Propuestas a incluir en los programas electorales de los partidos políticos elecciones mayo 2015

De entre los numerosos puntos defendidos en el Movimiento Economía del Bien Común, y tomando como referencia las propuestas consensuadas por el voluntariado para ser promovidas a nivel legislativo desde las instituciones europeas (Comunicado de la Asociación), el Equipo Coordinador Federal de la Asociación propone al voluntariado las siguientes prioridades a desarrollar en los municipios y comunidades autónomas, que consideramos deben ser incluidas en los programas electorales de los partidos políticos y plataformas ciudadanas que se presenten a las próximas elecciones.
Este es el acceso al documento:
https://docs.google.com/document/d/1quh7qHPYD2H-nQXHosdYfD6U2LVjJOi_c_FyQWEgq7Q/edit?usp=sharing

Poll Created Mon 12 Jan 2015 2:24PM
¿Estás conforme con las propuestas que planteamos para ser incluidas en los programas electorales de los partidos políticos de cara a las elecciones de mayo de 2015? Closed Sat 17 Jan 2015 3:04PM
1.- Realizar una reducción proporcional del salario de cargos electos y altos cargos locales, ajustando las retribuciones a las tareas y responsabilidades exigidas para el desempeño del puesto ocupado, teniendo en cuenta criterios objetivos de proporcionalidad.
2.- Promover y aplicar valores éticos en el desarrollo de la actividad financiera y económica de las instituciones y empresas públicas.
3.- Fomentar dentro de las competencias que puedan ejercitar en su ámbito de actuación, la reconversión de empresas en sociedades cooperativas de trabajadores, con el fin de que se preserven los puestos de trabajo y se mantenga la utilidad social de la entidad.
4.- Introducir en concursos, licitaciones y compras criterios éticos y sostenibles, valorando entre ellos el ser empresa del bien común o disponer de información acreditativa sobre actuaciones que avalen que está en vías de acceder a dicha condición.
Results
Results | Option | % of points | Voters | |
---|---|---|---|---|
|
Agree | 93.2% | 41 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Abstain | 2.3% | 1 |
|
|
Disagree | 4.5% | 2 |
![]() ![]() |
|
Block | 0.0% | 0 | ||
Undecided | 0% | 422 |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
44 of 466 people have participated (9%)
Ana María Roca Mateo
Mon 12 Jan 2015 2:36PM
Es coherente con los principios básicos del Bien Común, la transparencia y sostenibilidad

Laura Muñoz Pérez
Mon 12 Jan 2015 3:12PM
Es un mínimo muy aceptable.
Equo Móstoles
Mon 12 Jan 2015 5:03PM
Partidos como EQUO aceptan estos mínimos y además promoverían que los ayuntamientos fueran el primer ejemplo en cuanto a ser "empresa" del bien común y mantuvieran criterios éticos y sostenibles en todas sus actividades.

Antonio Gómez (Harry)
Mon 12 Jan 2015 5:27PM
No me parece mal para empezar
Alberto Pardos
Mon 12 Jan 2015 5:42PM
Los tres primeros puntos diluyen el contenido del punto estratégicamente importante: que los ayuntamientos hagan el balance BC, de la alcaldía, concejalías, y sociedades municipales. Incluye priorizar proveedores éticos y del Bien Común.
Pilar SM
Mon 12 Jan 2015 6:48PM
Em sembla molt correcte
Alberto Pardos
Mon 12 Jan 2015 7:00PM
Los tres primeros puntos diluyen el contenido del punto estratégicamente importante: que los ayuntamientos hagan el balance BC, de la alcaldía, concejalías, y sociedades municipales. Incluye priorizar proveedores éticos y del Bien Común.

Beatriz De Andrés Mora
Tue 13 Jan 2015 12:57AM
pongo desacuerdo porque me preocupa el punto 3, creo que debería formularse más explícitamente. se refiere a las sociedades públicas? a las que han tenido que ser rescatadas o las que reciben subvenciones de algún tipo? o son cualquier empresa?
José Luis Meri
Tue 13 Jan 2015 7:39AM
Debe incluirse un primer punto en donde se fije la exigencia de que los partidos promuevan la declaración de MBC y RBC, sin perjuicio de que tengan representación. Si se dice claramente, el resto de puntos funcionan a título de ejemplo.