Loomio

distribución equitativa de recursos para la atencion a la diversidad

R Rafa Public Seen by 13
R

Rafa Mon 14 Jul 2014 2:37PM

Inicio este grupo de discusión para que podamos exponer propuestas para atender a la diversidad de modo adecuado en centros publicos.
En la actualidad el numero de profesionales en apoyo a la atencion que el profesorado ha de ofrecer a este alumnado se encuentra en retroceso. Además el modelo de intervención como consecuencia de las modificaciones del curriculum tendentes a un planteamiento cerrado por parte de la consejería de educacion esta derivando a una atenvion no inclusiva y paralela a la dinamica del aula ordinaria. Definidos unos criterios de evaluación para los centros escolares muy concretos y definidos (similares a los de corte conductual de los años 70) interesan mas los resultados en evaluaciones que las metodologias de aula que son las que mayormente contribuyen a la integracion de diferencias.
Por otro lado quiero mencionar las politicas de distrubucion del alumnado en los centros. Lejos de asegurar una igual distribucion, se crean centros acogedores que terminan escolarizando sobre ratios. Esto creo influido por dos hechos, de una parte las direcciones territoriales asignan los recursos de apoyo (logopedas, pts o fisios)

R

Rafa Mon 14 Jul 2014 2:41PM

De acuerdo al numero de alumnos escolarizados con necesidad de apoyo en los centros. Esto lleva a un círculo vicioso segun el cual a mas numero de niños con necesidades mayor numero de recursos que vuelven a favorecer la escolarización de nuevos alumnos en estos centros. De esta espiral algunos centro s han querido salir o han pretendido evitar, disuadiendo a las familias de escolarizar estos alumnos en sus centros.

R

Rafa Mon 14 Jul 2014 2:51PM

En segundo lugar; a lo largo de los ultimos 10 años, las comsiones de escolarización (comisiones encargadas de asignar plazas segun las solicitudes de las familias) han sido transformadas en su composición hacia una menor representatividad de los sectores educativos y hacia una menor formacion técnica de sus componentes con lo que actualmente es un organo que lo unico que hace es asignar vacantes sin otro criterio que la disponibilidad plazas libres. Como consecuencia del famoso distrito unico que supone una facilidad para dar vacantes en cualquier punto de la cominudad de madrid, lo que en la realidad no es real, las comisiones que anteriormente eran de distrito estan abarcando espacios geograficos mas amplios, cediendo en la información ee carácter local que facilitaría una redistribucion mas optima del alumnado segun sus necesidades. Esto es especialmente cierto para el llamado servicio de apoyo a la escolarizacion de alumnado con necesidades educativas especiales, cuya composición es designada por los directores de area y cuya demarcaciin es municipal (piensese en la poblacion escolar del municipio de madrid)

R

Rafa Wed 23 Jul 2014 1:20PM

Creo que un sistema de orientación ha de trascender lo local estando en lo local para poder actualizar lineas equitativas de distribución.