COMENTARIOS DE NOVEDADES EN NORMATIVA

¿Os parece que, para desengrasarnos un poco de los trabajos del documento electoral, valoremos esta orden que quiere sacar Figar sobre FP a distancia?
http://www.isabelgalvin.com/wp-content/uploads/2015/03/Orden-FP-distancia.pdf
Y cualquier otra norma que vaya apareciendo.
Belén Carrasco Thu 19 Mar 2015 8:05PM
Cuando lo he leido, me ha sonado a que yo ya había visto esto antes. He investigado y lo he encontrado. Ya existía los RD que regulan la FP a distancia. Aqui os los adjunto. Son del 2011 y 2012 , asique esto ya lleva madurando tiempo. Incluso hay una plataforma que no se si ya funciona pero que me "presentaron" hace algo más de un año.
Mónica, lo que no se es que centros ya lo están impartiendo.

Jesús Manzano Cano Fri 20 Mar 2015 9:02AM
Efectivamente, es una revisión de la norma que ya existía. No se modifican cosas sustanciales. Lo curioso de estas normas es que se acogen a los criterios de flexibilización que permiten las leyes orgánicas que regulan la FP, que se hace una oferta modular, mientras que en el régimen presencial se evita o no se considera necesario. Otra cosa que resulta chocante es que, pese a que es una oferta especialmente dirigida a trabajadores en activo, no se contempla la posibilidad de combinarla con contratos de formación. En general, en todos los desarrollos normativos de FP se observa el mismo defecto: falta de visión de conjunto sobre el sistema integrado, rigidez excesiva hasta en las opciones que exigen mayor flexibilidad.

Manuel Rodríguez Álvarez Sat 21 Mar 2015 1:43AM
Que yo conozca en la DAT Este en el IES Alonso de Avellaneda de Alcalá de Henares tenían el ciclo LOGSE Equipos e instalaciones electrotécnicas en la modalidad a distancia. No sé si con el cambio a LOE seguirán manteniéndolo. Voy a intentar enterarme si siguen con ciclos a distancia todavía.
El artículo 7.2 dice que no podrán ser objeto de concierto, lo cual no significa que los centros privados con conciertos en otros niveles no vayan a tenerlas, y así poder cobrar al alumno la cantidad que les parezca conveniente a través de una oferta cocinada mediante adaptaciones curriculares. Personalmente albergo dudas acerca de la adaptación de los currículos y si esa adaptación la realizan centros privados estas son mucho mayores.
La noticia del día es la aprobación en el Consejo de Ministros de un Real Decreto Ley para la reforma urgente del sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral. He leído el resumen que aparece en la web del Consejo de Ministros y el Proyecto de Real Decreto Ley para la reforma urgente del sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral. De una primera lectura y de manera resumida se puede decir:
- Las organizaciones empresariales y sindicales no actuaran como gestores directos de la formación, aunque supongo que podrán hacerlo a través de empresas interpuestas o fundaciones que estén inscritas en el registro del SEPE.
- La Formación se deja completamente en manos del sector privado, apenas se mencionan los centros públicos.
- Aparece el Cheque-formación que se le entregará al trabajador para que este elija la empresa de su gusto. Según parece es una copia del programa electoral de Ciudadanos. Una experiencia piloto similar en Suecia se canceló tras comprobar que incrementaba las desigualdades formativas, pues el cheque era usado mayoritariamente por trabajadores ya cualificados. En Inglaterra se suspendió tras descubrir un enorme fraude de los centros de formación.
- Respecto a la detección de necesidades formativas se determina que el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social confeccionará un Escenario Plurianual que actué como marco de planificación estratégica de todo el sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral. Su diseño se realizara con la colaboración de los agentes sociales, las comunidades autónomas, otros organismos ministeriales, organizaciones de autónomos y de empresas de economía social, diferentes observatorios y expertos en la materia. Se marcan los mínimos que tienen que quedar identificados en él. Parece una declaración de buenas intenciones de la que no saldrá nada.
- A los Centros Integrados de FP se les nombra únicamente como uno de los posibles actores de la formación, siendo los principales actores la iniciativa privada. No hay ninguna mención en todo el documento a una posible integración de los diferentes subsistemas.
- Se introduce en él una Cuenta de Formación asociada al número de afiliación a la Seguridad Social, en la que se inscribirá la formación recibida a lo largo de la carrera profesional de acuerdo al CNCP. Esto me parece una de las pocas cosas positivas del Decreto.
- La evaluación de la calidad de los planes y de las acciones formativas se le encarga al SEPE. ¿¿¿???
- No hay ninguna mención en el documento al EQF o a principios ECVET, mucho menos a EQAVET
http://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/referencias/Paginas/2015/refc20150320.aspx#empleo
Marisa_DG Sun 22 Mar 2015 7:15PM
Gracias por este resumen y su valoración.
Endika Jon Lopez Mon 23 Mar 2015 8:39AM
He leído un poco el RD y es un ataque directo a la línea de flotación del Sistema de FP derivado de la LO 5/2002 La integración de la oferta de FP de los dos subsistemas, con dinero publico, y con referente único dejará de existir. Se ve claramente la potenciación de un modelo de FP de "empleo" para manejar "dinero público" las "entidades privadas"

Manuel Rodríguez Álvarez Mon 23 Mar 2015 3:24PM
De la primera lectura que hice deduzco que a pesar de la privatización de la oferta a nivel estatal, a nivel de la CAM se podrían convertir en centros integrados los centros de FP e integrar en ellos los dos subsistemas asignándole fondos públicos

Mascaraque Muñoz Jesus Tue 24 Mar 2015 8:45AM
Sobre el Real Decreto 5/2015 ...creo que merece la pena prestar atención al recorrido histórico que hace de la FP para el empleo y que sirven de base para fundamentar las propuestas.
Es en ellas (en las propuestas) donde deberíamos centrar la discusión, profundizar en ellas y ..ver si son coherentes con lo que estamos planteando en los documentos. Sería una buena estrategia de discusión de grupo para acercarnos a la FP para el empleo.
Los de la CEOE nos llevan ya muchos cuerpos de ventaja. Mirad, si tenéis el tiempo, la página chequeformacion.es
Parece que el cheque formación ya ha sido abandonado en Suecia e Inglaterra, porque aumenta la desigualdad y el fraude. Sin embargo, la patronal española ya está preparando las alforjas. Más mercado.
Un saludo

M. Martín Tue 24 Mar 2015 5:13PM
Este el el decreto de la FP para el empleo "urgente", ¿no?
Esta mañana he echado un vistazo a la primera parte, y estoy de acuerdo en que es muy ilustrativo todo el fundamento. El resto no me ha dado tiempo.
Que abre la puerta al mercado a saco, no me cabe duda. Pero que con el mismo decreto, si se quiere, se puede mejorar el sistema que teníamos, también estoy segura. Y que puede dar cabida a la convergencia de sistemas que estamos planteando en algunas discusiones, también. Mi lectura irá en esa línea. Los fantasmas de la venta del sistema no pueden anular la capacidad de iniciativa y propuestas en ese marco.

Manuel Rodríguez Álvarez Tue 24 Mar 2015 7:20PM
Estoy totalmente de acuerdo, hay que releerlo y analizarlo bien, de una primera lectura yo he sacado esa misma conclusión, que pese a que la intención es entregar totalmente la formación a la iniciativa privada, a nivel de CAM y según como se gestione se puede abrir la puerta completamente a la iniciativa pública.
M. Martín · Thu 19 Mar 2015 4:15PM
Cuando menos, interesante.
Solo pública y privada. Cielos...¿y la concertada?!
Curso 2015-16. Debe haber centros con el plan ya sobradamente preparado. ¿Conocéis alguno?
Muchas decisiones en manos de los centros. Eso, ¿es bueno?
Creo que me faltan datos para tener aún opinión.