Loomio

Reunión 12 de Julio de 2015

EC Ernesto Caballero-Garrido Public Seen by 73

Se convoca la próxima reunión para el 12 de Julio.

Se realizara por Skype, si no os habéis conectado previamente contactar con nosotros para que os llamemos y os incluyamos en la reunión grupal) (ernesto.caballerogarrido@gmail.com)

Comenzaremos a las 20:00 (GMT+1, hora de Madrid). Os rogamos os conectéis 5-10 minutos antes para comenzar puntualmente. LA reunión tendrá una duración aproximada de una hora a las 21, con unos 10 minutos para ir cerrando temas.

Os rogamos que las intervenciones sean concretas, no se limitara el tiempo a nadie, pero para mayor optimizacion es importante ser conciso y evitar repetirse.

Se solicitara turno de palabra escribiendo "turno" en el chat del skype, asimismo para apoyar una propuesta o comentario, no es necesario pedir turno de palabra, basta escribir "+1".

ORDEN DEL DIA

*Aprobacion del acta anterior
https://docs.google.com/document/d/1Bro8raWnUuqnCpXjpx79CPjjBAGBBTMjJKR00q3wlac/edit

*Resumen del Foro ciudadano, donde el circulo estará presente de mano de "Eduardo Enciso", donde presentara las lineas de trabajo del circulo (tiempo estimado 5-10 min)

*Revisión del documento de las lineas del circulo a partir del P8 (tiempo estimado 50 min)
EDITADO 10 DE JULIO DE 2015
DOCUMENTO V06
https://docs.google.com/document/d/1axqAApTzO3sTQsm3jaWA1clf--kH23dGHowM4TOoaQk/edit

*Otros, varios sugerencia, ruegos y preguntas

(EDITADO 12 DE JULIO)
ACTA DE LA REUNION DEL DIA 12
https://docs.google.com/document/d/1v1Q6GvVfrOOVP72QYWnd79F6o7I7IGX_WCyQXT-7se4/edit

GCO

GERARDO CONEJERO ORTEGA Wed 15 Jul 2015 2:12PM

Hola compañeros

No se sí Guillermo Peris ya le envió las modificaciones del texto de las propuestas a Eduardo. Por favor, en cuanto lo tengáis, subir a Loomio la versión final para que la podamos difundir

Un abrazo

JML

Jose Manuel López Sancho Wed 15 Jul 2015 2:24PM

Ni idea.

José Manuel López Sancho

Móvil: 601178739

Skype: jmlopez151

Mail: jmlopez651@gmail.com

De: GERARDO CONEJERO ORTEGA (Loomio) [mailto:notifications@loomio.org]
Enviado el: miércoles, 15 de julio de 2015 16:13
Para: jmlopez651@gmail.com
Asunto: [Podemos I+D+i - REUNIONES Y ACTAS DEL CIRCULO] Reunión 12 de Julio de 2015

Hola compañeros

No se sí Guillermo Peris ya le envió las modificaciones del texto de las propuestas a Eduardo. Por favor, en cuanto lo tengáis, subir a Loomio la versión final para que la podamos difundir

Un abrazo


Responde a este correo electrónico directamente o velo en www.loomio.org ( https://www.loomio.org/d/GOPIs9xu/reunion-12-de-julio-de-2015?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-729644 ).
Desactivar el correo electrónico ( https://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/102179/gnAmgvGs5QWYQGJshxKF ) para esta discusión.
Cambia tus preferencias de correo electrónico ( https://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=gnAmgvGs5QWYQGJshxKF&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darte de baja de estos correos electrónicos.

EC

Ernesto Caballero-Garrido Wed 15 Jul 2015 2:49PM

Hola Guillermo, nos envio un correo la noche de la reunion con los comentarios. Eduardo en ese momento no podia porque esta semana esta hasta arriba, comento que si alguien podia integrarlos sin romper la estructura del texto junto con los comentarios de Carlos Sanchez (edito, de cara a la reunion por Munble con Ciencias). No se si alguien lo esta haciendo hasta entonces tenemos la versión aprobada V.06 que esta en el Acta
Abrazos

GCO

GERARDO CONEJERO ORTEGA Wed 15 Jul 2015 4:17PM

Hola a todos,

El correo de Guillermo, ¿dónde está?

El 15 de julio de 2015, 16:49, Ernesto Caballero-Garrido (Loomio) escribió:

Hola Guillermo, nos envio un correo la noche de la reunion con los comentarios. Eduardo en ese momento no podia porque esta semana esta hasta arriba, comento que si alguien podia integrarlos sin romper la estructura del texto junto con los comentarios de Carlos Sanchez. No se si alguien lo esta haciendo hasta entonces tenemos la versión aprobada V.06 que esta en el Acta

Abrazos

Responde a este correo electrónico directamente o velo en www.loomio.org ( https://www.loomio.org/d/GOPIs9xu/reunion-12-de-julio-de-2015?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-729678 ).

Desactivar el correo electrónico ( https://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/102179/SvFFMQxuxhdMDbY9kg5s ) para esta discusión.

Cambia tus preferencias de correo electrónico ( https://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=SvFFMQxuxhdMDbY9kg5s&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darte de baja de estos correos electrónicos.

GCO

GERARDO CONEJERO ORTEGA Wed 15 Jul 2015 4:22PM

Carlos, si puedes por favor integra tus comentarios junto con los de Guillermo (no sé dónde está el correo). Es para cerrar ya el correo y comenzarlo a difundir.

EC

Ernesto Caballero-Garrido Wed 15 Jul 2015 5:06PM

El correo que nos envio Guillermo el domingo por la Noche (estabamos todos en copia), te lo reenvio (edito acabo de ver que Eduarto te lo reenvio tambien). De todas maneras talvez seria bueno esperar que Eduardo lo revisase, para que homogenize el texto en vez de "meter" los comentarios, algunos de Carlos requerian algo de re-estructurar. Pero bueno esta es mi opinion. En cualquier caso podemos trabajar con el V06 que es el aprobado en la reunion pasada.

JML

Jose Manuel López Sancho Wed 15 Jul 2015 5:35PM

Es lo aprobado no?

abrazos

José Manuel López Sancho

Móvil: 601178739

Fijo: 942780634

Skype: jmlopez151

Mail: jmlopez651@gmail.com

De: Ernesto Caballero-Garrido (Loomio) [mailto:notifications@loomio.org]
Enviado el: miércoles, 15 de julio de 2015 19:06
Para: jmlopez651@gmail.com
Asunto: [Podemos I+D+i - REUNIONES Y ACTAS DEL CIRCULO] Reunión 12 de Julio de 2015

El correo que nos envio Guillermo el domingo por la Noche (estabamos todos en copia), te lo reenvio. De todas maneras talvez seria bueno esperar que Eduardo lo revisase, para que homogenize el texto en vez de “meter” los comentarios, algunos de Carlos requerian algo de re-estructurar. Pero bueno esta es mi opinion. En cualquier caso podemos trabajar con el V06 que es el aprobado en la reunion pasada.


Responde a este correo electrónico directamente o velo en www.loomio.org ( https://www.loomio.org/d/GOPIs9xu/reunion-12-de-julio-de-2015?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-729785 ).
Desactivar el correo electrónico ( https://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/102179/gnAmgvGs5QWYQGJshxKF ) para esta discusión.
Cambia tus preferencias de correo electrónico ( https://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=gnAmgvGs5QWYQGJshxKF&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darte de baja de estos correos electrónicos.

EC

Ernesto Caballero-Garrido Wed 15 Jul 2015 5:36PM

Si, la V06, los comentarios de Guillermo que dejo al final y resumio por correo, se quedaron pendientes de poner, pero nadie dijimos nada con lo que se incluye en lo aprobado

GCO

GERARDO CONEJERO ORTEGA Wed 15 Jul 2015 8:03PM

Ok

El 15/07/2015 19:36, "Ernesto Caballero-Garrido (Loomio)" escribió:

Si, la V06, los comentarios de Guillermo que dejo al final y resumio por correo, se quedaron pendientes de poner, pero nadie dijimos nada con lo que se incluye en lo aprobado

Responde a este correo electrónico directamente o velo en www.loomio.org ( https://www.loomio.org/d/GOPIs9xu/reunion-12-de-julio-de-2015?utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment#comment-729808 ).

Desactivar el correo electrónico ( https://www.loomio.org/email_actions/unfollow_discussion/102179/SvFFMQxuxhdMDbY9kg5s ) para esta discusión.

Cambia tus preferencias de correo electrónico ( https://www.loomio.org/email_preferences?unsubscribe_token=SvFFMQxuxhdMDbY9kg5s&utm_campaign=thread_mailer&utm_medium=email&utm_source=new_comment ) para darte de baja de estos correos electrónicos.

DU

Deleted account Tue 21 Jul 2015 7:14PM

Madrid 21 de Julio de 2015; 20:50 horas

Asunto: Contestación a Carlos Sánchez (comentario de hace 8 dias)

Hola a tod@s,

He cambiado la propuesta P1.b del documento Claves para un cambio en la I+D+i, version 06 a raíz del comentario de Carlos.

Decía: P1.b Mesa de colectivos interesados en la I+D+i
Dirá: P1.b: Mesa de colectivos vinculados a la I+D+i

Creo que la filosofía de la propuesta se mantiene, ya
que en la mesa deben de estar los sectores vinculados con la I+D+i,
pero no me parece conveniente dejarlo como algo sectorial, hay que
abrirla a toda la ciudadanía. Quizás se necesite tiempo y abrir los cauces
para ello. La clave puede ser profundizar en la línea que se apunta al final
de la propuesta.

La revisión que propones para el punto 3.a, no la tengo clara. El país se encuentra estancado, no aumenta su productividad, se reducen los ingresos fiscales, y tenemos una deuda que no sabemos como la vamos a pagar. Me parece que reivindicar mas recursos para la I+D+i sin tener en cuenta este contexto me parece un planteamiento poco solidario. Creo que tiene mas futuro la reforma de la I+D+i, buscando eficiencia y optimización de los medios de
que disponemos, e ir demostrando a la población que por cada euro que se mete en I+D+i el país gana en mejorar nuestro conocimiento, y esto redunda de forma tangible en la mejora del bienestar de nuestra sociedad. Por ello, soy tan insistente con el retorno. Todos los que hablan en nombre o para los científicos (COSCE, rectores, politicos, etc.) lo primero que hacen es fijar un % del PIB para la I+D+i... Pienso que PODEMOS debe de plantear esta cuestión desde
otra arista: Mejora de lo que tenemos y persuadir a la sociedad de la necesidad de un incremento sostenido de la financiación en I+D+i, porqué la I+D+i sea capaz de demostrar retorno de estas inversiones.

El documento que has colgado "cinco claves para el cambio.docx" en Loomio no lo puedo abrir. Lo puedes colgar en Google Docs?

Un saludo,

Eduardo Enciso
Profesor/Investigador de la Facultad de Químicas (UCM)

EC

Ernesto Caballero-Garrido Tue 21 Jul 2015 7:27PM

Concuerdo con los comentarios de Eduardo sobre el punto 3.a

CS

Carlos Sanchez Wed 22 Jul 2015 10:42AM

Hola,
Eduardo he reenviado el texto a tu mail y a la cuenta del circulo, lo siento no se como subirlo a Loomio. Pensaba que el enlace que puse se podia abrir.

Reivindicar mas recursos para la I+D me parece legitimo cuando se ha reducido un 40% la inversión publica en los últimos 5 años. De la misma manera los reivindica la justicia, por ejemplo. Ambos sistemas (el judicial y el científico) están infrafinanciados, para que funcionen necesitan mas recursos. El lema para reclamar mas inversión en justicia es: “Justicia sin medios, delito prescrito”. Me pregunto si para investigación seria: “Ciencia sin medios, progreso detenido”?

Un partido que pretende mejorar el acceso y la eficacia de su sistema judicial debe dotarlo con mas medios. De la misma forma, si este partido quiere que la I+D tenga mas peso en el sistema productivo debe proponer sin asomo de duda mejorar su financiación. Recordad que el programa propone la creación de un ministerio y varias agencias, pero supedita la inversión real en I+D al “retorno”. Es posible que el investigador que lo lea piense que se piensa gastar dinero en instituciones (pensad cuanto cuesta un ministerio) pero no se aumenta la inversión en I+D. Queremos esto?

La búsqueda de la eficiencia y la optimización de medios en la politica cientifica esta fuera de toda discusión, pero una cosa no quita la otra. Eficiencia y mejora de la financiación deben ir de la mano.

Sobre la redacción en si misma del punto 3a . Si creéis que la mejora de la financiación debe estar supeditada al retorno a la sociedad, pienso que se debe explicar que es el retorno. Yo sigo sin saberlo.

Saludos

JMZ

Juan Manuel Zaragoza Wed 22 Jul 2015 10:58AM

No puedo más que estar de acuerdo con Carlos.

EC

Ernesto Caballero-Garrido Wed 22 Jul 2015 3:52PM

Obviamente el argumento de Carlos no se puede discutir, ahora bien como explico Eduardo en una de las reuniones (tal vez no estabais y no se reflejo adecuadamente en el acta) hay una concepto importante. Estas lineas están pensadas para entrar a gobernar manana, es decir, son actuaciones clave para utilizar lo que tenemos, ya que entre otras cosas no tenemos idea de las cuentas del estado con una deuda de casi el 100% del PIB (probablemente la alcancemos este ano). Esto significa que las actuaciones urgentes deben hacerse con considerar mas recursos que los existentes. Desde luego debemos aspirar en un brevisimo corto espacio de tiempo a aumentar y aumentar los recursos, Un sistema de IDi requiere una inversión continuada y en aumento. Esto también se refleja en el documento con la intención de llegar a la media europea (sin un plazo exacto, por que ahora mismo es complicado dar fechas). En resumen creo que estos puntos de vista quedan reflejados en el documento en su estructura y formato actuales. Al menos esta es mi visión. Por desgracia hemos de priorizar recursos y tal vez los pocos que tengamos en un primer momento deban dirigirse a paliar otros problemas y en breve a potenciar la IDI.

DU

Deleted account Wed 22 Jul 2015 5:13PM

Madrid, 22 de Julio de 2015; 18:36

Asunto: Converger y finalizar el debate sobre la importancia de demandar mas financiación para la I+D+i.

Hola a tod@s,

Si leemos cada una de nuestras argumentaciones anteriores de forma aislada respecto a la necesidad de aumentar la financiación en I+D+i, estaremos de acuerdo con las mayoría de ellas.

La cuestión es a que ritmo tiene que hacerse este incremento y si el país (el de hoy, no el de 2007, con la situación económica que atravesamos y la correlación política que tenemos) puede aumentar los recursos dedicados a I+D+i con los problemas que tiene delante -ver mi última intervención-. La mejora de la I+D+i y la Justicia necesita mas dinero, pero como tantos otros servicios que financia el Estado... Las prioridades son decisiones políticas...

Creo que el documento de las claves para un cambio en la I+D+i hay que cerrarlo, como esta redactado. Pidiendo mayor financiación, pero como objetivo a medio plazo. Subir de 1,24% actual al 2,02% nos parece una demanda razonable, pero sin fijar plazo.

Personalmente pienso que el sistema de I+D+i podría gestionar los fondos que tiene con mas eficiencia. El pasado domingo en la reunion de Skype argumenté que el presupuesto de I+D+i es muy alto (1,24% del PIB son 13000 millones de euros). Donde va ese dinero? Cuanto del mismo soporta proyectos de investigación tangibles, y verificados sus resultados? Esta es la transparencia que pedimos en el documento que hemos elaborado, queremos conocer el uso y resultados del dinero público en I+D+i, como en otros sectores que reciben la financiación pública. Pero vamos mas allá... La sociedad
tiene que arbitrar los medios necesarios para evaluar los resultados de la financiación pública. Y en la I+D+i tendremos que definir parámetros y métodos de evaluación, de manera que podamos convencer a la sociedad sobre la importancia del esfuerzo que hace el pais en financiar nuestras actividades. Esto es lo que entendemos por retorno: avances en conocimiento, avances en transferencia tecnológica, problemas sociales y económicos resueltos, empleo y actividad económica derivada de la I+D+i, etc.

Este tema, junto a otros que aparecen en el documento de claves para el cambio de la I+D+i deberán ser debatidos con mayor profundidad, y resueltos sobre la marcha. No podemos pensar que vamos a elaborar propuestas para nuestro sector al margen del nivel de organización y permeabilidad social de nuestras necesidades.

De acuerdo a la sugerencia de Carlos, podemos aplazar lo de pedir el retorno en la propuesta, aunque la dejemos en el texto como referencia para el futuro. Espero subir el documento al Google Docs esta misma tarde.

Mi sugerencia es trabajar con él, sondear su acogida entre la ciudadanía, entre la I+D+i que tenemos cerca y
vayamos profundizando en su contenido que mejore la próxima version 2 del mismo.

Un saludo,

Eduardo Enciso
Profesor/Investigador de la Fac. Químicas (UCM)

EC

Ernesto Caballero-Garrido Wed 22 Jul 2015 5:16PM

+1

JMZ

Juan Manuel Zaragoza Wed 22 Jul 2015 5:23PM

Eduardo: +1

GCO

GERARDO CONEJERO ORTEGA Wed 22 Jul 2015 5:33PM

De acuerdo. El documento que envíes ahora, Eduardo, lo podemos empezar ya a difundir a diferentes grupos de empresarios, asociaciones, instituciones, OK?

GCO

GERARDO CONEJERO ORTEGA Wed 22 Jul 2015 5:35PM

La clave está en pedir opinión y sugerencias a los grupos a los que le enviemos las líneas; generar feedback. Es muy importante; tenemos que conseguir generar debate, no sólo entre nosotros, sino entre los agentes a los que enviemos el documento

GCO

GERARDO CONEJERO ORTEGA Wed 22 Jul 2015 5:36PM

Tenemos que ir haciendo una pequeña base de datos (nombre de l institucion, correo electrónico) y enviar el documento. No estaría mal una carta de presentación, en nombre del Círculo I+D+i

EC

Ernesto Caballero-Garrido Wed 22 Jul 2015 5:45PM

Efectivamente Gerardo necesitamos una breve carta de presentacion, y genial la base de datos. Accediste bien al nuevo correo de comunicacion. algun problema?. Tenemos que organizarnos y dividirnos las instituciones.