JORNADA PROGRAMÁTICA DE UNIDAD POPULAR DE ARAGÓN DE 7 /11/2015

Propuesta relativa a las necesarias reformas en materia electoral:
• Acometer las Reformas legales precisas para la consideración de Aragón como circunscripción electoral única para las elecciones estatales y Europeas.
Propuesta relativa al problema de la Despoblación.-
• Trabajar para que el Estado y la Unión Europea habiliten recursos suplementarios y programas específicos para revertir la despoblación y el envejecimientos de las Comarcas aragonesas (zonas de Teruel , del Pirineo, Campo de Belchite…) generando el crecimiento endógeno basado en la planificación, la participación de los agentes sociales y la Universidad; generando el estímulo necesario a los emprendedores y aprovechando los activos materiales y culturales de las zonas.
Propuestas relativas al necesario Desarrollo Rural.-
• Impulsar la agricultura y producción ecológica y rechazar los cultivos y productos transgénicos.
• Impulsar y dotar económicamente la vigente Ley para el Desarrollo sostenible del medio rural.
• Defender los principios de proximidad o cercanía; seguridad y soberanía alimentaria como los más sostenibles desde el punto de vista ambiental y los que mejor garantizan el desarrollo y la supervivencia del medio rural, la solidaridad internacional y el propio futuro de la Humanidad.
• La política Agraria Común (PAC) debe ir dirigida a favorecer un modelo productivo agrario sostenible y diversificado en el que las explotaciones familiares agrarias y los agricultores a título principal sean protagonistas.
• Apoyo a las Cooperativas y fomento de la agroindustria para evitar los abusos de las multinacionales que controlan la producción de insumos y la distribución alimentaria, apostando por un modelo que garantice la soberanía alimentaria y vertebre el territorio.
Propuestas relativas a la vertebración territorial de Aragón:
• Apuesta decidida por el transporte público
• Elaboración de una Ley de Transporte Público y de Movilidad Sostenible con el objetivo de reducir un 20% el tráfico por carretera en una legislatura
• Priorizar la reapertura de la línea internacional de ferrocarril Zaragoza – Canfranc – Pau, frente a proyectos como la TCP. Acelerar el Corredor Cantábrico -Mediteraneo
• Priorización de la intermodalidad del transporte público y ampliación del sistema de cercanías. Modernización del tren convencional
• Rediseñar el sistema aeroportuario desde criterios de racionalidad y sostenibilidad. Puesta en marcha urgente del nuevo radar en el aeropuerto de Zaragoza que permita maniobras de despegue y aterrizaje en condiciones de escasa visibilidad
• Ejecución de cuantas infraesctructuras de carreteras sean necesarias en Aragón con criterios de sostenibilidad y como elementos de vertebración e impulso económico del territorio, con especial atención a la red intercomarcal que permita el desarrollo del medio rural.
• Acelerar los plazos del desdoblamiento de la N-232 que están en licitación y ejecución y de cuantos sean necesarios para llegar hasta el Mediterráneo con la liberalización de peajes hasta finalización de las obras.
• En cuanto a la N-II exigimos la no renocvación de la concesión administrativa de la empresa que explota de forma privada la autopista AP-2
• Acelerar los trámites para la conclusión de la Autovía Pamplona-Huesca-Lleida
• Estudios de evaluación de la movilidad generada por cualquier nueva planificación urbanística e implicación de los promotores en su resolución
Propuesta relativa a las política de defensa.-
• Desmilitarización del territorio aragonés: Cierre y desmantelamiento del polígono de tiro de las Bardenas Reales. Desmiliatarización total del aeropuerto de Zaragoza y del campo de maniobras de San Gregorio retornándolos para usos públicos.
Propuesta relativa a política medioambiental y de prevención de riesgos por riadas.-
• Puesta en marcha del Plan ambiental del Ebro aprobado por consenso en el año 2005.
Joan Vilà · Sat 14 Nov 2015 10:42AM
Movida a Propuestas para Aragón (Huesca, Zaragoza y Teruel)