Loomio
Sat 26 Jul 2014 9:10AM

Enmiendas a la Ponencia política

DU [deactivated account] Public Seen by 63

Espacio de presentación, debate y transacción de las enmiendas al documento político de PODEMOS.

DU

[deactivated account] Sat 26 Jul 2014 9:12AM

No tengo nada que objetar al borrador de ponencia política que nos ha llegado. Sin embargo, estoy elaborando un documento alternativo, para ofrecer otro punto de vista y de forma. Por supuesto, no sustituye al borrador de Madrid.

DU

[deactivated account] Mon 4 Aug 2014 6:24PM

Bueno, a falta de correcciones de estilo, y abierto a aportaciones y modificaciones, acompaño mi documento político. Es una alternativa de comunicación, no sustituye al enviado por Madrid, que considero muy válido como análisis.
He seguido un esquema de J.C. Monedero: doler, saber, querer, poder y hacer. SALUDos

SMJ

Sergio Martinez Jover Mon 4 Aug 2014 9:33PM

gran trabajo

JO

Javi Ortega Wed 6 Aug 2014 8:14AM

DOLER (En materia de género)

Sufrimos por la violencia machista que sufren todos los días las mujeres, por las muertes que incomprensiblemente se producen por una sociedad machista y reproductora de las desigualdades entre hombres y mujeres. También sufrimos por la intolerancia a la diversidad sexual de cada persona y su condescendencia a la doctrina religiosa por parte del gobierno.

Me gustaría añadir esto, y además sería interesante reestructurar el texto en lenguaje inclusivo

Javi Ortega (Comisión de Género)

PD: Grandísimo trabajo!

DU

[deactivated account] Thu 7 Aug 2014 5:18AM

Gracias, Javi. Recojo con mucho gusto tu aportación con la siguiente redacción, si te parece, si no, lo corrijo de nuevo:
"Sufrimos por la deplorable persistencia de la sociedad machista, reproductora de las desigualdades entre hombres y mujeres, que continúa agrediendo a diario a las mujeres, hasta causarles en numerosos casos la muerte. Sufrimos también por la intolerancia a la diversidad sexual de las personas, y la condescendencia del gobierno hacia una doctrina religiosa reaccionaria, caduca y sectaria."

DU

[deactivated account] Thu 7 Aug 2014 5:36AM

En cuanto a la reestructuración en el denominado "lenguaje inclusivo", te manifiesto mis reservas al respecto. Quede claro por delante, que con dos hijas y dos nietas, además de madre, hermanas, compañera y amigas, soy realmente partidario de la igualdad de géneros.
Pero, como castellano parlante, prefiero seguir utilizando el "género no marcado" de que dispone el castellano para expresarme. No creo que sea nada discriminatorio, a menos que, de un modo puramente nominalista, se asocie necesariamente la desinencia "os" o similares a un género, cosa que en castellano no es cierto.
Supongo que este tema ya lo conocerás, y que hasta no estarás de acuerdo, por razones que conozco y que no comparto, pero quiero recordar que, cuando digo que tengo cuatro nietos, todo castellano parlante entiende que puedo tener nietas y nietos varones dentro de esos cuatro, y no hace falta más. Pero si digo que tengo dos hijas, todo castellano parlante entiende que son féminas.
Ahora bien, si en alguna asamblea se ha votado y definido exactamente las normas del "lenguaje inclusivo", tendré mucho gusto en reformar el texto en ese sentido, aunque lo haga más pesado y redundante.
Gracias otra vez.

DU

[deactivated account] Thu 7 Aug 2014 5:39AM

Otra modificación que ya he introducido, en HACER, es:
"En Podemos vamos a cambiar las prioridades. Porque lo prioritario en estos momentos es proteger los derechos básicos de las gentes. Las reclamaciones que proceden del hambre, la vivienda, la pobreza, la atención sanitaria o la educación son una realidad inapelable, una realidad que no se deja manipular. En la defensa de los derechos de primera y segunda generación de las gentes, y no en problemas de niños ricos, Podemos se juega sus cartas.
Los superhéroes capitalistas no son humanos; dotados de poderes sobrenaturales, actúan en solitario. Es la hora de la gente pequeña que es capaz de grandes cosas. Para el capitalismo la gente llana y unida es siempre sospechosa de subversión; la acción conjunta y solidaria de los grandes colectivos sociales, constituidos por personas corrientes, es tachada de antisistema y terrorismo. Pero ante leyes injustas, la desobediencia civil es un derecho.

PÁA

Pablo Ángel Arroyo Calderón Fri 8 Aug 2014 2:25PM

Apreciado compañero, el “lenguaje inclusivo” ya fue votado formalmente en asamblea. Se expresó por votación mayoritaria “Todo documento que salga del Círculo Podemos Alicante será con lenguaje Inclusivo”.
No comparto tu pensamiento sobre el “lenguaje inclusivo”, pero si deseas enviarlo a nivel personal a Madrid estás en tu absoluto derecho (a nivel personal). Pero si deseas el aval del Círculo de Alicante, aparte de deber ser expuesto en asamblea, para el consecuente consentimiento de aval, deberá contener el lenguaje inclusivo, como fue pactado por la asamblea por mayoría.
P. Ángel Arroyo Calderón (Comisión de Comunicación) y (Comisión de Educación).
PD: Decir también que aporta excelentes atribuciones al documento.
Un cordial saludo, y espero continuar viendo sus aportaciones al Círculo de Alicante.

DU

[deactivated account] Mon 11 Aug 2014 6:52AM

Gracias por su aclaración, compañero. Evidentemente, llevo poco tiempo en Podemos, y aunque intento aportar en función de mis posibilidades, hay elementos que desconozco todavía.
Aparte de incluir las últimas modificaciones, voy a modificar el texto en función del denominado "lenguaje inclusivo de género", creo que se define así. Por supuesto, me agradaría, si es posible, contar con el aval del Círculo, si así se considera en la asamblea.
Lo que me vendría bien, cuando publique la nueva redacción, es citar el acta donde se decidió aplicar esta normativa, en función de cuyo cumplimiento se modifica la redacción.
Gracias también por su positiva calificación de mis contribuciones, y el ánimo para seguir con ellas.
Le correspondo con otro cordial saludo.

PÁA

Pablo Ángel Arroyo Calderón Mon 11 Aug 2014 9:03AM

Buenas compañero, agradezco tu comprensión ante este planteamiento, que solo busca la supremacía del derecho de igualdad en todas las partes de la sociedad, como es la mujer y que merece un trato igualitario tanto en el lenguaje, como en todas las facetas sociales de una verdadera democracia. La aprobación por consenso, se produjo en la Asamblea 24 (Parque Lo Morant), en la que si no me equivoco, se encontraba presente. Puedes observar el punto justo al comienzo del planteamiento de las enmiendas para el “borrador ético”.
Un saludo y gracias, nos vemos en la próxima Asamblea en la Plaza de San Blas.
P. Ángel Arroyo Calderón

DU

[deactivated account] Mon 11 Aug 2014 6:30PM

Gracias de nuevo. No había leído el acta, ya que estaba en formato odt, y no había tenido tiempo de pasarla a Word. Estuve en esa asamblea, efectivamente, pero no llegué a captar la extensión de la aplicación del lenguaje inclusivo, ni que fuese requisito indispensable para avalar.
En cualquier caso, declaro mi identificación total desde hace años con el derecho a la igualdad, entre géneros ciertamente, y, hoy día muy importante, la igualdad económica.
Si me permite un breve apunte, hace algunos años di una conferencia a favor de la igualdad de la mujer, a medias con Consuelo Navarro, de CCOO, ¡en el Centro Loyola de los jesuitas! Me tocó desarrollar el papel de la mujer en algunas culturas antiguas y religiones.
Marcho en breve al norte, para disfrutar de mis hijas y nietas, por lo que hasta septiembre posiblemente no nos veamos. Un saludo cordial. Juan Noarbe

DU

[deactivated account] Mon 1 Sep 2014 10:29AM

Acabo de enviar al email de Podemos alicante la 2ª versión de la "Propuesta de alternativa al borrador de documento político", que he revisado y modificado respecto de la primera versión, integrando algunas observaciones y sugerencias que se me han hecho.
El documento es largo tal vez como para leerlo íntegro en la próxima asamblea, o cuando toque, pero sí me gustaría al menos exponer brevemente el por qué del documento y su formato, con el fin de que luego cada uno lo pueda leer y evaluar si lo desea.
He intentado utilizar lenguaje inclusivo siempre que me ha sido posible. En este sentido he hecho modificaciones, pero sin que el escrito perdiese expresividad o terminase por ser demasiado pesado o ilegible (no para uno mismo, sino delante de un micrófono).
Ruego algo de flexibilidad en este sentido, ya que está claro que la propuesta defiende la igualdad de género, entre otras reivindicaciones.
De todos modos, si hay tiempo, estaré agradecido de recibir sugerencias en este sentido para introducirlas.
Gracias y un saludo.
Juan Noarbe

JN

Jesús Naranjo Mon 1 Sep 2014 5:11PM

Recibido

DU

[deactivated account] Mon 8 Sep 2014 4:56AM

Buenos días... Acompaño la tercera versión, espero que definitiva, de la propuesta alternativa al documento político, que intentaré argumentar brevemente en la asamblea del martes 9. He acortado una página sobre la versión anterior, además los márgenes son generosos, por lo que el texto tiene una extensión razonable. He cambiado también la fuente a Times New Roman, para mejor lectura impresa.
Gracias y un saludo. Juan Noarbe

DU

[deactivated account] Wed 17 Sep 2014 4:18PM

Bueno, pues a pesar de lo que se me había avanzado, no dispondré de espacio para argumentar en Asamblea mi propuesta de Documento Político, según este lunes me ha comunicado la Comisión de Coordinación.
Se me informa también de que debo "en primer lugar corregir una serie de errores que exigen los requisitos reportados por PODEMOS el grupo promotor". Y también que "El grupo de enmiendas le enviara en los próximos días las correcciones que debe corregir, para la aceptación del mismo por el grupo promotor."
Estoy a la espera de recibir y aplicar las enmiendas, por lo que no me atrevo a pedir las 4 firmas necesarias que apoyen el documento, aunque luego, si llega el caso, vaya a defenderlo a Madrid yo sólo.
Precisamente contaba con 15 ó 20 minutos en alguna Asamblea para argumentar y solicitar las firmas, pero no ha podido ser.

DU

[deactivated account] Wed 17 Sep 2014 4:58PM

De todos modos, por si a alguien le interesa, diré que, super-resumidamente, mis argumentos siguen dos líneas:
1.- De los tres documentos, el político es el fundamental. Tal vez no el más importante en este momento, pero sí el fundamental, por serias razones que lo demuestran.
2.- Creo que es conforme al espíritu y visión renovada de Podemos hacer de la política un asunto vivencial, no solo abstracto o ideológico, de manual, como es el pre-borrador recibido de Madrid. Y este hecho toca el fondo y la forma del documento.
En fin, ahí queda la cosa. Saludos cordiales.

DU

[deactivated account] Tue 23 Sep 2014 5:48PM

Bien, ayer tuve la oportunidad de argumentar esta propuesta de documento político, que ya tiene el aval del CPM. Ahora son necesarias 5 firmas de presentación. De momento estamos Paco Olivares y yo, y se han ofrecido más compañeros/as, a quienes ruego me faciliten nombre y dos apellidos.
Estos compañeros/as no tienen ninguna necesidad de ir a Madrid, si llegase el caso, a defender el documento, tal como lo explica la normativa de la Asamblea Constituyente.
Gracias a todas/os.

PC

Paco Cuéllar Wed 24 Sep 2014 12:30PM

Juan, necesito que me envíes el documento para adjuntarlo al acta. Mi correo es jfcuellar@ono.com
Gracias

CR

Carlos Reoyo Thu 25 Sep 2014 9:23PM

Juan, cuenta conmigo para firmar tu documento.
Mi correo es carlosreoyo@hotmail.com