Loomio

Iniciativa de Representacion de PE en el Senado

KS- Kin Sánchez - Montpellier Public Seen by 232

En muchos paises existe esta figura de representacion en el exterior de ex-patriados, e incluso en España -1812 -, existio en su momento, para ayudar a los residentes del pais en el extranjero. A mi entender juridicamente tiene la forma y la utilidad. Y es una posibilidad unica de tener representacion para los que estamos en el exterior, ya, que por ahora no la tenemos, los consulados no estan para cubrir las mayoria de las necesidades de los ex-patriados. Ni tampoco los organos exteriores oficiales del estado, ya que son subjetivos y no objetivos, esta fugura representativa cubriria objetivamente todos los huecos, capas y demandas que tenemos desde el exterior.

RG

Rafael Grassi Sat 24 Jan 2015 9:59AM

Sigo sin entender del todo esta iniciativa, y sin tener claro quiénes son el "nosotros" que la ha puesto en marcha. Tampoco acabo de entender a qué Asamblea se hace alusión, ni dónde ni cuando tendrà lugar ni cómo puede participarse en ella.
La idea de convertir el conjunto de ciudadanos españoles en el extranjero en una circunscripción electoral no es ni nueva ni original y ha sido una demanda permanente de algunos colectivos de emigrantes de las generaciones pasadas. Por lo tanto no tiene sentido "que no salga de estos foros" (que por otro lado son y tienen vocación de ser públicos) el debate en cuestión.
La idea en sí puede no ser mala, merecería antes un estudio y reflexión algo màs riguroso, y existiendo como existen cauces de comunicación interna en Podemos, puede hacerse llegar en tanto que propuesta a nuesto Consejo Ciudadano Estatal, para que sea tomada en consideración y eventualmente incluída en un futuro programa de gobierno.
Lo dicho, si pudiéseis aclarar algo màs acerca de esta iniciativa, sería de agradecer.
Gracias.

AP

Amada Peñalosa Sat 24 Jan 2015 10:14AM

A ver, me parece genial toda iniciativa, pero... honestamente presentar a la asamblea un documento que ya ha sido difundido sin haber preguntado antes qué nos parece a los demás, si estamos de acuerdo etc... la verdad no lo veo. ¿La idea es Que "os" demos a "nosotros" el visto bueno para difundirlo, para poner el nombre PE al final del documento, para decir que mola, o...? No sé. De verdad que no tengo nada en contra de esta iniciativa, me parece hasta interesante pero lo de presentar documentos difundidos a la asamblea o proponer un hilo de discusión sobre hechos consumados me parece perder un tiempo que no nos sobra. Si ya habéis hecho lo que creíais que había que hacer sin contar con los demás... ¿ahora de qué sirve nuestra opinión? ¿De verdad os interesa?

RG

Ramon Gonzalez Sat 24 Jan 2015 10:20AM

Compañeros, darme 10 minutos que estoy respondiendo a vuestras dudas....

VM

Veronica Mgr Sat 24 Jan 2015 10:21AM

Muy buenas...apoyo la iniciativa como dije... he buscado algo de antecedentes. y por elmomento os puedo adelantar esto:
... existía en la cosntitución de cádiz 1812 ( origen del constitucionalismo en españa) una representación dentro de las cortes de diputados que representaban a las colonias de ulramar, era realmente diputados creo, no senadores en su origen había presencia de españoles en Perú, Filipinas...
... seguiré investigando... por el momento también he encontrado en Gran Bretaña un origen de esa propuesta con una representación de lo que se llamaba la mancomunidad británica en el exterior. de hecho al parecer sigue existiendo y mantienen una representación en los juegos olímpicos...etc.).... el lunes os subo la documentación. que hay encontrado (ANtecedentes).. seguiré tras cádiz haber si hay más de esto ( isabel II, restauración, 1república...). ok saludos a tod@s. Espero os resulte interesante.

RG

Ramon Gonzalez Sat 24 Jan 2015 10:23AM

Este documento es un primer borrador de la iniciativa que Ramon Gonzalez Moreira PROPONE para el grupo de trabajo podemos exterior que deberá ser sucesivamente modificado, corregido y alterado por cualquier componente de podemos como lo considere necesario. Este documento está totalmente abierto a discusión y elaboración, así como pretende ser más una herramienta de poder ciudadano.
Este documento pretende definir el alcance de actuación de una herramienta política que definitivamente proporcione una voz activa a todos los españoles que han sido obligados a emigrar al extranjero así como pretende ser también una herramienta de regeneración democrática del desprestigiado senado Español debido a las nefastas prácticas y políticas de la casta.

RG

Ramon Gonzalez Sat 24 Jan 2015 10:24AM

Gracias Verónica ;)

VM

Veronica Mgr Sat 24 Jan 2015 10:35AM

????

RG

Rafael Grassi Sat 24 Jan 2015 10:47AM

De cualquier modo, visto que Podemos Exterior no existe como órgano, no se pod´à en nungún momento presentar ninguna iniciativa en su nombre. Podemos Exterior, si acaba siendo ese el nombre que se adopta, designa al conjunto de inscritos en Podemos en el extranjero, nada màs. Por otro lado desde el Consejo Ciudadano Estatal se nos ha indicado ya claramente que los interlocutores oficiales con ellos seràn los círculos y el representante que vamos a elegir como miembro de ese CCE. También hay otros cauces para presentar ideas,publicarlas y debatirlas, como REDDIT.

VM

Veronica Mgr Sat 24 Jan 2015 10:53AM

jejeej servicio secreto de podemos.......

RG

Ramon Gonzalez Sat 24 Jan 2015 10:57AM

Haber Rafael, espero resolver tus dudas,

1)"Sigo sin entender del todo esta iniciativa”
La iniciativa aspira a ser una propuesta legislativa de regeneración democrática del senado de España, que inicialmente está estructurada en tres etapas, el detalle de esta iniciativa será presentada al grupo de trabajo Podemos Exterior el próximo domingo día 25 a las 18:00 en asamblea vía mumble. (es inviable que vía loomio se exponga la iniciativa con todos los detalles)

2)“ y sin tener claro quiénes son el “nosotros” que la ha puesto en marcha.”
Bien para que quede claro la iniciativa nació por iniciativa Ramón González Moreira – Circulo Podemos Moscú https://www.facebook.com/ramongon74 ru.linkedin.com/in/ramongonzalez/ A seguir después solicite la opinión del grupo MEINCI y se sumaron a la iniciativa Miembros de MEINCI que también forman parte de PE como son Kin Sánchez – Circulo Podemos Montpellier, Álvaro collado – Circulo Podemos Polonia y Gabriel Clemente – Circulo Podemos Moscú y esperamos que todo PE se sume a esta iniciativa

3)“ Tampoco acabo de entender a qué Asamblea se hace alusión, ni dónde ni cuando tendrà lugar ni cómo puede participarse en ella.”

el próximo domingo día 25 a las 18:00 en asamblea vía mumble

4)“La idea de convertir el conjunto de ciudadanos españoles en el extranjero en una circunscripción electoral no es ni nueva ni original y ha sido una demanda permanente de algunos colectivos de emigrantes de las generaciones pasadas. Por lo tanto no tiene sentido “que no salga de estos foros” (que por otro lado son y tienen vocación de ser públicos) el debate en cuestión.”

Tienes toda la razón del mundo, por eso tenemos la una oportunidad tal vez histórica en este año de cambio. De encabezar una iniciativa de estas características donde otros fracasaron antes. Y nosotros unidos PODEMOS!

5) “La idea en sí puede no ser mala, merecería antes un estudio y reflexión algo màs riguroso,”

Esto es lo que se pretende con la colaboración y participación de todos como ya estamos haciendo en este foro. 

6) “ y existiendo como existen cauces de comunicación interna en Podemos, puede hacerse llegar en tanto que propuesta a nuesto Consejo Ciudadano Estatal, para que sea tomada en consideración”

Compañeros como dijo Pablo Iglesias el cielo se toma por asalto no por consenso. Si el CCE no nos deja tener una pancarta con PODEMOS EXTERIOR como nos va a dejar tener representación en el senado? Tenemos que ser una piña y tener en primer lugar apoyo de miembros de la cúpula del partido y posteriormente presentar una propuesta formal y muy elaborada al CCE. (es mi opinión)

7) “y eventualmente incluída en un futuro programa de gobierno.”

Totalmente de acuerdo
RG

Ramon Gonzalez Sat 24 Jan 2015 10:59AM

En cuanto a la comunicación Rafael, estoy de acuerdo contigo, pero ese canal oficial en mi opinión deberá ser usado cuando la iniciativa ya cuente con los apoyos necesarios y el documento este concluido

AP

Amada Peñalosa Sat 24 Jan 2015 11:07AM

Pero dices que el documento ya está en manos de Echenique, no? ¿o lo he leído mal?. Vamos que ya lo estás difundiendo...
¿Podrías pasarnos el texto para que pudiéramos opinar, aportar etc?

JC

Javier clemente Sat 24 Jan 2015 11:12AM

En muchos paises existe esta figura, para ayudar a los residentes del pais en el extranjero. A mi entender juridicamente tiene la forma y la utilidad. Y es una posibilidad unica de tener representacion para los que estamos en el exterior, ya, que por ahora no la tenemos, los consulados no estan para cubrir las mayoria de las necesidades de los ex-patriados. Ni tampoco los organos exteriores oficiales del estado, ya que son subjetivos y no objetivos, esta fugura representativa cubriria objetivamente todos los huecos, capas y demandas que tenemos desde el exterior.

FR

Fran Rubiales Sat 24 Jan 2015 11:23AM

Gente, poner la explicación en la cabecera , no en los comentarios sino la gente no lo va a leer. Os invito también a que hagáis una pregunta sobre lo que la gente opina. Saludos Mumble people ;)

RG

Ramon Gonzalez Sat 24 Jan 2015 11:28AM

Es la primera vez que estoy en loomio y aun me estoy adaptando. Gracias por la sugestión Fran.

FR

Fran Rubiales Sat 24 Jan 2015 12:19PM

No me referia a ti @ramongonzalez , me refería a @kinsanchez que ha sido el que ha creado el Loomio, que debería haberle metido una cabecera adecuada ;)

KS-

Kin Sánchez - Montpellier Sat 24 Jan 2015 12:46PM

@franrubiales mea culpa :-) me he liado con la configuración. Lo pongo en su sítio y contexto...

FM

Fernando Martín Sat 24 Jan 2015 5:05PM

De acuerdo con el fondo de la cuestión, pero no con la propuesta de solución. Para no ser reiterativo me remito a la primera respuesta de Rafael Grassi. Debemos tender a extinguir instituciones inútiles para la sociedad e impulsar el resto. La representatividad se debería conseguir en el Congreso, que es donde se cuece todo. El Senado, lo cerramos y abrimos un Starbucks o un Zara mono. Pero ya que nos ponemos, hay que derogar el sistema de proporcionalidad basado en la Ley D'Ont, me parece mucho más injusto y escandaloso, pero adelante con las dos iniciativas

FR

Fran Rubiales Sat 24 Jan 2015 5:48PM

@fernandomartin , Antes de cambiar la Ley D'Ont deberíamos de empezar por nuestro propio sistema de Votación, no crees ? con un 50% de los votos una lista puede conseguir el 100% de los Consejeros, triste, pero cierto. :(

Por cierto Apoyo esta iniciativa, mucho ánimo compas.

RG

Rafael Grassi Sat 24 Jan 2015 9:28PM

@ramongonzalez, gracias por tu respuesta.

Una pregunta: qué sentido tiene tratar de obtener la consideración, para los españoles résidentes en el extranjero, de circunscripción electoral sólo para el Senado? Ademàs, es eso posible (en el sentido de si sería logico/posible/realista el que se aplicase solamente al Senado y no al Congreso ese principio)?
Con respecto al apoyo que se pueda dar a vuestra iniciativa, por el momento no podrà ser en nombre de Podemos Exterior pues es una instancia que como tal ni existe ni està reconocida desde Madrid en términos de interlocución (no lo dicen los servicios secretos de Podemos, sino los estatutos organizativos que fueron apoyados mayoritariamente). En todo caso, si deseais apoyo de manera clara, pueden darlo los círculos, reconocidos ellos como instancias vàlidas de interlocución, o simplemente personas a nivél particular. Por otro lado, si la idea es buena, no necesita apoyos mayoritarios para hacer su camino. Pulidla bien, aprovechad los comentarios, dudas o críticas que se os hagan en los àmbitos en los que la estais presentando, y hacedla llegar a quién corresponda cuando esteis seguros de que habeis llegado a la mejor formulación de vuestra propuesta.

Otra cosa es la recepción de la mísma.... no creo que pueda imponerse en base a un supuesto apoyo mayoritario de los inscritos de Podemos en el extranjero... (al fin y al cabo somos los que somos, en términos numéricos...)

Lo que se me ocurre a propósito de este problema (estoy pensando y escribiendo al mísmo tiempo, disculpa la disgresión) es que como idea (que, con respecto al Congreso fundamentalmente me parece, en principio, buena) podría ser publicada y difundida también fuera de las redes de Podemos, para conocer el punto de vista de otras formaciones, grupos o movimientos políticos, así como asociaciones de emigrantes...pues en definitiva, si ha de entrar en el programa de Podemos, estaría bien saber cuàl es el grado de apoyo que puede suscitar entre el electorado....en fin, es sólo una idea.

RG

Ramon Gonzalez Sat 24 Jan 2015 9:46PM

Rafael, coincido contigo en prácticamente todo. En referencia a lo referente al congreso y senado, yo lo planteo como una quistión estratégica. Lo que quiero decir con esto es que el alcance de la propuesta puede incluir como indicas el congreso, lo tendríamos que debatir porque tiene sentido, y de cualquier forma pienso que la estrategia de implantación de la propuesta es lo que tal vez no estoy consiguiendo expresar. Lo que propongo es que en una primera instancia se nos permita tener representación en el senado ya que a priori el partido lo define como "un órgano inútil" y por eso en principio seria mas "fácil" obtener algún escaño. Por otro lado el congreso será mas complicado. Es solo una cuestión de tiempos, yo propongo ir a por el senado en una primera instancia, en segunda instancia una reestructuración del senado y si lo creéis conveniente del parlamento también.

RG

Rafael Grassi Sat 24 Jan 2015 10:01PM

Hola Ramón, quieres decir que, según vuestro proyecto, Podemos debería crear, si llega al poder, una circunscripción electoral de españoles en el extranjero, con representación únicamente en el senado?
Por otro lado, como no conozco muy bien el actual sistema de elección de senadores, puedes decirme cómo se hace y en qué se diferencia del de los diputados?
Gracias

RG

Ramon Gonzalez Sat 24 Jan 2015 10:16PM

No es eso exactamente, como aquí en Rusia ya esta tarde mañana te lo explico con mas detalle.

En referencia a como funciona el sistema de elección de senadores es muy diferente al de los diputados a excepción de los elegidos por circunscripción por supuesto como tu indicas y esto es lo que yo defiendo que debería hacerse es una segunda fase después de ganar las generales y entrar en el gobierno.

Con un poco mas de detalle
Composición del Senado
El Senado, en la actualidad, está compuesto por un total de 266 Senadores, elegidos por un doble procedimiento:
• Senadores electos en circunscripciones
• Senadores designados por los Parlamentos

RG

Ramon Gonzalez Sat 24 Jan 2015 10:16PM

Senadores electos en circunscripciones
Artículo 69 de la Constitución y artículos 161 y 165 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General.
La mayor parte de los Senadores son elegidos en circunscripciones provinciales: en cada provincia se eligen cuatro Senadores. No obstante, en las provincias insulares, cada isla o agrupación de ellas constituye una circunscripción a efectos de elección, correspondiendo elegir tres Senadores a cada una de las islas mayores (Gran Canaria, Mallorca y Tenerife) y uno a cada una de las restantes islas (Ibiza-Formentera, Menorca, Fuerteventura, Gomera, Hierro, Lanzarote y La Palma). Las poblaciones de Ceuta y Melilla eligen cada una de ellas dos Senadores.
Los Senadores elegidos por circunscripciones lo son por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto. Son electores los españoles mayores de 18 años que no estén incapacitados. Se trata por tanto de una elección directa como la del Congreso de los Diputados.
Cada elector puede dar hasta tres votos en las circunscripciones provinciales, dos votos en las islas mayores, Ceuta y Melilla y un voto en las restantes islas. De este modo, el sistema electoral empleado (salvo en Ceuta y Melilla y en las islas) tiene el efecto de que normalmente la fuerza política con más votos de cada circunscripción se lleve la mayoría de sus escaños.
Aunque los candidatos aparecen agrupados por partidos políticos en la papeleta de votación, las candidaturas son individuales a efectos de votación y escrutinio, de tal modo que el elector puede votar a candidatos de fuerzas políticas diversas. Se trata por tanto de un procedimiento distinto del de las listas de partido, cerradas y bloqueadas, del Congreso de los Diputados.
Los requisitos para presentarse como candidato y ser elegido Senador son los mismos que los de elector: ser español, mayor de edad y no estar incapacitado legalmente.

RG

Ramon Gonzalez Sat 24 Jan 2015 10:16PM

Senadores designados por los Parlamentos autonómicos
Los Senadores designados por los Parlamentos autonómicos, lo son a razón de uno fijo por cada Comunidad Autónoma y otro más por cada millón de habitantes de su respectivo territorio. Por tanto, el número de Senadores que integran este segundo grupo es variable. De hecho, ha crecido en las últimas Legislaturas como consecuencia del aumento de la población. La Diputación Permanente es el órgano encargado de adoptar el acuerdo sobre la fijación del número de Senadores que deben ser designados por los Parlamentos autonómicos, decisión que se adopta para la nueva Legislatura, una vez disuelta la Cámara.
La designación de los Senadores por los Parlamentos autonómicos se configura como una elección indirecta o de segundo grado, en el sentido de que no son elegidos por la población pero sí por representantes elegidos por ésta (los miembros de dichos Parlamentos). El único requisito que la Constitución exige es el de asegurar la adecuada representación proporcional, lo que supone reservar a cada Grupo Parlamentario del respectivo Parlamento un número de escaños proporcional a su fuerza numérica. Cada Comunidad Autónoma regula en su Estatuto, Ley autonómica y/o Reglamento de la Cámara el procedimiento de elección. Algunas Comunidades Autónomas exigen o admiten que la elección recaiga en miembros de su Parlamento, con la consecuencia de que el elegido asume un doble mandato. Otras por el contrario excluyen esta exigencia y permiten la designación como Senador de personas que no pertenecen a ese Parlamento. También suele requerirse ser residente en la Comunidad de que procede la designación.

RG

Ramon Gonzalez Sat 24 Jan 2015 10:19PM

Y aquí esta el punto interesante, lo que en una primera instancia propongo es proponer al partido que de los senadores designados por los Parlamentos autonómicos nos cedan algunos para representar a exterior. Y por ello necesitamos del apoyo de los CCM no de CCE!!!! Esto es lo que los que no estén mas letrados en el senado deben entender, el senado no es el parlamento.

RG

Ramon Gonzalez Sat 24 Jan 2015 10:22PM

Si señores!, algunos de los senadores son designados a dedo!, y Podemos deberá hacerlo también! se que es una aberración pero es así conforme Artículo 69 de la Constitución y artículos 161 y 165 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General. Y la ley solo la podremos cambiar después de gobernar, antes tenemos que conformarnos con lo que hay.

RG

Rafael Grassi Sat 24 Jan 2015 10:51PM

Gracias Ramón por esta documentada explicación, seguro que serà útil a tod@s los que hayan seguido este hilo.
Personalmente el proyecto me parece demasiado complejo, en términos de energía necesaria para hacerlo funcionar, con respecto al resultado que puede obtenerse.
Yo creo que voy a concentrar mis esfuerzos en intentar favorecer el voto a PODEMOS, ya sea en el exterior como en España, sin olvidar las cuestiones que especificamente nos atañen como emigrados, pero sin ponerlas por delante de otras problemàticas prioritarias.

Por ejemplo, me gustaría que el programa de PODEMOS contuviese un compromiso claro sobre varias cuestiones:

  • Moratoria de los deshaucios y modificación de la ley hipotecaria. Ninguna persona que no disponga de una alternativa habitacional debe ser expulsada de su domicilio, màxime cuando se trata de personas enfermas, ancianos o menores de edad.
  • Nadie debe carecer de los medios de subsistencia bàsicos, de modo que ha de buscarse una fórmula para que las personas sin ingresos puedan recibir la ayuda necesaria el tiempo que sea necesario (A medio plazo reforma del mercado laboral para distribuir màs equitativamente el trabajo, considerado como un bien colectivo, y reparto màs equitativo de la riqueza producida)
  • Garantía de la defensa de una sanidad pública accesible a todas las personas presentes en el territorio nacional.
  • Garantía de la defensa de un sistema educativo público que garantice la igualdad de oportunidades de todas y cada una de las personas presentes en España.

En fin, como veràs, con estas prioridades que considero innegociables, tenemos con qué ocuparnos, y podemos hacer política para la gente, y no política para los políticos.

FM

Fernando Martín Sat 24 Jan 2015 11:00PM

No entiendo muy bien la fijación con el Senado en este debate. Es como querer dormir en el suelo teniendo una cómoda cama al lado con un edredón calentito. El Senado no tiene repercursión alguna en nuestra sociedad, hay que apuntar directamente al meollo, no estamos para formar parte de adornos ni de farsas, sino para cambiar la sociedad. Y el Senado y las Diputaciones no están en la ruta de este cambio.

RG

Ramon Gonzalez Sat 24 Jan 2015 11:05PM

Rafael, coincido contigo una vez mas al 95%, todo lo que dices creo que lo firmamos todos, y si todo va como esperamos y con el apoyo de todos lo lograremos.

Fernando, en cuanto a la iniciativa que estamos discutiendo en este hilo, esta abierta a quien quiera participar. Quien considere que es inútil se puede apartar y los demás continuaremos luchando por tener una representación en el senado como ya se practica en sociedades democráticas como por ejemplo Francia, y como Pablo Iglesias acaba de comentar hace 5 minutos atrás.... literalmente ha dicho "es necesario reformar el senado para que realmente sea una cámara de representación territorial y no un cementerio de elefantes". Bien me alegra que nuestro secretario general este en la misma línea política que yo.

RG

Rafael Grassi Sat 24 Jan 2015 11:15PM

Estupendo, si el secretario general ya està en la mísma línea que tú, ya no tienes que molestarte en hacer llegar la idea!!
;-)
Buenas noches Ramón y saludos a los compas de Moscú!

RG

Ramon Gonzalez Sat 24 Jan 2015 11:24PM

Rafael, no te conozco personalmente pero me encantaría debatir contigo un día en mumble, es muy edificante, es estupendo que existan miembros del partido que sean tan dispuestos a colaborar e involucrados en la causa como tú. Realmente estoy encantado de debatir ideas con vosotros y voy a debatir con todos vosotros todo lo que sea necesario para el bien de nuestro amado país. Buenas noches

I

Inaki Sun 25 Jan 2015 7:43PM

Acabo de leer y escucharos por Mumble. Personalmente me parece interesante, es algo que en España apenas se conoce. Me gustaría apoyar esta iniciativa, si necesitáis manos para darle forma a todo esto, contar conmigo! Un saludo

DU

Fran SPB Rusia Sun 25 Jan 2015 7:58PM

Contad con nosotros tambien

RG

Ramon Gonzalez Sun 25 Jan 2015 7:58PM

Gracias Inaki, por supuesto. Dame tu email para coordinar lo

RG

Ramon Gonzalez Sun 25 Jan 2015 7:59PM

En que circulo estas?

RG

Ramon Gonzalez Sun 25 Jan 2015 8:00PM

Excelente Fran (Podemos SPB)

DU

Fran SPB Rusia Sun 25 Jan 2015 8:14PM

@rafaelgrassi yo creo q lo q expones sobre la vvienda y demas tiene otros foros mas adecuados q el circulo de exteriores q estamos intentando perfilar. Y considero q es responsabilidad de los residentes en el extrangero definir las lineas basicas del mismo. Dificilmente podemos dormir tranquilos si delegamos tal menester a los residentes en España.

RG

Rafael Grassi Sun 25 Jan 2015 9:12PM

@podemosspb , no comparto tu opinión y resultaba indispensable, para definir mi posición, explicar cuàles son mis prioridades. Seguiré haciendo uso de mi libertad de expresión siempre que sea necesario.
Por tu comentario deduzco que no estàs (O estais, me puedes decir quién eres/sois?) bien informado. El conjunto de inscritos en el exterior, estén o no estén integrados en un círculo, no podràn conformar un círculo global que incluya a todos los círculos en el exterior, almenos por el momento. Así lo han determinado quienes mayoritariamente votaron por el documento organizativo de Claro que Podemos. Dentro de tres años puede volver a plantearse el asunto, pero de aquí a entonces lo que màs me preocupa y quita el sueño no es el modelo organizativo de Podemos en el extranjero, sino las carencias bàsicas que sufren muchos ciudadanos españoles.

DU

Fran SPB Rusia Sun 25 Jan 2015 9:27PM

No te preocupes, si se puede! Se puede cambiar. Mejor dicho ampliar, porque con las prisas se les olvido representar a 3.000.000 de desplazados.... Casi na¡

Tienes circulos de vivienda o de lo q quieras para discutir lo q te apetezca, puedes invitarnos a participar si lo crees interesante, nosotros estamos contigo en lo q expones. Q seguro q tambien afecta a millones de personas. Q insisto es una de las prioridades.

Pero nosotros no nos vamos a callar!

Por lo q vete haciendote a la idea de q hemos venido para quedarnos.

No vamos a aceptar leyes de gatos hechas por gatos para ratones!

http://m.youtube.com/watch?v=a8RGcUpK6fE

Los desplazados tenemos q contar con representacion.
No nos vas a hacer callar!
Sino quieres participar, no te preocupes, ya hacemos nosotros el trabajo sucio. Como bien apuntas tienes otros sitios en los q aplicar tus energias. No las malgastes tratando de ponernos palos en las ruedas ...

Hay q contactar con los de la plataforma del voto rogado y por correo.

Queremos votar? Si!
Pero q se nos represente tambien!

Saludos

RG

Rafael Grassi Sun 25 Jan 2015 9:35PM

Pero, por favor, qué modo de expresarte es ese?
El único que ha pretendido hacer callar a otra persona has sido tú, respondiendo a un comentario que no te estaba destinado.
Me alegro de que esteis aquí para quedaros, yo también.
No me tomaré la molestia de participar en este hilo, no temas, pero desde luego tu talante està en contradicción directa con el de @ramongonzalez , que es con quién estaba manteniendo una cordial conversación en la que te has inmiscuido de forma grosera y bien alejada de los modos con los que nos comunicamos por aquí.
Y ademàs sigues sin presentarte....quién eres?
En fin, que tengas buenas noches.

DU

Fran SPB Rusia Sun 25 Jan 2015 9:38PM

Yo represento a los españoles de San Petersburgo y estamos incorporados al circulo de Moscu.

Y he llamado a todos y cada uno de ellos y les he resumido lo q se hablo en Mumble y me han autorizado a expresar esta opinion

Estamos de acuerdo con desarrollar las lineas generales de la politica exterior con nuestras opiniones.
Estamos de acuerdo con la necesidad de tener representacion en el senado.
Estamos de acuerdo en tener representacion en los parlamentos autonomicos.
Y a brindar todo nuestro apoyo a las propuestas hechas hoy.
No se si en Moscu tambien deberiamos aprobar en una reunion cuales son nuestras posiciones al respecto.

Q decis?

I

Inaki Sun 25 Jan 2015 9:40PM

@ramongonzalez inakigarcia.it@gmail.com

DU

Fran SPB Rusia Sun 25 Jan 2015 9:43PM

Perdon si ha resultado grosero. No era mi intencion.

Disculpa y buenas noches tambien.

RG

Ramon Gonzalez Sun 25 Jan 2015 9:45PM

Gracias Inaki, tomo nota y entrare en contacto contigo mañana vía email. Tienes extensión voip?

RG

Ramon Gonzalez Sun 25 Jan 2015 9:52PM

Chicos, que bueno que este hilo se esta animando ;)
Rafael y Fran (podemos spb), estamos todos en el mismo barco. Fran en una gran persona pero tiene un carácter muy fuerte, yo soy hijo de gallegos y ya estoy acostumbrado. Tan grande es su corazón como su forma de expresarse. Y a Rafael no tengo el placer de conocerlo personalmente pero me encanta debatir contigo pues me fuerzas a pensar y reflexionar. Estoy seguro de que llegaremos a un consenso y de esta forma ayudemos a nuestros compatriotas de la mejor forma posible. Podemos ;)

RG

Rafael Grassi Sun 25 Jan 2015 9:59PM

@podemosspb Disculpas aceptadas.
Buenas noches

I

Inaki Sun 25 Jan 2015 10:40PM

@ramongonzalez Sí, la extensión es 3103 . Saludos!

VM

Veronica Mgr Mon 26 Jan 2015 5:02PM

buenas compañeros,
He ido elaborando unos breves antecedentes históricos de esta propuesta, he encontrado cosas interesantes puedo subir por aquí el documento si os interesa... o me comentaís por que otro medio.
ok gracias saludos a tod@s

KS-

Kin Sánchez - Montpellier Mon 26 Jan 2015 6:43PM

@veronicamgr si puedes por aqui o por el telegram, como te sea mas cómodo...

VM

Veronica Mgr Mon 26 Jan 2015 6:45PM

ok lo subo por aqui

VM

Veronica Mgr Mon 26 Jan 2015 6:48PM

Documento en formato doc.
Está sin terminar, pero pueden servir como breves antecedentes, por alusión surgen temas interesantes... os lo subo txao

VM

Veronica Mgr Mon 26 Jan 2015 6:49PM

documento en formato pdf

RG

Ramon Gonzalez Mon 26 Jan 2015 7:36PM

Excelente Verónica, muchas gracias.

RG

Ramon Gonzalez Tue 27 Jan 2015 4:05PM

Compañeros debido a la campaña electoral hasta el día 8 no voy a poder dedicar mucho tiempo a este asunto. El día 9 a tope nuevamente ;)

KS-

Kin Sánchez - Montpellier Thu 12 Mar 2015 11:14PM

hola a tod@s, pongo tambien de actualidad este hilo, con idea de crear su GT correspondiente. Tod@s aquellos interesados en participar en la iniciativa, son bienvenid@s.

KS-

Kin Sánchez - Montpellier Sat 21 Mar 2015 8:18PM

@ramongonzalez @veronicamgr @podemosspb @franrubiales @amada- Grenoble, Francia vamos a retomar este Grupo de trabajo, cuya finalidad será preparar un documento donde se explique como se puede reformar el senado de forma que sirva mejor a los intereses de los españoles, y en especial a los que viven en el extranjero. Una vez redactado, se ofrecerá al partido, via nuestro representante en CCE, EN NOMBRE EXCLUSIVO DE LOS REDACTORES. si lo aceptan y adoptan como documento de Podemos, bien. Si no lo quisieran aceptar, la idea es difundirlo, EN NOMBRE DE LOS QUE QUIERAN SEGUIR SUSCRIBIENDOLO (sin mencionar a Podemos) y ofrecerlo libremente a otros colectivos ciudadanos a los que pudiera interesar. ¿Cómo lo veis?

DU

Fran SPB Rusia Sun 22 Mar 2015 6:44AM

@kinsanchez-Montpellier
Perfecto. Cuenta conmigo

DU

Fran SPB Rusia Mon 23 Mar 2015 4:59PM

Os dejo una mala noticia.
Hoy es lo que toca.

AP

Amada Peñalosa Mon 23 Mar 2015 6:18PM

Fran, ¿Nos dejas? ¿Por qué publicas la carta si no podemos saber quien nos deja?

KS-

Kin Sánchez - Montpellier Mon 23 Mar 2015 8:05PM

@amada- Grenoble, Francia es la carta de disolución del círculo de Moscu.

RG

Ramon Gonzalez Mon 23 Mar 2015 8:33PM

Nos quedamos huérfanos, pero seguiremos aquí luchando por el cambio, por lo menos yo. Lo del circulo de Moscú ha sido una derrota para Podemos, pero aún no hemos perdido la guerra. Animo a todos los compañeros y un recuerdo muy grande al Gran Gabriel Klement sin duda el mejor portavoz que hemos podido tener, así como el fundador del círculo. Un tipo honesto, de fuertes convicciones políticas y sobre todo comprometido como nadie. Se echaran en falta las ayudas humanitarias que el circulo aportaba a Ucrania, así como todas las otras actividades altruistas que el circulo “esponsorizaba”. Seguimos luchando. Y como papa de la iniciativa de regeneración del senado continuo aquí con más fuerza que nunca. Para concluir solo quería dejar más un mensaje, a los que dudabais de las actividades del circulo de Moscú os dejo una reflexión y una sugestión. Reflexión, que circulo de exterior envía material médico a zonas de guerra? Pensarlo, el nuestro lo lleva haciendo desde el inicio del conflicto en ucrania y de nuestro bolsillo. Sugestión, los que tenéis el corazón tan negro que seguís dudando de cosas como esta pedirle al nuevo portavoz temporal que os envié la documentación de nuestras actividades, tenéis una semana antes de la disolución total del circulo en el email podemos.moscu@mail.ru