Loomio

Cargos electos

ET Elessar Tinuviel Public Seen by 27

Exigir y respetar que cualquier cargo electo será un mero representante obligado a vincular sus decisiones al método abierto y democrático de participación a lo largo de todo su mandato.

FJR

Francisco José Ramón Pinedo Wed 9 Jul 2014 1:59PM

En respuesta a las preguntas.

Me parece deseable: no. La política no puede eternizarse.
Me parece practicable: sí. Se puede hacer... otra cosa es que resulte eficiente.

De ahí que vote por un no. Es simplemente aplicar el sentido común

ET

Elessar Tinuviel Thu 10 Jul 2014 6:51AM

No tiene por qué ralentizar nada... si piensas que la democracia directa ralentiza los procesos de toma de decisión es que creo que no te parece posible más que otra cosa...

FJR

Francisco José Ramón Pinedo Thu 10 Jul 2014 2:09PM

Nos estamos yendo por las ramas. Yo no he hablado de la democracia directa aún. He dicho que las decisiones de los representantes, que han sido elegidos mediante democracia directa, no pueden estar siendo sometidas, todas y cada una de ellas, a la consulta popular.

En cuanto a que me digas que "crees que no me parece posible", te ha contestado antes que sí, que me parece posible. Pero no por ello me resulta práctico, por muy bonita y deseable (no para mi) que nos pueda parecer la idea.

No estoy defendiendo el "régimen" representativo que actualmente nos atenaza. Yo solo hablo de un término medio. Como ya he dicho, aplico el sentido común.

JC

José Carlos Sun 20 Jul 2014 7:33PM

Hola. Retomo el hilo de reflexión que ya inicié en anteriores aportaciones:

1) El estar en Podemos significa que queremos organizarnos con arreglo a los principios de la Democracia Directa y, en este caso de nuestros representantes electos en las instituciones, aplicarla lo mejor posible.

2) Se trata pues, de adaptarnos a una realidad que será más o menos favorable, según la distancia de lo Local a que se encuentre la institución, así como el desarrollo de las herramientas informáticas nos permita.

2.a) Por ejemplo, los concejales de un pequeño pueblo: parece fácil, no solo que haya mecanismos frecuentes de proposición, discusión y decisión, sino que incluso lo sean frecuentemente presenciales.

2.b) El caso más lejano, el de nuestros representantes en Bruselas: Aquí cobra mayor peso la delegación de confianza en el día a día, dirigida por el programa previo aprobado por los electores, contrapesada con los adecuados mecanismos de seguimiento y control de su toma de decisiones