Ponernos a funcionar
Bien ya somos 4 en el grupo y mi pregunta es por donde empezamos , creo que cada uno de nosotros podiamos empezar a volcar ideas , hablar de nuestra disponibilidad , como empezar a funcionar para poder materializar todo lo que hablemos y como dice Jose Perez empezar por hacer una presentacion de cada uno de nosotros para conocernos . No se que os parece pero por lo menos que nos de pie a empezar.
gines caldevilla Wed 2 Jul 2014 10:37AM
Yo he sido trabajador de Navantia , ahora mi situacion es de prejubilado , dentro de la empresa desde el año 80 he sido sindicalista y a nivel de Ferrol en concreto Secretario Comarcal de la Union Sindical Obrera (USO) , ahora en estos momentos lo que es sindicalismo estoy apartado de el desde hace una decada por desencanto . Pero creo que los sindicatos son necesarios asi como la interlocucioon con ellos .Tambien creo que siempre nos dirigimos a las empresas grandes que son las que tienen una politica de empleo definida y donde como tu dices existen comites de empresa y secciones sindicales , ahora con la problematica que tienen pues si que podriamos asumir sus reivindicaciones y colaborar con ellos , pero creo que deberiamos centrarnos en empresas de Naron como Megasa que tambien tienen reivindicaciones y problematica . Mas dificil es de abordar a los mas desfavorecidos , que son los trabajadores de la pequeña y mediana empresa que no tienen ni comites de empresa, ni secciones sindicales constituidas , simplemente han elegido un delegado , que muchas veces esta puesto por el empresario y que es papel mojado , hay es donde mas dificil sera entrar y echarles una mano , pero si podemos destapar y hacer publicas sus demandas y llegar a los trabajadores .Como bien dices, este grupo da para que se implique un gran numero de personas e incluso abrir subgrupos , la cuestion es iniciar y ponerse en marcha cuanto antes . Con respecto a lo que mencionas del proyecto de Podemosmugardos sobre el tema de la agricultura ecologica me parece interesantisimo por dos cuestiones 1ª porque la tendencia marca al consumo de los productos ecologicos y esta poco difundido, teniendo mercado ( Por ejemplo en Naron no existe ninguna tienda que venda en ecologico creo )Tampoco conozco muchos agricultores que se dediquen a la producion en ecologico, y 2ª porque mi mujer se dedica a la agricultura ecologica en plan consumo familiar pero es un mundo que le encanta y seguro que estaria encantada en echar una mano si se pusiera algo en marcha de este estilo .
gines caldevilla Wed 2 Jul 2014 11:09AM
Acabo de leerme el proyecto Pachamama de Podemosmugardos y me parece interesantisimo , creo que eso mismo en Naron tambien crearia puestos de trabajo , me parece un excelente trabajo a copiar o a unirse con ellos las comarca de Ferrolterra ,me ha encantado como esta desarrollado y lo que puede dar de si
José Pérez Wed 2 Jul 2014 2:36PM
Parece que eres una persona bastante indicada para este grupo. Yo veo dos líneas de actuación, no excluyentes y que interactúan:
1- Captación de gente involucrada en lo concreto. No tienen que estar interesadas en podemos como partido, pero sí en la problemática que se trate: trabajadores-parados de megasa, trabajadores-parados de hipermercados, autónomos, etc.
2- Subgrupos de trabajo muy específicos. Posiblemente los más activos puedan provenir de la anterior línea de actuación. Muchos subgrupos aparecerán ya con propuestas hechas (megasa), otros por hacer.
No hay problema en que pueda surgir algún grupo de trabajo que trascienda lo municipal, ya se integrará cuando estemos más organizados con otros más amplios.
Si tu mujer está interesada en agricultura ecológica ya es un subgrupo de trabajo interesante que se puede formar en narón o integrar a nivel comarcal con mugardos-ares. Le recomiendo que se ponga en contacto con Antonio Rappanton https://www.facebook.com/rappanton pertenece al circulo de podemos de mugardos-ares y está muy involucrado en esto.

Francisco Miguel Rodríguez Pena Wed 2 Jul 2014 5:30PM
Bueno, pues me toca presentarme. Me llamo Francisco Rodríguez y aunque soy de Neda, llevo viviendo en A Gándara (Narón) desde hace 8 años. Soy licenciado en Biología Vegetal y llevo desde 2002 como profesor de Ciencias en el CPR Ayala (Narón). En 2012 superé las pruebas de acceso para profesor visitante en USA y estuve dando clase durante casi un curso en Chicago (IL).
Como ya mencioné, pertenecí a EQUO durante poco tiempo, el cual abandoné por discrepancias con la línea de trabajo.
En definitiva, considero que puedo echar una mano en temas relacionados con Medio Ambiente y Educación, así como en aquellos que la asamblea considere oportuno.
Para terminar, quisiera comentar que me parece interesantísimo el proyecto de Pachamamba desarrollado por el círculo de Ares-Mugardos. Me parece claramente exportable a nuestro concello, desde un punto de vista laboral y, por supuesto ambiental. Le veo grandes posibilidades desde el punto de vista socio-económico, educativo, formativos, laboral y, por supuesto ambiental.
Un saludo a todxs
José Pérez Thu 3 Jul 2014 11:32AM
Antonio Rappantton me ha dicho de ir a tomar un café la gente interesada. Le he respondido que bien pero mejor esperar a ver la gente que hay por aquí y si nos organizamos. Pero cualquiera de vosotros puede contactar con él a titulo personal por facebook (parece una persona agradable, amable y con ganas) https://www.facebook.com/rappanton
josefa isabel romero rey Thu 3 Jul 2014 2:39PM
Me parece interesante , cuando veais conveniente , podemos quedar con Antonio Rappantton
José Pérez Thu 3 Jul 2014 3:28PM
Antonio me pasa esta página http://eurorias.wix.com/euro-rias
gines caldevilla Fri 4 Jul 2014 8:13AM
Lo de quedar con Antonio Rappatton creo que no debemos dilatarlo en el tiempo y seria bueno intentar tener una reunion todos los que estamos en el grupo de empleo con el , ademas de aprovechar ese mismo dia para conocernos y poder tener una primera toma de contacto , asi que si os parece ir hablando de disponibilidad horaria para quedar un dia la semana que viene , yo en principio puedo cualquier dia a cualquier hora , debemos tener en cuenta que estamos metidos ya en el verano y eso nos va a relajar y seria bueno poner algo en marcha para tener continuidad y no enfriarnos , porque si nos dejamos estar pasara el verano y tendremos que volver a empezar y la experiencia me dice que eso no es bueno, las cosas en caliente mejor
José Javier Ramos Mourente Fri 4 Jul 2014 8:38AM
Hola a todos me llamo Javier estoy en el grupo y estoy de acuerdo en reunirnos para conocernos y hablar del tema
José Pérez · Wed 2 Jul 2014 8:42AM
Afortunadamente no sufro la mala suerte del paro en persona, aunque sí veo a un hijo estudiante de 21 y sus amigos con un porvenir poco claro.
Este problema es tan amplio que creo que podría dar para varios subgrupos de trabajo si se anota gente suficiente: personas ya con experiencia concreta y cierta idea.
- Contactar con trabajadores de navantia. Hasta donde sé por noticias de periodicos existe un comite cuyo portavoz es Ignacio Naveiras (creo que de CCOO). Se podría contactar con ellos. Posiblemente se puedan asumir sus reivindicaciones y sumar por ahí.
- Propuestas originales existen en Mugardos, en el propio circulo de podemos mugardos http://eurorias.wix.com/podemosmugardos#!programas/ctlb tienen allí un curioso proyecto ("pachamama") sobre agricultura ecológica.
Claro que ambas ideas trascienden lo específico de narón, pero dado el tema del que se trata me parece fácil que cualquier idea que se nos ocurra no lo haga. Creo que esto no debe ser obstáculo, el caso es empezar.