Demanda
En este hilo decidiremos si queremos poner una demanda, a quién y por qué.
Vicky Tue 7 Jul 2015 4:21PM
Otra cosa que pensaba es que tampoco es necesario que todos, absolutamente todos estemos deacuerdo en interponer una demanda para hacerlo.
Quien quiera que lo haga y quien no quiera que no lo haga, porque sino nos vamos a eternizar y es obvio que nunca vamos a estar todos deacuerdo.
bueno, lo dicho quien quiera que ponga sus datos en el pad please
Clara Bernal Tue 7 Jul 2015 4:24PM
Hola,
yo soy de la convoocatoria 2010/11, actualmentente residente fuera de España,
por motivos obvios que me llevaron a buscar trabajo fuera, a pesar de tenerlo, no llego al umbral de 22.000 ni de cerca,
llevo 3 cuotas impagadas, aún el Santander no se puesto en contacto conmigo.
Soy partidaria de poner la demanda 100%, creo que llevamos muchisimo tiempo ejerciendo presión política y mediática,
intentando negociar con ambas partes y obteniendo escasas y poco productivas respuestas.
Además de poder ganar tiempo y conseguir paralizar los cobros mientras todo se resuelve.
Me gustaría seguir adelante con la opción demanda, así que contad conmigo para ello.
Vicky Tue 7 Jul 2015 4:38PM
Clara, apúntate en el pad por favor:
Clara Bernal Tue 7 Jul 2015 5:03PM
hecho! :)
Jorge Wed 8 Jul 2015 7:58AM
Claro Ana (@anamcotanda ). No digo que desconocer los intereses de demora sea una disculpa. Reconozco mi error, y es algo que no volveré a cometer. Pero ¿cuantos de nosotros lo sabíamos a la hora de firmar? Si somos muchos (y apuesto a que sí) , es falta de información.
Sobre el tipo de interés, en mi caso (09/10) son 30€ + 10% lo que me parece abusivo, y por eso creo que merece la pena consultar a los abogados.
BEATRIZ TORRES RIVERO Wed 8 Jul 2015 11:45AM
Hola chicos<11 acabo de suscribirme en esto! yo me apunto tb a la demanda!! Vicky, de qué manera podemos ponernos en contacto por privado?? estoy bastante perdida con el tema... Un saludo y gracias!
Juan Santana Wed 8 Jul 2015 2:43PM
Está claro que cada uno puede poner una demanda si lo considera oportuno, ya sea por su cuenta o en grupo. Lo que debatimos aquí es si ponerla todos juntos. Si en la votación sale sí, deberíamos demandar en bloque, como la plataforma, constituidos en asociación, tal y como nos han aconsejado varios abogados. Hacer una lista paralela con quienes quieren demandar es legítimo, pero entonces se trataría de una demanda parcial, individual (aunque de varios individuos). Votemos primero y, si sale una mayoría favorable a la demanda, apuntémonos todos a crear la asociación y demandar colectivamente.
Vicky Wed 8 Jul 2015 3:01PM
Para mí que en un día 48 personas digan sí a la demanda es un claro hecho de que la gente quiere hacer la demanda colectiva. Pasemos ya a la siguiente fase que es escoger abogados sin perder más tiempo.
Beatriz torres, si quieres escríbeme directamente a vicky@altermundi.net
Ana Mª Cotanda Wed 8 Jul 2015 3:44PM
yo conozco a un abogado especialista en el tema bancario. Es de cadiz pero se desplaza a toda españa. esta llevando muchas demandas contra bancos por el tema de la cláusula suelo y por lanzamientos. trabajo durante mas de 10 años en el otro lado, con los bancos y se sabe bastantes triquiñuelas, no se si con esto puedo ayudar. se llama
David asensio reyes.
Avenida Almirante León Herrero 15 Local ( ADHOC ABOGADOS ) 11100 San Fernando, Cádiz, España
- http://www.adhocabogados.es telf: 956 593 377, movil: 667 457 372
davidasensio@adhocabogados.com
https://www.facebook.com/david.asensioreyes?fref=ts
Yo no se si agregarme ahora, ya que mi situación economica ahora mismo es muy mala, y estoy a punto de presentar demanda a cajamar por la cláusula suelo. y la tontería por ahora no me va a salir barata porque ya no puedo ni pagar la hipoteca. así que dependiendo del dinero que hubiera que pagar yo podría meterme o no en la demanda.. y si no, si haceis el tema de demanda colectiva siempre podría acogerme al "llamamiento " ese que indica.
espero poder ayudar en algo.
Ana Mª Cotanda Wed 8 Jul 2015 3:49PM
Jorge 30€ + el 10% ???? como puede ser que siendo de la misma convocatoria tengamos esas condiciones distintas?? Yo estoy en cajamar y tu supongo que como tanta gente estaras en santander. hay alguien mas que sepais que tenga el prestamo en cajamar?? porque lo quitaron al poco tiempo de pedirlo yo.
manuela torres garcía Wed 8 Jul 2015 7:58PM
Hola!
Yo también voy a por todas con la demanda. Los demás medios de presión yo no creo que puedan dar el mismo resultado que una demanda judicial, y renegociar individualmente las condiciones con el banco no me parece buena idea ni me parece que la relación de fuerzas sea equitativa.
Me apunto en el pad
Gracias por todo este trabajo! Ánimo que lo lograremos!
Bea Vaca Wed 8 Jul 2015 9:55PM
Hola!
Yo también creo que la mejor opción es ir a por la demanda. La presión mediática es totalmente compatible con esta opción pero creo que en sí misma insuficiente para conseguir resultados... ¿Abrimos la votación para elegir abogado?
En su momento, cuando hablé con el abogado Alberto Cabello (que podríamos valorar en la votación) me dijo que realmente no se podía hacer nada (por vía legal) hasta que empezasen los impagos. Es decir, no podíamos exigirle al Santander, por ejemplo, una solución cuando el problema no había comenzado (el Santander aún no nos había pedido que pagásemos nada). Pero ya ha empezado a hacerlo, en mi caso son dos meses de impago y veo que hay casos de hasta tres meses. También me comentó Alberto que, llegado el momento de un posible proceso judicial, nos amparásemos en la procedencia del dinero de los préstamos. Es decir, si se trataba de dinero público, el banco no tiene ningún derecho a presionarnos para que lo devolvamos, tiene que remitirse al Ministerio.
Cuando hablé con él aún no se habían dado casos de impago (que yo conociese) pero dada la situación actual, podría volver a contactarle para ver qué solución nos ofrece...
Gracias por vuestro trabajo!! Seguimos! :)
Laura Navarro Thu 9 Jul 2015 7:47AM
En mi contrato pone todo y lo firmé ante Notario. Aún así demandaría por la publicidad engañosa si como dices Vicky hay pruebas de peso, porque se paralizarían los plazos y a lo mejor están obligados a asumir las condiciones publicitadas. Pero depende de cuánta pasta estemos hablando. Sinceramente me parece mucho gasto, porque creo que no somos cien dispuestos a hacerlo y a mí más de 100 euros me parece pagar mucho. Igual hay otros abogados más económicos con un coste más social. Por otro lado está el tema de las costas, de cuánto dinero estamos hablando, esos 10000 cubrirían totalmente las costas? Porque nos enfrentamos a la mayor entidad bancaria, que cuenta con los mejores abogados.
Por otro lado creo que se deberían crear dos comisiones, una jurídica que enlaza con este hilo y otra que debiera ser de comunicación con las administraciones y que se encargue de realizar el diseño de la presión política y mediática. Qué os parece? Hacemos otro hilo para el tema presión política y administrativa?
Alba González Thu 9 Jul 2015 8:20AM
Sin duda, me apunto a la demanda por estafa. A mi si que me estafaron desde el minuto 1. Tengo la reclamación puesta en el Banco de España por este mismo hecho y estoy esperando la Respuesta. También estoy esperando la respuesta a una consulta que hice con mi abogado. Como no quiero alargar aquí toda mi experiencia sobre como llegué a esta situación, concluyo sin más que, apoyo una demanda ya sea contra el Banco de España, Ministerio de Educación o ICO.
Jorge Thu 9 Jul 2015 9:06AM
Ana, supongo que algunas condiciones serán particulares en cada contrato y en cada entidad. En el caso del 30+10% me parecen desproporcionadas, y creo que hay caso para protestar.
Añado la propuesta recibida por Miguel Ángel Andrés Llamas donde propone esta vía en una de sus líneas para disponibilidad de todos en el hilo.
Jorge Thu 9 Jul 2015 9:09AM
A petición de varios miembros, voy a abrir una votación (aunque cualquiera podría hacerlo) para ver cuántos estamos a favor de demandar.
Poll Created Thu 9 Jul 2015 9:15AM
Demanda colectiva por publicidad engañosa y condiciones abusivas (después decidiremos a quien) Closed Wed 15 Jul 2015 7:08AM
Demandaremos entre otras cosas por:
1. Acciones contra actos de publicidad ilícita (remoción de los efectos y resarcimiento de daños y perjuicios).
2. Acción de nulidad por abusivas de las condiciones generales de la contratación (se añadirían a las anteriores):
Results
Results | Option | % of points | Voters | |
---|---|---|---|---|
|
Agree | 83.3% | 20 |
![]() |
Abstain | 12.5% | 3 |
![]() |
|
Disagree | 4.2% | 1 |
|
|
Block | 0.0% | 0 | ||
Undecided | 0% | 78 |
![]() ![]() ![]() |
24 of 102 people have participated (23%)
cristina Gómez
Thu 9 Jul 2015 11:36AM
Juntos venceremos!
ALEJANDRO ZABALLOS
Thu 9 Jul 2015 5:28PM
Adelante con la demanda
Patri Mps
Fri 10 Jul 2015 7:00PM
En mi caso hasta me dieron el famoso folleto donde aun siendo mi convocatoria 2010 ponían claúsulas de convocatorias anteriores. Además una trabajadora del banco (la cual ya no está en la sucursal) me aseguró y vendió unas condiciones inexistentes.
Carlos Paez Jurado
Sun 12 Jul 2015 8:20PM
Estoy de acuerdo. Por mí adelante con la demanda
Laura Navarro
Mon 13 Jul 2015 2:55PM
Para mí participar en la demanda depende de cuánta gente se una a ella, los costes de la misma, lo que se pide concretamente y lo que se habría que pagar en caso de condena a costas, cosas que todavía no quedan claras.
Laura Navarro
Mon 13 Jul 2015 2:56PM
Para mí participar en la demanda depende de cuánta gente se una a ella, los costes de la misma, lo que se pide concretamente y lo que habría que pagar en caso de condena a costas, cosas que todavía no quedan claras.
Gisele Briamonte Lopez
Tue 14 Jul 2015 9:23AM
Tb estoy de acuerdo.

Bélver Cáceres
Tue 14 Jul 2015 3:28PM
A por ellos con todos nuestras argumentos.
Ana Mª Cotanda Thu 9 Jul 2015 8:44PM
Yo estoy de acuerdo pero no solo contra el santander, yo por ejemplo estoy en cajamar. valdría esa demanda para ir contra distintos bancos?¿
Esther Navarro Gonzalez Sat 11 Jul 2015 12:19PM
contad conmigo
Efren Suay Mon 13 Jul 2015 5:04AM
Supongo que el abogado que elijamos nos aconsejará también sobre cómo enfocar la demanda para que sea eficaz.
Ana Mª Cotanda Mon 13 Jul 2015 6:45AM
Y quien mira lo de los abogados ?
El lunes, 13 de julio de 2015, Efren Suay (Loomio) escribió:
Supongo que el abogado que elijamos nos aconsejará también sobre cómo enfocar la demanda para que sea eficaz.
—
Responde a este correo electrónico directamente o velo en www.loomio.org ( https://www.loomio.org/d/JnRBk3uH/demanda?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-726479 ).
Desactivar el correo electrónico ( https://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/101621/TbxpCJqg8aUbgzYZurzP ) para esta discusión.
Cambia tus preferencias de correo electrónico ( https://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=TbxpCJqg8aUbgzYZurzP&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darte de baja de estos correos electrónicos.

Juan Luis Campoy Mon 13 Jul 2015 6:57AM
Bueno. Os he ido leyendo y expongo mis pensamientos.
Yo también estoy en el caso de que conocía las condiciones, y en mi caso no puedo suscribirme a una demanda por publicidad engañosa. Por eso creo que la demanda la ha de poner la asociación. También creo que se ha de estudiar muy bien la acción antes de emprender la demanda, ya que muchos no podríamos enfrentarnos al pago de unas costas millonarias en el caso de pérdida de la demanda. Estaría bien que nos aclararan que si la demanda la hace la asociación qué responsabilidad recaería en ese caso de pérdida de demanda tanto a la asociación como personalidad jurídica como a sus socios.
En cualquier caso apoyaré en lo que pueda a lo que se acuerde en mayoría.
Raquel Serrano Peguero Tue 14 Jul 2015 11:43AM
Yo no estoy de acuerdo en demandar por publicidad engañosa porque, en mi caso, no lo fue. Si lo hago es por igualar las condiciones que las anteriores convocatorias, ya que, éstas ( 2010) si consideró que son abusivas

Bélver Cáceres Tue 14 Jul 2015 3:27PM
Pues en mi caso si lo fue.
En todo momento tenian los carteles , que bien podía haberlos fotografiado o quedarme con uno, por toda la facultad. Dejando bien claro las condiciones. Y si, eran como las de la primera convocatoria, minimo de renta y nulidad tras 15 sin poder pagar.
ALEJANDRO ZABALLOS Mon 27 Jul 2015 1:23PM
Yo optaría por la cooperativa catalana..tienen mucha experiencia en estos asuntos y tiene sentido su explicación de por qué en este caso es preferible no hacerla colectiva..cómo se vota? Gracias..
Jorge Tue 28 Jul 2015 7:41AM
Jorge Tue 28 Jul 2015 7:43AM
Todo lo que tenga que ver con Demandas está aquí:
https://www.loomio.org/g/iWL3G6IP/afectados-prestamo-renta-universidad-acciones-legales
Efren Suay Tue 4 Aug 2015 5:07AM
Disculpad pero no encuentro cuánta gente demandaría. Me parece un dato importante porque los abogados parece que exigen un pago único.
Jorge Tue 4 Aug 2015 7:36AM
Efren, Vicky tiene una lista con la gente que demanda. En este hilo puedes encontrar a 20 que están de acuerdo, pero la lista es mas completa.
carlos hernandez Tue 1 Sep 2015 7:29AM
Buenos días,
He estado fuera de juego este mes, comentaros que estaré de acuerdo con lo que la mayoría decida ya que hay gente que está haciendo una gran labor y me parece que hay que unirse a ellos.
Un saludo
Barbarella Wall Fri 4 Sep 2015 3:52PM
somos ya 90 en la lista. ¿Cómo lo gestionamos?
Dani Sonajero Fri 11 Dec 2015 11:54AM
Perdonar, pero lo de la lista no lo sabia. Donde me apunto a esa lista?
Vicky · Tue 7 Jul 2015 4:20PM
Yo tengo claro que la demanda la voy a hacer, el Gobierno tiene más responsabilidades que nosotros, hay clausulas abusivas y publicidad que tenían responsabilidad de eliminar si ya no era vigente... sin embargo, la dejan para confundir al personal.
Os soy sincera, llevo trabajando en la plataforma desde hace más de 1 año, y se ha hecho de todo, presión política, mediática... la única presión que no hemos tocado
todavía es la judicial. Por supuesto que hay que seguir presionando políticamente, pero no hay que olvidarse de vías que nos puedan ayudar.
Además, otro beneficio de interponer la demanda es que los abogados pueden pedir una medida cautelar para que se paralicen los cobros (sin intereses de demora) hasta
que se tenga una resolución del juicio. Eso quiere decir, que incluso si perdemos y no obtenemos el umbral de los 22mil, habremos ganado el tiempo para encontrar un
trabajo digno y pagarlo.
Esto habría que ir aclarandolo ya...e ir sabiendo cuantas personas estamos dispuestas a realizar la demanda, así que he creado un pad en el que las personas que quieran
hacerlo pueden poner su nombre y su contacto.
http://pad.marsupi.org/demandapru