Revocación de cargos públicos

Si a mediado de mandato el 35% de los mayores de 18 años empadronados en nuestra ciudad así lo solicita, se convocará una consulta revocatoria sobre el alcalde o cualquier concejal del Gobierno. Si el 50% de los participantes en dicha consulta no los respalda, dimitirán de sus cargos.
Noelia Mairena Martínez Thu 12 Feb 2015 11:10PM
La revocación de cargos debe estar enmarcada en una política de participación ciudadana fuerte y real, que comience por consultar a la ciudadanía sobre la prioridad de un proyecto a realizar, sobre sus preocupaciones o ideas, que siga con una rendición de cuentas para verificar el cumplimiento de los compromisos adquiridos, y que finalice por una revocación del cargo público si éstos no se cumplen.
Daniel Sat 28 Feb 2015 5:30PM
La revocación de cargos públicos es un concepto innovador y muy positivo.
Pero lo ideal a esto sería que no hubiera que revocar al representante público, porque este sea únicamente un mero ejecutor o interlocutor de la ciudadanía. Es decir, en una democracia participativa, la responsabilidad de los errores no sería del representante público en la mayoría de los casos, sino de los propios ciudadanos.
Aún así, la revocación sería necesaria porque podría ocurrir que el representante público se extralimitara de su funciones, y entonces fuera necesario revocarlo.
Es decir, como se ha indicado antes, es una propuesta complementaria a la participación directa y democrática de los ciudadanos.
ISABEL SALAS · Thu 12 Feb 2015 10:16PM
ME PARECE UNA MEDIDA MUY ACORDE CON EL MOMENTO QUE VIVIMOS. UNA FORMA DEMOSTRAR QUE EN IU NO ESTAMOS POR LOS SILLONES SINO POR Y PARA LOS CIUDADANOS/AS.