LLUVIA DE IDEAS ACERCA DE LOS PROBLEMAS DE CANDELARIA
Según hablamos en la Comisión de Contenido haríamos una lluvia de ideas sobre las problemáticas del municipio para elaborar un dossier sobre Candelaria.
Angel Tue 24 Jun 2014 10:16AM
Casi 600 familias sin recursos, la pasividad y organización del ayuntamiento.3 fondos de alimentos en Candelaria, comedores escolares en verano para familias sin recursos etc. con una desorganizacion brutal,en temas deportivos y que afectan a mas de 1000 niños de nuestro municipio hay una pasividad y desorganizacion en temas administrativos y que afectan a las personas que estan llevando los clubs o E.Municipales,Sanidad saturacion en el Centro de Salud, Planes de colocacion o empleo dentro del municipio "claros"...etc.

Román Fri 27 Jun 2014 10:11AM
Yo aportaria de forma concreta el fracaso escolar, un tema de vital importancia para nuestra juventud es afrontar de forma directa cuales son las causas y buscar soluciones, se que este tema lleva implicita las problematicas de las propias familias pero deberiamos profundizar el intentar poner soluciones en la medida de lo posible, un puevlo formado es la base de una sociedad prospera.
Angel Fri 27 Jun 2014 9:46PM
En la última asamblea se aportaron las problemáticas de Bajo La Cuesta con sus casas y los problemas que presenta la Casa de la Juventud-Zona Joven

Iris de Paz Sun 29 Jun 2014 12:22PM
El fracaso escolar es un punto muy grave en este municipio y también las drogas. Yo planteo hacer alguna comisión para trabajar y estudiar estos temas, pero más en el cara a cara por que trabajamos temas muy sensibles y este medio no permite, a mi gusto, una comunicación real, me falta la expresión no verbal, la contestación más directa para poder reflexionar mejor

Iris de Paz Sun 29 Jun 2014 6:03PM
El ocio y tiempo libre de los jóvenes del municipio. Tenemos canchas para hacer deporte pero no están dinamizada y se podrían realizar talleres deportivos y de otros temas en esos espacios. Ya que al estar totalmente libres y sin asociarse a actividades a veces se están dando dinámicas negativas. En cambio esta libertad en el acceso, que está bien, podría combinarse con actividades guiadas para trabajar la convivencia, las relaciones intergeneracionales, el traspaso cultural, temas de salud como la drogodependencia, el abuso de alcohol, los Embarazos no deseados.... Por que también hay que tener en cuenta que son espacios utilizados mayoritariamente por jóvenes hombres, habría que analizar los espacios de las mujeres jóvenes y si esa diferenciación no está llevando a promover conductas machistas entre nuestros jóvenes

Román Sun 29 Jun 2014 9:50PM
Me ha gustado esto ultimo Iris, y te podria contar miles de historias que he oido en primera persona sobre los problemas de la juventud y en especial en cuanto a la diferenciacion de sexo, es algo muy importante lo que acabas de mencionar, felicidades por esa aportacion.
Angel Mon 30 Jun 2014 9:20AM
La pregunta es: ¿Cómo organizamos el ir trabajando punto por punto esto? ¿Mantenemos la lluvia de ideas indefinidamente o la acotamos en el tiempo? Todavía tenemos pendiente hacer una relación de colectivos con los que podríamos trabajar. ¿Por qué punto empezamos a trabajar? ¿Para poder aportar nuevas cosas tenemos que empezar a ir a los barrios a hablar con la gente? ¿Cuando vamos y porque lugar empezamos?
marymar Mon 30 Jun 2014 9:53AM
No se olviden que yo me ofrecí...
marymar Mon 30 Jun 2014 9:54AM
Angel y me dijiste que lo vaya haciendo yo sola y cuándo se vean resultados los demás se meterían en el tema...
Angel · Tue 24 Jun 2014 7:20AM
En la asamblea del 12 de junio se aportaron estas propuestas.
a. Las Plataformas de reivindicación:
i. Plataforma contra las antenas.
ii. Plataforma contra la Central Térmica y por un nuevo modelo energético.
b. Luchas existentes o a realizar:
i. Campaña manos al agua, lucha contra Aqualia y por la recuperación pública de la gestión comarcal del agua.
ii. Asuntos sociales en el Ayuntamiento.
iii. Vertidos de aguas residuales.
iv. Problemas del centro de salud.
v. Deficiencias en los centros de educación.
vi. Problemas en la red de bibliotecas del municipio.
vii. Discapacidad.
viii. Paro juvenil.
ix. Creación de un parque de bomberos.
x. Mejora del transporte público y lucha por la bajada de tarifas.