Loomio
Tue 30 Sep 2014 10:00AM

Adhesión al comunicado de los círculos de la sierra elaborado tras la asamblea comarcal de 27 de septiembre

LH Luis Herrero Public Seen by 49

POR UN PROCESO CONSTITUYENTE EQUILIBRADO EN PODEMOS.

POR EL DERECHO A DECIDIR DE LAS ASAMBLEAS MUNICIPALES

Los Círculos PODEMOS que suscriben este comunicado manifiestan:

  1. Su preocupación ante el desequilibrio que se está generando en el proceso constituyente de PODEMOS por la difusión mediática de las propuestas políticas y organizativas de nuestras figuras más visibles, en detrimento de la igualdad de voz y participación de todas las propuestas. Pensamos que el debate fundacional de PODEMOS debe desarrollarse con la máxima igualdad posible, de tal modo que se garantice que todas los borradores puedan adquirir la misma visibilidad y llegar al conocimiento de todas las personas inscritas en PODEMOS. Esta desigualdad en el acceso y publicidad de los medios pone en peligro, así como no refleja, la enorme riqueza de este debate ciudadano y participativo que supone una experiencia política e histórica ejemplar.

  2. Su deseo de que para próximos debates y elecciones se elabore una normativa de neutralidad en PODEMOS que permita garantizar que estos se desarrollen con el mayor equilibrio e igualdad de voz y participación posible. En este sentido, valoraríamos como muy positivo que los documentos fueran publicados de forma anónima, de manera que el debate pueda centrarse en las ideas más allá de las personas.

  3. Su rechazo de la imagen proyectada de una organización dividida y con “cúpula”, como han expresado algunos medios. En Podemos todos trabajamos en la misma trinchera. También por ello pedimos a nuestros más visibles portavoces que recuerden públicamente que las propuestas de organización y estrategia política de las personas del grupo promotor son tan sólo unas entre las muchas que se están dando en este debate ciudadano, y que exijan que no se transmitan a la ciudadanía como decisiones ya tomadas.

  4. Su desilusión ante la idea de que la línea política de la organización impida a las Asambleas Municipales decidir acerca de si concurren o no a las elecciones municipales y cómo deben hacerlo. La estrategia política de conjunto es un debate abierto que puede ofrecer distintas soluciones. Una opción que planteamos es la de que la Asamblea Ciudadana estatal imponga unas condiciones mínimas para presentarse a las elecciones, de modo que se garantice la calidad democrática participativa de las candidaturas y sus programas. Creemos también que debería escucharse la voz de las personas de los Círculos locales de PODEMOS, pues son quienes mejor conocen la realidad política y social de su ámbito local, y cuya enorme ilusión y energía podrían disiparse ante la expectativa de tener que resignarse a quedar, de nuevo, a merced del caciquismo y la corrupción locales.

Este comunicado nace del debate mantenido en la Asamblea Comarcal Extraordinaria de Círculos de la Sierra Noroeste de Madrid que se celebró el sábado 27 de septiembre de 2014 en Collado Villalba.

Juntos podemos cambiar las cosas. ¡PODEMOS!

JP

Javier Pulido Thu 2 Oct 2014 7:18AM

Muchas gracias por vuestras ideas, estoy de acuerdo con lo que comentaís y creo que por mi parte el consenso es totalmente posible en este tema, desde el punto de vista que propone Luchín.

LH

Luis Herrero Tue 7 Oct 2014 4:37PM

Desde el colectivo de círculos de la sierra piden que se de una respuesta a la solicitud de adhesión al comunicado lo antes posible, para poder lanzarlo antes de la asamblea ciudadana de este mes. ¿Os parece abrir una votación vía telemática aquí en Loomio o les escribimos desestimando posicionarnos al no tener asamblea hasta el día 17?

AR

Au Rora Tue 7 Oct 2014 8:10PM

Pues muy buena pregunta. Podemos decidir online sabiendo que mucha gente que forma parte de todo esto no sabe deletrear Loomio? No sé. Personalmente suscribo los tres primeros puntos. En el cuarto echo en falta más requisitos además de la democracia y la participación, como la capacidad técnica o los criterios éticos para elegir candidatos/as en los pueblos. Si tengo que posicionarme sobre si hacer votación online o esperar a la asamblea, me quedo con lo último. El acta es del 27 de septiembre, hace una semana. No tenemos asamblea hasta el 17, pues qué le vamos a hacer. Esto es la democracia participativa, que se participa. Eso, o abrir la votación y ver cuanta gente vota... de todo este debate habrá que rescatar muchas preguntas, como quién conforma exactamente 'la asamblea', cómo se toman las decisiones, si nos presentamos a las municipales, y cómo.

LH

Luis Herrero Wed 8 Oct 2014 8:20AM

En loomio hay apuntadas 35 personas, de las que hay constancia de que 12 han participado en este debate. Insuficiente para tomar una decisión así, en mi opinión, pero similar participación que en otras decisiones que se han tomado entre asambleas.
Soy partidario de no posicionarnos inmediatamente y esperar a la asamblea -coincido con Aurora en la necesidad de abordar los cuatro puntos y las preguntas adicionales que surgen-, pero creo que el colectivo de círculos de la sierra merece que contestemos para que así puedan hacer lo que tengan pensado con el comunicado en los tiempos que estimen oportunos.

DC

Dulce Conde Wed 8 Oct 2014 8:42AM

De acuerdo Luchín.
Varios:
-Anoche en la comisión de organización vimos conveniente retrasar la asamblea al sábado 25. Porque el 18 es la asamblea presencial en Vistalegre y faltarían muchas personas. Habladlo o comunicadlo en vuestras comisiones.
-También me pidió una persona reservar Casa Abierta para evitar que falte gente por el frío (aunque la anterior asamblea habíamos quedado hacerla en La Manguilla).

J

Jaime Wed 8 Oct 2014 9:00AM

De acuerdo con el último comentario de Luchín sobre no posicionarnos ahora y esperar a la próxima asamblea.
Buena idea la de retrasar la asamblea al 25 por la inmediatez de la presencial en Vistaalegre.
Buena idea también reservar en Casa Abierta por el tema del frío

S

Sergio Wed 8 Oct 2014 9:12AM

Me parece perfecto hablar de ello en la Asamblea y también retrasarla hasta el 25.

JP

Javier Pulido Wed 8 Oct 2014 9:23AM

En la reunión de organización de ayer, se presento un papel, que se me dijo que se había aprobado en la última asamblea, donde se asumia que nos presentábamos a las municipales (luego se me aclaró que si salía en la asamblea de Podemos que no se hiciera como podemos se haría de otra forma), en este papel se ponía todas las fechas para presentación de candidatos y demas fechas hasta la elección de estos, por lo que entendí la decisión ya se ha tomado y decidido en asamblea (yo mostré mo disconformidad, pero estaba claramente en minoria), de llegar a algún acuerdo prreeelectoral con Equo o Acción Plural, me dijeron que nada de nada y practicamente sentí que solo por sugerirlo, se consideraba alta traición.
Me quedo la impresión de que lo importante era la obtención del Poder y que el ¿para qué? y ¿como? quedaba relegado, que ahora toca ser fan de la marca Podemos y el debate de ideas y propuestas y consensos queda en un segundo plano, y además que trabajar con otra gente antes de las elecciones para un programa común debería ser descartado sin ni siquiera comentarlo, hablarlo y menos consensuarlo, que eso nos hacia perder energias en el único objetivo de obtención del Poder (además considerarlo que este debería ser por mayoria absoluta, para no tener que negociar con nadie, porque nosotros eramos los únicos válidos el resto eran partidos y políticos tradicionales podridos por la vieja política), por supuesto opino de forma contraria a esto y me parece prepotente y peligroso.

LH

Luis Herrero Wed 8 Oct 2014 9:25AM

Pues si no hay inconveniente manifiesto de aquí a esta noche, les escribo un correo agradeciéndoles la invitación y explicando por qué no podemos posicionarnos ahora.

AP

Ana Pastor Wed 8 Oct 2014 4:09PM

No suelo comentar pero sigo estos temas.
En ese caso estoy completamente de acuerdo con Javier, no se puede ni debe desechar nada ni a nadie. Estamos en el momento de unir y no de protagonismos.
Por motivos personales no puedo asistir a todas las asambleas y, en las que lo he hecho, me he sentido de forma muy parecida a él.
No concibo hacer nada que no sea con el máximo consenso y participación.
Si me inscribí en Podemos es sólo por el nuevo formato horizontal y participativo y en las asambleas de los Escoriales me he sentido incómoda, notando todo preparado y demasiados egos que entiendo no habrían de existir en Podemos.
Me gustaría que los temas principales de las reuniones de organización dejasen de ser tan ácidos, críticos y destructivos hacia partidos y personas concretas, como si estuviesen apestados, solícito desde aquí una aclaración ya, porque además de oler mal yo personalmente estoy harta de tanta referencia negativa y falaz. Algunos, en formatos inadecuados, se han flagelado ya bastante sin necesidad, pero quedaría bien que de este que algunos llaman su lado, alguien haga algo parecido.
Mis inquietudes se parecen mucho a lo que expresa Aurora y por estas estoy dispuesta a aportar todo lo que sea necesario.
Sobre el tema que nos ocupa opino que es mejor contestar indicando que esperamos a la asamblea. Espero que está sea multitudinaria, participativa y enfocada a sumar.

DC

Dulce Conde Thu 9 Oct 2014 7:25AM

A raíz de los comentarios de Javi y Ana. No entiendo porqué es tan grave intentar crear y fortalecer Podemos Escoriales. Me refiero a crear sus propios contenidos, decisiones, linea de actuación. Cómo sino se puede hablar de encuentro con otros partidos si no nos hemos encontrado en el supuestamente nuestro. Sigo sin entenderlo. Y me pregunto: los otros partidos consolidados llevan sus posturas a escoencuentros o al foro que sea ¿qué puede llevar podemos escoriales?¿no es legítimo que se busque tener algo qué decir antes de ir con las manos vacías?.

JP

Javier Pulido Thu 9 Oct 2014 7:50AM

Dulce me parece de lo mas razonable esta propuesta tuya y creo que deberiamos debatirla y consensuarla, algo que hasta ahora no se ha gecho ni planteado, se dijo de esperar y mientras ya se ha cocinado todo en petit comitee y está todo el pescado vendido, antes de empezar a hablar siquiera de ello.
De hecho es la primera vez que oigo de alguien de organización, siquiera la posibilidad de que Podemos Escoriales, pueda mezclarse con chusma que pretende llegar a algún tipo de acuerdo programático en nuestros municipios, hasta ahora solo había escuchado que eran el resto los que tenían que ir hasta Podemos a pedir audiencia (con mucho arrepentimiento y penitencia).

DC

Dulce Conde Thu 9 Oct 2014 9:35AM

Vamos a ver,se puede reconocer que no se ha estado en todas las asambleas. Que no se han visto todos los documentos porque estamos desbordados. Pero apelando a los primeros documentos de formación de círculos se dice claro que las asambleas deben ser resolutivas y decisorias y el trabajo mayor (elaborar documentos, preparar asambleas, llevar propuestas) debe ser canalizado en las comisiones.
Se han llevado a la asamblea propuestas de qué hacer, si nos presentamos a las elecciones, si se va preparando una forma de cómo se harían candidaturas...y la asamblea ha aceptado seguir el trabajo. Porque si Podemos se define por una forma de hacer y si se pide siempre que haya primarias, esto no se improvisa sino que se debe ir dando forma.
¿O es que son Equo o Acción Plural quienes nos deben marcar los términos de los acuerdos?.

Ana. No has estado en ninguna reunión de organización para hacer esas afirmaciones. Ahí se suele hacer por avanzar en la creación de este proyecto salvo cuando se cuestiona todo el trabajo anterior, pero se obliga a no cuestionar la postura personal de colaborar en otros foros(cosa que a nadie se ha prohibido).

AP

Ana Pastor Thu 9 Oct 2014 11:18AM

Dulce,
las reuniones de organización no solo son públicas, genial, es que además todos nos conocemos y algunos tenemos el defecto de compartir limpia y ampliamente. Para más inri, ambas hemos hablado de estos temas y me parece muy mal que ahora en lugar de defender, reconocer, explicar, etc… vuelvas a la carga del ataque.

Partiendo que Podemos no sólo sois los que os reunís cuando podéis y tomáis decisiones cerradas, yo estoy dispuesta a colaborar en todo lo que pueda pero no tengo por qué someterme ni quiero a horarios o documentos que me den hechos. Entiendo que lo que está ocurriendo se parece más a un control cerrado y predeterminado que a una razonable logística de proceso democrático

Estoy ampliamente sorprendida y preocupada, a partes iguales, con tus comentarios.
No puedo creer que digas que las personas que estamos inscritas en Podemos no tenemos contenidos y empezamos de la nada. La mayoría venimos de diferentes entidades, luchando siempre por los derechos y el avance social y los que no tengamos experiencia, estamos hartos y dispuestos a trabajar por un futuro que merecemos.
Con esta base es con la que debemos empezar a trazar un programa de actuaciones.
Hablar y compartir con todo individuo que se siente igual y que encima tenga camino andado, me parece una buena idea que nunca hay que desechar. Eso no significa que tengamos que tragar con cualquier cosa: Asambleas, reuniones, kedadas, redes, etc..., son herramientas imprescindibles para andar. Eso sí, utilizar algunas reuniones para desbancar a supuestos postores de no se qué, utilizando feas artimañas y descalificaciones, no es de recibo, ni deberíamos tolerarlo nadie.
Otra cosa son los desencuentros entre personas, que en los Escoriales los hay y muchos. Y lo peor, sin resolver por egotitis.
Mi aportación para debatir en serio es empezar con el programa y no con la candidatura.
Con un orden lógico:
- Hablar con los que ya tienen experiencia, que son bastantes personas y grupos.
- Partir de los programas de compañeros que llevan tiempo trabajando en esto: conservando, corrigiendo, desechando e incluyendo puntos.
- Ver en la asamblea general las líneas esenciales, sin tener que llevarlas necesariamente elaboradas y casi cerradas.
- Elegir inteligentemente qué opción es la buena para ganar en nuestros municipios las elecciones. Etc..., etc..., etc.... (Pendiente de hacer)

Sinceramente, si no somos capaces de hablar entre nosotros ahora, comó crees que sería gobernar entre personas que se acaban de conocer en la mayoría de los casos?. No quiero ni imaginar en oposición, visto lo visto.

Otra cosas que me preguntó es: Por qué no estamos en la calle hablando con la gente?; Por qué no vamos a los plenos para ver al contendiente y comprobar todo lo que cada día deciden esos a los que importamos una m.?
Debemos tener amplia información de lo que pasa, cómo ocurre y sobre todo que la línea sea directa con los afectados.
Todo mi apoyo para lo que vaya en esta línea u otras parecidas y modificables.

Utilizo este medio cerrado de Podemos en lugar de las redes abiertas, para intentar lavar en casa pero estoy completamente convencida de que los
vecinos tienen que conocer lo que está pasando.
Sobre Acción Plural y Equo creo no son sospechosos hasta hoy de no compartir valores y acciones. Personalmente no pertenezco a ninguno de ellos, ni defiendo familia alguna como me dijiste, tengo mis propias ideas y principios. Pero reconociendo que nadie es perfecto y todo mejorable, creo firmemente que debemos dar a todo el mundo la oportunidad de eso mismo, mejorar y crecer.
Estaría encantada de participar en una comisión de soluciones, sin censura, para seguir avanzando, los palitos en el camino entiendo que nos los ponen otros.
Entre nosotras: Habla directamente con las personas concretas de las que puedas dudar, a mí me funciona, por eso me extiendo ahora y aquí.

AP

Ana Pastor Thu 9 Oct 2014 11:31AM

Mi "biblia ateica" "Podemos no es, ni quiere ser, un partido político. Podemos es una herramienta que esperamos sirva a toda la ciudadanía para recuperar el protagonismo popular que siempre debiéramos tener en democracia. Por eso en Podemos no vamos a tener una estructura de afiliados y simpatizantes, de direcciones que dictan y militancias que asienten, queremos que Podemos sea una estructura abierta, viva y cambiante donde todo el mundo pueda participar. Queremos que cada uno de los que sentís Podemos como algo propio, seáis tan Podemos como cualquier otra persona"

LH

Luis Herrero Thu 9 Oct 2014 12:05PM

Dos cuestiones: cada uno de los hilos que se abren en el espacio Podemos Escoriales en loomio son abiertos, lo que quiere decir que cualquiera puede leerlos, sin tan siquiera tener que registrarse en la plataforma -para comentar sí es preciso el registro-. Esto puede comprobarse de manera sencilla: copiando el título de este hilo e introduciéndolo en un motor de búsqueda.
La segunda es que ya está enviado el mensaje explicando el porqué de no poder posicionarnos respecto al comunicado antes de la asamblea.

AP

Ana Pastor Thu 9 Oct 2014 1:53PM

Cuando digo lo de ponerlo en este hilo privado, me refiero a que este medio no es aún la ventana abierta de Facebook, donde me consta que hacemos frotarse las manos al PP. Yo para opinar he tenido que solicitar permiso al grupo, no se sí es la forma. Reconozco mi ignorancia en esta herramienta. Gracias por la info.

AR

Au Rora Thu 9 Oct 2014 7:19PM

Estoy encantada de ver que hay desacuerdo. Si fuéramos todas a una, sería un poco raro, ¿no os parece? Eso tendría ecos de seguir las pautas de una dirección, y es precisamente de lo que huimos. Lo único, que quizá debiera haber normas para tratar los desacuerdos. Creo que el debate es perfectamente saludable, y deseable, dentro de los límites del respeto a las opiniones de los demás. Dulce, yo estuve en la asamblea en la que se dijo que estábamos muy verdes para firmar el comunicado de Escoencuentros. Y aunque se dijeron cosas muy duras (sobretodo respecto al PSOE), también me quedé con la sensación de que la puerta no se cerraba del todo. Creo que hay muchas personas en algunos de esos grupos que han trabajado para su pueblo muchos años. Habrá quien lo haya hecho mejor, y quien lo haya hecho peor, pero no despreciaría el trabajo de toda esa gente. Que no digo que haya que pactar o no pactar, antes o después, digo que deberíamos poder charlar con todo el mundo. Creo que no se debe perder de vista el OBJETIVO, que para mí no es llegar al Ayuntamiento. Es que se hagan bien las cosas en el Ayuntamiento.

Gracias Luchin por arreglar el asunto del comunicado y abrir el hilo, por cierto...

JP

Javier Pulido Fri 10 Oct 2014 7:18AM

Si se presenta un calendario y se sdice que esta aprobado, y en ese calendario, se empieza por presentarse candidatos a unas primarias.
Como puedes llegar a un acuerdo con otros partidos para hacer primarias abiertas conjuntas, si tu ya has elegido tus candidatos, estos candidatos se eligen sin programa creado, en base a que se eligen a que nos gusten fisicamente, a que nos caigan bien o a su verbo fluido, desde luego como no hay programa ni debate de ideas, pueden tener ideas de conseguir el poder para sus propio provecho y ni siquiera sabemos si estaban o no de acuerdo con un programa que no existe, conclusión es empezar la casa por el tejado y yo me opongo a esa forma de trabajar, por que me parece poco transparente, no favorece el debate ni la pluralidad y por lo tanto no favorece la democracia participativa ni desde el principio y además me parece el proceso menos lógico de organizar algo, empezar pòr el final.

A

Alberto Fri 10 Oct 2014 8:37AM

Rifi-rafes aparte me quedo con una idea: el debate está abierto (o debería estarlo). Escoencuentros sí, Escoencuentros no, Candidatos primero, Programa primero... Tenemos que hablar más y debatir esto más. No hay nada decidido, no hay que dar nada por sentado, no hay que tener prisa, hay que, como dice Aurora, hacer las cosas bien.