento tomaron como una vana locura la voluntad de Desarme Nuclear de quienes en aquel tiempo con Mijail Gorbachov como providencial lider hacia tal consecucion ya comenzaron a comprender el alcance de esta total Necesidad.
La conexión de esta trascendental cuestion dentro de todos y cada uno de los aspectos convocados en este borrador,es absoluta.
Solo hay algo mas triste que participar en dar carta de cobertura y credibilidad de una Guerra por la voluntad genocida de engrosar la cuenta de resultados para una partida de dementes o mas recientemente de haber padecido un Atentado como para mas infausto recuerdo fue por mas craso ejemplo el padecido el 11 de Marzo de 2004.Y es el de que quienes lo reinvindiquen pueda atribuirse pretextos justificatorios para fundamentarlos en funcion a acciones previas ejercidas desde el mismo estado al que de un modo pertenecemos o a el que estamos juridicamente adscritos.
Todos sabemos que la cronologia de los Atentados terroristas de toda indole que este Mundo viene padeciendo, desde antes y despues de la ezpeluznante secuencia de caja de pandora venida del 11-S aun no Desclasificada, los atentados de Londres de 2005, y de España referenciados a la extraña coincidencia de las Azores, estadisticamente infranqueable,hasta la vinculacion de los atentados de Francia o Rusia con sus concretas escaladas de agresion en el nombre de sus hiperpotencias,y resultando USA por distancia mas inexpugnable salvo apoyaturas por desenmascarar ante una Poblacion Mundial aun teledirigida,tienden a disponer de una trazabilidad perfectamente circunscrita a una serie de patrones de reinvindicacion,al extremo de que ya hay atentados para los que lejos de invisibilizarse su autoria,algunos candidatos a haberlo provocado o no, hasta se la rifan,atribuyendosela sin haber siquiera sido sus autores, pero sí de desear llevarse el cophrigth de tales abyecciones añadidas.
En un Submundo ya dado de estas caracteristicas, hemos pues de ser conscientes de que con independencia de que aunque desde UP estemos llamados a poder aportar enorme y esperanzador campo de apoyatura en propuestas traducibles a salvacion de vidas humanas tambien en este terreno,la posibilidad de recibir futuros atentados en un contexto de adhesion a fuerzas asociadas a nuestros acuerdos multilaterales, la OTAN de la simpar Turquia añadida de contrabando de petroleo del ISIS, incluida,quedará a la orden del dia.
Y dificilmente todos los españoles y sus en este Pais acogidos podrán ser iguales ante la ley, si su propio Estado,a traves de personajes siempre con nombre y apellidos, decide seguir jugando a la loteria incrementando las posibilidades de que tales futuros escenarios, no ya se puedan llegar a producir o no,sino de que haya causas con las que pretender seguirlos justificando,si quiera sea como pretexto para proseguir en su espiral criminal de complicidades y retroalimentacion de intereses ademas de criminales, netamente capitalisticos, no en vano la funcion crea el organo y sin fomentos de conflictos permanentes la caida de esta industria abominable, sería un hecho.
Se tiende a considerar Suiza como un Pais de tradicion neutral.
Es curioso comprobar lo bien que les lleva viniendo semejante decision historica.¿Casualidad? Mero fruto de su particular situacion geografica o decision de convertirse en consolidado nido asociado de hidra del mapa de paraisos de multimillonarios desfalcos mundiales de cuya por otra parte cuantias bastaria hasta para poder incentivar una politica de Reconversion industrial en desarme mundial hacia otras multiples industrias de desarrollo civiles infinitamente mas asociadas a la Verdadera riqueza y prosperidad de los pueblos?
Sea como sea,no podriamos aprender sino de Suiza de cualquiera de los multiples paises no vinculados a conflictos de agresion belica alguna,que las opciones de recibir un atentado desde la neutralidad multilateral, desde la diplomacia intercontinental generando puentes equidistantes con todas las partes llamadas al cese de semejantes locuras,cualquier ataque a nuestro ambito de jurisdiccion no solo será mucho menos probable sino absolutamente injustificable por los hechos a sellar a fuego ante la historia?
Acaso creemos que un presunto blindaje bajo el paraguas de convertirnos en eventuales catapultas de lanzamientos de ataques de destinos aleatorios convirtiendo en futuros escudos humanos de Imperios agonizantes en busqueda de comprender que su hegemonia mundial ya ha iniciado su aparente repliegue..nos va a ayudar?
Lo que el mismo Psoe de Zapatero,comprendió e hizo cumplir bajo su promesa,¿no serán capaces de asimilarlo las nuevas fuerzas parlamentarias llamadas a entenderse en pro de generar un escenario de Neutralidad en el que UP-IU tenga tanto que Decir y que Aportar?
Es mucho el trabajo que le espera a nuestros natural especie aliada a los especimes que en Equo vayan a tener que verselas en semejante hostil ecosistema al que se han ido a refugiar, pero bienvenido será que lo consigan efectuar esta labor persuasiva.
Dado que ambos son en definitiva, hijos descarriados a los que desde IU-UP esperaremos con ternura,retornen a su Lugar de Origen..No por nosotros siquiera, sino por su misma salvaguarda ideologica y de conciencia.
Pero que de no conseguirlo ,no se preocupen ,porque desde UP-IU y en el nombre de lo que de nosotros quede de la Ahora En Comun Original nos encargaremos de recordarselo no solo a ellos sino a todas las fuerzas parlamentarias complices de los futuros acontecimientos y a los votantes presentes y futuros que le vayan a seguir dando cobertura a los hechos que habremos de presenciar en este Mundo Globalizado.
Entre mis enlaces favoritos asociados a la presentacion de candidatura local por Cantabria o al grupo creado de Union de los Pueblos entre otras siempre tengo a bien incluir en caso del almirante marino Vasily Arkhipov, por cuya accion el conflicto nuclear cuya espita quedó entreabierta en la crisis de los Misiles de Cuba-Urss ante USA,pudo sellarse gracias a su extraordinaria y ocasional decisión de no Proceder al Ataque inminente ya Activado..
Su historia y la historia de su Acto ecologico en favor de la especie humana me mueve a comprender el inmenso papel que desde UP-IU aun podamos estar llamados a jugar.
Es un deseo por mi parte ya ganado al pertenecer a esta Candidatura que si algun dia tengo que ser presa de una improbable invasion a nuestro pais por declaraciones de guerra que ipsofacto convierten y justifican las agresiones externas por el mismo concepto juridico que implican,no tenga que ponerme un traje militar sino a la suma una casaca de guerrillero partisano o de emboscado de una Resistencia...
Es una opcion de necesidad desde nuestra humilde candidatura la de convertirnos en proletarios tambien por Una Politica de convocataria a la Paz Mundial,como un llamamiento intergalactico si cabe al estilo de la Declaracion del “Ejercito” -de Ejercicio,de Muchedumbre...- de Liberacion Nacional de Chiapas si cabe,para consulta pacifica a lo largo de este Curso y abierta de nuevo a los 5 Continentes...
Universalizar en definitiva el nuevo papel a jugar desde nuestro Territorio de Influencia en la voluntad de haber intentado transformar este Planeta en una Tierra de Acogida para los que fueron por la Memoria, para los que somos por Derecho y para las Generaciones Venideras, porque es el mayor desafio que nos quepa.
Llegados a este nivel es verdaderamente irrelevante ya si Equo o Los Verdes en este caso presentandose a su vez por separado bajo el nombre de Bloque Social con Pobreza Cero por citar otro caso,se presenten ya por separado o no.
Cuantas más opciones ecologistas cerca nuestro,trabajando por llevar las grandes cuestiones a su posibilidad,mejor.
No solo en ultima sino en primera instancia, se hayan equivocado de proceder o no,como también nosotros hayamos cometido errores en todo este Transcurrir de valiosas experiencias,hemos de tener la magnanimidad de tender puentes y de dejar la mano permanente tendida a todas estas formaciones afines y de las cuales podamos colaborar si cabe en plena simbiosis a partir de ahora,una vez sean conscientes de la magnitud y gravedad de semejantes esperemos puntuales derivas de programa e intenciones descubiertas.
El vastisimo campo de actuacion programatica dentro de la Ecologia aplicada a todo el futuro devenir de lo que surja a partir de estas Proximas Elecciones en UP-IU y Compañía a partir de la Andadura iniciada desde Ahora en Común,es de tal rango de posibilidades,que llegados a este punto debieramos de comprender la situacion dada como una oportunidad de oro en favor del ecologismo mas que como una ocasión perdida.
Si existe una Cuestion en la que comenzar a asumir nuestro lugar en el mundo como la simple especie que somos a los efectos de que no apercibirlo pudiera provocar,esta es la que desde esta Materia hayamos de recapacitar.
Es aquí donde El concepto Supervivencia del Planeta a mas grande escala enlaza con el anterior tema crucial de participar en una Llamada al Desarme Mundial,en especial al retorno a una posibilidad de arbitraria u ocasional de poco probable pero factible conflicto nuclear en una contexto de accidentalidad,como el caso de Chernobyl o Fukushima dejaron entreabrir, o de arbitrariedad belica llegado el caso,estableciendose su vinculo como factor de desestabilizacion,llevado este a la puesta en recapacitacion a su vez en una Necesidad de Cambio de paradigma en el Decrecimiento y necesidad de Desindustrializacion mundial de sectores de dificil asimilacion,en un escenario de practica ausencia de voluntad en pretenderlo.
Y ante una necesidad de una Revolucion no solo de las conciencias sino de la nueva Revolucion tecnologica a la que estamos abocados a buscar para conseguir la citada supervivencia de un Ecosistema Totalmente interrelacional, cuya capacidad de Respuesta a las agresiones recibidas se ha venido contabilizando a lo largo del tiempo en formatos de 5 Extinciones Masivas previas para proceder a sus Reajustes planetarios.
La conexión pues en nuestro futuro devenir no solo como especies animales sino como criaturas sociales en lo mas alto del escalafon de la responsabilidad en su preservacion y dentro del ambito de este nuevo tiempo que nos tocará vivir desde una oposicion fuerte y torrencial, pero por ello mismo, generosa, valiosa y crucial, implicará que en su participatividad,la increible diversidad que la Ecologia asociada a los multiples campos de influencia de su abordaje a todas las escalas y niveles de incursion lleven a convertir nuestra razón de ser en los proximos años por Venir.
Hemos de comenzar a comprender que los programas y medidas ya contempladas a efectos de Ecologia en funcion a su naturaleza como tales tanto desde la misma IU a la que perteneceremos en un grado u otro según libres decisiones desde ahora, como desde Los Verdes,como desde Equo,como desde el PPM+J como de Podemos, como del mismo Psoe o cualquier otra fuerza que quiera sumarse a esta nave,la nave en este caso de esa Apoyatura de una UP-Ahora En Común vinculada aquí al refuerzo programatico exploratorio,
investigativo reactivador,y si cabe revolucionario en el mejor sentido de la cohesion que este termino deba de provocar como propuesta de Salida a una Crisis de magnitudes por Intentar Atenuar mientras aun nos hayemos a tiempo..
Conformar a lo largo de esta legislatura por nacer un Programa de la maxima Ambicion requerible a la Necesidad dada habrá de ser un Desafio irrenunciable,nos encontremos en la oposicion en el lugar que nos encontremos ya.
El equipo disponible de tripulantes encargados para llevarlo a efecto, será practicamente infinito, porque si hay un espacio de consulta abierta a toda la especie humana de que podamos disponer y proceder a su concurso durante todo este tiempo de urgencia habrá de serlo aquí,en un contexto a su vez en el que nuestra jurisdiccion y libertad de movimientos no vaya a depender en muchas de sus areas en medidas dependientes de las meramente autogestionables desde nuestro mismo margen de experimentacion progresiva de maniobra.
Bienvenido sea la conjuncion de todos los programas ecologistas que quepa ir recavando porque se abre la veda de una Confluencia del mas alto calado para que sin mas protagonismo que el de la voluntad de coparticipar en su proceso,entre todas las partes invocadas y con nuestra estusiasta motivacion como coadyuvadores a este proceso de sinergias entre todos los llamados a intentarlo, seamos capaces de entender a su vez a la Ecologia como el futuro factor para que futuras Confluencias puedan llegar a Producirse en una mejor Ocasion para su cumplimiento.
Entender La Ecologia como una factor de Solucion absoluta a muchos de los males de nuestra Humanidad,en el contexto aquí e en este borrador ya abocetado, en terminos de Derechos universales a conseguir, en fin de la pobreza estructural hacia el Desarrollo de los pueblos,en trabajo libre,en condiciones dignas de vida a todos los niveles,mas que como Prontuario de problematicas de dificiles abordajes será sin duda una de las mas ambiciosas asignaturas pendientes dentro de esta fabulosa tarea.
El desglose de semejante Enciclopedia de posibilidades será una labor añadida a ensamblar al resto de Aspectos del mas fascinante programa en terminos de Participacion que seamos capaces de concebir.
Es posible que la actual situacion de provisionalidad y transitoriedad dadas,nos lleven a ubicar nuestro horizonte de programa y de campaña al respecto en un Espacio mas generalista de actuacion,con medidas asociadas a lo que quepa detraer de una Izquierda tradicionalmente sensible a todas estas problematicas,desde una optica de resistencia a un capitalismo salvaje a los efectos a su vez,sin desmerecer medidas añadidas,y las incorporaciones propiamente venidas de la fase de Añadidos en fase de construccion,por parte de UP a partir de la plataforma Loomio,aunque muchos no hayamos podido incorporarnos a ella en esta primera fase.
A la inteligencia colectiva, de la que disponer en los proximos meses hemos de contemplarle en el momento presente la evidencia de disponer de materiales de exploracion y desarrollo ya disponibles asociados a grandes corrientes comprometidas con el activismo ecologista con las que mantenemos el vinculo;Ecologistas En Acción Greenpeace,Arca,Fundacion Oso Pardo,Adena,Redes en Transición..Ugam-Coag...Y todas las que quepa sumar,cada cual desde sus muy diversas especialidades y sensibilidades ya contraidas a lo largo de sus respectivas historias,pero independientes por estatutos como tales organizaciones, pero con un caudal de posibilidades de aportacion desde su experiencia y bagajes desarrollados en el tiempo, como para que proceder a un inventario de opciones del mas alto nivel,sea ya un hecho del que partir para comenzar tal singladura.
No sin debates garantizados, pero con la mirada puesta en la certeza de que en esta ocasión todo lo que nos una será sin duda infinitamente mas poderoso que las diversas vias y corrientes en que podamos desplegar tal Diversidad.
La extraordinaria ubicación y capacidad de Recursos Naturales y energeticos de toda indole de nuestro Territorio peninsular, eolico, solar, maremotriz, edafologico,por su singular ubicación sin igual, por la calidad natural de las caracteristicas de su superficie,vegetal y animal, en biodiversidad,por su multiples posibilidades de generacion de recursos durmientes a traves de su suelo de cultivo,es de tal magnitud de posibilidades, mas allá del confinamiento al que a veces se la ha sometido,conviertiendolo objetivamente por estos y otro motivos asociados de carácter historico en una potencia completamente desaprovechada y por redescubrir, y que solo cabe entender de que este grandioso Lugar no ha sido hasta ahora consciente de su verdadero lugar a desempeñar en el Mundo,como potencia europea y mundial de responsabilidad emergente en el citado ambito de la Interconexion diplomatica para la busqueda de la Paz y el desarrollo entre Potencias tambien por Desarrollar.
Ante la misma urgencia de los objetivos por cumplir desde los planteados 17 objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU desde la Red Española a su impulso asociada -..* y en donde el rango de cohesion entre organizaciones de carácter medioambientalista,pacifista y humanitarista como el mismo partido por un mundo mas justo,podria consolidarse, disponiendo de un nuevo espacio donde poder organizar todas estas sinergias.No ha de preocuparnos que en un momento dado que nos encontremos con un programa tanto compartido,solidario (Cómo negarse por un mero ejemplo a un Absoluto No Pasarán al Fracking en nuestra Autonomia,cuando hasta quienes lo llegaron a promulgar llegaron a sumarse a las Manifestaciones en contra de esta clase de crimenes medioambientales,,hasta llegar al mismisimo demencial tratado de Lobbys Feroces del TTIP de libertinaje-Comercio que pretende negociarse a las mismas puertas de Europa?) …;como por otra parte en conjunción de añadidura propia en la denominacion de origen de muchas de sus genuinas propuestas referenciadas a la Ecologia aun por construir,(incluyendo en ello cuestiones ineditas por ir incorporando de colosal calibre como el de la peticion de desglose a la comision de Secretos oficiales si es que acaso no le haya sido hurtado a la misma del multimillonario coste de financiacion,razón de ser e implicaciones a la ciudadania de Los mismos programas de Geoingenieria aerea de emision de estelas quimicas,internacionalizada pero masiva en nuestro espacio de soberania aerea,asociadas a programas no contabilizados al Congreso de Modificacion del Clima,asociada a partidas posiblemente a nuestro mismo cargo,razón quizas de otras multiples partidas economicas de gran calado sobre las cuales igualmente debiera procederse a una ordenacion sobre su dantesco desembolso,pudiendo plantearse quizas a la ordenacion de la detraccion de tales montantes financieros,por citar una posibilidad.
Tanto como,cambiando radicalmente de tercio, la propuesta de la ecologia sobre la marcha de su insercion en el ambito de la Educacion a todos los niveles academicos y universitarios incluidos con voluntad de convertirnos en potencia asociada al I+D a su investigacion vinculado hacia su exportacion a las multiples posibilidades de autogestion laboral a sus areas de manifestacion asociados.
Porque en rigor de ser necesario nuestra Confluencia podrá disponer en verdad a su disposicion de las mejores fuentes a nuestra posibilidad de aportacion, en el mismo momento en que lo requiramos, a la hora de la proposicion de medidas a toda escala de incursion y desde todos los territorios de aplicacion por contemplar.
Desde nuestra posicion de voluntad pacifista y antibelicista,con voluntad critica frontal ante nuestra vinculacion forzada a la OTAN y de la mas pronta llamada al Desarme,en la necesidad de ver convertido a nuestro Modelo de Estado en un Espacio de reconciliacion y crisol de Acogida de pueblos abierto a un modelo de Participacion en el Mundo llamado a apostar por un nuevo paradigma de Destino..
Y donde muchos otros Estados puedan llegar a sentirse no solo reflejados,sino esperanzados algun dia.
Creemos que incluso ubicados en la oposicion que habremos de ejercer, esta labor de participacion ante tal bastedad por explorar es tan preciosa,que preferimos dejarla entreabierta aquí.
En un contexto en donde barruntandose ecos de Terceras Guerras Mundiales en el mismo seno de la ONU con una ligereza insensata aunque el auge y caida de las grandes potencias avasalladoras de la Humanidad que rezaba el ensayo,no haya experimentado excepciones, en donde las Cumbres de Cambio Climatico,se han venido despachando en el tiempo con una displicencia rayana en una ignorancia genocida de nebulosa intensidad emplazada a una cuenta atrás de correlaciones de fuerzas termodinamicas de magnitudes desconocidas, amen de consecuencias macroeconomicas equivalentes a fines de paradigmas por cuantificar,lo mejor de la especie humana,quien sabe si en el nombre de la recogida de testigo de semejante desafio por parte de las nuevas generaciones de activistas,de habitantes,de talentos precursores de inventiva,comprometidos y llamados a encabezar o secundar la creacion de nuevos compromisos de nuevas formas de Oposicion civil organizadas posiblemente sin precedentes hasta la fecha en el Planeta contra la Ofensiva monstruosa de quienes posiblemente sean conscientes de que se les acaba el tiempo... va a tener que ir jugando un papel de resonancias salvificas mas que para ese Mundo en estertor, para todos aquellas especies en el pobladoras en trance de verse sacudidas a reconversiones de ordenes jamás conocidos.
Para quienes hemos decidido cuestionarnos contraer descendencia en un Escenario de tan vastas y tremebundas Inquietudes en Marcha, puede que el final problema de ser testigos de un apocalipsis secuenciado no resulte en primera instancia tan digno de meditacion en un final momento dado como para quienes podrian ver en la aniquilacion a su cargo de su misma descendencia,el mas minimo reconocimiento de su insignificante papel en un espacio de Autodefensa planetaria,dentro de una hipotesis Gaia,en donde un Planeta simplemente agredido decida proceder a Limpiar tanta Nocividad microbiana.
Salvo que comprendamos que la nueva especie de criaturas llamadas a luchar desde ya por esta Supervivencia del Planeta lo sean desde una vision holistica,universal,espiritual, se sea creyente o no y en donde sin remision a lazos de sangre y como simples hermanos suyos,todos los seres humanos dignos de merecer tal nombre conciban el valor de sus millones de congeneres navegantes de esta misma Nave Tierra a la deriva de una locura aun en trance de reversion,como seres humanos unicos y extraordinarios,llamados a participar como protagonistas de esta magna tarea de final Resistencia No en nuestro Nombre...,no podremos asegurarnos merecernos Presenciar la Llegada de un Mundo Mejor.
Descendiendo de nuevo de escala,la conexión de todo este llamamiento de Urgencia emplazado a una labor de prospeccion y anticipacion ya largo tiempo ha alertada sin aparente éxito ante los que se creen prohombres y encaminada a proseguir a lo largo de la proxima legislatura,estimo que podrá dar no solo la medida de muchas de las razones de ser de Reavivar esta Confluencia,ejerciciendo desde dentro y desde fuera del nuevo Parlamento por conformarse,una función de trascendencia que solo el futuro de su misma Acción a lograr hacer prevalecer el el tiempo sea capaz de lograr.
O de intentarlo al menos ante la conciencia de ese No en nuestro Nombre.
A nivel local pues El escenario de correlacion de fuerzas de gestion o de gestacion en estas Elecciones ilegitimas pero legitimadas por la mera necesidad de vernos abocados a luchar en minoria, pronto quedará despejado en algunos de sus presupuestos criticos.
Y ello,para quienes comprendamos que la permanencia en este sistema representativo de un determinado Partido netamente anticonstitucional. Y a multiples efectos de ilegalidad e incumplimientos a esta carta magna local referidos desde su mismo articulo 1,no ya solo en el poder de decision sino incluso en el mismo congreso a nuestro cargo deslegitima el concepto de Democracia,salvo legitimando el concepto de virtual que no real Asunción de libertinaje y desobediencia del vinculo de responsabilidad, para todos los Españoles en igualdad de condiciones con lo que esta disrrupcion implica, salvo por sentido de la solidaridad intergeneracional si acaso,ante un contexto de Sumision a la impunidad ya consolidado hacia la debacle,o mas directamente un descabalgamiento de nuestro vinculo de Pertenencia a un Estado no de Derecho sino de Deshecho y de condiciones de vida insalvables al mas natural instinto de la misma supervivencia en juego ya de todas formas.
Y en donde un mero sentido de la ambivalencia mas alla de estas aprensiones nos llama, a pretender al menos la apertura de un escenario de gobierno en coalicion o minoria en plena Necesidad de engendrar una nueva Inteligencia colectiva entre Afluentes de muy distintas procedencias,y en cuyo balance un numero de habitantes referenciados a las distintas opciones llamadas a Derogar el anterior periodo de yugo de gestion,a quienes aun hemos sido testigos del mismo,estarian llamados a poder verse representados en un estadio u otro de un nuevo periodo de pactos de restitucion a multiples niveles.
Y en el cual una considerable mayoria,será consciente de que la nueva correlacion y equilibrio de fuerzas,poderes pero tambien responsabilidades ante la historia obligará a una mayor convivencia y tolerancia entre las distintas visiones y modelos de actuacion.
De así producirse,esta habrá sido,ley electoral ilegitima aparte, y una vez incluidas paradojicas fuerzas beneficiadas como las de las comunidades autonomas mas reivindicativas el panorama entreabierto para el mayor ejercicio de tolerancia multilateral de la historia de la Democracia desde su transicion,quedando posiblemente en la oposicion como partido aun no disuelto por financiacion ilegal el Partido hasta ahora hegemonico, por fallas del mismo Estado en trance en cuestion,como organización fuera de la ley consentida por un sector de la poblacion,y debiendo admitir esta cruda realidad por la fuerza de los hechos actuar en consecuencia a las implicaciones de acción a las que esta realidad por justicia,supervivencia,y lucha por la libertad,en un momento dado nos aboquen.
Y quedando en cualquier caso nuestro proyecto vivo de Voluntad de Confluencia Social en Curso como la primordial y en este sentido Valiosa fuerza de una Oposicion constructiva y transformadora,, abierta a un Nuevo curso de los acontecimientos en los que no habremos de poner limites de antemano mas alla de las apariencias a la trascendencia de nuestro papel a desempeñar,una vez más desde dentro y desde fuera del mismo Estado de Sitio,en que finalmente nos Encontremos.
Pudiera darse el caso de que habernos visto ubicados en el papel de Oposicion transitiva de no adoptarse pronto medidas criticas para las clases mas desfavorecidas y por las que habremos de luchar, se convierta en una Bendición..ante las implicaciones de aquel No en nuestro Nombre.
Fuera ya de viciados tacticismos de campaña mas o menos miserables y ante los que cada cual habrá de rendir sus propias cuentas ante la historia, la oportunidad dada de yuxtaposicion de responsabilidades antedichas y llamadas ya a dar lo mejor de si mismas emplazadas ya a 4 años vista y de aceleracion cruciales, por nuestra parte dispondremos pues de nuestro propio ambito de responsabilidad,tanto en la magnanimidad con la que entiendo habremos de afrontar ya de manera anticipada nuestra campaña como a posteriori desde una cordialidad de fondo,que finalmente se hará necesaria en intentar persuadir a lo largo de este tiempo de la extraordinaria validez de nuestras Propuestas,ante un anfiteatro de acontecimientos en donde en ultima instancia,como tripulantes todos de este misma nave estaremos todos llamados a la voluntad de remar juntos por salvar escollos ante los cuales ya no habrá insignias ni banderas.
Entre otros,Nuestra principal timonel candidato y portavoz en este sentido incluso desde su simpar juventud y posibilidad de progresion siempre se ha caracterizado por saber combinar cierta firmeza y contundencia en la exposicion de los ideales sociales a defender que aquí en suma nos han convocado,sin por ello, perder la sobriedad en la viveza,la elegancia,la claridad,la mirada franca al frente de su interlocutor,y la propuesta de una tregua,al final del camino,por la final busqueda de un bien comun que en el fondo algun dia quizas todos anhelemos...
Se antoja aventurado establecer cual será el resultado de esta campaña y Elecciones en terminos decisorios futuros dentro de una Oposicion coherente y progresiva mas solida y poderosa en contenidos por parte de nuestra candidatura,en el ya conocido escenario de rapto constitucional del mismo articulo 1 de la Constitucion desde la que habremos de poder seguir martilleando*
(España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.)
... Y en el cual se juega con las cartas marcadas desde una democracia no cualificada y en Estado de papel mojado a primordiales efectos en terminos de la misma ley en que se encubre como para poder delimitar una Desobediencia Civil a los efectos de entreabrir otros anfiteatros de Representacion mas alla de unas instituciones detentadoras de las Arcas publicas que desde la llamada transicion,no han sido capaces de cumplimentar los minimos estandares de Igualdad de todos sus habitantes que indices como el de Gini dejarian al descubierto ,como para que ese canto del No nos Representan, deba y pueda enarbolarse, con independencia de vernos obligados a seguir jugando esta labor de resistencia dentro de fortalezas ajenas.
Y que por parte de esta Aportacion declarativa, entendemos debiera incorporarse a su progresiva Introduccion a lo largo del siguiente curso de los Acontecimientos bajo la forma de un Empoderamiento de los ambitos de deliberacion y autogestion de nuestro mismo destino personal y colectivo, mas allá de aquellos.
Saberse y no solo ya ante furibundo y en extremo precipitados y oportunisticos pactos proyihadistas mas bien a los efectos de proseguir agitando cajas de pandora hasta ahora aquietadas,en los que hemos tenido la clarividencia de desmarcarnos,ubicandonos en el bando de la busqueda de la mayor justicia social,mas alla del periodo pasajero de aprendizajes, adaptacion y llegada nos concede mucha serenidad añadida,aunque hallamos de pasarnos la vida entera en la Oposicion por el simple placer de preservar nuestra Humanidad en los minimos estadios de evolucion.
En esta busqueda de balance desde la voluntad de redencion al delincuente,desde la generosidad y redencion sin limites,pero desde el odio al delito y la necesaria reparacion de los tremendos daños padecidos, muchos somos conscientes de que la Impostura a la que estamos asistiendo tiene unas fronteras insalvables ya y dispondremos de mas que suficientes elementos de juicio dentro del mismo territorio de la ley y del derecho de legitima defensa,para no admitir la perpetuacion durante una nuevo periodo más,de la actual situacion impuesta,y simplemente,desde el mas estricto y ya anticipado pacifismo actuariamos en consecuencia en nuestro legitimo y revolucionario favor de una vez por todas y de manera definitiva ya.
Este no ha sido nuestro juego; sino aquel al que nos hemos visto obligados a jugar;
1) Desde el movimiento ecologista,con el recuerdo de nuestro paso por ARCA (Asociacion para la defensa de los Recursos Naturales de Cantabria) y Ecologistas en Acción por nuestras vidas con todo el cariño,compartimos nuestro apoyo y oposicion a los delitos medioambientales,ante poniendo respuestas de muy diversa índole...
Recolectamos un Texto de Inicio:
“El ecologismo (en ocasiones llamado el movimiento verde o ambientalista) es un variado movimiento político, social y global, que defiende la protección del medio ambiente.
Habitualmente, el ecologismo (o ambientalismo) se defiende desde posiciones antropocéntricas, es decir, para satisfacer una necesidad humana, incluyendo necesidades de salud y sociales. En esos términos, los ecologistas hacen una crítica social más o menos implícita, proponiendo la necesidad de reformas legales y concienciación social tanto en gobiernos, como en empresas y colectivos sociales. El movimiento ecologista está unido con un compromiso para mantener la salud del ser humano en equilibrio con los ecosistemas naturales, se considera la Humanidad como una parte de la Naturaleza y no algo separada de ella. Una defensa pura del ecologismo se hace desde planteamientos ecocéntricos, dando prioridad a los ecosistemas y a las especies sobre los individuos -sean humanos o de otras especies. Un representante de este planteamiento es Pentti Linkola.
La existencia de organizaciones ecologistas está estrechamente ligada al desarrollo de los sistemas democráticos y al progreso de las libertades civiles. El movimiento está representado por una amplia y variada gama de organizaciones no gubernamentales, desde el nivel global hasta la escala local. Algunos cuentan con decenios de historia y disponen de importantes infraestructuras a nivel internacional; aunque la mayoría lo forman organizaciones locales de carácter más o menos espontáneo.
Está relacionado con la ecología política. Se entiende que el ecologismo es una postura que postula que es necesario hacer modificaciones significativas en las políticas ambientales de todos los estados del mundo. Hay quienes proponen un cambio radical en el sistema de Estado y se niega la necesidad de más desarrollo en el sentido convencional o capitalista, mientras otros sólo proponen un cambio en la política ambiental, y otros un cambio profundo en la forma de las relaciones sociales y ambientales de producción.
Posiblemente esta política nace en el momento en que se hace patente el deterioro del medio ambiente a causa de los experimentos o el desconocimiento de la actividad humana. En el informe Los límites del crecimiento derivado del club de Roma de los Estados Unidos, nace la inquietud y surgen multitud de grupos políticos ambientalistas o ecologistas en ese país. La ecología política y el ecologismo no siempre son partidarios del ecocentrismo absoluto, sino que, generalmente, suele partir de posiciones antropocentristas...”
Y no sé si deberíamos incluir este Amplio fragmento de Inicios,pero dado que hemos de recomponernos tras la puntual Marcha de nuestro naturales aliados al respecto,Recomponer una introduccion a esta Genesis, nos vendrá bién,para todos los Avances a Plantear en la siguiente Legislatura...:
{ Origen del Movimiento Ecologista
El movimiento ecologista tiene tres raíces principales: conservación y regeneración de los recursos naturales, preservación de la vida silvestre y el movimiento para reducir la contaminación y mejorar la vida urbana.
El 26° presidente de los Estados Unidos de América Theodore Roosevelt, prominente conservacionista, fue el primero en tratar el tema de la Conservación ambiental en la agenda política de los Estados Unidos, aunque más centrado en condiciones de vida saludables que en cuestiones ecológicas.
El movimiento ecologista moderno se expresó de forma más apasionada en la cúspide de la era industrial: cerca del tercer cuarto del siglo XX. Los clásicos ecologistas modernos empezaron en ese período con el trabajo de Rachel Carson que proveyó el primer toque de atención científica sobre la muerte del planeta debido a la actividad humana.
Durante los años 50, 60 y 70, ocurrieron varios eventos que avivaron la conciencia medioambiental del daño al entorno causado por el hombre. En 1954, los 23 miembros de la tripulación del buque pesquero Daigo Fukuryū Maru fueron expuestos a un escape radioactivo de una prueba de bomba de hidrógeno en el atolón Bikini. En 1969 hubo un vertido en una excavación petrolífera en el Canal de Santa Bárbara de California. Otros hechos importantes fueron la protesta de Barry Commoner contra los ensayos nucleares, el libro Silent Spring (Primavera silenciosa) de Rachel Carson así como The Population Bomb (La bomba demográfica) de Paul R. Ehrlich. Estos libros aumentaron la inquietud e interés sobre el medio ambiente.
El movimiento ecologista inicial se centraba fuertemente en la reducción de la contaminación y en la protección de las reservas de recursos naturales tales como agua y aire. Las presiones de desarrollo en rápida expansión también acuciaron considerables esfuerzos para preservar territorios únicos y hábitats de vida silvestre, para proteger las especies en peligro de extinción antes de que desapareciesen. En los Estados Unidos, durante la década de 1970 se aprobaron leyes como el Clean Water Act, Clean Air Act,Endangered Species Act y National Environmental Policy Act (Decreto Ley de Agua Limpia, Decreto Ley de Aire Limpio, Decreto Ley de Especie en Peligro de Extinción, y Decreto Ley de Política Medioambiental Nacional, respectivamente), las cuales han sido los cimientos para los estándares medioambientales.
Gracias al movimiento ecologista, la conciencia pública y las ciencias del medioambiente han mejorado en los últimos años. Las preocupaciones medioambientales se han ampliado, incluyendo conceptos como lasostenibilidad, el agujero en la capa de ozono, el cambio climático, la lluvia ácida, y la contaminación genética.
La mayoría de los ecologistas tienen objetivos similares, aunque pueden no estar de acuerdo en los detalles como el énfasis, las prioridades o el comportamiento individual. Los movimientos ecologistas a menudo interaccionan o están ligados con otros movimientos sociales con puntos de vista morales parecidos, como el movimiento pacifista, los derechos humanos o los derechos de los animales; contra las armas nucleareso la energía nuclear, las enfermedades endémicas, la pobreza, el hambre, etc.
Los ecologistas, desde sus inicios, se vieron atravesados por las diferentes ideologías que existían en el ámbito de las sociedades. Los movimientos vinculados con la concepción tradicional liberal no hacían hincapié en la gestión del capitalismo en la relación en la distribución de los recursos. Los movimientos socialistas seguían la ideología del desarrollo económico vigente. Sin embargo, parte de estos comenzaron a tener en cuenta que los recursos son limitados. De ahí, que naciera la convergencia entre el socialismo tradicional y el ecologismo, y diese lugar al ecosocialismo. Este movimiento trata la distribución de los recursos, qué posibilidades de gestión hay de estos a través del modelo que hoy tenemos, los límites de los recursos y la distribución de los riesgos. Al igual que el socialismo se va fragmentando, el feminismotambién. Pues se comienzan a atender las diferencias entre los países de la periferia y los del centro, y surge en la periferia el ecofeminismo, que ha subrayado, entre otras muchas cosas, que las mujeres suelen ser en la gran mayoría de los países una de las partes más perjudicadas en los casos de injusticias y desastres medioambientales.
Así bien, en la década de los 70 ante la crisis petrolífera se acrecientan los problemas de contaminación medioambiental, la masificación urbana y una serie de catástrofes dan lugar a la puesta en marcha de un proceso de conciencia del ecologismo y surgimiento de numerosas plataformas, organizaciones y movimientos de tipo ecologistas en todo el mundo para tratar de encontrar y fomentar un respeto por el medio ambiente. El eco del movimiento ecologista comienza a alcanzar una resonancia internacional, rebasando los límites de los grupos activistas para comenzar a instalarse en la conciencia de la opinión pública, especialmente en los países industrialmente avanzados, donde la degradación del medio ambiente comienza a deteriorar los niveles de calidad de vida. Los primeros grupos que aparecen son diversos y se caracterizan por presentar diferentes tendencias: conservacionistas, institucionales y radicales.
En esta década se destaca la aparición de organizaciones de carácter institucional como las ONG ecologistas y los partidos políticos verdes, movimientos de izquierdas interesados en resolver los problemas medioambientales que surgen a partir de los años 70 y 80. Se observan dos importantes agrupaciones como Greenpeace, una asociación que se forma de manera espontánea por un grupo de activistas antinucleares canadienses en 1971. Es una organización no gubernamental, que no depende política ni económicamente del Estado, cuyo objetivo es defender y proteger el medio ambiente realizando campañas de conciencia, protección medioambiental o actos directos de intento de boicot de empresas o instituciones que tratan de perjudicar al medio ambiente. Otra organización que nace por entonces es WWF/Adena, en 1968, como consecuencia de una actuación militante a favor de la protección de los espacios naturales. Una organización de carácter radical fue Frente de Liberación Animal (FLA), que surge de manera clandestina a principio de los 70 y se caracteriza por el empleo de la acción directa como método de lucha.
Ámbito del movimiento
El movimiento de conservación que busca proteger la estética tradicional de las áreas naturales, el uso para consumo (caza, pesca, captura) y el terreno filosófico.
El movimiento medioambiental tiene un ámbito más amplio, que incluye todos los paisajes.
El movimiento de salud medioambiental que data al menos de las reformas urbanas que incluían al abastecimiento de agua limpia, un manejo más eficiente mediante alcantarillado de la eliminación de las aguas residuales, y la reducción de condiciones de vida sanitariamente inhumanas. Hoy en día la salud medioambiental está más relacionada con la nutrición, la medicina preventiva, envejecimiento sano y otras preocupaciones específicas del bienestar del cuerpo humano. En éstas, el entorno natural es de interés sobre todo como un medio de alerta sobre lo que podría ocurrir a los humanos.
El movimiento ecológico enfocado según la Hipótesis de Gaia, que valora la Tierra y otras interrelaciones entre las ciencias humanas y las relaciones humanas. La ecología profunda, parecida a la anterior, era más espiritual aunque alegaba ser ciencia.
La Justicia Medioambiental es un movimiento que comenzó en Estados Unidos en los años 80 y busca el final del racismo medioambiental. A menudo, las comunidades minoritarias y aquéllos con pocos ingresos viven situados cerca de autopistas, vertederos y fábricas, donde están expuestos a una mayor contaminación y peligro medioambiental que el resto de la población. El movimiento de Justicia Medioambiental busca un enlace social y ecológico para los problemas medioambientales, al mismo tiempo manteniendo a los ecologistas conscientes de la dinámica en su propio movimiento, por ejemplo racismo, sexismo, homofobia, clasismo, y otros males de la cultura dominante....}
2) Desde el Movimiento Antiglobalizacion intentamos ya luchar no solo por una invasion del neoliberalismo mas salvaje en todos los ordenes de su impunidad sino por un No a todas las Guerras Criminalmente establecidas para beneficio de industrias de muerte y de traficantes de armas...
Cerramos el circulo de esta Introduccion con otro fragmento de enlace entre sendos Afluentes aquí tratados-Llamamientos Intergalacticos de la Realidad y Movimiento Antiglobalizacion..-:
“Acción Global de los Pueblos (también conocido por la sigla AGP, PGA en lengua inglesa) es un movimiento social radical organizado bajo una red informal, que mantiene campañas populares y acciones directas como protesta a la globalización y el capitalismo y por la justicia ambiental y social. La AGP es importante en Internet por su comunicación y solidaridad con el movimiento antiglobalización.1
Esta nueva plataforma proveyó un espacio político (no necesariamente físico) para acciones descentralizadas y globales, y sirvió como instrumento de comunicación y de coordinación de grupos de activistas de tendencias socialistas y ecologistas (cuyas propuestas oscilan entre el proteccionismo y el comunitarismo), especialmente entre finales del siglo XX e inicios del siglo XXI.
Historia
Entre los días 23 y 25 de febrero de 1998, se encontraron en Ginebra movimientos de todos los continentes. En ese espacio físico crearon una coordinación mundial de movimientos contrarios al mercado globalizado, una alianza designada como Acción Global de los Pueblos.
La primera reunión de coordinación mundial de las luchas locales, simultáneamente con la conferencia ministerial de la OMC, en mayo de 1998, Ginebra, fue un gran suceso: muchas manifestaciones diferentes tuvieron lugar tales como acciones y manifestaciones globales, y esto en cinco continentes, entre los días 16 y 20 de Mayo.
Los documentos que definen a la AGP son: sus cinco principios, sus principios de organización y su manifiesto. En la 2ª Conferencia Internacional de la AGP realizada en Bangalore, en la India, en agosto de 1999, los 5 principios fueron corrigidos para reflejar las discusiones acerca de la aclaración de las diferencias en relación a los antiglobalizadores de derecha. Un nuevo principio número 2 fue introducido.
En Cochabamba, Bolivia, en septiembre de 2001 fue realizada la 3ª de las Conferencias de la AGP los documentos fueron revisados por última vez. En octubre de 2005 fue realizada en Haridwar, India, una Consulta con presencia de los delegados para la preparación de la 4ª Conferencia de la Acción Global de los Pueblos...”
Principios
Modificado en la 3ª Conferencia de la AGP en Cochabamba (Bolivia).
1. Una repulsa más clara al capitalismo, al imperialismo, al feudalismo y a todo acuerdo comercial, instituciones y gobiernos que promueven una globalización destructiva.
2. Repulsamos todas las formas y sistemas de dominación y de discriminación incluyendo el patriarcado, el racismo y el fundamentalismo religioso de todos los credos.
3. Nosotros abrazamos la plena dignidad de todos los seres humanos.
4. Una actitud de confrontación, pues no acreditamos que el diálogo pueda tener algún efecto en organizaciones tan profundamente anti-democráticas y tendenciosas, en las cuales el capital transnacional es el único sujeto político real.
5. Un clamado a la acción directa, a la desobediencia civil y al apoyo a las luchas de los movimientos sociales, proponiendo formas de resistencia que maximicen el respeto a la vida y a los derechos de los pueblos oprimidos, así como, la construcción de alternativas locales al capitalismo global.
6. Una filosofía organizativa basada en la descentralización y en la autonomía...”
3) Desde las Organizaciones no gubernamentales de Ayuda al Desarrollo, (Accion contra El Hambre...) aportamos nuestro testimonial apoyo en el tiempo a traves de la contribucion diversificada en su financiacion colectiva...; claves para una futura Gran Confluencia por “Desarrrollar”:
{ Aunque cualquier organización privada es, en sentido estricto, una organización no gubernamental, por ejemplo, una empresa con fines de lucro, el término ONG1 se utiliza para identificar a organizaciones que no son parte de las esferas gubernamentales ni son empresas cuyo fin fundamental es el lucro. Por lo general son conformadas y se encuentran a cargo de ciudadanos comunes que comparten una visión y misión común, pudiendo obtener financiamiento del Gobierno; de otras ONG (tales como fundaciones); o de individuos o empresas particulares. Algunas ONG, con el fin de mantener autonomía de gestión e imparcialidad, evitan la financiación oficial y trabajan a través de voluntarios.
El universo de ONG´s lo conforman un grupo muy diverso de organizaciones que se dedican a una amplia gama de actividades y se encuentran en diferentes partes del mundo, algunas pueden tener carácter benéfico, mientras que otras se acogen a una exención de impuestos basada en el reconocimiento de sus fines sociales y otras pueden ser los frentes de grupos políticos, religiosos y de otra índole.
El número de ONG´s que operan en los Estados Unidos se estima alcanza los 1,5 millones.2 Rusia cuenta con 277 000 ONG.3 En India se estima que han tenido alrededor de 2 millones de ONG´s en el 2009, poco más de una ONG por cada 600 indios, y muchas veces el mismo número de primarias y centros de salud que se encuentran en India.45
Las ONG son difíciles de definir, y el término no se usa consistentemente. Como resultado existen muchas clasificaciones diferentes. El enfoque más común está en la "orientación" y el "nivel de operación". La orientación de una ONG se refiere al tipo de actividades que realiza. Estas actividades pueden incluir derechos humanos, medio ambiente o el desarrollo del trabajo. El nivel de funcionamiento de una ONG indica la escala en la que la organización trabaja, puede ser local, regional, nacional o internacional.6
Una de las primeras menciones del término ONG fue en 1945, cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) fue creada. La ONU, que es una organización intergubernamental, logró que ciertas agencias aprobadas especializadas internacionalmente no estatales, u organizaciones no gubernamentales, pudieran obtener el estatus de observadoras en sus asambleas y algunas de sus reuniones. Más tarde, el término se utilizó ampliamente, y hoy en día, según la ONU, cualquier organización privada, que es independiente de la administración del gobierno, puede ser llamada ONG, siempre y cuando no tenga fines de lucro, no sea un grupo criminal o un partido de oposición.
Una característica de las diversas organizaciones es que al compartir su estado no lucrativo, no se ven obstaculizadas por los objetivos financieros a corto plazo. En consecuencia, son capaces de dedicarse a las cuestiones que se producen a largo plazo, como, el cambio climático, la prevención de la malaria o la prohibición mundial de las minas terrestres. Las encuestas públicas revelan que las ONG´s disfrutan de un grado de confianza muy alto por parte de la gente, ya que puede ser muy útil, pero no siempre suficiente, en el indicador de las preocupaciones de la sociedad y de las partes interesadas
ONG de Desarrollo, Medio Ambiente y Derechos Humanos
La ONG son organizaciones que trabajan en diferentes campos, pero el término se asocia generalmente con los que buscan la transformación social y la mejora de la calidad de vida. Las ONG de desarrollo son el sector más visible, e incluye tanto a las organizaciones internacionales y locales, así como a las que trabajan en el sector de emergencias humanitarias. Muchas de estas organizaciones están asociadas con la ayuda internacional y la donación voluntaria, pero también hay ONG que eligen no tomar los fondos de los donantes y tratan de generar fondos por otros medios, tales como la venta de artesanías o el cobro de servicios.
Las ONG medioambientales son otro subsector, y a veces superponen con las organizaciones no gubernamentales de desarrollo. Un ejemplo es Greenpeace, al igual que otras redes de ONG, como, redes ambientales transnacionales que pueden adquirir una variedad de beneficios en el intercambio de información con otras organizaciones, haciendo campaña a un problema, y el intercambio de información de contacto. Desde que las ONG ambientales transnacionales abogan por diferentes temas como los bienes públicos, como la contaminación en el aire, la deforestación de las áreas verdes y los temas del uso del agua, es más difícil para ellos dar a sus campañas un rostro humano que a las organizaciones no gubernamentales que luchan directamente por las cuestiones de derechos humanos. Algunas de las formas más tempranas de las ONG ambientales transnacionales comenzaron a aparecer después de la Segunda Guerra Mundial con la creación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Después de la ONU que se formó en el año 1945, más ONG ambientalistas comenzaron a surgir con el fin de tratar las cuestiones ambientales más específicas.
En 1946, las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) fue creado con el propósito de defender y representar las cuestiones científicas y la colaboración entre las ONG ambientales. EN 1969, el Comité Científico sobre los Problemas del Medio Ambiente (SCOPE) fue fundado para incrementar y mejorar la colaboración entre los ambientalistas. Esta colaboración fue posteriormente reforzada y estimulada con la creación del Hombre de la UNESCO y el Programa de la Biosfera en 1971. En 1972 la Conferencia de la ONU sobre el Medioambiente Humano en Estocolmo, trató de abordar los temas de Suecia y de abogar por una intervención internacional sobre la contaminación transfronteriza de otros países industrializados de Europa.}
4) Desde nuestro humilde, peregrino y pintoresco paso por la CNT (Confederacion Nacional del Trabajo) afiliado a un sindicato de trabajadores desmarcado ya sin serlo... y desde la consideracion a la filosofia del Anarquismo Libertario antepusimos nuestra voluntad de liberarnos de oligarquias infrahumanas en desigualdades ajenas a nuestro ser...:Y ante la ultimas reveladoras purgas presenciadas,lo iremos Añadiendo para su Retorno...:
{La Confederación Nacional del Trabajo (CNT) es una unión confederal de sindicatos autónomos de ideología anarcosindicalista de España, que está adherida a la organización de carácter mundial Asociación Internacional de los Trabajadores (AIT). Se la conoce por este motivo también con el nombre de CNT-AIT. Es una organización que ha desempeñado un papel muy significativo dentro de los movimientos sociales relacionados con el anarquismo.
Fundada en Barcelona el 1 de noviembre de 1910 en el desaparecido Palacio de Bellas Artes, a partir de grupos organizados en torno al sindicato Solidaridad Obrera, recogió el testigo del espíritu del movimiento anarquista español que se traza desde la creación de la Federación Regional Española, más tarde Federación de Trabajadores de la Región Española, organización que sucedió a la sección española de la Primera Internacional.
Con un significativo legado histórico y cultural, la CNT continúa hoy participando en el movimiento obrero español basándose en los principios anarquistas del antiautoritarismo, el anticapitalismo, el antiestatismo, el internacionalismo y antimilitarismo, el federalismo, la ayuda mutua, promoviendo la autogestión total de la sociedad...}...
Objetivos
En un plano formal, los objetivos de la CNT son:
Desarrollar entre los trabajadores el espíritu de asociación, independientemente de su sexo, raza, nacionalidad, creencias políticas, filosóficas o religiosas.
Difundir y fomentar entre los trabajadores la cultura y acción libertarias, con el objetivo por un lado, de elevar su condición moral y material en la sociedad presente, y por otro, asumir los medios de producción y consumo en forma autogestionada, implantando el comunismo libertario.
Practicar y fomentar el apoyo mutuo y la solidaridad entre los trabajadores/as, tanto en caso de huelga como en cualquier otra circunstancia.
Mantener relaciones con todas aquellas organizaciones obreras afines la CNT por sus principios, tácticas y finalidades, ya sean nacionales o internacionales, para la común inteligencia que conduzca a la emancipación total de los trabajadores/as.
Representar, defender y promocionar los intereses económicos, sociales, profesionales y culturales de sus afiliados, así como programar las acciones necesarias para conseguir las mejoras sociales y económicas, tanto para sus afiliados como para los trabajadores en general.
Para la consecución de estos propósitos, la Confederación utilizará siempre la Acción Directa, sin delegar las luchas económicas y sociales de los trabajadores en institución mediadora alguna despojando así la lucha obrera de toda injerencia política o religiosa.
Artículos 4.bis y 5 de la normativa orgánica aprobada en el X Congreso de la CNT
Los objetivos de la CNT no se limitan a la defensa de los intereses de los trabajadores, sino que incluyen el deseo de una transformación radical de la sociedad a través del sindicalismo revolucionario:
El anarcosindicalismo es una corriente de pensamiento que aparece a finales del siglo XIX y principios del XX. Tiene como características fundamentales:
La intención de agrupar al mundo del trabajo para la defensa de sus intereses inmediatos y obtener mejoras en su calidad de vida. Para ello forma sindicatos.
La creación de una estructura en la que no hay dirigentes ni poder ejecutivo.
El deseo de transformación radical de la sociedad, transformación a la que se llega por medio de la Revolución Social. Sin finalidad transformadora no existe el anarcosindicalismo.
Otro nombre que recibe el anarcosindicalismo, es el de sindicalismo revolucionario.
Para lograr la revolución social la organización tiene esbozado un sistema económico-social a través del concepto confederal del comunismo libertario, que consiste en una serie de ideas generales propuestas para la organización de una sociedad anarquista.
Como organización que se inspira en las ideas libertarias, se identifica también con las luchas de los diferentes movimientos sociales. De esta manera, la CNT defiende causas ajenas al mundo laboral como la dignidad de las personas recluidas en prisiones, las reivindicaciones ecologistas, la lucha contra la discriminación de la mujer, la oposición al militarismo o la okupación.
La CNT es una organización de carácter internacionalista pero apoya el derecho a la autodeterminación de los pueblos y su soberanía respecto a los estados:
La anarcosindical es internacionalista, ve el mundo como un todo por encima de diferencias raciales, idiomáticas, culturales etc. En este sentido se opone a la opresión que ejercen los estados sobre los pueblos. Estamos en contra de que el Estado español oprima al pueblo vasco, a favor de que los pueblos vascos, catalanes, palestinos, saharauis, tibetanos, kurdos... sean dueños de sus destinos, se asienten en territorios más o menos delimitados, que participen de la riqueza de la sociedad en general, que se federen como quieran, que se independicen de los estados, pero igualmente nos opondríamos a la creación de un estado vasco, palestino, saharaui, kurdo... con su policía, ejército, moneda, gobierno, y aparato represivo.
Anarcosindicalismo básico}
{El Anarquismo es una filosofía política y social que llama a la oposición y abolición del Estado entendido como gobierno y, por extensión, de toda autoridad, jerarquía o control social que se imponga al individuo, por considerarlas indeseables, innecesarias y nocivas.1 2 Sébastien Faure, filósofo anarquista francés, dijo: «Cualquiera que niegue la autoridad y luche contra ella es un anarquista». Bajo una formulación tan simple, pocas doctrinas o movimientos han manifestado una variedad tan grande de aproximaciones y acciones, que no siempre fueron bien entendidos por la opinión pública. Históricamente hablando, el anarquismo se centra en general en los individuos y en la crítica de su relación con lasociedad, su objetivo es el cambio social hacia una futura sociedad, en palabras de Pierre-Joseph Proudhon, «sin amo ni soberano»
No existe acuerdo académico en cuanto a una taxonomía de las corrientes anarquistas; algunos hacen una distinción entre dos líneas básicas de pensamiento, individualistas ysocialistas;4 también es común señalar las cuatro corrientes más importantes, el anarquismo individualista, mutualismo, anarquismo comunista y anarcosindicalismo, y según algunas fuentes, también el colectivismo.5
Habiendo surgido diversos movimientos precursores desde la antigüedad, el punto de partida del debate doctrinal sobre un pensamiento anarquista moderno se remonta a finales del siglo XVIII, en la obra de William Godwin,6 aunque el anarquismo se desarrolla en el siglo XIX a través de distintas corrientes, dándose algunas de las experiencias libertariasmás significativas a lo largo del siglo XX.7 Tras el declive del anarquismo como movimiento social en la década de 1940, las ideas anarquistas han sido recuperadas y reelaboradas por estudiosos y pensadores, y han estado continuamente insertadas en multitud de doctrinas y movimientos contemporáneos, especialmente tras su emergencia en el contexto de ciertos movimientos estudiantiles y antiautoritarios de la década de 1960...}
Uno de los articulos de la Wikipedia sin duda con mas desarrollo que nos hemos encontrado hasta la fecha. Como para poder Explorar a lo largo de todo el Curso de esta Legislatura en sus Implicaciones...por lo que,dada esta sintesis de Fragmentos genericos,he de salir de aquí.
No sin antes Despedirme de esta Entrada,con estos ultimos bosquejos,ante lo visto:
{En líneas generales, el proyecto libertario y/o anarquista tiene por objetivo desarrollar una sociedad sin dominación y sin explotación en donde los individuos-productores se asocian y cooperan libremente en una dinámica autogestionaria, de federalismo y de libertad política, a través de un sistema de democracia directaorganizado sobre la base de un mandato imperativo.50 51
En el sentido común o corriente, a veces el término "anarquismo" es empleado peyorativamente, como sinónimo de desorden social, aproximándose al concepto de anomia aunque en otros casos se lo debe entender como un objetivo práctico a alcanzar en el marco de una determinada ideología, como lo aplican los llamados o autodenominados libertarios.
Para los libertarios, la anarquía no es el desorden social, sino por el contrario un orden social apoyado básicamente en el colectivismo anti-capitalista que se aparta de la idea de posesiones privadas (en el sentido capitalista), sugiriendo en sustitución la idea de posesiones individuales sin garantizar en cuanto a ese derecho de propiedad la posible acumulación de bienes no directamente utilizados. Con este enfoque, la anarquía por tanto es organizada y estructurada: es orden menos poder...
Como bien lo precisa el ensayista Hem Day: « Jamás se insistirá lo suficiente: el anarquismo es el orden sin el gobierno; es la paz sin la violencia; es precisamente todo lo que se le reprocha, por ignorancia o mala fe.» }
Y.....:
{El socialismo libertario (a veces también llamado anarquismo social,es un grupo de filosofías políticas que promueven una sociedad no-jerárquica, no-burocrática, sin Estado y sin propiedad privada en los medios de producción, que se opone a todas las formas coercitivas de organización social, promoviendo la libre asociación en lugar de un Gobierno, y oponiéndose a lo que califica como relaciones sociales coercitivas del capitalismo tal como la relación salarial.3 El término socialismo libertario es usado por algunos socialistas para diferenciar su filosofía del socialismo de Estado4 5 o por algunos como sinónimo del anarquismo social.
Sus partidarios afirman que se puede llegar a una sociedad basada en la libertad y la igualdad aboliendo las instituciones autoritarias, que controlan ciertos medios de producción y subordinan la mayoría a una clase hegemónica o élite política y económica.El socialismo libertario también constituye una tendencia de pensamiento que promueve la identificación, crítica y desmantelamiento real de la autoridad ilegítima en todos los aspectos de la vida...
Así los socialistas libertarios creen que «el ejercicio del poder en cualquier forma institucionalizada—ya sea económica, política, religiosa, o sexual—brutaliza tanto al poseedor del poder como a aquel sobre el que se lo ejerce»Los socialistas libertarios generalmente ubican sus apoyos en medios decentralizados de democracia directa como el municipalismo libertario, asambleas ciudadanas, sindicatos y consejos obreros.
Las filosofías comúnmente descritas como socialistas libertarias incluyen a la mayoría de las variantes del anarquismo (especialmente al anarco-comunismo, el anarquismo colectivista, el anarcosindicalismo,,elmutualismoy la ecología social), así como al denominado movimiento autónomo, comunalismo, participismo, filosofías marxistas libertarias como el comunismo consejista y el luxemburguismo,y algunas versiones del socialismo utópico, el anarquismo religioso y el anarquismo individualista...,}
Decía un proverbio anarquista;Si los hombres no pueden gobernarse a sí mismos, como pueden pretender gobernar a los demás..Y si por contra pudieran gobernarse..¿para qué necesitarian que los gobiernen?
Todo un aviso para navegantes,para esta nueva gran tripulacion que está a punto de nacer a una singladura sin precedentes...
5) Y Desde El Movimiento 15M abogamos por una lucha tambien dentro de las Instituciones a las que pertenecimos, pero sin dejar de considerar las plazas como nuevos campos soberanos de nuestras vidas...
Antecedentes
Desde el 2008 hay una crisis económica en España, que se acaba extendiendo a otros ámbitos, dando lugar a una crisis política, social, institucional y territorial.
A partir de octubre de 2008 se va gestando una revolución ciudadana en Islandia: se rechaza el pago de la deuda externa, se comienzan a exigir responsabilidades a sus banqueros y políticos y se da comienzo a un proceso constituyente desde la base.
El 29 de septiembre de 2010 hay una huelga general en España contra la reforma laboral de 2010, promovida por el gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, aprobada en el Congreso de los Diputados el 9 de septiembre de 2010 entrando en vigor el 19 de septiembre de 2010, y contra la reforma del sistema público de pensiones anunciada por el Gobierno de España.
El 21 de octubre de 2010 se publica el panfleto ¡Indignaos!, de Stéphane Hessel, en su versión original, francés. El escritor y diplomático francés Stéphane Hessel, uno de los redactores de laDeclaración Universal de Derechos Humanos de 1948 y autor del libro “¡Indignaos!”, plantea un alzamiento contra la indiferencia y a favor de la insurrección pacífica, convirtiendo su obra en un fenómeno mediático-editorial.11
¿Cómo concluir este llamado a la indignación? Diciendo todavía lo que, en ocasión del sexagésimo aniversario del programa del Consejo Nacional de la Resistencia dijimos el 8 de marzo del 2004 -- somos veteranos de los movimientos de resistencia y fuerzas de combate de la Francia Libre (1940-1945) -- que ciertamente "El nazismo fue derrotado, gracias al sacrificio de nuestros hermanos y hermanas de la Resistencia y a las Naciones Unidas contra la barbarie fascista. Pero esta amenaza no ha desaparecido y nuestra ira contra la injusticia sigue intacta". No, esta amenaza no ha desaparecido por completo. Convoquemos una verdadera insurrección pacífica contra los medios de comunicación de masas que no propongan como horizonte para nuestra juventud otras cosas que no sean el consumo en masa, el desprecio hacia los más débiles y hacia la cultura, la amnesia generalizada y la competición excesiva de todos contra todos.
El 4 de enero de 2011 un joven de 26 años, Mohamed Bouazizi, debido a sus problemas económicos, se inmola a lo bonzo, desatando una ola de manifestaciones en Sidi Bouzid que se extendió desde las periferias de Túnez hasta su misma capital y terminó por derrocar al gobierno. Se inicia la Primavera Árabe....
{El Movimiento 15-M, también llamado movimiento de los indignados, fue un movimiento ciudadano formado a raíz de la manifestación del 15 de mayo de2011 (convocada por diversos colectivos), donde después de que 40 personas decidieran acampar en la puerta del Sol esa noche de forma espontánea, se produjeron una serie de protestas pacíficas en España, con la intención de promover una democracia más participativa alejada del bipartidismo PSOE-PP(binomio denominado "PPSOE ) y del dominio de bancos y corporaciones, así como una "auténtica división de poderes" y otras medidas con la intención de mejorar el sistema democrático. Ha aglutinado a diversos colectivos ciudadanos con distintos lemas, como el de la manifestación del 15 de mayo: «No somos marionetas en manos de políticos y banqueros» o «Democracia real ¡YA! No somos mercancía en manos de políticos y banqueros». A partir de la manifestación global del 15 de octubre (15O) United for #globalchange, los activistas que formaban parte de las acampadas y asambleas, empezaron a crear colectivos temáticos. Asimismo, empezaron a formarse nuevos partidos políticos, como el Partido X en enero de 2013, o Podemos en 2014,que se presentaron a laselecciones europeas de 2014, obteniendo cinco eurodiputados el segundo. El movimiento 15M ha tenido influencia en movimientos sociales posteriores como elMovimiento Occupy o YoSoy132.
Mayo - Junio 2011
El 15 de mayo, en más de cincuenta ciudades, la sociedad civil española protestó contra los políticos,20 inspirada en la revuelta en Grecia de 2008[cita y también en las Revoluciones y protestas en el mundo árabe de 2010-2011.[cita La primera manifestación, organizada por la plataforma Democracia Real Ya, concluyó en la madrugada del 16 de mayo cuando fueron desalojados de la Puerta del Sol los asistentes que seguían allí congregados, siendo detenidas 19 personas. El 17 de mayo se volvieron a concentrar 10 000 personas.Tras el desalojo de la acampada en la Puerta del Sol al día siguiente de la manifestación por parte de las Fuerzas de seguridad, se reprodujeron centenares de acampadas en las plazas de la mayoría de las ciudades españolas,así como otras creadas por expatriados españoles en ciudades de todo el mundo. La enciclopedia 15Mpedia contenía información de 211 acampadas el 22 de abril de 2014.En los primeros días de la Acampada Sol se decidió acampar como mínimo hasta las elecciones municipales de España de 2011 del 22 de mayo.
Una de las imágenes más visibles de estos acontecimientos fue la que se dio a conocer como Acampada Sol. Se trató de un campamento que miembros del Movimiento 15-M levantaron en la madrileña Puerta del Sol, al día siguiente de la manifestación del 15 de mayo.
Alrededor de un centenar de concentraciones y acampadas se sucedieron en los días siguientes en diversas ciudades de la geografía española. Los indignados continuaron su concentración en la plaza el 18 de mayo a pesar de oposición de la Junta Electoral de Madrid, que consideró que no existían causas extraordinarias de urgencia para justificar la convocatoria, además de advertir que para ellos «la petición de voto responsable a la que se hace referencia en la solicitud puede afectar a la campaña electoral y a la libertad de los ciudadanos en su derecho a voto». Los convocantes emplearon etiquetas (hashtags) en las redes sociales como #spanishrevolution, #democraciarealya,#nonosvamos, #15M, #notenemosmiedo o, tras la decisión de las juntas electorales, #juntaelectoralfacts.
Algunas acampadas continuaron más allá de las elecciones hasta junio de 2011, destacando Acampada Sol y Acampada BCN (en la Plaza Cataluña de Barcelona).
Junio - Octubre de 2011
Las distintas manifestaciones del 19 de junio convocaron a un gran número de ciudadanos en más de 60 ciudades del país, llegando algunas estimaciones al millón de personas.
Asambleas Populares de barrios y pueblos de la Comunidad de Madrid
Levantada la Acampada de Sol, la actividad se trasladó a los barrios y pueblos, constituyéndose las asambleas populares, que formaron la Asamblea Popular de Madrid
Nuestro objetivo inicial fue extender el movimiento 15M, propagar en el ámbito de lo local la democracia participativa directa, el método asambleario, la recuperación del espacio público y el pensamiento crítico.
Para ello se efectuó un llamamiento generalizado el 24 de mayo para que las personas que desearan organizar las asambleas locales se pusieran en contacto entre sí. Esas personas dinamizaron y coordinaron las asambleas populares que tuvieron lugar el sábado 28 de mayo. Nacieron más de cien en la Comunidad de Madrid y reunieron alrededor de 30.000 personas.
Al día siguiente, 29 de mayo, sus portavoces se reunieron por primera vez en Sol en lo que se conoce como Asamblea Popular de Madrid. Desde entonces hasta hoy las asambleas populares locales se han reunido regularmente y han alcanzado distintos niveles de auto-organización y participación.
Comisión de extensión a Barrios de la Acampada Sol.
Estas acampadas se transformaron en asambleas populares abiertas que se celebran generalmente en plazas o parques y están estructuradas en diversas comisiones (legal, comunicación, acción, actividades, barrios, estatal e internacional, información, infraestructuras, lenguas de signos) y grupos de trabajo (cultura, educación, política, economía, medio ambiente, trabajo social, feminismos, ciencia y tecnología, diálogo entre religiones, migración y movilidad, pensamiento).
Resto de asambleas
De forma similar, se fueron levantando el resto de Acampadas y se crearon asambleas con reuniones físicas periódicas en el resto de España y del mundo. La enciclopedia 15Mpedia contabiliza información de más de 500 asambleas por todo el mundo (más de 450 en España).
Movilización mundial del 15 de octubre de 2011
A partir de octubre de 2011
Elecciones generales de España de 2011, Reforma laboral en España en 2012 y Elecciones al Parlamento Europeo de 2014 (España).
Miembros de estas asambleas han acabado creando plataformas, asociaciones, cooperativas, y proyectos políticos entre otros colectivos nacidos a raíz de la manifestación, en los que participan en la actualidad
Aun con esta certeza venida de no poder soportar el sufrimiento de seguir presenciando tantas abominaciones a nuestro cargo,-indecencias de tal calibre como la de las impunidades de Blesas y Ratos,ante jueces inhabilitados por pretender hacer justicia o como ante tales ajustes,las del mero intento de pretender tener que indemnizar a un ministro de defensa ex consejero de empresas de bombas de racimo con 60 millones de euros por decisiones judiciales a nuestro cargo...-por citar un craso ejemplo,aun con todo ello,nos queremos amparar y aferrar tambien en la esperanza:
Las Elecciones autonomicas y municipales recientemente vividas de las que nuestra Confluencia nació, dieron una vuelco al Poliedrico panorama de responsabilidades en que el una mera tarde de fin de semana la colectividad decidió,entreabrir el mapa de la realidad, al cese de los decretos ley,y a la obligatoriedad de abrirse a una nueva era de entendimientos y busquedas de nuevas formulas por explorar hacia la consecucion de nuevos avances para una colectividad inserta en el embrion de gestacion de una segunda transicion de mucha mayor trascendencia y magnitud a los efectos.
Hemos de creer en que lo mejor de la especie humana pueda seguir intentando hacer acto de presencia.
Lideres de partes, otrora enemistados pronto han sabido demostrar puntualmente contrapronostico incluso,pactos fulgurantes de encuentro y de reparto de responsabilidades territoriales proporcionales.
Prefeririamos comprender que mas allá de algunas de sus reveladoras ocurrencias de campaña,de sus respectivas bandazos a la caza de la cuadratura del circulo de la entelequia de pretender que no se perciba a la legua sus esperemos puntuales derivas,una vez superada esta circense campaña como a la desesperada caza de caladeros de votos insospechados, en donde hasta se decide escenificar un pacto contranatura.
Y jugando con el fuego de nuestro mismo futuro ante un contexto de “cuartos protocolos” que rezaría la novela,en donde el mismo ministro Cameron si acaso para pretender aterrorizarnos ya que no para persuadirnos de sus insensateces, se permite decir que se podría estar intentando fabricar artefactos nucleares por parte de esta banda de individuos a los que pretendemos declarar una guerra para retroalimentarles desde la realidad de un fenomeno de insospechadas consecuencias..estas otras lecturas antedichas, y resueltas en entornos menos desquiciantes como los adscritos a una campaña con resonancias como de estar jugandose una chalupa para salvarse de un naufragio, sean sus verdaderas propuestas para un futuro que reclamara solidaridad entre todas las partes llamadas a achicar agua todos juntos a fin de cuentas.
El giro copernicano hacia opciones de pactos entre vertientes aparentemente adversas,con la llegada a su vez de coaliciones municipales inesperadas,acaso impensables escaso tiempo antes,equilibraron en parte el mapa de la realidad del actual equilibrio y divergencias de lo que hay,generando un mosaico de caleidoscopio,en el que cada cual tendrá que retratarse ante la historia de sus mismos hechos desde la responsabilidad adquirida.
Por otra parte,en un entorno en donde las minorias tendrán mucho que decir ante el fin de las mayorias no cualificadas ya para regir los designios de un Mundo que pide a gritos dejar atrás la prehistoria a la que ha sido sometida.
Y desde la necesidad de hacernos ya al aprendizaje de una vez por todas..o de virar el rumbo para siempre.
El ejemplo vivido en la localidad a la que pertenezco,como trasunto de tantos otros casos en donde la fallida confluencia entre corrientes sociales perfectamente asumibles y simbioticas, hubiera podido conceder la posibilidad de formar parte de gobierno, se saldó con una fuerza decuatro con un escaño sin influencia.Y aun así dejando la situacion dada de que otra de estas fuerzas minoritarias,casualmente pudiera decidir la final coalicion de gobiernos en favor de unos esperanzadores pactos de investidura.
Pactos resueltos en asambleas de deliberacion abiertas pero completamente al margen ya de los canales institucionales,de quienes siendo mayoria,delegaron ya su responsabilidad, y en donde finalmente el voto de unos 50.000 electores,fue decidido por las menos de 50 personas que decidieroon implicarse mas alla de las instituciones dadas.
Un ejemplo del que extraer,consecuencias para este año en Curso,en el ambito de la autoorganizacion colectiva y de la reconsideracion de las minorias cualificadas no por otra causa que su voluntad de participacion..en momentos decisivos por atisbar..
Un caso menor quizas y en suma semejante al de la increible situacion dada desde un Juntos por un Sí de paradojica victoria desde el pragmatismo de la unificacion de fuerzas desde la mas flagrante diferencia de proyecto antepuesta ante un objetivo común,bastardo o no a su apariencia de ideal- y cuya victoria inapelable en escaños, se ha visto puesta en vilo por una fuerza minoritaria decisoria igualmente asimismo vinculada al mismo objetivo pero desde una perspectiva antagonica,y cuya deliberacion igualmente se habrá de tomar en asambleas fuera del alcance del resto de electores.
Vetas de extraccion extraordinarias tanto a efectos de campaña como de enseñanzas claves, como de futuras ideas a seguir incorporando desde las que nuestra confluencia, bajo el amparo además que pueda dar una legitimidad amparada en la voluntad de cumplimiento de una Constitucion permanentemente violada desde sus inicios, pueda llegar a conseguirse.
Desde esa otra vertiente es desde donde, trabajando a una legislatura de detonacion de vias de abordaje,podamos resurgir de las cenizas a las que se nos ha querido abocar.
Por mas centros en que practicamente todas las especies del tablero hayan decidido camuflarse,reconociendo tacitamente la mala conciencia de su procedencia,en determinados casos y
Ante la absoluta y feroz evidencia pues de una Derecha sin limites de enmascaramiento del lenguaje a su vez,nuestra voluntad de seguir trabajando por una Gran Confluencia de Corrientes desde la mas Universal Izquierda Social ,Ecologista ,Pacifista ,Humanitaria ,avanzada en favor de los desfavorecidos, pero a su vez innovadora y participativa de gran alcance y transformadora, abierto a la inclusion hacia todas aquellas corrientes que no se averguencen de tales Denominaciones de origen,y tendedora de puentes con el resto de criaturas del ecosistema presente con las que sin duda habremos de intentar convivir en cada vez mayor tolerancia,”condenarnos” al entendimiento,por nuestra mismo ejemplo de evoluciones conseguidas, y porque sin lugar a dudas, ello representa uno de los mayores Consensos sociales a abanderar, mas alla de la necesaria contundencia de discurso y acciones a sostener sin duda hacia esas mismas diferencias de vision y paradigma que todo apunta se mantendrán en el tiempo sin remisión.
Y ante las cuales pues habrá que contemplar buscar el hallazgo de una formula de verdadero cierre del arquetipo vivo de las dos Españas aun existentes,que claman ante los extraordinarios desafios mundiales y planetarios,que no podrán permitir en ultima instancia el menor desperdicio de semejantes insignificancias entre meras criaturas a efectos de la citada posibilidad de remar todos juntos en una misma Nave en puro peligro de Supervivencia.
Supervivencia....
Anexo 1*
Dia D; Hora de Sobrevivir..
Día D…
Interrogantes…
Cuando a costa de los bolsillos de los contribuyentes , las aviares y porcinas corporaciones implicadas logren encasquetar a sus Estados reos, las habituales partidas multimillonarias de sus nuevos pseudoantídotos a los males las mas de las veces por ellas mismas engendrados, y las nuevas gripes del siglo dejen paso a futuras conspiraciones de terror y miedo para encubrir de nuevo su condenada huida hacia adelante, la verdad llamará a nuestras puertas…como para seguir planteándonos otros interrogantes…:
¿Y si la llamada gripe A hubiese sido propagada, -casualmente, claro…- por un despiste de cierto laboratorio a partir de cualquier medicamento de síntesis?
¿Y si todo lo relacionado con esta pandemia, menos sus victimas propiciatorias, consistiera en una inmensa patraña, como ya comienzan a desglosar algunos de los ensayos de investigación, editados ya en libro, algunas de cuyas portadas ya dispones en este mismo bando?
¿Cuanto subirán las acciones de la empresa farmacéutica Roche participada por Donald Rumsfeld mientras tanto?
¿Acaso más que las del entrañable Dick Cheney y sus dantescos contratos petrolíferos multimillonarios en Irak con Halliburton?
¿Qué se puede llegar a esperar de unos pequeños monstruos insaciables como los que diseñaron de antemano el diabólico artefacto que nos dio de bruces con el Exterminio de Irak y de su ya sufrida población civil, y que ahora, vuelven en calidad de mismos perros con distintos collares, metidos a matasanos del mundo como nueva estrategia de sometimiento y de control planetario?
¿Cuántas pandemias infinitamente más costosas en términos de vidas perdidas como la de la Malaria como más crudo ejemplo, no saldrán en los medios de comunicación por que suslíneas de negocio ya estás consolidadas?
¿Sabías que el investigador Manuel Elkin Patarroyo donó hace años su vacuna contra la verdadera pandemia de la Malaria a la Organización Mundial de la Salud, y, a día de hoy, todavía todos los miles de seres humanos que siguen contrayendo esta enfermedad, no tendrán tiempo ni tan siquiera de saber lo mucho que todavía se arrepintió aquel que quiso ser su benefactor?
¿Podrías llegar a concebir que, entre otras enfermedades del sistema inmune, o venidas de infecciones…como el mismo Cáncer…y el Sida, también beneficiadas por él, en su libro accesible a través de la red –miraclemineral…- un ingeniero (y fabuloso ser humano) llamado Jim Humble, , a lo largo de su labor sostenida durante años, y en tan solo unas pocas horas en cada caso, certifica haber curado unos 70.000 casos de Malaria desde su tratamiento en las zonas afectadas, utilizando una formulación impatentable a base de meroDióxido de Cloro?…
¿Qué fue lo que sucedió con el SIDA y de su abordaje con los Antiretrovirales como elAZT denunciados ante los tribunales internacionales por el letrado Anthony Brink?
¿Qué pasaría si los poderes tanto privados como públicos de mayor predominio e influencia del planeta, estuvieran evitando y ocultando informaciones de crucial trascendencia, asuntos de vida o muerte… a prácticamente toda la población mundial?
Y si entre estas ocultaciones se encontraran cuestiones como el conocimiento de la existencia y puesta en práctica de los mejores tratamientos disponibles contra enfermedades de mortalidad masiva del alcance y magnitud tales como la del Cáncer ?
¿Qué pensarías si, como consecuencia de esta estrategia, criminalmente premeditada y consentida, hubiesen muerto millones de seres humanos a lo largo de su Historia?
¿Acaso te gustaría, que si tu fueses una de sus ya incontables víctimas en trance de posibilidad de curación, se te ocultara una información abierta a todo el abanico de opciones anti cancerígenas existentes erradicadas del mapa como por asesinato por decreto?
¿Y si entre sus ejecutados se encontraran algunos de tus seres queridos, o incluso, en un momento dado…llegaras a ser tu mismo quien muriera también por ello?
¿No conocerás, de hecho, alguna víctima entre ellas con, antaño, rostro, nombre y apellidos?
¿Sabías que el aumento del Cáncer en el mundo resulta que coincide en progresión geométrica con el balance de la cuenta de resultados de quienes así seguirán perpetrando su impunidad?
¿Cuál sería el coste en términos de cientos de miles de vidas humanas perdidas venido de haber extirpado y amputado todas aquellas líneas de investigación tendentes a atacar la raíz de la génesis del Cáncer?
¿Crees que toda esta masa ingente de cobayas humanas sacrificadas sinsentido alguno no hubiera tenido derecho a recibir la información más fidedigna posible respecto a todas las alternativas que se les negó como si ni tan siquiera existieran?
¿Porqué los adalides de el Sistema solo sufragan las consabidas líneas de tratamiento, dejando fuera de este crucial ámbito todo el maremágnum adscrito a las terapias no absorbidas por aquellos?
¿Qué cabría pensar si estos “tratamientos” oficiales resultaran haber sido impuestos a punta de pistola bajo la férrea ley de la arbitrariedad y de la mas implacable voracidad financiera de muy pocos?
¿Y si, por un casual, existieran aquí también opciones de tratamiento infinitamente más baratas y ostensiblemente mas adecuadas todos los efectos, que hubieran ahorrado un inmenso sufrimiento en su calidad de vida por la vía incluso de su desaparición como tal enfermedad, cuyo origen y desarrollo en progresión creciente en las sociedades más avanzadas por otra parte todavía da pábulo a numerosas inquietudes…?
¿Y si estos grupúsculos, y sus grandes “avances científicos” finalmente se hubiesen demostrado, en una masa ingente de sus casos, quien sabe si imposible ya de cuantificar, como los verdaderos causantes de la imposibilidad no solo de la posible curación de muchas de sus víctimas…sino de su totalmente innecesaria agonía…a sabiendas de que así se hacía?
¿Cabría atisbo de Ciencia donde la pueda comprar el Hampa?
¿Cómo se podrá saber qué hubiera pasado con todos aquellos enfermos de Cáncer que en lugar de haber caído en la tentación, no se hubieran sometido a los conspicuos preceptos en vías ya de extinción de un castigo añadido a sus defensas ya de por sí extenuadas por esta afección?
¿Tenías idea de que todas aquellas evidencias estadísticas negativas a nivel clínico y de investigación de nuevos antídotos de la muerte, de costes tan exorbitantes como definitorios de quienes detrás de ellos se encuentran, son perfectamente reducibles y disfrazables a estrictamente lo que se decida, mediante metodologías ni tan siquiera demasiado sofisticadas?
¿Quién sería el verdadero Cáncer en todo esto?
¿A cuantos millones de ratones de laboratorio se habrán tenido que sacrificar en experimentos vanos para que les cuadren las cuentas de sus posiblemente demenciales paradigmas de “investigación”?
¿Qué ocurriría si, por un ejemplo, un espécimen como Hernán Cortés arribara ante los indefensos nativos de las Indias, como un dios apocalíptico… cuyo bálsamo de salvación les salvaría de la hecatombe anunciada desde el poder de disuasión propio a su supremacía ante tal situación, desde la más ominosa invocación al Miedo?...
¿A cuantos oncólogos cómplices de lo que ya van apercibiéndose y callan no por ignorancia o por haber sido así mismo manipulados, sino por cobardía…habría que desahuciar antes de que ellos lo hicieran con nosotros?
¿En un momento dado, no resultaría un antídoto contra la Crisis quitarse legalmente de encima a quienes la han provocado?…
¿No podrían generarse miles de puestos de trabajo con el ahorro en horrendos costes perfectamente cuantificables por ser de dominio público, de lo que mandar al cuerno a esta, digamoslo, gentuza supondría?
¿Crees que alguna vez se realizará algún estudio comparado y protocolizado bajo todas las garantías de seguridad científica y procedimental que cupiera arbitrar, para dirimir la real eficacia a largo plazo tanto de unos tratamientos como de otros, así como de sus respectivos efectos secundarios en términos de calidad de vida?
¿Qué no podría conseguir una sociedad civil solidarizada y organizada siquiera fuera para algo tan trascendental y de interés común, desde la sola capacidad y derecho a elegir, incluso aunque solo fuera venida desde el papel del consumidor al que se le ha querido abocar?
¿Qué tal te pareció la sesión de “radioterapia” de Hiroshima y Nagasaki? Hay sí, se nos olvidaba:Gracias a tan fulminante acción , dicen, se pudieron salvar muchas vidas…
¿Y como viste la “quimioterapia” del Napalm empleada en la Guerra de Vietnam, aunque las “células Cancerígenas” a extirpar extendieran igualmente su metástasis como para dejarla en evidencia, porque:¿Quién ganó la susodicha guerra, sino los suministradores de tan horrible final escenario…?
¿Por qué se bombardeó Afganistán entero y las cuevas de Tora Bora con él, con miles de civiles, niños, mujeres, y ancianos con ellos a lo largo de tal tratamiento, y sin embargo semejante terapia de choque tampoco sirvió para que se les escapara el Mulá Omar en motocicleta y a saber que fue de su ex-socio Bin laden, presunto virus de tal mutación, del que todavía dicen que se desconoce su paradero?
¿Serías capaz de imaginar cuantas Alqaedas “trabajando” a pleno rendimiento serían “necesarias” poner en funcionamiento para intentar tan siquiera igualar el pavoroso número de sacrificados a lo largo de la historia desde su “descubrimiento” en el nombre de la monstruosa gallina de los huevos de oro que ha venido en suponer no solo la industria de la enfermedad… sino la industria de la misma muerte ocasional en pro de otros sectores de la misma “gestión” de sus concienzudas víctimas, una vez exprimida y ya aprovechada su vida útil…?
¿Qué opciones de mejora respecto a sus perjuicios, con las mayores ecuaciones empíricas objetivas en la mano no sujetas a corrupción alguna, y sometidas al arbitraje de la verdadera Ciencia sin más, cabría establecer respecto a semejantes terapias hegemónicas, una vez examinados a nivel clínico y forense los aproximados 100.000 casos de fallecimientos contabilizables anualmente en el territorio que nos dice acoger, y extrapolables a millones de fallecimientos anualmente al mundo entero, sin contar con todos aquellos que no podrán contrastarse, al operar sus defunciones en otros ámbitos de la muerte debidos a sus mismos efectos?
¿Cómo es posible, que siendo ya que a lo más que lleguen estos mecanismos es a jugar a la ruleta rusa con los cuerpos de los organismos a los que depredan, los Estados civiles a nuestro presunto servicio, no costeen múltiples opciones terapéuticas tanto inmemorialmente conocidas por las tradiciones ancestrales a lo largo de su devenir, como aquellas vías curativas de mas o menos revolucionarios y contrastados beneficios…y no sometibles, por ejemplo a las citadas patentes?
¿Por qué se priva de tal oportunidad a quienes con una información fidedigna pudieran a ellas igualmente acogerse bajo una libertad de elección, que aquí yace sepultada, y cuyo coste por beneficio terapéutico por otra parte también le vendrían a todas aquellas economías castigadas por estos mismos matarifes?
¿No sería necesario intentar ayudar en lo posible a una persona en una situación así, bajo la mejor fórmula que nos cupiera establecer?
¿A quién se ha de pagar un impuesto revolucionario por el mero derecho a elegir un tratamiento alternativo elegido en pleno uso de la libertad y derecho al mantenimiento de la propia salud?
¿Cuántas víctimas que no podrán ya contarlo (de las que ni sus familiares lo harán por ellos) yacen ya en los cementerios por simples errores ya en la fase de diagnóstico debidos a la precipitación de un sistema de salud que bien pudiera invertir más en médicos y recursos integrales y hábiles a toda opción terapéutica, y dilapidar menos en multimillonarias partidas medicamentosas sustentadas a base de la más espuria propaganda venida desde fuera, de los poderes presuntamente elegidos por la ciudadanía?
¿Cabría preguntarse, cómo se gesta, sucede y se desarrolla, e incluso cómo se conserva y remite el Cáncer dentro del reino animal, y por que no cesan de aumentar los casos deCáncer en el mundo, especialmente en las áreas más industrializadas, (sin ir más lejos el reducto de origen de este bando, y que es Torrelavega…) y padecido en crescendo en proporción geométrica al mismo gasto multimillonario farmacéutico cuyos efectos secundarios para beneficio de nuevos productos de aquellas mismas marcas ni tan siquiera nos hemos puestos aquí a analizar en números con el objeto de no sucumbir en el empeño?
¿Has oído hablar de las investigaciones de algunos de los innumerables profesionales médicos y de la salud que en calidad de terapeutas integrales y a nivel multidisciplinar, comprometidos verdaderamente por la salud, como en los resultados de sus trabajos queda reflejado, llevan denunciando durante decenios la terrible situación de la que la medicina, y, en especial, la práctica oncológica, se encuentra rehén, y lo mucho que se podría hacer por evitarlo con nuestra mera determinación a no dejarnos sacrificar pasto de sus garras?
¿Qué número de plantas por determinar y clasificar de polivalentes usos medicinales como al parecer entre tantas otras la Vinca Pervinca,la Esquizandra y el Muérdago crees que se han retirado de su venta en algunos países como España con la excusa de que son tóxicas y atentatorias contra la salud y el “bien de interés general”, medida que hasta podríamos tomar en consideración si se utilizara la misma vara de medir para erradicar del mapa todo el pandemónium farmacológico cuyos efectos secundarios son verdaderas vetas de enfermedades crónicas, cuando no de colapsos del organismo que a ellas se someten?
¿Qué podría derivarse de toda la contribución efectuada por la doctora Kousmine a raíz de su línea de investigación sostenida durante años desde el papel no solo preventivo en la resolución del cáncer en ratones a través de la alimentación, ulteriormente comprobados en el ser humano?
¿Por qué el cardiólogo mexicano Sodi Pallarés llegó a afirmar que en cuanto a los tratamientos para el corazón se estaba practicando el terrorismo cardiológico?
¿Sabías que la vitamina C ha sido prohibida en dosis masivas cuando se ha demostrado su inocuidad, para que no pudieran comprobarse su efectividad con su aplicación en altas dosis, tal y como aseguraba el impresionante Matthias Rath a través de la creación de su propia Fundación para la denuncia mundial de toda esta impostura, especialmente desde el perjuicio causado en el ámbito de los tratamientos cardiológicos hegemónicos?
¿Qué papel juegan los traumas psíquicos y emocionales y su resolución en la génesis y tratamiento del Cáncer según las tesis del igualmente represaliado médico alemán Ryke Geerd Hamer expuestas a partir del enunciado de sus leyes biológicas del Cáncer, y que a día de hoy al parecer no han podido ser rebatidas por ningún payaso de feria “al servicio de”…con argumentados acreditados ante notario?
¿Adivinas a cuantas personas tuvo que liberar del Cáncer que otros desahuciaron mediante una línea de investigación alternativa de impresionante hipótesis bioquímica y cuyo ulterior tratamiento a partir de simple Urea, el hereje y mártir de la medicina llamado Joaquín Amat le hizo que diera con sus huesos en presidio por haber desafiado y puesto en evidencia el tinglado en que se sustenta esta impostura?
¿Enviarías tu también a la cárcel o ya de paso, a la hoguera a quien asegurara haberse curado del Cáncer entre otras, con terapias propias de brujos y degenerados como laMicroinmunoterapia, Hipertermia Hipnología, Electroterapia, Acupuntura, Biomagnetismo… o por otro ejemplo, Reiki?
¿Podrías concebir la hipótesis de que el surtido arsenal de este mismo sistema inmune, trabajando con salud y a pleno rendimiento, o incluso a veces ni eso, extrayendo sus recursos propios estuviera de hecho descabezando habitualmente proliferaciones celulares patológicas susceptibles de convertirse en tumoración incluso antes de que santigüen, si se le dejara trabajar en plenas condiciones…?
¿Sabías que ha sido descubierta en los oceanos una medusa de pqueñas dimensiones que por su extraordinaria capacidad de reprogramación genética no tiene límite concreto de vida, luego hubiera existido la posibilidad en términos biologicos?
¿Porqué no, incluso solo fuera para ahorro de la ingesta de tóxicos medicamentosos y por ende de salud de todos los usuarios y del balance de las cuentas del Estado, podrían expenderse productos antivíricos y anticancerígenos como el Ocoxín-Viusid?
¿Cuánta gente se ha beneficiado ya de sustancias o de productos de síntesis como elDicloroacetato, o de sustancia biológicas de contrastada eficacia antiCancerígena, preventiva y en fase de investigación en pacientes, tan inquietantemente baratas, y de uso universalizado como, por citar alguna; el omega 3, la vitamina B17, el selenio, la lisina…, la cúrcuma, el brócoli, el jengibre, el chile y resto de crucíferas…las bayas de Goji, el zumo de Noni…y tantísimas otras sustancias primordiamente naturales y en fase de investigación y descubrimiento que no cabría enumerar aquí, y que se conocen o se encuentran en fase de contrastación a favor de la masa ingente de víctimas de su premeditada neutralización por parte de los “lobbys feroces” que no podrían permitírselo?
¿Sabías de los tratamientos homeopáticos de los doctores Banerji a partir de la Ruda y la Calcarea fosfórica y otros principios activos para la erradicación de algunos tipos de tumores cerebrales, y cuyos estudios para su aplicación en otras líneas tumorales continúan igualmente en fase de investigación?
¿Has tenido conocimiento de las denuncias de primera magnitud a escala internacional, respecto a todos los artefactos de manipulación de patentes en perjuicio y aniquilación o silenciamiento de los principios activos de las plantas y de todos aquellos principios activos aptos para la mejora real de la salud efectuadas por el ya mencionado revolucionario cardiólogo alemán Mathias Rath tanto a través de su fundación constituida para tal efecto como a través de su obra ¿Porqué los animales no sufren infarto y los hombres sí?...
¿Cual sería el papel de la Medicina Celular, como fuente de la que partir? ¿Y el de lasEnzimas y proteínas especializadas a él inmersas en los múltiples procesos biológicos del organismo encaminados a la reversión de estos procesos degenerativos susceptibles de recuperación?
¿Qué papel podría desempeñar la ya citada nutrición ortomolecular (la nutrición biológicamente adecuada para las diversas funciones del organismo) en las terapias complementarias o prioritarias contra el Cáncer, habida cuenta el fabuloso arsenal terapéutico universalmente disponible en este terreno…mientras no se empeñen en privatizarlo o en último extremo aniquilarlo con practicas como las de las semillas transgénicas de corporaciones sin escrúpulos como Monsanto, cuyas maniobras ya han sido prohibidas en algunos países en determinadas ocasiones punteros de la misma UE como Francia y Alemania?
¿Qué influencia ostenta la contaminación ambiental y la toxificación de la alimentación en la génesis del Cáncer y resto de enfermedades?
¿Y la de la contaminación electromagnética que nos rodea incluso a la vuelta de la esquina a nada que uno se aperciba con medidores específicos?
¿Habías oído hablar dentro de este ámbito del electromagnetismo, y por citar un ejemplo, del repolarizador magnético celular?
¿Cuál es el papel de la calidad del Agua y el de sus tan diversos contenidos en ella suspendidos según su procedencia en la proliferación de enfermedades…o en su curación?
¿Cuál es el papel del llamado Ph y del consiguiente equilibrio entre acidez y alcalinidad en la genealogía de esta inquietante enfermedad, sin embargo, a veces convertida en tan solo un “mal pasajero”… y en su posibilidad de neutralización?
¿Conoces la contribución de terapeutas que mediante el estudio, como Andreas Moritz,afirman y demuestran otros paradigmas revolucionarios y liberadores respecto al abordaje de todas las enfermedades y de la problemática del Cáncer tanto en su génesis como en el tratamiento de raíz de las mismas; y a cuyos resultados, como a los del resto de líneas de investigación erradicadas del conocimiento del común de los mortales, cabría, insistimos, igualmente que remitirse, con luz y taquígrafos?
¿Sabías que existen suficientes páginas en Internet, como la de Consumidores de Bio-bac, o Ayuda Cáncer.com entre muchas otras, y en donde quienes tienen algo que decirse respecto a la “ciencia” por ellos mismos padecida de los hechos sesgados convertidos en propaganda, oponen la ciencia empírica de los resultados obtenidos en cada caso, como para delimitar otro de los vastos campos donde comenzar a trabajar?
¿Tenías noción de que dentro de las múltiples líneas de investigación tendentes a la erradicación del Cáncer que se les ocultan a nuestros seres queridos, se encuentran algunas como la investigada por el genio físico español Antonio Bru, virtual descubridor de ladinámica universal tumoral, y de su igualmente universal tratamiento basado en la aportación, entre otros de factores estimulantes de colonías de neutrófilos, propios a las evidencias del valor del sistema inmune como primordial recurso de curación, y que ya se costean tan solo silenciosa y ocasionalmente por el sistema publico de salud para paliar la devastación quimioterápica, y que, en otro rango de aplicación, hubiera bastado por si solo para erradicar las masas tumorales mediante la simple encapsulación y necrosis del mismo por aislamiento de sus fuentes de abastecimiento?...
¿Crees que el médico y cirujano mexicano Isaac Goiz se arriesgaría a que le empapelasen tales virtuales huestes del averno, al asegurar en falso que con la técnica de reequilibración energética llamada Par biomagnético, si, amén de otras enfermedades de génesis análogas en lo esencial… tan solo el pasado año llevara curados los 192 casos de presuntosCánceres que pudo tener en sus manos?
Y ello, queremos decir…con independencia de negar que buena parte de los casos diagnosticados de Cáncer ni tan siquiera pudieran haber sido otra cosa que tumoraciones quísticas, abcesos, y otras clases de malformaciones venidas de procesos infecciosos ciertamente reversibles desde la puesta en práctica de las correspondientes neutralizaciones patogénicas simplemente adecuadas a cada tipo de infección?…
¿Conoces acaso la inenarrable odisea del héroe de la Ciencia llamado Fernando Chacón Mejías, y de lo acaecido con el producto llamado Bio-Bac, uno de los mayores antídotos actualmente existentes contra el Cáncer, Sida , Hepatitis , Artritis reumatoide… y otras enfermedades degenerativas y del sistema inmune…que haya existido en la historia de la práctica médica y de la salud…y que pagó muy caro no haberse querido plegar al ultimátum de una multinacional, no vendiendo su alma a una cifra exorbitante para ser retirado del mercado o ser convertido en inasequible, y por cuya osadía fue erradicado de la Seguridad Social después de años de utilización por Sanidad, y a raíz de lo cual miles de personas, ancianos, hombres ,mujeres y niños de todas las edades pudieran haber perecido bajo el consentimiento expreso de que esta monstruosidad impune se estaba perpetrando?
¿Puedes imaginarte lo que significa la gravedad de este ocultamiento, cuando el hoy en día denominado Renoven, de venta bajo pedido en herbolarios, e incluso farmacias…pudiendo expenderse a través del sistema de Salud con todo el prestigio, ahorro y riqueza social generada que ello implicaría para el Estado que debería de pertenecer a todos sus habitantes a él adscritos, y que en sus manos dispondría de su exportación al mundo entero, apenas es conocido por quienes se dedican a investigar por su cuenta acerca de su potencial terapéutico, anegado de paso de la manera más siniestra y terrorífica la esperanza de vida de a todos aquellos a quienes se ha decidido privárselo?
¿Eres consciente de que patentes mundiales de este nivel, adquiridas por el Estado del que su autor es originario, para beneficio y exportación a nivel mundial de sus principios terapéuticos, por si solos o en asociación al resto de actuaciones en consonancia por activa y por pasiva a ello supeditadas siquiera incluso fuera bajo las mismas leyes del Mercado…podrían revertir en lo que le correspondiera no solo a buena parte de la tan cacareada Crisis, sino en el cuerpo de todos los que quisieran acogerse a su constatado valor curativo de casi todas las líneas de Cáncer con las que pudiera haberse enfrentado?
Porque…¿No causaría terror solo de pensar que, entre los muertos venidos por esta abominable decisión, -aun todavía reversible para sus futuros beneficiarios si hubiera un mínimo atisbo de buena voluntad por enmendarlo…- se han encontrado y se encontrarán niños y niñas de todas las edades perfectamente ausentes de que se les ha decididoejecutar por la vía de privarles del conocimiento y de la facilitación de este excepcional producto, y cuyas investigaciones para convertirlo en una vacuna universalmente eficaz quedaron prematuramente segadas?
¿Has oído hablar de la publicación de libros como los que en la contraportada de este bando quien sabe si podrían ayudar a salvar la vida de alguno de los tuyos, sometidos a lo que no pocos oncólogos ya saben, pero atados de pies y manos no se atreven ni a atenuar?; documentos como: Los nuevos jinetes del apocalipsis. El Cáncer, el SIDA…pueden ser curados (taller de editores ); ¿Y si Hamer tuviera razón?…(Obelisco); AntiCancer; una nueva forma de vivir (Espasa); Los alimentos en la cura contra el Cáncer (Integral); la Curación del Cáncer (Robin Book) De que la humanidad padezca aun Cáncer, yo acuso…(de Javier Amat); o el más revolucionario El Cáncer no es una enfermedad sino un mecanismo de supervivencia…(Obelisco); entre tantos otros?...
¿Conoces la relevancia del libro de esta misma editorial llamado Cáncer, qué es, qué lo causa y cómo tratarlo… de Jose Antonio Campoy y Antonio F. Muro, y que cabría comprender como el trabajo de recopilación de materiales e investigaciones sobre los tratamientos alternativos contra el Cáncer, tendente a su voluntad de absoluta erradicación como tal, y que posiblemente resulte sea el más completo del Mundo, de entre los que se hayan puesto a nuestra disposición; y que acaba de publicar recientemente su segundo tomo de continuación…?
¿Habías oído hablar de la extraordinaria labor llevada a cabo por la publicación Discovery Salud (avalada por un consejo asesor de mas de 90 médicos de primera línea internacional, y cuyos currículums multidisciplinares pueden observarse entre sus páginas) como la prácticamente única revista de investigación y divulgación dentro del ignoto mundo de la Salud con todas sus credenciales, así como de constante y pertinaz denuncia con nombres y apellidos ante quienes atentan contra ella clamando casi en el desierto, y que lleva 119 números, tanto en papel impreso, como números y contenidos plenamente accesibles a través de la Red manteniendo su titánica contribución a esta causa?
¿Has tenido la ocasión de leer el artículo publicado por esa misma publicación en su número 117, y accesible a través de la sección Reportajes de su misma Web, titulado La verdad sobre la Gripe A, acerca de lo que está ocurriendo con la denominada Gripe A, como uno de los más maquiavélicos negocios tiempo ha ya concertados y de niveles y cuantías casi irreversibles, como prefacio a lo que se nos tiene preparado si la ciudadanía no decide hacer algo por evitarlo?
¿Cuánto dolor seguirá generando el lavado de cerebro masivo revestido de incredulidad al que el mundo entero ha pretendido ser sometido y que algunos pagarán en sus propias carnes, o lo que es mucho peor, en la carne de sus hijos?
¿Será posible, -dentro de todo este inmenso, apasionante y esperanzador territorio todavía por descubrir…- que ante la inoperancia de lo conocido y padecido en su propio discurrir como médico, un oncólogo italiano llamado Tullio Simoncini lleve años tratando diferentes líneas de Cáncer con remisiones efectivas en pocas semanas…y con simples soluciones específicas del alcalinizante y oxigenador compuesto orgánico llamado bicarbonato de sodio?
¿No hace falta ser Nostradamus para imaginar cual ha sido la respuesta operada contra este revolucionario investigador por parte de las corporaciones encargadas de disparar a cuasi todo lo que se mueva, con las armas compradas con el mismo dinero conseguido a costa de la extinción de tantos seres humanos?
¿Sabías que, casualmente comienza a ser incluido el bicarbonato de sodio como excipiente en algunos fármacos de quimioterapia para atenuar sus daños y atribuirle el misérrimo crédito terapéutico a la sustancia que acompaña para no apearse de proseguir en el desfalco de cuerpos y arcas?…
¿Cuando nos apearemos de tan mefistofélica burra?
¿Qué fue de Hayam Doyuk…y de su extraordinaria fórmula de la llamada Agua de la Vida…?
¿Serán las consecuencias venidas del Cambio Climático el mecanismo de defensa del sistema inmune de la Criatura que nos acoge contra todas aquellos entes patógenos, de naturaleza y origen por determinar…que pretenden acabar con ella, empezando por sus congéneres como primer campo de pruebas?
¿Tendremos que morir nosotros también por ello por estar allí cuando esto ocurría… porque ese mismo instinto de supervivencia no le permitirá distinguir a la misma Tierra a quienes no hicieron nada por impedirlo?
¿Pero es que no aprendimos nada después del Tsunami de 2004?
¿A quien le interesa más garantizar el sostenimiento de ese Ente llamado La Tierra?¿Acaso pretenderemos que Ella, la Tierra, no nos sobrevivirá…?
¿Eres consciente de la urgencia en términos de vidas humanas todavía salvables, de comenzar a actuar en último extremo, por nuestra misma cuenta y riesgo, a favor de nuestra misma supervivencia?
Hora de Sobrevivir…}
Apendices por Ir Ensamblando-------
Anexo 2 *
Me parece muy importante aclarar (seguir aclarando) algunas cuestiones importantes:
Desde noviembre de 2014 una pluralidad de organizaciones, partidos, movimientos progresistas y de izquierda nos unimos para elaborar lo que se denominó "Programa Ciudadano". Entre todos, con las aportaciones recabadas y mediante consenso, se elaboró un programa electoral a disposición de todos los partidos o coaliciones que quisieran desarrollarlo en las elecciones, sin más intención que sumar conocimiento y esfuerzos.
Muchos de los grupos reunidos en torno al "Programa Ciudadano" seguimos en contacto desde entonces, y hemos ido participando en distintas convocatorias, actos, encuentros, manifiestos y proyectos varios para debatir y tratar de reconstruir una izquierda cada vez más destrozada en España. (También en Europa).
Durante este tiempo, en enero de 2015 surge la plataforma Somos Izquierda: una organización formada por militantes de distintas organizaciones políticas (PSOE, PODEMOS, IU, IA, EQUO, Mareas ciudadanas, plataformas y movimientos sociales), con el único interés de generar un lugar de encuentro entre las bases de estas organizaciones y las personas que a título independiente se consideran de izquierda y no querían militar en ningún partido político.
Todos los integrantes de Somos Izquierda (o la gran mayoría) hemos venido participando activamente de distintos encuentros y proyectos de la izquierda -o lo que hemos entendido que era de izquierdas-, siempre reivindicando nuestra ideología, nuestros principios y nuestros valores. Uno de los acuerdos máximos de la plataforma era que jamás tendría "cargos" y no se presentaría jamás como formación política a ningunas elecciones. Sin embargo apoyaría siempre los procesos de confluencia de la izquierda cuando se respetasen las ideas, los principios y los criterios éticos que entre todos hemos defendido.
En el verano de 2015 surge una convocatoria ciudadana denominada "Ahora En Común". Muchos de nosotros nos acercamos para conocerla (bien porque se nos invitó, bien porque había curiosidad de conocer el proyecto, bien por ganas de aportar). Pasado un breve lapso de tiempo la gran mayoría llegamos a la misma conclusión: Ahora En Común había sido una herramienta del Partido Comunista para presentar a su candidato Alberto Garzón, deshaciéndose de otros "compañeros de viaje" de IU, otras formaciones que históricamente venían vinculándose a IU, desterrando "la marca de IU", y abriendo la posibilidad a integrarse en la lista de Podemos -quien puso la condición de no pactar con IU, aunque sí con organizaciones de "Unidad Popular" para rellenar huecos en su lista electoral-.
Viendo este proceso en muchos casos oscuro, manipulado y que ha jugado con la buena intención y la ilusión de muchas personas que solamente quieren participar de manera noble, algunos decidimos dar un paso atrás (en distintos momentos, a medida que íbamos conociendo la estrategia), y en algunos casos han decido quedarse para denunciar lo que sucede y que así se minimice el daño por el engaño que pueda causarse.
No obstante, muchos de los que seguíamos en contacto, desde aquel "Programa Ciudadano", y sobre todo desde Somos Izuiqerda, hemos conversado y nos hemos reunido en muchas ocasiones para intentar plantear la unidad de tantas personas y organizaciones que se iban a quedar por el camino, sin poder acceder a estos procesos, y que tienen un gran valor por representar valores que no deberían perderse. Fue esta la razón de llamar a una confluencia de la Izquierda. Sin complejos y reconociendo alto y claro la necesidad de la unión ante el destrozo que se está ocasionando: propiciado por los medios de comunicación y por los mensajes del "ni de izquierdas ni de derechas" que finalmente han servido para reforzar la derecha (la extrema del PP y la que se disfraza de nueva y moderada de Ciudadanos, contando con el siempre colaborador aparato socialista).
Este es el motivo de la creación de "LA Izquierda", una llamada abierta a todos aquellos que quieran sumar, que quieran construir una izquierda plural, sin complejos, que se fundamenta principalmente en un programa y en la experiencia de la no renuncia a decir de frente quiénes somos y qué pretendemos. Sin trampa ni cartón.
Asumo en todo momento que, de presentarse a las próximas elecciones esta confluencia de la Izquierda, ante la propuesta posible de participar activamente en esta candidatura, estaré siempre al servicio de la llamada a la Unidad. Yo jamás participaré en la desunión de la izquierda, y es por eso que este espacio comenzará su camino de largo recorrido sobre todo tras las elecciones.
Yo, por mi parte, aportaré todo lo que pueda, con compromiso de cooperación y jamás de competencia. Defendiendo firmemente el llamamiento a la elaboración de una lista única donde deberían estar todos los actores de la izquierda (y en este sentido, me gustaría pensar que también estarían los que no se quieren denominar como tal aunque socialmente se les identifique así).
Si este llamamiento no surte efecto para presentar una única candidatura unida y firme de izquierdas al servicio de la ciudadanía, yo misma asumiré que el lugar para desarrollarlo debe ser otro. Jamás restando. Desde Somos Izquierda es nuestro compromiso: tender puentes en base a proyectos, ideales y principios. Que nadie se equivoque pues no venimos a "pescar" en río revuelto, sino a intentar juntar a todos para trabajar en la misma dirección.
Espero que con estas líneas haya quedado clara la intención que desde Somos IZquierda defendemos en esta coalición de Izquierdas.
E, igualmente, hago un llamamiento para todos las personas que quieran sumarse, a nivel individual o a nivel organizativo o de partidos. La puerta está abierta, y cuantos más seamos, más fuerza tendremos frente a este desastre neoliberal que está destrozando nuestro país.
Salud y República.
Beatriz Talegon
Desconozco la genealogia de los presuntos bandazos de beatriz talegon al respecto de la valoracion positiva y de corazón que en este post ha decidido expresar,pero entiendo que cabe enmarcarla en un contexto en el que la contradicción sea muy relativa.Desgranar esta aprensión me llevaría muy lejos y lo habré de evitar por lo tanto.De lo poco que la he podido seguir al haberme decantado en su dia por la apuesta de Confluencia invocada desde Ahora En Común con todo su potencial de Llamamiento de Inicio, y haberme centrado en lo posible en esta via,corriente en la que ella mismo participó,con el resto de actores que luego han ido dividiendose en vertientes muy dispares,hasta la fecha no me ha parecido oirla decir,que Garzón no fuera o una de las mejores opciones o la mejor directamente, por mas que fuera critica con el proceso de Primarias de AeC o se hubiera sentido decepcionada por algun aspecto puntual de sus mutuos desenvolvimientos dialecticos o de posicionamientos desde su legitima subjetividad al son además del constante circo dialectico de maniobras y movimientos en un escenario de tal dinamismo e incertidumbres.
Haber presenciado la entrevista de la Sexta Noche de Alberto Garzón en formato simultanea ante 16 espectadores,y otros actores inesperados ante preguntas y respuestas sin pactar de todos los calibres y tematicas,y entrever lo que se ha podido entrever en ella entiendo que es lo que posiblemente la haya llevado a expresar este post.Y como ha dicho desde un cierto reconocimiento y de corazón.
Si a ello unimos lo que ha venido expresando en los ultimos posts,al haberse sentido consternada ante las ultimas decepciones vividas en el seno del intento de Nacimiento de su propio Partido,nacido a su vez para aportar Afluentes a la tan Necesaria Confluencia, como Quinto Elemento vital yaun clave de Resistencia civica dentro del Parlamento, pues con mas motivo ,una persona es capaz de saber valorar y discernir el valor intrinseco de una persona con su respectiva mochila... (,por cierto,pesada muy pesada..de puro costalero...) de la que proviene,y de lo que ha sido capaz de hacer con ella,renovarla sin miedo a removerla dese dentro, gracias a su vez al testigo que Cayo Lara le cedió con generosidad, habiendo sabido a su vez leer la encrucijada historica a la que nos enfrentamos.
En este sentido ,es en el que, con independencia de que La Izquierda como tal partido en construcción alternativo de aportacion de multiples aspectos en la gran mayor parte concordantes a los que seguramente desde AeC-UP vayan delimitandose en el tiempo de manera asamblearia, luego por consenso o/y unanimidades en la mayor parte de los casos,llegue a tiempo a presentarse a estas Elecciones,cabe comprender que lo expresado en este post por su parte,desde una optica de Izquierdas, se atenga simple y llanamente a la Realidad...
(Cierro en otro comentario)
En cuanto a las Primarias de AeC-UP y su Discurrir hasta la llegada de su actual Situación dada respecto a la decision de la creacion de un arriesgada opcion alternativa como la planteada desde La Izquierda como paradojica llamada a la Unificacion desde la aparente División,cabría detenerse. Como parte concernida por haber participado en ellas,y conocer en buena parte algunos aspectos de su despliegue interno, pero pudiendo ser parte en exceso subjetiva,quisiera ser mas ecuanime en su valoración critica,mostrandome neutral ahora, y enmarcarla en un contexto,en el que igualmente aquí,me llevaría mas lejos de lo ahora mucho mas urgente. Nadie con un minimo sentido de la evidencia, podrá negar que el abrumador resultado de las primarias en AeC-UP en favor de Alberto Garzón,delata, que mas allá de la conseguida estricta voluntad de garantizacion de su proceso,y la participacion demostrada ante tal cumulo de dificultades,(¿los mismos que en otro rango,y con el factor tiempo.. estará padeciendo La Izquierda?..) la suma de acontecimientos que se han ido produciendo, y la aceleracion en que ese mismo tiempo ha ido echandose encima,ha llevado a las mismas, a ser un mera constatacion de la desbandada de mucha de la diversidad de corrientes que AeC,en su momento representó. Dando ello como resultado,una puntual super-unanimidad por los hechos. Nada Irreversible, por descontado. Solo un flujo de libertad de movimientos puntual,insisto, dentro del marco en que AeC nació, y aun se mantiene hasta que no se demuestre lo contrario. No cabe achacar pues a Alberto Garzón haber podido vencer en estas primarias de semejante reveladora manera,(otro riesgo más para él precisamente por este mismo concepto) cuando la progresiva desbandada de AeC,de muchos de sus miembros fundacionales de sus respectivas fases de relevos llegadas a turuntuntun.. a lo largo de una larga secuencia de fasciculos coleccionables desde sus inicios, y sin mediar su intervención,la de Alberto,sino la paulatina libre decision en ellos de sus multiples participes en sus otras muy diversas refriegas ante semejante descomunal despliegue interterritorial de consultas abiertas a toda libertad de manejo,haya conllevado una progresiva predominancia sobre la llamada ciudadania de,una cada vez menor correlación de diversidad en favor de una progresiva irrupcion de participes de peregrinos con una mayor tradicion y consistencia de libre mochila de una IU por tradicion unida en bloque,en diapasón hacia el mejor candidato evidente,por otra parte,prometedor y a la altura de ya sin ley..(electoral ilegitima..) al menos cierta Esperanza. Apabullante Resultado de primarias que en todo caso jamas se hubiera producido de tal manera en otros contextos, en donde la division generada por Podemos,no la hubiera llevado a tal extremo,incluso pudiendo haberse subsumido en ellas. Garzón al igual que Talegón ya demostraron ante Pablo Iglesias que la politica de ser absorbidos en meros fichajes sin más,no era su norte, y aceptó ante él en su feudo unas primarias que aun desde su mayor conviccion de izquierdas, pero por el bien de la confluencia,y ante el neotemplarismo acritico de parte, solo parte de las bases de Podemos.. de asumir la verticalizacion rampante de su Ideal inicial le hubieran tal vez descabalgado de su actual posicion para haber tenido que secundar un proyecto mas Abierto. Pero no fue posible ante la negativa de Pablo Iglesias versus Errejón,se entiende. Las primarias o un metodo equivalente de establecimiento de candidaturas electas eran pues completamente necesarias en Ahora En Común. El mas o menos legitimo y justificable, pero implacable egoismo tactico de Podemos,a los ojos del lego, resquebrajando a todos los actores entre dos fuegos u opciones,e impidiendo que (amén de las organizaciones no gubernamentales de ayuda al desarrollo y muchas otras corrientes minoritarias,foros,y de pequeños partidos de gran valor cualitativo,además de ciudadanos y lugareños del mundo sin la menor adscripcion concreta como el primer manifiesto de firmas parado misteriosamente en seco,fue presentando..) hubieran conseguido que en estas primarias, participaran todos estos afluentes de valor y el mismo potencial ecologico de Equo, ante votación casi dividida en dos vertientes. Por otro lado, la progresiva caida de muchos de sus participes asociados a AeC venidos de la misma desmembracion de Podemos pero como heridos de guerra casi de sus muchas corrientes de escabechinas sobrevenidas en circulos de puntuales depredaciones alejadas de cualquier verdadera izquierda que se preciara,terminó por hacer el resto. En muy buena parte a su vez ante la progresiva imposibilidad manifiesta por parte de su llamado grupo promotor de no ver conseguida por esta misma negativa la gran confluencia esperada con esta Podemos aferrada a su misma univoca estrategia, y que dieron como final resultado,un permanente bloqueo y lentificacion del proyecto,hasta extremos de sabotajes colectivos,raptos de marca,y en ultimo extremo tecnotalibán de efectuar harakiris documentales,afortunadamente recuperados en muy buena parte. Y de los que AeC ha sabido salir indemne hacia un progresivo libre transcurrir de la actual situacion en la que nos encontramos. Ahora En Común ha podido resistir en este sentido a muchisimo herido de guerra (casi convirtiendo AeC en un Hospital de Campaña) venido no solo de Podemos, sino de la ya previa capacidad de autosabotaje de la llamada izquierda mas recalcitrante,aun convaleciente de las sin pares movidas recientes llegadas de las elecciones municipales y autonomicas, por no decir de su misma tradición de desunión real aun por Resolver de una vez por todas, como desde aquí se está intentando.Si a todos los actores dichos,y a los escollos de todo ello venidos,la misma presentacion a unas primarias a Presidencia sin partidos,algo valioso, de una mujer entre 16 candidatos hombres,(sintomatico) como la misma Beatriz Talegón,por poner un ejemplo,hubieran significado unas primarias con un valor y equitatividad en el resultado, mucho mas equilibrados y significativos de la diversidad que,con mas margen de maniobra,hubiera podido producirse. Pero a estas Primarias mas o menos caldo de cultivo y laboratorio de las que vendrán se pudo presentar quien quiso... Ahora En Común-UP, se encuentra pues saliendo superviviente de la tradicional y dramatica, babelica division de las Izquierdas, y encaminada ya a intentar si acaso hubiera grandeza y coherencia entre las partes de alguna ultima confluencia de aquí al 7N con cualquier Afluente que se diga enarbolar la bandera de la Izquierda a añadir al Velamen de esta Nave,de este Quinto Elemento Decisivo,si cabe..
Anexo 3*
Un tipo llamado Vasili Arkhipov salvó al mundo». Así explicóThomas S. Blanton, director del Archivo de Seguridad Nacional de EE.UU, el papel protagonista desempeñado por un desconocido marino soviético en la crisis de los misiles cubanos de 1962. De aquel episodio la humanidad recuerda que los Estados Unidos y la Unión Soviética estuvieron a punto de arrastrarla al abismo en su pulso nuclear. Lo que poca gente conoce es que fue la decisión de una sola persona, Arkhipov, la que evitó que estallara la que habría supuesto la tercera guerra mundial.
Pongámonos en antecedentes. Arkhipov es uno de los tres oficiales al mando de un submarino soviético B-59, un sumergible de ataque al que la OTAN denominaba Clase Foxtrot. En los últimos días de octubre de 1962 navega sumergido junto a otros cuatro submarinos similares con destino a Cuba. La URSS ha instalado secretamente en suelo cubano varias lanzaderas de misiles nucleares, capaces de alcanzar territorio estadounidense en apenas unos minutos. Es la respuesta al despliegue previo de proyectiles atómicos de Estados Unidos en tierras de Turquía, una amenaza capaz de golpear y devastar Moscú en apenas un cuarto de hora que el Kremlin tenía que contrarrestar.
En medio de esa escalada de tensión, con el planeta entero conteniendo el aliento y los dos colosos enseñándose los dientes, la 69 Brigada Submarina Soviética, en la que se encuadra la nave de Arkhipov, se dirige hacia aguas cubanas. Su misión, burlar el embargo que la Armada norteamericana ha dispuesto en torno a la isla y establecer una base submarina en la bahía de Mariel, en la costa norte de Cuba. El B-59 de Arkhipov va equipado con torpedos nucleares, una carga letal para una guerra desastrosa que cada vez se ve como más inminente. Pocos días antes, un avión espía U-2 de los Estados Unidos ha caído derribado en suelo cubano y un grupo de cazas MIG soviéticos ataca a otro de estos aparatos mientras completaba un vuelo de reconocimiento en Siberia.
Miientras en el Pentágono se ultiman los detalles para la invasión final de la Cuba castrista y prosoviética, los buques de la US Navy y los aviones espías de la CIAsobrevuelan el Caribe en busca de embarcaciones soviéticas intentando introducir más armamento nuclear en la isla. Las instrucciones del secretario de Defensa, Robert Mcnamara, son tan claras como peligrosas: si detectan cualquier intruso, los buques norteamericanos deben obligarlo a emerger e identificarse y bloquear su acceso. Una de esas embarcaciones es el B-59. El máximo responsable del buque, Vitaly Savitsky, lleva como segundos a bordo a Arkhipov y un oficial político.
Cazando al submarino intruso
A media tarde del 27 de octubre de 1962 los acontecimientos se precipitan. Un grupo de destructores estadounidenses detecta la brigada del B-59. Ignorando que se las ven con buques con armamento nuclear, los barcos norteamericanos comienzan a lanzar cargas de profundidad para forzar a los submarinos soviéticos a emerger. A bordo del sumergible de Arkhipov se viven momentos de pánico y caos. Ante la gravedad de los acontecimientos, el trío de oficiales al mando había zarpado de la URSS con autorización para lanzar sus torpedos nucleares si todos ellos estaban de acuerdo en hacerlo. Sin comunicación con Moscú, y dudando si ya había estallado la guerra entre las dos superpotencias, bajo las aguas del Caribe, con medio mundo pendiente de sus televisores, de las decisiones de Kennedy y deKruschev, un grupo de marinos acosados tendría que decidir el destino de la humanidad.
El oficial de comunicaciones Vladimir Orlov vivió a bordo aquellos dramáticos instantes. Según su versión, tras una larga travesía transoceánica sumergidos, la tripulación y el capitán Savitsky «estaban exhaustos». Las cargas de los destructores norteamericanos explotaban a pocos metros del casco del submarino soviético. «Era como estar sentado en un barril de metal que alguien golpea continuamente con un martillo». Así hostigado, al límite de su resistencia psicológica, presionado por una marinería que exigía defenderse, Savitsky hace un último intento de contactar con Moscú. No hay manera. Enfurecido y desesperado, decide lanzar su mortífero torpedo, aun a sabiendas de que sería el fin también para él y sus hombres: «Los volaremos por los aires; moriremos todos pero hundiremos todos sus barcos», exclama antes de reunir a sus dos segundos a bordo para ratificar una decisión que requiere su consentimiento.
En medio del bombardeo yanqui, a unos centenares de metros bajo el Caribe, los tres marinos celebran una reunión que decidió el destino de la humanidad. El oficial político está de acuerdo con Savitsky en abrir fuego. Solo falta Arkhipov. Pero él dice que no. En esas circunstancias extremas, únicamente la frialdad y el coraje de un hombre evitan lo que habría supuesto una catástrofe sin precedentes.
«Un tipo que salvó al mundo»
Arkhipov convence a Savitsky de que haga emerger el submarino. El B-59 asoma a la superficie y da media vuelta a la espera de instrucciones del Kremlin rehuyendo el enfrentamiento con la Task Force norteamericana. Pocas horas después, Kennedy y Kruschev alcanzan un acuerdo que hace suspirar de alivio a toda la humanidad.
Nadie lo supo entonces, ni siquiera Kennedy, pero Arkhipov salvó aquel sábado al mundo. Su historia no se hizo pública hasta 2002. En un congreso celebrado en La Habana a los cuarenta años de aquel episodio, Mcnamara, basándose en documentos estadounidenses desclasificados, admitió que la guerra nuclear estuvo más cerca de lo que nadie había pensado. Thomas S. Blanton aclaró a que se refería: «Un tipo llamado Vasili Arkhipov salvó al mundo». Aquel tipo había muerto tres años antes.
Anexo 4*
Federacion Anarquista Iberica
Nuestro Programa
1º. Abolición de la propiedad privada de la tierra, de las primeras materias y de los instrumentos de trabajo, a fin de que nadie pueda tener modo de vivir explotando el trabajo ajeno, y teniendo todos los hombres garantizados los medios de producir y vivir, puedan ser verdaderamente independientes y puedan asociarse a los demás libremente en vista del interés común y conforme a las propias simpatías.
2º. Abolición del gobierno y de todo poder que haga ley y la imponga a los demás, o sea: abolición de las monarquías, de las repúblicas, de los parlamentarios, de los ejércitos, de las policías, de las magistraturas y de todas las demás instituciones dotadas de medios coercitivos.
3º. Organización de la vida social mediante la obra de libres asociaciones y federaciones de productores y de consumidores, hechas y modificadas a tenor de la voluntad de los componentes, guiados por la ciencia y la experiencia y libres de toda imposición que no derive de las necesidades naturales, a las cuales, vencido el hombre por el sentimiento de la misma necesidad inevitable, voluntariamente se somete.
4º. Garantizados los medios de vida, de desarrollo y de bienestar a los niños y a todos los que no estén en estado de proveer a sus necesidades.
5º. Guerra a las religiones y a todas las mentiras, aunque se oculten bajo el manto de la ciencia. Instrucción científica para todos hasta en su más elevado grado.
6º. Guerra al patriotismo. Abolición de las fronteras, fraternización de todos los pueblos.
7º. Reconstitución de la familia, de modo que resulte de la práctica del amor libre de todo vínculo legal de toda opresión económica o física, de todo prejuicio religioso.
Este es nuestro ideal.
Anexo5*
Carta del jefe Seattle a Franklin Pierce (1854)
En 1854 el presidente de los Estados Unidos, Franklin Pierce, envía una oferta al Jefe Noah Seattle, de la tribu Suwamish, para comprarle los territorios del noroeste de los Estados Unidos que hoy forman el Estado de Washington. A cambio, promete crear una “reserva” para el pueblo indígena. El jefe Seattle responde.
Carta del jefe Seattle a Franklin Pierce
El gran jefe blanco de Washington nos envia un mensaje: quiere comprar nuestras tierras. El Gran Jefe nos envia también palabras de amistad y de buena voluntad. Algo muy amable por su parte, pues sabemos que él no necesita de nuestra amistad. Sin embargo nosotros meditaremos su oferta, pues sabemos que si no vendemos vendrán seguramente hombres blancos armados y nos quitarán nuestras tierras. ¿pero cómo es posible compar o vender el cielo o el calor de la tierra?. No comprendemos estas ideas si no somos dueños de la frescura del aire ni del reflejo del agua. ¿Cómo podríamos comprarlos o venderlos?, pero tomaremos una decisión el gran jefe de Wáshington podrá confiar en lo que diga el jefe Seattle con tanta seguridad como la que pueda tener en el transcurrir de las estaciones del año. Mis palabras son como las estrellas, nunca tienen ocaso.
Cada partícula de esta tierra es sagrada para mi pueblo. Cada brillante aguja de un pino, cada grano de arena de las playas, cada gota de rocío de los sombríos bosques, cada calvero, el zumbido de cada insecto, todos son sagrados en la memoria y en la experiencia de mi pueblo. La savia que asciende por los árboles lleva consigo el recuerdo de los pieles rojas.
Los muertos del hombre blanco se olvidan de su tierra natal cuando se van a caminar por entre las estrellas. Nuestros muertos jamás olvidan esta hermosa tierra porque ella es la madre del hombre de piel roja. Somos parte de la tierra y ella es parte de nosotros. Las fragantes flores son nuestras hermanas; el venado, el caballo, el águila majestuosa son nuestros hermanos. Las praderas, el calor corporal del potrillo y el hombre, todos pertenecen a la misma familia. “Por eso, cuando el Gran Jefe de Washington manda decir que desea comprar nuestras tierras, es mucho lo que pide. El Gran Jefe manda decir que nos reservará un lugar para que podamos vivir cómodamente entre nosotros. El será nuestro padre y nosotros seremos sus hijos. Por eso consideraremos su oferta de comprar nuestras tierras. Mas, ello no será fácil porque estas tierras son sagradas para nosotros. El agua centelleante que corre por los ríos y esteros no es meramente agua sino la sangre de nuestros antepasados. Si os vendemos estas tierras, tendréis que recordar que ellas son sagradas y deberéis enseñar a vuestros hijos que lo son y que cada reflejo fantasmal en las aguas claras de los lagos habla de acontecimientos y recuerdos de la vida de mi pueblo. El murmullo del agua es la voz del padre de mi padre.
Los ríos son nuestros hermanos, ellos calman nuestra sed. Los ríos llevan nuestras canoas y alimentan a nuestros hijos. Si os vendemos nuestras tierras, deberéis recordar y enseñar a vuestros hijos que los ríos son nuestros hermanos y hermanos de vosotros; deberéis en adelante dar a los ríos el trato bondadoso que daréis a cualquier hermano.
Sabemos que el hombre blanco no comprende nuestra manera de ser. Le da lo mismo un pedazo de tierra que el otro porque él es un extraño que llega en la noche a sacar de la tierra lo que necesita. La tierra no es su hermano sino su enemigo. Cuando la ha conquistado la abandona y sigue su camino. Deja detrás de él las sepulturas de sus padres sin que le importe. Despoja de la tierra a sus hijos sin que le importe. Olvida la sepultura de su padre y los derechos de sus hijos. Trata a su madre, la tierra, y a su hermano el cielo, como si fuesen cosas que se pueden comprar, saquear y vender, como si fuesen corderos y cuentas de vidrio. Su insaciable apetito devorará la tierra y dejará tras sí sólo un desierto.
No lo comprendo. Nuestra manera de ser es diferente a la vuestra. La vista de vuestras ciudades hace doler los ojos al hombre de piel roja. Pero quizá sea así porque el hombre de piel roja es un salvaje y no comprende las cosas. No hay ningún lugar tranquilo en las ciudades del hombre blanco, ningún lugar donde pueda escucharse el desplegarse de las hojas en primavera o el orzar de las alas de un insecto. Pero quizá sea así porque soy un salvaje y no puedo comprender las cosas. El ruido de la ciudad parece insultar los oídos. ¿Y qué clase de vida es cuando el hombre no es capaz de escuchar el solitario grito de la garza o la discusión nocturna de las ranas alrededor de la laguna? Soy un hombre de piel roja y no lo comprendo. Los indios preferimos el suave sonido del viento que acaricia la cala del lago y el olor del mismo viento purificado por la lluvia del mediodía o perfumado por la fragancia de los pinos.
El aire es algo precioso para el hombre de piel roja porque todas las cosas comparten el mismo aliento: el animal, el árbol y el hombre. El hombre blanco parece no sentir el aire que respira. Al igual que un hombre muchos días agonizante, se ha vuelto insensible al hedor. Mas, si os vendemos nuestras tierras, debéis recordar que el aire es precioso para nosotros, que el aire comparte su espíritu con toda la vida que sustenta. Y, si os vendemos nuestras tierras, debéis dejarlas aparte y mantenerlas sagradas como un lugar al cual podrá llegar incluso el hombre blanco a saborear el viento dulcificado por las flores de la pradera.
Consideraremos vuestra oferta de comprar nuestras tierras. Si decidimos aceptarla, pondré una condición: que el hombre blanco deberá tratar a los animales de estas tierras como hermanos. Soy un salvaje y no comprendo otro modo de conducta. He visto miles de búfalos pudriéndose sobre las praderas, abandonados allí por el hombre blanco que les disparó desde un tren en marcha. Soy un salvaje y no comprendo como el humeante caballo de vapor puede ser más importante que el búfalo al que sólo matamos para poder vivir. ¿Qué es el hombre sin los animales? Si todos los animales hubiesen desaparecido, el hombre moriría de una gran soledad de espíritu. Porque todo lo que ocurre a los animales pronto habrá de ocurrir también al hombre. Todas las cosas están relacionadas ente sí.
Vosotros debéis enseñar a vuestros hijos que el suelo bajo sus pies es la ceniza de sus abuelos. Para que respeten la tierra, debéis decir a vuestros hijos que la tierra está plena de vida de nuestros antepasados. Debéis enseñar a vuestros hijos lo que nosotros hemos enseñados a los nuestros: que la tierra es nuestra madre. Todo lo que afecta a la tierra afecta a los hijos de la tierra. Cuando los hombres escupen el suelo se escupen a sí mismos.
Esto lo sabemos: la tierra no pertenece al hombre, sino que el hombre pertenece a la tierra. El hombre no ha tejido la red de la vida: es sólo una hebra de ella. Todo lo que haga a la red se lo hará a sí mismo. Lo que ocurre a la tierra ocurrirá a los hijos de la tierra. Lo sabemos. Todas las cosas están relacionadas como la sangre que une a una familia.
Aún el hombre blanco, cuyo Dios se pasea con él y conversa con el -de amigo a amigo no puede estar exento del destino común-. Quizá seamos hermanos, después de todo. Lo veremos. Sabemos algo que el hombre blanco descubrirá algún día: que nuestro Dios es su mismo Dios. Ahora pensáis quizá que sois dueño de nuestras tierras; pero no podéis serlo. El es el Dios de la humanidad y Su compasión es igual para el hombre blanco. Esta tierra es preciosa para El y el causarle daño significa mostrar desprecio hacia su Creador. Los hombres blancos también pasarán, tal vez antes que las demás tribus. Si contamináis vuestra cama, moriréis alguna noche sofocados por vuestros propios desperdicios. Pero aún en vuestra hora final os sentiréis iluminados por la idea de que Dios os trajo a estas tierras y os dio el dominio sobre ellas y sobre el hombre de piel roja con algún propósito especial. Tal destino es un misterio para nosotros porque no comprendemos lo que será cuando los búfalos hayan sido exterminados, cuando los caballos salvajes hayan sido domados, cuando los recónditos rincones de los bosques exhalen el olor a muchos hombres y cuando la vista hacia las verdes colinas esté cerrada por un enjambre de alambres parlantes. ¿Dónde está el espeso bosque? Desapareció. ¿Dónde está el águila? Desapareció. Así termina la vida y comienza la supervivencia….
Anexo 6*
¿De Que Va Ahora En Común?
Algo ha irrumpido en la escena, como el fantasma de aquél viejo manifiesto, asediando al capital, pero también trastocando las reglas del juego de sus antagonistas. Ahora en Común está en boca de todos, pero ¿qué es?
Si hay algo que está claro es que se irá transformando velozmente, materializándose de distintas maneras en los distintos territorios, como una hidra de mil cabezas. En algunos lugares triunfará en su forma original, en otros es posible que sea cooptado por partidos de izquierda o facciones de partidos que vean en ella la posibilidad de sacar tajada.
De concretarse la modificación de la Ley Electoral con la que acaba de amenazar el PP, y que daría un plus de representantes al partido con más votos en las Generales, las propuestas confluyentes se volverían aún más necesarias. En cualquier caso, Podemos, por sí mismo y con sus alianzas territoriales, no puede más que competir por un segundo puesto, arriesgándose a quedar por debajo del bipartidismo y así perder la jugada. Si de lo que trata es de ganar, hay que pensar cómo constituir algo más amplio que aspire de verdad a ser primera fuerza política.
A día de hoy Ahora en Común no es un partido político, y posiblemente no lo sea nunca. La intención es otra: sacar a la luz lo que ya está ahí, expresando el descontento y la fuerza de la sociedad movilizada.
Ahora en Común ha tenido dos detonadores. Por un lado, el modelo de primarias propuesto por Podemos, con el consecuente malestar generado. No es un asunto menor, o un mero problema interno a una formación política, sino la constatación de una deriva en la que el “partido del cambio” se ha ido apartando cada vez más de la filosofía inicial: esa que, desde l@s indignad@s hasta las victorias municipalistas del 24 de mayo, alumbró las nuevas formas de hacer política.
Tres errores en el modelo de primarias. El primero: “aplanchar” la diversidad, dinamitando muchos de sus activos internos y posibles incorporaciones al proceso. El segundo: evitar el voto por circunscripciones provinciales, desapegándose por tanto del territorio y de una construcción del partido descentralizada, asentada en las redes, los movimientos y los partidos-instrumentales locales. Y el tercero: avanzar en el propio desmantelamiento de la idea de partido como partido-movimiento y partido-instrumental, supeditando la idea de la institución como “caja de herramientas” a un centralismo logocéntrico; o dicho de otra forma, Podemos ha decidido seguir girando, como un astro errático, en torno a las formas de partido clásicas.
El segundo detonante tiene que ver con las pasadas elecciones municipales. Por entonces la marca-Podemos empezaba a mostrar límites evidentes. La curva descendente solo pudo ser revertida por las victorias de los municipalistas en Madrid, Barcelona, Zaragoza, Coruña, Cádiz y tantas otras ciudades. No cabe duda de la importancia del factor-Podemos para las victorias de las candidaturas municipalistas. Pero tampoco puede negarse que, si llegaron a las alcaldías, no fue por repetir la fórmula de Podemos –de resultados modestos en los parlamentos autonómicos–, cuanto por innovar con confluencia más amplios, ligados a los movimientos locales. Esta nueva experiencia política es la que inspira Ahora en Común para intentar traducirla al ámbito, ciertamente distinto, de unas elecciones generales. Sea como sea, los tres errores de las primarias de Podemos muestran la incapacidad de su directiva para aprender de estas lecciones, refugiándose en posturas más conservadoras: todo por no arriesgar su posición de dirección política.
Pero aún con todo, Ahora en Común no es una alternativa a Podemos. Menos aún una alternativa electoral. Distintos medios lo han querido presentar como un ataque al partido de Pablo Iglesias, incluso como un caballo de Troya de IU para salvar sus naves. Nada más lejos de la realidad. El análisis es unánime en un punto: sin Podemos no se puede ganar. La paradoja es que Podemos solo no es suficiente. La solución: la potencia que hoy desborda por mucho lo que contiene su marca y lo que queda reflejado en el modelo de primarias propuesto. “Desborde” es, de nuevo, la palabra clave.
Ahora en Común surge como una iniciativa de los movimientos sociales y de los sectores movimentistas más proclives a la confluencia dentro de Podemos y de otros partidos de izquierdas como IU y EQUO. Se trata de una apuesta por el desborde, ella misma desbordada desde el primer momento. Quienes participamos del proceso rápidamente hemos visto como una pequeña iniciativa de unas cuantas decenas de personas –tod@s activistas y militantes de base– ardía en un entorno ya de por sí inflamable.
La declinación de Ahora en Común será distinta en cada territorio. No son iguales los contextos políticos de Madrid o Aragón, por ejemplo, y otros lugares como Catalunya o Galiza donde los procesos de confluencia entre Podemos y otros partidos están ya avanzados. En los primeros está casi todo por hacer. En los segundos el reto pasa por profundizar la confluencia expandiéndola y democratizándola aún más si cabe.
Sin duda, lo que se propone comporta riesgos. Y por eso no es solo la prensa de izquierdas quien le está dando bombo, sino también la de derechas. La paradoja es que quizás esté lanzando piedras contra su propio tejado. Si sale bien, el bipartidismo puede perder el primer puesto en las generales. Pablo Iglesias tiene razón. No se trata de crear una “sopa de siglas”. De lo que se trata es de aprender de las victorias municipalistas para crear una suerte de segunda versión de Podemos, o como uno de los activistas de Ahora en Común ha insinuado, un Podemos en Común, que se presente con posibilidades reales de ganar las elecciones, y con la potencia social y de movilización suficiente como para, una vez en la Moncloa, gobernar el cambio enfrentándose a los poderes fácticos. “Desborde” significa presentarse a las elecciones con un partido-movimiento y no con un partido al uso. Una amplia coalición social, con un volumen considerable de activistas que movilicen la campaña electoral en cada barrio, en cada pueblo, motivados por la renovación del “partido del cambio”.
Anexo 7*
Podemos En Comun
Dejemos de tirarnos los trastos a la cabeza. Pido un momento de calma para tratar de entendernos sin caer en descalificaciones mutuas. La llamada de Ahora en Común a la unidad popular para ganar las generales ha tenido, por desgracia, un primer efecto opuesto al que se deseaba. La dirección de Podemos, y más aún su facción afín, no la ha interpretado como una invitación sino como un ataque a su línea de flotación y ha respondido con virulencia. Más que una mano tendida, les parece el inoportuno brazo del ahogado que se echa al cuello de Pablo Iglesias para forzarle a salvarlo o hundirle si no lo hace. Por el otro lado también se aprovecha para atacar el personalismo blindado de la cúpula de Podemos y pagar sus desprecios a la izquierda con la misma moneda. El Frente Popular de Judea contra el Frente Judaico Popular.
Todos tenemos la razón, como decían irónicamente Accidents Polipoètics. La perdemos cuando perdemos las formas. Pero en los reproches de unos y otros hay parte de verdad. Es cierto que Ahora en Común trata de presionar a la dirección de Podemos, como motor principal del cambio, para que sea más generosa. Pero si ha nacido es porque Podemos ha dejado un cauce tan estrecho que es imposible confluir. Ha surgido porque el grupo de Pablo Iglesias ha tomado una deriva cada vez más inaccesible y antipática que ha desembocado en unas primarias que no satisfacen ni siquiera a buena parte del partido. Ahora en Común no nace como una conspiración judeomasónica de IU, aunque por supuesto le beneficia, pero no hay más que ver los cargos y simpatizantes de Podemos que hay detrás, para desechar el bulo. Nace porque Podemos ha dejado de ser el espacio para todos y la herramienta del cambio en solitario.
No hablo de las fallidas encuestas, hablo de las últimas elecciones que son las encuestas más fiables que tenemos y dan a Podemos un 15%, algunos sondeos incluso menos. Esta es la realidad, lo demás es ruido. Dejémonos de peleas a ver quién es más listo, quién la tiene más larga, quién lo ha hecho peor y quién tenía razón. Vale, sí, Podemos tuvo la mejor idea, la ejecutó y funcionó, Izquierda Unida estaba equivocada y quienes despreciaron a Podemos se la han tenido que envainar. Todo eso es cierto. Ya respondió Pablo Iglesias con acritud. Ya se cobró su justa venganza. Quien lo haya necesitado, se habrá desquitado. Pasemos página. Esto no es una guerra de comunistas contra podemitas sino de las mareas de cambio contra el bipartidismo. No estamos hablando de salvar a IU sino a un país. Estamos hablando de algo mucho más importante que requiere personalidad y no personalismo. No importa quién la tiene más grande sino cómo podemos ser más grandes. No se trata de confrontación sino de conciliación. Necesitamos menos rencor y más reconciliación.
Por eso pedía el cese de las hostilidades ante el que la derecha y sus medios se frotan las manos. Se frotan las manos por la pelea y porque creen y quieren hacer creer que la unidad popular es una alternativa contra Podemos que dividirá el voto. Cuando vean que no es una división sino una suma para multiplicar, se las frotarán pero angustiados. Hay que ser más listos que ellos, no hay que dejarse llevar por la primera impresión y la primera reacción de recelo. A algunos os pareció peor el remedio que la enfermedad pero a la larga puede ser determinante si se trabaja con humildad, solidaridad, generosidad y altura de miras. Estoy convencido de que son capaces de superar lo que les separa para coincidir en lo que les une. Ya que ha sucedido, hay que ver la ocasión como oportunidad, no como calamidad. Poco ha tardado en darse cuenta la dirección de Podemos que ya ha anunciado que trabajará hasta septiembre para buscar una confluencia con Ahora en Común. Si ya lo han entendido ellos, deberíamos empezar a remar todos en la misma dirección.
Lo han hecho cientos de personalidades de la cultura, lo han hecho 25.000 firmantes del manifiesto de Ahora en Común, entre los que me incluyo, sí, lo están pidiendo las Mareas Atlánticas en Galicia, partidos como IU, Equo, Cha, EUiA, convocatorias ciudadanas que ganaron en las municipales y ojalá se sumen voces influyentes como las de Manuela Carmena, Mónica Oltra y Ada Colau. Hay militantes de Podemos que repiten: la confluencia somos nosotros, quien quiera confluir que entre. También Cayo Lara dijo que la Syriza española era Izquierda Unida y ya veis dónde está. El cambio no es de nadie, es de todos. Hay que superarse a uno mismo para llegar al nosotros por el bien común. Hasta la ejecutiva de Podemos lo empieza a reconocer y ya ha dicho esta semana en boca de Nacho Álvarez: "Consideramos que Podemos y Pablo Iglesias en particular constituyen ahora mismo las herramientas fundamentales de cambio. No quiere decir que sean las únicas y que tenga que ser en solitario".
Partamos de ahí. Podemos-Iglesias como herramienta fundamental. Ha desequilibrado al contrario pero no le ha sobrepasado. Para desbordar, hay que sumar a los que no están dentro de Podemos ni quieren entrar. Hay formas de conseguirlo. Si quieres que todo el mundo pase por el aro, hazlo más grande. Pablo Iglesias ha dejado hueco en sus listas con ese objetivo pero no es suficiente porque ha puesto condiciones muy estrechas para entrar y por eso le han rechazado las otras fuerzas. No quieras que todo el mundo confluya hacia ti, confluye tú también. Busca mecanismos, consensos, acuerdos, unas segundas primarias más abiertas, para que las nacionalidades y el resto de confluyentes puedan ocupar un espacio importante. Abre Podemos, amplía tus fronteras para que abarquen a más gente. Garzón ya ha dicho que no se aferrará a sus siglas sino a las personas y a los proyectos. Conserva el nombre de territorio principal, la marca más grande, pero añádele una provincia para dar a entender que has incluido a los que se sienten diferentes. Puede ser Ahora Podemos. O Podemos en Común, porque solo no puedes pero con amigos, sí.
Anexo 8*
LLAMAMIENTO
Llamamiento a la confluencia para las Elecciones Generales
Se acercan por fin las Elecciones Generales y es el momento y la oportunidad de intervenir, porque es el momento de derogar las reformas laborales, las leyes represivas y revertir las políticas económicas que han empobrecido a la mayoría de la población tras una interminable legislatura con recortes en los servicios públicos esenciales, endeudamiento, pérdida de nuestros derechos laborales, sindicales, y el socavamiento de nuestros derechos y libertades fundamentales.
Sabemos lo que queremos, es el momento de dar un paso adelante y quienes desde las calles y desde los colegios, institutos y universidades, desde los centros de salud y hospitales, desde las plataformas antidesahucios, desde los sindicatos, desde las asociaciones de vecinos, de parados, de inmigrantes, desde las ONGs y colectivos feministas, ecologistas y de activismo de todo tipo, hemos luchado y luchamos día a día contra el desmantelamiento del Estado de Bienestar y de la propia democracia, tenemos la palabra y la oportunidad de intervenir.
Por ello desde la asamblea estatal de la plataforma Ahora en Común hemos acordado el pasado 26 de septiembre celebrar primarias para elegir, a nivel estatal, a nuestras y nuestros representantes a las próximas elecciones generales para el Congreso, el Senado y la Presidencia del Gobierno.
Se trata de unas primarias totalmente abiertas en las que esperamos que participemos todas y todos, tanto de forma individual o colectiva, tanto actores políticos, sociales y ciudadanos para construir un auténtico proceso de confluencia.
Por ello hacemos un llamamiento a todos y a todas que públicamente han propuesto generar un marco propicio para la confluencia a que participen en estas primarias que servirán, entre otras cosas, para dotar de auténtica legitimidad democrática a quienes quieran representar a un conjunto amplio de la ciudadanía en las próximas elecciones generales.
La pluralidad y diversidad que compone el mapa social y político de todas las ciudades del Estado fue garantía de que, contra todo pronóstico, el pasado 24 de mayo la sociedad civil diera una lección a la vieja política. Nos dijeron que no podríamos echar al Partido Popular tras tantos años de tiranía. Hoy se ha demostrado que unidas somos más fuertes y que Ahora en Común debe cumplir el papel que verdaderamente tiene: generar la confluencia en nuestro país.
Confluencia que entendemos como un proceso ciudadano y no de cúpulas, como una unión a puertas abiertas y no cerradas, como un llamado a todas y todos, y no a unos pocos y, por ello, creemos que estas primarias son el escenario natural para demostrar que la democracia participativa es un avance y un deseo legítimo de todos y todas.
Os invitamos a participar en nuestras primarias para alcanzar con otras fuerzas de progreso una CONFLUENCIA capaz de ganar las próximas Elecciones Generales.
La lucha de clases es un concepto o una teoría que explica la existencia de conflictos sociales como el resultado de un supuesto conflicto central o antagonismo inherente a toda sociedad políticamente organizada entre los intereses de diferentes sectores o clases sociales. Para muchos tal conflicto resulta un cambio o progreso político y social.
Aunque el concepto es fundamental en el marxismo o materialismo histórico, no es exclusivo de él y puede datarse tan temprano como en tiempos de Maquiavelo. Según Karl Marx y Friedrich Engels, a través de la historia, las personas han tratado de organizarse en diferentes tipos de sociedades bajo la tensión causada por pobres y ricos, hombres libres y esclavos, los patricios y la plebe, señores feudales y siervos, maestros de corporaciones y oficiales, capital y proletariado. Este conflicto sólo puede resolverse, cuando se llegue a una sociedad sin clases y sin que ello suponga la desaparición del proceso y el progreso históricos.
Anexo 9 *
¿Hacia una confluencia de corto alcance?
El curso ha comenzado con una rectificación notoria por parte de la dirección de Podemos. Lo que hasta hace pocas semanas parecía un error estratégico abominable, la formación de un Frente de Izquierdas, o una iniciativa despreciable, por Ahora en Común, ha pasado a convertirse en una receta aceptable, lo primero, y en una plataforma imprescindible, la segunda. Los seguidores más incondicionales y acríticos del joven partido, y los que irrumpieron enérgicamente con vivas pretensiones de convertirse en sus intelectuales orgánicos, deben de andar algo extraviados ante este último bandazo, por no hablar de aquellos que dejaron de sentir la llama del «frente amplio» en su interior nada más abandonar Izquierda Unida.
No se conocen los motivos concretos de la rectificación, pues los portavoces de Podemos han vuelto a decantarse por la nociva disociación entre la vida real y la imagen oficial del partido, presentando su estrategia electoral como si no se hubiese alejado un palmo de los planes originarios. El lector de prensa supone, sin embargo, que, ante el descenso sostenido en las encuestas y el endurecimiento de las críticas, el candidato a la Moncloa, al fin y al cabo quien va a poner la cara el 20 de diciembre, ha debido de dar un golpe en la mesa, tomar las riendas y advertir al sector errejonista que esta vez las cosas se van a hacer a su manera. Una manera que todos los que hemos abogado en los últimos meses por la confluencia celebramos, pero que, por lo que van difundiendo los medios, continúa siendo a todas luces insuficiente.
Tal y como van ordenándose los acontecimientos, la fórmula resultante podría ser más o menos esta: Podemos ya tiene elegidos a sus sesenta primeros candidatos para todas las listas; en algunas comunidades, como Cataluña, Valencia o Galicia, la distribución final se acordará con los partidos y movimientos de izquierdas allí arraigados, y en las restantes, como Andalucía, se convergerá con plataformas –posiblemente Ahora en Común–, que deberán designar a sus respectivos candidatos a través de un procedimiento de primarias, para integrarlos después en una lista previamente ocupada por los candidatos de Podemos. Los electores podrán encontrar así, en estos territorios, el día de las elecciones, una papeleta, con el nombre aproximado de «Podemos en Común», que unifique todas las propuestas y sensibilidades por el cambio.
Aunque a la desembocadura de todo el proceso podríamos contar con un final feliz, el procedimiento para alcanzarlo habría desechado en el camino demasiadas oportunidades como para poder conseguirse el resultado electoral apetecido.
Lo primero que se encuentra en disputa desde el comienzo de la gran contestación a la directiva de Podemos es su método de designación de candidatos. La confluencia actual no debería refrendar, a posteriori, esta metodología ni sus resultados. Solo forzando los términos puede denominarse al procedimiento utilizado en julio como primarias. Se trató, en realidad, de un plebiscito, donde los inscritos en el partido debían decidir entre ratificar al líder y a sus elegidos o rechazarlos, acogiéndose a una lista marginal, desconocida, irrelevante. Las primarias, como ahora diremos, implican otra cosa. Se empleó, además, una forma centralizada y personalista de nominación, alejada de todas las realidades locales y, peor, a despecho de las propias instancias provinciales del partido. Como ha recordado Rafael Escudero en estas páginas, se resucitó con ello la tan poco honorable figura del «cunero». Y, por último, el índice de participación fue tan escuálido, que su celebración oficial volvió a restar credibilidad al partido y la legitimidad conferida a los ganadores no pudo sino resultar notoriamente débil.
La confluencia, para ser plena, debería garantizar que las listas finales se eligiesen en su totalidad –incluidos los candidatos de Podemos– a través de unas primarias reales, abiertas y disputadas, tanto de ámbito provincial, para las listas de circunscripción, como de distrito estatal, para la candidatura a la presidencia del Gobierno. Esto implicaría dualidad o pluralidad de aspirantes a encabezarlas, debate entre proyectos diferenciados y contraste entre propuestas concretas para la provincia y para el país, elaboración abierta de censos y jornada presencial de elección. Quienes desprecian estos métodos participativos en nombre de la eficacia electoral olvidan que su pertinencia no se debe solo a razones de pureza democrática, sino también a motivos de eficiencia electoralista. Un proceso de este género despertaría gran relevancia mediática a través de debates, entrevistas y artículos en los medios locales y estatales; pondría en contacto a personas políticamente afines; serviría para tejer y reforzar redes; sustentaría, en fin, una presencia pública sumamente valiosa en tiempo de precampaña.
Según se ha insinuado, son, además, motivos de esta índole los que desaconsejan el destierro de Alberto Garzón a Málaga para garantizar la candidatura a la presidencia de Pablo Iglesias. Basta imaginar la trascendencia política de unas primarias con ambos líderes como aspirantes para percatarse de sus beneficiosos efectos electorales. Siendo simultánea la designación por primarias de las listas provinciales y la nominación estatal del candidato a la presidencia, la participación en las primeras se intensificaría muy probablemente. El foco de atención se centraría en esas semanas en este proceso electivo, jalonado por debates televisados y sondeos en portadas. La expectación generada bien podría reanimar el pulso de las fuerzas del cambio y volver a colocarlas en un nivel de resultados equiparable al del PSOE, que no contaría, ni de lejos, con semejante apertura pública en vísperas de las elecciones.
Para lograr estos propósitos, habría que colmar todavía otro requisito, evidenciado por las candidaturas municipalistas: el carácter preponderantemente ciudadano de los aspirantes a integrar las listas. Con la vista puesta en los comicios, el marco discursivo más favorable para las iniciativas transformadoras es el que opone, por un lado, a la vieja partidocracia turnista, responsable directa de la crisis, la corrupción y el secuestro institucional que padecemos, y por otro, a los miembros activos de la sociedad civil que aspiran a reapropiarse de las instituciones para depurarlas de inercias clientelares y volver a colocarlas en beneficio del común. Pero ese marco no puede ser exclusivamente retórico ni lingüístico. Debe encarnarse en la propia trayectoria de los miembros de las listas unitarias.
Es aquí donde Podemos satisface las exigencias, pues sus candidatos eran, hasta hace dos días, ciudadanos rasos comprometidos contra los recortes y la merma de derechos. No sucede lo mismo con otro de los actores de la confluencia, Izquierda Unida, que arrastra un considerable lastre de burócratas de aparato que proyectan con nitidez al público los males de la partidocracia. Unas hipotéticas primarias en Ahora en Común sin la presencia de Podemos darían un peso específico aplastante a los cuadros del PCE, permitirían su desembarco sistemático y tornarían demasiado previsibles los resultados. De este modo, a la postre, el tortuoso proceso de la confluencia habría recurrido a los métodos participativos solo como recursos molestos, cuyo riesgo e incertidumbre hay que minimizar, y de función exclusivamente cosmética, para disfrazar lo que en sustancia sería un pacto entre las direcciones de Podemos e IU.
Esto, naturalmente, no pasaría desapercibido a nadie. La credibilidad de la dirigencia de Podemos, que ha sido implacable en su ataque a esta posibilidad, continuaría resintiéndose, y todo el caudal humano procedente de los movimientos sociales, solo capitalizable con fórmulas abiertas y ciudadanas, podría terminar desechado. Una confluencia de este género podría asegurar mayor presencia parlamentaria, vale, pero sería todavía una apuesta perdedora. Y es que con la receta de un Podemos-IU más o menos encubierto, confluyendo desde arriba, se perderían muchos de los bienes procurados por unas primarias completas y reales, con los ciudadanos como protagonistas y la lealtad a unos pocos y consensuados principios programáticos como argamasa de la formación resultante.
Anexo 10*
Información pública a registrad@s
octubre 28, 2015 por coaecnus
En la madrugada del 18 de octubre la Comunidad de Ahora en Comúnhttp://comunidad.ahoraencomun.org dejó de estar operativa.
Quien controlara en ese momento el DNS del dominioahoraencomun.org borró el registro que permitía a los navegadores web encontrarla.
Sucedió sin aviso ni respeto para las 540 personas que había registradas en ese momento y todo el trabajo generado por asambleas y personas para llevar adelante Ahora en Común como iniciativa de participación ciudadana.
Sucedió también cuando el Consejo Estatal de Nodos acababa de tomar decisiones sobre el sistema de votación en primarias y de censo que no se habían discutido ni en los nodos ni en la asamblea estatal cuestionando decisiones que si se habían adoptado democráticamente en estas.
Con el fin de la Comunidad desapareció el único recurso propio de Ahora en Común que respondía a los elementos de identidad de su manifiesto que hoy día también ha desaparecido del sitio web principal, ahoraencomun.org, que siendo referencia para todas, permaneció casi muerto durante la mayoría de su tiempo online, como otras cuentas sociales también secuestradas por “parte”.
La actual realidad de Ahora en Común difícilmente engarza con el proyecto inicial. No hemos conseguido el empoderamiento ciudadano para la confluencia pues lo que ha sucedido es el apoderamiento del proyecto para intereses de partido en su estricto sentido de “parte” que era lo que pretendíamos evitar para que la alternativa en las elecciones fuera COMÚN.
Este sitio web la Comunidad de Ahora en Común http:/ahora-encomun.org permanecerá online como testimonio de lo que intentamos y recuerdo del compromiso de tantas personas que firmamos primero y nos sumamos después con entusiasmo al proceso de confluencia. Para todas ellas está abierta la posibilidad de seguirlo usando como consulta o acceso a los trabajos hechos, también para quien lo desee para dejar los balances de la experiencia que consideremos necesarios, siempre podemos aprender para que no se repita.
En el momento de la recuperación de la comunidad había 540 personas registradas, 101 grupos, 88 artículos, 128 documentos creados internamente, la mayoría actas de asambleas, y 58 documentos en Doc/PDF en nuestra área de Drive.
Se han reducido las funciones del sitio web para reducir los costes de alojamiento retirando funciones que no tienen sentido hoy como los grupos de trabajo y otras propias de red social.
También las foros o chat. Se han cerrado comentarios y nuevos registros. Sin embargo no se han borrado las cuentas que cuentan todas con el mismo nivel. Cualquier persona con login podrá volver a acceder y copiar o recuperar sus documentos u otros aportados a la comunidad.
Solo se permitirán como nuevas entradas los balances o valoraciones de la experiencia vivida a título personal si se piden por correo a comunidad.aec@gmail.com.
El actual dominio caduca el 23/08/2016. Si hasta esa fecha nadie se interesa en el mantenimiento la Comunidad Ahora en Común se apagará definitivamente.
Anexo 11*
Es hora de crear nuevas organizaciones políticas
Entramos en campaña electoral, la ciudadanía no ha conseguido que las organizaciones políticas se avengan a colaborar en un proceso de confluencia política a pesar de que en la experiencia de las recientes elecciones municipales las candidaturas de unidad popular obtuvieron mejores resultados que las organizaciones políticas individuales. Nos enfrentamos a un panorama poco prometedor desde las instituciones que pueden conformarse, como hace cuatro años, con una mayoría contraria a las aspiraciones de la sociedad.
Desde entonces han sido muchos los intentos para conseguir acuerdos políticos que incluyan la voz de la sociedad que no quiere se tomen decisiones sin ella o que quiere incluso intervenir directamente en el proceso de decisión política, mas allá de las convocatorias electorales en las que solo puede emitir un voto.
En la primera etapa de reactivación social que ha traído el 15M vivimos un baño de movilizaciones que hacía muchos no se veía. La política de recortes del, PSOE primero y del PP después, contribuyó a que saliéramos a la calle millones de personas con movilizaciones constantes que exigían otra política. La respuesta del poder establecido ha sido endurecer su sordera, la represión, el recorte de libertades y acelerar el proceso de saqueo social y corrupción.
El 15M ha traído a la sociedad una revitalización de la vida política, como si hubiera despertado a para iniciar su edad adulta, alterando y amenazando la estabilidad del bipartidismo. Las marchas de la dignidad consiguieron un máximo de movilización simultánea que demostraba cuan fuerte era la exigencia de cambio político, de las políticas, los actores y las propias organizaciones.
Tras el franquismo y los Pactos de la Moncloa hemos tenido muchos años de estabilidad del sistema, hemos dejado que se desarrollaran en silencio, pasivamente, las bases de la corrupción, del desmantelamiento de lo común y la emergencia social. En un sentido histórico la sociedad está mas despierta, es mas consciente del origen de los problemas y exige por ello protagonismo político, condiciones ideales que pueden llevar al empoderamiento ciudadano.
Hemos vivido en este proceso de cambio las primeras experiencias que manifiestan el surgimiento de inteligencia colectiva fruto de las recientes experiencias que comparte la sociedad, desde el mensaje 15M que algunos medios han llegado a evaluar impregna al 80% de la sociedad, hasta la implantación de soluciones políticas inexistentes hace cinco años: primarias, principios éticos, democracia participativa, candidaturas ciudadanas, confluencia, etc.
Parece lógico que la irrupción de la sociedad deba modificar la práctica política, las soluciones del pasado en las que una élite decidía por todas no solo son rechazadas sino que ellas si mismas son inútiles para el proceso de empoderamiento y creación de inteligencia colectiva.
Se ha reprochado en algunas ocasiones al 15M su rechazo a la participación política, a su organización como sujeto mas allá del movimiento social que todas reconocemos. La inexistencia de un vehículo propio de cambio ha facilitado la aparición del oportunismo político, una “ventana de oportunidad”, en la que aprovechar el evidente cambio de la estructura política de la sociedad.
Estamos comprobando hoy, con dureza, como no era suficiente solo con el deseo, que la ventana de oportunidad lo es solo para quien se organiza. Así hemos sufrido muchas la desilusión de Podemos que impuso al movimiento social las estructuras verticales y procedimientos antidemocráticos característicos de todas las organizaciones políticas, hasta expulsar por completo a la capa social que exige el cambio y recuperar las prácticas políticas que se denunciaban.
Los deseos recogidos en el llamamiento a la confluencia de Ahora En Común han sufrido el mismo calvario. Lleno de buenas intenciones para la confluencia, se topó a los pocos días de nacer con las mismas prácticas de vieja política, secuestro del incipiente movimiento de nodos territoriales para forzarlo a un acuerdo de conveniencia con Podemos, y al final de sus extenuadas fuerzas tomado al asalto por PCE/IU. Los partidos han usado su organización para adueñarse de un proyecto que nunca ha sido suyo, que atraía como si proveyera de una poderosa “fuente de votos”. Lo han tomado para usarlo a su conveniencia y no como respuesta al reclamo de la ciudadanía.
No quedan mas atajos, nadie hará por la ciudadanía lo que esta misma debe hacer por si misma. Ha llegado el momento de construir organizaciones sobre nuevas bases, con garantías, pluralidad y transparencia, colaborando por el bien común, basadas en la participación democrática de la ciudadanía.
Tenemos muchos de los elementos, la experiencia de estos años, todos los intentos hechos, fracasos anteriores y otras experiencias internacionales, nos aportan claves para la construcción de nuestro propio vehículo que no puede ser de ninguna forma parecido a nada de lo conocido hasta ahora.
Ha llegado la hora y es posible hacerlo
Anexo 12*
La deriva de la confluencia
David Hernández Castro
Rebelión
Ha caído en mis manos un Manual de solución de controversias elaborado por Bruce Patton para la Facultad de Derecho de Harvard. El documento podría servir de piedra de toque para todo lo que no está funcionando en el proceso de la confluencia, una estrategia política que tiene en los Ganemos territoriales su punta de lanza más reconocible, y en la que se encuentran involucradas, de forma más o menos activa, una amplia hetereogenidad de organizaciones sociales y políticas. Sin embargo, a pesar de esta diversidad, no cabe duda de que la particular implantación de IU y Podemos en la esfera política de nuestro país les ha otorgado una responsabilidad de primer orden en el resultado del proceso, de la misma manera que en Barcelona el peso específico de la negociación ha recalado en gran medida sobre la figura carismática de Ada Colau. El documento de Patton plantea siete elementos para la solución de una controversia, define lo que sería un buen resultado, y establece criterios para la preparación y el buen desarrollo del proceso. Repasar una por una las preguntas que sintetizan cada uno de estos elementos, nos ayudará a extrapolar estas herramientas de mediación al curso político de la confluencia:
1) Intereses: ¿Cuáles son nuestros intereses? ¿Cuáles son los de ellos? ¿Hay algún tercero cuyos intereses debamos considerar? ¿Qué intereses son comunes, cuáles son diferentes y cuáles son encontrados? En apariencia, desde una lógica de unidad popular, la respuesta a estas preguntas no debería constituir ningún problema. Sin embargo, es fácil constatar que no ha sido así, lo que nos permite adivinar que los intereses que están por debajo de la negociación no son aquellos tan básicos que denotan los ejes de coordenadas arriba/abajo o izquierda y derecha. La contradicción es evidente: ¿Por qué los agentes implicados no han sido capaces de ponerse de acuerdo en torno a los intereses que presumiblemente promueven? Y si se han puesto de acuerdo, ¿cómo explicar que teniendo los mismos intereses no hayan sido capaces de alcanzar otros acuerdos?
2) Alternativas: ¿Cuál es nuestra mejor alternativa a un acuerdo negociado? ¿Cuál puede ser la de ellos? ¿Podemos mejorar nuestra “mejor alternativa”? ¿Podemos empeorar la de ellos? ¿Cómo se podrían probar las expectativas potencialmente irreales? Una vez más, la fuente del problema es que no se ha utilizado una lógica de construcción popular. A la hora de pensar en la “mejor alternativa”, se ha reducido la pregunta a la mejor alternativa en las urnas, subordinando la estrategia de la concienciación y la movilización a la del cálculo electoral. Pero esto es un error, porque una fórmula electoralmente exitosa no conlleva necesariamente un proceso paralelo de construcción popular, con lo cual lo que hoy se conquiste en las urnas, mañana puede caer derribado como un castillo de naipes. Si hay una expectativa que pudiéramos describir como “potencialmente irreal”, es precisamente la de creer que basta con ganar unas elecciones para transformar la sociedad, y esto es lo que los perdedores del proceso de la confluencia (electoralmente hablando) no han conseguido poner sobre la mesa: que la verdadera cuestión que está en juego no es la condensación de los votos en una papeleta, sino la condensación del pueblo en torno a una alternativa social y política. Se ha reducido lo cualitativo a lo cuantitativo. Y por tanto, si sólo se trata de números, la negociación está abocada a resolverse mucho más cerca de los gráficos de las encuestas que de los procesos deliberativos de las plazas.
3) Opciones: ¿Qué acuerdos o partes de un acuerdo posibles podrían satisfacer los intereses de las dos partes? ¿De qué manera podrían usarse los intereses diferentes para crear valor? El problema aquí, no es que las partes no hayan sido capaces de encontrar un acuerdo que satisfaga los intereses de ambas, es que ni siquiera lo han intentado realmente. Si concentramos nuestra atención en torno a los dos actores más relevantes del proceso, IU y Podemos, la pregunta que deberíamos hacernos es si ambas partes han recalado en algún momento en la necesidad de valorar los intereses de la otra parte, y no sólo porque centrándonos únicamente en nuestros propios intereses es imposible cerrar ningún acuerdo, sino porque además, la premisa de cualquier buen acuerdo es que los intereses de todas las partes deberían estar igualmente representados. Podemos no ha mostrado una preocupación sincera por aquellos aspectos que interesan a IU, descartando que alguno de estos intereses pudiera resultar positivo, e incluso agregar valor, en relación a su propio proyecto político. E IU ha jugado a la defensiva, intentando salvar sus intereses ante el tsunami de Pablo Iglesias, pero sin contemplar seriamente lo que esta irrupción podría suponer para mejorar sus propias condiciones de partida. Ponerse en la piel del otro, esforzarse por valorar intereses distintos a los nuestros, es algo que prácticamente ha brillado por su ausencia. Pero esto es algo imprescindible, y no por razones sentimentales, sino porque a lo mejor los intereses de la otra parte son valiosos en sí mismos. De cara al futuro, las organizaciones implicadas en el proceso de la confluencia deberían preguntarse con honestidad si han sido capaces, en algún momento de las negociaciones, de ponerse en la piel del otro, de valorar realmente los intereses de la otra parte no como un problema o una amenaza, sino como elementos positivos en torno a los que construir un proyecto común. Porque de eso trata, en definitiva, la confluencia.
4) Legitimidad: ¿Qué criterios externos podrían ser probablemente relevantes? ¿Qué patrones podría aplicar un juez? ¿Qué “debe” regir un acuerdo? ¿Qué argumentarán ellos? ¿Tenemos una buena respuesta, que acepte el argumento de ellos y luego sume elementos al mismo? ¿Qué necesitaremos cada uno de nosotros para poder justificar un resultado ante nuestros mandantes? Una batería de preguntas como esta tampoco debería ser difícil de contestar, si ponemos en el centro de nuestra atención los objetivos confesos de la confluencia. El problema es que a menudo ha pesado más que estos objetivos la lógica de la reproducción de las estructuras de las organizaciones implicadas, de manera que cuando se trataba de buscar criterios externos, se ha tenido mayormente en cuenta, primero, los criterios internos de cada una; segundo, qué argumentos podrían convencer a la propia estructura, entendiendo por tal más a las estructuras de la direcciones que a la composición real de la bases; y tercero, que estos criterios, que ya no eran externos, sino internos, conformaban el índice de la agenda popular, convirtiendo a los intereses de las cúpulas, de cada cúpula, en un trasunto objetivo del interés del pueblo.
5) Compromisos: ¿Cuál es nuestra autoridad? ¿Cuál es la de ellos? ¿Cuáles serían algunos compromisos ilustrativos y bien elaborados? ¿Cuáles serían buenos productos de esta reunión? ¿Cuáles son los mecanismos para cambiar los compromisos en el tiempo? ¿Cuáles son los mecanismos para solucionar controversias? De aquí podríamos extraer varias reflexiones. Pero preferimos centrarnos en la cuestión de la autoridad, que tiene que ver con la legitimidad. Atrincherado en su carga retórica y en el resultado de las encuestas, Podemos se ha instalado en una posición autorreferencial que se otorga legitimidad a sí misma, como en el trilema de Münchhausen, un personaje curioso que afirmaba haber escapado de una ciénaga tirando de su propia coleta (nunca mejor dicho). Y es que a veces, da la impresión de que se pretende legitimar popularmente los argumentos de Podemos en base a que Podemos se identifica con la voluntad popular, de manera que la prueba de validez de los argumentos de Podemos termina siendo que es Podemos quien lo dice. Lamentablemente, en otras ocasiones es IU, pertrechada detrás de una retórica distinta, pero igualmente en conexión privilegiada con los intereses del pueblo, aquí, la clase trabajadora, la que pretende fundamentar la legitimidad de sus argumentos sobre una posición de autoridad. El problema radica en que en ambos casos no se ha logrado escapar a la tentación de la autorreferencialidad, lo que ha impedido investir de autoridad a una fuente externa que permitiera resolver las controversias internas. Ese es el extraordinario papel que le ha tocado jugar a Ada Colau en Barcelona. Su intervención ha sido providencial para el resultado de la confluencia, pero delegar este tipo de papeles en figuras carismáticas nunca constituye una solución definitiva. La única estrategia perdurable para salir de la autorreferencialidad es socializar la fuente de la legitimidad del discurso, lo que implica ampliar los ámbitos de deliberación y decisión más allá de las puertas cerradas de los despachos. La confluencia empezará a funcionar cuando dejemos de hablar del pueblo y la clase trabajadora, porque sea el pueblo y la clase trabajadora quienes se expresen por sí mismos.
6) Relación: ¿Qué relaciones importan? ¿Cómo se encuentra ahora cada una de ellas? ¿Cómo desearíamos que fuera? ¿Qué podemos hacer para salvar la diferencia a bajo costo y riesgo? ¿Por dónde deberíamos empezar? Los anteriores epígrafes nos permiten sintetizar nuestra respuesta a estas preguntas con otras preguntas: ¿Qué importancia se le ha dado a consolidar la relación del movimiento político con el movimiento social? ¿Qué papel han jugado las relaciones internas de cada organización en la determinación de su postura en la confluencia? ¿Realmente se ha priorizado la construcción de una nueva forma de relación popular, o estábamos presenciando más bien una pugna en torno a quién se apropiaba de una forma nueva de representación del pueblo?
7) Comunicación: ¿Qué queremos saber de ellos? ¿Cómo podemos mejorar nuestra manera de escuchar? ¿Qué queremos comunicar? ¿Cuál es la manera más persuasiva de hacerlo? ¿Cuál es nuestra agenda y nuestro plan para la negociación? ¿Qué criterio quisiéramos utilizar en el proceso de negociación? ¿Cómo debemos manejar los inevitables desacuerdos? Ni que decir tiene que la comunicación ha fracasado estrepitosamente. Pero ello es una consecuencia inevitable de cuanto llevamos dicho hasta ahora. La disposición de escucha tenía que brillar por su ausencia a partir del momento donde cada parte ha dado por supuesto que ya lo sabía todo de la otra parte, porque el problema no ha sido la dificultad de responder a la pregunta de qué se quiere comunicar, sino de si realmente se quería comunicar algo. Se ha buscado, en su lugar, la manera más persuasiva de no comunicar nada. Porque todos los indicios apuntan a que la confluencia ha sido más una estrategia impuesta desde fuera de las organizaciones políticas que desde dentro, donde ha primado más la retórica que las buenas obras, siempre lastradas por la preocupación de cómo podría alterar la confluencia al equilibrio de las relaciones internas o a las perspectivas de crecimiento electoral.
Después de una atenta lectura del resto del documento de Patton, solo de forma negativa, en el capítulo de los enfoques arquetípicos, encontramos algo parecido a las estrategias de negociación que han presidido la confluencia, a caballo entre el regateo (o danza de posiciones), el ultimátum y la amenaza. La negociación para solucionar problemas y la creación de un círculo de valor, si bien han irrumpido de cuando en cuando, a la postre, han quedado solapadas por las tres estrategias mencionadas. ¿Y a dónde ha conducido esto? El regateo produce acuerdos arbitrarios, crea una relación de enfrentamiento, y normalmente, abre una dinámica que conduce al desequilibrio. Las amenazas, a veces camufladas de advertencias, solo son capaces de generar una escalada de la controversia. Y no digamos el ultimátum. Cuando uno lee las preguntas que recogen los siete elementos de la negociación, e intenta responderlas a tenor de cómo se ha desarrollado el proceso de la confluencia, es difícil no dejarse llevar por la decepción. Solo Ada Colau, gracias a esa suerte de espada de Alejandro para cortar nudos gordianos que parece haberle otorgado el movimiento social, ha conseguido que la tan ansiada confluencia se dirija a un puerto seguro. Pero nos encontramos todavía ante una situación en ciernes, cuyas implicaciones son demasiado amplias como para darla por zanjada en base a los acontecimientos de última hora. Los cauces de la negociación han sido más líquidos que formales (rara vez los actores se llamaban por su nombre), lo que ha lastrado una definición más adecuada de las responsabilidades y la transparencia de los procedimientos de toma de decisiones. Sacar a la luz todas estas dificultades debería constituir un objetivo importante para todos aquellos que consideran a la confluencia como la mejor forma de hacer frente a la actual crisis social y política. Una conclusión parece imponerse: que el proceso de negociación, bajo la pátina de un asamblearismo radical, se ha desplegado en realidad sobre un escenario bien distinto, mucho más opaco e impermeable a los esfuerzos y aspiraciones de todos aquellas personas que han invertido horas de trabajo y buena voluntad en la construcción de las plataformas por la confluencia. Ellas no son las responsables de la deriva del proceso, sino la solución, de manera que cualquier orientación de futuro deberá pasar por aumentar su empoderamiento para democratizar las estructuras de los partidos y trasladar el control del proceso a su verdadero protagonista, llámese el pueblo, la ciudadanía o la clase trabajadora.
Anexo 13*
Llamamiento a la Unidad de la Izquierda
“La Izquierda” es un proyecto que busca la confluencia sólida, amplia y diversa integrada por partidos políticos, plataformas de activistas, asociaciones ciudadanas, personas independientes que se han marcado como objetivo común: plantarle cara a las injusticias sociales que las políticas neoliberales han ocasionado.
Los esfuerzos realizados en los últimos años para sumar voluntades han sido insuficientes, puesto que no se ha conseguido alcanzar el proceso integrador óptimo. Y no han faltado oportunidades. Las reformas del Gobierno Popular, ampliamente rechazadas por la sociedad, consiguieron el objetivo de dilapidar los Estados de Derecho y de Bienestar.
Precisamente para canalizar la fuerza de la izquierda, tan dispersada en la actualidad, proponemos una convergencia estable y equilibrada que vaya más allá de eventos electorales.
Os invitamos a afrontar, desde la unidad, la defensa de la justicia social, del medio ambiente, de los sectores sociales más desprotegidos, de los desempleados, de los trabajadores, de nuestros mayores, de nuestros jóvenes o de nuestra democracia. No solo está en juego el sistema sino también valores ya olvidados como la dignidad y honestidad del ser humano
Planteamos la creación de un espacio donde impere la unión, organización y eficacia para articular propuestas y respuestas ante las necesidades sociales. No nos planteamos como objetivo las próximas elecciones aunque si las consideramos una oportunidad para conocer quien se suma a este proyecto de La Izquierda.
Y si es posible multiplicarlo. Habrá igualdad de oportunidades para todas las organizaciones. Las decisiones serán por consenso, reforzando puntos comunes y buscando opciones viables para los desencuentros. Luchar contra las injusticias sociales marcará nuestra hoja de ruta sin desatender otra prioridad: la integración de todas las voces coherentes y consecuentes con los principios y valores de la izquierda.
Esta invitación propone un encuentro el próximo martes, 3 de noviembre, con todos los colectivos, organizaciones, partidos políticos, asociaciones y personas a título individual, para establecer los criterios relativos a la elaboración de un programa común. Igualmente, en esta reunión se abordarán las cuestiones referentes a la organización de la confluencia, así como la creación de las listas electorales en las que consideramos que la pluralidad y la integración serán nuestra fuerza.
Enviamos esta carta en día “Martes, 27 de octubre de 2015”, y consideramos adecuado obtener las respuestas con fecha límite el “viernes, 30 de octubre de 2015” (con el objetivo de poder organizar la reunión prevista para el día 3), sin obstáculo a contactarnos más adelante para seguir construyendo.
Para cualquier cuestión, no dudéis en poneros en contacto con La Izquierda:
info@confluenciadelaizquierda.es
Si consideras que esta invitación puede ser de interés de otros colectivos, asociaciones, sindicatos, organizaciones, y personas a título individual, no dudes en hacérsela llegar. Cuantos más seamos, más fuerza tendremos.
Recibe un fraternal saludo y gracias por la atención
Anexo 14*
La Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (ATCI), conocido en lengua inglesa como Transatlantic Trade and Investment Partnership (TTIP) o Transatlantic Free Trade Area (TAFTA) o Área de Libre Comercio Trasatlántico, es una propuesta de tratado de libre comercio(TLC) entre la Unión Europea y Estados Unidos.1 Actualmente se encuentra en negociaciones. Sus defensores argumentan que el acuerdo sería beneficioso para el crecimiento económico de las naciones que lo integrarían, aumentaría sobremanera la libertad económica y fomentaría la creación de empleo.2 Sin embargo, sus críticos argumentan que éstas se producirían a costa del aumento del poder de las grandes empresas y desregularizaría los mercados, rebajando los niveles de protección social y medioambiental de forma drástica. Así, se limitaría la capacidad de los gobiernos para legislar en beneficio de los ciudadanos así como el poder de los trabajadores en favor del de los empresarios.3 4 5 Sus mayores críticos también lo califican de una pesadilla para la democracia.2 El gobierno de Estados Unidos considera la asociación como un complemento a su Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica. En cambio la Unión Europea es duramente criticada por el secretismo con el que está llevando las negociaciones, de espaldas a la opinión pública.4 3
Después de que un primer borrador del proyecto se filtrara en marzo de 2014, la Comisión Europea lanzó un programa para consultar a los ciudadanos interesados, aunque sólo sobre un número limitado de cláusulas.6
El anteproyecto filtrado reveló que el tratado no permitiría a los gobiernos aprobar leyes para la regulación de sectores económicos estratégicos como la banca, los seguros, servicios postales o telecomunicaciones.7 Ante cualquier expropiación las empresas podrían demandar a los Estados exigiendo la devolución de su inversión más compensaciones e intereses.8 El tratado permitiría la libre circulación de capitales, estableceria cuotas para la circulación de trabajadores, etc.9 10 Este acuerdo de libre comercio podría estar finalizado para finales de 2015.11 12 Una propuesta previa de tratado fue el Acuerdo Multilateral sobre Inversiones.
Anexo 15*
La construcción de la alternativa
La conocida como civilización occidental tiene su origen y fundamento en la confluencia de dos procesos aparecidos desde mediados del siglo XVIII: el capitalismo y la democracia representativa. Tanto el primero como la segunda fueron el punto de aparición de una nueva fuerza social y política, la burguesía. Desde entonces acá, con intermitencias derivadas de hechos de corte revolucionario o de reformismo fuerte, el capitalismo ha sabido poner a la ciencia y a la técnica al servicio de su concepción económica. Pero de lo que no cabe duda alguna es, como ya dijeran Marx y Engels en el Manifiesto Comunista de 1848, que una de las características del nuevo orden protagonizado por el capitalismo industrial era su capacidad de producir mercancías, servicios y bienes de consumo. Sin embargo, aquella revolución y aquellas concepciones basadas en el crecimiento febril de la producción y el comercio han alcanzado en nuestros días cotas de paroxismo y de contradicciones profundas. Eran, y son, las cíclicas crisis de sobreproducción, destrucción de bienes de equipo, bien por innecesarios o bien por obsolescencia. Los trabajos de Schumpeter sobre las crisis del sistema debidas a “la destrucción creadora” y su muerte “por éxito” son, en estos días de crisis inacabada, una luz sobre lo que estamos viviendo.
Pero decíamos que, juntamente con el capitalismo, en todas sus fases y avatares, el siglo XVIII vio aparecer la democracia representativa mediante los hechos revolucionarios que incorporaron al acervo universal los derechos ciudadanos. Una lectura de la Declaración de Independencia de EEUU en 1776 o de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de la Revolución Francesa en 1789 nos da la exacta trascendencia que aquellos años y aquellos acontecimientos tuvieron. La democracia se erigió como el símbolo de una nueva época de la humanidad.
Sin embargo, y a poco que se repase la historia, caemos en la cuenta de que el nuevo sistema económico-político llevaba en su seno una contradicción implícita. El desarrollo del capitalismo entraba en confrontación con los ideales de libertades y derechos que lo habían encumbrado. Así, de esta manera, el nuevo ideal democrático fue transformándose en oligárquico bajo dos operaciones reduccionistas. La primera consistió en hacer de la igualdad una cuestión totalmente desconectada de las condiciones socioeconómicas de la persona. Los avances de la Francia jacobina, que ligaba estrechamente el progreso social al ejercicio pleno de la democracia, fueron sustituidos por la ficción de que el poseedor de bienes de producción y el trabajador desposeído pactan ‘libremente’ las condiciones de su contrato. Pasarían muchos años hasta que los llamados derechos sociales se abriesen paso. El otro reduccionismo consistió en la introducción del sufragio censitario, es decir, la supeditación del derecho a votar a una cierta capacidad económica. De esta manera, la conquista del sufragio universal realizada en la Constitución francesa se fue degradando hasta convertirse en el privilegio de una minoría.
La historia del siglo XIX y parte del XX ha consistido básicamente en una permanente pugna entre los dos pilares de la llamada civilización occidental. En el transcurso del devenir histórico, la pugna se ha saldado con victorias, nunca totales, de una parte sobre la otra. Es la historia de las internacionales obreras, de los sindicatos, de las revoluciones o del reformismo fuerte como fue el keynesianismo. En ese sentido, el Estado, en su acepción y estructuración como Democrático de Derecho, se ha caracterizado por una tensión constante. Y aunque desde nuestro punto de vista el Estado no es jamás neutro y en última instancia representa al orden económico imperante, no es menos cierto que si se asienta sobre una base de incontestable participación democrática puede servir para mantener un juego de equilibrios entre intereses que reduzca los abusos del poder económico. Basándose en ese equilibrio nació el citado anteriormente Estado Democrático de Derecho.
La crisis del sistema en la década de los setenta, conocida como la crisis del petróleo, inauguró un proceso que llegando hasta hoy marca de manera indeleble el final de la civilización occidental tal y como la hemos conocido. Recordemos. La caída del Muro de Berlín y la posterior desaparición de la URSS es el momento en el que eclosiona un discurso, unos valores, unas prácticas y unos análisis que marcan la total hegemonía del mercado sobre la democracia. La variante social del capitalismo, conocida como keynesianismo, empezaba a ser derrotada en toda la línea. El neoliberalismo, como concepción única y totalizadora de la economía, empezaba a destruir el pacto social sobre el que Occidente se había asentado. Lo que entonces no se quiso, supo o pudo ver era que la globalización era una nueva cosmovisión que entrañaba valores, usos, conceptos, actitudes y palabras totalmente alternativos a los que surgieron con la Ilustración y la entonces naciente democracia.
Poco a poco, los ciudadanos pasaron a ser considerados individuos que actúan como átomos sueltos en la sociedad, que maximizan su utilidad y que tienen como único objetivo la ganancia. El hombre es un lobo para el hombre y hace del egoísmo la norma ética de su comportamiento social. La competitividad era, y sigue siendo, como el èlan vital de Bergson, el alma impulsora del desarrollo mundial, el mercado como un dios infalible e incuestionable, la economía como una ciencia exacta y de orientación única, el desarrollo de la economía como algo solamente mensurable a través de un dato numérico, el PIB. En el fondo, es la vieja parábola expuesta porBernard Mandeville en La fábula de las abejas (1705), que considera los vicios privados como la verdadera fuente del progreso. Es también la “mano invisible” utilizada por Adam Smith para describir la capacidad autorreguladora del mercado en su conocida obra La riqueza de las naciones (1776): el impulso individualista como fuente última del bienestar social.
Hay que reconocerlo: el neoliberalismo ha vaciado de contenido la democracia. El escamoteo de la herencia de la Grecia clásica, la Revolución Francesa, las Luces y los Derechos Humanos ha sido completo. El proceso puede rastrearse perfecta y nítidamente en los últimos cuarenta años. La actual UE no tiene nada que ver con aquella construcción europea que se comprometía mediante la Carta Social Europea de 1961 a priorizar los derechos económicos y sociales de los europeos. Tampoco tiene nada que ver con el espacio europeo económica y socialmente integrado. Muchísimo menos todavía con la Europa que pretendía irradiar los Derechos Humanos más allá de sus fronteras. Lo que está ocurriendo con los inmigrantes que huyen de la devastación y la barbarie para enfrentarse con la otra barbarie de las finanzas, el egoísmo y la negación de facto de las soberanías nacionales que creyeron (¡qué error!) que con el mercado se haría la Europa que soñaron personajes de la talla de Víctor Hugo o Spinelli, son hechos que hablan por sí solos.
No podemos permanecer impasibles. Debemos construir una alternativa al paradigma neoliberal y convertirla en propuesta política. Es una tarea extremadamente difícil, pero se puede y se debe hacer. En nuestra opinión, para ello hay que partir de dos grandes conceptos: el de necesidades básicas y el de Derechos Humanos. Las personas son seres sociales que tienen necesidades básicas y que durante todo su ciclo vital necesitan de la sociedad para sobrevivir. Las personas, sin la sociedad, no son nada, y eso es lo que una y otra vez los neoliberales tratan de ocultar: dependemos de la sociedad para satisfacer las necesidades básicas, reproducir nuestra vida cotidiana y obtener un mínimo de seguridad, en un complejo proceso que involucra millones de voluntades. Por eso, cuando el sistema nos convierte en mercancías, lo somos con carácter específico, en puridad, pseudomercancías, ya que está en nuestra naturaleza hablar, comunicarnos y hasta rebelarnos.
No es este el momento de hacer una elaboración teórica sobre conceptos que ya han sido discutidos y que tienen tras de sí una amplísima bibliografía. A los efectos que aquí interesan, basta recordar la sistematización de las necesidades humanas efectuada por Joaquín Sempere, que distingue tres grandes tipos de necesidades: las biológicas, las psicosociales y las político-culturales. Las necesidades biológicas se refieren a todos aquellos factores que son indispensables para el normal funcionamiento del organismo (alimentación, agua, descanso, etc.); las necesidades psicosociales están relacionadas con el grupo al que pertenecemos, que dispensa protección y reconocimiento al ser humano a lo largo de su vida; por último, las necesidades político-culturales son aquellas que dependen del nivel técnico y cultural alcanzado y que se construyen en el marco de la evolución histórica. Pues bien, el reto es satisfacer las necesidades humanas de una forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente, preservando un bienestar suficiente y generalizado para todo el mundo.
La naturaleza humana existe y se traduce en un amplio abanico de necesidades básicas y universales, lo que acarrea importantes consecuencias ético-políticas. Una de ellas, y no precisamente la menor, es que a partir de estas necesidades es posible identificar exigencias morales igualmente universales y fundamentar los Derechos Humanos. La solemne Declaración adoptada por la ONU en 1948 significó, por su mayoritario respaldo entonces y por el apoyo generalizado hoy, un consenso universal en torno a unos principios que se consideran valiosos para todos, unos compromisos políticos y sociales que, aunque se incumplan cada día, son la constitución formal del planeta. Dicha Declaración venía a resumir con criterios de fijación permanente toda una trayectoria histórica de revoluciones, luchas y reformas de signo diverso. Convendría no olvidar que aquí, en España, la Constitución de 1978 se vincula a través del artículo 10 de la misma a la Declaración de Derechos Humanos y demás documentos concomitantes con la misma, como es el caso de los Pactos Internacionales de 1966 reconocidos por el Gobierno de Adolfo Suárez en 1977.
Finalmente, no fue en vano el sacrificio de quienes nos precedieron. Las luchas populares y su admirable capacidad de incorporar a una parte muy importante de la intelectualidad, el derecho, la política y la ética cívica, han conseguido que a principios del siglo XXI exista un acuerdo universal en torno a la Declaración de 1948, treinta breves, pero esenciales, artículos y el Preámbulo que los introduce. Creemos que la alternativa a construir tiene una meta, un programa y un proyecto común: la aplicación plena de los Derechos Humanos, los políticos, los económicos, los sociales y los medioambientales. A esa meta solamente puede responderse con el instrumental de la política democrática (rectamente entendida) y la solidaridad planificada en programas, acuerdos y metas evaluables. Si no se hace así, el capitalismo prevalecerá. Ya lo está haciendo.
Anexo 16*
La renta básica universal (RB) o ingreso ciudadano (IC)
es un ingreso pagado por el estado, como derecho de ciudadanía, a cada miembro de pleno derecho o residente de la sociedad incluso si no quiere trabajar de forma remunerada, sin tomar en consideración si es rico o pobre o, dicho de otra forma, independientemente de cuáles puedan ser las otras posibles fuentes de renta, y sin importar con quién conviva.1
Introducción
La renta básica (RB) se define como el derecho de todo ciudadano y residente acreditado a percibir una cantidad periódica que cubra, al menos, las necesidades vitales sin que por ello deba contraprestación alguna.2 3
En su concepción de Renta Básica Universal actúa, por medio de una distribución uniforme de renta, al mismo tiempo como mecanismo de control del valor del dinero, y como impuesto negativo de cuantía progresiva automáticamente variable en función de los ingresos adicionales de cada ciudadano, sin necesidad de calcular explícitamente su valor, y con un máximo que tiende al infinito (en el caso de no existir ingresos adicionales).
La también llamada "Renta Básica" (no Universal), aplicada en forma de ayudas a sectores concretos de la sociedad, se inscribe dentro de los mecanismos de redistribución de la renta encaminados a la eliminación de la pobreza.
Efectos
Sus partidarios afirman que:3
Mejoraría la situación de las personas con un nivel adquisitivo bajo.
Se evitaría, o al menos dificultaría, la desvalorización de nuestra capacidad de trabajo. Nadie se vería obligado a aceptar condiciones deplorables porque no estaría obligado por la necesidad.
Los trabajos desagradables serían mejor pagados.
Los trabajadores estarían en mejores condiciones para negociar los contratos de trabajo.
No habría que "vigilar" que los parados trabajasen ilegalmente, como pasa con la ayuda por desempleo.
Como no se perdería la RB al encontrar trabajo, sería menos probable que se trabajase de forma ilegal; así, no se gastaría dinero en investigar el fraude.
El autoempleo sería menos arriesgado y mayores sus posibilidades de aumentar.
Los sueldos mayores, que también recibirían la renta universal, estarían más gravados por impuestos directos; como resultado, el estado recuperaría el dinero que reciben dichos grandes sueldos.
Sus detractores afirman que:3
Generaría inflación creciente en la economía hasta anular el valor real del dinero obtenido a través de la renta básica
Trabajaría mucha menos gente.
Dañaría el prestigio social de la educación y el esfuerzo, con consecuencias muy nocivas para la movilidad social.
Erosionaría los valores cívicos y debilitaría las instituciones democráticas, ya que muchas personas que normalmente serían perfectamente capaces de ganarse la vida por sus propios medios pasarían a ser dependientes del Estado.
Los trabajos desagradables o poco remunerados, lejos de desaparecer, pasarían a ser realizados por personas que no posean la ciudadanía o que no sean elegibles para recibir el subsidio por cualquier otro motivo.
Si poseer la ciudadanía no fuera un requisito para percibir la renta básica universal, atraería a inmigrantes que tratarían de conseguirla sin contribuir con ninguna actividad productiva.
Supondría un gasto considerable con el que podrían financiarse programas de demostrada eficacia a la hora de promover la igualdad de oportunidades, como la educación pública.
Se destinarían recursos que pudieran generar más empleos y atraer inversiones.
Justificación ética[editar]
Éticamente, la RBU ha sido justificada por sus defensores de maneras distintas, estando las justificaciones principales referidas al problema de la libertad individual:
1. La justificación de la Libertad real: formulada por uno de los creadores de la moderna noción de RB, Philippe Van Parijs, la justificación de la libertad real distingue entre las sociedades formalmente libres y las realmente libres. Según Van Parijs, una sociedad realmente libre es aquella que satisface las tres condiciones siguientes, en este orden de prioridad: 1) seguridad –existe una estructura de derechos y libertades básicas bien articulada-; 2) propiedad de uno mismo –en esa estructura, cada persona es propietaria de las decisiones sobre su vida-; y 3) ordenamiento leximin de la oportunidad –si, en esa estructura, cada persona cuenta con la mayor oportunidad posible para hacer cualquier cosa que pudiera querer hacer; en una sociedad realmente libre, quienes tengan menos oportunidades tendrán las máximas que podrían tener en cualquier otro ordenamiento que podamos llevar a cabo-. Todo ello define una sociedad realmente libre, puesto que formalmente libre lo es una sociedad que cumpla sólo las dos primeras condiciones. Van Parijs justifica la RBU argumentando que sin duda en una sociedad con una RBU los que tuviesen menos oportunidades tendrían más que en cualquier otra sociedad.
2. La justificación republicana: los defensores de la RBU seguidores de la milenaria tradición republicana, como Daniel Raventós, parten de la noción de la libertad como autogobierno típica de esta tradición política representada por autores y pensadores tan distintos como Aristóteles, Cicerón, Maquiavelo o Robespierre. Núcleo básico de esta noción de libertad es la tesis que afirma que aquel que no dispone de una base material suficiente para garantizarse una existencia social autónoma tendrá que sobrevivir pidiendo permiso a terceras personas y, por lo mismo, se verá en mayor o menor medida sometido a la voluntad de estas. El autogobierno de aquellos que no disponen de esta base material es, pues, imposible, y por tanto sólo cabe considerarlos ilibres. Para los republicanos democráticos, todo el mundo debe ser libre, y por ello mismo todo el mundo debe tener derecho a una base material mínima que garantice su derecho a la existencia y, por tanto, a la libertad. La RB seria, para estos autores, esa base material mínima.
3. La justificación económica: es una medida que permite la adaptación de la economía a la nueva realidad definida por la globalización, el progreso tecnológico que hace que disminuya la necesidad del empleo, la pujanza de la economía financiera y la necesidad de conseguir un desarrollo sostenible, de manera que va a evitar que se hagan inversiones con él fin de crear empleo que implican la destrucción del medio ambiente. Como derecho económico se convierte en el eje fundamental de la sostenibilidad.
4. La justificación post-obrerista: en la medida que vivimos en una sociedad basada en el conocimiento, el saber y la cooperación, es necesario pensar una forma de distribución de la renta que no pase por el mero salario. Si la producción es cada vez más social entonces la remuneración por el trabajo tiene que ser social, tiene que pasar por la distribución de renta y no de un simple salario vinculado a una actividad concreta de trabajo.
5. La justificación en el derecho a la propiedad privada originaria: la renta básica es la derivación natural de un alegado derecho a la propiedad privada originaria o derecho universal a la propiedad privada, esto es, la idea de que a toda persona debe reconocérsele un cierto derecho de propiedad sobre determinada porción de riqueza - en el esquema propuesto por Gabriel Stilman, una porción sobre el valor de los recursos naturales de la sociedad, equivalente a la de los demás contemporáneos
Distinción respecto a otras rentas y subsidios
La RBU no debe confundirse con las rentas de inserción y demás subsidios condicionados propios del Estado de Bienestar ni con el Impuesto Negativo sobre la Renta. Que la definición de la RB sea tan clara como cualquiera de las ofrecidas no ha impedido que a lo largo de estos últimos años hayan proliferado dos tipos de confusiones. En primer lugar, bajo diferentes denominaciones diversos autores se han referido a lo mismo. Así, el mismo concepto de la RB ha recibido nombres como los de “subsidio universal garantizado”, “ingreso básico universal”, “ingreso ciudadano” o “ingreso mínimo”, entre otros. En cualquier caso, lo que importa no son los nombres, sino lo que se entiende realmente por cada una de las denominaciones que se utilicen. El segundo tipo de confusión es el contrario: bajo la misma denominación se ha querido expresar, a menudo, conceptos muy diferentes.
En primer lugar, no debe confundirse la RB con los diversos subsidios condicionados existentes, propios del Estado de Bienestar, en los que la percepción de los beneficios fiscales, más generosos o menos, está condicionada a la verificación, por parte del sector público, de la suficiencia de los ingresos recibidos en el mercado laboral. Un ejemplo de ello lo representa el caso de la Comunidad Autónoma Vasca que aprobó, a finales de 2000, una ley que introducía una “RB” que consistía en algo harto diferente de lo que se trata aquí, pues se hacía efectiva precisamente bajo determinadas condiciones, no de forma universal. Hay, en definitiva, claras diferencias entre la RBU y las rentas mínimas de inserción (PIRMI), que en el Reino de España son pagadas por la mayoría de las Comunidades Autónomas y que en la República Francesa ofrece la administración central.
En general, este tipo de medidas (las rentas mínimas) son mecanismos, más o menos generosos de lucha contra la pobreza y de inserción social, propios de determinados Estados de Bienestar. Por el contrario, se postula que la Renta Básica no es sólo un mecanismo de lucha contra la pobreza, sino que supone un mecanismo que incrementa la libertad efectiva de las personas. Por ello, aunque otras diferentes propuestas puedan ser similares en su concreción, en su fundamento y justificación son realmente diferentes.
En segundo lugar, tampoco debe confundirse la RB con el llamado “Impuesto Negativo sobre la Renta” (INR). El INR, que es un crédito impositivo uniforme y reembolsable, garantiza un nivel mínimo de ingresos mediante la política fiscal: si en la declaración de ingresos se supera ese mínimo, se pagan los impuestos correspondientes; si, por el contrario, no se supera o se carece de ingresos, el estado abona la diferencia hasta alcanzar el mínimo establecido. El INR, propuesto inicialmente por Milton Friedman con el objetivo de recortar el Estado de Bienestar, fue explorado con mayor profundidad por James Tobin como forma de luchar contra la pobreza sin eliminar los incentivos al empleo.
Justificación ética
Éticamente, la RBU ha sido justificada por sus defensores de maneras distintas, estando las justificaciones principales referidas al problema de la libertad individual:
6. La justificación de la Libertad real: formulada por uno de los creadores de la moderna noción de RB, Philippe Van Parijs, la justificación de la libertad real distingue entre las sociedades formalmente libres y las realmente libres. Según Van Parijs, una sociedad realmente libre es aquella que satisface las tres condiciones siguientes, en este orden de prioridad: 1) seguridad –existe una estructura de derechos y libertades básicas bien articulada-; 2) propiedad de uno mismo –en esa estructura, cada persona es propietaria de las decisiones sobre su vida-; y 3) ordenamiento leximin de la oportunidad –si, en esa estructura, cada persona cuenta con la mayor oportunidad posible para hacer cualquier cosa que pudiera querer hacer; en una sociedad realmente libre, quienes tengan menos oportunidades tendrán las máximas que podrían tener en cualquier otro ordenamiento que podamos llevar a cabo-. Todo ello define una sociedad realmente libre, puesto que formalmente libre lo es una sociedad que cumpla sólo las dos primeras condiciones. Van Parijs justifica la RBU argumentando que sin duda en una sociedad con una RBU los que tuviesen menos oportunidades tendrían más que en cualquier otra sociedad.
7. La justificación republicana: los defensores de la RBU seguidores de la milenaria tradición republicana, como Daniel Raventós, parten de la noción de la libertad como autogobierno típica de esta tradición política representada por autores y pensadores tan distintos como Aristóteles, Cicerón, Maquiavelo o Robespierre. Núcleo básico de esta noción de libertad es la tesis que afirma que aquel que no dispone de una base material suficiente para garantizarse una existencia social autónoma tendrá que sobrevivir pidiendo permiso a terceras personas y, por lo mismo, se verá en mayor o menor medida sometido a la voluntad de estas. El autogobierno de aquellos que no disponen de esta base material es, pues, imposible, y por tanto sólo cabe considerarlos ilibres. Para los republicanos democráticos, todo el mundo debe ser libre, y por ello mismo todo el mundo debe tener derecho a una base material mínima que garantice su derecho a la existencia y, por tanto, a la libertad. La RB seria, para estos autores, esa base material mínima.
8. La justificación económica: es una medida que permite la adaptación de la economía a la nueva realidad definida por la globalización, el progreso tecnológico que hace que disminuya la necesidad del empleo, la pujanza de la economía financiera y la necesidad de conseguir un desarrollo sostenible, de manera que va a evitar que se hagan inversiones con él fin de crear empleo que implican la destrucción del medio ambiente. Como derecho económico se convierte en el eje fundamental de la sostenibilidad.
9. La justificación post-obrerista: en la medida que vivimos en una sociedad basada en el conocimiento, el saber y la cooperación, es necesario pensar una forma de distribución de la renta que no pase por el mero salario. Si la producción es cada vez más social entonces la remuneración por el trabajo tiene que ser social, tiene que pasar por la distribución de renta y no de un simple salario vinculado a una actividad concreta de trabajo.
10. La justificación en el derecho a la propiedad privada originaria: la renta básica es la derivación natural de un alegado derecho a la propiedad privada originaria o derecho universal a la propiedad privada, esto es, la idea de que a toda persona debe reconocérsele un cierto derecho de propiedad sobre determinada porción de riqueza - en el esquema propuesto por Gabriel Stilman, una porción sobre el valor de los recursos naturales de la sociedad, equivalente a la de los demás contemporáneos
Petición
En el 2013, la comisión europea aprobó el recogimiento de firmas de una iniciativa de ciudadanos europeos. Si la iniciativa llega al millón de firmas y se aprueba, la comisión europea incentivara a los países europeos para explorar el concepto de renta básica universal.
Viabilidad
Técnicamente existen variables entre las visiones muy diferentes sobre cómo financiar una Renta Básica estable. Generalmente, las propuestas sobre la financiación de la misma se suelen basar en el establecimiento de un determinado tipo impositivo sobre las rentas individuales. Existe, sin embargo, otro tipo de propuestas que no toman en cuenta el IRPF. Aparte de estas cuestiones, hay otros aspectos técnicos muy importantes que no tienen que ver con la financiación de la propuesta y que han sido estudiados y debatidos tanto por defensores como por detractores de la RB. Así, por ejemplo, se ha discutido sobre los efectos que la RB podría tener (o no) sobre la inflación; sobre si la RB supone una amenaza para el Estado de Bienestar o, por el contrario, una excelente vía para hacerlo más justo y eficaz; sobre si se fomentaría el parasitismonota 1 o, por el contrario, fomentaría la autoocupación y el desempeño de labores no-remuneradas pero beneficiosas para la sociedad; sobre los efectos que podría tener en la emancipación de la mujer; etc. Se han estudiado nuevos modelos fiscales basados en el ajuste de la nueva economía que proponen disminuir al máximo el IRPF y los impuestos de sociedades, para aumentar el IVA, con el fin de equilibrar los costes de importación y exportación, así como hacer que quien más gaste tribute más. Lo que se complementa con una tasa RB, que consiste en una ampliación de la Tasa Tobin, aplicada a todo incremento de valor, para establecer un impuesto a la especulación, impuesto monetario de valor añadido (IMVA), lo que permite financiar la Renta Básica sin poner en peligro las prestaciones sociales (sanidad, educación, seguridad, etc.) y mantener la inversión pública (infraestructuras).
Anexo 18*
LOOMIO
Unidad Popular
Animalismo
Ante los retos de Europa y el mundo
Ciencia, tecnología e I+D
Comunicación
Cultura
Democracia y Proceso constituyente
ECONOMIA Y MODELO PRODUCTIVO
Educación
Empleo y derechos laborales
Igualdad de género
Introducción. Contexto político, económico y social
Politica de emigrados
Reconocimiento y aceptación de la diversidad
Sanidad
Servicios Sociales
Solidaridad y justicia global
Territorios - Propuestas asociadas a realidades específicas en el estado
Vivienda
Anexo 19*
Alberto Garzón incluye en su programa electoral 45 medidas de IU para luchar contra la corrupción
El candidato a la presidencia del Gobierno de Unidad Popular-IU, Alberto Garzón, propone en su programa electoral 45 medidas para luchar contra la corrupción que implican tanto la reforma de la mayoría de las leyes actuales y el endurecimiento del Código Penal como el establecimiento de mecanismos de control para prevenirla.
El documento que propone IU, al que ha tenido acceso eldiario.es, se divide en nueve capítulos y será presentado este martes en rueda de prensa por Alberto Garzón. En él se desgranan propuestas muy concretas para perseguir los delitos de corrupción. Se da la circunstancia de que las 45 medidas, casi identicas, fueron presentadas hace justo un año por Cayo Lara en el Congreso para su debate a modo de proposición no de ley. En el documento que ahora recupera Garzón se plantean medidas de control de los procesos de contratación de las administraciones públicas; se propone regular las campañas electorales o introducir cambios en el funcionamiento de los partidos políticos. También se proponen medidas sobre prevención y lucha contra el fraude fiscal como fórmula para perseguir esta lacra.
Una de las principales propuestas del documento es la ampliación de los tipos penales y el endurecimiento de las penas establecidas en el Código Penal para los corruptos y para los corruptores públicos y privados y la ampliación hasta a 30 años de la inhabilitación para ocupar cualquier cargo público para aquellos que sean condenados por corrupción. También pide que se apruebe una ley expropiatoria de los bienes adquiridos mediante prácticas corruptas.
Además, la propuesta electoral anticorrupción de Garzón propone que los delitos económicos relacionados con la corrupción no tengan fecha de prescripción; potenciar el papel de las acusaciones populares y derogar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que limita el plazo de instrucción e investigación de estos casos.
Medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal
Unidad Popular cree igualmente imprescindible endurecer las medidas contra el fraude fiscal para atajar "obscenas y detestables prácticas", como el caso de las tarjetas 'black' y "la vergonzosa actuación de antiguos directivos de cajas de ahorros que, de una forma absolutamente contraria a la ética y a cualquier mínimo principio de decencia y honradez, han dilapidado millones de euros en gastos suntuarios de tipo personal, ajenos a la actividad que desempeñaban".
Para ello, considera que hay que acometer el desarrollo de la Ley General Tributaria y del Reglamento de Gestión e Inspección Tributaria; dar atribuciones a la Agencia Tributaria del Estado para investigar el fraude fiscal organizado y el blanqueo de capitales, y dotarla de medios financieros, materiales, tecnológicos y humanos suficientes para cumplir esa función.
Asimismo, propugna la creación de una Policía Fiscal y un registro de tenedores de billetes de 500 euros. En éste capitulo, IU ve necesario que haya un "establecimiento de responsabilidad económica subsidiaria" para las instituciones financieras cuya colaboración sea precisa para operaciones de blanqueo de capitales, ocultación de bienes y capitales en España o en el extranjero”. Propone además que se prohiba que las entidades bancarias españolas tengan filiales o sucursales en paraísos fiscales.
Vigilar las contrataciones
Entre las medidas para el control de los procesos de contratación, la candidatura que lidera Garzón plantea la reforma de la Ley de Contratos del Sector Público "para limitar las revisiones de los precios de la contratación, evitar las divisiones injustificadas de los contratos e incorporar las garantías y reformas establecidas por la Unión Europea".
Pero también la reforma de la Ley de Bases de Régimen Local, de la Ley de Gobierno local y de la Ley de financiación de las Haciendas Locales, "para que todos los alcaldes y concejales tengan la obligación de depositar su declaración de bienes e intereses en un registro público".
IU cree necesario la creación de un Registro público de recalificaciones de suelo, y también la de un Cuerpo de Inspectores, ajenos a los Ayuntamientos, que vigilen la legalidad de los planeamientos urbanísticos.
En cuanto a los cargos públicos, IU quiere que los salarios de los representantes electos no pueden exceder al del funcionario de rango más alto de la administración en la que ejerce su labor; la eliminación de los planes de pensiones privados u otras prestaciones otorgadas por el hecho de ser cargo público y que sean pagados con cargos a los presupuestos de cualquier institución pública.
Los obsequios con valor superior a 200 euros deberán ser rechazados o entregados a la institución. Se propone crear un Registro Público de Obsequios e Invitaciones para cuantías inferiores a 200 euros.
Incompatibilidades y prohibición de las ‘puertas giratorias’
A todo ello se suma una regulación estricta de incompatibilidades para los cargos públicos "para evitar la simultaneidad con la participación en entidades privada". En este sentido, IU deja claro que un paso que hay que dar es la reforma de la ley de incompatibilidades "para restringir las posibilidades del paso de cargos ejecutivos a la empresa privada del sector en el que se había ejercido el cargo". Es decir, prohibir las llamadas 'puertas giratorias'.
Además, propugna la extensión del régimen de incompatibilidades a los diputados y senadores, así como la renuncia al aforo, "que se haría extensivo al presidente y a los miembros del Gobierno de forma que sólo quede restringido a hechos relacionados con las actuaciones en órganos de representación política y no a delitos relacionados con la actividad pública o privada".
IU quiere que se incluya en la Constitución la posibilidad de "revocabilidad de los cargos públicos". O que se limiten "drásticamente los gastos de las candidaturas presentadas por los Partidos Políticos y coaliciones en las campañas electorales".
Partidos políticos y transfuguismo
Otra de las propuestas es la reforma de la Ley de Financiación de los Partidos Políticos con el fin de prohibir las donaciones a los partidos, fundaciones y asociaciones ligadas a éstos, por parte de empresas contratadas, en el momento de la donación o con anterioridad, por las Administraciones Públicas, organismos y empresas públicas.
En este apartado el programa de Unidad Popular propone que todas las aportaciones económicas a los partidos sean públicas y de libre acceso a cualquier ciudadano. También que se prohíban las donaciones anónimas a partidos y sus fundaciones "con independencia de la cuantía económica", así como "las donaciones por parte de personas jurídicas".
Otro de los puntos que reclama es el establecimiento de un Código Ético del cargo público, que deben incluir los partidos en sus respectivos Estatutos, en el que se comprometan a "denunciar ante la fiscalía y a colaborar con la Justicia ante cualquier dato de corrupción que conozcan en el ejercicio de sus responsabilidades como cargos públicos", "asumir las responsabilidades políticas a que hubiere lugar en casos de corrupción", y a solicitar la dimisión cautelar o la separación provisional de la organización a los cargos que "tras su imputación por delitos vinculados a la corrupción estén inculpados o sean objeto de medidas judiciales cautelares". En el caso de existir condena en firme "la separación será definitiva". No obstante, se explica que "la dimisión cautelar no implica reconocimiento de responsabilidades penales, y tiene como objeto establecer un cordón sanitario entre la política y la peripecia judicial de los interesados".
El documento se completa con un último apartado con medidas para castigar el transfuguismo, convirtiendo en ley el Pacto alcanzado en esta materia por los partidos políticos. Entre otras cosas, IU propone "no conformar gobiernos locales o autonómicos con aquellos que hubiesen desertado alguna de las formaciones políticas firmantes o se encontraran imputados o procesados en firme por los tribunales de Justicia, por delios relacionados con la corrupción política o urbanística"; "impedir que los tránsfugas puedan formar grupo propio o cobrar más de lo que percibían antes de abandonar su grupo". Finalmente, propugna obligar a los diputados tránsfugas "a devolver su escaño a la candidatura en cuya representación fueron elegidos".
Anexo 20*
10 preguntas para la reflexión y el debate colectivo para el nuevo proyecto de país
1. ¿Crees necesario un proceso constituyente en nuestro país que devuelva el poder a las instituciones, al pueblo? Si es así, ¿Por qué y, en concreto, cómo te lo imaginas a nivel nacional y en tu ciudad, pueblo o municipio? 2. Ante la situación de emergencia que estamos viviendo, la movilización social ha sido y es imprescindible. ¿Cómo crees que se puede trasladar la lucha de las movilizaciones sociales a las instituciones? 3. Hemos constatado una crisis de la política o al menos de como ésta se ha hecho hasta ahora en nuestro país ¿qué elementos consideras necesarios para romper la distancia entre la política y la ciudadanía? 4. ¿Qué crees que puede aportar Izquierda Unida a un proceso de convergencia?¿Cómo te imaginas la convergencia en tu municipio? 5. ¿Con qué movimientos sociales, colectivos, mareas, etc. y con qué formaciones políticas consideras que podemos tejer la unidad popular? Y en concreto, en tu Comunidad Autónoma qué singularidades aprecias en estos movimientos o formaciones políticas. 6. La crisis económica la estamos pagando los trabajadores y las trabajadoras ¿Qué medidas crees que son las más urgentes para salir de la crisis y crear empleo? 7. ¿Qué propuestas harías para que funcione la democracia en tu municipio? 8. Los servicios públicos garantizan derechos: a la educación, a la sanidad, a la justicia… ¿Qué medidas crees que habría que tomar para garantizar unos servicios públicos de calidad en condiciones de igualdad para toda la ciudadanía? 9. Entendemos que los bienes comunes (agua, energía, suelo…) no pueden ser mercancías. ¿Qué propuestas harías para garantizar una gestión sostenible y publica a estos recursos? 10. Partiendo del principio de que todos los seres humanos somos iguales ¿qué medidas tomarías para acabar con cualquier tipo de discriminación?
Programa Básico de 30 puntos para un nuevo proyecto de país
Desde hace años, los poderes económicos y los sucesivos gobiernos están aprovechando la crisis econó- mica para recortar derechos, privatizar y desmantelar servicios públicos y minar los derechos laborales y democráticos conseguidos en nuestro país tras años de luchas. Es un verdadero proceso decosntituyente puesto al servicio de una minoría, a costa de recortar salarios, derechos y democracia a la mayoría social de nuestro país. Somos miles, millones los que queremos iniciar otro camino. Para devolverle al pueblo su capacidad de gobernar y decidir sobre el país que queremos construir. Estos 30 puntos solo pretenden ser un inicio de debate sobre propuestas concretas para avanzar en un proyecto de país en el que los derechos y la dignidad de las personas estén por encima de los intereses económicos de una minoría. 30 puntos para: − Poner la ECONOMÍA al servicio de las personas y de la creación de empleo − Poner la DEMOCRACIA al servicio del pueblo, del que deben emanar todas las decisiones, para romper con la brecha existente entre los que los que gobiernan y los gobernados − Potenciar y mejorar los SERVICIOS PÚBLICOS para que cada derecho esté respaldado por un servicio público que lo garantice − Que los bienes comunes y nuestro MODELO DE DESARROLLO se basen en las necesidades de la población y en el respeto a la naturaleza. − Hacer real que todas las personas que vivan en nuestro país tengamos los mismos derechos en condiciones de IGUALDAD www.izquierda-unida.es/encuentro PROGRAMA BÁSICO de 30 puntos para un proyecto de país / 2 Poner la ECONOMÍA al servicio de las personas y de la creación de empleo 1. Queremos saber a quiénes y a qué empresas se ha beneficiado con dinero público, para poder ejercer un mejor control sobre el gasto. Por eso proponemos una Auditoría ciudadana de la deuda en cada municipio y CCAA. 2. Necesitamos una banca al servicio del interés general y no de intereses privados de la élite financiera. Proponemos crear una Banca Pública, a través de la nacionalización de las entidades insolventes o la creando bancos públicos para que intervengan en el flujo del dinero, inyectando liquidez a las familias, autónomos y PYMES y como parte de la urgente reforma de sistema financiero. 3. Queremos que todas las rentas tributen de la misma manera, sean del capital o del trabajo y que paguen más los que tienen y ganan más. Proponemos una Reforma Fiscal para que quienes hoy no pagan, o pagan poco, tributen por sus beneficios: impuesto de grandes fortunas y patrimonios, aumento de la contribución fiscal del beneficio de los bancos, grandes empresas y transacciones financieras. No se trata de más o menos impuestos, sino de justicia fiscal. 4. Tenemos que acabar con la economía sumergida y el Fraude Fiscal y para ello se hace necesario la reforma de la legislación tributaria, sancionadora e inspectora, mejorar la AEAT y perseguir las operaciones en paraísos fiscales. 5. Queremos una economía que no se base en el sector servicios o el turismo de bajos salarios. Necesitamos un cambio de modelo productivo, con inversión y empresas públicas, que prioricen los sectores básicos (construcción, automoción, turismo y química verde), los emergentes (agricultura ecológica, naval, material ferroviario, servicios sanitarios y sociales) y los sectores de futuro (mecatrónica, biología médica, aparatos médicos y biocombustibles). Proponemos la reconversión ecológica y social de la construcción y el turismo. 6. Defendemos el papel de lo público en la economía, por lo que proponemos re-municipalizar servicios privatizados y la creación de Consorcios públicos en sectores estratégicos. 7. Nos oponemos a los salarios bajos, la precariedad y la desregulación de las relaciones laborales. Necesitamos cambiar el modelo de relaciones laborales. Consideramos el pleno empleo, digno y de calidad como eje determinante del nuevo modelo productivo, con políticas de reparto del trabajo y producción sostenible: jornada de 35 horas, jubilación a los 65, limitación de horas extra, salario mínimo de 1100 euros y establecer un salario máximo. Y ante todo, recuperar la primacía de la negociación colectiva. 8. Defendamos una política de gasto austera y racional, pero que priorice los servicios públicos y la inversión para crear empleo. Por ello, proponemos eliminar la modificación del art. 135 de la Constitución, que prioriza el pago de la deuda al gasto público y nos oponemos al límite del 3% de déficit. www.izquierda-unida.es/encuentro PROGRAMA BÁSICO de 30 puntos para un proyecto de país / 3 Poner la DEMOCRACIA al servicio del pueblo, del que deben emanar todas las decisiones, para romper con la brecha existente entre los que los que gobiernan y los gobernados 9. Defendemos que la descentralización del Estado es la mejor garantía de para unos servicios más cerca de los ciudadanos. Por eso proponemos devolver competencias a los ayuntamientos y establecer una ley de Administración Local que garantice la suficiencia económica de los municipios. 10. Queremos que todos los votos valgan lo mismo, por eso proponemos una Reforma de la Ley Electoral, en el Estado y en cada CCAA, que garantice la proporcionalidad. 11. Para asegurar la trasparencia en la toma de decisiones, la participación de las minorías y el control ciudadano, debemos democratizar el funcionamiento de los Parlamentos y los Ayuntamientos. Debemos asegurar el comportamiento ético de los cargos públicos regulando más las incompatibilidades, con medidas contra el transfuguismo, expropiando los bienes adquiridos mediante prácticas corruptas y estableciendo la revocación de los cargos electos, a los que se les debe exigir una rendición periódica de cuentas. Y ser absolutamente intolerantes con los corruptos y con los corruptores. 12. Los ciudadanos tenemos derecho a participar en la toma de decisiones, por ello debemos establecer mecanismos de participación directa de los ciudadanos: presupuestos participativos, referéndums vinculantes e ILPs o consultas ciudadanas a nivel municipal. Para ello, debemos potenciar la organización de la sociedad civil y el tejido asociativo. 13. Defendemos la participación democrática de las y los trabajadores en la gestión de las empresas y apostamos por la economía social, en la que los trabajadores son los dueños de las empresas. 14. No habrá democracia plena mientras los ciudadanos no podamos elegir el Jefe del Estado, por ello defendemos la República. Defendemos un Estado Federal solidario en el que todos los ciudadanos tengamos garantizados nuestros derechos en condiciones de igualdad. Defendemos, asimismo, un estado laico, es decir la separación efectiva entre estado e iglesia. Por ello entendemos que las religiones deberán autofinanciarse. Potenciar y mejorar los SERVICIOS PÚBLICOS para que cada derecho esté respaldado por un servicio público que lo garantice 15. La educación es un derecho universal y debe estar garantizado en condiciones de igualdad, por ello defendemos la escuela y la universidad públicas. Nos oponemos a la financiación con dinero público de la enseñanza privada. 16. Entendemos que la salud es un derecho y no una mercancía, por lo que defendemos un sistema sanitario público y universal. Nos oponemos a la privatización de la salud y defendemos un sistema sanitario público, universal, integral, solidario y de calidad. www.izquierda-unida.es/encuentro PROGRAMA BÁSICO de 30 puntos para un proyecto de país / 4 17. Queremos unos Servicios Sociales públicos que garanticen la protección social, suspendiendo los procesos de privatización, para la prevenir y eliminar las causas que conducen a la exclusión social desde unos servicios sociales públicos, universales y descentralizados. Proponemos un sistema de renta básica para paliar los efectos de la crisis en las personas y familias en situación económica grave. 18. Consideramos la vivienda como un derecho y proponemos que las administraciones ofrezcan parques públicos de vivienda en alquiler y para compra a precios asequibles. Exigimos la dación en pago y el fin de los desahucios. 19. Proponemos democratizar la Justicia y transformar su administración en un servicio público, trasparente y ágil. Defendemos el derecho a la justicia gratuita como garante de igualdad ante la ley. 20. Queremos democratizar los medios de comunicación a través de leyes que garanticen un reparto equitativo entre el servicio público, las iniciativas sociales y los negocios privados. Defendemos la promoción y el acceso a la cultura desde las administraciones públicas. MEDIO AMBIENTE Y SOBERANÍA ALIMENTARIA para que los bienes comunes y nuestro modelo de desarrollo y de agricultura se basen en las necesidades de la población y en el respeto a la naturaleza 21. Defendemos que el agua es un derecho humano que debe gestionarse como un recurso público no mercantil. La gestión del agua ha de ser pública. 22. La Energía es un bien básico, un sector estratégico para el desarrollo. Para garantizar su distribución y acceso equitativo, ha de ser un sector público prioritario. Defendemos las energías renovables, nos oponemos a la energía nuclear y queremos medidas efectivas para luchar contra el cambio climático. 23. Queremos impulsar un desarrollo económico y territorial sostenible, reorientando las actividades económicas al uso sostenible de los recursos naturales, sin superar la capacidad de regeneración del entorno y sin rebasar la capacidad de acogida de residuos, promoviendo la producción limpia, la agricultura ecológica y la pesca responsable. Defendemos una red transportes públicos. 24. Defendemos la Soberanía Alimentaria, es decir, el derecho de los pueblos a decidir sobre su política agraria por ellos mismos, respetando el medio ambiente. Ello significa prioridad a las producciones locales y a la calidad en la alimentación. Debe regular el acceso a la tierra, a las semillas, al agua y a los créditos. Proponemos reglamentar la trazabilidad de los precios de los productos y un apoyo pú- blico a la creación de Cooperativas de Comercialización. Queremos una Reforma Agraria y la propiedad de la tierra en función de las nuevas exigencias de la soberanía alimentaria, el desarrollo integral del medio rural y la explotación eficiente de los recursos agrícolas y ganaderos. www.izquierda-unida.es/encuentro PROGRAMA BÁSICO de 30 puntos para un proyecto de país / 5 25. Entendemos que los recursos naturales son bienes de la humanidad, por lo tanto no pueden estar sujetos a sobreexplotación, ni a derechos de propiedad intelectual, ni a patentes. Queremos promover la conservación del patrimonio natural y de la biodiversidad en la ordenación del territorio. Para hacer real que todas las personas que vivan en nuestro país tengamos los mismos derechos en condiciones de IGUALDAD 26. No hay democracia sin igualdad entre hombres y mujeres. Por ello exigimos la democracia paritaria, la erradicación de la brecha salarial entre hombres y mujeres y unos servicios públicos de calidad que posibiliten la conciliación de la vida laboral y privada. 27. Queremos que erradicar la violencia de género en todas sus manifestaciones porque la entendemos como un atentado contra los derechos humanos de las mujeres. Defendemos el derecho de las mujeres a decidir libremente sobre su cuerpo. Queremos la despenalización de la interrupción voluntaria del embrazo y garantizar su práctica en la red sanitaria pública. 28. Defendemos que ningún ser humano es ilegal y que toda persona que viva en nuestro territorio tiene que tener los mismos derechos y obligaciones. 29. Nos comprometemos a luchar por los derechos LGTBI y contra cualquier forma de discriminación. 30. Defendemos la cooperación entre pueblos como el mejor camino para trabajar por la paz. No queremos bases extranjeras en nuestro territorio y proponemos la reducción de gastos militares.
Ha sido un oasis. El debate a tres entre Pedro Sánchez, Albert Rivera y Pablo Iglesias en EL PAÍS ha irrumpido en la pista del circo en el que se está representando la campaña y ha interrumpido las payasadas y los malabares para regalarnos un momento fugaz de política en serio y de propuestas serias. Los candidatos han dejado de cocinar, bailar, cantar, tocar la guitarra, correr en rally, escalar, hablar de fútbol, dar collejas, soltarse el pelo o reírse histéricamente para intentar ganar el concurso de simpatía y telegenia en el que se ha convertido la carrera electoral y han vuelto a comportarse como lo que deberían ser, aspirantes a presidir el gobierno de una nación. Estamos tan mal acostumbrados que nos hemos emocionado como quien encuentra agua en el desierto. Nos parece extraordinario lo que debería ser ordinario.
No es que nos lo parezca, es que lo ha sido. Ha sido un espejismo. Uno de los pocos que veremos en esta travesía en el desierto y ni siquiera lo ha visto tanta gente. Ha sido un éxito como debate en internet, pero no es la tele. Hay millones de personas a las que no ha llegado. Ahí ganó Rajoy que estaba en Tele 5, aunque su entrevista haya sido la menos vista de los candidatos que han pasado por el telediario de Piqueras. No nos dejemos engañar por el ruido mediático y el revoloteo en las redes. Twitter no es la realidad ni siquiera a veces su pálido reflejo. Aunque se hable más del debate que del presidente en los periódicos y tertulias, lo que llega al público mayoritario es el pan desmenuzado, las migajas, la carne picada. Una frase, un zasca, una gracia, un gesto, un fogonazo, una imagen o un tuit. Nuevamente la política reducida a un espectáculo deslumbrante y superficial.
Quedan dos debates de los principales contendientes, ahora sí en televisión. A uno no irá Rajoy y mandará a una sustituta. En el otro sólo estarán él y Pedro Sánchez. En ninguno Garzón ni Herzog, hoy por hoy con la representación en el Parlamento nacional que no tienen ni Rivera ni Iglesias. Pero no mandan las urnas, mandan las encuestas y las audiencias. TVE hará también unos debates a ocho, pero debate no puede haber entre tantos, será más bien una exposición de motivos sin mucha confrontación. Así que vamos a tener café descafeinado. Todos menos uno sin el presidente que no quiere enterarse de que la sociedad en la que vive ha abierto la partida a nuevos jugadores. El PP sigue viviendo en esa realidad paralela en la que España va bien y Rajoy es el Cid que gana debates sin comparecer, como dijo ayer Pablo Casado en una nueva muestra de esperpéntico desprecio a la inteligencia y la democracia. Por lo menos antes mandaban el plasma, ahora ni eso.
Pues no que no ha ganado Rajoy. En un debate no puede ganar nunca quien no es capaz ni siquiera de defender lo que piensa. No tanta gente ha visto el debate, pero casi todo el mundo ha visto que el presidente salió huyendo una vez más. Su ausencia ha estado más presente que si hubiera ido. Pero los que vamos a estar más ausentes somos nosotros. Tres debates incompletos no sirven para opacar una campaña en la que prima más el espectáculo que el contenido. Parece además que la unidad frente al secesionismo y el terrorismo harán también de cortina de humo. Tenemos la impresión de que casi nadie hablará de nosotros, de la desigualdad, el riesgo de exclusión, la pobreza energética o los más de cuatro millones de parados y el 50% de desempleo juvenil, de los recortes en Sanidad o Educación, de la dependencia, de la bajada de sueldos, de los Bárcenas, Gürtel y Rato que parecen ya olvidados.Todo parece olvidado. Parece que no hubieran pasado cuatro años, que todo hubiera sido un espejismo, un programa de televisión.
Anexo 21*****
Desconozco la genealogia de los presuntos bandazos de beatriz talegon al respecto de la valoracion positiva y de corazón que en este post ha decidido expresar,pero entiendo que cabe enmarcarla en un contexto en el que la contradicción sea muy relativa.Desgranar esta aprensión me llevaría muy lejos y lo habré de evitar por lo tanto.De lo poco que la he podido seguir al haberme decantado en su dia por la apuesta de Confluencia invocada desde Ahora En Común con todo su potencial de Llamamiento de Inicio, y haberme centrado en lo posible en esta via,corriente en la que ella mismo participó,con el resto de actores que luego han ido dividiendose en vertientes muy dispares,hasta la fecha no me ha parecido oirla decir,que Garzón no fuera o una de las mejores opciones o la mejor directamente, por mas que fuera critica con el proceso de Primarias de AeC o se hubiera sentido decepcionada por algun aspecto puntual de sus mutuos desenvolvimientos dialecticos o de posicionamientos desde su legitima subjetividad al son además del constante circo dialectico de maniobras y movimientos en un escenario de tal dinamismo e incertidumbres.
Haber presenciado la entrevista de la Sexta Noche de Alberto Garzón en formato simultanea ante 16 espectadores,y otros actores inesperados ante preguntas y respuestas sin pactar de todos los calibres y tematicas,y entrever lo que se ha podido entrever en ella entiendo que es lo que posiblemente la haya llevado a expresar este post.Y como ha dicho desde un cierto reconocimiento y de corazón.
Si a ello unimos lo que ha venido expresando en los ultimos posts,al haberse sentido consternada ante las ultimas decepciones vividas en el seno del intento de Nacimiento de su propio Partido,nacido a su vez para aportar Afluentes a la tan Necesaria Confluencia, como Quinto Elemento vital yaun clave de Resistencia civica dentro del Parlamento, pues con mas motivo ,una persona es capaz de saber valorar y discernir el valor intrinseco de una persona con su respectiva mochila... (,por cierto,pesada muy pesada..de puro costalero...) de la que proviene,y de lo que ha sido capaz de hacer con ella,renovarla sin miedo a removerla dese dentro, gracias a su vez al testigo que Cayo Lara le cedió con generosidad, habiendo sabido a su vez leer la encrucijada historica a la que nos enfrentamos.
En este sentido ,es en el que, con independencia de que La Izquierda como tal partido en construcción alternativo de aportacion de multiples aspectos en la gran mayor parte concordantes a los que seguramente desde AeC-UP vayan delimitandose en el tiempo de manera asamblearia, luego por consenso o/y unanimidades en la mayor parte de los casos,llegue a tiempo a presentarse a estas Elecciones,cabe comprender que lo expresado en este post por su parte,desde una optica de Izquierdas, se atenga simple y llanamente a la Realidad...
(Cierro en otro comentario)
En cuanto a las Primarias de AeC-UP y su Discurrir hasta la llegada de su actual Situación dada respecto a la decision de la creacion de un arriesgada opcion alternativa como la planteada desde La Izquierda como paradojica llamada a la Unificacion desde la aparente División,cabría detenerse. Como parte concernida por haber participado en ellas,y conocer en buena parte algunos aspectos de su despliegue interno, pero pudiendo ser parte en exceso subjetiva,quisiera ser mas ecuanime en su valoración critica,mostrandome neutral ahora, y enmarcarla en un contexto,en el que igualmente aquí,me llevaría mas lejos de lo ahora mucho mas urgente. Nadie con un minimo sentido de la evidencia, podrá negar que el abrumador resultado de las primarias en AeC-UP en favor de Alberto Garzón,delata, que mas allá de la conseguida estricta voluntad de garantizacion de su proceso,y la participacion demostrada ante tal cumulo de dificultades,(¿los mismos que en otro rango,y con el factor tiempo.. estará padeciendo La Izquierda?..) la suma de acontecimientos que se han ido produciendo, y la aceleracion en que ese mismo tiempo ha ido echandose encima,ha llevado a las mismas, a ser un mera constatacion de la desbandada de mucha de la diversidad de corrientes que AeC,en su momento representó. Dando ello como resultado,una puntual super-unanimidad por los hechos. Nada Irreversible, por descontado. Solo un flujo de libertad de movimientos puntual,insisto, dentro del marco en que AeC nació, y aun se mantiene hasta que no se demuestre lo contrario. No cabe achacar pues a Alberto Garzón haber podido vencer en estas primarias de semejante reveladora manera,(otro riesgo más para él precisamente por este mismo concepto) cuando la progresiva desbandada de AeC,de muchos de sus miembros fundacionales de sus respectivas fases de relevos llegadas a turuntuntun.. a lo largo de una larga secuencia de fasciculos coleccionables desde sus inicios, y sin mediar su intervención,la de Alberto,sino la paulatina libre decision en ellos de sus multiples participes en sus otras muy diversas refriegas ante semejante descomunal despliegue interterritorial de consultas abiertas a toda libertad de manejo,haya conllevado una progresiva predominancia sobre la llamada ciudadania de,una cada vez menor correlación de diversidad en favor de una progresiva irrupcion de participes de peregrinos con una mayor tradicion y consistencia de libre mochila de una IU por tradicion unida en bloque,en diapasón hacia el mejor candidato evidente,por otra parte,prometedor y a la altura de ya sin ley..(electoral ilegitima..) al menos cierta Esperanza. Apabullante Resultado de primarias que en todo caso jamas se hubiera producido de tal manera en otros contextos, en donde la division generada por Podemos,no la hubiera llevado a tal extremo,incluso pudiendo haberse subsumido en ellas. Garzón al igual que Talegón ya demostraron ante Pablo Iglesias que la politica de ser absorbidos en meros fichajes sin más,no era su norte, y aceptó ante él en su feudo unas primarias que aun desde su mayor conviccion de izquierdas, pero por el bien de la confluencia,y ante el neotemplarismo acritico de parte, solo parte de las bases de Podemos.. de asumir la verticalizacion rampante de su Ideal inicial le hubieran tal vez descabalgado de su actual posicion para haber tenido que secundar un proyecto mas Abierto. Pero no fue posible ante la negativa de Pablo Iglesias versus Errejón,se entiende. Las primarias o un metodo equivalente de establecimiento de candidaturas electas eran pues completamente necesarias en Ahora En Común. El mas o menos legitimo y justificable, pero implacable egoismo tactico de Podemos,a los ojos del lego, resquebrajando a todos los actores entre dos fuegos u opciones,e impidiendo que (amén de las organizaciones no gubernamentales de ayuda al desarrollo y muchas otras corrientes minoritarias,foros,y de pequeños partidos de gran valor cualitativo,además de ciudadanos y lugareños del mundo sin la menor adscripcion concreta como el primer manifiesto de firmas parado misteriosamente en seco,fue presentando..) hubieran conseguido que en estas primarias, participaran todos estos afluentes de valor y el mismo potencial ecologico de Equo, ante votación casi dividida en dos vertientes. Por otro lado, la progresiva caida de muchos de sus participes asociados a AeC venidos de la misma desmembracion de Podemos pero como heridos de guerra casi de sus muchas corrientes de escabechinas sobrevenidas en circulos de puntuales depredaciones alejadas de cualquier verdadera izquierda que se preciara,terminó por hacer el resto. En muy buena parte a su vez ante la progresiva imposibilidad manifiesta por parte de su llamado grupo promotor de no ver conseguida por esta misma negativa la gran confluencia esperada con esta Podemos aferrada a su misma univoca estrategia, y que dieron como final resultado,un permanente bloqueo y lentificacion del proyecto,hasta extremos de sabotajes colectivos,raptos de marca,y en ultimo extremo tecnotalibán de efectuar harakiris documentales,afortunadamente recuperados en muy buena parte. Y de los que AeC ha sabido salir indemne hacia un progresivo libre transcurrir de la actual situacion en la que nos encontramos. Ahora En Común ha podido resistir en este sentido a muchisimo herido de guerra (casi convirtiendo AeC en un Hospital de Campaña) venido no solo de Podemos, sino de la ya previa capacidad de autosabotaje de la llamada izquierda mas recalcitrante,aun convaleciente de las sin pares movidas recientes llegadas de las elecciones municipales y autonomicas, por no decir de su misma tradición de desunión real aun por Resolver de una vez por todas, como desde aquí se está intentando.Si a todos los actores dichos,y a los escollos de todo ello venidos,la misma presentacion a unas primarias a Presidencia sin partidos,algo valioso, de una mujer entre 16 candidatos hombres,(sintomatico) como la misma Beatriz Talegón,por poner un ejemplo,hubieran significado unas primarias con un valor y equitatividad en el resultado, mucho mas equilibrados y significativos de la diversidad que,con mas margen de maniobra,hubiera podido producirse. Pero a estas Primarias mas o menos caldo de cultivo y laboratorio de las que vendrán se pudo presentar quien quiso... Ahora En Común-UP, se encuentra pues saliendo superviviente de la tradicional y dramatica, babelica division de las Izquierdas, y encaminada ya a intentar si acaso hubiera grandeza y coherencia entre las partes de alguna ultima confluencia de aquí al 7N con cualquier Afluente que se diga enarbolar la bandera de la Izquierda a añadir al Velamen de esta Nave,de este Quinto Elemento Decisivo,si cabe..
Anexo 22*
Hola a todo el mundo, me llamo Verónica y me siento realmente orgullosa de este movimiento por y para el cambio. Soy licenciada en Derecho y he visto a través de mis estudios la enorme corrupción del sistema de principio a fin y no siento ningún orgullo del mismo, pues se trata de un sistema que adorna con bonitas palabras los derechos de los ciudadanos pero que no son más que burdas mentiras que nada tiene que ver con proteger el interés general del que tanto se presume proteger con estas leyes estatales. Muchos de nuestros derechos son diariamente violados y burlados dentro de la misma Constitución Española donde se hablan de “supuestas” igualdades que realmente no existen. Ante todo quiero decir que es absolutamente esencial que en estos momentos se lleven a cabo manifestaciones pacíficas. Entiendo que muchas personas estén indignadas por la situación y la injusticia pero ante todo hay que ser prudentes, inteligentes y hay que saber jugar bien nuestras cartas. Tengamos presente que el Gobierno o los políticos y quienes tienen el poder en general están esperando la más mínima oportunidad para usar la fuerza contra nosotros con tal de paliar el movimiento cueste lo que cueste. Basta con que alguien se manifieste de manera hostil para que los medios de comunicación (que son la mano derecha de la manipulación informativa de los Gobiernos) tergiversen la verdad y utilicen dichos actos como pretexto para usar la fuerza contra nosotros. Por tanto, es de vital importancia mantener la serenidad en todo momento para no darles ninguna ventaja sobre nosotros. No solamente es importante llevar a cabo una manifestación como protesta, es importante que el movimiento se enfoque a buscar alternativas positivas, es decir, soluciones abiertas y flexibles ante la crisis. En primer lugar cambiar el sistema desde el principio y crear uno nuevo donde realmente se respeten los derechos de los ciudadanos y donde todo el mundo sea REALMENTE igual ante la ley. Dicho de otro modo, acabar con las ventajas de los altos cargos de los funcionarios y políticos como son la inmunidad y la inviolabilidad durante el ejercicio de sus funciones. Artículo 71 de la Constitución Española. “1. Los Diputados y Senadores gozarán de inviolabilidad por las opiniones manifestadas en el ejercicio de sus funciones. 2. Durante el período de su mandato los Diputados y Senadores gozarán asimismo de inmunidad y sólo podrán ser detenidos en caso de flagrante delito. No podrán ser inculpados ni procesados sin la previa autorización de la Cámara respectiva.” Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ). Artículo 398. 1. “Los jueces y magistrados en servicio activo solo podrán ser detenidos por orden de juez competente o en caso de flagrante delito.” El flagrante delito no es otra cosa que cogerle “in fraganti” o justo en el momento de la comisión del delito, lo que es prácticamente imposible. ¿Qué sentido tiene otorgar estos beneficios a esta gente, que son los que tienen el poder, si no es para poder abusar más de él y usarlo contra nosotros? Teniendo en cuenta que son ellos quienes tienen el poder deben tener mayor responsabilidad ya que nuestro futuro, nuestras vidas y demás intereses generales están en sus manos. ¿Realmente prima el interés general o sólo su interés particular? ¿De qué igualdad estamos hablando? Aquí tenemos dos violaciones respecto de los artículos 14 de la Constitución Española además de pasar por alto el interés general. Sigamos hablando de más mentiras. El artículo 20 dice lo siguiente: “1. Se reconocen y protegen los derechos:a. A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.” Como podemos ver, en todo momento intentan censurar nuestra voz. “d) A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. 2. El ejercicio de estos derechos no puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa.” Continuamente la manipulación de los medios de comunicación, consolidados por formar parte de algún partido o idea política, mienten acerca de los sucesos camuflando, disfrazando o desviando la atención sobre la información que llega al público de forma poco clara y/o veraz violando de nuevo otro derecho fundamental. Casos en los que pueda existir restricción de algunos derechos: Artículo 55. 1. “Los derechos reconocidos en los artículos 17, 18, apartados 2 y 3; artículos 19, 20, apartados 1, a y d, y 5, artículos 21, 28, apartado 2, y artículo 37, apartado 2, podrán ser suspendidos cuando se acuerde la declaración del estado de excepción o de sitio… “ ¿En qué consisten los estados de excepción o de sitio? La Ley Orgánica 4/1981, del 1 de junio, habla sobre los Estados de Alarma, Excepción y Sitio. ESTADO DE SITIO. Artículo 13. “Uno. Cuando el libre ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos, el normal funcionamiento de las instituciones democráticas, el de los Servicios Públicos esenciales para la comunidad, o cualquier otro aspecto del orden público, resulten tan gravemente alterados que el ejercicio de las potestades ordinarias fuera insuficiente para restablecerlo y mantenerlo, el Gobierno […] ESTADO DE EXCEPCIÓN. Artículo 32. “Cuando se produzca o amenace producirse una insurrección o acto de fuerza contra la soberanía o independencia de España, su integridad territorial o el Ordenamiento Constitucional, que no pueda resolverse por otros medios […]” Y mi favorito, aunque en estos momentos no tiene que ver con el movimiento en particular pero sí que tiene que ver con el mal funcionamiento del sistema. El famoso Estado de Alarma declarado por el Gobierno por el caso de los controladores aéreos. Vamos a ver qué es el ESTADO DE ALARMA. Artículo 4. “El Gobierno, en uso de las facultades que le otorga el artículo 116.2 de la Constitución podrá declarar el Estado de Alarma, en todo o parte del territorio nacional, cuando se produzca alguna de las siguientes alteraciones graves de la normalidad:a. Catástrofes, calamidades o desgracias públicas, tales como terremotos, inundaciones, incendios urbanos y forestales o accidentes de gran magnitud.b. Crisis sanitarias, tales como epidemias y situaciones de contaminación graves.c. Paralización de servicios públicos esenciales para la comunidad, cuando no se garantice lo dispuesto en los artículos 28.2 y 37.2 de la Constitución, y concurra alguna de las demás circunstancias o situaciones contenidas en este artículo.d. Situaciones de desabastecimiento de productos de primera necesidad.” Se paralizaron los servicios aéreos, (servicio público esencial tal y como recoge el apartado c) pero para ello era imprescindible que concurriese alguna de las catástrofe naturales o crisis sanitarias de las que se hablan en los apartados anteriores. Aquí estamos ante un impresionante caso de absoluta inconstitucionalidad. Pero lo más alarmante de todo esto no es sólo que sea inconstitucional. Lo verdaderamente alarmante es que se supone que tenemos separación de poderes en nuestro sistema, lo que significa que unos controlan a otros, dicho de otra forma. Las Cortes Generales controlan la acción del Gobierno (art 66.2 CE). Por otro lado, tenemos el artículo 162 CE que habla del Recurso de Inconstitucionalidad por el que se garantiza la primacía de la Constitución frente a cualquier otra norma con rango de ley o actos con fuerza de ley. Pues muy bien, están legitimados para presentar el recurso: - El presidente del Gobierno. - 50 diputados o senadores. - El Defensor del Pueblo. ¿Alguien ha hecho algo? Y lo más importante, la separación de poderes está para que los unos controlen a los otros en el buen funcionamiento del sistema, ¿alguien me dice por dónde? Dicho de otra forma, ¿de verdad existe la separación de los poderes o es que la corrupción es tan grande que de perro a perro no se muerden? Piensen lo que quieran. Artículo 23. “1. Los ciudadanos tienen el derecho a participar en los asuntos públicos directamente.” Artículo 21. “1. Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas. El ejercicio de este derecho no necesitará autorización previa. 2. En los casos de reuniones en lugares de tránsito público y manifestaciones se dará comunicación previa a la autoridad, que solo podrá prohibirlas cuando existan razones fundadas de alteración del orden público, con peligro para personas o bienes.” Bien es cierto que no ha habido comunicación previa, pero para adelantarnos a estos engendros que probablemente tengan como objetivo acusar a los manifestantes de la alteración del orden público, voy a explicar en qué consisten estos delitos. SEDICIÓN Artículo 544. “Son reos de sedición los que, sin estar comprendidos en el delito de rebelión, , la aplicación de las Leyes se alcen pública y tumultuariamente PARA IMPEDIR, o a cualquier autoridad, corporación oficial o funcionario público, el legítimo ejercicio de sus funciones o el cumplimiento de sus acuerdos, o de las resoluciones administrativas o judiciales.” DESÓRDENES PÚBLICOS Artículo 557. “1. Serán castigados los que, actuando en grupo, y con el fin de atentar contra la paz pública, alteren el orden público causando lesiones a las personas, produciendo daños en las propiedades, obstaculizando las vías públicas o los accesos a las mismas de manera peligrosa para los que por ellas circulen, o invadiendo instalaciones o edificios […]” Se les acusa a los manifestantes de desorden público y por más que busco la razón yo no la encuentro, porque de hecho los hechos reales no tienen nada que ver con la tipicidad penal. ¿Están realmente los manifestantes impidiendo la aplicación de las leyes? Más bien diríamos que los ciudadanos se manifiestan porque desean que haya un buen funcionamiento y para ello tienen derecho a la participación en el desarrollo de la política tal y como la ley les ampara. Artículo 48. “Los poderes públicos promoverán las condiciones para la participación libre y eficaz de la juventud en el desarrollo político, social, económico y cultural.” No deja de ser llamativo el revuelo que se ha organizado por una pacífica manifestación que no hace daño a nadie, teniendo en cuenta los innumerables casos de delitos contra la Administración pública por parte de las autoridades, donde nos encontramos con casos de prevaricación, cohecho, tráfico de influencias, malversación de fondos públicos y demás delitos por los que nos roban diariamente a todos los ciudadanos. Recordemos lo bien que se cubren las espaldas con el tema de la inmunidad por el que sólo pueden ser detenidos por flagrante delito. ¿Qué derecho tienen ellos para estar por encima de la ley de esa forma? No obstante, la pregunta ahora es la siguiente, si algunos ya han sido detenidos… ¿no se ha preguntado nadie qué ha pasado con todo el dinero que nos han robado? Continuamente los medios de comunicación y los políticos hablan de la crisis, de que no hay dinero, pero no es cierto porque el dinero no ha desaparecido, solo ha cambiado de bolsillo y encima está en uno que al parecer no lo suelta. Yo sigo preguntándome ¿dónde está el dinero? ¿Qué ha pasado con él y quién lo tiene? El artículo 128 de la Constitución Española dice que toda la riqueza del país está subordinada al interés general, yo no sé ustedes pero yo no he visto ni un euro y además salta a la vista que lo que prima es el interés particular de unos pocos. Todo ese dinero debería ser utilizado para ayudar a los ciudadanos, o dicho de otra forma, devolvérselo a quienes legítimamente lo tenían invirtiéndolo en ayudas públicas que ayuden a las personas y puedan solventar en la medida de lo posible todo las situaciones penosas y precarias. Estén seguros de que hay suficiente riqueza para que todos tengan una vida digna, solo que ésta está concentrada y monopolizada en unos pocos bolsillos. Otro tema importante está en hablar sobre la mala gestión del dinero o el malgasto a lo tonto. Para empezar, hay un montón de puestos políticos que no sirven para nada además de para parasitar a cuenta de la gente, por supuesto. Es el caso de los Senadores, su función es absolutamente prescindible y solo sirve para retrasar los temas burocráticos. Dice el artículo 69 de la Constitución Española que la cámara de los Senadores tiene una función de representación territorial a la hora de participar en la elaboración de las leyes, pero de la siguiente manera que voy a explicar. Según el artículo 90.1 dice lo siguiente: “Aprobado un proyecto de ley ordinaria u orgánica por el Congreso de los Diputados, su presidente dará inmediata cuenta del mismo al Presidente del Senado el cual lo someterá a la deliberación de éste.” Muy bien, ahora veamos el apartado segundo del artículo: “2 El Senado tiene un plazo de dos meses para, mediante mensaje motivado, oponer su veto, que deberá ser aprobado por mayoría absoluta, o introducir enmiendas. Si fuese aprobada la interposición de un veto, el Congreso sólo podrá levantarlo ratificando el texto inicial, también por mayoría absoluta, o bien, si se dejan transcurrir dos meses desde la interposición, por mayoría simple.” Por otro lado, tenemos el Reglamento del Congreso que en su artículo 123 dice que el Senado puede introducir enmiendas parciales que, para ser incorporadas, deben aceptarse por el Congreso por mayoría simple, y por la misma mayoría podrán ser rechazadas. ¿En qué consiste la mayoría simple? consiste en lo siguiente, no es necesario que todos los diputados del Congreso estén presentes para hacer la votación, de hecho basta con que la mitad más uno de los presentes estén de acuerdo, o dicho de otra forma, bastaría con que estuviesen reunidas tres personas y dos de ellas estuvieran de acuerdo. El congreso de los diputados tiene siempre la última palabra, y estas son las funciones del Senado, ya me dirán ustedes para qué nos sirve además de ser un gasto inútil a quienes les pagamos la nómina todos los meses por el “durísimo” trabajo de no hacer nada. Así podríamos hablar de otros tantos puestos políticos esparcidos desde los Ayuntamientos hasta las Comunidades Autónomas que no sirven nada más que para gastar el dinero del contribuyente, en trajes, en coches, o en lo que les apetezca. Podemos ir sumando también a los parlamentarios de la Unión Europea. Todos ellos se empeñan en exprimir al contribuyente que no llega a fin de mes pero ellos no pueden dejar de viajar en primera clase, cobrar 12.000 euros al mes por no hacer nada, eso sin contar las dietas y demás privilegios que tienen (para no variar) más todo lo demás que gastan a cuenta nuestra. ¿De verdad nos sirven para algo útil? ¿Cuánto dinero nos cuesta la mala gestión del Gobierno? Me hace gracia cuando bajan los sueldos de los funcionarios del país, apretándoles más el cinturón, cosa que no hacen con los suyos, y ante todo esto no hay nada más que demagogia barata, burda y mediocre que no sirve para otra cosa que para hacernos perder el tiempo, la salud y el dinero. Hablemos del sistema electoral. El método de votación del sistema es otra de las formas de manipulación más utilizada. Se contenta a la gente haciéndoles creer que son libres para votar y que están ejerciendo sus derechos para escoger lo que ellos quieran, pero, ¿alguna vez alguien ha visto cuando han ido a votar el programa político de los partidos? ¿Alguno de ustedes sabe a ciencia cierta qué es lo que está eligiendo y cuáles son los planes de futuro que proponen los partidos? Nadie lo sabe. Ustedes, que piensan que son libres sólo porque marcan una “X” en un papel no saben realmente lo que están eligiendo. Sencillamente se dedican a votar, que no es otra cosa que meter un papel en una urna para después salir por la puerta pensando “A ver que nos deparan estos próximos 4 años…” ¿de verdad creen que están ejerciendo un derecho? Cuando elegimos algo, debe hacerse con total consciencia de ello, es decir, con todo el conocimiento e información para saber qué es lo que estamos escogiendo. ¿Tienen ustedes esa información, se les facilita obtener esa información? Más bien no, así que podemos decir que cuando vamos a votar, es la misma actitud que la de un ciego que pega palos al aire para encontrar una salida dentro de una habitación que no conoce, sin importar a dónde le lleve. ¿Qué clase de derecho creen que tienen cuando van ciegos por el mundo? Ninguno, ustedes no saben lo que están eligiendo. Esta es otra forma que tienen los partidos de eximirse de responsabilidades a la hora de prometer proyectos que luego no van a cumplir y finalmente se escudan diciendo que “A fin de cuentas, ustedes les votaron. Así que tienen lo que quieren”. Tampoco se nos da la posibilidad de escoger a las personas que queremos que nos gobiernen. Eso son chanchullos internos de la política, donde se colocan los unos a los otros por amiguismos y de dedo a dedo, por tanto yo pregunto, ¿de verdad creen que escogen o tienen algún tipo de control sobre sus vidas? La respuesta es NO, ustedes no pueden escoger NADA. Y entonces vuelvo a plantear otra pregunta, si según el artículo 1.2 de la Constitución Española la soberanía nacional reside en el pueblo español, ¿por qué no podemos elegir directamente a los que queremos que nos representen si realmente somos los soberanos del Estado? Todo cuanto hacen con sus votos es marcar un papel con el que luego hacen lo que quieren y ustedes no deciden nada. Ése es todo el derecho que tienen. Si somos los soberanos de la nación, ¿por qué no podemos votar directamente para aprobar o no las propuestas del Gobierno? No necesitamos un Parlamento (o Congreso de Diputados, son lo mismo) para que decida por nosotros. Pensemos en la figura del Parlamento, está claro que nosotros no les elegimos y sin embargo ellos “nos representan”, ¿quienes nos están representando de verdad? Quiero decir, ¿quiénes les han puesto en esos cargos? Y sobre todo, ¿se sienten ustedes identificados o conformes con dicha representación? Toda esta clase política que vive en una burbuja muy distinta de la sociedad, deciden sobre nuestras vidas sin ni siquiera “comprender” (por decir un eufemismo) nuestras verdaderas necesidades como ciudadanos, ¿qué sentido tiene que hablen por nosotros? Los países escandinavos suelen usar el Referéndum (éste es el procedimiento jurídico por el que se somete a votación popular la aprobación de una ley) a la hora de votar a favor o en contra sobre los planes políticos, de hecho son los que mejores sistemas sociopolíticos tienen en sus países, pero la pregunta es la siguiente, ¿para qué necesitan los ciudadanos un intermediario como el Parlamento, con el que no se sienten representados, para aceptar o no un proyecto o un acto con rango de ley? ¿Para qué nos sirven si ni siquiera ejercen el control sobre los actos del Gobierno como hemos visto anteriormente, y como supuestamente exige la Constitución? En la política no hay más que palabrería barata, ¿alguna vez han visto un meeting? Los partidos, sean cuales sean nunca dicen nada constructivo a la hora de hablar sobre cómo se resuelven los problemas de las crisis u otros temas. Lo único que hacen es criticar e insultar a los otros partidos políticos y acusarse los unos a los otros sobre lo que han hecho mal durante su mandato. Nada más. Ahí se acabó la política. ¡DESPIERTEN DE UNA VEZ! La diversidad de los partidos sirve para que las personas se enfrenten entre ellas mismas por unos supuestos “ideales de partido” que en realidad no existen y pocas veces se cumplen. La estrategia es muy clara y muy sencilla, pregúntense ¿cuál es la mejor manera que tienen los partidos de quitarse las culpas de encima? Observen que ninguno se hace responsable de sus actos cuyas consecuencias lo pagan los ciudadanos quienes absurdamente se pelean entre sí defendiendo a “sus respectivos partidos”. ¿No se dan cuenta de cómo les toman el pelo? No importa de qué partido se trate, da igual quien gobierne, porque ninguno está puesto ahí para hacerle un bien a usted. Están ahí para tener el poder y vivir a cuenta de todo lo que nos mienten y roban sea el partido que sea. ESA ES LA VERDAD. Así que dejen de pelearse que es lo que ellos quieren, dense cuenta de que la persona con la que estén discutiendo que tengan al lado está pasando por las mismas dificultades que usted y ambos tienen el mismo objetivo en común, que es conseguir un estatus de vida mejor. Así que piensen un poco más con la cabeza y únanse para encontrar una solución juntos. La mejor forma de Gobernar a la gente es dividirla. Sigamos hablando un poco más sobre el Parlamento (Congreso de Diputados). Durante todo este tiempo en el que el Gobierno ha estado toreando constantemente las interpelaciones del Congreso (las interpelaciones son las preguntas que se hacen en el Congreso cuando la cámara está reunida y tienen como finalidad controlar las acciones del Gobierno). Está claro que el Congreso está en su mayoría en desacuerdo con las actuaciones del Gobierno, pero esa disconformidad llega hasta ahí. Hablan mucho y hacen más ruido que otra cosa pero sin más. ¿Qué quiero decir? En la Constitución se habla sobre la Moción de censura artículo 113 que no es otra cosa que forzar la sustitución del Gobierno. Voy a explicar un poco como funciona. La moción de censura parte de la oposición, normalmente ante un episodio de crisis política que haya provocado la pérdida del respaldo parlamentario mayoritario a la acción del gobierno. Se diferencian dos tipos de moción de censura:Moción de censura destructiva: Es la que busca la caída del Presidente del Gobierno, sin tratar la forma de sustituirle y cubrir el vacío de poder.Moción de censura constructiva: El grupo del Parlamento que eleva la moción de censura propone a su vez un nuevo Presidente del Gobierno, con un programa político propio. Y ahora les planteo la siguiente pregunta, ¿por qué creen que no se ha interpuesto ya la moción de censura? La respuesta está muy clara, los Diputados del Congreso tienen todavía menos idea de cómo sacar adelante a España de la crisis, por tanto, como el primer objetivo de los partidos de la oposición es alcanzar el poder la idea que tienen es la siguiente. Esperar a que pase el tiempo para dejar que el Gobierno vaya hundiéndose más aún en la crisis sin saber qué hacer y por tanto toda su reputación caiga absolutamente para que en las próximas elecciones generales, los votantes indignados voten a la oposición como castigo para el partido que está Gobernando en estos momentos. Ésa es la política de este país, absolutamente inaceptable y vergonzosa. Como pueden ver ninguno tiene ningún interés en sacar a adelante a España, todos están como buitres para conseguir el poder para satisfacer sus intereses particulares. Vamos a ver ahora por qué tenemos que votar cada 4 años. ¿Qué razón de ser tiene esto? Si el Gobierno no funciona y el Parlamento tampoco cumple su función, ¿por qué tenemos que seguir aguantando hasta que pasen los cuatro años para cambiar el sistema político? Está claro que ningún político se ha visto afectado por la crisis, todos reciben un sueldo a final de mes (más el sobre sueldo a cuenta nuestra). Por cierto, ¿cuántos familiares de los políticos están en el paro? Y hablando de trabajo, la última reforma laboral ha empeorado enormemente la situación del trabajador alargando el tiempo para alcanzar la jubilación. Aquí vamos a hablar de dos puntos. Primero. La situación de los trabajadores nunca puede ser empeorada, en caso de cambio sólo puede ser mejorada. Otra violación más por parte del sistema (ahora habría que plantearse para qué nos sirven los Sindicatos, pero ese es otro tema). Segundo. Mayormente quienes se benefician de este tipo de jubilación son la propia clase política quienes tienen más tiempo para “chupar del bote”. En fin, todo lo dicho anteriormente sirve para que los ciudadanos sean conscientes de la situación y conozcan sus derechos, cómo ejercerlos y evitar que sean engañados por la falta de conocimiento jurídico. El siguiente paso es BUSCAR SOLUCIONES POR NUESTRA CUENTA. Señoras y señores, vamos a salir de la crisis pero nos vamos a salvar nosotros mismos. En primer lugar no debemos dejarnos llevar por la rabia, guardemos nuestras energías para construir algo nuevo y bueno. HAGAMOS UN SISTEMA HECHO POR Y PARA LOS CIUDADANOS. Juntemos ideas entre todos. Hacer un plan de prejubilación de entre los 55 a 58 años para que las personas que ocupan puestos públicos den apertura a nuevos puestos de trabajo para los jóvenes que ayudarán a sostener las pensiones gracias al salario. Al disponer los jóvenes de dinero, la economía se mueve ya que mueven la liquidez del mercado. Son más consumidores. Esto acabaría con un buen porcentaje del paro. Sería necesaria la exigencia absoluta e inmediata de la inspección de los bienes particulares de los políticos y de los altos cargos de las autoridades en general para que declaren de forma trasparente y abierta de qué manera han conseguido su riqueza patrimonial. Si la adquisición ha sido ilícita, dichos bienes adquiridos de forma ilegal serán retirados inmediatamente y dicha riqueza será reingresada a las arcas del Estado para ser utilizada en asuntos de interés general, dando prioridad a las ayudas sociales. Debemos tener al alcance de nuestras manos los planes de los Presupuestos Generales del Estado, para tener total conocimiento de cómo, de qué manera y en qué formas es utilizado nuestro dinero para cubrir los gastos de interés público. Todo gasto debe estar abiertamente expuesto y los ciudadanos debemos de tener voz y voto directo sobre cómo queremos que se distribuya la inversión de nuestros impuestos en las demandas del interés general. Decidir directamente a través de votaciones por Referéndum para que todos tengan participación directa en todos los asuntos sociales, políticos, económicos u otros campos de interés general. Participación directa, sin mediar instituciones intermediarias, para votar a favor o en contra de los planes y proyectos normativos que dirigen nuestra política, por lo que deberá haber una exposición abierta, clara y trasparente sobre los objetivos de los mismos para que todo el mundo sepa en qué consisten dichos proyectos junto con su finalidad en el desarrollo político, social, económico u otros campos de interés general. Participación ciudadana directa a la hora de buscar nuevas ideas que supongan un desarrollo y beneficio social en general. También votaremos por Referéndum a la hora de elegir de forma directa a los integrantes del Gobierno, quienes estarán sometidos a un control regular por el cual, si se demuestra que alguno de los componentes del Gobierno está llevando a cabo actos ilegales pueda ser sustituido inmediatamente por otra persona que los ciudadanos designen por votación. Por tanto, nada de esperar cuatro años para que haya nuevas elecciones. Eliminar los privilegios de inmunidad e inviolabilidad para cualquier cargo que disponga de los mismos. Para el caso de las familias (y para los jóvenes que buscan independizarse) cuyas casas han sido embargadas por los bancos, permitirles recuperarlas a través de un contrato de arrendamiento de muy bajo coste con opción a compra, (es un contrato de configuración jurisprudencial, no lo encontrarán en el Código Civil), de manera que ninguna familia quede sin techo y los bancos puedan deshacerse de los bienes inmuebles, que no les sirven para nada ya que precisan de liquidez, a cambio del dinero entregado a razón de arrendamiento (por un bajo coste). De esta forma, los bancos van recuperando liquidez, cuando aumentan su liquidez pueden dar más préstamos. Las familias tienen un techo donde vivir pagando mucho menos dinero (con un arrendamiento a bajo coste) que con una hipoteca y con la opción de poder comprar el inmueble (si lo desean) en un futuro teniendo en cuenta que todo lo que han estado pagando hasta el momento, no es un dinero perdido si no que entra dentro del precio pagado de la totalidad de la vivienda.
De: V.S
Anexo 23*****

                                Alberto Garzón
                                             Amigos y amigas;

Os escribo esta carta para pediros vuestro apoyo para encabezar un proyecto transformador desde la izquierda.
Como sabéis, me presenté a las primarias abiertas de Izquierda Unida con el objetivo de ser el candidato a la presidencia del Gobierno. Más de ochenta mil personas estaban inscritas para participar en las primarias, siendo más de cuarenta mil las que os sumasteis al proceso desde su anuncio, todo un signo de las ganas de transformar nuestro país. Finalmente, fui el único candidato que consiguió los avales necesarios. Lo interpreto como un firme apoyo de los militantes, que valoro con enorme gratitud.
Si bien me siento suficientemente respaldado por ellos, quiero también contar con el aval de todas las gentes de izquierdas que quieren un futuro digno para nuestra sociedad. Por eso, pedí iniciar un proceso de recogida de firmas en el que las gentes de izquierdas puedan mostrar su apoyo a esta candidatura. Porque la izquierda somos todos: desde los militantes comprometidos hasta las voluntades que se suman al entender que sólo la izquierda tiene la llave para abrir las puertas de un gran cambio.
Nuestro país está siendo saqueado mediante una gran crisis-estafa y los ciudadanos tenemos que organizarnos para echar a los culpables y ofrecer soluciones. Nosotros tenemos claro qué queremos hacer: echar a los mercaderes de La Moncloa y usar nuestras llaves para liberar las instituciones secuestradas por políticos y empresarios corruptos. No permitamos por más tiempo que nos roben nuestro presente y nuestro futuro. No permitamos que nos empujen al reino de la necesidad y nos impidan tomar la palabra.
Me presento como candidato de IU a presidir el Gobierno porque creo que la solución de los problemas está en los principios y valores de la justicia social y la solidaridad; los valores de la izquierda. Y pienso que nuestro país necesita un plan de rescate ciudadano con tres pilares:
En primer lugar, el trabajo garantizado. Un país desarrollado no puede tener desempleada a la gente que quiere un trabajo. Proponemos un plan razonable para priorizar esta forma de inserción social, que permita a la gente vivir con dignidad. Con menos de un 1% del PIB podríamos sacar a un millón de personas del desempleo. Mucho menos dinero que el que el bipartidismo ha gastado el salvar bancos, autopistas y a sus amiguetes.
En segundo lugar, la democratización de la economía. Hay que garantizar que todos los servicios esenciales que permiten a las personas ser libres son públicos y accesibles. La sanidad y la educación son buenos ejemplos de ello. Pero también la energía y el sistema financiero y todas las empresas estratégicas, pues un Gobierno digno no debe permitir que en nuestro país se pase hambre, no se tenga acceso a la vivienda o se pase frío por no poder pagar la calefacción.
Y, en tercer lugar, hace falta un nuevo sistema político, dotarnos de unas nuevas reglas del juego a través de un proceso constituyente para construir un nuevo país, en el que la democracia no signifique sólo votar cada cuatro años. La democracia y la política son participación activa de los ciudadanos en los asuntos que les afectan. Aboguemos por una reestructuración republicana del Estado, por un modelo donde proliferen los referéndums, las iniciativas populares y los revocatorios a cargos públicos, donde no haya espacio para la impunidad de quienes saquean el país con la corrupción. Cada voto debe representar una opción pero también una voluntad que se refleje en la plaza pública. Un voto no sólo debe ser opción, sino también acción.
En mi opinión, necesitamos una nueva IU para un nuevo país, consciente de ser la única fuerza de izquierda que apuesta por el cambio que demanda la sociedad. Un cambio que nos involucra a todos. Cada uno de nosotros cuenta.
Por eso os agradezco de antemano vuestro apoyo. Mi compromiso es con la transformación social, con los principios incorruptibles y con la gente trabajadora. Muchos estuvimos luchando en las huelgas generales, en el 15-M y en las mareas de defensa de los servicios públicos, y seguimos luchando en las instituciones. Para construir un nuevo país y una nueva economía al servicio de la gente que nos traiga una vida mejor, la que todos nos merecemos.
Salud, Amor y Rebeldía
Nuestro país está siendo saqueado mediante una gran crisis-estafa y los ciudadanos tenemos que organizarnos para echar a los culpables y ofrecer soluciones. Con la voluntad de contribuir a esta tarea, de articular a una fuerza de izquierda que apueste por el cambio que demanda la sociedad, la candidatura de Alberto Garzón se presentó a las primarias de IU para la Presidencia del Gobierno. Lo hacía desde la convicción de que este es un cambio que nos involucra a todos. Cada uno de nosotros cuenta.
Cada firma es una voz que se suma al clamor que pide un Nuevo País
Más de ochenta mil personas estaban inscritas para participar en las primarias, siendo más de cuarenta mil las que se sumaron al proceso desde su anuncio, todo un signo de las ganas de transformar nuestro país. Creemos que no podemos perder la oportunidad de continuar con este ilusionante proceso. Alberto Garzón ya es el candidato de Izquierda Unida. Hagamos que esta candidatura sea la de la izquierda que desea y trabaja por una transformación profunda de nuestro país. No permitamos por más tiempo que nos roben nuestro presente y nuestro futuro. No permitamos que nos empujen al reino de la necesidad y nos impidan tomar la palabra. Cambiemos las reglas del juego y construyamos un nuevo país y una nueva economía al servicio de la gente que nos traiga una vida mejor, la que todos nos merecemos.
Anexo 25*****

Se conoce como Carta Internacional de Derechos Humanos1 al siguiente conjunto de instrumentos sobre derechos humanos, proclamados por las Naciones Unidas, en diversos momentos:
El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP), adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la Resolución 2200A (XXI), de 16 de diciembre de 1966, entrada en vigor el 23 de marzo de 1976.
El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la Resolución 2200A (XXI), de 16 de diciembre de 1966 y entrada en vigor el 3 de enero de 1976.
Los protocolos facultativos correspondientes (el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, destinado a abolir la pena de muerte)
La Declaración Universal de Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 217 A (III), de 10 de diciembre de1948 en París.
La Declaración Universal de Derechos Humanos tiene carácter de derecho internacional consuetudinario; puesto constituye unas orientaciones o líneas a seguir, aunque es citada frecuentemente en las leyes fundamentales o constituciones de muchos países y en otras legislaciones nacionales, no obstante, no tiene el tratamiento de acuerdo internacional o tratado internacional.
Los dos Pactos Internacionales: el de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y el de Derechos Civiles y Políticos, constituyen acuerdos vinculantes, aprobados por la Asamblea General en 1966, desarrollan la Declaración Universal, ya que plasman en obligaciones jurídicas los derechos que figuran en ella y establecen órganos para vigilar el cumplimiento por los Estados partes. Estos dos Pactos reciben también el nombre de Pactos de Nueva York.
Los protocolos facultativos (facultativo en su acepción de opcional) son instrumentos adicionales a los tratados de derechos humanos que establecen procedimientos (por ejemplo, de investigación, denuncia o comunicación) en relación con el tratado principal, o bien, desarrollan aspectos particulares del mismo. Los protocolos facultativos tienen el estatus de tratados internacionales y están abiertos a una firma y ratificación adicional por los estados parte de tratado principal. Unos protocolos facultativos requieren ser parte del tratado principal y otros no, según se establezca en los mismos.
Declaración Universal de Derechos Humanos
10 de diciembre de 1948 (texto completo)
Preámbulo
Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana;
Considerando que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad, y que se ha proclamado, como la aspiración más elevada del hombre, el advenimiento de un mundo en que los seres humanos, liberados del temor y de la miseria, disfruten de la libertad de palabra y de la libertad de creencias;
Considerando esencial que los derechos humanos sean protegidos por un régimen de Derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión;
Considerando también esencial promover el desarrollo de relaciones amistosas entre las naciones;
Considerando que los pueblos de las Naciones Unidas han reafirmado en la Carta su fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana y en la igualdad de derechos de hombres y mujeres, y se han declarado resueltos a promover el progreso social y a elevar el nivel de vida dentro de un concepto más amplio de la libertad;
Considerando que los Estados Miembros se han comprometido a asegurar, en cooperación con la Organización de las Naciones Unidas, el respeto universal y efectivo a los derechos y libertades fundamentales del hombre, y
Considerando que una concepción común de estos derechos y libertades es de la mayor importancia para el pleno cumplimiento de dicho compromiso;
LA ASAMBLEA GENERAL proclama la presente DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS como ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse, a fin de que tanto los individuos como las instituciones, inspirándose constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, el respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e internacional, su reconocimiento y aplicación universales y efectivos, tanto entre los pueblos de los Estados Miembros como entre los de los territorios colocados bajo su jurisdicción.
Artículo 1
Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.
Artículo 2
Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
Además, no se hará distinción alguna fundada en la condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona, tanto si se trata de un país independiente, como de un territorio bajo administración fiduciaria, no autónomo o sometido a cualquier otra limitación de soberanía.
Artículo 3
Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.
Artículo 4
Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas.
Artículo 5
Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes.
Artículo 6
Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al reconocimiento de su personalidad jurídica.
Artículo 7
Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación.
Artículo 8
Toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante los tribunales nacionales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos fundamentales reconocidos por la constitución o por la ley.
Artículo 9
Nadie podrá ser arbitrariamente detenido, preso ni desterrado.
Artículo 10
Toda persona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad, a ser oída públicamente y con justicia por un tribunal independiente e imparcial, para la determinación de sus derechos y obligaciones o para el examen de cualquier acusación contra ella en materia penal.
Artículo 11
1. Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en juicio público en el que se le hayan asegurado todas las garantías necesarias para su defensa.
2. Nadie será condenado por actos u omisiones que en el momento de cometerse no fueron delictivos según el Derecho nacional o internacional. Tampoco se impondrá pena más grave que la aplicable en el momento de la comisión del delito.
Artículo 12
Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques.
Artículo 13
3. Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado.
4. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país.
Artículo 14
5. En caso de persecución, toda persona tiene derecho a buscar asilo, y a disfrutar de él, en cualquier país.
6. Este derecho no podrá ser invocado contra una acción judicial realmente originada por delitos comunes o por actos opuestos a los propósitos y principios de las Naciones Unidas.
Artículo 15
7. Toda persona tiene derecho a una nacionalidad.
8. A nadie se privará arbitrariamente de su nacionalidad ni del derecho a cambiar de nacionalidad.
Artículo 16
9. Los hombres y las mujeres, a partir de la edad núbil, tienen derecho, sin restricción alguna por motivos de raza, nacionalidad o religión, a casarse y fundar una familia, y disfrutarán de iguales derechos en cuanto al matrimonio, durante el matrimonio y en caso de disolución del matrimonio.
10. Sólo mediante libre y pleno consentimiento de los futuros esposos podrá contraerse el matrimonio.
11. La familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.
Artículo 17
12. Toda persona tiene derecho a la propiedad, individual y colectivamente.
13. Nadie será privado arbitrariamente de su propiedad.
Artículo 18
Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.
Artículo 19
Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión.
Artículo 20
14. Toda persona tiene derecho a la libertad de reunión y de asociación pacíficas.
15. Nadie podrá ser obligado a pertenecer a una asociación.
Artículo 21
16. Toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de representantes libremente escogidos.
17. Toda persona tiene el derecho de acceso, en condiciones de igualdad, a las funciones públicas de su país.
18. La voluntad del pueblo es la base de la autoridad del poder público; esta voluntad se expresará mediante elecciones auténticas que habrán de celebrarse periódicamente, por sufragio universal e igual y por voto secreto u otro procedimiento equivalente que garantice la libertad del voto.
Artículo 22
Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social, y a obtener, mediante el esfuerzo nacional y la cooperación internacional, habida cuenta de la organización y los recursos de cada Estado, la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales, indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad.
Artículo 23
19. Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo.
20. Toda persona tiene derecho, sin discriminación alguna, a igual salario por trabajo igual.
21. Toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure, así como a su familia, una existencia conforme a la dignidad humana y que será completada, en caso necesario, por cualesquiera otros medios de protección social.
22. Toda persona tiene derecho a fundar sindicatos y a sindicarse para la defensa de sus intereses.
Artículo 24
Toda persona tiene derecho al descanso, al disfrute del tiempo libre, a una limitación razonable de la duración del trabajo y a vacaciones periódicas pagadas.
Artículo 25
23. Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.
24. La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia especiales. Todos los niños, nacidos de matrimonio o fuera de matrimonio, tienen derecho a igual protección social.
Artículo 26
25. Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria. La instrucción técnica y profesional habrá de ser generalizada; el acceso a los estudios superiores será igual para todos, en función de los méritos respectivos.
26. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales; favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos, y promoverá el desarrollo de las actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz.
27. Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos.
Artículo 27
28. Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten.
29. Toda persona tiene derecho a la protección de los intereses morales y materiales que le correspondan por razón de las producciones científicas, literarias o artísticas de que sea autora.
Artículo 28
Toda persona tiene derecho a que se establezca un orden social e internacional en el que los derechos y libertades proclamados en esta Declaración se hagan plenamente efectivos.
Artículo 29
30. Toda persona tiene deberes respecto a la comunidad, puesto que sólo en ella puede desarrollar libre y plenamente su personalidad.”>2. En el ejercicio de sus derechos y en el disfrute de sus libertades, toda persona estará solamente sujeta a las limitaciones establecidas por la ley con el único fin de asegurar el reconocimiento y el respeto de los derechos y libertades de los demás, y de satisfacer las justas exigencias de la moral, del orden público y del bienestar general en una sociedad democrática.
31. Estos derechos y libertades no podrán, en ningún caso, ser ejercidos en oposición a los propósitos y principios de las Naciones Unidas.
Artículo 30
Nada en esta Declaración podrá interpretarse en el sentido de que confiere derecho alguno al Estado, a un grupo o a una persona, para emprender y desarrollar actividades o realizar actos tendientes a la supresión de cualquiera de los derechos y libertades proclamados en esta Declaración.

PBB

pedro barcena borrajo Thu 3 Dec 2015 10:36AM

¿Se Puede Resumir,Eh?; Je,je,je...

PBB

pedro barcena borrajo Wed 16 Dec 2015 1:10AM

Introducción a Ideas para Programas,Campañas y Legislaturas Futuras –...
PEDRO BARCENA·SÁBADO, 5 DE DICIEMBRE DE 2015
Como cabrá asumir como un hecho cierto y empiricamente incontrovertible,la compleja naturaleza de la Odisea vivida desde el inicio de la Aventura de llamamiento a la denominada Confluencia iniciada desde Ahora en Común,hasta la llegada al momento actual,en visperas de unas Elecciones Generales cruciales, por el contexto de Saqueo e Impunidad dado, ha entreabierto un Escenario nuevo a muchos de quienes en su dia decidimos participar en recorrerlo. Y ello enmarcado todo ello a su vez en el contexto y escenario de la nueva designacion de trabajo de Unidad Popular a los efectos de la Participacion de su Programa en el actual calendario dado,genera como consecuencias multiples aspectos de caracteristicas mas o menos inabordables en un corto plazo dentro de la misma dinamica de la complejidad de los acontecimientos a los que esta misma trayectoria se ha tenido que ir viendo sometida... Y tanto desde dentro como desde fuera de la misma potencialidad de su Proceso.
Ubicar en tal cuadro la aportacion por circunstancias de ultima hora de esta Introduccion ensayistica de ideas,consideraciones aportaciones y bosquejo de lineas directrices a tiempo vista de acción a la inminente campaña y al futuro programa de AeC-UP de aquí incluso a lo largo de la proxima legislatura, desde la situación a la que la realidad de los proximos acontecimientos nos vayan circunscribiendo además,es algo que desde la misma Andadura habremos de depositar en confianza hacia el equipo de trabajo de programa asociado de UP actualmente sometido a tal valiosa tarea y responsabilidad,en la comprensión de la premura de plazos acordados para tal ensamblaje entre tantisimos afluentes de aportacion.
Desde el primer momento en que a través de los llamamientos iniciados desde Ahora En Común comenzamos nuestra participacion abriendo la via de llamamiento del nodo territorial de Cantabria,* desde el cual seguimos ejerciendo nuestra participacion, en estos momentos como miembro de apoyo en listas al congreso por nuestra circunscripcion, y tal y como desde el mismo llamamiento se estableció,comprendimos el concepto de Programa en toda la dimension de las implicaciones asociadas a su denominacion,incluyendo en ella aspectos no directamente habitualmente relacionados con su habitual concrecion,tan solo, tanto como con la sujecion del programa a sus diversas ramificaciones en terminos de estrategia de difusión, comunicación, potenciacion y llegada, participatividad, intervertebracion entre la progresion del despliegue del concepto de nodos tanto territoriales como sectoriales y tematicos,y todas aquellas otras interinfluencias entre las partes asociadas a un Concepto del termino Programa que por la misma coherencia de la dinamica emprendida en el espiritu de Ahora En Común,subyacieran y hubieran de manifestarse.
Y ello,aun comprendiendo el implacable calendario de tiempos impuesto y desde el que nos habriamos de establecer y la resolución en otras escalas mas de estrategia relampago de campaña del establecimiento de una foto fija de un Programa Minimo lo suficientemente potente y prometedor, desde el que partir y con el que batallar dentro del dificultoso escenario dado para nuestra Candidatura ante la actual manifiestamente ilegitima Ley Electoral vigente.
Ante tal contexto dado,y aun comprendiendo la secuencia de mucho de todo lo sucedido desde los inicios del Proyecto de Ahora En Común,asumimos el actual panorama con la responsabilidad que implica entenderlo como el mejor de los escenarios de los que actualmente podemos provernos para seguir Adelante en esta Aventura plena de escollos vividos. Pero también de muy valiosos aprendizajes, desde los que por otra parte habremos de ubicarnos dentro del marco de este mismo Programa tanto en su instantanea general y a grandes rasgos a lo largo del calendario acordado para estas Elecciones dadas como en su futura Construccion en crescendo,como razón de ser de su misma voluntad de participatividad emplazada a todas las potencialidades a lo que tal dinamica podría Aportar para su redimensionamiento en un escenario que lo permita asimilar en toda su magnitud y valor.
Habiendo comprendido que aun desde una posicion de Vulnerabilidad factica, venida de nuestro actual papel desde las encuestas dadas de Candidatura no aparentemente decisoria en principio en esta legislatura bajo ningun calambur ocasional,salvo desde un rango de Oposicion cualificada,la provision de un programa ilusionante en terminos de transformacion social se está intentando ir fraguando,desde nuestra humilde vision de parte,deseamos aferrarnos con todas nuestras fuerzas en la idea de que el actual Material del que en nuestro conjunto disponemos,en esencia se ubica hacia ese mismo liberador horizonte de necesidades, que dio nacimiento a Ahora En Común.
Y tanto desde su inicio como desde su actual momento dado, que como tal,y a los efectos de la aportacion de esta introduccion de apoyo,asumimos como un momento en progresion hacia su propio ideal autoorganizativo en marcha.
Aun así,comprendemos que el Actual Programa Electoral de que vamos a poder disponer de cara a esta Campaña de Elecciones,en la conjuncion de sus diversas vertientes,y aun asumiendo su incompletud venida de todas las dificultades vividas en su Decurso, ofrece en sintesis como arranque unas esperanzadoras garantias de Favorecimiento a la Sociedad,en calidad de constituirse en el programa mas liberador para ese mismo pueblo en definitiva.
Si al mismo programa ya disponible o por cerrar fueramos capaces de añadirle simplemente su propia asunción como tal Programa en Curso y construccion,hacia una legislatura crucial en la cual, por la suma de factores ya convocados Nada volverá a ser lo mismo a partir de la misma, tendremos mucho ganado. Y a Unidad Popular-Ahora en Común no le quedará a lo largo de la misma mas que seguir aportando este Bien a la Sociedad,mas allá de su inicial posibilidad de modificacion de la realidad sobre el papel dentro del ambito de una posicion de minoria dentro de su responsabilidad dentro de las instituciones de maxima delegacion de poder publico. Si del borrador de programa efectuado desde IU como uno de los primordiales participes de UP,y ya previamente elaborado y luego subsiguientemente modificado y adaptado a las nuevas situaciones dadas,podriamos ya constatar que practicamente incluye casi en esencia y sustancia de todo el abanico de completamiento de aspectos sociales y economicos desde los cuales proceder a la progresiva elaboracion de sus muy diversas concreciones por ir perfilando,y por otra parte,y aun desde la urgencia impuesta,la apertura a este proceso de construccion por parte de UP como Incorporaciones de programa cualitativos de refuerzo y redoblamiento de su participatividad programatica a traves de la plataforma Loomio,por parte de todos los nodos territoriales concernidos a esta elaboracion a través de los ultimos acontecimientos vividos en Ahora En Común en corcondancia a su vez al proceso de Primarias recientemente vivido por parte de nuestra organización en curso,esta conjuncion termina por dar cuerpo a la propuesta de alta horizontalidad democratica que desde el primer momento quiso ser seña de identidad de este Movimiento de Confluencia.
Sin embargo, desde esta introduccion queremos aportar unas reflexiones que puedan coadyuvar no tanto en terminos concretos ya en periodo de cierre por la premura de tiempo como en tanto en ofrecerlos a una visión de conjunto emplazada a lo que haya de seguir surgiendo al fragor de esta misma secuencia de acontecimientos. Desde quienes hemos vivido desde dentro todo o mera parte del devenir de Ahora En Común,como testigos de cargo de su Acontecer, entreviendo su discurrir a traves de una secuencia muy amplia, pero siempre subjetiva y localizada del mismo,somos conscientes de que no podremos ofrecer en virtud de esa misma parcialidad y diversidad,una visión aplicable que permita uniformizar un diagnostico completo de sus posibles Aciertos y Errores tanto en el marco de su mismo ideal de partida como de sus mismos manifiestos de consenso de partida,y en llamamiento a una Gran propuesta de Suma de fuerzas, como dentro de los muchos acontecimientos vividos hacia sus relativos incumplimientos de su verdadera voluntad inicial e iniciada. Y ante cuyos multiples imprevistos nos fuimos viendo abocados a seguir adelante contra viento y marea,improvisando en muchas ocasiones ante situaciones de emergencia en la organización a muy distintos niveles,pero habiendo logrado salvar en todo o en parte la quintaesencia de lo en un principio iniciado. Pero cabría efectuar una sintesis determinante ante la cual proseguir: 1)Para quienes dentro de este proceso,y como coparticipes,no hayan podido ver colmadas sus expectativas por los motivos que fueran,de una manera irresoluble,y no se encuentren en disposision de adherirse a sus muy diversos aprendizajes ganados al tiempo para inminentes siguientes episodios fuera o dentro del mismo proyecto, no habrá opciones de persuadirles de lo contrario y por lo tanto,no cabrá pretender intentar convencerles de lo que otros muchos hayamos podido entender como un proceso mas que suficientemente salvado de su misma indeterminacion en su significado inicial de partida,en virtud de dar por valioso el bagaje de esos mismo aprendizajes de partida.. Y aprendiendo incluso de la misma posible negligencia o inconsistencia en coherencia de su cometido colectivo,por parte de muchos de los participes que a lo largo del mismo proceso efectuaron, como entendemos probado, actuaciones que darían como casi un milagro que se hubiera llegado al dia de hoy como aun se resiste. 2)Para quienes dentro del mismo proceso por contra pues, en adhesion a esta voluntad de proseguir, se hayan podido ver colmadas en todo o sobre todo en parte,aspectos claves y primordiales del mismo,en funcion a su mismo manifiesto inicial o al ulterior devenir desde el mismo surgido,cabrá colegir que Ahora en Común-UP pueda formar parte de una misma secuencia de Experiencia fructifera y a salvaguardar antes, durante y después de estas mismas Elecciones de urgencia, hacia su progresiva toma en consideración como tal odisea de colectividad en proceso de autorganizacion dentro de un contexto no antes conocido en este Pais a tal nivel de implicaciones simultaneas de dificultacion, finalmente salvadas,segun esta misma visión. En el primer escenario dado aquí planteado,se haría necesario establecer las multiples razones surgidas para las derivas presenciadas hacia su deteccion,y resolución,como bagaje de experiencia a incorporar a este mismo programa,y campaña incluso, en terminos de relato de diagnosis,prospeccion y anticipacion de escollos mas o menos irresolubles a los que asumir,asimilar y con los que contar como bagaje. Y en este segundo Escenario mas prometedor y voluntarista,acertar a comprender, que a pesar de los multiples escollos vividos desde fuera y desde dentro del mismo, se ha salido lo suficientemente indemnes como para hacer valer todo este otro haz de experiencias hacia ese mismo futuro programa en construccion permanente de aquí a la legislatura que desde Ahora En Común-UP hayan de venir.
Es en este sentido, y decidiendo ubicarnos en esta segunda vision mas constructiva de la experiencia en curso vivida,es que quisieramos que la reciente memoria de todo este proceso en toda su completud,pueda y deba ser asimilada como una secuencia continua de la que somos legitimos coparticipes proseguidores. Y en la cual comencemos a reinvindicar no solo la salvaguarda de su manifiesto inicial y resto de normas colectivamente fraguadas a su devenir inserto, sino la continuidad de los distintos episodios desplegados.Y entre las cuales el mismo Proceso, con independencia del extraordinario capitulo de urgencia al que la inminente campaña de Elecciones hubiera debido obligarnos a todos,nos muevan. Partimos pues de un ideal al que no creemos que Esta candidatura deba renunciar en modo alguno,pero transido de un cierto toque de sentido de la realidad,en la consideracion de que muchos de los que al mismo pertenecieron, no lo asumirán quizas,en todo o en parte. Y con esta certeza habremos de seguir manejandonos,dejando siempre la puerta abierta a persuadir de nuestras razones para concebir lo contrario, pero asumiendo que ya fuera por motivos subjetivos que se nos escapen ante tal caudal de diversidad explicita y legitima a tal proceso, o ya sea porque por fruto de la misma,este proyecto aperturó su campo de actuación en un grado tan sumamente abierto como inasumible a su autooganizacion solidaria como tal,nos haya conducido en principio a un resultado muy mejorable, pero que habrá de revertirse en el tiempo,en la medida de todo lo que en su mano quede...
Sin necesidad de ir a la busqueda de responsables algunos aun pudiendo existir corresponsabilidades a delimitar por metodos empiricos incluso, este plumbeo circunloquio solo quiere dar fuerza a la recuperacion del intrinseco valor y autenticidad de lo que Ahora En Común ha podido suponer como apuesta por el mayor llamamiento a la Participatividad y Tranversalidad democratica existente hasta la fecha en el Seno de la reciente historia de este Pais,(allá donde posiblemente otros llamamientos previos lo decidieron abandonar o subvertir,no lo analizaremos ahora) y abriendo un marco de actuacion de tal rango de amplitud como que haya sido su propia generosidad y voluntad de grandeza la causa de sus muchas dificultaciones, pero no por ello razón de la que dejar de sentirnos orgullosos coprotagonistas hacia su mejor desenlace. Ante esta consideracion y en la idea de superar su subjetividad hacia la objetividad de intentar aprehender ambos sentires con las respectivas vias de apertura que ambas vias de interpretacion y juicio puedan ofrecer, es que entendemos que la futura confeccion del programa asociado y en construccion al ya disponible por nuestra parte, habrá de intentar ahondar y acoger. Y en su defecto,prevenir para intentar ofrecer las mas constructivas respuestas desde todas las vertientes aun por incorporarse. a la actual situacion de encrucijada de poder en el actual teatro, por no decir circo de los acontecimientos, Y de hacerlo,por una parte:ante todos aquellos que ante las cenizas de las entrañas del manifiesto inicial,no se sientan concernidos por dar salvaguarda al actual momento de Ahora En Común-UP,bajo los distintos legitimos pretextos o no por esgrimir,habremos de mantenernos vigilantes a nuestros futuros y respectivos flancos, dando por bienvenidas en el marco de la colectividad social ya iniciada, a sus futuras llegadas a estribor,o lease izquierdas,estableciendo acuerdos de colaboracion o no en concordancia al sentido de refuerzo y simbiosis que desde esta actuacion puedan prodigarse en el tiempo,una vez realojado todo lo vivido en una vision de conjunto y voluntad de verdadera Confluencia de mas altas miras. Y pudiendo utilizar esta eventual situación,mas que posible, como una llamada a un mutuo mejoramiento,de haber voluntad para ello. Por otra parte,para todos aquellos que hayamos podido comprender que las razones de la imposibilidad de haber logrado una mayor confluencia se ha visto debida a factores parcial o completamente ajenos a los denonados intentos de pretenderla,servirá para ubicar a nivel programatico todos aquellos aspectos de resonancia y valor que harán comprender no solo desde ahora si aun llegamos a tiempo, sino de ahora en adelante a lo largo de la siguiente legislatura,y sin dejar la puerta cerrada al habilitamiento permanente de cauces para tal eventualidad futura, a todos aquellos valores insertos a los manifiestos que nos dieron inicio que harán comprender a Ahora En Común-Unidad Popular-IU y Compañia...como la primordial referencia dentro del ambito de la busqueda del Favorecimiento de las clases mas desfavorecidas hacia un llamamiento hacia la transformacion de una Sociedad emplazada a ver la llegada de Un Mundo Mejor.
La inclusión pues en nuestro programa de Campaña de esta ubicación de ambivalencia en el tablero del resto de actores habidos e incluso por haber,asumiendo y ofreciendo incluso la necesaria aperturacion de este nuevo horizonte ya entreabierto,podría ofrecer a AeC-UP una vision prospectiva y anticipativa de su vision de la realidad y de su voluntad de presente (El ofrecimiento dado para estas Elecciones) y de futuro,(Desde la situacion disponible comenzar a trabajar por la creacion de una verdadera Unidad social de Colaboracion de Partes por abanderar que pudiera otorgarle dentro del arco parlamentario por descontado,pero también en el anfiteatro extraparlamentario fuera del mismo una posicion de vanguardia social a muy diversos efectos. Acoger y recuperar en sumo grado todo el valor de la experiencia vivida desde el nacimiento de Ahora en Común hasta el momento presente,y reconstituir todas y cada una de sus secuencias a su fragor entreabiertas como parte de este bagaje,podrá y deberá suponer potenciales varios que de saber acogerlos,ningun otro actor podrá pretender arrebatarle a quien así lo haga, a lo largo de toda la legislatura por ir construyendo. Dejar este pasado recientemente vivido desfragmentado y al albur de pasados o futuros actores,sería algo incontemplable desde una mirada estrategica emplazada al potencial del intrinseco valor propositivo que Ahora En Común ha significado, no solo en terminos programaticos venidos de sus diversos afluentes, sino desde una vision de Recavacion social de fuerzas futuras adscritas a la grandeza de su desafio en marcha. Existe un Relato objetivo que transmitir y hacer llegar para enhebrar los tiempos de un valioso Ahora En Común de arranque,referido ya a victorias fulgurantes venidas de las Elecciones municipalistas e incluso autonomicas claves recientemente vividas contra pronostico,de una aperturacion nodal territorial soberana a su llamamiento entreabierta aun por verdaderamente reconstituirse,del laboratorio vivo de la construccion de un sistema de participacion por diversos mecanismos transversales de deliberacion, aportacion y creacion publica de contenidos, de toma de decisiones en un mismo marco de urgencia en proceso a su vez de acogida y salida abiertas a la libertad plena de movimientos de miembros constantes sin cortapisas desde una voluntad de horizontalidad practicamente trepidante y sumamente arriesgada, pero consentida desde esa misma voluntad de democracia interna sin igual. Y de la misma manera Existe ese mismo correlato para la incursion en sus ulteriores complicaciones detectadas,hacia todas las areas en que están fueron manifestandose,a traves de la secuencia previa abierta en cada nodo territorial convocado a distintas dinamicas en cada sitio y plaza sujetas a sus propias dinamicas, como en la intercesion de poderes mutuamente confiada hacia organos de representacion bilateralizadas como los habilitados por webs de pretensiones mas oficiales y grupos de facebook, sesiones presenciales virtuales mumbles, telegrams,hasta la configuracion,tras una primera y por cierto ultima asamblea interterritorial extraodinaria, de un mas estable centro estatal de nodos,como organo de agilizacion correlato a gran escala de los grupos de trabajo a las asambleas de ellos surgidas, para establecer e ir entretejiendo un marco de resolucion en el dificil equilibrio entrevisto entre la urgencia de unas Elecciones cruciales a la vista, y la necesidad vital de necesidad por motivo de la citada ley electoral ilegitima de requerirnos una Confluencia de fuerzas casi obligada y contra natura,con quien,como finalmente se patentizaria, desde el primer momento nunca hizo por consentir que se llevara a cabo, por motivos ajenos al mismo espiritu de esa voluntad de intentarlo hasta el ultimo momento siempre.
Todo este inventario de acontecimientos e historia en un contexto de acogimiento de muchos afluentes venidos de procesos previos como el de Podemos con sus muchos heridos y refugiados de combate como quien dice,y emplazado al futuro, ante paradigmas de participacion y de inclusion de afluentes de muy distintos rangos de cohesionabilidad y ensamblaje; por un lado por resultar netamente diferenciados ante un llamamiento inicial muy abierto a interpretaciones susceptibles de generar gran discordancia ante el escenario de voluntad de no confluencia ajeno manifestado y por otra parte la dispar respuesta a dar ante el mismo,e incluso el diagnostico de los funestos crasos sabotajes vividos en las entrañas del mismo (Usurpación de un dominio colectivo, por registros y borrados del trabajo de una colectividad,entre otros actuaciones lo suficientemente reveladoras como para resultar definitivas a los efectos) habrían de ser contemplados,una vez ubicados todos estos acontecimientos desde nuestra asuncion a la pertenencia de quienes hemos sobrevivido a todo ello,acogiendo la salvaguarda de anteponer desde todo lo que lo dio inicio en favor y beneficio de aquellas mismas clases desfavorecidas a quienes reclamamos su llamamiento y confianza..
Desde un punto de vista metaforico ajedrecistico,y lejos de desubicarnos en el tablero en liza dado lo queramos o no,como ajenos al combate dialectico de fondo y forma por la futura victoria en el mismo,ante la estrategia que nos hemos visto obligados a soportar ajenas a nuestra voluntad de estrategia de defensa de poder a lo Tigran Petrosian,llamemosle ultraespeculativa,y conservadora,se trataria de situarnos dentro de una estrategia de despliegue e innovacion a lo Bobby Fischer,oponiendo a partir de ahora una visión revolucionaria,polivalente,fulgurante y rupturista,engendradora en suma de una nueva politica de transformacion digna de merecer tal nombre.
El puente a establecer a efectos de acoger este relato en terminos de programa y de campaña entre el de donde venimos,desde donde lo dejaron nuestros mas cercanos y naturales antecesores, y el a donde vamos,intentando acoger el mas amplio espectro de irrenunciable utopia realizable en el tiempo (donde de no hacerlo otros actores intrusos o no,pero incluso pertenecientes a este mismo proceso, invalidados a nuestro juicio por los prejuicios ocasionados para pretender recoger semejante testigo, podrian pretender recogerlo por nosotros) consistiría en un arco inmenso de posibilidades propositivas y de acogimiento, sin renunciar jamás a toda la historia experienciada como escuela de confluencia viva aun por continuar.Y en la que tan solo un episodio crucial pero sobrevenido a su mismo horizonte e idearios de fondo -el mismo proceso electoral por atravesar- haya obligado a reconsiderar en su estrategia por un tiempo. Urgiria pues Recuperar para todo nuestro bagaje la historia y pertenencia a Ahora En Común,mas allá de las decisiones instrumentales de urgencia adoptadas para poder afrontar estas Elecciones. Ahora En Común podrá renunciar en un futuro a su mismo denominacion de origen,si así lo decidan sus nodos territoriales a traves de sus legitimas y autentificables asambleas o los organos desde ellos establecidos para acometer esa delegaciones en forma de permanente interlocucion decisoria entre sus diversos ambitos de deliberacon acordados, pero jamás deberá dejarse imponer la perdida de su pertenencia por el mero hecho de la usurpacion de una historia colectiva,bajo la forma de excesos de celo fantasmagoricos, secuestros de marcas para cometidos netamente tiranicos y grupusculares,ni mucho menos al borrado ilegitimo y salvaje de un legado (Afortunadamente recuperado en buena parte a posteriori desde otro flanco de respuesta a tal revelador sabotaje) de una historia colectiva autentica en su desideratum,pero que nos recordaría como tal en terminos metaforicos y circunscritos a patrimonio al de meras purgas talibanicas de destrucción de un ambito universal de despliegue colectivo democratico expropiado y destruido a su misma colectividad en curso de aprendizaje y de progresion colectiva. En este Contexto,y aun ante tal severa descripcion,la pedagogia, la generosidad y la justicia,y el mutuo perdón y reconocimiento de fallas,conductas y errores si cabe, pero con la delimitacion de consecuencias de autoproteccion proporcionales,deberán ir de la mano en la asuncion de este relato vinculado siempre aun programa donde el concepto de participatividad futura parece haberse entreabierto como una seña promordial de su identidad presente y sobre todo, futura. Sabemos desde la presenciación de estas acciones por parte en definitiva de muy pocas pero suficientes secciones de su participacion abierta,cuales han sido las causas de los multiples escollos padecidos, aun ante los cuales se ha salido supervivientes como para demostrar la fortaleza del ideal en marcha. Desconociendo o no ,pudiendo seguir la huella del origen de lo sucedido, todo o vivido habrá de servir para comprender no solo la historia de donde procedemos en terminos de universalidad sino en lo reciente algunos de los limites a establecer a una Confluencia por amplia que esta se desee.Y en la que conductas completamente ausentes del menor sentido de solidaridad,venidas o no de afluentes incapaces de saber entender en lo mas minimo lo que una Voluntad de Confluencia en la Diversidad y la Tolerancia de la de unas diferencias de abordajes consustanciales a tal potencial abiertas a la busqueda de consensos hacia bienes objetivamente mayores ,habrán de ser contempladas,desde una capacidad de inexpugnabilidad mayores desde ahora. Arrogarse la denominacion de grupos promotores en tales contextos, y ante una oleada de llamamientos historicamente recurrentes e insertos a realidades largo tiempo buscadas de unificacion de transformacion social de fuerzas ante un Genocidio de baja intensidad hurtado a cualquier verdadera Democracia con marco juridico de presuntas garantias establecidos... es una entelequia en sumo grado, pero arrogarse poder decidir univocamente constituirse en el unico “sendero luminoso” desde esta misma presuncion,es uno de las mayores lecciones a no volver a permitir que nos habremos de llevar consigo a este programa tambien de funcionamiento interno presente y futuro. A lo mejor,con el manifiesto fundacional siempre de por medio como revelacion fuera necesario incorporar en campaña el significado y valor de lo que una mochila de experiencias implica en el ambito de no considerar que de un manifiesto quepa detraer que puedan existir ciudadanos de primera y de segunda en función al contenido y valor del estricto contenido de la misma, sin atenerse tan siquiera a conocernos y confluenciar no tanto desde el prejuicio y el señalamiento idelogicos como desde lo que se sea capaz de aportar en un trabajo necesariamente asumido al mas amplio frente de Diversidad Real por Manejar; pero sabiendo desde donde y hacia donde tripularlo.. Una reciente encuesta en uno de los multiples grupos aun existentes de Ahora En Común de participacion ciudadana, delimitaba sin paliativos con una contundencia practicamente reveladora de mas del 92% de los encuestados a Ahora En común adscritos, que este movimiento en su ideal sentir y proceder es, ha sido y será de izquierdas,por mas que algunos de su artifices venidos de las escabechinas que acogidas de la parcial pero esperemos puntual flagrante deriva del mas cercano aliado natural Podemos,nos fueron llegando,como para nos hayamos complicado infinitamente la vida por su acogimiento. Desde nuestra humilde percepcion,cabe no solo no renegar de todo este inmenso bagaje vivido sino utilizarlo como catapulta divulgativa y de aprendizaje tanto a efectos de discurso y programa como de cara a nuestra futura labor de difusion emplazada a esta crucial legislatura. Porque además, cabe insistir;donde nosotros no lo hagamos,otros futuros actores intrusos o hasta plenamente legitimos lo harán por nosotros, señalando nuestras ocultaciones de la misma manera a cómo nosotros nos vimos obligados a hacerlo con todos aquellos Actores politicos de donde ante su inhibición nos vimos obligados a Surgir y recoger su abandonado testigo. Cabe reconocer que si los clasicos o nuevos actores hubiesen desplegado en todo su esplendor sus verdaderos desideratums, Ahora En Común,no hubiera tenido ni que nacer a esta necesidad,y a lo sumo hubieramos debido de convertirnos en un movimiento de refuerzo de sus idearios.Pero nada más lejos. Otros desde su reculamiento al centro de una nebulosa aun por establecer podrán haberse visto vulnerados por su parcial deriva verticalista quizas mas que de programa de funcionamiento y estrategia,pero urgirá que nosotros seamos capaces de hacer comprender a nuestros pueblos que aprendimos a corregir nuestra vulnerabilidad desde una apuesta salvaje por la mayor horizontalidad democratica conocida hasta ahora,la mayor desde el 15M habida, pero con el agravante de tener que aplicarla en un contexto de final decision a su introduccion en los ambitos de poder Institucionales por otra parte,sujetos detraidos de este mismo Pueblo al que Pertenecieron.

A veces,muy pocas personas, por el mero hecho de no poder salirse con la suya, bastan para lograr pretender.. destruirlo todo,ni tan siquiera por maldad,sino por mera ignorancia ante el limite entre sus convicciones y la realidad de su inaplicabilidad por causas ajenas a nuestra misma jurisdiccion ya, como este fue el caso,con nuestro denodados aliados naturales llamados a superar los recelos de una union ya conseguida y victoriosa desde el municipalismo. Delimitar las causas y las consecuencias de lo que por tales actuaciones de insolidaridad y altura de miras acontezca cabrá hacerse con generosidad en un ejercicio de diagnosis elevada a la mayor busqueda de la verdad hasta ahora conocida, pero poner en cuarentena al Daño efectuado hasta la autoorganizacion de una Gran Confluencia por resurgir de nuevo,será uno de nuestros maximos desafios a partir de ahora.
Recuperar pues cuanto antes (o de no poderse ahora tras estas Elecciones) todos el relato integro de Ahora En Común,se nos antoja clave de necesidad. Por la parte que me toca desde todo lo vivido en mi nodo territorial estaría en disposicion de entreabrir semejante abanico de conclusiones acerca de todo lo que haya podido suceder en otros, como para establecer un fharengeit de referencia de las verdaderas causas de origen,sin necesidad tan siquiera de referenciarlas a unos u a otros,y sin que todas ellas en su multiple concatenacion de motivos,aun así superados, obsten como para comprender que los principales factores argüidos al vulgo tengan en muy alto grado nada que ver con los que han quedado en el aire de lo acaecido a la mayor parte implicada en el pproceso vivido de la llamada Ciudadania. Y que mas han tenido que ver con factores ajenos a lo que quizas no hayamos sabido hacer llegar en algunos casos, y en otros casos de no haber sabido hacernos llegar a nosotros mismos como tal organización en construccion a gran escala territorial. Toda esta Supermochila colectiva no puede perderse. Inexperiencia, inconstancia,biorritmos de participacion inconsistente de necesidad, pura egolatria,problemas generacionales interpretativos entre jerarquias de urgencia dentro de un mismo ideario expresado a multiples puntos de abordaje en su progresion y de capacitaciones, mero incumplimiento de un manifiesto de meridiana facilidad de seguimiento,incluso desde el mero simple instinto de su natural convocatoria,urgencias de calendario,impericia, factores de rivalidades personales entre fantasmas ideologicos no centrados en el recuerdo de la mentada obligatoriedad de confluencia de sus disputas ancestrales, la no traslacion del pandemonium generado desde unos circulos asamblearios de carácter nebulosamente ciudadano ajenos a la tradicional disciplina que implica un trabajo de consenso de minimos colectivo, etc etc, quedan mucho mas cerca de la explicacion a saber transformar en favor de los hechos acaecidos. Y finalmente la secuenciacion de una desbandada sucedida en el tiempo, donde el mayor numero de actores aventurados o aventureros sin un compromiso de fondo no fueron dando importancia a las caidas ajenas del resto de compañeros en el proceso tanto como al mantenimiento de sus respectivos reinos de taifas por secciones hasta ir desgajandose según sus respectivas puntuales aguantes, resistencias o decepciones personales, pero pocas veces de fondo mas alla de ellas,han ido ofreciendo un panegirico asumible como laboratorio de aprendizaje entre los distintos ciudadanismos abstractos y sus claroscuros a mejorar y los respectivos movimientos especulativos de mochileros de otros pagos mas grupalizados venidos desde los cuales la suficiente cohesión interna ha ido conformando esa simbiosis entre los afluentes a dia de hoy presentes convocados en esta encrucijada finalmente en trance de Resolucion por mera Autoseleccion natural de finales preferencias ante semejante Carta de Ajuste.
Somos pues conocedores de los errores ajenos desde los que partimos desde mucho mas allá de que proyectos afines y aliados como Podemos existieran, con una superacion ya ganada al tiempo, como del nuevo factor cualitativo de las vulnerabilidades propias,venidas a veces de nuestra misma generosidad de acogimiento. Desde una vision netamente ecologista, que habrá que retomar en alto grado para Ahora En Común-UP por mas que Equo como antaño referente al respecto haya decidido desgajarse de su mismo proyecto de inicio para salvaguarda de algunos cargos en juego,o por los motivos que legitimamente hayan finalmente decidido en deliberacion interna,la transición de este modelo a recuperar implica que no dejemos de rescatar a si mismo todo este reciente haz de experiencias vividas,incluyendo en ellas nuestras mismas ocasionales miserias, de haberlas habido.
Y sin dejar al margen el actual panorama de diversos nodos no ya territoriales de asimetrias por asimilar, sino nodos meramente organizacionales en liza por reubicarse entre ellos y a dia de hoy entreabiertos,tanto fisicos como presenciales en redes, en un verdadero festival de deliberaciones, corrientes y jerarquias a veces en conflicto entre focos iniciadores aun ya por determinar, nodos territoriales en diversos procesos de autorenovacion, subdelegaciones varias,mesas sectoriales detraidas sin consensos suficientes o con ellos sobre la marcha, comites electorales, administradores de grupos despendolados y actuantes como emboscados de si mismos, o en coherencias por establecer y cartografiar,temporalidades cronificadas, Webs con distintas denominaciones en proceso y mas recientemente la corelacion entre el proyecto iniciador, Ahora En Común,su deslizamiento puntual por el sabotaje recibido por restaurar,en una instrumental UP,con redoblada consolidacion por el carácter de su resonancia como concepto,y la relacion de ambas con el resto de actores legitimados con unas primarias de garantias aunque mermadas de su futuro mejor potencial,devaluado si acaso por reveladora incomparencia de muchos actores que no pudieron o no supieron dar la talla de las implicaciones de la misma. Y todo ello hacia el advenimiento de un gran candidato de preparacion,ideales y juventud para poder ofrecer un prometedor recorrido de mejora que desde el mismo principio asumio la confluencia sin obstaculizarla; desde el primer llamamiento al que fue invitado a su mesa, de la que el resto de actores de la misma fueron uno a uno desapareciendo por causas ajenas a nuestra programacion... Y resultando como ultimo acto de esta afirmacion el hecho de que la fractura final de no haber podido contar finalmente con quienes hubieron debido representar la gran esperanza de la misma; la En Común de Ada Colau finalmente asociada a intereses no tan sociales como derivados a procesos en absoluto urgentes de delimitacion de intereses de privilegiamiento territorial, y en el caso de Ahora Madrid, invalidada la opcion ante una negativa a su involucracion al disponer en su equipo de un conflicto entre miembros paradojicamente confluyentes entre unas corrientes y otras,y de cuya desbandada en el tiempo, el candidato del que finalmente disponemos,y los subsiguientes equipos aun en formacion bien podriamos decir que es de lo mas esperanzador de lo que a dia de hoy disponemos. Pero en cuya correlación de fuerzas entre estructuras asimiladas a un proyecto iniciador, y en sus diversas corrientes programaticas por compendiar e ir participando, aun habremos de deber establecer hacia un relato creativo y termodinamico sin duda, como igualmente digno a la motivacion de toda esa misma autencidad de sucesos acaecidos sobre su pequeña larga Marcha... Acoger toda la cronologia de esta Aventura,insisto,será clave fundamental para delimitar las multiples diferencias de paradigma entre toda esa pleyade de indecisos,fundamental poder nebuloso decisorio de este Pais a los efectos en una panorama ajustado y volatil, ante quienes aun no sean capaces de detectarla, y de darla por nuestra, para terminar de impedir su rapto y captura,para colectivizar en nosotros su inmenso valor, y para ponerselo complicado a quienes ante nuestro descuido ante su proteccion,pretendan con mejores o mas infundados argumentarios,resucitar lo que un dia quizas ellos mismos buscaron echar abajo,sin importarles demasiado las consecuencias de lo que ahora aun podrá acontecer. Todo lo que no seamos capaces de atrevernos a incluir como una opcion dentro de una voluntad de participativad abierta a la asunción de lo que esta misma dinamica nos pueda conllevar en el libre ejercicio de un Movimiento con un Espiritu Irrenunciable, pero pleno de siembras con que fortalecerlo, todo ello..será lo que otros movimientos al igual que como con Podemos nos vimos obligados a hacerlo, otros lo habrán de hacer por Nosotros. Aun así,cabe extaer enseñanzas añadidas insospechadas para entrever la volatilidad del panorama:Nuestro constatado intento de buscar una Confluencia desde la verticalidad ajena impuesta a una horizontalidad naciente y en evolucion, se ha saldado finalmente con la paradoja de que el hecho de no haberlo conseguido mas alla de su aparente desgracia se haya podido saldar en la fortuna de no habernos vistos abocados a pertenecer a una coalicion o candidatura buscada, pero sujeta en ultima decision a la inesperada voluntad de no cambiar ni una sola coma de los tratados militaristas en vigencia.Ocurrencia insospechada de campaña completamente a años luz de lo que un movimiento Social de Confluencia amparado en una Voluntad de Busqueda de Paz Mundial, pacifismo implicito,(Educacion para la Paz como campo inmenso de prosperidad y esperanza) y de Apuesta por un Desarme y Desmilitarizacion de la Sociedad-desmantelamiento y reconversion industrial de este sector de criminales resonancias en lineas generales salvo en marcos muy especificos de necesidad de legitimo derecho a la defensa ante invasiones de terceros paises y del Mundo civilizado al que nos vanagloriamos de ir diciendo que pertenecemos. Sabernos al margen de semejante deriva, y poder pertenecer a la Candidatura que con mas vehemencia en la siguiente legislatura pueda y deba efectuar esta Pedagogia de la liberacion de los Pueblos de semejantes abominaciones,habrá de saber hacerse llegar al resto de Territorios y Pueblos de este Pais, y mas aun en esta recobrada Deriva hacia hacernos complices de Futuros tambores de Guerra cuyas consecuencias son las mismas que las causas con las que criminalmente se retroalimentan y para mas inri haciendolo no en boca de descerebrados bien abastecidos de quincalleria militar exportada y adiestrada sino en amparo al mismo estado de Derecho y una vez mas en busqueda de la complicidad de la misma Sociedad Civil ulterior objeto de tales crimenes...
Hasta el mismo Psoe del primer Zapatero aun no reo de los Mercados y de una ulterior Crisis netamente prefabricada para la generacion de un marco de incrementacion y brecha de la Desigualdad social, se comprometió a salirse cuanto antes de la Invasion del Pueblo de Irak y fue practicamente lo primero que cumplió en contra de esa misma Prescripcion transatlantica OTAN-USA, y lo supo derivar hacia un mayor vinculo diplomatico con los paises del ALBA suriberoaamericanos. Como espero seamos capaces de ir avizorando para nuestra programa en terminos de nuestra red de cooperacion internacional,con lo mejor de cada uno de los paises de las mismas Naciones Unidas hallada en todas estas cruciales disyuntivas,y habiles a su incorporacion de cooperaciones bilalterales y multilaterales a lo largo de esta legislatura. Son tales las diferencias,entre ellas no ser presos de un vinculo corporativista sino encontrarnos al servicio de una coherencia entre nuestro ideal y nuestra voluntad de compartirlo y entregarlo,y a las que nos están abocando nuestros naturales aliados iniciales,pretendidos como obligados desdde algunas facciones de nuestra Confluencia,que es nuestra responsabilidad en el nombre de nuestros primordiales candidatos electos, de saber hacerlo llegar en estas Elecciones, y si la devastacion es grande como para no hacer mella en una sociedad sonambulizada por tal deterioro mas o menos complice, de intentar lograrlo a lo largo de los proximos e inminentes tiempos por Abordar. Es revelador que haya podido convertirse en una bendicion que en este sentido la no Confluencia haya podido encontrarnos en una mejor disposicion para poder afrontarla sin semejante grado de contaminacion en un futuro,en el caso de que las referidas derivas de cualquier atisbo de verdadera Izquierda de progreso social y humanidad experimenten una recapacitacion profunda de su propio inicial designio ante nuestros posibles futuros mas asumibles interlocutores.
La pedagogia politica tambien habrá de entrar pues dentro del relato de nuestros programas en construccion,no solo para seguir aprendiendo nosotros de ella,sino como ambito de toma de compromiso ante una nueva masa de poblacion joven naciente al criterio y a la recapacitacion sobre la realidad y a la deliberacion bajo la establecida formula del voto pero sujetos pasivos hasta tal mayoria de edad de una Crisis impuesta sino de una Sociedad a la que habrá que intentar Persuadir y cautivar de su futuro trascendental papel como verdaderos sujetos de una transformacion social pacifica que solo lo podrá ser desde su compromiso por apoyarla y ser a su vez coprotagonista del mismo.
La labor parlamentaria futura dentro de la asuncion a la lucha de AeC-UP desde dentro tambien de las instituciones obligará sin duda a tener que manejarnos en un escenario de multilateral interlocucion no solo interna en el seno de nuestra organización sino desde la realidad de un permanente ejercicio de parlamentacion hacia la persuasion o delimitacion de opciones dentro de una debilidad cuantitativa en capacidad decisoria en principio, pero de fortaleza cualitativa sin igual sin embargo por la propia naturaleza del bien común inserto a nuestro Ideal y programas de forma y fondo como para animarnos a continuar en este Grandisimo Desafio a toda una Legislatura Entrebierto.
Tanto el programa de AeC-UP como canal aglutinador de una Revuelta del panorama politico aun no asimilada en sus matices de renovacion mas alla de las apariencias,en simbiosis con actores politicos clasicos como los venidos de IU a los que ha dado una cobertura equivalente de llamada a la autoorenovacion,en parte por su generosa cesión a terceros actores, y en parte como necesaria remoción generacional ante tal contexto,conseguida por cierto en mucho tanto en las listas plurales ofrecidas por el candidato vencedor de las mismas sin paliativos o analoga a la por ellos recibida, deberá poder ser contemplado respecto a su puntual resultado actual como en referencia a los movimientos sucedidos.

Y ello,ante el resto de convidados y sus respectivas acciones a lo largo de esta relativa pero reveladora desbandada de lo comprometido y a sus muy especulativas derivaciones y circunvoluciones.Y tanto en un escenario de primarias infrautilizadas por parte de los mismos,como dejando ya a un lado el Caso Podemos,el mismo caso de Equo,fracturada en esta misma disyuntiva de negociacion y de coherencia con su ideal pacifista pero arrojada a una negociacion de listas sin atreverse a afrontar unas primarias como no antes vistas, como del resto de actores de importancia,el mismo proyecto de La Izquierda, acabado en monumental fiasco,y en donde el llamamiento a su subsunción desde el consenso se demostró legitimo pero doblemente por desgracia ficticio e interesado a la voluntad de confluencia expresada desde una Ahora en Común a la que se ha querido castigar por democracia excesiva. Y añadiendo incluso en otro orden, dado haber sido de los pocos partidos salvados suficientemente en coherencia, del Partido por un Mundo mas Justo,finalmente escindidos para probar suerte en solitario con una ley electoral, que igualmente por desgracia determinará su caida,su no acceso al parlamento ,en defecto de la misma ley que nos ha abocado a todos con obligar a un pacto en extremo dificultoso por diversidad de tradiciones confrontadas y la posibilidad de intentar volver a tender cauces desde un Programa de mas grande afinidad al espiritu de una Ahora En Común puente entre Corrientes,y por reconstituirse tras este Trance obligado. Mas que un Activo, representa un patrimonio a divulgar en terminos de Programa y Campaña bajo la formula de Declaracion de intenciones emplazada al concepto de nueva politica autentica el hecho de haber podido disponer desde Ahora En Común de unas primarias unicas en la historia de la democracia actual,con un candidato favorito entre otros abierto a la misma ante cualquier otro sin fisuras, de mayor proyeccion puntual incluso para su mismo riesgo o abierto al riesgo de competir ante candidaturas insospechadas, pero autenticas a este mismo proceso de apertura sin igual.
Respecto al programa en Marcha,entendemos que todo este ignoto discurso pueda no ser contemplado en asociacion al mismo, pero nada mas lejos de nuestra intención considerar que el vinculo de toda esta memoria aquí insinuada, respecto a la naturaleza no solo de su filosofia sino de mecanismo de realizacion a él inmerso, no resulte unido y plenamente engarzado. No solo bastará poder disponer de un programa de altos vuelos y de esperanzas futuras sino hacer comprender que seamos los verdaderos legitimarios del mismo en un panorama de tremebundo puntual o permanente camaleonismo, donde sin lugar a dudas otros actores podrán pretender arrogarse la autoria de lo que bien pudieramos presentar como aportaciones sociales no tanto genuinas como de genuina voluntad de cumplimiento si de nosotros pueda algun dia Depender, Como antes dijimos,y resultando el programa central de la corriente principal respecto al programa de UP a aportar,suficientemente consistente en muchos aspectos dignos a la causa iniciada, la premura de tiempo y la participatividad en crescendo del mismo,generaran tal vez disfunciones en la final cohesion de la redaccion de este ultimo en un ambito que quiera alejarse de su consideracion como propuestas en abierto siempre transitivas a su progresiva mejora e implementacion en coherencia de sus apuestas como tales en cada uno de sus puntos una vez mejoradas. En este contexto es en el que me ha parecido percibir la necesidad de una gran labor de adecuacion quizas no urgente en sus matices en el proceso finalmente surgido y que a traves de la Red Loomio se está intentando acompasar, y del que muchos nodos,aun no han sabido o podido llegar a tiempo, debiendo emplazarse por la urgencia de los tiempos a depositar la confianza en las propuestas mas adelantadas por las dinamicas finalmente ms estructuradas y organizadas a reconocer. La sensacion de encontrarnos en un proceso en construccion sobrevenido de su verdadera potencial futuro es grande dado que muchisimos participes no han podido aclimatarse aun a esta herramienta en un entorno en donde aun se está saliendo de un proceso de primarias que nos llevará directos a una campaña sin solucion a la menor de las continuidades. No existirá en definitiva ni el espacio donde poder compendiar todas estas potencialidades en un entorno de homogeneidad y coherencia programatica, dado que muchas propuestas son muy especificas y territorializadas y otras aun deberan ceñirse a la adaptacion de los nuevos nodos por resurgir cuando no engendrar de la nada en muchos territorios dada su virtual inexistencia, por mas que en cada uno surjan dinamicas especificas. La ordenacion en definitiva de un territorio programatico que pueda amalgamar la coherencia de un programa ya construido venido de parte y la proveniente de la añadidura al mismo en un proyecto en Común de la venida de multiples afluentes en principio por redactar de urgencia y aceptarlo así, pero entreabiertos a futuras incorporaciones a lo largo de los mismo comienzos de la inminente legislatura que hayan podido quedarse fuera de la participacion de multiples nodos por rehacerse y ahora inmersos en otra areas mas urgentes de la precampaña de difusion como tal a traves de este prometedor sistema de toma de deliberaciones como Loomio, podria en suma aportar,merecería al menos que así se considerara de cara al discurso sobre la progresividad de un programa abierto a esta misma realidad. Se trataría de que dentro de esta ordenacion de tan vasto territorio emplazada a la busqueda de un Programa participado de las mas altas miras,y en cuyo valor reside su misma propuesta de participatividad abierta a todo un futuro curso de los acontecimientos podamos anticiparnos a poder disponer en él de las menores lagunas posibles dentro de la cohesion del mismo como un programa que en su conjunto sea capaz de contemplar practicamente Todo a lo que ha sido Llamado. En este sentido es en lo que hayamos de intentar resolver que las propias multiasimetrias del proceso surgido aun en trance de toma de tierra tras las Elecciones,no quede demasiado patente en la redaccion de este programa alternativo de minimos en el que actualmente pudieramos estar jugandonos mucho sino somos capaces de ubicarlo en su contexto de provisionalidad surgida,completo en sí, pero a su vez decididamente abierto a todas las nuevas corrientes a las que habremos de continuar reclamando. Llegados a este punto, y en el caso de patentizarse estas lagunas,* no creo que vaya a resultar esta situacion de gran trascendencia. El resto de partidos no van a estar pendientes a tal extremo del programa de una formacion desgraciadamente no resolutiva salvo en el caso de darse un milagro aritmetico que ahora mismo no se contempla,y en en cual nuestra suma de parte pudiera resultar importante.Pero disponer del mejor y mas completo programa asociado de refuerzo al que damos por obvio como el mas avanzado en terminos sociales,publicos y de liberacion de los pueblos del yugo del liberalismo feroz, es algo que sería mas que deseable,y habremos pues de saber incidir en la transitividad del mismo ante un proceso de encontrarnos en una situacion de especial situacion de autoformacion en curso. Con el valor que por otra parte ello podrá suponer, presentando aun así el mejor programa en terminos de cese de sufrimiento humano abierto a la prosperidad de los sujetos de derecho laminados en esta legislatura de resonancias criminales en ultima instancia,como de promover la disolucion del partido en ella implicado,si desde el mismo imperio de la ley,tuvieramos que enjuiciarlo. Dentro pues de una puesta en marcha elevada a la altura de miras y mas que emplazados a un programa por especificar como tal como de cara a una campaña elevada a su mas conmovedor llamamiento,es que entiendo que mas allá de puntuales reivindicaciones localisticas para las que siempre habrá tiempo de ulterior elaboracion en un marco a 4 años vista referenciado dado la inaplicabilidad del mismo seamos capaces de ubicarnos en el Inmenso papel a jugar en las grandes lineas de Emergencia y Valor por parte de un Estado del inmenso potencial desvalijado que esta Nación de naciones,Pais,Territorio o como mejor cada cual prefiera denominarla,pudiera generar a lo largo de una Legislatura en donde podamos ir confeccionandola participativamente en todos sus rangos escalas y magnitudes.Y dentro de una vision anticipatoria del verdadero papel que por su estricta riqueza objetiva potencial como tal,seamos capaces de ir desglosando con el concurso de todos los llamados a demostrarlo...con luz, planificacion y entusiasmo en sus parabienes y taquigrafos.Y sin por ello dejar de desenmascarar en plena asociacion a tal impedimento de la actual situacion provocada a años luz de tales requerimientos.

Tenemos un inmenso trabajo que efectuar, pero afortunadamente se deberá de constituir en un trabajo ligero por deber de hacerse entre toda una propuesta de Gran Colectividad en curso, para lograr desglosar en todo este tiempo la factura del colosal desfalco macroeconomico provocado por muy pocos como para poder delimitar desde el mismo el inmenso campo de adecuacion de todas las opciones existentes para esta Sociedad solo en parte complice para el reflotamiento de este Pais desde una vision de Operacion de Salvamento de su incostestable potencial por la mera via de Reclamar el mero cumplimiento del Estado de Derecho que desde su misma Transicion democratica lo debió haber amparado.
Nos hayamos en el deber desde Ahora En Común-UP en asociacion de Confluencia a la IU en renovacion en curso y resto de pequeños partidos finalmente fieles a este Llamado en crescendo cuando este circo de las elecciones concluya,de intentar reformular lo que un Pais del potencial geografico, intercontinental de recursos claves de todos los primordiales niveles naturales y del talento en recursos humanos de toda indole en él existente, de saber elevarlo a su Maxima Expresion en el mero espacio de hacerlo avizorar en esta Campaña relampago.
Asumir en todo este despliegue dado que lo mejor de la organización de Izquierda Unida,no sus puntuales rémoras ajenas a su ideal como lo han sido por causas en el fondo analogas las nuestras como tal Ahora En Común, ha venido en parte sino a salvar sí a ser un primordial actor tripulante en simbiosis de trabajo de una nave plena de posibilidades futuras, aunque haya quedado puntualmente desarbolada bajo el peso de su inmensidad propositiva emplazada ya en su mejor versión a toda una legislatura por entrever, no creo que deba preocuparnos,aceptando humildemente el contexto en que se las tenido que apañar. Y habiendose convertido mas que en una nave de acogida de la diversidad reinante e una hospital de campaña de todos los fugitivos caidos de Podemos y de otras muchas otras andanzas preteritas.Y mientras sepamos radiografiar todo lo acaecido hacia su aprendizaje e inexpugnabilidad futuras hacia su aprovisionamiento para impedir su posibilidad de repeticion, y sobre todo, sepamos hacer llegar que ese fue el riesgo que estuvimos dispuestos a correr y ceder, por defender el programa mas aproximado a los requerimientos de una poblacion sino de una generacion en trance de ser destruida,todo este relato,honestamente contado, operará en nuestro Favor,a todos los niveles. Para quien como es mi caso,y en remision a votaciones ya resueltas previamente desde el mismo centro estatal de nodos a estas deliberaciones supeditado y ulteriormente desvirtuadas por motivos de urgencia de plazos desde otra secuencia del mismo, pero alejadas a su vez del menor sentido de las implicaciones a ellas asociadas,nos hemos visto a quedar relegados en el final organigrama de circunstancias acaecido situado como entre varios fuegos,no pudiendo asumir nuestra pertenencia al partido instrumental UPeC, por atentar además a la negacion sobre la legimitidad de reconocernos en Ahora En Común como la denominacion original que hubiera debido encabezar este proceso,por el mismo peso de la cronologia de los hechos de legitimacion de esta Confluencia,sin ser facil nuestra ubicación en esta fase transitoria pues,si bien en mi caso seguirá siendo fiel hasta el final del mismo la de actuar en representacion de un mero peregrino mochilero más de Ahora En Común como tal,siendo esta mi referencia de apoyatura, tampoco a pesar de las apariencias estamos dispuestos a seguir rasgandonos las vestiduras ante la urgencia de la campaña de resistencia civil de este proceso por resituar en su momento, pero en cuyo vital paso actual nos debieramos todos los participes del mismo ubicar.
En este sentido, tener la valentia de incorporar en campaña el encaje de todas estas contradicciones sobrevenidas por los factores antedichos de riesgo asumidos en semejante ejercicio de apertura del tablero dado, tanto a nivel interno como a nivel de no necesitar ocultarlo en caso de que puntualmente nuestros oponentes politicos nos las recuerden en estas semanas de campaña en curso de resolucion, no podrá hacernos titubear,acogiendolas como un aprendizaje de resorte para desenmascarar si cabe sus causas en nuestro favor, y desde el pleno conocimiento de que cualquier comparacion con el resto de historiografias interesadas desde donde nos lleguen tendrán mucho o infinitamente mas que callar. Y a anticipar la contundencia de estas respuestas habremos de supeditarnos,con cierta necesaria implacabilidad de discurso al respecto. La conjuncion del encaje de un programa encaminado hacia una nueva transicion social en curso con la realidad de una campaña con multiples factores en contra,que no permitirá a determinados efectos mediaticos de llegada ni esbozar el verdadero trasfondo de nuestro autentico propuesta de transformacion democratica en cuanto a involucracion y protagonismo de la misma Sociedad a la que vamos a pedir esta confianza,se habrá de ir entretejiendo aun sobre la marcha por mas que se pueda disponer de una estrategia de campaña fundamentada en los diversos afluentes en este caso de llegada de todas nuestras aportaciones para favorecer el mayor alivio del encarnizamiento al que este estado presuntamente de Derecho se está viendo sometido. Y en el cual, por cierto, el riesgo de que quien a él nos ha llevado, pueda seguir ejerciendo el poder de su objetivo manejo megapresupuestario ante el panorama de las demoscopias dadas y con el conciliabulo de pactos en ciernes desde un supuesto cuatripartito sobre el papel,con el resto de actores supuesta que no realmente desmarcados completamente a los efectos decisorios, pero con ascenso de una nueva derecha perfectamente camuflada entre bambalinas con opciones real de arbitrar esta posibilidad,ante una Indecisocracia social real, que será finalmente quien reparta las cartas.
Ante tal inquietante retablo dado, y una vez asumido el valor de nuestro rol en la busqueda de asentar lo cualitativo de toda nuestra Candidatura y Programa desde donde intentar llegar hacia lo cuantitativo del apoyo necesario para hacerlo valer en el tiempo de esta legislatura,emplazar al electorado a su propia responsabilidad ante la Historia,sería lo mas adecuado.
Ser capaces de saber situarse en la posicion actualmente dada en tal tablero de ajedrez de la historia, podría implicar mucha ligereza de movimientos a muy distintos niveles emplazados a movimientos futuros de mayor resolucion en un contexto de anticipacion estrategica a mas largo plazo, pero desde la mayor congruencia y coherencia posibles tambien en cuanto al ambito de reconocernos como embrión de un Proyecto vivo, cuya criatura aun habrá de eclosionar. Y cuyos cultivadores no serán otros sino aquella misma Sociedad hacia la que estamos requiriendo que se posicione y se haga visible en esta fase de incubación entre la tradicion de una Izquierda obligada a Resistir y Seguir Adelante ante semejante Rapto de la Democracia, y una Vanguardia social diversificada de amplio espectro tematico, participadora y rescatadora de si misma y a su vez transformadora tras ello y durante ello abierta a la autoorganizacion desde multiples flancos de la libertad de maniobra,pero en conjuncion y solidaridad entre todas las partes a engarzar en esta aventura hacia la autoliberacion de la Sociedad de quienes la han secuestrando durante todo este tiempo. Saber desenvolverse en un panorama de semejante movimiento,anticipando las artimañas de quienes se encuentran en un grado de avidez de poder en el que el fin puede que les vaya a seguir justificando los medios,para intentar radiodiagnosticarlos pero sin dejar de seguir a nuestro compas de divulgacion de nuestras mejores propuestas a contrastar,es algo que llevará tiempo, pero en lo que entendemos que el actual equipo de campaña,entre otros muchos otros tantos miembros de esta andadura de Resistencia y Respuesta civil,abierta, deberá y sabrá ubicarse. Como ya he querido alertar, todo aquello que no seamos capaces de anticipar por nosotros mismos como prometeica candidatura, anclandonos en las mismas remoras de quienes nos han pretendido circunscribir y maniatar a ellas,se convertirá en todo aquello que todos los mas insospechados aventureros en liza,dejando ahora a los por venir, sean capaces de arrogarselas,robandolas de nuevo si cabe, ante nuestra inhibicion historica de asumirlas de una vez por todas como propias a nuestro bagaje y patrimonio en curso. No nos extrañe que en esta Campaña hasta el mismo Partido Popular,incluso aun sin el beneplacito de su desolador lider conceptual, se haga adalid y abanderado de la renovacion progresista necesaria para culminar esta nueva senda de este mismo y tan manido concepto de cambio,por mas Cambiazo que este sea. Anticipar las multiples imposturas en cartel ya insertas en los respectivos plannigs de campaña de cada banderia se hará pues vital de necesidad al hecho de ser capaces de conjugar el verbo Desenmascarar en estas semanas que nos Esperan. Si dentro de esta batalla por la usurpacion del mismo lenguaje el mismo Frente Popular pasó a desvair su calificativo decenios despues ante la llegada de Alianza Popular-Partido Popular, y es ahora que se ha decidido recobrar el tiempo perdido, comenzando por repatriar a las palabras emboscadas de sus mismos origenes desde esta Unidad Popular en que nos encontramos, seamos capaces de comprender que este mismo rescate dialectico cabrá realizarlo ante multiples otros aspectos de esa misma realidad. Se habla mucho por parte del mismo PP de aplicar ante los corruptos todo el peso de la Ley... Pero el grado de impunidad de lo que implica exhibir tales declaraciones por parte de un Partido que inmerso en una verdadera orografia de casos de corrupcion en cascada,cuya gravedad y suma impide a veces detenerse en pararse a contabilizarlos,en estricta relacion a las cuantias sociales usurpadas para bienes sociales de primera necesidad, y sin ir mas lejos a remitirnos a sus mas graves causas,venidas de la legislatura anterior y de las terribles consecuencias contraidas como represalia,y que en rigor en suma deberia haber quedado disuelto no ya solo por financiacion fraudulenta de existir una verdadera independencia del poder judicial,puede darnos idea del grado de impunidad con el que en este campaña de circunstancias vamos a tener que manejarnos,a la hora a su vez de poder visibilizar en este conciliabulo todo aquello por lo que realmente nuestra Candidatura sería imprescindible.
Desde la aportacion de este borrador de Programa-Campaña, creemos que ya va siendo hora de que aprovechando la insolencia de tal exhibicion de impunidad podamos incorporar como respuestas un amplio abanico de opciones,entre las cuales,la invocacion en Campaña con redoblada Fuerza de la misma Constitucion Española,como tal Documento a terminar de explorar en todo nuestro Favor, pueda convertirse en insospechada artefcto de detonacion pacifica, legitima,centrada y superconstructiva.
Se ha hablado tanto del Estado de Derecho y del Imperio de la Ley por parte de quienes mas se han encargado de darle anticristiana sepultura que sorprende cómo apenas hemos sido capaces por nuestra parte ante su soberano y flagrante incumplimiento en sus Designios mas fundamentales,de hacer nuestra su Implicacion a mas gran escala de denuncia por su incumplimiento en sus grandes lineas de aportacion en lo que venimos asistiendo, si acaso sea por paradoja ante un Documento que toca a su Renovacion, si acaso se antoje imposible su Metamorfosis. Entiendo que este Documento clave del cual provienen todo el resto de cuerpo juridico de ese mismo Estado de Derecho, debería ser en esta Campaña una baza clave añadida,para insertar nuestra razón de ser en nuestra denuncia y enmienda a la totalidad de esta legislatura de lapidacion de su cumplimiento que termina,como de todo aquello de entre nuestros oponentes en campaña respecto al contraste con nuestro programa y objetivos presentes y emplazados al futuro (a seguir diferenciando con mas redoblado impetu...) y a partir del Debate acerca de su aparente dificultad Modificacion mas alla de la impostura de lo que casualmente implicó la facilidad de poder modificarla en el archiconocido Articulo 135. Se ha hablado mucho del relativo falso debate tactico de final gran alcance entre masas ciudadanas no vinculadas a explorar corrientes historicas de los acontecimientos de los que tocará de una vez por todas hacerse acopio,acerca y entre el Abajo y La Izquierda,como presunto caladero de despiste y detraccion de votos ante una Sociedad desmarcada de las viejas referencias ideologicas,como mera estrategia para pretender ganar el centro del tablero de este ajedrez innecesario, cuyas consecuencias ante la no suficientemente denunciada ley electoral, no será otra que una perdida de escaños quizas definitiva en gravedad,cuya jugada,hubiera podido proporcionar mucho mas valor social que dar por buena semejante triquiñuela. Pero ante lo visto a lo mejor es hora de que seamos capaces de establecer la conexión ante esta clase de Ciudadanía aun Despierta a la capacidad de recapacitacion de la Izquierda que somos por espiritu e ideales de justicia y solidaridad ante el documento Marco de Transicion acordado desde la propuesta de fin de las dos Españas,y que en rigor podria resultar tabla de conexión y puente de paradojica central ubicación a la hora de proceder al citado desenmascaramiento ante quienes de la misma se han prevalido. La Incursion y protagonismo en campaña de los contenidos sociales de incumplimiento de este Documento Marco de Primordial Referencia Central a efectos tanto de la redaccion final de nuestra programa final en transicion a un documento clave por mas que en esencia incumplido y a su vez llamado a su renovacion,por mas que vigente para tal cometido de denuncia,creo que podria ubicarse dentro del campo del concepto de una Unidad Popular que habrá de referenciarse ante muchisima poblacion aun indecisa y sometida a muchas inquietudes. Sobreentendiendonos de Abajo,del subsuelo minero si cabe por tradicion historica, por ser la mas autentica Candidatura de Izquierdas superviviente como tal a esta Campaña,y ante el emplazamiento a la revalida de recuperar la pedagogia de lo que los verdaderos valores de liberacion que la izquierda como tal han aportado al mundo,y que al parecer el actual sistema educativo se ha encargado de aniquilar de la memoria de muchos, nos cabe como una opcion posible de necesidad hacer visible todo lo que dentro de esta misma Constitucion a la que nos hemos dado circunscripcion de ley y jurisdiccion de sujecion de Justicia,seamos capaces de expresar por de pronto en estas semanas,haya donde surja y quepa visualizar la naturaleza en terminos sociales de todos sus incumplimientos. Es menester de este equipo de redaccion de urgencia del programa de apoyo de UP plantearse cómo añadir en el actual calendario dado este frontispicio abierto al futuro, así como poder incorporar algunas de sus principales fallas antes de que otros lo hagan por nosotros.Y en clave proactiva, incorporar algunos flecos que se puedan haber olvidado sustanciales a su cargo. Y no ya desde lo que recibiremos como ocurrencias por parte de los cliches de manual a aplicar por nuestros oponentes en campaña sino de nosotros mismo, quienes a lo mejor lo que vamos a comenzar a denunciar son los hechos inconstitucionales desde los que venimos asistiendo a una PseudoDemocracia a los efectos. Y por la parte de quienes comprendiendo que todos los españoles somos iguales ante la ley,la propia actual ley electoral dada, ya implicaría la demolicion de semejante concepto. El mismo que tanto IU por su parte entre otros actores,como a dia de este presente a Ahora En Común-UP como propuesta nacida precisamente obligada a intentar el desafio de superar este Escollo,y del cual la imposibilidad por las ya mas conocidas causas ajenas a nuestra mejor voluntad demostrada ante la historia, desde este timón de mando, podremos encargarnos de seguir denunciandolo contra viento y marea,por resultar unos de los maximos perjudicados.
Para quien como pueda ser este humilde caso dentro de esta Confluencia y aun apoyando y asumiendo todo el proceso por el bien de una causa Común de mucho mayor calado, vayamos a poder seguir desempeñando el papel no desde IU ni desde UpeC sino desde la reivindicacion permanente de mantenernos en la Ahora En Común Originalmente iniciada,la sumision a un Documento Marco de denominacion de origen relativamente fraudulento a varios niveles por emplazar desde su misma historia de inicio a sus fallas en Congruencia juridica por delimitar de finalmente así resultar ante su analisis pero finalmente,marco asumido por un consenso social nebulosamente imperante. Y al que por tanto poder adscribirse para esta exploracion de mineria dialectica de sus contenidos hacia la mejor extraccion de su vetas minerales para esta Campaña,no es sin embargo este Documento el primordial referente a mas gran escala desde el que entendemos que un futuro programa de Ahora En Común-UP y demás fuerzas politicas y Corrientes de ciudadanos, habitantes, pobladores y lugareños en Confluencia con el concurso de futuras Corrientes por retornar o descubrir,deba inspirarse. Y menos para quien aun desconociendo porque desde un nodo territorial soberano no pudo añadir a propuesta la denominacion a votacion de Unión de los Pueblos,como denominacion mas inclusiva por ejemplo, (aunque entendieramos la cesion al CEN del momento deliberar sobre estas prerrogativas cerradas ante tales premuras de tiempo vividas) pudiera convertirse en fundamental exponente desde el que partir.Y quedando este Documento local supeditado a su Inmersion dentro de la mas trascendental escala de la Declaracion Universal de los Derechos Humanos, así como desde la misma carta constituida tras la Segunda Guerra Mundial a todos los documentos vinculantes que desde la misma se fueron desarrollando en el tiempo.

Asumiendo que el programa actualmente disponible de nuestra parte es ya de por si tan suficientemente completo como abierto a multiples mejoras, sabiendo hacer llegar la transitoriedad de un programa que por nuestra propuesta de participatividad en el tiempo sin igual,quedará abierto a su coprotagonismo en el Marco de los manifiestos fundacionales y principios eticos que esta Candidatura se haya venido otorgando. Pero cabe entender que es en estos ambitos, sino por su misma secuencia de interconexion a escala a los Documentos asociados a toda la secuencia dentro del Marco de la Unión Europea en todo su despliegue,también nos quepa ejercer esta misma labor de contraste y conjuncion. Dentro de un ambito tanto de asuncion de la globalizacion impuesta como desde la Respuesta a sus desmanes en el nombre de la usurpacion por parte de los poderes imperantes en este hidra multilateral de intereses mas o menos criminales por sus hechos y dentro por tanto como respuesta del marco del Movimiento Antiglobalizacion desde el que una parte importante de nuestra mochila proviene para aportar este borrador emplazado al futuro,entendemos obligado que a lo largo de estos dias todas estas escalas de introduccion programatica pendiente queden dibujadas en sus elementos de llamamiento mas basicos de cara a la invitacion a la futura participacion de este Programa en los multiples ambitos en que ante tales opciones puedan quedar contemplados. Sinceramente, entendemos ante tal urgencia de tiempo, que llevar este ejercicio de Matruska de escalas de exploraciones programaticas ceñidos a los documentos marcos mas universales a escala a los que los actuales ordenamientos juridicos y sociales a ellos insertos,tanto en la deteccion de sus fallas e incumplimientos como propuestas de renovacion desde nuestro actual papel de meros denunciantes en la oposicion que nos espera,sin poder aportar a dia de hoy concrecion especifica de facto por nuestra actual situacion, se antojaría ahora una labor improba y no estrictamente necesaria.Nos cabe aceptar nuestro papel con aceptacion del valor del mismo perse, y mas en el contexto de tan escaso margen de tiempo, y por mas que emplazado ya a lo que 4 años de curso legislativo pueda resultar incluso a nivel de pedagogia de Activismo Social hacia una participacion abierta a su resurgir. Si acaso cupiera poder introducirse (y sino para mas adelante) en estos finales dias de redaccion algun prambulo declarativo hacia la invitacion a engarzar nuestra Candidatura a todas estas escalas de Inmensa labor por Explorar como tal Apuesta abierta a las mas Gran Confluencia de liberacion y prosperidad de los Pueblos, partiendo de los documentos marcos de primordial referencia universal desde los cuales cabrá efectuar la mejor incursion en deteccion de males, en colusion de documentos marco, en pedagogia, en futuro perfeccionamiento de la ordenacion del mismo territorio interjurisdiccional de escalas desde la universal a la europea. Y llegando a la escala nacional,autonomico territorial, y local, y sin olvidar el enhebramiento de todas ellas como un todo continuo desde el que a su vez establecer un marco programatico declarativo y factico de futuro desde el mismo,incluyendo la vinculacion de este nuevo Pais a su verdadero potencial interrelacional de pactos multilaterales de progreso y prosperidad intercontinentales internacionales e interpueblos,por su extraordinaria ubicación geoestrategica de talentos y de recursos de toda indole por explorar en ese mismo documento,creemos en suma que todo este caudal de abordaje aun programa que partiendo de garantizar los mas primordiales derechos universales a todas las personas que aun puedan por hallarse vivas en disposicion de poder acceder al mismo. Y creemos que seriamos lo mas consecuentes ante todos aquellos que aun no sepan comprender cuales son las diferencias del resto de programas con un programa universal de Izquierdas, digno de recibir tal nombre a lo largo de una futura legislatura de permanente llamado a las mas gran y fraternal Confluencia de Solidaridad y colaboracion verdadera entre los Pueblos.
Pueblos...del que mas allá de la libertad natural de cada individuo como tal por ir cerrando esta incursion a escala y de ahí mi fijacion a haber incluido su nombre como tal en la alternativa denominativa (de Union de los Pueblos) que por otra parte,y desde su escala geografica autonomica y municipalistica...de la que provino nuestra egida desde el Ahora Madrid y el Barcelona En Común..ostentan en suma desde el mismo concepto de Democracia, como poder del pueblo, el mas alto escalafón en toda esta piramide social deliberativa como para sin lugar a duda,saber redimensionarlo mas alla de sus aparentes obviedades.
La operación de aniquilacion de los principios mas elementales de todo el terreno cosechado que la Sociedad había ya intentando ir segando ante de la llegada de esta Crisis impuesta, ha venido de la mano de la destruccion de la memoria de los aspectos mas cruciales de soberania implicitos a toda esta propuesta de recuperacion de todos estas escalas de incursion y Redescubrimiento de los espacios que nos Pertenecieron. Y desde los cuales urgirá en la proxima legislatura ejercer esta pacifica labor de Recuperacion haciendo un llamamiento desde esta Izquierda liberadora y transformadora que Somos a todos aquellos que quieran sumarse a esta Embarcada.. Creo sinceramente que comenzar a elevar a un nuevo deber de Declaracion de intenciones la verdadera dimensión de los postulados iniciales de la inicial Ahora En Común ya prefigurado en la introduccion de Redaccion formal de nuestro presente y futuro programa en el marco de este Calendario de Aportaciones desde UP y de hacerlo llegar en esta misma Campaña relampago que se avecina..sería la mejor y mas inteligente manera de que conste en acta de cara a quienes luego pretendan atribuirse haberlo hecho por nosotros, porque ahí figuraran las hemerotecas para dar y quitar verdades

A los efectos de la inclusion de estas 3 directrices maestras como tales marcos de referencia a gran escala desde una Redaccion de estricta sintesis bien podría partirse de la siguiente Ecuacion:
1-Adhesión y compromiso de cumplimiento inquebrantable en el espacio de esta misma legislatura para todos los habitantes de nuestro Territorio de la Carta Universal de los Derechos Humanos,que actualmente permanece bombardeada desde el Neoliberalismo imperante.
2-Incursion y Deteccion en y dentro del marco de la Constitucion Española de la Adecuacion y Sujecion de la misma a esta Carta antedicha de Naturaleza Superior, e igual compromiso de cumplimiento de todos aquellos aspectos a ella circunscritos. Compromiso de Estado con el resto de fuerzas parlamentarias,de participacion en la Reforma de la misma a la que hayamos de sujetarnos en caso de llevarse a efecto,incorporando a lo largo de su proceso, todos aquellos aspectos que dentro del contexto de participatividad de Ahora En Común-UP IU y demás fuerzas a esta Confluencia adheridas o por adherirse,podamos ir aportando.
3-Exploracion a todos los niveles a lo largo de esta Legislatura del Marco normativo integro de la UE al que nos encontramos relativamente supeditados como Estado,hacia su exploracion,y deteccion de fallas sistemicas respecto a su usurpacion de funciones y derechos dentro de los citados marcos antedichos en curso de Resituación estructural hacia la salida de la llamada Crisis Mundial por investigar. Ambito de exploración y prospeccion a escala intermedia jurisdiccional europea desde el cual,podremos a lo largo de esta legislatura y desde la misma participatividad genuina de origen de nuestro Movimiento de Confluencia ejercer nuestras diversas propuesta de Deteccion y desenmascaramiento de males donde los hubiera,propuestas de Modificacion de aspectos cruciales de estrangulamiento de la financiacion europea.Y en un momento dado,propuesta de resistencia civil civica como Estado soberano parte concernido hacia aquellas medidas de negociacion multilateral internacional dentro y fuera de la misma UE puedan coadyuvar para reubicar a este Pais en la relevancia geoestrategica Mundial en la que se encuentra Inmersa como Peninsula-puente entre Dos continentes.
4-Como Confluencia abierta a la incorporacion de todas las clases Populares por ir sumandose desde un llamamiento hacia los Pueblos,Insercion dentro de este trabajo normativo a lo largo de esta legislatura pero anunciado ya si cabe,de nuestra propuesta de Modelo de Estado a Deliberar respecto al Marco Autonomico,Municipal y finalmente en este ejercicio de Escala hasta su final llegada al ambito del sujeto juridico finalistico,cada uno de los habitantes,residentes pobladores, inmigrantes y Refugiados,venidos en especial de Guerras no legitimadas sino de Cruda Agresion en las que desde estos mismos marcos de implicacion se tienen contraidas responsabilidades de Lesa Inhumanidad a dia de la entrada en un Invierno que bien podría ocasionar un Genocidio a las puertas de la Europa a la que pertenecemos y que decimos civilizada,Cuna de la Libertad, La Igualdad y La Fraternidad...
Ni que decir tiene, que con independencia de la responsabilidad diferida en potestad a la hora de participar en la denuncia de la tremebunda Crisis de Refugiados a la que estamos asistiendo y Cercenada desde el Este de esta misma Europa,el compromiso de nuestro Estado ante el continente Africano limitrofe,respecto a la crisis de refugiados permanente,cuya jurid¡sdiccion directa mas nos atañe, implicaría de facto la supresion de las criminales cuchillas de las fronteras del Sur peninsular y con ello, de la adopcion del mayor plan estrategico humanitario de Acogida que seamos capaces de concebir sobre la mesa,mas allá de cualquier deficit de acogida de lobby feroz que valgan. 5-Ser en suma desde nuestra Candidatura,y como vengo diciendo antes de que otros se lo atribuyan por Nosotros; Vanguardia Intercontinental de Invocacion a todas las Cartas a Escala de Naturaleza juridica por Desenmascarar, Recuperar, comprometer, mejorar y apostar por cumplir. Necesitamos convertir a esta Peninsula del Mundo si cabe con una nueva relacion bilateral de mayor acercamiento a su vez ya con nuestro pais mas hermano geograficamente, Portugal,recien suscrito a una quizas ultima oportunidad a su vez historica en ejercicio de laboratorio de convivencia entre tradiciones antagonicas dentro del ambito de las autoapeladas izquierdas, de convertir a Esta Nación-Estado en una ONU,una pequeña gran tierra de acogida,integracion y de futuro ejemplo para el Mundo,de habitantes y pobladores de todas las naciones en necesidad o en oportunidad de progreso colectivo,como carta de presentación hacia la Esperanza en la Salvacion de este Planeta,y por tanto de sus habitantes. Una de las referencias claves en todo mi pertenencia a Ahora En Común desde mi nodo territorial y tematico Norte ha sido el vinculo al potencial connotativo de la consulta de la Declaracion intercontinental de “la Realidad” de Chiapas,en la cual una causa promovida por un pueblo lejano fue llevada a los 5 continentes como propuesta de vinculo deliberativo universal.
A esta llamada de resonancias denominadamente intergalacticas como tal incluso, la apuesta por referenciarse a Una Europa de los Pueblos y una España de los pueblos,a su vez inmersa en terminos de futuro proyecto de modelo de Estado, promover el desmontaje desde un punto de vista anticipatorio de aventuras secesionistas sin contenido social que mas allá del pretexto habil de escindirse de partidos paradojicamente analogos se muestran amparadas en huidas hacia adelante de grandes desfalcos institucionales en el tiempo para garantizarse impunidades futuras en cortijos mediante pactos de interes insolubles a la menor solidaridad con las clases desfavorecidas locales, implicaria neutralizar insitu,mediante esta misma soberania popular, en la que la emancipacion de los pueblos de las oligarquias nacionalisticas, podria servir como mecanismo de persuasion a la menor escala de legitimacion incluso. Legitimacion o no, por otra parte,mediante la misma ecuacion igualmente reversible por la misma causa de la busqueda de una independencia territorial de un Estado a él adscrito desde el que proviene su toma de deliberacion, y que podria extrapolarse a cualquier otra escala de emancipacion ya fuera provincial o municipal,mediante el mismo fundamento discursivo.
Otorgar pues irradiacion de autonomia a todos los pueblos,no conllevaria jamas aspectos de irreversibilidad en el conjunto del Territorio Dado,ni dentro de un Marco de renovacion del modelo de Estado,cuya final estacion de termino y de puerto de llegada jamas podria finalmente consistir en la imposicion permanente de ningun modelo de emancipacion territorial de unos hacia otros sujetos juridicos en libertad e independencia de movimientos de unos hacia otros,en virtud de esas mismas garantias universales de pertenencia a una comunidad y a una colectividad.
En este anfiteatro aquí propuesto, una presunta y mas que legitima posibilidad de consulta acerca de la declaracion de soberania de cualquier territorio a todo su conjunto solidarizado por sus multiples vinculos y filiaciones de deberes o no en el tiempo,debería venir incorporada de la mano de la proposicion acerca de la pertinencia de una consulta añadida sobre la posibilidad de independencia de esa misma nación independiente en curso por parte de cualquiera de los territorios a ambos espacios juridicos geograficos y de derecho incluidos,en virtud del mismo paradigma de soberania democratica a consultar.
No es nuestro deseo en esta situacion de emergencia social en la que nos encontramos,entreabrir debates mas o menos estramboticos o de vanguardia a los efectos aunque lo fueran a nivel de deteccion de incongruencias en los respectivos discursos que como cortinas de humos nos viene lavando el cerebro durante este tiempo para disipar las mutuas nefastas gestiones de ambos partidos de la derecha en cuanto a depauperacion social en sus legislaturas al fragor de este grotesco divertimento mediatico.
El meollo de este debate neutralizatorio de enconadas derivas de las urgencias de nuestro Territorio-Estado por motivos espureos como decimos provocados como artefactos de huida de sus responsabilidades politicas de gestion, podria engarzarse a su vez en una enmienda a la actual Democracia,no solo en relacion a los muchos aspectos ya recorridos tales como la ilegitima ley electoral o la propia inconsistencia juridica de los marcos dados en algunos de sus puntos claves de desarrollo incumplidos,sino tambien por el debate añadido en que desde este borrador quisieramos embarcar a la futura Nave de Confluencia que de aquí haya de surgir,respecto al mismo concepto de democracia entendida como hasta Ahora. Y en la cual la propia puesta en marcha de un debate de fondo a 4 años vista elevado a las implicaciones de estos mismos cuestionamientos,entiendo deberia llevarse a efecto,ante las mismas fallas estructurales y filosofales dentro del seno de su mismo status quo como tal concepto de verdad insoslayable el hecho de que una Mayoria pueda y deba siempre ser el elemento definitivo de Poder sobre las minorias, y que multiples ejemplos acerca de la inconsistencia de poder elevar este concepto como ley universal irrevocable deba ser puesto en pleno cuestionamiento. Y no en remision siquiera a Revolucion de concepto alguna,sino amparados simple y paradojicamente en la mera sujecion al mas elemental Estado de Derecho,inserto al aquí ya abanderada adhesion a la Declaracion de los Derechos Universales del Ser humano. O de la misma Constitucion local por Renovar. Porque tampoco haría falta irse mas lejos... En suma; no necesitariamos grandes circunloquios para disponer de vastisimos ambitos y campos de exploracion y colectivizacion en la incursion de aspectos de nuestra genuina autoria y origen,para desde la izquierda transformadora pero amparados en la voluntad de hacer nuestros los ambitos normativos a los que hemos estado sujetos sean los mismos desde el centro de ese mismo tablero y sin que nadie pueda atacarnos sin caer bajo el peso de su propio desenmascaramiento, puedan anteponerse a su Desmontaje y progresivo deconstruccion desde una reconstruccion colectiva a toda su misma colectividad comprometida a ello emplazada.
Monumental debate entreabierto todo el cual,ciertamente,que mas allá de congruencias nos abocaria a llevarnos muy lejos y a su vez, a verse neutralizado por toda clase de interjecciones y refutaciones. Una propuesta elaborada desde la asuncion de un libertarismo abierto a hipotesis ficcion en absoluto irrealizables y de hecho amparables en funcion al derecho de emancipacion de los pueblos de yugos no referenciados, pero que a su vez serviria para abrir la caja de pandora creativa y de innovacion de los multiples aspectos en que nuestra Candidatura de Vanguardia podria diferenciarse de todo el previsible debate de matices mas o menos referenciados al Sistema al que apuntalar desde todo el resto de actores en juego, se propondría. Porque entendemos que la mayor parte de esta poblacion por otra parte, no va a a ser consciente llegado el momento de la deliberacion en distinguir el inmenso campo de todo nuestro abanico de opciones,respecto a todas aquellas otras propuestas en regimen de travestismo final que nos irán asimilando. Aun perteneciendonos en autoria de origen como tal Candidatura de Confluencia en transicion. Y que desde la Estrategia final de Campaña,y mas allá de su incorporacion a Texto mediante los mecanismos de difusion de que podamos disponer deberiamos terminar por contemplar en el discurso a proponer en los debates en los que finalmente participemos. Alberto Garzón,incluso dentro de dos legislaturas de aprendizaje y mejora,aun tendrá la escandalosa edad de 38 años. Sea o no con su concurso durante los tiempos venideros,nos hallamos ante la mas joven y prometedora Candidatura de confluencia de todo el Siguiente Ejercicio de Transición a un Congreso que ya jamás habrá de volver a ser lo que hasta ahora hemos venido padeciendo.
Nuestra Candidatura tiene un papel de magnitud colosal por ejercer con independencia de encontrarse en la Oposicion en calidad de solo fuerza en principio cualitativa. Esta Crisis mundial impuesta ha generado a lo largo de su Paso de la Oca,decenas de miles de muertes de muy dificil deteccion con nombres y apellidos dentro de las 3 escalas geograficas antedichas,mundial europea y española. Generando a su paso una brecha en Desigualdad brutal en proporciona a su vez al indice por detectar y denunciar del aumento en cascada del numero de multimillonarios forjados a su citado paso. El mismo Occidente lleva saltandose el sacrosanto Deficit y resto de medidas de restructuracion del marco financiero estructural de la UE y trasatlantico,cuando y cómo ha querido y cuando le ha convenido. Los recientes terribles ataques terroristas padecidos en la sociedad civil de Turquia,manifestacion por la paz para mas horror, Egipto,ante el avion siniestrado a Rusia, Francia y Malí por citar solo la punta de iceberg de su universalizacion del Terror en el atlas del actual polvorín Mundial de trafico de armas multilateralizado y de apoyo a milicias asesinas por parte de muchos de los Estados de la misma ONU, fueran o no como represalia del incrementos en politicas de generacion de marcos de conflicto belico de interes geoestretegico criminal hacia la busqueda de recursos limite asociados a previos o simultaneos conflictos generados por lo tanto,y de cuya respuesta los principales beneficiarios una vez mas serán los ingresos añadidos multimillonarios de las industrias belicas,que se frotarán las manos con esta escalada de agresion a civiles, sin importarles lo mas minimo magnificar al enemigo otorgandole la dimensión que desea,demuestra a su vez que cualquier Estado-Nación europea relevante, se salta el citado deficit cuando y como quiere cuando se trata de alimentar esta clase de derivas genocidas civiles de baja intensidad en repercusión ante el permanente Estado de Shock al que venimos asistiendo y padeciendo. Urge disponer de Informes de mero cotejo comparativo entre las partidas para la ayuda a las politicas de acogimiento de refugiados de Siria respecto las partidas presupuestarias implementadas para la nueva deriva a la que 4 descerebrados pretenden adherirnos para convertirnos de nuevo desde ahora a todos en blanco de la mas horrenda arbitrariedad que apenas hace excasisimo tiempo y salvo el Terrorismo de genero y otros crimenes puntuales aleatorios,mafias sectoriales puntuales, tragedias y accidentes a veces venidos por politicas de ahorramiento de costes y de recursos humanos... Huellas de abominacion que dejamos de padecer desde el fin del terrorismo localizado de ETA y desde la mas espeluznante represalia sucedida en este pais un 11 de Marzo de 2004 ante estas mismas derivas que se barruntan en el negro horizonte sino las intentamos impedir de nuevo..encabezando como tal Candidatura un No Rotundo una vez más a las Guerras y a la Violencia y Deriva Armamentistica criminal de complicidad y retroalimentacion con el Terrorismo desde nuestra humilde Candidatura. Y en la que ante la sumision actual de nuestros mas cercanos aliados naturales a una malentendida Escenificacion de estadistas en sujeción a esta misma OTAN sin la menor coma de voluntad de Desmarcamiento progresivo o completo si acaso se pudiera plantear en el corto y medio plazo,tanto sobre el papel sobre la negociacion hacia una apuesta de Pacifismo y Neutralidad como propuesta de Horizonte de fondo como mas ambiciosa voluntad de Estado a todos los marcos de proteccion de derecho a Escalas antedichos supeditada...quepa posicionarse,no por beneficio de campaña tan siquiera, sino por la mera humanidad de la que provenimos. Nos espera una legislatura en la que,con el Partido X de Falciani de las listas de grandes listas millonarias de defraudadores, incluido o no, vamos a poder disponer de 4 años de consultas,participacion y busqueda de las multiples y multimillonarias partidas de desfalcamiento financiero habidas desde la corrupcion sistematica organizada o puntual,desde el mismo partido del gobierno y fuera del mismo en este caso a escala igualmente europea y mundial,para delimitar por una parte la inmensa cuantia de las partidas presupuestarias de las que este programa de gobierno a presentar podría haber dispuesto en el caso de que se cumplieran los Documentos de Ley aquí manejados como Documentos estrategicos para el gran Recorrido de nuestra Confluencia en Construcción.
A la espera de la recuperacion de estos colosales montantes de capital añadidos al resto de partidas presupuestarias por disponer mediante los multiples mecanismos de redistribucion fiscal de las grandes desarreglos en cumplimiento de las mas elementales normas constitucionales y su ordenamiento subsidiario, sin ir mas lejos en contra de las clases desfavorecidas y medias, y en el ámbito empresarial las PYMES respecto a las Sicavs,ya contemplados por IU por una parte,como por UP y resto de corrientes por ir ensamblando al mismo por otra.... incluso,dentro de este escenario y precisamente desde el mismo en un contexto de desgranamiento de la farsa del mismo capitalismo liberal como tal desde la Socializacion dantesca de perdidas y la grotesca Privatizacion de beneficios en crescendo, oponer la multilateralidad del actual Libre Comercio de Deuda,desafiando presuntas obligaciones de deficits mediante los antedichos fundamentos probados podría permitir extraer nuevas fuentes de Finaciancion fiadas a estos procesos de paulatina Recuperacion de los grandes capitales defraudados. Y que una puesta colectiva de investigacion acerca de las citadas Masivas cuantias robadas a ese Estado, que somos todos,podrían terminar por Cuadrar a nivel de plena cuantificacion para su aplicación en partidas añadidas para beneficios sociales asignables de urgencia para prosperidad de los proximos tiempos.
Quisiera recordar las razones de las que ha partido este borrador de Desideratum a incorporar si no cabe en su bosquejo por la premura de tiempo, a intentar incorporar en el discurso de nuestra verdadera declaracion de intenciones de fondo o a 4 años vista a incorporar;La denominacion de mi excandidatura de apoyo al congreso, en cuyas listas por Cantabria permaneceré para estas Elecciones,se tituló sin animo de ser precisos y completistas:
Renta Basica Progresiva, Pobreza Cero,Trabajo Libre por Derecho,Declaracion de los Derechos Universales por Justicia y Accion por la Supervivencia del Planeta
Creo sinceramente que desde la experiencia vivida por Ahora En Común-UP obligada por cuestiones de tiempo en definitiva a tener que resituarse se ha perdido un enorme caudal de Recursos de abordaje y Propuesta desde los que diferenciar netamente de todos nuestros oponentes politicos en estas Elecciones. Y no por el fatuo hecho de diferenciarse sino por la inmensa necesidad de poder y deber ofrecer multiples aspectos de avances de programas en embrion en absoluto por el resto de fuerzas contemplados y por ir incorporando desde una vision de transformacion social plenamente identificada con los motivos que dieron nacimiento a nuestra Llamada,pero emplazados a toda su magnitud y horizontes de posibilidades. Respecto a algunos aspectos claves que dan pie a esta denominacion creemos suficiente ir cerrando con lo que ya hemos introducido. Ciertamente incidir en la citada Declaracion de los Derechos Universales,hubiera debido dar por incluido practicamente al resto de aspectos en esta denominacion añadidos, pero creiamos obligado mencionar algunos de sus aspectos a él netamente amparados cuya visualizacion ante la actual situacion de Crisis en voluntad de cronificacion provocada opusiera como voluntad de resistir,y vencer. No ya en el espacio de una legislatura, sino en el lapso en que la vida y la muerte de quienes en un corto periodo de tiempo dentro de una depauperacion ya consolidada pudieran ya estar encontrandose en situacion de muerte inminente por inaniciones no necesariamente por hambre tan solo sino por otras carencias de mas difusa localizacion.Y ante las cuales esperar la nebulosa cifra de 4 años de legislatura de poco serviria. Este Pais no puede sujetar su estructural Operacion de Salvamento del mismo a que demenciales agencias de calificacion de primas de riesgo,complices de la actual crisis mundial financiera que venimos padeciendo,lo pongan en entredicho por la implementacion de partidas de deuda en un momento dado destinadas a resolver tales situaciones de absoluta emergencia. El libre Mercado de Deuda referenciado a futuros acuerdos de colaboracion multilaterales circunscritos al extremo valor en recursos naturales geoestrategicos y de talentos a todos los niveles a los que solo les falta sacudirse de entrada a un gobierno en extremo mas que corrupto,implacable con el Sufrimiento de sus Ciudadanos es mucho mas amplio y dinamico de lo que se nos ha venido contando, y bastaría de por sí acudir a otras fuentes de financiacion dentro del mismo hasta la restitucion por enriquecimiento propio ante tal tesitura referenciada a mas largos plazos para resultar en suficiente garantia inicial, por muchos otros factores de garantizacion estructural a implementar.
Salvo que desde la misma UE lo que quisieran es que nos salieramos del mismo Euro que tanto tiempo lleva aprisionando a aquellos pueblos a él sujetos mediante normas de sujecion urtadas a los mismos estados miembros y en cuyo debate de yuxtaposicion e investigacion exploratoria ya aquí hemos efectuado acopio para incorporar a nuestra proxima legislatura,por de pronto como exploracion y diagnosis y ulteriormente como enmiendas desde los respectivos ambitos en que podamos exponerlas,sean o no extraparlamentarios. Hablar pues de Derechos humanos es hablar de completa urgencia de instaurar en este pais incluso aunque mas que comprometiendolo, comprometerse a ello..la mencionada pobreza Cero.Es una pena que una candidatura que aunque de lejos podria llegar a denominarse así,pero desde el mismo legitimo radical concepto,(Recortes Cero) aunque bien podria añadirse al Partido por un Mundo Mas Justo, se vaya a presentar a estas elecciones alejada de un paraguas colectivo de mayor recorrido como el por nosotros vivido, todo sea que es practicamente seguro que ante la citada ley electoral estas candidaturas menores,no obtendrán la menor representacion parlamentaria salvo milagro inesperado. Un Pais que dice llamarse democratico y sujeto a un Estado de Derecho en los terminos descritos por la citada Constitucion,y que permite el progresivo incremento de bolsas cada vez mayores de miseria, es un pais indigno de sujetarse a él,y de desear pertenecer al mismo, de facto,sobre el papel. La pobreza es una fabrica de si misma,y subvertirla y desmantelarla provisionandola de vida para convertirse en riqueza para la colectividad está a pleno alcance de la final fuerza gobernante que surja de este Pais, siempre y cuando seamos capaces de comprender que quienes no han traido a hasta este estacion de termino...y que tiempo tuvieron para no amplificarla de maneras ya irreversibles en terminos de vidas ya perdidas para siempre. Ante esta evidencia nuestra candidatura humilde entre las grandes en este nuevo comienzo, ha de transformarse en grande ante las pequeñas candidaturas, y ofrecer su mano tendida para futuras colaboraciones fuera o dentro de la misma egida, pero incorporando todas aquellas propuestas que desde las mismas provengan. La Pobreza Cero,la voluntad de un llamamiento programatico desde la optica de las organizaciones no gubernamentales de ayuda al desarrollo hacia una justicia obligada, pero sistematicamente por contra cercenada en el Mundo, pero para suprema desgracia lejos de nuestro ambito de Aplicacion programatica en el caso de poder disponer de esta utopica prerrogativa a dia de hoy,es no solo necesaria y obligada, sino perfectamente asumible en terminos de cuantificacion economica,y será nuestro desafio demostrar hasta que extremo es así,desmontado falacias al respecto con todo el peso de la inteligencia colectiva que desde todos los sectores profesionales en este caso economisticos entre otros, seamos capaces de ir reclutando para esta Digna Causa colectiva, en la que todo el resto de actores politicos en liza, aun habiles a tales cometidos,y desde una intercesion sin miserias podrán reconocernos, encontrarnos y tenernos a nuestra plena voluntad de colaboración. En este contexto,el papel a jugar por parte de Ahora en Común-UP como socio primordial de nexo y cobertura de UP-IU y resto de fuerzas en coalicion para este ejercicio así surgido ,se podria antojar primordial,ejerciendo en temas aun semitabú para nuestro socio de salvamento, pero a los efectos caidos en combate contra toda urgencia de asuncion de los mismos como el de la Renta Basica universal,aquí denominada “Progresiva” hacia su factibilizacion e investigacion en posibilidades ejerciendo desde ahora un papel de trirreme-guia en la autoexigencia ante un programa de apoyo de mayor ambición transformadora en terminos de cumplimientos de derechos elementales universales como tales de las que nuestro mismo socio principal y mancomunado (IU ) pueda acompañar,pero siempre desde una voluntad de entreverlo como fruto de una labor de permanente debate interno emplazado hacia la busqueda mas allá de posicionamientos firmes en el hallazgo de las mejores soluciones para este Nuevo Pais que en nuestra utopia quepa Soñar ver cumplido como ese Otro Mundo posible. Relato mucho mas facil de divulgar incluso desde todo el maremagnum vivido, como he venido diciendo,en clave de transicion en vivo y de embrion de criatura en curso,por ir haciendose entre todos y por lo tanto incompleta de plena necesidad de futuras aportaciones a incorporar. El debate suscitado acerca de la posibilidad de cuantificacion objetiva de ver cumplida la Renta Basica Universal a una legislatura vista,no será objeto aquí de denodados intentos de persuadirla,una vez desde el programa actualmente en curso no ha quedado contemplada, anteponiendose como alternativas otras opciones con vocacion de equivalencia en solucion de salvaguarda social aunque conste en acta nuestra voluntad de incorporar no solo su pleno debate dentro del seno de nuestro programa, sino el estudio sobre su plena factibilizacion una vez alejada de cualquier dogma asociado a la naturaleza de las diversas formulas finales de su instauracion. Nuestro papel de cabeza de oposicion cualitativa,no exigirá por desgracia,que vayamos a dejar de disponer de tiempo para 4 años de replanteamiento acerca de todo lo que esta formula de emancipacion economica conlleve, pero sería una verdadera lastima que desde nuestra candidatura,una formula tan elementalmente genuina a nuestra causa sea literalmente recogida desde nuestras mas inminentes secuelas, a reproducirse como esporas ante carencias de tal magnitud..
Si existen debates sobre los cuales el futuro de Ahora En Común-UP se vayan a poner en juego de cara a las siguientes Elecciones 2019 con independencia de que aun seamos capaces de incluir en esta Campaña nuestra antipación a nuestra apuesta por su progresiva incorporación,estudio integral de viabilidad,y convocatoria multidisciplinar consultiva acerca de sus diversas modalidades de aplicación a lo largo de la misma,esta podría ser entre otras vetas clave de extraccion de participatividad social de vanguardia intersectorial,ya incluidas en nuestros programas,la de la RBU..desde la cual partir. Confieso no ser no solo encontrarme muy alejado a dia de ahora del pleno conocimiento sobre la plena fiabilidad de su factibilizacion real o no en el actual marco macroeconomico dado, pero de la misma forma,hemos de comprender que es debe contemplarse como gran desafio establecer la viabilidad de una propuesta revolucionaria y verdaderamente transformadora de la Sociedad dentro a su vez de las atribuciones de los aquí ya citados Marcos de Derechos universales por Explorar venidos de la ONU, de la UE y del mismo Estado Español al que pertenecemos y al que hemos conferido su poder como intermediario primordial entre ambas..
A la pregunta acerca de si la paulatina puesta en aplicación de una RBU progresiva local aplicada a nuestro territorio peninsular por delimitar coadyuvaria de manera definitiva en el final virtual mayor acercamiento posible al cumplimiento de los citados marcos de derecho fundamentales sin cuyo cumplimiento el resto de legislacion subsidiria a sus tres escalas de delimitacion de ellos provenientes se lleva convirtiendo de hecho en papel mojado desde sus inicios,cabría añadirle la de saber si fueramos capaces de comprender el efecto detonador en terminos de liberacion de los pueblos que una propuesta así, en verdad supondría. No hace falta recordar que si todo lo que no seamos capaces de anticipar como la verdadera candidatura transversal de corrientes de confluencia otros lo harán por nosotros,es perfectamente comprensible que una legislatura en ausencia de este cumplimiento completamente inserto en la universalizacion de los derechos mas elementales, muy posiblemente la RBU como tal termine por presentarse a las proximas elecciones como cabeza visible de una ulterior Confluencia verdaderamente rupturista con los paradigmas de las viejas politicas historicamente dadas. El Margen de Maniobra a nivel de establecer un debate participativo acerca de cuestiones de tal grado de resonancia a la mas grande escala social dentro de plataformas como Loomio o equivalentes a lo largo de la proxima legislatura que cuanto antes seamos capaces de liderar en autoria de inicio,mejor haremos,es inmensamente esperanzador. Y tanto a nivel cualitativo como estadios desde acentuar definitivamente la diferenciacion con el resto de reparto de migajas presupuestarias especulativas del voto y de retraccion de propuestas devaluadas sobre la marcha cuando no inexistentes ad eternum del resto de propuestas que se encuentren en cartel, sino por el increible campo de participacion social que desde nuestra Confluencia fueramos capaces de Provocar. Ante la naturaleza de estas elecciones unicas ante el nuevo paradigma que con ellas se entreabrirá,nos encontramos en un ecosistema de una probabilidad sino de vileza cuanto menos de oportunismo sin escrupulos enorme y hemos de garantizarnos la autoria de origen de los mayores elementos de liberacion posibles de los pueblos,antes de que otros lo hagan por nosotros, no por otro motivo que poder salvaguardar la autenticidad de determinadas propuestas hacia quienes puedan utilizarlas para arrogarselas y posteriormente devaluarlas hasta su final aniquilacion por inanicion. El inventario de todas nuestras anticipaciones de caracter social,ha sido ya grande tanto desde la misma historiografia de IU por una parte como hermano mayor en este episodio de nuestra Confluencia,como desde Ahora En Común-UP como la mayor propuesta de horizontalidad trasversal de propuestas asociadas a multiterritorialidad soberanas en clave de progresivo resurgir,y que precisamente por ese motivo,contemplaran al retorno de su debate tanto la RBU como muchas otras propuestas todavía por descubrir a lo largo de este tiempo de carta de ajuste vivido entre permanentes sabotajes ya sobrevividos y en trance de inmunizacion. El debate objetivamente sin consenso previo por su propio potencial por otra parte de complemento desconocimiento para la gran Masa Social a dia de hoy noqueada a nivel de la menor etica y solidaridad de esta Pais pues acerca de la RBU,en cualquiera de sus modalidades de acercamiento por explorar,es un debate por entreabrir al absoluto desglose tanto por su perfecta viabilidad micro y macroeconomica,como,una vez resuelta esta cuestion en el plano deliberativo y teorico, al mismo hecho de su contraste en justicia social a su posibilidad de aplicación dentro del Marco de las Normas constituidas como totems declarativos de derecho a la igualdad por nuestra parte referentes de Rumbo a seguir y entre las que insistimos la voluntad de promover el mayor acercamiento en el menor tiempo posible a nuestra responsabilidad parlamentaria de su torrencial proposicion,consten en acta para los restos...
Se nos ha vendido el debate sobre la RBU y sus limites como una utopia estanca del resto de sus multiples entreveraciones en el ambito de su plena factibilidad sin pararse a asumir si acaso la utopia sea pretender que la justicia social pueda entreabrirse en este nuevo Pais sin la adopcion de medidas de carácter mas o menos temporal o permanente de semejante revolucionario carácter en terminos de suficiente supervivencia para los habitantes sujetos de derechos basicos fundamentales. Y ello en un pais que hasta hace 4 dias,4 años mas bien.. ostentaba entre sus atribuciones ganadas al Mundo la de disponer de un sistema sanitario de tendencia universal en el que hasta los paises escandinavos y de mayor desarrollo economico de Europa o incluso USA se veian reflejados. En este escenario y territorio de amplisimo margen de descubrimientos hemos de confesar que Nuestra apuesta por la RBU llamada progresiva, es un instintiva ocurrencia de supervivencia de nuestra Cosecha.
Muchos han sido los debates suscitados sobre esta cuestion de soberania economica en especial desde la misma llegada de Podemos al escenario sociopolitico como recuperador de este debate,en donde se ubicarian circulos para su concreta investigacion como tal, hasta su sibilina rebaja a lo largo de su deriva hacia un nebuloso centrismo en muchos de sus flancos de estrategia tactica de sus ultimos meses, hasta su retomamiento por parte de Ahora en Común,en un contexto embrionario en donde todo el sin fin de acontecimientos posteriores terminaron por obligar a emplazar su desarrollo. Si bien sin ir mas lejos numerosos foros de debate han seguido trabajando acerca de sus limites y horizontes hasta delimitar un abanico de posibilidades de mucha mayor magnitud que el conocimiento que de la misma a gran escala ha podido producirse, en un contexto de control de medios de gran alcance para propender a sus autenticas implicaciones como posible final mecanismo emancipatorio de la llamada ciudadania. Y de liberacion de los pueblos... En un escenario de pleno desconocimiento sobre el alcance de este Artefacto Socioeconomico de Respuesta a una Crisis sistemizada,es logico el desconcierto y la imposibilidad de proceder a una Incursion acerca de la misma sin atisbar a comprender en que estadio de evolucion se encuentra su posibilidad dentro de una vision avanzada acerca de las repercusiones que su progresiva incorporacion,siquiera como detonación controlada, pudiera suponer como medida de vanguardia a incorporar con luz y taquigrafos a un Programa con voluntad de transgredir las viejas fronteras a las que nos fueron abocando hasta ahora. Una vez más hubiera bastado con que los mas elementales universales derechos aquí invocados en las mismas cartas magnas contraidas,y que como convidadas de piedra han venido ejerciendo un papel de consolacion y escudamiento de la cruda realidad de su sistematica violacion,hubiesen dejado de existir, para que este debate desapareciera de la circulacion. Entroncar su posibilidad y necesidad dentro de una dinamica de puntual demolicion controlada de los derechos fundamentales a los que estamos asistiendo,serviria para reubicar de nuevo las netas diferencias entre nuestra razón de ser como movimiento de Confluencia avanzado en derechos sociales, y serviria como mecanismo de pertinaz oposicion y desenmascaramiento incluso en un contexto de aperturamiento de un tablero de debate abierto tanto ante un parlamento fragmentado en nuevas posibilidades de maniobra pero con ya evidentes guiños de consolidacion del sistema de empobrecimiento estructural en los terminos de mantenimiento de una pobreza sistemica,donde el concepto de pobreza cero, de trabajo libre,de derechos elementales prefijados como consenso inaplazable y como mera supervivencia asociada al mismo planeta al que como especie pertenecemos, amplificaria el valor y nuestra razón de ser como tal movimiento por reconstituirse. La invocacion al concepto de progresividad dentro de este debate no consistiria por nuestra parte en un eufemismo devaluador de unas reivindicaciones por establecer ante su totalidad,tanto como la propuesta hacia la investigacion de la misma en toda su magnitud de posibilidades y repercusiones a todos los efectos, dentro a su vez de un laboratorio de participacion en sus amplisimos campos de involucracion en el resto de ordenes a todos sus beneficios asociado,tanto a nivel de retorno social en absoluto suficientemente cuantificado en sus muchos afluentes y derivadas,incluido el final cumplimiento de la erradicacion de las tasas de paro a practicamente cero en un escenario no solo de cambio de paradigmas tecnologicos y de trasformaciones y reconversiones laborales sectoriales inevitables en este ciclo mundial al que vamos a asistir y del nuevo panorama por entreabrirse dentro del mundo del trabajo en curso. Y tanto como de simbiosis respecto al aligeramiento para la administracion del resto de carga de medidas evitadas ante una panorama de autogestion laboral asociada a este cargo,(en el infinito mundo de la colaboracion solidaria intergeneracional de servicios y del redimensionamiento y valorizacion material del trabajo de crianza familiares por parte de mujeres u hombres a cargo) por otra parte perfectamente modulables a multiples niveles de introduccion, como en terminos ideologicos,politicos y en ultima instancia,de liberacion de la humanidad al premeditado yugo al que a traves de esta herramienta de esclavitud sin fin, en absoluto asociada a su carencia sino a su demencial y procedimental avaricia y Rapto consentidos se ha venido sometiendo a la Humanidad,en clave de Dominacion cuando no incluso Genocidio sostenido en el tiempo. Se ha tendido a entender en el concepto de la igualacion referida a su aplicación una rara suerte de sinsentido,dentro de las multiples simplificaciones a las que su debate aun en estado embrionario se ha visto sometida,cuando su fuente de financiacion capital devendría de la final propuesta de Reajuste fiscal social de las grandes fortunas hasta ahora beneficiarias de una vez por todas. Asumir el desafio de la construccion como tal Superbanca Publica y por lo tanto comunitaria de facto en el tiempo,liberadora de la que hemos venido financiando a lo largo de nuestra historia desde su nacimiento de la mejor RBUprogresiva vinculada a su factibilidad y a su justicia en la introduccion de su aplicación caso por caso que entre todos dentro de los llamados en esta confluencia a su embarcada seamos capaces de construir como una farallón teorico inexpugnable a su negacion en terminos de humanidad,entiendo que solo podrá aportar parabienes ante una sociedad que a su vez mediante la concreta consulta y participacion sobre la misma,se verá en la tesitura de tener que involucrarse y comprometerse en igual medida,aportando a su vez lo mejor de si mismos en un contexto no solo de devolucion social de la misma en terminos de consumo asociados al resurgimiento del ciclo economico, sino en terminos de autogeneracion de trabajo libre asociados a este margen primordial de garantizacion a cargo de un Estado a nuestro cargo del que podamos sentirnos vinculados a formar parte en un estadio digno de merecer tal nombre. En una sociedad donde el maximo lenguaje de la Realidad en el intercambio de bienes en todos los ambitos de la sociedad se mide por la disposicion de una medida de transformacion de tan absoluto peso especifico,convertirnos en los pioneros,mineros de detonacion de estas minas de vetas de liberacion hacia su futuro advenimiento es a lo que desde este borrador animo,a la espera a lo largo del comienzo de este primer ejercicio de poder retornar a la cuestion con el uniforme de campaña especifico para tales cometidos. Estamos hablando de una Exploracion en un concepto programatico de tal calibre de mejora en implicaciones de tal valor en el cese de sufrimiento de las clases desfavorecidas,que mantenga en vilo la esperanza a toda una generacion necesitada de comenzar a asumir que por fin de una vez por todas el Estado comienze a devolver a quienes le Pertenecieron lo que al mismo Estado le concedimos.
El debate acerca de su justicia como tal en terminos generales no solo fuera y dentro del ambito de la izquierda sino en el ya insistido marco central en este borrador propuesto por ubicarnos por nuestra parte estaría vencido, pero urgiria ser capaces de saber ensamblar el actual programa social ya establecido por UP desde IU o desde sus genuinas añadiduras respecto a la propuesta abierta y simplemente coherente a los principios fundacionales de Ahora en Común referenciados a la libertad y autonomia de los nodos territoriales por reconstruir desde el mismo 2016,y en el que desde luego desde el nodo de Cantabria por nuestra humilde parte,este debate se planteará a permanente consulta en curso,para comprender de la urgencia de lo que planteo a la que nos adhiramos cuanto antes nos sea posible.
Aperturar una mesa de especialistas acerca de las distintas propuestas asociadas a todas las RBU y equivalentes alternativas de soberania economica a nivel mundial ya planteadas plenamente para esta legislatura por nuestra parte,creo que podría perfectamente dejar entreabierto el debate para desde tal introduccion, proceder al progresivo desglose de todos los matices o mejoras asociadas a los trabajos e informes previos ya desgranados desde quienes llevan años habiendo ya asimilado su viabilidad.Y habiendo quedado el debate entreabierto en el ambito ideologico acerca de sus limites y cuantias o de calendarios de introduccion de las mismas en un contexto de soberania y autonomia economica suficientes desde donde poder presupuestarlas para su progresiva incorporacion en el mas urgente tiempo posible.
Las implicaciones pues del desafio de permanencia del debate sobre una Renta basica universalizable progresiva referenciada a una introduccion en todos los estamentos sociales que pueda convertirse en ejemplo de vanguardia social mundial, y entendida en principio en el actual contexto dado de oposicion en ciernes como una formula magistral por ir construyendo entre todos los elementos confluyentes tanto en el plano teorico y de fundamentos de factibilizacion comparados,como en su modelizacion en el ambito de progresivas propuestas concretas sectorializadas,y por espectros sociales de mayor urgencia y necesidad de introduccion a lo largo de una legislatura en la que deberemos intentar ofrecer las mayores opciones de respuesta a la maxima variabilidad de necesidades dadas en una Sociedad donde a la infinitud de variables en necesidades y requerimientos habrán de sumarse desafios desconocidos, fenomenos inmigratorios y de acogida de refugiados sin precedentes, y metamorfosis tecnologicas que contribuiran a la reinvencion del concepto de trabajo entendido como hasta ahora y que requeriran una Sociedad infinitamente mas organizada y solidaria como colectivizada en los multiples entreveramientos de labores de muy diversa indole y ductilidad de actuacion a los que habrá de ir adaptandose para su misma reconversion como tal sociedad en terminos de mera supervivencia.. Mas allá de los Mercados y de los vientos de Guerra a los que desde UP seremos referencia en su denuncia y a los que habrá que plantar cara desde ahora con una mayor virulencia acerca de sus limites,Desconocemos a dia de hoy quien comandará no ya el Poder sino la mayor responsabilidad de este Pais desde el Gobierno pero sabemos que las mayores probabilidades pasan si nos atenemos a las reales o ficticias Demoscopias de turno y a las palabras dadas por los respectivos lideres, ambos terrenos en exceso plenos de arenas movedizas, que la siguiente legislatura aun así ,podrá resultar en la mas grande oportunidad para el dialogo y los pactos puntuales sobre propuestas diferenciadas entreabierto hasta la fecha. Aun a riesgo de que el peligro de que el Partido Popular, con una justicia comprada aun a su cargo, pudiera aun mantenerse dentro del mismo,lo cierto es que debilitado pero con margen de maniobra hasta para poder volver a gobernar en una espeluznante escenario dado.
El fin del en exceso poco preciso llamado bipartidismo,sería ya un hecho y la posibilidad de que un presunto cuatripartidismo factico con independencia del resto de porciones representativas entreabiertas a partidos autonomicos y a una UP emboscada entre todos estos fuegos venga a sustituirlo,podria generar si la insensatez de una escalada belica decide replegarse bajo el peso de su sinsentido, en un amplisimo y apasionante campo de posibilidades no solo de opciones de respiro macroeconomico y social, sino de margen para comenzar a aperturar una oposicion por nuestra parte firme pero de tal autenticidad, solidaridad, constructividad y esperanza como para que este curso no haya de convertirse sino en el de un progresivo crecimiento cualitativo y cuantitativo de nuestra Apuesta Confluyente. Siempre y cuando el Partido Popular, ya que no disuelto como partido de contrastada financiacion irregular pero con una justicia comprada a su blindaje para mayor denuncia añadida ,esta misma ciudadania no sea capaz de seguir manteniendolo para la desgracia de la validacion del concepto de Democracia como tal ya anteriormente puesta en Alerta,El caleidoscopio con el resto de combinaciones dadas de pactos sectoriales y multidisciplinares entre fuerzas relativamente analogas y discordantes en tan solo parte que se va a entreabrir desde ahora va a generar un incremento exponencial de la inteligencia colectiva de este Pais sin precedentes. Y UP está plenamente llamada a no convertirse en un convidado de piedra en semejante escenario sino precisamente todo lo contrario. Para quienes asumimos la lucha por la utopia social dentro del pragmatismo de la realidad desde dentro de sus margenes con independencia del resto de posibilidades que en este borrador dejaremos al margen de una futura Incursion, el escenario posible de que las 3 fuerzas en litigio del desastre de esta legislatura dado, estén condenados a entenderse para un triunvirato de trabajo de legislatura basado en la adopcion de medidas de Salvamento parcial de este Pais en las cuales ninguna de ellas podrá ya disponer de mayoria absoluta alguna para pretender manejarse a golpes de decretos ley...se concibe como la mas fehaciente posibilidad.
Es por ultimo en este borrador que quisiera hacer mención a este final aspecto de los citados en mi propuesta de candidatura y referido a una Acción por la Supervivencia del Planeta...
Cuando a la hora de encabezar la denominacion de mi Candidatura añadí como colofón este llamamiento programatico de maximos,lo hice,en remisión a una de mis muchas paginas tematicas de facebook,pero en este caso a la que entendía como interludio a escala de trascendencia en su contenido por motivos obvios ante la invocacion de tales terminos invocados. Hemos hablado mucho de las respectivas mochilas de experiencias desde las que Ahora En Común se vino a engendrar,y por la parte que a muchos de nosotros respectó una de ellas fue sin duda la de del paso y consideracion hacia la Ecologia como paradigma de promordial importancia y hacia el Movimiento Ecologista como parte de nuestro paso en él. La sumamente reciente llegada de Equo al escenario politico institucional,ante una historia de luchas en este ambito por parte de multitud de actores y afluentes a lo largo del tiempo,y sin pertenecer a la misma como tal ante la necesidad de eleccion a la que el actual sistema electivo nos aboca sobre el papel,no esconde el hecho de la tranquilidad que nos suscitó a muchos ver a esta corriente sentada sobre la mesa del llamamiento desde esta nueva posibilidad invocado. La misma voluntad de Confluencia que concitó en un primer momento a periodistas de nexo de conjuncion de exitosas candidaturas municipalistas recientes como Javier Gallego, con representantes de algunas de estas recientes confluencias municipales ya conseguidas, al mismo germen de AeC a traves de Emmanuel Rodriguez, a Izquierda Unida a traves de Alberto Garzón,a Somos Izquierda a traves de Beatriz Talegón,y a la apuesta de partidos minoritarios asociados de un modo u otro al humanitarismo a las organizaciones de ayuda al desarrollo a ellas vinculadas desde Partido por un Mundo mas justo a traves de Miguel Angel Vazquez siempre como portavoces,trajo consigo la aportacion al debate de Equo como un nexo más de importante completamiento de este mosaico de esperanzas. Ya en aquel tiempo, Podemos,decidió situarse aislado y oculto entre las bambalinas del publico concitado, casi en calidad de observador del terreno de todo lo surgido a raiz de todo lo por esta ultima formacion dejado en el camino. No es nuestra intencion en absoluto elaborar una historia de todo lo sucedido desde entonces, pero sí por contra para efectuar una elipsis completa en cuyo desenlace,el partido mas directamente representante del ecologismo,finalmente por una votacion muy ajustada y en clave de la fractura que desde Podemos toda una Confluencia obligada ante una Ley anticonstitucional de facto sobre su misma Injusticia en remisión a la igualdad de derecho ante el mero voto se vio en la obligacion de dividir sus multiples aguas entre corrientes que se habrán de perder para una legislatura,esperemos que no para que toda esta Experiencia haya sido en balde.
Para quien desde los inicios comprendimos desde nuestra vinculacion a las corrientes historicas de Izquierda Social,que el ecologismo implicito de fondo garantizaría su salvaguarda a todos los efectos incluso ante una final huida de una corriente afin al trabajo solidario y de conjunto Desde un punto de vista netamente ecologistico de fondo,no es que una puntual decision de eleccion entre una fuerza emergente retraida de sus origenes y una fuerza naciente aun por construir pueda o deba importar a largo plazo desde una vision de plena voluntad de acuerdos futuros en hipotesis de escenarios de propuestas, en las que quepa contemplar el contraste de programas especificos al respecto desde UP hacia todo el resto de fuerzas legitimadas del parlamento,con Equo si acaso tenga voz dentro de la fuerza a la que finalmente decidió adherirse en esta legislatura al menos. No estableceremos juicio de valor acerca de la perdida que Equo vaya a poder significar a los efectos de una confluencia de todos conocido saboteada pero sobrevivida desde multiples flancos desde dentro como para haberla hecha fuerte en su reducto cualitativo El personalismo de la decision adoptada en un contexto renegado desde nuestra propuesta de democratizacion electiva ,de primarias multiterritoriales, en contraste de rifa de posiciones en listas de salida a negociar entre lideres,fue sucedida por la decision de Podemos, de inesperada suscripcion a los pactos Pro militaristas ya establecidos, hasta la ultima coma de sumision a todo lo mas antiecologico que a uno le quepa pues imaginar y que es la voluntad de permanecer en el paradigma de atentamiento con un programa de completo o progresiva desmilitarizacion del Mundo,utopiaquizas pero declaracion irrenunciable,comenzando por nuestra soberania como Pais, en el ejercicio de sus derechos mas fundamentales de proteccion de sus mismos habitantes a tal Estado pertenecientes. La malentendida patologica necesidad de Vencer o morir entendida como recavacion de votos de nebulosos centros sociologicos,que entendemos reversibles en el tiempo desde el derecho a la retractacion de crasos errores y de futura voluntad de enmienda,no ha dejado de traer consigo señaladas y meritorias renuncias por parte de puntuales miembros de esta organización ,que han decidido descabalgar de su formacion, cuando no de su candidatura en listas ante la sumision de la misma a un entorno radicalmente alejado de toda la filosofia inserta a su programa de ecologia social,radicalmente pacifista. La esperemos puntual deriva de Podemos en este punto es recordamos la que paradojicamente ha terminado por hacer convertir en un verdadero alivio que una Confluencia por nuestra parte de Conjuncion o incluso subsuncion en una organización ante semejante deriva tactica en terminos morales,nos haya supuesto poder quedar alejados de ella,y en independencia de movimientos de la misma, sin que por ello consideremos una desgracia tal posicionamiento por parte de Equo y aspiremos a que un futuro posible aliado a muchos acuerdos programaticos a lo largo de este Curso de los acontecimientos,termine por hacerles reconsiderar esta sumision a una de las mayores fuentes de subdesarrollo, sufrimiento humano sin igual y puesta en Peligro para el Planeta invocado desde la posibilidad de aniquilacion de su mas preclara especie dominante en tal escenario de hipotesis ficcion posible dado.Ergo su voluntad de progresiva desmilitarizacion y desarme.
A nuestro juicio no hay nada mas Ecologico-Social que la voluntad de pertenencia a una Confluencia Naciente que tenga meridianamente claro en su Egida de programa la voluntad de participar en convertir a su Tierra de Jurisdiccion,en un espacio desde donde se consiga o no, Promover la Paz en el Mundo,e intentar exportarla desde ahora, sino en esta legislatura por incomparencia de sus llamados a impedirlo, desde la proxima desde nuestra radical participacion en proseguir intentandolo. Muchos fueron los que en su momento tomaron como una vana locura la voluntad de Desarme Nuclear de quienes en aquel tiempo con Mijail Gorbachov como providencial lider hacia tal consecucion ya comenzaron a comprender el alcance de esta total Necesidad. La conexión de esta trascendental cuestion dentro de todos y cada uno de los aspectos convocados en este borrador,es absoluta. Solo hay algo mas triste que participar en dar carta de cobertura y credibilidad de una Guerra por la voluntad genocida de engrosar la cuenta de resultados para una partida de dementes o mas recientemente de haber padecido un Atentado como para mas infausto recuerdo fue por mas craso ejemplo el padecido el 11 de Marzo de 2004.Y es el de que quienes lo reinvindiquen pueda atribuirse pretextos justificatorios para fundamentarlos en funcion a acciones previas ejercidas desde el mismo estado al que de un modo pertenecemos o a el que estamos juridicamente adscritos. Todos sabemos que la cronologia de los Atentados terroristas de toda indole que este Mundo viene padeciendo, desde antes y despues de la ezpeluznante secuencia de caja de pandora venida del 11-S aun no Desclasificada, los atentados de Londres de 2005, y de España referenciados a la extraña coincidencia de las Azores, estadisticamente infranqueable,hasta la vinculacion de los atentados de Francia o Rusia con sus concretas escaladas de agresion en el nombre de sus hiperpotencias,y resultando USA por distancia mas inexpugnable salvo apoyaturas por desenmascarar ante una Poblacion Mundial aun teledirigida,tienden a disponer de una trazabilidad perfectamente circunscrita a una serie de patrones de reinvindicacion,al extremo de que ya hay atentados para los que lejos de invisibilizarse su autoria,algunos candidatos a haberlo provocado o no, hasta se la rifan,atribuyendosela sin haber siquiera sido sus autores, pero sí de desear llevarse el cophrigth de tales abyecciones añadidas. En un Submundo ya dado de estas caracteristicas, hemos pues de ser conscientes de que con independencia de que aunque desde UP estemos llamados a poder aportar enorme y esperanzador campo de apoyatura en propuestas traducibles a salvacion de vidas humanas tambien en este terreno,la posibilidad de recibir futuros atentados en un contexto de adhesion a fuerzas asociadas a nuestros acuerdos multilaterales, la OTAN de la simpar Turquia añadida de contrabando de petroleo del ISIS, incluida,quedará a la orden del dia. Y dificilmente todos los españoles y sus en este Pais acogidos podrán ser iguales ante la ley, si su propio Estado,a traves de personajes siempre con nombre y apellidos, decide seguir jugando a la loteria incrementando las posibilidades de que tales futuros escenarios, no ya se puedan llegar a producir o no,sino de que haya causas con las que pretender seguirlos justificando,si quiera sea como pretexto para proseguir en su espiral criminal de complicidades y retroalimentacion de intereses ademas de criminales, netamente capitalisticos, no en vano la funcion crea el organo y sin fomentos de conflictos permanentes la caida de esta industria abominable, sería un hecho.
Se tiende a considerar Suiza como un Pais de tradicion neutral. Es curioso comprobar lo bien que les lleva viniendo semejante decision historica.¿Casualidad? Mero fruto de su particular situacion geografica o decision de convertirse en consolidado nido asociado de hidra del mapa de paraisos de multimillonarios desfalcos mundiales de cuya por otra parte cuantias bastaria hasta para poder incentivar una politica de Reconversion industrial en desarme mundial hacia otras multiples industrias de desarrollo civiles infinitamente mas asociadas a la Verdadera riqueza y prosperidad de los pueblos? Sea como sea,no podriamos aprender sino de Suiza de cualquiera de los multiples paises no vinculados a conflictos de agresion belica alguna,que las opciones de recibir un atentado desde la neutralidad multilateral, desde la diplomacia intercontinental generando puentes equidistantes con todas las partes llamadas al cese de semejantes locuras,cualquier ataque a nuestro ambito de jurisdiccion no solo será mucho menos probable sino absolutamente injustificable por los hechos a sellar a fuego ante la historia? Acaso creemos que un presunto blindaje bajo el paraguas de convertirnos en eventuales catapultas de lanzamientos de ataques de destinos aleatorios convirtiendo en futuros escudos humanos de Imperios agonizantes en busqueda de comprender que su hegemonia mundial ya ha iniciado su aparente repliegue..nos va a ayudar? Lo que el mismo Psoe de Zapatero,comprendió e hizo cumplir bajo su promesa,¿no serán capaces de asimilarlo las nuevas fuerzas parlamentarias llamadas a entenderse en pro de generar un escenario de Neutralidad en el que UP-IU tenga tanto que Decir y que Aportar? Es mucho el trabajo que le espera a nuestros natural especie aliada a los especimes que en Equo vayan a tener que verselas en semejante hostil ecosistema al que se han ido a refugiar, pero bienvenido será que lo consigan efectuar esta labor persuasiva. Dado que ambos son en definitiva, hijos descarriados a los que desde IU-UP esperaremos con ternura,retornen a su Lugar de Origen..No por nosotros siquiera, sino por su misma salvaguarda ideologica y de conciencia. Pero que de no conseguirlo ,no se preocupen ,porque desde UP-IU y en el nombre de lo que de nosotros quede de la Ahora En Comun Original nos encargaremos de recordarselo no solo a ellos sino a todas las fuerzas parlamentarias complices de los futuros acontecimientos y a los votantes presentes y futuros que le vayan a seguir dando cobertura a los hechos que habremos de presenciar en este Mundo Globalizado.

Entre mis enlaces favoritos asociados a la presentacion de candidatura local por Cantabria o al grupo creado de Union de los Pueblos entre otras siempre tengo a bien incluir en caso del almirante marino Vasily Arkhipov, por cuya accion el conflicto nuclear cuya espita quedó entreabierta en la crisis de los Misiles de Cuba-Urss ante USA,pudo sellarse gracias a su extraordinaria y ocasional decisión de no Proceder al Ataque inminente ya Activado.. Su historia y la historia de su Acto ecologico en favor de la especie humana me mueve a comprender el inmenso papel que desde UP-IU aun podamos estar llamados a jugar. Es un deseo por mi parte ya ganado al pertenecer a esta Candidatura que si algun dia tengo que ser presa de una improbable invasion a nuestro pais por declaraciones de guerra que ipsofacto convierten y justifican las agresiones externas por el mismo concepto juridico que implican,no tenga que ponerme un traje militar sino a la suma una casaca de guerrillero partisano o de emboscado de una Resistencia... Es una opcion de necesidad desde nuestra humilde candidatura la de convertirnos en proletarios tambien por Una Politica de convocataria a la Paz Mundial,como un llamamiento intergalactico si cabe al estilo de la Declaracion del “Ejercito” -de Ejercicio,de Muchedumbre...- de Liberacion Nacional de Chiapas si cabe,para consulta pacifica a lo largo de este Curso y abierta de nuevo a los 5 Continentes... Universalizar en definitiva el nuevo papel a jugar desde nuestro Territorio de Influencia en la voluntad de haber intentado transformar este Planeta en una Tierra de Acogida para los que fueron por la Memoria, para los que somos por Derecho y para las Generaciones Venideras, porque es el mayor desafio que nos quepa. Llegados a este nivel es verdaderamente irrelevante ya si Equo o Los Verdes en este caso presentandose a su vez por separado bajo el nombre de Bloque Social con Pobreza Cero por citar otro caso,se presenten ya por separado o no. Cuantas más opciones ecologistas cerca nuestro,trabajando por llevar las grandes cuestiones a su posibilidad,mejor. No solo en ultima sino en primera instancia, se hayan equivocado de proceder o no,como también nosotros hayamos cometido errores en todo este Transcurrir de valiosas experiencias,hemos de tener la magnanimidad de tender puentes y de dejar la mano permanente tendida a todas estas formaciones afines y de las cuales podamos colaborar si cabe en plena simbiosis a partir de ahora,una vez sean conscientes de la magnitud y gravedad de semejantes esperemos puntuales derivas de programa e intenciones descubiertas. El vastisimo campo de actuacion programatica dentro de la Ecologia aplicada a todo el futuro devenir de lo que surja a partir de estas Proximas Elecciones en UP-IU y Compañía a partir de la Andadura iniciada desde Ahora en Común,es de tal rango de posibilidades,que llegados a este punto debieramos de comprender la situacion dada como una oportunidad de oro en favor del ecologismo mas que como una ocasión perdida. Si existe una Cuestion en la que comenzar a asumir nuestro lugar en el mundo como la simple especie que somos a los efectos de que no apercibirlo pudiera provocar,esta es la que desde esta Materia hayamos de recapacitar. Es aquí donde El concepto Supervivencia del Planeta a mas grande escala enlaza con el anterior tema crucial de participar en una Llamada al Desarme Mundial,en especial al retorno a una posibilidad de arbitraria u ocasional de poco probable pero factible conflicto nuclear en una contexto de accidentalidad,como el caso de Chernobyl o Fukushima dejaron entreabrir, o de arbitrariedad belica llegado el caso,estableciendose su vinculo como factor de desestabilizacion,llevado este a la puesta en recapacitacion a su vez en una Necesidad de Cambio de paradigma en el Decrecimiento y necesidad de Desindustrializacion mundial de sectores de dificil asimilacion,en un escenario de practica ausencia de voluntad en pretenderlo. Y ante una necesidad de una Revolucion no solo de las conciencias sino de la nueva Revolucion tecnologica a la que estamos abocados a buscar para conseguir la citada supervivencia de un Ecosistema Totalmente interrelacional, cuya capacidad de Respuesta a las agresiones recibidas se ha venido contabilizando a lo largo del tiempo en formatos de 5 Extinciones Masivas previas para proceder a sus Reajustes planetarios. La conexión pues en nuestro futuro devenir no solo como especies animales sino como criaturas sociales en lo mas alto del escalafon de la responsabilidad en su preservacion y dentro del ambito de este nuevo tiempo que nos tocará vivir desde una oposicion fuerte y torrencial, pero por ello mismo, generosa, valiosa y crucial, implicará que en su participatividad,la increible diversidad que la Ecologia asociada a los multiples campos de influencia de su abordaje a todas las escalas y niveles de incursion lleven a convertir nuestra razón de ser en los proximos años por Venir. Hemos de comenzar a comprender que los programas y medidas ya contempladas a efectos de Ecologia en funcion a su naturaleza como tales tanto desde la misma IU a la que perteneceremos en un grado u otro según libres decisiones desde ahora, como desde Los Verdes,como desde Equo,como desde el PPM+J como de Podemos, como del mismo Psoe o cualquier otra fuerza que quiera sumarse a esta nave,la nave en este caso de esa Apoyatura de una UP-Ahora En Común vinculada aquí al refuerzo programatico exploratorio, investigativo reactivador,y si cabe revolucionario en el mejor sentido de la cohesion que este termino deba de provocar como propuesta de Salida a una Crisis de magnitudes por Intentar Atenuar mientras aun nos hayemos a tiempo.. Conformar a lo largo de esta legislatura por nacer un Programa de la maxima Ambicion requerible a la Necesidad dada habrá de ser un Desafio irrenunciable,nos encontremos en la oposicion en el lugar que nos encontremos ya. El equipo disponible de tripulantes encargados para llevarlo a efecto, será practicamente infinito, porque si hay un espacio de consulta abierta a toda la especie humana de que podamos disponer y proceder a su concurso durante todo este tiempo de urgencia habrá de serlo aquí,en un contexto a su vez en el que nuestra jurisdiccion y libertad de movimientos no vaya a depender en muchas de sus areas en medidas dependientes de las meramente autogestionables desde nuestro mismo margen de experimentacion progresiva de maniobra. Bienvenido sea la conjuncion de todos los programas ecologistas que quepa ir recavando porque se abre la veda de una Confluencia del mas alto calado para que sin mas protagonismo que el de la voluntad de coparticipar en su proceso,entre todas las partes invocadas y con nuestra estusiasta motivacion como coadyuvadores a este proceso de sinergias entre todos los llamados a intentarlo, seamos capaces de entender a su vez a la Ecologia como el futuro factor para que futuras Confluencias puedan llegar a Producirse en una mejor Ocasion para su cumplimiento. Entender La Ecologia como una factor de Solucion absoluta a muchos de los males de nuestra Humanidad,en el contexto aquí e en este borrador ya abocetado, en terminos de Derechos universales a conseguir, en fin de la pobreza estructural hacia el Desarrollo de los pueblos,en trabajo libre,en condiciones dignas de vida a todos los niveles,mas que como Prontuario de problematicas de dificiles abordajes será sin duda una de las mas ambiciosas asignaturas pendientes dentro de esta fabulosa tarea. El desglose de semejante Enciclopedia de posibilidades será una labor añadida a ensamblar al resto de Aspectos del mas fascinante programa en terminos de Participacion que seamos capaces de concebir. Es posible que la actual situacion de provisionalidad y transitoriedad dadas,nos lleven a ubicar nuestro horizonte de programa y de campaña al respecto en un Espacio mas generalista de actuacion,con medidas asociadas a lo que quepa detraer de una Izquierda tradicionalmente sensible a todas estas problematicas,desde una optica de resistencia a un capitalismo salvaje a los efectos a su vez,sin desmerecer medidas añadidas,y las incorporaciones propiamente venidas de la fase de Añadidos en fase de construccion,por parte de UP a partir de la plataforma Loomio,aunque muchos no hayamos podido incorporarnos a ella en esta primera fase. A la inteligencia colectiva, de la que disponer en los proximos meses hemos de contemplarle en el momento presente la evidencia de disponer de materiales de exploracion y desarrollo ya disponibles asociados a grandes corrientes comprometidas con el activismo ecologista con las que mantenemos el vinculo;Ecologistas En Acción Greenpeace,Arca,Fundacion Oso Pardo,Adena,Redes en Transición..Ugam-Coag...y todas las que quepa sumar,cada cual desde sus muy diversas especialidades y sensibilidades ya contraidas a lo largo de sus respectivas historias,pero independientes por estatutos como tales organizaciones, pero con un caudal de posibilidades de aportacion desde su experiencia y bagajes desarrollados en el tiempo, como para que proceder a un inventario de opciones del mas alto nivel,sea ya un hecho del que partir para comenzar tal singladura. No sin debates garantizados, pero con la mirada puesta en la certeza de que en esta ocasión todo lo que nos una será sin duda infinitamente mas poderoso que las diversas vias y corrientes en que podamos desplegar tal Diversidad. La extraordinaria ubicación y capacidad de Recursos Naturales y energeticos de toda indole de nuestro Territorio peninsular, eolico solar, maremotriz edafologico,por su singular ubicación sin igual, por la calidad natural de las caracteristicas de su superficie,vegetal y animal, en biodiversidad,por su multiples posibilidades de generacion de recursos durmientes a traves de su suelo de cultivo,es de tal magnitud de posibilidades, mas allá del confinamiento al que a veces se la ha sometido,conviertiendolo objetivamente por estos y otro motivos asociados de carácter historico en una potencia completamente desaprovechada y por redescubrir, y que solo cabe entender de que este grandioso Lugar no ha sido hasta ahora consciente de su verdadero lugar a desempeñar en el Mundo,como potencia europea y mundial de responsabilidad emergente en el citado ambito de la Interconexion diplomatica para la busqueda de la Paz y el desarrollo entre Potencias tambien por Desarrollar. Ante la misma urgencia de los objetivos por cumplir desde los planteados 17 objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU desde la Red Española a su impulso asociada -..*y en donde el rango de cohesion entre organizaciones de carácter medioambientalista,pacifista y humanitarista como el mismo partido por un mundo mas justo,podria consolidarse, disponiendo de un nuevo espacio donde poder organizar todas estas sinergias.No ha de preocuparnos que en un momento dado que nos encontremos con un programa tanto compartido,solidario (Cómo negarse por un mero ejemplo a un Absoluto No Pasarán al Fracking en nuestra Autonomia,cuando hasta quienes lo llegaron a promulgar llegaron a sumarse a las Manifestaciones en contra de esta clase de crimenes medioambientales,,hasta llegar al mismisimo demencial tratado de Lobbys Feroces del TTIP de libertinaje-Comercio que pretende negociarse a las mismas puertas de Europa?) …;como por otra parte en conjunción de añadidura propia en la denominacion de origen de muchas de sus genuinas propuestas referenciadas a la Ecologia aun por construir,(incluyendo en ello cuestiones ineditas por ir incorporando de colosal calibre como el de la peticion de desglose a la comision de Secretos oficiales si es que acaso no le haya sido hurtado a la misma del multimillonario coste de financiacion,razón de ser e implicaciones a la ciudadania de Los mismos programas de Geoingenieria aerea de emision de estelas quimicas,internacionalizada pero masiva en nuestro espacio de soberania aerea,asociadas a programas no contabilizados al Congreso de Modificacion del Clima,asociada a partidas posiblemente a nuestro mismo cargo,razón quizas de otras multiples partidas economicas de gran calado sobre las cuales igualmente debiera procederse a una ordenacion sobre su dantesco desembolso,pudiendo plantearse quizas a la ordenacion de la detraccion de tales montantes financieros,por citar una posibilidad. Tanto como,cambiando radicalmente de tercio, la propuesta de la ecologia sobre la marcha de su insercion en el ambito de la Educacion a todos los niveles academicos y universitarios incluidos con voluntad de convertirnos en potencia asociada al I+D a su investigacion vinculado hacia su exportacion a las multiples posibilidades de autogestion laboral a sus areas de manifestacion asociados. Porque en rigor de ser necesario nuestra Confluencia podrá disponer en verdad a su disposicion de las mejores fuentes a nuestra posibilidad de aportacion, en el mismo momento en que lo requiramos, a la hora de la proposicion de medidas a toda escala de incursion y desde todos los territorios de aplicacion por contemplar. Desde nuestra posicion de voluntad pacifista y antibelicista,con voluntad critica frontal ante nuestra vinculacion forzada a la OTAN y de la mas pronta llamada al Desarme,en la necesidad de ver convertido a nuestro Modelo de Estado en un Espacio de reconciliacion y crisol de Acogida de pueblos abierto a un modelo de Participacion en el Mundo llamado a apostar por un nuevo paradigma de Destino.. Y donde muchos otros Estados puedan llegar a sentirse no solo reflejados,sino esperanzados algun dia. Creemos que incluso ubicados en la oposicion que habremos de ejercer, esta labor de participacion ante tal bastedad por explorar es tan preciosa,que preferimos dejarla entreabierta aquí. En un contexto en donde barruntandose ecos de Terceras Guerras Mundiales en el mismo seno de la ONU con una ligereza insensata aunque el auge y caida de las grandes potencias avasalladoras de la Humanidad que rezaba el ensayo,no haya experimentado excepciones, en donde las Cumbres de Cambio Climatico,se han venido despachando en el tiempo con una displicencia rayana en una ignorancia genocida de nebulosa intensidad emplazada a una cuenta atrás de correlaciones de fuerzas termodinamicas de magnitudes desconocidas, amen de consecuencias macroeconomicas equivalentes a fines de paradigmas por cuantificar,lo mejor de la especie humana,quien sabe si en el nombre de la recogida de testigo de semejante desafio por parte de las nuevas generaciones de activistas,de habitantes,de talentos precursores de inventiva,comprometidos y llamados a encabezar o secundar la creacion de nuevos compromisos de nuevas formas de Oposicion civil organizadas posiblemente sin precedentes hasta la fecha en el Planeta contra la Ofensiva monstruosa de quienes posiblemente sean conscientes de que se les acaba el tiempo... va a tener que ir jugando un papel de resonancias salvificas mas que para ese Mundo en estertor, para todos aquellas especies en el pobladoras en trance de verse sacudidas a reconversiones de ordenes jamás conocidos. Para quienes hemos decidido cuestionarnos contraer descendencia en un Escenario de tan vastas y tremebundas Inquietudes en Marcha, puede que el final problema de ser testigos de un apocalipsis secuenciado no resulte en primera instancia tan digno de meditacion en un final momento dado como para quienes podrian ver en la aniquilacion a su cargo de su misma descendencia,el mas minimo reconocimiento de su insignificante papel en un espacio de Autodefensa planetaria,dentro de una hipotesis Gaia,en donde un Planeta simplemente agredido decida proceder a Limpiar tanta Nocividad microbiana.
Salvo que comprendamos que la nueva especie de criaturas llamadas a luchar desde ya por esta Supervivencia del Planeta lo sean desde una vision holistica,universal,espiritual, se sea creyente o no y en donde sin remision a lazos de sangre y como simples hermanos suyos,todos los seres humanos dignos de merecer tal nombre conciban el valor de sus millones de congeneres navegantes de esta misma Nave Tierra a la deriva de una locura aun en trance de reversion,como seres humanos unicos y extraordinarios,llamados a participar como protagonistas de esta magna tarea de final Resistencia No en nuestro Nombre...,no podremos asegurarnos merecernos Presenciar la Llegada de un Mundo Mejor.
Descendiendo de nuevo de escala,la conexión de todo este llamamiento de Urgencia emplazado a una labor de prospeccion y anticipacion ya largo tiempo ha alertada sin aparente éxito ante los que se creen prohombres y encaminada a proseguir a lo largo de la proxima legislatura,estimo que podrá dar no solo la medida de muchas de las razones de ser de Reavivar esta Confluencia,ejerciciendo desde dentro y desde fuera del nuevo Parlamento por conformarse,una función de trascendencia que solo el futuro de su misma Acción a lograr hacer prevalecer el el tiempo sea capaz de lograr. O de intentarlo al menos ante la conciencia de ese No en nuestro Nombre. A nivel local pues El escenario de correlacion de fuerzas de gestion o de gestacion en estas Elecciones ilegitimas pero legitimadas por la mera necesidad de vernos abocados a luchar en minoria, pronto quedará despejado en algunos de sus presupuestos criticos. Y ello,para quienes comprendamos que la permanencia en este sistema representativo de un determinado Partido netamente anticonstitucional. Y a multiples efectos de ilegalidad e incumplimientos a esta carta magna local referidos desde su mismo articulo 1,no ya solo en el poder de decision sino incluso en el mismo congreso a nuestro cargo deslegitima el concepto de Democracia,salvo legitimando el concepto de virtual que no real Asunción de libertinaje y desobediencia del vinculo de responsabilidad, para todos los Españoles en igualdad de condiciones con lo que esta disrrupcion implica, salvo por sentido de la solidaridad intergeneracional si acaso,ante un contexto de Sumision a la impunidad ya consolidado hacia la debacle,o mas directamente un descabalgamiento de nuestro vinculo de Pertenencia a un Estado no de Derecho sino de Deshecho y de condiciones de vida insalvables al mas natural instinto de la misma supervivencia en juego ya de todas formas.
Y en donde un mero sentido de la ambivalencia mas alla de estas aprensiones nos llama, a pretender al menos la apertura de un escenario de gobierno en coalicion o minoria en plena Necesidad de engendrar una nueva Inteligencia colectiva entre Afluentes de muy distintas procedencias,y en cuyo balance un numero de habitantes referenciados a las distintas opciones llamadas a Derogar el anterior periodo de yugo de gestion,a quienes aun hemos sido testigos del mismo,estarian llamados a poder verse representados en un estadio u otro de un nuevo periodo de pactos de restitucion a multiples niveles. Y en el cual una considerable mayoria,será consciente de que la nueva correlacion y equilibrio de fuerzas,poderes pero tambien responsabilidades ante la historia obligará a una mayor convivencia y tolerancia entre las distintas visiones y modelos de actuacion. De así producirse,esta habrá sido,ley electoral ilegitima aparte, y una vez incluidas paradojicas fuerzas beneficiadas como las de las comunidades autonomas mas reivindicativas el panorama entreabierto para el mayor ejercicio de tolerancia multilateral de la historia de la Democracia desde su transicion,quedando posiblemente en la oposicion como partido aun no disuelto por financiacion ilegal el Partido hasta ahora hegemonico, por fallas del mismo Estado en trance en cuestion,como organización fuera de la ley consentida por un sector de la poblacion,y debiendo admitir esta cruda realidad por la fuerza de los hechos actuar en consecuencia a las implicaciones de acción a las que esta realidad por justicia,supervivencia,y lucha por la libertad,en un momento dado nos aboquen. Y quedando en cualquier caso nuestro proyecto vivo de Voluntad de Confluencia Social en Curso como la primordial y en este sentido Valiosa fuerza de una Oposicion constructiva y transformadora,, abierta a un Nuevo curso de los acontecimientos en los que no habremos de poner limites de antemano mas alla de las apariencias a la trascendencia de nuestro papel a desempeñar,una vez más desde dentro y desde fuera del mismo Estado de Sitio,en que finalmente nos Encontremos. Pudiera darse el caso de que habernos visto ubicados en el papel de Oposicion transitiva de no adoptarse pronto medidas criticas para las clases mas desfavorecidas y por las que habremos de luchar, se convierta en una Bendición..ante las implicaciones de aquel No en nuestro Nombre. Fuera ya de viciados tacticismos de campaña mas o menos miserables y ante los que cada cual habrá de rendir sus propias cuentas ante la historia, la oportunidad dada de yuxtaposicion de responsabilidades antedichas y llamadas ya a dar lo mejor de si mismas emplazadas ya a 4 años vista y de aceleracion cruciales, por nuestra parte dispondremos pues de nuestro propio ambito de responsabilidad,tanto en la magnanimidad con la que entiendo habremos de afrontar ya de manera anticipada nuestra campaña como a posteriori desde una cordialidad de fondo,que finalmente se hará necesaria en intentar persuadir a lo largo de este tiempo de la extraordinaria validez de nuestras Propuestas,ante un anfiteatro de acontecimientos en donde en ultima instancia,como tripulantes todos de este misma nave estaremos todos llamados a la voluntad de remar juntos por salvar escollos ante los cuales ya no habrá insignias ni banderas. Entre otros,Nuestra principal timonel candidato y portavoz en este sentido incluso desde su simpar juventud y posibilidad de progresion siempre se ha caracterizado por saber combinar cierta firmeza y contundencia en la exposicion de los ideales sociales a defender que aquí en suma nos han convocado,sin por ello, perder la sobriedad en la viveza,la elegancia,la claridad,la mirada franca al frente de su interlocutor,y la propuesta de una tregua,al final del camino,por la final busqueda de un bien comun que en el fondo algun dia quizas todos anhelemos...

Se antoja aventurado establecer cual será el resultado de esta campaña y Elecciones en terminos decisorios futuros dentro de una Oposicion coherente y progresiva mas solida y poderosa en contenidos por parte de nuestra candidatura,en el ya conocido escenario de rapto constitucional del mismo articulo 1 de la Constitucion desde la que habremos de poder seguir martilleando* (España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.) ... Y en el cual se juega con las cartas marcadas desde una democracia no cualificada y en Estado de papel mojado a primordiales efectos en terminos de la misma ley en que se encubre como para poder delimitar una Desobediencia Civil a los efectos de entreabrir otros anfiteatros de Representacion mas alla de unas instituciones detentadoras de las Arcas publicas que desde la llamada transicion,no han sido capaces de cumplimentar los minimos estandares de Igualdad de todos sus habitantes que indices como el de Gini dejarian al descubierto ,como para que ese canto del No nos Representan, deba y pueda enarbolarse, con independencia de vernos obligados a seguir jugando esta labor de resistencia dentro de fortalezas ajenas.
Y que por parte de esta Aportacion declarativa, entendemos debiera incorporarse a su progresiva Introduccion a lo largo del siguiente curso de los Acontecimientos bajo la forma de un Empoderamiento de los ambitos de deliberacion y autogestion de nuestro mismo destino personal y colectivo, mas allá de aquellos. Saberse y no solo ya ante furibundo y en extremo precipitados y oportunisticos pactos proyihadistas mas bien a los efectos de proseguir agitando cajas de pandora hasta ahora aquietadas,en los que hemos tenido la clarividencia de desmarcarnos,ubicandonos en el bando de la busqueda de la mayor justicia social,mas alla del periodo pasajero de aprendizajes, adaptacion y llegada nos concede mucha serenidad añadida,aunque hallamos de pasarnos la vida entera en la Oposicion por el simple placer de preservar nuestra Humanidad en los minimos estadios de evolucion.
En esta busqueda de balance desde la voluntad de redencion al delincuente,desde la generosidad y redencion sin limites,pero desde el odio al delito y la necesaria reparacion de los tremendos daños padecidos, muchos somos conscientes de que la Impostura a la que estamos asistiendo tiene unas fronteras insalvables ya y dispondremos de mas que suficientes elementos de juicio dentro del mismo territorio de la ley y del derecho de legitima defensa,para no admitir la perpetuacion durante una nuevo periodo más,de la actual situacion impuesta,y simplemente,desde el mas estricto y ya anticipado pacifismo actuariamos en consecuencia en nuestro legitimo y revolucionario favor de una vez por todas y de manera definitiva ya. Este no ha sido nuestro juego; sino aquel al que nos hemos visto obligados a jugar; Desde el movimiento ecologista,con el recuerdo de nuestro paso por ARCA y ecologistas en Accion por nuestras vidas con todo el cariño,compartimos nuestro apoyo y oposicion a los delitos medioambientales,ante poniendo respuestas de muy diversa indole.
Desde el Movimiento Antiglobalizacion intentamos ya luchar no solo por una invasion del neoliberalismo mas salvaje en todos los ordenes de su impunidad sino por un No a todas las Guerras Criminalmente establecidas para beneficio de industrias de muerte y de traficantes de armas. Y Desde el 15M abogamos por una lucha tambien dentro de las Instituciones a las que pertenecimos, pero sin dejar de considerar las plazas como nuevos campos soberanos de nuestras vidas. Y desde nuestro humilde paso por la CNT y desde la consideracion al libertarismo antepusimos nuestra voluntad de liberarnos de oligarquias infrahumanas en desigualdades ajenas a nuestro ser. Decía un proverbio anarquista;Si los hombres no pueden gobernarse a sí mismos, como pueden pretender gobernar a los demás..Y si por contra pudieran gobernarse..¿para qué necesitarian que los gobiernen? Todo un aviso para navegantes,para esta nueva gran tripulacion que está a punto de nacer a una singladura sin precedentes...
Aun con esta certeza venida de no poder soportar el sufrimiento de seguir presenciando tantas abominaciones a nuestro cargo,-indecencias de tal calibre como la de las impunidades de Blesas y Ratos,ante jueces inhabilitados por pretender hacer justicia o como ante tales ajustes,las del mero intento de pretender tener que indemnizar a un ministro de defensa ex consejero de empresas de bombas de racimo con 60 millones de euros por decisiones judiciales a nuestro cargo...-por citar un craso ejemplo,aun con todo ello,nos queremos amparar y aferrar tambien en la esperanza: Las Elecciones autonomicas y municipales recientemente vividas de las que nuestra Confluencia nació, dieron una vuelco al Poliedrico panorama de responsabilidades en que el una mera tarde de fin de semana la colectividad decidió,entreabrir el mapa de la realidad, al cese de los decretos ley,y a la obligatoriedad de abrirse a una nueva era de entendimientos y busquedas de nuevas formulas por explorar hacia la consecucion de nuevos avances para una colectividad inserta en el embrion de gestacion de una segunda transicion de mucha mayor trascendencia y magnitud a los efectos. Hemos de creer en que lo mejor de la especie humana pueda seguir intentando hacer acto de presencia. Lideres de partes, otrora enemistados pronto han sabido demostrar puntualmente contrapronostico incluso,pactos fulgurantes de encuentro y de reparto de responsabilidades territoriales proporcionales.Prefeririamos comprender que mas allá de algunas de sus reveladoras ocurrencias de campaña,de sus respectivas bandazos a la caza de la cuadratura del circulo de la entelequia de pretender que no se perciba a la legua sus esperemos puntuales derivas,una vez superada esta circense campaña como a la desesperada caza de caladeros de votos insospechados, en donde hasta se decide escenificar un pacto contranatura y jugando con el fuego de nuestro mismo futuro ante un contexto de cuartos protocolos,en donde el mismo ministro Cameron si acaso para pretender aterrorizarnos ya que no para persuadirnos de sus insensateces, se permite decir que se podría estar intentando fabricar artefactos nucleares por parte de esta banda de individuos a los que pretendemos declarar una guerra para retroalimentarles desde la realidad de un fenomeno de insospechadas consecuencias.. estas otras lecturas antedichas, y resueltas en entornos menos desquiciantes como los adscritos a una campaña con resonancias como de estar jugandose una chalupa para salvarse de un naufragio, sean sus verdaderas propuestas para un futuro que reclamara solidaridad entre todas las partes llamadas a achicar agua todos juntos a fin de cuentas. El giro copernicano hacia opciones de pactos entre vertientes aparentemente adversas,con la llegada a su vez de coaliciones municipales inesperadas,acaso impensables escaso tiempo antes,equilibraron en parte el mapa de la realidad del actual equilibrio y divergencias de lo que hay,generando un mosaico de caleidoscopio,en el que cada cual tendrá que retratarse ante la historia de sus mismos hechos desde la responsabilidad adquirida. Por otra parte,en un entorno en donde las minorias tendrán mucho que decir ante el fin de las mayorias no cualificadas ya para regir los designios de un Mundo que pide a gritos dejar atrás la prehistoria a la que ha sido sometida. Y desde la necesidad de hacernos ya al aprendizaje de una vez por todas..o de virar el rumbo para siempre. El ejemplo vivido en la localidad a la que pertenezco,como trasunto de tantos otros casos en donde la fallida confluencia entre corrientes sociales perfectamente asumibles y simbioticas, hubiera podido conceder la posibilidad de formar parte de gobierno, se saldó con una fuerza decuatro con un escaño sin influencia.Y aun así dejando la situacion dada de que otra de estas fuerzas minoritarias,casualmente pudiera decidir la final coalicion de gobiernos en favor de unos esperanzadores pactos de investidura. Pactos resueltos en asambleas de deliberacion abiertas pero completamente al margen ya de los canales institucionales,de quienes siendo mayoria,delegaron ya su responsabilidad, y en donde finalmente el voto de unos 50.000 electores,fue decidido por las menos de 50 personas que decidieroon implicarse mas alla de las instituciones dadas. Un ejemplo del que extraer,consecuencias para este año en Curso,en el ambito de la autoorganizacion colectiva y de la reconsideracion de las minorias cualificadas no por otra causa que su voluntad de participacion..en momentos decisivos por atisbar.. Un caso menor quizas y en suma semejante al de la increible situacion dada desde un Juntos por un Sí de paradojica victoria desde el pragmatismo de la unificacion de fuerzas desde la mas flagrante diferencia de proyecto antepuesta ante un objetivo común,bastardo o no a su apariencia de ideal- y cuya victoria inapelable en escaños, se ha visto puesta en vilo por una fuerza minoritaria decisoria igualmente asimismo vinculada al mismo objetivo pero desde una perspectiva antagonica,y cuya deliberacion igualmente se habrá de tomar en asambleas fuera del alcance del resto de electores. Vetas de extraccion extraordinarias tanto a efectos de campaña como de enseñanzas claves, como de futuras ideas a seguir incorporando desde las que nuestra confluencia, bajo el amparo además que pueda dar una legitimidad amparada en la voluntad de cumplimiento de una Constitucion permanentemente violada desde sus inicios, pueda llegar a conseguirse. Desde esa otra vertiente es desde donde, trabajando a una legislatura de detonacion de vias de abordaje,podamos resurgir de las cenizas a las que se nos ha querido abocar. Por mas centros en que practicamente todas las especies del tablero hayan decidido camuflarse,reconociendo tacitamente la mala conciencia de su procedencia,en determinados casos y Ante la absoluta y feroz evidencia pues de una Derecha sin limites de enmascaramiento del lenguaje a su vez,nuestra voluntad de seguir trabajando por una Gran Confluencia de Corrientes desde la mas Universal Izquierda Social ,Ecologista ,Pacifista ,Humanitaria ,avanzada en favor de los desfavorecidos, pero a su vez innovadora y participativa de gran alcance y transformadora, abierto a la inclusion hacia todas aquellas corrientes que no se averguencen de tales Denominaciones de origen,y tendedora de puentes con el resto de criaturas del ecosistema presente con las que sin duda habremos de intentar convivir en cada vez mayor tolerancia,”condenarnos” al entendimiento,por nuestra mismo ejemplo de evoluciones conseguidas, y porque sin lugar a dudas, ello representa uno de los mayores Consensos sociales a abanderar, mas alla de la necesaria contundencia de discurso y acciones a sostener sin duda hacia esas mismas diferencias de vision y paradigma que todo apunta se mantendrán en el tiempo sin remisión. Y ante las cuales pues habrá que contemplar buscar el hallazgo de una formula de verdadero cierre del arquetipo vivo de las dos Españas aun existentes,que claman ante los extraordinarios desafios mundiales y planetarios,que no podrán permitir en ultima instancia el menor desperdicio de semejantes insignificancias entre meras criaturas a efectos de la citada posibilidad de remar todos juntos en una misma Nave en puro peligro de Supervivencia.