Loomio
Wed 22 Oct 2014 11:27PM

Elecciones municipales.

P Pedro Public Seen by 51

Estamos inmersos en un significativo e intenso debate acerca de la participación en las próximas elecciones municipales. Sin temor al equivoco, puede decirse que todos tenemos sentimientos y sensaciones muy intensas a flor de piel. Por un lado: desencanto, frustración, rabia, impotencia, desconfianza, cabreo, y todo aquello que puede enfadarnos fruto de esta situación de estafa y corrupción del sistema y sobretodo de la pérdida total de los valores éticos y morales en la gestión de la cosa pública.
Por el otro: ánimo, voluntad, entusiasmo, compromiso, interés, incertidumbre, y todo aquello que surge de nuestro espíritu de lucha para no transigir con el sistema y decir SI SE PUEDE.
Que el cambio es posible, comenzando desde cada uno, y asociándonos en una ola que sea imparable para recuperar la dignidad maltratada de los Ciudadanos.
Las alternativas son:
1) Que las cosas sigan como están.
Quedarnos en una plataforma reinvindicativa y contestataria de escaso recorrido. Sin presencia o representación en las Instituciones cualquier cambio es prácticamente imposible. Mientras tanto: Ayuntamiento endeudado hasta las cejas, principales contratos prorrogados para varias legislaturas, presupuestos con inversiones en infraestructuras míseros, impuestazos por venir, funcionamiento totalmente discrecional como un cortijo, decaimiento de todos los servicios, etc., etc., etc. Y para completar el pastel, que los partidos que nos han llevado a esta situación “se rifen” el Ayuntamiento en mayo próximo y continúen con la fiesta.
ME NIEGO.
2) Comprometerse y participar
Intentar cuanto menos bosquejar la posibilidad de presentarnos a las elecciones. A priori todos somos sabedores de nuestras debilidades y flaquezas, pero también debemos ser concientes del enorme potencial que está a nuestro alcance y que merece el esfuerzo intentarlo. Ni los que están en el Ayuntamiento son tan buenos, ni nosotros tan malos.
Ahora es cuando en pos de un objetivo claro y definido como puede ser participar en las municipales debemos sacar lo mejor de cada uno para sumar en conjunto. Si no somos capaces de intentarlo en nuestro ámbito más cercano, en el que vivimos la realidad día a día, no imagino con que argumentos encarar mayores desafíos.
ME ANOTO.

LO DIFICIL SE CONSIGUE, LO IMPOSIBLE SE INTENTA

Debate abierto para reflexionar acerca de la presentación a las municipales de Rincón. Y establecer bases y objetivos para el éxito de las mismas.

S

sigarca Thu 23 Oct 2014 11:58AM

Realmente estoy de acuerdo con todas las opiniones que he leído hasta ahora. Por supuesto que "tenemos derecho a decidir qué hacer y cómo hacer las cosas en nuestro pueblo" faltaría más, eso es lo que pretendemos al presentarnos, que el pueblo participe y decida. Me gusta este entusismo, y yendo un poco más lejos, tenemos hasta el derecho a equivocarnos, pero tenemos la obligación de que sea lo menos posible, porque estos errores en una organización incipiente como la nuestra se pagan muy caros, y creo que podría ser un error hacer la guerra por nuestra cuenta sin contar con el apoyo de PODEMOS. Creo que es pronto, no para empezar a trabajar en el proyecto, sino para cerrar la estrategia del mismo. Sin embargo valoro las propuestas que se hagan y me gustaría que se concretaran lo más posible.

S

sigarca Thu 23 Oct 2014 11:59AM

El nombre de sigarca corresponde a mis iniciales. Soy Simón.

SG

Sergio García Thu 23 Oct 2014 1:23PM

Los politicos y los partidos actuales con representacion en el ayto son profesionales de estos asuntos. Como nos cojan mal preparados o verdecitos nos devoran vivos y nos dan la puntilla sin piedad. Pediria seriedad y profesionalidad al proyecto al margen del flower power que muchos predican. Yo si apoyo presentarnos a las municipales.

MXD

MARIA XOSE DIAZ Thu 23 Oct 2014 4:17PM

La propuesta de votar si presentarnos o no a las municipales tampoco la entiendo: cuando se explicó esta herramienta de comunicación se dijo que no era para votar, simplemente para debatir. Creo que no procede plantear así la propuesta de debate.

CO(

Carmen Ojeda (Rincón) Thu 23 Oct 2014 6:09PM

Yo también pienso que nos debiéramos presentar, pero no de cualquier forma. Suscribo lo de la página web, y lo de empezar a trabajar en el proyecto, analizando cuales son las deficiencias de nuestro pueblo y dando alternativas. Después tendremos que ver con que equipo contamos...etc.
Ir en plan irresponsable, sólo por las ganas que tenemos y sin tener todo hilado y preparado, sería estrellarnos antes de empezar, y tendría una repercusión fatal de cara al futuro. Así qué yo estoy por empezar a currarnoslo YA, y si llegamos a tiempo, estupendo y si no, trabajo que ya tenemos hecho y estructurado para el futuro.
Estoy con Sergio en que si no lo hacemos bien, nos comen. Las ganas y la ilusión no son suficientes así que a ponernos las pilas.

MCP

Mari Carmen Pavón (Rincón) Fri 24 Oct 2014 10:29AM

Creo que para estar bien preparados, lo primero e imprescindible es tener un buen programa político adaptado a las necesidades reales de los ciudadanos. Para ello hace falta estudiar a fondo y estar en contacto con la gente, para poder responder a lo que la gente espera de nosotros y constituir una alternativa real. En función de las necesidades y elaboración de programa, el paso siguiente, bajo mi punto de vista, sería preparar un equipo de personas profesionales que puedan elaborar los documentos y todo lo necesario para avalar las propuestas del programa. Y después, una vez listo todo lo logístico digamos, a prepararnos todos el programa para saber explicarlo y darlo a conocer a los ciudadanos. Programa, programa, programa.

A

Alba Fri 24 Oct 2014 10:01PM

Yo estoy de acuerdo en general con todas las opiniones aqui vertidas, en concreto con las que dicen qeu tenemos qeu estar bien preparados. Considero que no lo estamos, que podemos estarlo, que tenemos que trabajar mucho y formarnos... por ello creo que de momento es muy precipitado plantearnos estas elecciones ahora mismo.

Maria Xose, creo qeu esto es asi tipo sondeo, no decisorio ;)

AC

Antonio Cordoba Mon 27 Oct 2014 9:40AM

Quizá, viendolo con perspectiva y leyendo todas las opiniones, lo suyo sería votar en la asamblea en vez de si se concurre o no a las municipales, si nos ponemos a trabajar para las municipales. Y en función de cómo estemos allá por Febrero, no más tarde, decidir y volver a votar si nos presentamos o no.
Es cierto que queda mucho trabajo y no podemos hacer las cosas a lo cutre.

P

Pedro Tue 28 Oct 2014 11:01AM

Yo creo que SI nos deberíamos presentar. Pero bajo la marca de PODEMOS. Pero ahora al ganar el equipo de Pablo Iglesias no es posible hacerlo con la marca PODEMOSporque su objetivo ahora son las nacionales. Entonces, creo que tenemos tiempo para seguir trabajando. Si todo se da bien, y gana PODEMOS las generales o saca bastante diputados como para tener buena representación en el parlamento y obtiene, por tanto, financiación estatal, entonces podremos incluso disponer de marca, dinero y tiempo para preparar las próximas elecciones.¿Qué os parece?

SG

Sergio García Tue 28 Oct 2014 11:42AM

No desgastar con un.monton de novatos y/o intrusos vestidos con piel de.cordero la marca podemos para garantizar un posible triunfo en las.generales. suena a lo de antes. Anteponer los intereses personales a lo que quieren los ciudadanos. Si.no a esta pequeña encuesta sin mas valor estadistico me.remito. queremos un cambio y ya.

A

Alba Tue 28 Oct 2014 12:03PM

yo no he dicho que no por no desgastar la marca... de hecho el detalle de que solos no podamos afrontarlo, segun los principios que han salido elegidos este fin de semana, pero si podamos hacerlo unidos a otras plataformas me parece incoherente e insultante. No puedes hacerlo solo, necesitas de alguien que te controle porque tu puedes hacerlo mal, ahora esta lo de siempre... a la hora de mover lo que necesito para conseguir votos para eso si me sirves y si lo haces cojonudament: pegame carteles, montame los mitines, mueve el merchandising, consigueme gente, ponme puntos de acceso para que quien no sepa o no tenga opción vote online, da cursos de las herramientas con las que trabajamos para que la gente pueda votarme...curritos gratuitos, eso es lo que somos.

He dicho que no por el equipo que somos, no por la marca. Yo no voy a apoyar algo que no tiene garantias de ser positivo, coherente, honesto y efectivo.. y no creo que ahora mismo podamos alcanzar esos objetivos porque veo a muy pocos preparados de la gente a la que he conocido estos meses. Veo muchas ganas, mucha ilusión pero realmente no veo la implicación qeu yo considero necesaria para estar ahi, estamos teniendo problemas internos y asi no vamos a ningun sitio... si no hemos sido capaces de acudir mas de 3 personas a ninguna de las acciones con las que nos hemos comprometido, si no somos capaces de pegar mas de 3 carteles por persona, si no somos capaces siquiera de ponernos de acuerdo sobre que dia vernos y asistir todos dos horas cada 15 dias... como vamos a ser capaces de gestionar un ayuntamiento? pero yo no lo veo desde la marca, yo lo veo desde nosotros mismos, no me gustaría que nos comprometamos con algo que no podemos asumir, nos quemaremos nosotros mismos, que no a la marca...

SG

Sergio García Tue 28 Oct 2014 12:11PM

Entonces estamos muertos incluso antes de dar el primer paso?. Mejor que desde arriba nos digan como hacer las cosas?

No hagas de esta critica algo personal. Solo es mi punto de vista

AC

Antonio Cordoba Tue 28 Oct 2014 12:30PM

Ciertamente ha sido una decepción el veto a las municipales con la marca podemos. Es un decretazo en toda regla, y el equipo de Pablo, antes incluso de estar al mando "oficialmente", ya se ha apartado de sus promesas de horizontalidad y democracia real. Pero bueno... lo más importante de todo es cambiar las cosas y quitar de en medio a las castas.
Trago amargo, pero digerible... aunque no entiendo el motivo, supone muy poca confianza en los círculos y en general en el ciudadano, que se suponía era el que iba a decidir. Y es que esto apunta a una organización clásica de partido, aunque con otra filosofía.

En este punto, qué nos queda? Pues trabajar sin prisa pero sin pausa. Objetivo 2019 supongo....

SG

Sergio García Tue 28 Oct 2014 12:43PM

Este tema, en lo que a mi respecta queda clausurado
Pues.

Con que otras plataformas propones que nos presentemos?.

A

Alba Tue 28 Oct 2014 12:52PM

sergio no creo qeu estemos muertos... ni aunque asi lo quieran algunos XD y mucho menos creo qeu debamos esperar a qeu los de arriba nos marquen el camino, no me acuerdo de ti, pero la gente que ha tenido mas contacto conmigo sabe qeu siempre he sido y sere una ferrea defensora de la autoorganización, que por otro lado creo qeu es de lo mas positivo que se puede obtener de Podemos. No me lo tomo a lo personal, solo expreso mi posición a tus preguntas ;) No creo que deban marcarnos desde arriba nada, y mucho menos que debamos esperar a que lo hagan.

AB

Antonio BP Tue 28 Oct 2014 11:27PM

Una observación: a las asambleas asisten ~ 20 personas; en loomio somos 18. Teniendo en cuenta que este es un partido basado en la participación ciudadana directa, de momento veo a poca gente dispuesta a esto, ya sea por desconocimiento, por falta de tradición en políticas de este tipo, etc
El caso es que si no conseguimos convencer a la ciudadanía para que participen en este proyecto va a ser muy difícil estar en condiciones de presentarse a unas elecciones tan cercanas.
Aun así, debemos seguir trabajando, proponiendo proyectos, ideas, actividades, y estoy seguro que antes o después conseguiremos que una gran Voz popular sea la que decida el futuro de nuestro pueblo

MXD

MARIA XOSE DIAZ Wed 29 Oct 2014 3:05PM

Quería hacer una reflexión: comprendo la frustración de los compañeros que apostaban por otras opciones de funcionamiento que no han sido elegidas, pero si se recapacita un poco creo que la elegida ha sido por un 80% de los votos, todo el mundo ha podido defender su proyecto y habrá que aceptar que ha sido muy mayoritaria la aceptación del equipo de Iglesias.
Siempre es una minoría la gente que de verdad se involucra y regala su tiempo en beneficio del grupo. Y tiene mucho mérito que yo valoro y agradezco por conseguir un futuro gobernado por gente honrada y solidaria con los ciudadanos.
A mi me gusta la estrategia pensada por el equipo más votado porque en política la estrategia es fundamental y la considero acertada.
Por mi parte colaboraré en todo lo que pueda y lo que sea interesante para el círculo.

G

Guillermo Wed 29 Oct 2014 3:46PM

Despues de los ultimos dias con tantos casos de corrupción a nivel municipal, me queda aun mas claro que debemos limpiar el ayuntamiento. Me gusta mucho la idea del banco de talento, creo que realmente no nos hacemos una idea del potencial real que tenemos. Podemos crear un equipo fuerte entre todos y organizadonos bien estaremos preparados. como plataforma ciudadana podemos centrarnos en que nuestro municipio tenga politicos honrados a servicio del pueblo.

AG

Anmi Garcia Wed 29 Oct 2014 11:34PM

esta votación no es ningún sondeo, es una votación real. así se hablo en la ultima asamblea y así esta siendo.
yo creo que tendríamos que hacer una propuesta y que se ponga en plazapodemos, en la que pidamos unión de los círculos que se quieran presentar con el nombre podemos. nada esta escrito en piedra.
¿como que no estamos preparados? ¿que preparación tienen los que gobiernan?¿de que tenemos miedo?
claro que estamos preparados y lo estamos demostrando poco a poco. querer es poder y a todo se aprende.
los que hoy en día están en el gobierno, están preparados para robar no para gobernar, no olvidéis nunca eso, ellos no están preparados para llevar un pueblo, sino para robarnos.
tenemos miedo de no estar preparados, pues vamos a ello. según mi opinión, tendríamos que hacer grupos de trabajo dedicados a :
1 papeleo necesario para presentarse a las elecciones( para ver los requisitos y como lo tenemos que hacer)
2 investigar las cuentas del ayuntamiento. (para hacer un programa basado en la realidad del pueblo y poder explicar lo que esta pasando)
3 evidentemente fortalecer y apoyar el grupo de crecimiento e información, para darnos a conocer en todo el pueblo y pedir que se unan todos los que quieran
4 talentos
y los que se nos ocurran que sean necesarios..

Hay que hacer presentación del circulo de podemos en rincón, explicar el documento que tenemos , ético, organizativo y político.
el trabajo es mucho y muy duro, pero el futuro que nos espera, si hoy no damos un paso al frente, sera terrorífico.
a ellos no les importa el paro, ni la vivienda, ni la educación, ni la sanidad, ni la ecología, ni la corrupción. solo quieren su botín sus millones.
sino podemos llamarnos podemos, nos llamaremos podremos. y si al final no estamos preparados este año, para las siguientes elecciones ya habremos aprendido mucho. no hay mejor maestro que la practica
eso opino yo,,,,

GR

Gonzalo Roldán Sun 2 Nov 2014 2:26PM

Si a presentarnos como Ganemos

GR

Gonzalo Roldán Sun 2 Nov 2014 2:27PM

Si a un frente amplio de asociaciones y partidos que no sean ni psoe ni pp

NM

Nacho Muñoz Mon 3 Nov 2014 12:47PM

Desde mi opinión, este es el proceso coherente a seguir. Por mi parte, sí a:

  • Que trabajemos para crear una asamblea constituyente en el Rincón de la Victoria (tenemos fechas para ello)

  • La presentación de listas de 11 personas que opten al consejo ciudadano y a la secretaría municipal de Podemos (tenemos fechas para ello).

  • La celebración de unas elecciones democráticas internas (primarias) para elegir democráticamente ese consejo ciudadano y secretario/a municipal. (tenemos fecha para ello).

  • Promover un ejercicio de confianza en los resultados que se obtengan, a fin de continuar un proceso de democracia participativa interna a partir de dichos resultados.

  • Apoyar al consejo ciudadano a que diseñen, a partir de las iniciativas generadas en las reuniones, el modo de funcionamiento de Podemos Rincón de la Victoria, atendiendo a la necesidad de consolidar el Círculo (obtener personalidad propia, CIF, etc), así como la Asamblea Ciudadana.

  • Apoyar al consejo ciudadano para que diseñen un plan de acción para crear una plataforma ciudadana convincente que tenga opciones reales de ganar las elecciones. Un plan generado a partir las iniciativas generadas en la Asamblea Ciudadana y en el Círculo, así como por el resultado de su trabajo diario para lo cual han sido elegidos.

¿Qué os parece?

R

Ramón Mon 3 Nov 2014 4:49PM

Yo como casi siempre alineado con Nacho. Aprovecho para saludar, ya casi de regreso.
Abrazos